Etiqueta: Religiosos

  • Mensajes de fe para ayudar a la gente

    Mensajes de fe para ayudar a la gente

    Hace unas semanas comprando un comal de barro en Jojutla, Morelos, me  llamó mucho la atención el periódico con el que lo envolvieron. El comal se lo compré a unos comerciantes indígenas ambulantes y pobres que no tendría al caso mencionarlo pero fue muy significativo después cuando vi de qué se trataba la publicación. “El Mensajero” tiene en la portada encabezados como estos: “Una maldición me persigue”, “Señales de que un mal te domina”, “Fui víctima de una vida maldecida” y “Los trabajos de dominio no son un juego”.

    La curiosidad de periodista me llevó a revisar con detenimiento qué otro contenido traía. Me llevé una sorpresa cuando me percaté de que anuncian en casi todas sus páginas un programa transmitido por TV Azteca y por el Canal dos de Televisa, minutos después de la  media noche, titulado “Mundos Ocultos” un programa que habla de fenómenos paranormales, brujería y maldiciones. Esto me intrigó aún más y busqué la información de edición.

    En un recuadro muy pequeño encontré que El Mensajero es una publicación semanal gratuita, cuya dirección general está a cargo de la iglesia Universal del Reino de Dios Oración Fuerte al Espíritu Santo A.P. El editor responsable es Leonardo Vitor Da Silva, cuyo domicilio de publicación es Yucatán 160, Colonia Roma Norte en la Ciudad de México y que cuenta con un tiraje de 104,300 ejemplares.

    Es decir, este amasijo de superstición, catastrofismo y brujería se reparte gratuitamente para envenenar la mente humana de miedos, culpas y mentiras para poder exprimirles el bolsillo a sus feligreses, en nombre de una religión y un Dios que promete abundancia pero que no deja de hablar de Satanás.

    La Iglesia Universal del Reino de Dios es evangélica. Su particularidad, quizá, radique en su estridencia y en sus modos. Es una forma religiosa que se caracteriza por tener un modo muy espectacular de proselitismo, con pastores gritones, cultos multitudinarios, mucho uso mediático y una gran combinación de recursos materiales y simbólicos. Yo diría métodos agresivos y hasta peligrosos.

    Nace en Brasil y ya se extiende por América Latina, desde Argentina hasta México. Por ejemplo su página de Facebook aquí en el país, tiene más de tres millones de seguidores. Esta secta-culto ha construido su imperio con los medios de comunicación a su favor. Así que mientras la Iglesia se expande, también crece el conglomerado mediático con el que hoy cuenta: la segunda cadena de televisión más vista de Brasil, radios, películas, series, canciones y en México semanarios como El Mensajero y programas de TV como Mundos Ocultos.

    Las ceremonias de la iglesia mejor conocida por el lema de “Pare de Sufrir” según una nota periodística chilena, están llenas de exorcismos sobreactuados, testimonios de milagros y muchos diezmos, donaciones y dádivas. En una especie de transe colectivo donde la gente está ávida y necesitada de creer en algo, se hacen lavados de cerebro y quién sabe si de otras cosas más metálicas.

    Su fundador, Edir Macedo Bezerra es  un multimillonario brasileño (aparece en Forbes como poseedor de más de mil cien millones de dólares), que ha sido acusado y absuelto por lavado de dinero en Brasil y su empresa está en plena expansión. En Chile por ejemplo, hizo una inversión de más de seis millones de dólares para la construcción de una nueva catedral con capacidad de más de dos mil personas y para la compra de más espacios en televisión y radio. 

    El empresario Macedo vive en Atlanta y es dueño de una filial de la televisora Telemundo, también es fundador del  acomodaticio y derechoso Partido Republicano de Brasil (PRB). Desafortunadamente me temo que los dineros de los diezmos que con tanto sacrificio aportan los incautos feligreses, están depositados en su cuenta y son utilizados para hacer posible estas jugosas inversiones.

    La Universal, es una iglesia/maquinaria para conseguir dinero que va directo a la yugular de sus adeptos. Por ejemplo, en el mes de diciembre hacen una operación llamada “Campaña de Israel”, para la cual le piden a sus seguidores que de manera “voluntaria” hagan el “sacrificio de sus vidas” a cambio del milagro que se verá traducido en dinero. 

    En este” sacrificio” se les induce a vender todo lo que tienen para entregar el dinero a la iglesia pero sin contarle a nadie, porque es un trato “entre ustedes y Dios”.  Claro que si usted no ha recibido ese milagro es porque “su sacrificio no fue verdadero o su sacrificio sí fue verdadero pero Dios lo está preparando para que sepa manejar las cosas grandes que aún van a llegar” sentencia el mismo fundador.

    Así, personas que se reconocen a ellas mismas en situación de extrema precariedad económica o afectadas por problemas personales graves, son convencidas de deshacerse de todos sus bienes para pagar por un milagro. Y da resultado, el público hace filas para entregarles su contribución y a este se le recuerda que si no tiene dinero en efectivo,  puede dar a través de sus tarjetas de crédito o débito.

    Publicaciones deleznables como El Mensajero, le hacen un gran daño a la población humilde y susceptible de manipulación por parte de estos mercenarios religiosos quienes ostentan que ya tienen sedes en los treinta y dos Estados de la República Mexicana. Siendo gratuito, el semanario llega a la población más vulnerable que tiene una creencia espiritual arraigada y una gran necesidad económica. ¿Hasta cuándo habrá una regulación más estricta en cuanto a publicaciones morbosas y dañinas como esta o como El Gráfico, Publimetro, Pásala, Impacto y demás? Mientras esto no suceda seguiremos padeciendo en México de violencia, fraudes, estafas y feminicidios.

  • “No basta rezar, pero ayuda y yo celebro”: AMLO agradece nuevo comunicado de religiosos contra la violencia

    “No basta rezar, pero ayuda y yo celebro”: AMLO agradece nuevo comunicado de religiosos contra la violencia

    Este martes, el Presidente López Obrador celebró nuevo comunicado lanzado por la Conferencia del Episcopado Mexicano, la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México y la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, referente a la violencia que se vive en el país.

    “Celebro el comunicado de la Iglesia católica y de los jesuitas porque están hablando, en su comunicado, de ayudar para que, entre todos, construyamos la paz. Es otro tono (…) no basta rezar, pero ayuda y yo celebro este documento porque, en mis tiempos de opositor hace décadas, conocí y tuve relación con sacerdotes progresistas”.

    Explicó AMLO.

    Tales declaraciones vienen luego de que algunos obispos se lanzaran en contra de la estrategia de seguridad de la Cuarta Transformación, señalando que “abrazos no balazos”, no estaba funcionando, sobre todo luego del asesinato de dos religiosos jesuitas de Cerocahui, Chihuahua.

    En el comunicado, que expuso en las pantallas del Palacio de Tesorería, los religiosos piden una Jornada de Oración por la Paz, señalando que en estos momentos necesitan estar juntos para abrir las puertas de la paz.

    La misiva señala cuatro acciones a emprender en las iglesias y centros religiosos, como el hace memoria de los sacerdotes asesinados y violentados, colocando fotografías de las víctimas y ofreciendo oraciones en su memoria, igualmente se pide la realización de misas en lugares donde se han cometido ilícitos en contra de activistas, feministas, religiosos y cualquier grupo vulnerable.

    Otro de los puntos que destacó el Presidente, es que los religiosos han pedido que el 31 de julio se realicen eucaristías pidiendo y orando por los victimarios, pidiendo por la conversión de sus corazones y el arrepentimiento, para que sean recibidos en la casa de Dios. “Ellos también son nuestros hermanos y necesitan de nuestra oración. No más violencia en nuestro país”, refiere el documento.

    “Nuestra apuesta es por el diálogo social para construir un camino de justicia y reconciliación que nos lleve a la paz. Queremos abrir horizontes de diálogo para construir la paz. Estamos delante de un problema complejo que necesita de todos y todas para atenderlo desde la raíz y así dejar que el Cristo Resucitado haga surgir una nueva mirada que permita construir los acuerdos que hoy México necesita”.

    Por su parte, el popular mandatario celebró el cambio de tono de las iglesias en este nuevo comunicado, y explicó que lo importante es no querer resolver la violencia con más violencia.

    “Hablaban, en dos ocasiones, de que no eran suficientes los abrazos. Yo también puedo decir, hasta me hizo recordar, claro que hacen falta muchas otras cosas, pero lo esencial es no querer enfrentar la violencia con la violencia, porque los fachos eso es lo que proponen. Que bueno que ahora el mensaje tenga otro sentido, lo celebro”

    Celebró López Obrador.

    No te pierdas: