Etiqueta: Rescate

  • En Oaxaca Instituto Nacional de Migración rescata a 125 migrantes

    En Oaxaca Instituto Nacional de Migración rescata a 125 migrantes

    Alrededor de 125 migrantes que eran transportados ilegalmente en ocho camionetas fueron rescatadas en la carretera Cuacnopalan-Oaxaca, los ilegales eran provenientes de Honduras, Guatemala y El Salvador. Viajaban por la carretera Cuacnopalan-Oaxaca cuando fueron interceptados por elementos del Instituto Nacional de Migración(INM).

    Entre los migrantes se encontraron cinco menores de edad sin compañía.

    Tras la detención de tres choferes, los migrantes fueron auxiliados, proporcionándoles alimento, agua, así como asistencia médica. Posteriormente los migrantes fueron canalizados a un albergue del Desarrollo de Integración Familiar(DIF) e instalaciones migratorias.

    Ocho camionetas fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes.

  • AMLO muestra su apoyo a la población ante la llegada del Huracán Hilary

    AMLO muestra su apoyo a la población ante la llegada del Huracán Hilary

    Tras la llegada del Huracán Hilary a tierras mexicanas el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció a través de su cuenta de twitter donde anunció que Fuerzas Armadas y Marina se encuentran trabajando en conjunto para auxiliar a la población más afectada.

    El mandatario destacó que, cuadrillas de los diferentes sectores trabajan arduamente para restablecer los servicios de electricidad y comunicaciones alrededor de toda el área estatal, con el objetivo de no perder contacto con aquellas población que se encuentre en estado vulnerable.

    El huracán habría tocado tierra alrededor de las 11 de la mañana, siendo la población más afectada aquellos municipios que se encuentran ubicados en la península de Baja California Sur.

  • INM rescata a 231 migrantes extranjeros en Puebla

    INM rescata a 231 migrantes extranjeros en Puebla

    El Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación con la Guardia Nacional y la Policía Estatal de Puebla, llevó a cabo la noche de este lunes 14 de agosto un rescate masivo de 231 personas migrantes de nacionalidad guatemalteca y uno de El Salvador que viajaban en un contenedor metálico adaptado en la caja de un tráiler.

    La unidad circulaba por la autopista México-Puebla, a la altura del municipio de Tlaltenango, Puebla, cuando los elementos de seguridad del estado le marcaron el alto al chofer.

    Poco antes de las 22:00 horas, mientras se realizaba la inspección del camión, se escucharon golpes y gritos en la parte trasera. Al abrir una de las puertas quedó expuesta una compuerta y, con ayuda de linternas, se pudieron ver niñas y niños sostenidos por adultos.

    Agentes Federales de Migración comprobaron que al interior del compartimento eran trasladados sin alimento y ventilación: 84 mujeres y ocho hombres adultos, 120 menores acompañados, 18 adolescentes no acompañados de Guatemala y un hombre de El Salvador.

    Los núcleos familiares y los menores de edad no acompañados fueron llevados al Albergue Provisional de Procesamiento y Canalización de Puebla.

    El conductor, su acompañante y el tráiler fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

    No te pierdas:

  • “El Gobierno no es complice de la delincuencia”, afirma AMLO y emite mensajes para los secuestradores de los trabajadores del penal de Ocozocoautla (VIDEO)

    “El Gobierno no es complice de la delincuencia”, afirma AMLO y emite mensajes para los secuestradores de los trabajadores del penal de Ocozocoautla (VIDEO)

    Desde el Palacio Nacional, en la conferencia matutina del día 28 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó acerca del caso del secuestro de los trabajadores en el Estado de Chiapas. Aseguró que no habrá impunidad para los secuestradores.

    Asimismo, el Presidente indicó que ya están trabajando en las investigaciones pertinentes para encontrar y rescatar a los trabajadores con vida.

    Luego de que el día 27 de junio autoridades de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Chiapas (SSyPC) reportaron un secuestro de 14 trabajadores del penal de Ocozocoautla, que se ejecutó en el tramo carretero Ocozocoautla-Tuxtla Gutiérrez en las inmediaciones del crucero Llano San Juan. Los trabajadores pertenecen a la misma SSyPC del Estado de Chiapas.

    El mismo 27 de junio el portal de www.chiapas.gob.mx emitió un comunicado en donde se informó el suceso y se indicó lo siguiente: “Derivado de un reporte de auxilio, de manera inmediata se estableció un operativo permanente por aire y por tierra con todas las fuerzas armadas para dar con el paradero de los compañeros privados de la libertad, realizando todas las acciones necesarias para encontrarlos y llevar a los responsables ante las autoridades competentes.”

    El Presidente emitió un mensaje para los delincuentes: “No va a ver impunidad, no piensen que es como antes. Ya no hay agarraderas, el gobierno no es cómplice de la delincuencia.”

  • Marchan en pro de los derechos animales en la Ciudad de México

    Marchan en pro de los derechos animales en la Ciudad de México

    Tras el asesinato de Huellitas, el cachorro Scooby y otros casos de maltrato animal, varias organizaciones, simpatizantes y grupos se organizaron para marchar este domingo 25 de junio en apoyo de los derechos de los animales.

    Uno de ellos fue la Fundación Toby, un refugio de animales dedicado al rescate, cuidado y adopción de animales, quienes invitaron a la población a ser parte del movimiento. La marcha tuvo como punto de reunión el Ángel de la Independencia. Comenzó a las 10:00 hrs. y finalizó en el Zócalo de la Ciudad de México.

    La marcha contra el maltrato animal se llevó a cabo de manera pacífica y se solicitó a las personas que acudieran sin mascotas, pues podrían estresarse o tener un golpe de calor con el clima que azota a la CDMX.

    Otra indicación para la marcha contra el maltrato animal fue ir de negro, por el luto de todos aquellos animales que ya no están, con algún detalle naranja.

    El objetivo de esta marcha fue exigir el reconocimiento de los derechos de los animales y medidas justas contra la violencia y el maltrato animal.

    Aunque en muchas entidades el maltrato animal es considerado un delito, los asistentes urgieron al gobierno de México para aprobar leyes más estrictas contra los responsables de maltrato animal, además lamentaron que actualmente las autoridades hacen poco por castigar este tipo de conductas y únicamente atienden los casos que se vuelven virales en redes sociales.

    Entre las demandas se contempla:

    • Reforma constitucional al artículo 4 para el estatus jurídico de los animales y sean reconocidos como seres sintientes
    • Exigir alto a las matanzas en los Centros Antirrábicos
    • Detener la violencia en general contra los animales en: corridas de toros, peleas de gallos, mercados, criaderos, tráfico de especies, zoológicos y una protección real para animales en rastros.

    AMLO a favor de los derechos de los animales

    El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que está pensando cambiar el artículo 4 de la Constitución Política para proteger la vida de los animales refrendando su protección.

    La propuesta fue presentada el 19 de junio durante su conferencia matutina en respuesta a los recientes incidentes de maltrato y crueldad animal, incluido el brutal asesinato de un cachorro en Puebla y el lanzamiento de Scooby, un perro, a una olla con aceite hirviendo en el municipio de Tecámac, Estado de México.

    No te pierdas:

  • Tal y como se comprometió, AMLO informó que en agosto comenzará la etapa de rescate; la CFE y la CNPC se reúnen con familiares de los 10 mineros atrapados en la mina “El Pinabete”

    Tal y como se comprometió, AMLO informó que en agosto comenzará la etapa de rescate; la CFE y la CNPC se reúnen con familiares de los 10 mineros atrapados en la mina “El Pinabete”

    En la conferencia de prensa matutina del día 21 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que el rescate de los diez mineros se llevará a cabo en el próximo mes de agosto, luego de que el día de ayer, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) realizaron una reunión con los familiares de los 10 mineros atrapados en la mina “El Pinabete”, en Sabinas, Coahuila, el 3 de agosto del año pasado. La reunión tuvo un carácter informativo.

    Se manifestó que la “Fiscalía General de Coahuila participa en el encuentro, manifestando su compromiso para resguardar los derechos de los familiares”. En la reunión se contó con la presencia de la titular de la CNPC Laura Velázquez Alzúa, así como personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Fiscalía General de Coahuila.

    En la reunión se tocaron varios puntos importantes para las familias de las víctimas de los 10 mineros, entre ellos fueron: que “en las últimas semanas, las acciones se han concentrado en los trabajos de exploración para la ubicación y construcción de tapones hidráulicos en las plataformas norte y sur”,  y que en este momento, se encuentran “en desarrollo las actividades para la construcción del tapón tres norte”. Se asegura en el boletín.

    Asimismo, en el boletín presentado por CFE y CNPC se señala que “la excavación continúa realizándose mediante el procedimiento de voladuras controladas, alcanzando una profundidad promedio de 38 a 39 metros.” Y se indica que para frenar el ingreso de agua, se realizó la obturación con perforaciones y pozos que conectan con galerías inundadas que permite continuar con el proceso de excavación.

    De igual manera, se comentó que “se construirá un cárcamo 12 metros por debajo del nivel actual, así como cunetas perimetrales en un plano con pendiente hacia el sur, a fin de acumular el agua en un solo punto.” El personal de la CFE indicó que una vez que se terminen de construir los tapones y haya pruebas de eficiencia, continuará la excavación y con ello la etapa más sensible del rescate.

    Laura Velázquez, la titular de la CNPC acompañó a los familiares de los mineros al sitio de los trabajos de excavación. La semana pasada la representante, “sostuvo un acercamiento con un representante de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), quien confirmó que la dependencia sumará sus recursos humanos y técnicos para fortalecer la atención a las familias de los mineros.”

    Durante ese recorrido, se le mostró a los familiares el área del campamento de familiares para que puedan observar los trabajos subsecuentes al descubrimiento de las galerías una vez que empiece la etapa de rescate.

    Velázquez Alzúa, refrendó su compromiso con las familias de los mineros atrapados y de manejar todo con total transparencia para la información del avance de las obras. Cabe destacar que en este proceso se cuenta con el apoyo de la Guardia Nacional.

  • Rescatan a 113 migrantes en Sonora; provenían de Perú, Brasil, Afganistán y otros países

    Rescatan a 113 migrantes en Sonora; provenían de Perú, Brasil, Afganistán y otros países

    La Fiscalía General de Justicia de Sonora dio a conocer que se rescataron a 113 migrantes, originarios de 13 países de América y Asia, que se encontraban privados de la libertad en una casa de seguridad en San Luis Río Colorado, cerca de la línea internacional que divide a México y Estados Unidos.

    La dependencia detalló el origen de las víctimas, precisando que 11 eran originarias de El Salvador, siete de Honduras, cuatro de la República Dominicana, 29 del Ecuador, 2 de los Estados Unidos, seis de la India, 12 del Perú, dos de Nepal, uno de Bangladesh, ocho de Cuba, 12 de Colombia, 12 del Brasil y siete de Afganistán.

    Los migrantes secuestrados se encontraban dentro de una vivienda de la colonia El Mezquite, donde se logró el aseguramiento en flagrancia de cinco sujetos, probables responsables de los delitos en agravio de los migrantes.

    Los detenidos fueron identificados como Jaime Noé “N.”, de 20 años, y Axcel Yoan “N.”, de 22, ambos originarios de Honduras, Leobardo “N.”, de 49, Carlos Aarón “N.”, de 34, de Hermosillo, Sonora, y Jesús Armando “N.”, de 40, originario de Nacozari de García, Sonora.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • A 375 horas de trabajos ininterrumpidos en Sabinas, Coahuila, se introducirá nuevamente una cámara para conocer condiciones existentes

    A 375 horas de trabajos ininterrumpidos en Sabinas, Coahuila, se introducirá nuevamente una cámara para conocer condiciones existentes

    Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, expuso los avances que hay en las labores de rescate de los 10 mineros atrapados en la mina El Pinabete en Sabinas, Coahuila.

    Tras más de 375 horas de trabajos ininterrumpidos, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), llevó a cabo la medición del volumen del agua que lleva el río Sabinas, descartando que éste sea una fuente de aportación de liquido directa a la mina el Pinabete.

    Igualmente ya hay resultados preliminares de los estudios de geofísica, con los cuales se determinó un punto posible de oquedad entre la mina El Pinabete y Chonchas Norte y la perforación de un pozo en la zona 0.

    Sobre la perforación, la funcionaria agregó que se podría introducir una cámara de 360 grados de visión para conocer cuales con las condiciones al interior de la mina y determinar que acciones proceden.

    Del mismo modo, se llevó a cabo un vuelo con un dron con tecnología laser para obtener datos de la altura del terreno con mejor precisión, lo cual permitirá ubicar con más detalle los resultados del estudio geofísico asociándolo con los lugares en la superficie donde se inyectará el material sellante que impedirá más filtraciones de agua.

    De acuerdo con Laura Velázquez, el volumen estimando de extracción de agua hasta la fecha es de 445 mil metros cúbicos; ayer se lograron evacuar 53 mil 309 metros cúbicos a una velocidad de 651 litros por segundo.

    También anunció qué nivel se tiene en este momento en los pozos afectados: 32 metros cúbicos en el pozo 2, 34 metros cúbicos en el pozo 3, y 31 metros cúbicos en el pozo 4.

    No te pierdas: