Etiqueta: Rehabilitación de carrteras

  • El gobernador Alejandro Armenta anuncia rehabilitación de carreteras en la Sierra Norte

    El gobernador Alejandro Armenta anuncia rehabilitación de carreteras en la Sierra Norte

    El gobernador Alejandro Armenta dio inicio a la rehabilitación de 55 kilómetros de la Carretera Interserrana, beneficiando a 9 municipios de la Sierra Norte. La inversión supera los 385.8 millones de pesos.

    Durante el evento, Armenta afirmó que “las y los poblanos merecen carreteras que unan vidas”. Las obras buscan mejorar la seguridad y la movilidad en comunidades como Zacatlán, Ahuacatlán y Cuetzalan.

    El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, detalló que 282.6 millones de pesos se destinarán a la rehabilitación del tramo Zacatlán-Ahuacatlán-Tepango de Rodríguez. Este tramo incluirá la construcción de carpeta asfáltica y señalización adecuada.

    Además, se rehabilitarán dos tramos de la carretera Tetela de Ocampo-Ometepetl-Huitongo. Se invertirán 29.4 millones de pesos en un tramo de 5.2 kilómetros y más de 73 millones en otro de 10 kilómetros.

    La presidenta municipal de Zacatlán, Beatriz Sánchez Galindo, reconoció la importancia de esta obra. Mencionó que la carretera, que estuvo sin atención durante 50 años, ahora transformará el acceso a servicios esenciales.

    En el evento, se entregaron certificados del programa Obra Comunitaria Por Amor a Puebla. Este programa apoya a comunidades en la administración de proyectos que benefician a la población.

    Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el desarrollo social y económico de la región. La rehabilitación de carreteras abre nuevas oportunidades para los habitantes de la Sierra Norte, promoviendo un futuro más justo y digno.

  • Jesús Esteva Medina presenta avances de la reahbilitación de carreteras e informa el progreso del programa Bachetón

    Jesús Esteva Medina presenta avances de la reahbilitación de carreteras e informa el progreso del programa Bachetón

    En la conferencia matutina conocida como la “Mañanera del Pueblo”, el gobierno federal destacó los avances en el ambicioso programa de rehabilitación de carreteras que se desarrolla en el sureste de México. Con una inversión de 1,481 millones de pesos, este proyecto tiene como objetivo mejorar la conectividad en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, beneficiando a miles de habitantes y fortaleciendo la economía regional.

    La primera etapa de este programa contempla la rehabilitación de 1,325.14 kilómetros de carreteras federales libres de peaje y caminos rurales. Hasta la fecha, la SEDENA, a través de nueve frentes de construcción, reporta un avance del 15% en carreteras federales y del 8% en caminos rurales, con un plazo de terminación programado para mayo de 2025.

    Avances en el Programa Bachetón

    El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, presentó un informe detallado del programa Bachetón, diseñado para atender de manera inmediata el deterioro de las vialidades. Según el reporte:

    • Se han reparado 11,012 baches.
    • Se han vertido 8,780 toneladas de mezcla asfáltica, cubriendo un área de 54,534 metros cuadrados.
    • El proyecto involucra a 739 trabajadores, distribuidos en 123 cuadrillas y utilizando 984 equipos de trabajo, logrando un avance de 1,912 kilómetros en la red de carreteras federales libres de peaje.

    Impacto Regional y Nacional

    El programa de rehabilitación no solo busca mejorar la infraestructura vial, sino también garantizar la seguridad y el bienestar de los usuarios. Las carreteras libres de peaje son esenciales para la conectividad y la movilidad de mercancías y personas, especialmente en el sureste del país, donde el crecimiento turístico y agrícola depende en gran medida de una red carretera eficiente.

    Este proyecto también resalta la coordinación entre la SEDENA, la SICT y el gobierno federal, quienes trabajan conjuntamente para garantizar que los recursos asignados tengan un impacto directo en la calidad de vida de los ciudadanos.

    Un Futuro de Mejor Conectividad

    Con un enfoque en la eficiencia y la sostenibilidad, las obras avanzan hacia su conclusión en 2025, representando un esfuerzo sin precedentes en la modernización de las carreteras mexicanas. Este proyecto refuerza el compromiso del gobierno de la Cuarta Transformación de invertir en infraestructura como motor de desarrollo económico y social, colocando al pueblo mexicano en el centro de sus prioridades.

    Sigue leyendo…