Etiqueta: Reyes Rodríguez Mondragón

  • Ya no tiene lugar el magistrado calderonista: La presidenta del TEPJF, Mónica Soto, explica a Rodríguez Mondragón la diferencia entre “metodología” y “criterio” para analizar la violencia política de género (VIDEO)

    Ya no tiene lugar el magistrado calderonista: La presidenta del TEPJF, Mónica Soto, explica a Rodríguez Mondragón la diferencia entre “metodología” y “criterio” para analizar la violencia política de género (VIDEO)

    El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, sigue ganándose la enemistad de sus compañeros de tribuna, pues ahora el calderonista entre en una breve discusión con la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, sobre si el presidente Andrés Manuel López Obrador, debería de ser sancionado.

    En una sesión pública, los magistrados analizaron el dictamen sobre si el mandatario cometió violencia política de género en contra de la ex candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, durante diversas conferencias de prensa. 

    Lo que ocasionó una breve discusión entre los magistrados y magistradas, puesto que Mónica Soto, Alfredo Fuentes, Felipe de la Mata, consideraron que para resolver el caso se utilizaron diferentes tipos de criterios para calificar la violencia política y no una metodología en específico.

    En ese sentido, el magistrado Rodríguez Mondragón cuestionó a Soto Fregoso por la metodología que se debe de aplicar conjuntamente, a lo que la presidenta del TEPJF explicó con peras y manzanas al coonvervador, quien a pesar de larga explicación, siguió sin entender de lo que hablan los magistrados.

    Al respecto, la magistrada presidenta mencionó que el caso se dividió en dos aspectos, los casos en los que se incurrió en violencia política de género y los casos en no hay una infracción, sin embargo señaló que debería de ser una sola metodología que se aplique para determinar realmente las presuntas infracciones.

    Asimismo, ante las discrepancias generadas por el proyecto, los magistrados y las magistradas determinaron posponer el análisis y retornar el dictamen a la ponencia de la magistrada, Janine Otálora, para que sea revisado con perspectiva de género.  

            Te puede interesar:

  • El titular del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, emitió un comunicado en donde anuncia su renuncia del próximo 31 de diciembre, el aliado de Calderón difundió un comunicado (FOTOS)

    El titular del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, emitió un comunicado en donde anuncia su renuncia del próximo 31 de diciembre, el aliado de Calderón difundió un comunicado (FOTOS)

    En las últimas horas del pasado 11 de diciembre, el Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, difundió un comunicado en el que indica que renunciará a su cargo el próximo 31 de diciembre.

    Se han visto muchos cambios en el organismo ya que las y los magistrados habían exigido a Rodríguez que se retirara de su cargo, sin embargo, el pasado lunes por la mañana indicó que no renunciaría y que buscaría realizar acuerdos para atender las “diferencias” que pudieran existir.

    Las y los compañeros de Rodríguez habían destacado que el titular del TEPJF no es una persona de confianza debido a diversos actos en los cuales ha defendido a la oposición y ha trabajo en servicio de la derecha, así como presuntas corruptelas realizadas por el aliado del expresidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa.

    Imagen: @juncalssolano

    Cuando se compartió el anuncio de que Rodríguez no renunciaría a su cargo, posteriormente la y los magistrados; Felipe Alfredo Fuentes Barrera, Felipe de la Mata Pizaña y Mónica Arali Soto Fragoso, emitieron un comunicado en donde afirmaron “celebrar” la decisión del titular del TEPJF de no renunciar.

    También destacaron que contaba con experiencia y capacidad, así como también enfatizaron en la autonomía del organismo, sin embargo, por la noche del lunes 11 de diciembre, Rodríguez de nuevo hizo un comunicado, pero, está vez anunciando su renuncia.

    Afirmó que su decisión fue “consciente y reflexiva” e indicó su compromiso con el organismo. Rodríguez destacó que está entregando una institución “confiable, independiente, incluyente, profesional, eficiente y abierta”.

    Imagen: www.lamagazin.com

    El titular del TEPJF agregó que “las tensiones son naturales”, pero, su intención es que el organismo siga siendo fuerte y cumpla sus misiones en la impartición de justicia, señaló que siempre ha actuado con “honestidad, imparcialidad y con apego a la ley”.

    Rodríguez concluyó su mensaje mencionando que se encuentra satisfecho con su trabajo y agradeció a su equipo de trabajo del TEPJF, reiteró que seguirá realizando sus tareas como presidente del ente jurídico, pero, el siguiente año se elegirá a un nuevo o nueva titular.