Etiqueta: Resistencia

  • Tras 500 años de resistencia, la justicia para las comunidades indígenas será una realidad: Jesús Ramírez destacó la labor de AMLO en la inauguración de la “Asamblea Nacional” sobre los derechos de los pueblos originarios

    Tras 500 años de resistencia, la justicia para las comunidades indígenas será una realidad: Jesús Ramírez destacó la labor de AMLO en la inauguración de la “Asamblea Nacional” sobre los derechos de los pueblos originarios

    El coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas, encabezó la inauguración de la Asamblea Nacional de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, en la que se analizará la reforma sobre los derechos de los pueblos originarios.

    En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, Ramírez Cuevas destacó la importancia del encuentro, ya que no solo se aborda la reforma constitucional sobre los “Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos” sino que también se rinde homenaje a los grandes luchadores, como Emiliano Zapata.

    Gracias a la resistencia de los pueblos indígenas, este pueblo aprendió a luchar y a defenderse, y a tener hasta las mejores leyes en el mundo. Hoy o mañana cuando apruebe la Comisión y después el Pleno del Congreso, [México] tendrá una de las mejores leyes para los pueblos indígenas del mundo.

    Indicó Ramírez Cuevas.

    En ese sentido, el funcionario federal destacó que el presidente López Obrador está cumpliendo su compromiso con los pueblos originarios, ya que  después de 500 años de resistencia, tendrán justicia y el reconocimiento pleno de sus derechos. 

    Este jueves, el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas, instaló su asamblea en sesión permanente, en donde diversos representantes de las comunidades indígenas y afromexicanas se reunieron para demostrar su respaldo a la iniciativa del presidente, López Obrador.

    Asimismo, para hacer un llamado a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados a aprobar el dictamen de la reforma, que tiene prevista a analizar este viernes nueve de agosto.

       Te puede interesar:

  • La resistencia y la Reforma al Poder Judicial

    La resistencia y la Reforma al Poder Judicial

    Dicen que la Sra. Gálvez es la Resistencia, una cuenta de X que ostenta sin decoro ni respeto un título semejante, degradándolo a vil panfletazo berrinchudo.

    Por eso se vuelve importante comprender el origen de esa idea y la figura política de la Resistencia para clarificar lo ridículo e irresponsable que resulta arrogarse un nombre tan valioso y honorable. 

    Esta denominación se otorgó a los grupos paramilitares que actuaban en la clandestinidad en Francia, Italia, Grecia, Polonia y Yugoslavia. Estas tropas irregulares utilizaban la guerra de guerrillas como estrategia para sabotear y lastimar, incluso con ataques directos, tanto a los nazis, como a los colaboracionistas pro fascistas de los ejércitos locales en aquellos territorios durante la Segunda Guerra Mundial. 

    La Resistencia en Europa era siempre anti fascista y anti conservadora. La ideología de la mayoría de sus miembros, era socialista, comunista o al menos liberal. No existía una Resistencia pro fascista o pro capitalista de corte clasista o incluso clerical racista. Aquí cabe señalar que la mayoría del clero católico, incluidos algunos miembros de la jerarquía superior, eran completamente contrarios al fascismo y a las dictaduras de la ultra derecha europea, aunque en España muchos curas apoyaron al franquismo, otros tantos sucumbieron en sus manos. 

    Así que pretender que los actos tontos y desesperados de la derecha mexicana, huelga decir que inútiles, no van a detener la Reforma del Poder Judicial. En cambio valdría la pena que en los foros de discusión también participaran magistradas y magistrados que si tienen una carrera judicial impoluta y cuyas opiniones podrían enriquecer el proceso y evitar que los cambios que propiciará la Reforma soslayen los esfuerzos, la experiencia y la integridad de elementos valiosos para la República que además ven que su vida entregada con total lealtad, honestidad y patriotismo a la causa de la justicia, puede convertirse en nada y ser desperdiciada por no ser escuchadas y escuchados debido a prejuicios políticos que generó la terrible figura de la perezosa y corrupta Sra. Piña. 

    La supuesta resistencia de botarga ridícula y los entes deleznables a quienes representa, como esos protegidos por amparos para no pagar impuestos y que ahora se revuelcan en la inmundicia de su propia quiebra, vergüenza, ira, avaricia y fatuidad, esa supuesta resistencia, no es digna de llamarse así, habrá que darles otro apodo, como La Pestilencia. 

    Como esta columna es una de opinión y seguro de que iré contra la corriente que dirige el espacio de Los Reporteros MX, opino respecto de la confirmación de Zoe Robledo al frente del IMSS y las bases que tengo son sólidas y las consecuencias de su mala actuación las vivo en carne propia como tantos otros jubilados y derechohabientes del IMSS. Quizás Zoe Robledo lo hace bien en el IMSS-BIENESTAR, pero no en el IMSS; el incremento del empleo formal es notablemente grande y no tiene precedentes en el país. Sin embargo, el IMSS sigue dando un servicio pésimo a los afiliados, tanto en el mal trato esencialmente de parte del personal médico, como en el surtimiento completo de las recetas y la oportuna realización de estudios de imagenología y laboratorio. Solo en las UMF encontramos médicas y médicos familiares con plena conciencia y trato profundamente profesional y lleno de calidez y humanismo, lo que no ocurre en los HGZ. ¡Que no se te ocurra pedir que te impriman tus radiografías o una copia de tu expediente médico para saber qué han escrito los especialistas! ¡Cómo te atreves a pedir semejantes cosas, si el especialista es él o ella! Peor aun si tienes la ocurrencia de acudir a @Tu_IMSS en la red social X, o llamar a la Megafarmacia, donde si te contestan, tendrás que esperar en línea hasta que se agote la pila del teléfono y después, al menos 15 días para recibir el medicamento que necesitabas ayer. 

    No, el IMSS no está bien y el responsable es Zoe Robledo. Que se quede en IMSS-BIENESTAR si deveras lo hace bien y que venga al IMSS, alguien con más capacidad y compromiso con el Pueblo, por ejemplo, Hugo López-Gatell a quien por cierto la derecha teme. 

  • Por una ciudad pluricultural: Clara Brugada asegura que va a reivindicar los derechos sociales de las comunidades de indígenas de la CDMX y que será un honor servir como Jefa de Gobierno (VIDEO)

    Por una ciudad pluricultural: Clara Brugada asegura que va a reivindicar los derechos sociales de las comunidades de indígenas de la CDMX y que será un honor servir como Jefa de Gobierno (VIDEO)

    La candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, aseguró que va a reivindicar los derechos sociales de los pueblos indígenas.

    A su arribo al encuentro con mujeres otomíes y mazahuas, la ex alcaldesa de Iztapalapa fue ovacionada con “¡Clara está presente!”, además de que el intérprete urbano de origen indígena, José Luis Rodríguez, le dedicó unas rimas en otomí a la morenista. 

    Durante su participación Clara Brugada realizó un amplio reconocimiento a los pueblos indígenas, quienes por años lucharon por sus derechos y tener el acceso a una vivienda digna. También, destacó que el 10 por ciento de los habitantes de la Ciudad de México son de origen indígena.

    Esta gran capital de nuestro país es de todas y todos los mexicanos, así que no debemos de sentirnos extranjeros en nuestra propia patria […] esta ciudad es pluricultural, pluriétnica y multilingüe.  

    Indicó Brugada Molina.

    También, aseguró que en ella los pueblos indígenas tienen una aliada, que desde la Jefatura de Gobierno seguirá luchando por los derechos de los indígenas y atendiendo sus necesidades.

    Ahora que estemos en el gobierno de la Ciudad, para mí será un honor servir a la comunidad indígena residente de la Ciudad de México será un honor atenderlos, recibirlos, resolverlos y garantizar que se cumplan sus derechos.

    Afirmó Clara Brugada.

    En el encuentro, participaron dos mujeres, una de origen otomí y otra de origen mazahua, quienes narraron las luchas y resistencias que ha dado en defensa de sus derechos, también señalaron los actos de discriminación que ha sufrido a causa de la gentrificación, ya que no les permiten vender sus artesanías o productos.

    Te puede interesar:

  • Adán Augusto reflexiona en redes sociales sobre la fuerza y resistencia de la ceiba

    Adán Augusto reflexiona en redes sociales sobre la fuerza y resistencia de la ceiba

    El ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández compartió una foto en redes sociales junto a un árbol ceiba y dijo que no se trataba de uno cualquiera.

    En este mismo contexto hizo una reflexión sobre la fuerza y resistencia de dicho árbol, el cual aseguró que inspiró a grandes poetas y luchadores de México.

    Asimismo, mencionó que no hay mejor cosa que descansar bajo su sombra.

    “La ceiba no es un árbol cualquiera: con su fuerza y su resistencia inspiró a los mejores poetas y luchadores sociales de nuestro país. Es, como decía Pellicer, “el árbol que trabaja”, dando vida a toda la tierra que lo rodea. No hay nada como descansar bajo su sabia sombra”, escribió en redes.

  • Antidepresivos crean resistencia a los antibióticos, advierte Secretaría de Salud

    Antidepresivos crean resistencia a los antibióticos, advierte Secretaría de Salud

    Según informes del Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, el consumo de antidepresivos fomenta la resistencia a los antibioticos.

    Alcocer plantea que los antidepresivos han contribuido a la resistencia de los antibióticos, de acuerdo a diversas hipótesis científicas explico qué:

    “Se sabe que la exposición a los antidepresivos conduce a una mayor persistencia y resistencia bacteriana. Los antidepresivos ocupan el 95 % del mercado de los medicamentos, su impacto en la aparición y difusión de la resistencia de los antibióticos es aún poco claro”.

    El secretario destacó que la resistencia a los antibióticos representa una problemática de grado emergencia sanitaria mundial, ya que se ha detectado una falta de respuesta a este tipo de tratamiento en cuanto a uso clínico.

    Recalco además, “que las infecciones causadas por bacterias resistentes a múltiples fármacos denominadas gram negativas, se están convirtiendo en un problema mundial, debido a su creciente incidencia y alta mortalidad asociada”.

    Subrayando la necesidad de estudiar los mecanismos moleculares que utilizan las bacterias para no responder a la acción de los medicamentos, todo esto durante su conferencia magistral “Resistencia antimicrobiana”.