Etiqueta: Relaciones Exteriores

  • Muere ex Primer Ministro nipón, Shinzo Abe, tras atentado con arma rudimentaria; 4T envía su pésame al pueblo japonés

    Muere ex Primer Ministro nipón, Shinzo Abe, tras atentado con arma rudimentaria; 4T envía su pésame al pueblo japonés

    La noche del pasado jueves 7 de julio, se reportó que el ex Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, fue baleado en la ciudad de Nara, mientras ofrecía un mitin político en la calle frente a decenas de espectadores.

    Primeros reportes explicaron que Abe fue ataco por un hombre de aproximadamente 40 años de edad que portaba un arma de fabricación casera, y abrió fuego contra el ex mandatario, el cual entró en paro cardio respiratorio, para posteriormente ser trasladado a un hospital cercano, sin embargo ya no presentaba signos vitales.

    El Director de la Universidad Médica de Nara, Japón, informó a las 5:30 de la mañana, hora local, que la herida de bala fue “lo suficientemente profunda” como para llegar al corazón de Abe, generando una fuerte hemorragia, la cual trató de ser controlada en cirugía, sin embargo nada se puedo hacer, confirmando la muerte del ex líder nipón.

    México ofrece condolencias.

    El Canciller de México, Marcelo Ebrard Casaubón, lamentó vía redes el atentado con un mensaje en español y japones, señalando que rezaba por la recuperación del ex Primer Ministro, que además era un buen amigo de la nación azteca.

    Tras confirmarse la muerte del ex primer ministro, que fue el que más tiempo duró en el cargo en la historia moderna de Japón, Ebrard anunció que en la Embajada de México en la nación del sol naciente, ondeará a media asta.

    El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador igualmente mandó sus condolencias al pueblo japones, esto al final de su conferencia matutina de este viernes, realizada en Palacio Nacional.

    No te pierdas:

  • El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, viajará a México para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador a finales de julio

    El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, viajará a México para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador a finales de julio

    La visita de Recep Tayyip a México, fue confirmada por el canciller mexicano Marcelo Ebrard.

    El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, visitará próximamente México para reunirse con Andrés Manuel López Obrador, informó este jueves el canciller mexicano Marcelo Ebrard.

    “Con mi homólogo turco, Mevlüt Cavusoglu, quien me confirmó la visita del presidente Recep Tayyip Erdogan al presidente Andrés Manuel López Obrador a fines de julio próximo. Será bienvenido!!”, escribió el secretario de Relaciones Exteriores en Twitter.

    Durante su estancia en México el primer mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, se reunirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    El pasado lunes, Ebrard comenzó una gira por Corea del Sur en la que ha sostenido reuniones con empresarios, políticos y sus homólogos de distintos países para tratar las relaciones bilaterales con México.

    Actualmente, el canciller Marcelo Ebrard se encuentra en Indonesia como parte de una reunión de ministros de Exteriores del grupo consultivo informal MIKTA. Dicho grupo está conformado por México, Turquía, Indonesia, la República de Corea y Australia.

  • Autoridades consulares informan que un un segundo mexicano murió tras tiroteo en desfile de Chicago

    Autoridades consulares informan que un un segundo mexicano murió tras tiroteo en desfile de Chicago

    Reyna Torres, cónsul general de México en Chicago, informó vía redes sociales, que un segundo mexicano perdió la vida tras el tiroteo que se registró el pasado lunes 4 de julio en Highland Park, cerca de Chicago, Illinois, el cual ha dejado hasta el momento 7 muertos y 40 heridos.

    “Lamentamos informar que una segunda persona de origen mexicano perdió la vida esta mañana como consecuencia del tiroteo en Highland Park. Nuestra solidaridad a su familia y amigos”.

    Señaló la funcionaria.

    Agregó que el Consulado de México en Chicago, seguirá brindado toda la ayuda que sea necesaria a los familiares de los afectados, siendo que queda un connacional herido tras la tragedia.

    Ese mismo día, el Canciller Marcelo Ebrard, dio a conocer que un primer mexicano habría muerto en el tiroteo perpetrado durante un desfile con motivo del Día de la Independencia de Estados Unidos, siendo la victima Nicolás Toledo, de 78 años de edad.

    Por su parte, autoridades de la nación americana ya han identificado al agresor, el rapero Robert “Bobby” Crimo III, quien compró un sub fusil de asalto legalmente y se disfrazó de mujer para ocultarse entre la multitud antes de realizar las 70 rondas de disparos en contra de los presentes.

    Cabe señalar que el sujeto se entregó por cuenta propia a las autoridades, explicando que planeó el atentado durante varias semanas, mientras que se analiza cuales serán los cargos que se le imputarán.

    No te pierdas:

  • Marcelo Ebrard anuncia inversiones millonarias en México de empresas Sur Coreanas

    Marcelo Ebrard anuncia inversiones millonarias en México de empresas Sur Coreanas

    El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, quien está de visita en Corea del Sur, anunció inversiones millonarias de empresas de ese país en México.

    Durante el segundo día de actividades del canciller Marcelo Ebrard en Corea se enfocó en promoción comercial e inversiones. Al reunirse con la empresa Samsung confirmó su intención de expandir sus inversiones en México, al tiempo que otras corporaciones coreanas anunciaron su interés de emprender o incrementar sus negocios en nuestro país.

    El secretario de Relaciones Exteriores se reunió con Han Jong-Hee, el CEO de Samsung Electronics, cuya empresa ha anunciado que invertirá en Querétaro y Tijuana a fin de aumentar la producción de electrodomésticos en nuestro país.

    El lunes por la noche, hora mexicana, Ebrard anunció que Samsung Electronics invertiría US$ 500 millones para aumentar la producción de electrodomésticos en México.

    Asimismo, dio a conocer que la siderúrgica surcoreana Posco invertirá para 2030 136 mdd en una planta en la ciudad mexicana de Ramos Arizpe, en el estado fronterizo norteño de Coahuila.

    Durante el encuentro, la siderúrgica Posco informó a Ebrard que este 6 de julio pondrán la primera piedra. Destacó que tendrá una inversión inicial de 43 millones de dólares y que se incrementará a 136 millones de dólares para 2030.

    No te pierdas:

  • Reanuda Marcelo Ebrard actividades tras reportarse totalmente recuperado de COVID-19

    Reanuda Marcelo Ebrard actividades tras reportarse totalmente recuperado de COVID-19

    El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dio a conocer que después de dos semanas de estar contagiado ya dio negativo a COVID-19.

    Después de haber confirmado su recuperación del COVID-19 el canciller, Ebrard Casaubón, volvió a retomar sus actividades presenciales, anunciando un viaje a Corea del Sur y posteriormente a Indonesia.

    A través de un video en su cuenta de Twitter, adelantó que entre los temas que tratarán destacan la seguridad, innovación, tecnología, trabajo conjunto de sectores público y privado, industria automotriz, farmacéutica, entre otros.

    “Voy a una visita que se pospuso varias veces. Estuvimos a un ‘tris’ de que se volviera a posponer si no hubiera ayer salido negativa mi prueba. Imagínense”, comentó en el video.

    Ebrard explicó que Corea es un gran socio comercial de México y se encuentran en vísperas de iniciar negociaciones para el libre comercio.

    Sobre su viaje a Indonesia, comentó que viajará a la reunión de los ministros de relaciones del G-20, la cual es una reunión muy significativa ante la crisis que se vive en Ucrania.

    No te pierdas:

  • Tras tiroteo en escuela de Uvalde, Texas, Ebrard confirmó que México continuará con la demanda a fabricantes de armas

    Tras tiroteo en escuela de Uvalde, Texas, Ebrard confirmó que México continuará con la demanda a fabricantes de armas

    Este jueves, el Canciller Marcelo Ebrard, sostuvo un encuentro con su homólogo argentino Santiago Cafiero, con quien realizó una rueda de prensa conjunta donde medios de comunicación cuestionaron al funcionario mexicano sobre el tiroteo de Uvalde, Texas, en sentido del fácil acceso a las armas, las cuales también entran ilegalmente a México.

    Ebrard lamentó la tragedia y denunció una “manifiesta negligencia” de fabricantes de armas de Estados Unidos, contra los que México mantiene una demanda en cortes de ese país, tras la matanza de 19 niños y dos maestras en una escuela de Texas.

    “Hay una manifiesta negligencia de parte de esta industria y pues no vamos a quitar el dedo del renglón, vamos a seguir adelante”, dijo Ebrard aludiendo a la demanda judicial en la que México acusa a ocho productores de armas estadounidenses de un comercio descuidado, que además de facilitar su tráfico ilegal hacia los cárteles del narcotráfico mexicanos, facilita el acceso de éstas a jóvenes americanos.

    “Es algo que puede consternar a cualquier persona: que a un joven se le venda un arma de asalto a los 18 años. Lo que conduce es a este tipo de tragedias”  agregó Ebrard.

    El canciller recalcó que el alegato mexicano, presentado en agosto de 2021 ante una corte federal de la ciudad de Boston, habla “esencialmente” en la negligencia de las empresas productoras de armas.

    La masacre, la peor en una escuela primaria de EEUU en 10 años, en la localidad de Uvalde, Texas, a una hora de la frontera con México, fue perpetrada por un adolescente de 18 años quien compró un fusil de manera legal.

    No te pierdas:

  • Migrantes mexicanos acuden a Cámara de Diputados; solicitan ser tomados en cuenta para la Reforma Electoral

    Migrantes mexicanos acuden a Cámara de Diputados; solicitan ser tomados en cuenta para la Reforma Electoral

    Este miércoles 18 de mayo, un grupo de migrantes acudió a la Cámara de Diputados para dialogar con algunos legisladores para proponer adhesiones a la Reforma Electoral que el Presidente López Obrador mandó. 

    El doctor Carlos Fernánez, que radica en Houston, Texas, explicó que desean ser visualizados no solo por las remesas que aportan a México sino también por su participación política, agregando que desean cambios en el Instituto Nacional Electoral, para tener plenos derechos electorales

    Por su parte Rosalba Gómez, migrante de origen Tzeltal, se pronunció a favor de que se abran espacios en el servicio exterior mexiquense para personas indígenas que hablen su lengua originaria.

    Mencionó igualmente la importancia de facilitar la obtención de las credenciales de elector  y mejorar los medios para ejercer el voto desde el extrangero, además de ampliar los espacios de representación de indígenas en el Congreso.  

    Otras de las participantes, Elsa de la Cruz, de la comunidad Mazahua, originaria de Atlacomulco y que residió en Indianápolis, planteó que se deben hacer cambios para los migrantes repatriados voluntariamente. 

    Entre ellas están que se cambie el esquema de puntaje del Seguro Social por métodos que faciliten la obtención de créditos y programas de empleo para laborar de nuevo en México y recalcó que los niños repatriados no pueden obtener un acta de nacimiento por lo tardado del trámite y esto los deja sin identidad hasta por 4 años que llega a tardar concluir el proceso.

    Mauricio Cantú, diputado por Morena, reconoció que en el servicio exterior hay un arraigado clasismo el cuadebe ser erradicado para garantizar una mejor representación consular. 

    El voto electrónico y facilitar el trámite de identificaciones es otra de las prioridades que urge atender en opinión del morenista, que aclaró que en Morena hay legisladores indígenas. 

    Finalmente Carlos Fernández aseguró que entre los migrantes hay personas con los suficientes méritos como para  tomar responsabilidades consulares y atender a los migrantes mexicanos en el extrangero. 

  • Ebrard expone doble moral de la oposición: aplaudieron cuando Obama invitó a Cuba a la Cumbre de las Américas en 2015

    Ebrard expone doble moral de la oposición: aplaudieron cuando Obama invitó a Cuba a la Cumbre de las Américas en 2015

    Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno de México ha publicado un hilo de Twitter exponiendo que hoy el Preisdente López Obrador es criticado por insistir en que Cuba sea invitada a la Cumbre de las Américas, pero ignoran cuando Obama se reunió con Raúl Castro en la asamblea de 2015.

    El Canciller subió un fragmento de las declaraciones que el entonces presidente de Estados Unidos hizo al respecto, en donde afirmó que su país seguiría trabajando para restablecer las relaciones entre La Habana y Washington.

    “Acordamos que podemos continuar dando pasos hacia adelante que promuevan nuestros intereses mutuos. Seguiremos trabajando para restablecer las relaciones diplomáticas, reabrir las embajadas en La Habana y Washington y fomentar mayores contactos y comercio”, se lee.

    Ebrard resaltó que no se puede excluir y a la vez buscar una nueva era de las relaciones entre EE.UU y América Latina y que es momento de avanza, tal y como lo propone México.

    “El Presidente López Obrador propone retomar el camino iniciado por Obama e interrumpido desde entonces. Bloqueos y embargos sólo traen sufrimiento a los pueblos, no democracia. Quienes nos critican hoy,lo saben”, recalcó.

    En otro tuit, el ex jefe de gobierno de la CDMX mostró el acuerdo de la Cumbre de 2012, en donde se resolvió incitar al país caribeño, aclarando que tal acuerdo no ha sido modificado y que para ello,debería someterse a consulta con los países miembros.