Etiqueta: rodrigo de la Peza

  • Le salió caro el trato con los conservadores: Tribunal federal revoca el amparo del juez Rodrigo de la Peza para designar a dos magistrados de derecha y enfrentará una denuncia penal

    Le salió caro el trato con los conservadores: Tribunal federal revoca el amparo del juez Rodrigo de la Peza para designar a dos magistrados de derecha y enfrentará una denuncia penal

    En una decisión trascendental, el Séptimo Tribunal Colegiado en materia Administrativa de la Ciudad de México ha revocado la orden que obligaba al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a designar provisionalmente a dos magistrados para completar su Pleno, mientras el Senado concluye el proceso de selección.

    El proyecto presentado por el magistrado Alejandro Sergio González Bernabé, que fue aprobado por el Colegiado, respondió favorablemente al recurso de queja presentado por el Senado contra la suspensión provisional otorgada previamente por el juez Noveno de Distrito, Rodrigo de la Peza.

    Esta resolución no impide que el juez de la Peza conceda una suspensión definitiva a la Comisión Mexicana de Derechos Humanos (CMDH), que ha tramitado un amparo por la omisión del Senado en el proceso de designación de los magistrados faltantes en la Sala Superior del TEPJF. Se espera que este paso se concrete en las próximas horas.

    La reacción del TEPJF ante esta medida ha sido contundente, anunciando una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el juez de la Peza. Asimismo, la Secretaría de Gobernación (Segob) ha solicitado iniciar un juicio político contra el mismo.

    Durante la sesión, el magistrado González Bernabé destacó que, conforme al calendario electoral, no existe un daño inminente por la falta de integración completa del Pleno de la Sala Superior del TEPJF, subrayando que tienen hasta el 6 de septiembre para la calificación de la elección pasada del 2 de junio.

    Por su parte, el magistrado Benito Arnulfo Zurita Infante apoyó la revocación de la suspensión, argumentando que la designación provisional de magistrados no es un efecto temporal y podría generar complicaciones legales si no se obtiene una sentencia favorable en el juicio de amparo.

    Finalmente, el magistrado Ricardo Olvera García coincidió en que la CMDH no ha demostrado un daño inminente por la falta de dos magistrados en la Sala Superior del TEPJF que justifique la suspensión provisional.

    Este fallo marca un capítulo crucial en el debate sobre la constitucionalidad y los procedimientos del TEPJF en el contexto electoral mexicano.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum se dice de acuerdo con que se investigue y lleve a juicio político al juez Rodrigo de la Peza por extralimitar sus funciones

    Claudia Sheinbaum se dice de acuerdo con que se investigue y lleve a juicio político al juez Rodrigo de la Peza por extralimitar sus funciones

    Pasado el mediodía de este martes, la Presidenta electa, Claudia Sheinbuam Pardo, se pronunció a favor de que se investigue y lleve a juicio político al juez Rodrigo de la Peza, que recientemente se extralimitó en sus funciones al intentar imponer el nombramiento de dos magistrados en el Tribunal Electoral (TEPJF).

    Cabe mencionar que la tarde de ayer, el juez de distrito, Rodrigo de la Peza, trató de imponer un tiempo límite al TEPJF para que nombrara a sus dos miembros faltantes, sin embargo, dicho órgano desacató las órdenes al considerar que exceden las funciones del juez.  

    Ante esto la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, pidió el comienzo de un proceso de juicio político contra el juez por haber violado la Constitución y haber “actuado por consigna”.  

    Ante esto la mandataria electa recordó que el nombramiento debe de ser hecho por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y pasar por el Senado de la República, por lo que el juez extralimitó sus facultades pues el TEPJF es la máxima autoridad en materia electoral.

    ¿Qué tiene que hacer un juez exigiéndole algo al Tribunal Electoral? Un juez que antes ya había actuado en contra de decisiones del Poder Legislativo, es decir un juez que actúa políticamente”.

    Cuestionó

    Sobre el mismo tema, Sheinbaum Pardo dijo estar de acuerdo con la Secretaría de Gobernación para que se llegue a las máximas consecuencias ante este hecho.

    Lo que creo es que se investiguen las razones de este juez, por eso digo que tiene razón la Secretaria en plantear ese tema. Y a ver si el Consejo de la Judicatura evalúa a este juez, que está completamente fuera de sus funciones”,

    Puntualizó

    Finalmente, la próxima mandataria, descartó que se anules las elecciones, ya que el pueblo fue muy claro, y remarcó por este tipo de casos urge reforma al Poder Judicial de la Federación, ya que actualmente invade las funciones de otros.

    No te pierdas: