Etiqueta: Rosa Icela Rodríguez

  • Rosa Icela Rodríguez destacó que al cierre de 2022 se tiene una baja en la mayoría de los delitos del fuero federal y común

    Rosa Icela Rodríguez destacó que al cierre de 2022 se tiene una baja en la mayoría de los delitos del fuero federal y común

    Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó que al cierre de 2022 se tiene una baja en la mayoría de los delitos del fuero federal y común. Desde la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó el reporte mensual de cifras que representa el cierre del año 2022 con una baja en la incidencia delictiva producto del trabajo, que hacen las fuerzas armadas y las fuerzas de seguridad, como así como el gabinete de seguridad y las mesas de paz.

    Desde Palacio Nacional, Rosa Icela Rodríguez detalló que en cuanto a la incidencia delictiva de los delitos del fuero federal se tiene una reducción de 30.8. En cuanto al homicidio doloso, “que es un delito que nos preocupa por la violencia, en diciembre el homicidio doloso tuvo 17.7% menos víctimas que el máximo histórico del 2018, hay que decir que el mes de diciembre es el mes con menos homicidios en los últimos seis años”, destacó.

    Asimismo, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana indicó que en seis estados se sigue concentrado el delito de homicidio doloso con 48.6%; sin embargo, en Guanajuato, Baja California, Estado de México, Michoacán, Jalisco y Chihuahua se tiene una baja con respecto a 2021.

    En el caso del delito de robo total, en todos los estados del país se tuvo una reducción del 24%; en el robo de vehículo tuvo una reducción de 43.3%; también el feminicidio a la baja con 29.7%, y el secuestro una baja de 79.4% menos víctimas, “el mes de diciembre que tiene la más baja cifra de secuestros que se lleva contabilidad”.

    En cuanto al combate al robo de combustible conocido como “huachicol”, dijo que este delito desde que inició el operativo en diciembre de 2018 se tiene una baja 92.3% con un ahorro estimado de más de 246 mil millones de pesos.

    Por otro lado, Rodríguez Velázquez dio a conocer los avances en las Mesas de Paz. Sobre éste, la funcionario dijo que se sanciona la venta de bebidas alcohólicas a menores, se desarticulan puntos de venta de droga en las inmediaciones de las escuelas, se verifican giros negros, se visitan los centros de rehabilitación de adicciones y se atiende a jóvenes en los planteles escolares.

    “Hay planes municipales de construcción de paz que se atienden, alrededor de los jóvenes, que tienen problemas antisociales, conductas en donde se visitan sus hogares, se ve la situación por la que están pasando para tener apoyos sociales y también ver cuál es la conflictiva en los hogares”, explicó.

    A través de la conferencia de prensa, se mostró una gráfica comparativa de homicidios por sexenio a diciembre de 2022. En ésta, se dio a conocer que durante el sexenio del panista Vicente Fox, hay un aumento de 1.6% en homicidios. Durante la administración de Felipe Calderon : +192.8%; en el periodo de Enrique Peña Nieto : +59%. Por último, en el actual sexenio, encabezado por López Obrador hay una disminución del 10.8% en dicho delito.

    Autos chocolate regularizados

    Rosa Icela Rodríguez Velázquez también informó que se han regularizado más de un millón de vehículos de procedencia extranjera, conocidos como “autos chocolate”. Dijo que se han recaudado más de 2 mil 762 millones de pesos por este trámite en 14 estados que se han utilizado para pavimentación de calles.

    “La regularización de los vehículos usados de procedencia extranjera, que ya se llevan un millón 115 mil vehículos regularizados en 141 módulos, en 14 entidades del país y, de los cuales, también por instrucción de usted, señor presidente, se llevan recursos obtenidos para pavimentación y tapar baches de los municipios de esos estados”, refirió.

    En este contexto, detalló que se han recaudado 2 mil 762 millones 717 mil 500 pesos. “Y recordar que este programa termina el 31 de marzo. Y aquí están los estados en donde se atiende este programa, fundamentalmente Baja California, Chihuahua y Tamaulipas, es donde se están teniendo recursos que se ocupan para la pavimentación”, señaló.

    No te pierdas:

  • Motín en el Cereso 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua, se fugaron 25 reos y dejó un saldo de 17 personas fallecidas

    Motín en el Cereso 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua, se fugaron 25 reos y dejó un saldo de 17 personas fallecidas

    En la conferencia de prensa ofrecida esta mañana por el Gabinete de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez dio un informe sobre el ataque al Centro de Reinserción Social 3 de Ciudad Juárez donde se fugaron 25 reos, lo que dejó, según cifras oficiales, 17 muertos, 10 custodios y 7 internos, y 15 lesionados.

    Durante su participación, detalló que al lugar llegaron sujetos en vehículos blindados y con arma de fuego dispararon a los oficiales en la entrada y en algunos dormitorios. Mencionó que al mediodía de ayer quedó controlada la situación con el trabajo del Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal.

    En este contexto, la secretaria de Seguridad difundió la lista con los 25 nombres de las personas fugadas, en dicha lista destaca Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz “El Neto”, líder de Los Mexicles, cuya liberación era el objetivo del motín en el Cereso 3 de Juárez, a quien relacionan con el Jueves de Narcoterror que dio a lugar en la frontera.

    Por su parte, Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), informó que personal de la Guardia Nacional y el Ejército ingresaron a las 10 a.m. al Cereso 3 para controlar el motín suscitado durante el ataque en la entrada del Centro, donde se aseguraron drogas, dinero y armas largas.

    Asimismo, Luis Cresencio Sandoval, compartió el balance de los aseguramientos que se dieron durante y después del motín tanto al interior como al exterior del Cereso 3, en Ciudad Juárez, Chihuahua. En este contexto, detalló que en la misma celda donde se encontraba encerrado “El Neto”, fue localizada una caja fuerte con cerca de dos millones de pesos en efectivo.

    “Dentro del recorrido que se hace se encontraron 10 celdas, por llamarles de alguna manera “VIP”, bien arregladas, con televisión, con condiciones diferentes al resto de las celdas. De ahí se asegura una caja fuerte con un millón 702 mil 174 pesos“, puntualizó.

    Aseguramientos

    El Secretario de la Defensa Nacional, dio a conocer que durante los operativos de seguridad realizados al interior del Cereso Número 3 de Ciudad Juárez, lograron asegurar un millón 702 mil pesos al interior de las celdas, así como un total de 21 kilogramos de diferentes drogas, celulares, armas de fuego y cartuchos útiles.

    También, se aseguraron 8 chalecos tácticos, dinero en efectivo, 84 celulares, 27 armas de fuego, 9 armas cortas las cuales fueron recuperadas al exterior como al interior del penal. En suma dieron con 285 bolsas de la droga conocida como “cristal”, 38 bolsas de cocaína, 68 bolsas más de marihuana, 69 bolsas de heroína, 8 pastillas de fentanilo, y 50 bolas de cristal, las cuales fueron fotografiadas al interior del Cereso Número 3 de Juárez.

    Finalmente, Luis Cresencio señaló que en el Cereso Número 3 de Ciudad Juárez existía una sobrepoblación al interior del centro.

    No te pierdas:

    https://twitter.com/ReporterosMX_/status/1609987831622950917?s=20&t=a7fb8A1J8JDnDewFBySNyg
  • La SSPC informó que más de 4 mil personas fueron preliberadas en 2022

    La SSPC informó que más de 4 mil personas fueron preliberadas en 2022

    Este jueves, 19 de diciembre, con base a lo informó por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), durante el año, del primero de julio al 28 de diciembre del 2022, 4 mil 120 personas privadas de la libertad fueron preliberadas.

    En conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaría que encabeza Rosa Icela Rodríguez Velázquez ofreció un informe sobre los avances de las personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios del país, que han obtenido el beneficio de amnistía y preliberaciones por parte del gobierno federal. 

    Rodríguez Velázquez indicó que en tan sólo en su última fase, del 21 de noviembre al 28 de diciembre de 2022, se ha dejado en libertad a 692 personas que permanecían en alguno de los centros penitenciarios del país, de estos 662 fueron preliberaciones y 30 amnistías.

    En total, desde que inició el programa en julio pasado al 28 de diciembre se han liberado 4 mil 120 personas “que hoy pueden ser partícipes en acto de justicia por parte del Gobierno Federal”.

    La titular de la SSPC, destacó que entre los sectores de la población que más han sido beneficiados se encuentran personas adultas mayores con enfermedades graves o en fase terminal, víctimas de tortura y personas que han permanecido en prisión por muchos años sin ser sentenciadas.

    Con acciones como estas, avanzamos en la construcción de una sociedad más humanitarias e igualitaria y justa, porque la libertad después de la vida es el bien más preciado del ser humano“, concluyó Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC

    No te pierdas:

  • Más de un millón de “autos chocolate” han sido regularizados en México; programa se extenderá hasta 2023: SSPC

    Más de un millón de “autos chocolate” han sido regularizados en México; programa se extenderá hasta 2023: SSPC

    Durante la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, presentó el informe sobre el programa de regularización de autos “chocolate”.

    En su intervención, la titular de la SSPC, informó que al 28 de diciembre del año en curso, ya van más de 1 millón 047 mil “autos chocolate” regularizados en 14 estados del país. Ello ha generado una recaudación de recursos por 2 mil 600 millones de pesos, los cuales están siendo destinados a la pavimentación y repavimentación de vialidades en las entidades donde se aplica el programa.

    En este sentido, Rosa Icela Rodríguez expresó que esta estrategia implementada desde marzo pasado ha contribuido a mejorar la seguridad, legalidad y certeza patrimonial de más de un millón de familias mexicanas. 

    Programa de regularización de autos chocolate continuará en 2023

    De manera similar, la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer que el programa de regularización de autos usados de procedencia extranjera, mejor conocidos como “autos chocolate”, se extenderá durante 2023. Por lo anterior, la funcionaria detalló que, antes de que culmine la semana, la Consejería Jurídica de la Secretaría de Gobernación (Segob) publicará la extensión del programa de enero al 31 de marzo de 2023.

    Los 141 módulos establecidos en 14 estados de la República van a seguir funcionando para que todos aquellos que aún no se han beneficiado de ellos puedan hacerlo el año próximo“, agregó.

    Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, son los estados que han sido beneficiado por este programa de regularización de autos usados de procedencia extranjera, también conocidos como autos chocolate.

    No te pierdas:

  • Rosa Icela Rodríguez, informó que hasta el momento se han regularizado 892 mil 722 vehículos extranjero

    Rosa Icela Rodríguez, informó que hasta el momento se han regularizado 892 mil 722 vehículos extranjero

    A través de la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó que hasta el momento se han regularizado 892 mil 722 vehículos extranjeros, como parte del programa que se realiza en 139 módulos, ubicados en 14 estados.

    La funcionaria federal destacó que con la regularización de vehículos extranjeros se han recaudado 2 mil 231 millones 805 mil pesos, de los cuales el 50% se concentra en Baja California, Chihuahua y Tamaulipas.

    “Se llevan 2 mil 231 millones 805 mil pesos, este es donde Baja California, Chihuahua y Tamaulipas llevan casi más del 50% concentrado en estas tres entidades (…) “Se llevan 2 mil 231 millones 805 mil pesos, este es donde Baja California, Chihuahua y Tamaulipas llevan casi más del 50% concentrado en estas tres entidades”, detalló.

    En ese sentido, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela, recordó que la regularización de vehículos extranjeros tiene como objetivo conocer el nombre del dueño y así evitar que se use para cometer delitos, además de dar certeza patrimonial a los propietarios y mejorar las vialidades.

    No te pierdas:

  • Hay tres líneas de investigación sobre intoxicación de estudiantes en Chiapas, Hidalgo y Veracruz, aclaró Rosa Icela

    Hay tres líneas de investigación sobre intoxicación de estudiantes en Chiapas, Hidalgo y Veracruz, aclaró Rosa Icela

    Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, expuso los avances en las investigaciones de varias decenas de menores de edad que se intoxicaron en varias escuelas secundarias y preparatorias de los estados de Chiapas, Veracruz e Hidalgo, señalando que al momento hay tres líneas de investigación y no se ha cerrado ninguno de los casos.

    “Del 23 de septiembre al 21 de octubre se reportaron casos de intoxicación de estudiante de nivel secundaria y preparatoria, en los estados de Chiapas, Veracruz e Hidalgo (…) Todos los menores de edad fueron atendidos en hospitales locales. A la fecha todos han sido dados de alta. La Secretaría de Seguridad ha estado en coordinación con autoridades de educación, de salud, del IMSS y de las Fiscalías. Se mantiene comunicación con padres de familia y maestros”, explicó la funcionaria.

    Icela Rodríguez ejemplificó con el caso de la escuela secundaria Juana de Asbaje, ubicada en Bochil, Chipas, cunado el 7 de octubre se registraron 30 denuncias de padres de familia por la intoxicación de 62 menores.

    Rosa Icela menciona que al momento la Fiscalía estatal tiene tres líneas de investigación, el primero de cuatro alumnos que declararon que un compañero les compartió pastillas para bajas de peso, mismas que ingirieron con una bebida energética. La segunda versión explica que cuando los maestros los dejaron solos por una hora y media, un sujeto a bordo de una moto de repartidor les repartió botellas de agua. La tercer versión menciona que los estudiantes comenzaron a sentir mareos y malestares al ver a sus compañeros intoxicados, aunque ellos no consumieron líquidos ni alimentos en la escuela.

    Se agregó que las pruebas toxicológicas dieron negativo a sustancias como metanfetaminas, mariguana, cocaína, opiáceos, solventes arsénicos, cianuros y fosfuros, además que las Fiscalías locales siguen investigando mientras que la Secretaría de Seguridad federal mantiene su apoyo.

    No te pierdas:

  • Rosa Icela destaca 3 mil 359 excarcelados desde julio

    Rosa Icela destaca 3 mil 359 excarcelados desde julio

    La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, durante su participación en la conferencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó el reporte sobre las liberaciones en el marco de la Ley de Amnistía.

    Durante su informe, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad, detalló que del 16 de septiembre al 26 de octubre de 2022 han quedado en libertad 674 personas que permanecían en centros penitenciarios.

    La funcionaria Rosa Icela Rodríguez señaló que se da preferencia para la liberación a adultos mayores con alguna enfermedad, indígenas, mujeres, personas con discapacidad o víctimas de tortura. Así como a personas que permanecen porque no pudieron pagar un abogado, les faltó traductor u otra adversidad.

    Asimismo, Rosa Icela explicó que de las 674 personas, 645 fueron preliberaciones. Las preliberaciones se encuentran distribuidas de la siguiente manera:

    • 33 mujeres
    • 22 adultos mayores
    • 114 personas con enfermedades crónico-degenerativas
    • 12 indígenas
    • 464 personas que cumplieron con los requisitos de ley

    Cabe recalcar que los beneficios de las preliberacionales regulan la posibilidad de los sentenciados de obtener su libertad de forma previa al cumplimiento total de la sentencia y en algunos casos a un mecanismo de reducción de la pena o extinción de la misma.

    De igual forma, la secretaria de Seguridad. dio a conocer que, del 1 de julio al 26 de octubre de este año, se han gestionado la liberación de 3 mil 359 personas.

    Por lo anterior, la funcionara detalló que de las 3 mil 359 personas que han obtenido su libertad durante ese periodo de cuatro meses, 165 casos corresponden a amnistías y 3 mil 194 a preliberaciones, de las cuales 2 mil 685 fueron liberadas entre julio y el 15 de septiembre.

    “De esta manera avanzamos en el proceso de transformación impulsado por el presidente López Obrador bajo la perspectiva humanista de justicia, y recordando la frase de Martin Luther King: ‘La paz no es simplemente la ausencia de tensión, es la presencia de justicia’”, finalizó Rosa Icela.

    No te pierdas:

  • Se han quitado 674 mil 200 millones de pesos al crimen organizado: revela Rosa Icela Rodríguez

    Se han quitado 674 mil 200 millones de pesos al crimen organizado: revela Rosa Icela Rodríguez

    Al comparecer ante el Senado, en el marco de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Rosa Icela Rodríguez, afirmó que los delitos del fuero federal como narcotráfico, delincuencia organizada, delitos contra la salud y robo de hidrocarburos se han reducido en 23.3%. 

    “Todo lo anterior, ha dado como resultado la disminución de la incidencia delictiva del fuero federal, comparadas las cifras de diciembre de 2018 con la incidencia de agosto de 2022, que muestran una baja de 23.3%. 

    “En este período, los delitos fiscales disminuyeron 60%; los delitos financieros bajaron 65%; el robo de hidrocarburos descendió 92%, permitiendo un ahorro estimado de 226 mil 84 millones de pesos, que ahora sí entraron a las arcas del gobierno”, indicó. 

    De la misma manera Rodríguez Velázquez comentó que en cuanto a los delitos del fuero común, el secuestro disminuyó 74.1%; el robo total decreció 18.1%; a vehículos bajó 40.4%; el robo en transporte público cayó 35.4%; el de casa habitación descendió 20.7%; a transportistas se redujo 39%; a negocio 28% y a transeúnte se redujo en 14.4%. 

    Explicó que en 2019 y 2020 se contuvo el homicidio doloso y para agosto de 2022 la disminución fue de 14.6% con respecto al máximo histórico registrado en 2018. 

    La titular de la SSyPC informó que durante la actual administración se han detenido a 65 mil 149 integrantes de bandas delictivas, incluidos 6 mil 43 de organizaciones criminales, de los cuales 2 mil 216 eran objetivos prioritarios. 

    En total, agregó Rodríguez Velázquez, el esfuerzo nacional del Estado mexicano afectó al crimen organizado en sus finanzas por 674 mil 200 millones de pesos; equivalente a 33 mil 693 millones de dólares. 

    Subrayó que la Unidad de Inteligencia Financiera bloqueó más de 36 mil cuentas bancarias por 16 mil millones de pesos vinculados a operaciones ilícitas. 

    A la comparecencia de Rosa Icela Rodríguez en el Senado acudieron los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval, y de la Secretaría de Marina, Almirante Rafael Ojeda Durán, así como el titular de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio. 

    TE PUEDE INTERESAR:

  • AMLO instruye a Rosa Icela atender caso de niños intoxicados en escuelas de Chiapas

    AMLO instruye a Rosa Icela atender caso de niños intoxicados en escuelas de Chiapas

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el caso de los 154 niños intoxicados en diversas escuelas de San Cristobal, Tuxtla, Tapachula y Bochil, en Chiapas, donde se asegura que los menores consumieron agua con alguna droga sintética.

    “Se está haciendo una investigación porque no se tiene todavía un diagnostico de lo que sucedió, porque además fue en Bochil, San Cristóbal y ayer en Tuxtla. Entonces ¿Qué está pasando?. Y conozco Bochil desde hace 40 años (…) Es una comunidad buena, trabajadora, dedicada fundamentalmente al campo y al comercio, no ha perdido valores, culturales, morales, espirituales, no hay mucha desintegración familiar”, explicó el mandatario.

    Agregó que le parece extraño lo ocurrido, sumado a las dos versiones que circulan hasta ahora, donde se afirma que algunos estudiantes llevaron agua con cocaína en sus termos, mientras que la otra refiere que se introdujo la droga en los tanques de agua de los planteles cuando se supo que habría operativos de revisión de mochilas.

    El líder del ejecutivo Federal adelantó que ya se mandó hacer una investigación a fondo encabezada por Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) además de que él igualmente viajará a la entidad y se reunirá con el gobernador Rutilio Escandón.

    “Por que ha sido muy difundido (…) Y cuatro lugares distintos al mismo tiempo o casi al mismo tiempo. ¿De qué se trata? Vamos a informar y vamos a dar a conocer la verdad, sea cual sea”, sentenció Andrés Manuel.

    No te pierdas:

  • Jóvenes liberados tras haber sido encarcelados injustamente, mandan regalo a AMLO

    Jóvenes liberados tras haber sido encarcelados injustamente, mandan regalo a AMLO

    Esta mañana, una de las periodistas que asistieron a la conferencia matutina entregó al Presidente López Obrador un presente por parte de tres jóvenes que permanecieron recluidos de manera injusta y que gracias a las gestiones de la Cuarta Transformación, recibieron un indulto para recuperar su libertad, por lo que decidieron gratificar al primer mandatario su disposición de ayuda.

    La comunicadora, que fungió como intermediaria para la entrega del presente, proporcionó la hamaca que los tres jóvenes de Balancán, Tabasco mandaron. También agradecieron la gestión de Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la atención personal del presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Nación.

    “Señor presidente, este regalo que hoy le enviamos no es costoso pero sí valioso, es una hamaca de las muchas que aprendimos a tejer en el penal tras casi dos años de prisión injusta. Fue hecha con nuestras lágrimas de hombres hundidos en la desolación, impotencia, frustración y ese miedo que tenemos la gente pobre cuando caemos en manos de autoridades corruptas y sentimos que la justicia nos queda muy lejos, pero a partir de su intervención para que se investigara la verdad, nuestros dolores se convirtieron en gran animo y profunda fe. Se la entregamos para que cuando descanse sobre ella y esos miles de hilos con que esta hecha, lo cubran como símbolo de toda las vidas a las que nos ha devuelto la luz y esperanza en el presente y el futuro como Presidente de México. Con respeto y gratitud, Anibal, César y Juan Carlos”, escribieron los ahora indultados.

    Por su parte, AMLO se congratuló con el regalo y mandó un cariñoso abrazó a quienes se lo enviaron hasta Palacio Nacional, aprovechando para agregar que él en su casa tiene amaqueros, tal y como se acostumbra en el sureste de México para las temporadas de calor.

    Cuarta Transformación prelibera a personas injustamente encarceladas

    El pasado 15 de septiembre, Rosa Icela Rodŕiguez titular de la SSPC informó en la conferencia del primer mandatario, que hasta ese momento se habían liberado 2 mil 685 personas de manera anticipada o recibieron amnistías ya que habían sido encarceladas de manera injusta y que no tenían cargos de delitos graves.

    La funcionaria federal explicó que la mayoría de ellas, eran mujeres, indígenas, adultos mayores, personas con enfermedades terminales o con discapacidad y víctimas de tortura,los cuales recibieron un acto de justicia al no haber cometido delitos graves o relacionados con violencia.

    “Gente humilde que no pudo pagar un abogado, tener un traductor o ha enfrentado todo tipo de adversidades”, detalló Rodríguez.

    No te pierdas: