Etiqueta: Rivera MAya

  • Espectacular cierre del año para el sector turístico en Quintana Roo

    Espectacular cierre del año para el sector turístico en Quintana Roo

    Entre el 14 y el 20 de diciembre de 2024, la ocupación hotelera en el Caribe Mexicano fue del 78.4 por ciento, informó la secretaria de Turismo federal Josefina Rodríguez Zamora, partiendo de cifras registradas por la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, que dirige Bernardo Cueto Riestra.

    La ocupación hotelera destacó en destinos como Costa Mujeres con el 83.2 por ciento; Cancún con 78.6 por ciento; Puerto Morelos con 78.5 por ciento; Rivera Maya con 79.5 por ciento; Tulum con 75 por ciento; Isla Cozumel con 65.8 por ciento; Ilsa Mujeres con 64.2 por ciento; y Gran Costa Maya con 56.7 por ciento.

    Fueron unos 472 mil 286 turistas los que llegaron en el lapso referido entre el 14 y 20 de diciembre, 37.30 por ciento viajaron desde EEUU, 35.50 por ciento fueron turistas nacionales, 9.10 por ciento de Canadá, 2.30 por ciento de Reino Unido y 1.50 por ciento de Colombia.

    De los 2 mil 186 vuelos que aterrizaron en Quintana Roo, mil 946 arribaron al Aeropuerto Internacional de Cancún, 634 nacionales y mil 312 internacionales; 141 al Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto, 61 nacionales y 80 internacionales; 65 al Aeropuerto Internacional de Cozumel, 30 nacionales y 35 internacionales; y 35 vuelos nacionales al Aeropuerto Internacional de Chetumal.

    En este tenor, resaltó la gran conectividad aérea del estado como piedra angular de la actividad turística del Caribe Mexicano, toda vez que del 1 al 20 de diciembre recibió 38 vuelos de Estados Unidos, 27 vuelos nacionales, 18 de Canadá, 17 de la región Europa y 16 de la región Latinoamérica.

    Por su parte, durante los primeros 20 días de diciembre, el Aeropuerto Internacional de Cancún recibió arribos de 26 de destinos nacionales, de 38 ciudades de EEUU, de 18 ciudades de Canadá, de 16 ciudades de Centro, Caribe y Sudamérica, y de 17 ciudades de Europa, en 51 aerolíneas.

    En el mismo , el Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto registró el arribo de turistas provenientes de 3 destinos nacionales, 8 ciudades de Estados Unidos, 5 ciudades de Canadá, 1 ciudad de Alemania, Colombia y Panamá, en 15 aerolíneas.

    También, en este periodo, al Aeropuerto Internacional de Cozumel llegaron pasajeros de 4 destinos nacionales, 8 ciudades de Estados Unidos y 2 ciudades de Canadá, en 11 aerolíneas.

    Además, Rodríguez Zamora añadió la importancia de seguir impulsando el Tren Maya en la administración de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en un trabajo conjunto con el gobierno de Quintana Roo encabezado por la gobernadora, Mara Lezama Espinoza, como generador de prosperidad compartida y empleo en las comunidades beneficiadas directa e indirectamente por este gran producto turístico en el estado.

    Finalmente aseguró que esta obra de infraestructura da un importante valor agregado a México y al estado para posicionar al Caribe Mexicano como un referente de México en el mundo.

  • Falsos ecologistas: periodista revela como famosos anti Tren Maya apoyan empresas contaminantes

    Falsos ecologistas: periodista revela como famosos anti Tren Maya apoyan empresas contaminantes

    El colectivo de ultraderecha llamado “Hijas e hijos de la Mx” publicaron hace algunas horas un video en donde personajes como  Kate del Castillo, Ofelia Medina, Eugenio Derbez, Natalia Lafourcade, Omar Chaparro, Bárbara Mori, Rubén Albarrán, Saúl Hernández y Ana Claudia Talancón acusan de ecocidio durante la construcción del Tren Maya.  

    Tras esto el periodista Luis Gullermo Hernández ha creado un hilo de Twitter en donde expone como tales miembros de la farándula no son precisamente muy congruentes con el discurso que mandaron.

    Rubén Abarrán, vocalista de la banda “Café Tacvba” es señalado de hospedarse en lujosos hoteles de la Riviera Maya los cuales han sido acusados de acabar con la flora y fauna local además de apropiarse de playas. 

    Kate del Castillo es dueña de la marca “Honor” la cual destila tequila en terrenos presuntamente deforestados para la la siembra de agave, además de que la actriz trató de negociar con “El Chapo” Guzmán antes de su detención para que éste invirtiera en la marca.         

    Eugenio Derbez, otro de los famosos que se dice preocupado por el medio ambiente es promotor de cadenas hoteleras que en la Riviera Maya construyen sus complejos sin medir el impacto ambiental que éstos traerán a la zona.         

    La cantante Natalia Laforurcade  desde hace más de 10 años ha participado en conciertos en playas, aun cuando las autoridades han explicado lo nocivo que eso es para las tortugas.

    Por su parte el Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó durante la mañana de este miércoles dónde estaban los ahora inconformes cuando se anunció la construcción del aeropuerto de Texcoco. 

    No te pierdas: