Etiqueta: Rubén Rocha Moya

  • Rocha Moya equipa Universidad Tecnológica de Culiacán

    Rocha Moya equipa Universidad Tecnológica de Culiacán

    El jueves pasado, Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, llevó algunos apoyos a la Universidad Tecnológica de Culiacán (UTC). Y ahí, en el recinto universitario, aprovechó para dialogar con los estudiantes, a quienes motivó para seguir capacitándose en las carreras que ofrece el campus. También felicitó a los jóvenes por elegir licenciaturas “innovadoras” y aseguró que son pertinentes frente a los retos actuales en el país y el mundo.

    Durante la visita, el mandatario estatal, en compañía de su equipo, realizó diferentes entregas de acuerdo con las necesidades de las diversas áreas educativas, y para la comunidad en general donó un autobús. El encuentro fue ameno y dio pie a que Rocha Moya tuviera una charla cercana con los jóvenes de esta institución.

    Foto: Gobierno de Sinaloa

    Cabe destacar que la UTC se encuentra al interior de la Ciudad Educadora y Sustentable del Saber, en la Ciudad de Culiacán; allí fue recibido el mandatario estatal por la rectora, Ana Lucía Escobar Chávez, por la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Rodrigo López Zavala, y por el director del ISIFE, Hugo Echave Meneses.

    Es importante mencionar que dichos apoyos para la comunidad escolar tienen el propósito de generar una rehabilitación eléctrica de los campos deportivos y del mobiliario escolar.

    Por otra parte, el autobús nuevo fue donado a petición de la rectora, quien destacó la necesidad de este transporte para los viajes de estudios y excursiones.Y eso no fue todo. También fueron destinados, para la carrera de Ingeniería Agrícola Sustentable y Protegida, un tractor y un dron especializado para fumigaciones de parcelas.

    Foto: Gobierno de Sinaloa

    “Cada carrera que ustedes tomen tiene su importancia, tiene su aplicación, la que hayan escogido. No es una carrera en sí misma la que tiene la importancia; ésa importancia se la vamos a dar nosotros, si Felipe quiere cuidar el medio ambiente, entonces tiene que prepararse muy bien, porque son carreras de punta, son carreras del momento”, enfatizó el mandatario estatal en su plática.

    Finalmente, la vocera de los estudiantes, Cristina Bustos Benítez, dijo: “Gracias a este apoyo nosotros los estudiantes podemos aprender con herramientas reales, desarrollar competencias profesionales y contribuir de manera más eficiente al crecimiento de la sociedad. Doctor Rubén Rocha Moya, reciba de parte de toda nuestra comunidad universitaria nuestro más sincero agradecimiento y reconocimiento por impulsar la tecnología, la innovación hacia una educación de calidad”.

  • “Yo les cumplí”: Rocha Moya sobre basificación del sector salud

    “Yo les cumplí”: Rocha Moya sobre basificación del sector salud

    El gobernador Rubén Rocha Moya se comprometió a basificar al personal de vectores de la Secretaría de Salud, como lo hizo con las enfermeras y enfermeros del sector público, lo que representa una mejora salarial con base en sus funciones.

    Rocha Moya aseguró que desde el primer día de su gobierno se trasladó al Hospital de la Mujer, donde enfermeras mantenían un plantón demandando ser basificadas: “¿Qué compromiso hice cuando rendí protesta como gobernador? Dije: voy a basificar a todos los de Salud, hombres y mujeres, que tienen años sin base, nada más que me den chancita, voy a hacer 500 por año”.

    En 2022 otorgaron las primeras 500 plazas, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Salud, con un presupuesto de 21 millones 620 mil pesos; lo anterior permitió contratar a trabajadores con más de 10 años de antigüedad. El presupuesto total para basificaciones es de 108 millones 100 mil pesos.

    A su vez, 954 enfermeros y enfermeras, con antigüedad desde 6 hasta 14 años, fueron recodificados con un presupuesto de más de 33 millones de pesos. En 2023 el gobierno estatal recodificó a  236 psicólogos, químicos, odontólogos y trabajadores sociales con 61 millones de pesos.

    Asimismo, con el convenio entre el Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar y el gobierno de Sinaloa, basificaron a  mil 147 médicos y paramédicos. “Yo les cumplí, hasta ahorita les he cumplido, porque se los han llevado IMSS Bienestar pero ya con base”, aseguró Rocha Moya.

    En 2024 se llevó a cabo la “Profesionalización de Enfermería Estatal” con 53 millones de pesos, y para la “Recodificación de plazas adicionales” otorgaron 2 millones 807 mil pesos, para el personal de los rubros Regularizados y Formalizados.

    Finalmente, en el 2025 basificaron a 323 trabajadores de la Rectoría de la Secretaría de Salud, el Gobierno del Estado apoyó con 83 millones 921 mil 615 pesos más del costo del contrato que traían para poder otorgar la estabilidad laboral.

  • Gobernador Rocha Moya espera solución federal tras reunión con productores agrícolas

    Gobernador Rocha Moya espera solución federal tras reunión con productores agrícolas

    Ante protestas de productores agrícolas en Sinaloa, el gobernador Rocha Moya confía que la reunión con autoridades de la SADER federal logre acuerdos comerciales.

    En conferencia de prensa, el gobernador Rubén Rocha Moya mencionó que las y los productores agrícolas tienen todo el derecho a realizar protestas y recordó que este lunes la Presidenta de México anunció una reunión con dirigentes agrícolas en Palacio Nacional, con el fin de revisar la comercialización de los granos y el pago a los productores de trigo.

    El mandatario estatal afirmó que el maíz le da identidad a Sinaloa, por lo que desea que se siga apoyando para poder reactivar la economía estatal. Rocha Moya considera que ha sido aliado de los trabajadores del campo, y con el apoyo de la presidenta Sheinbaum están en proceso de finiquitar la venta de 400 mil toneladas de maíz.

    Le aplaudo a la presidenta que ha dicho ahora van a buscar la forma de cómo resolver el tema y ella lo va a resolver porque es una mujer humana, que sabe y está metida en todos los problemas y conoce la problemática de los productores agrícolas, de todos. No solamente el tema del maíz, el tema del trigo, del sorgo y frijol”, destacó Rocha Moya.

    Asimismo, el gobernador expresó su deseo sobre la reunión que se realizaría este 27 de octubre: “En el tema de la comercialización de nuestros productos del campo yo quiero que haya seguridad, y esa seguridad nos dé garantía de que vamos a seguir produciendo”.

    Finalmente, Rocha Moya expresó su admiración ante la diplomacia y capacidad negociadora de la presidenta Claudia Sheinbaum con el presidente Donald Trump frente a los acuerdos comerciales del TMEC: “Ha habido un trato de iguales, un trato respetuoso y un trato que ha dado resultados”, puntualizó.

  • Sinaloa superó meta de inversión estatal con más de 9 mil mdp

    Sinaloa superó meta de inversión estatal con más de 9 mil mdp

    Durante la administración del gobernador Rubén Rocha Moya, Sinaloa se consolida como un espacio que atrae la inversión minera en México. Dicho movimiento económico ha alcanzado más de 9 mil millones de pesos, explicó el secretario de Economía del estado, Ricardo Velarde Cárdenas, tal cantidad significa el doble de la meta de 4 mil 500 millones de pesos estipulada en el Plan Estatal de Desarrollo.

    Sinaloa, entre otras cosas, ha dado apertura a proyectos que contribuyen  con la diversificación económica y la generación de empleos; un ejemplo de esto es el proyecto Fénix, el cual se desarrollará en el municipio de Mocorito, de la compañía minera Pangea, filial del grupo McEwen Mining

    Dicho proyecto se presentó durante un encuentro en el que estuvieron presentes Adrián Blanco, director general México y Estados Unidos de McEwen Mining, y Santiago Grande, director de Operaciones de Compañía Minera Pangea. 

    “Este tipo de proyectos reflejan la confianza que las empresas mineras mantienen en Sinaloa. Desde el Gobierno del Estado impulsamos inversiones que generen empleo y desarrollo regional, bajo un enfoque de sustentabilidad. El proyecto Fénix representa una oportunidad importante para Mocorito y para seguir fortaleciendo el sector minero sinaloense”, expresó Velarde Cárdenas. 

    Por su parte, Omar Juan Núñez concluyó dando algunas cifras importantes sobre el proyecto Fénix, el cual estima una derrama económica de 160 millones de dólares y dará aproximadamente 500 empleos directos e indirectos. Además, en la zona se han identificado reservas de oro y plata, lo que hace del municipio Mocorito “un punto estratégico dentro del mapa minero nacional”. 

    De esta manera, Sinaloa se está posicionando como polo inversor y refleja un desarrollo económico sustentable que impulsa el crecimiento minero en el país.

  • Mazatlán recibe su crucero 75 en 2025 y supera los 446 mdp en derrama turística

    Mazatlán recibe su crucero 75 en 2025 y supera los 446 mdp en derrama turística

    El “Royal Princess” llega con más de 3 mil pasajeros, lo que consolida a Mazatlán como destino clave para cruceros internacionales.

    Este martes, el crucero “Royal Princess” arribó a Mazatlán, convirtiéndose en la embarcación número 75 que visita el puerto en lo que va del año. Con ello, el turismo de cruceros en la entidad registra una derrama económica superior a 446 millones de pesos y suma más de 283 mil visitantes provenientes de estas rutas.

    Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de Sinaloa, destacó que Mazatlán se mantiene como uno de los destinos de sol y playa preferidos a nivel nacional e internacional, gracias a su gastronomía, hospitalidad y oferta turística diversa, la cual atrae a cruceros y viajeros interesados en conocer las playas, atractivos culturales y la cocina local.

    El “Royal Princess” llegó con 3 mil 600 pasajeros a bordo, quienes participaron en recorridos por la ciudad en las tradicionales “Pulmonías”, además de paseos por zonas rurales para conocer la cultura y tradiciones locales.

    El arribo de estas embarcaciones reafirma la posición de Mazatlán como destino estratégico para el turismo de cruceros, al ofrecer experiencias únicas como buceo con tiburones, interacción con lobos marinos y degustación de mariscos frescos.

    Con estos indicadores, el gobierno de Sinaloa, encabezado por Rubén Rocha Moya, consolida su reputación como un puerto que combina playa, cultura y aventura, promoviendo el crecimiento económico local a través del turismo.

  • Repunte económico en Sinaloa impulsa inversión

    Repunte económico en Sinaloa impulsa inversión

    La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio destaca el crecimiento de nuevos empleos en Sinaloa y la importancia de la inversión pública y privada.

    La economía de Sinaloa muestra señales positivas, pues de acuerdo a datos del IMSS, la entidad se posicionó en segundo lugar a nivel nacional en  creación de nuevos empleos durante septiembre. Este crecimiento entusiasma a los miembros de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO).

    Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO SERVYTUR, visitó Culiacán para presentar el programa “Viernes Muy Mexicano”, y durante su visita destacó la importancia de la inversión en infraestructura, tanto pública como privada. “La inversión siempre es positiva, ya que genera crecimiento que se queda en la entidad”, afirmó de la Torre.

    El líder nacional de CONCANACO subrayó que el avance en la economía de Sinaloa refleja un mayor impulso económico. Esto, a su vez, enriquece la calidad de vida de la población. Resaltó también el incremento en la inversión privada en Culiacán, lo que indica que se están haciendo bien las cosas.

    De la Torre mencionó que el crecimiento de la economía laboral formal es un síntoma alentador. “Este segmento se fortalece, especialmente en un contexto nacional donde la economía informal predomina”, agregó.

    En cuanto al programa “Viernes Muy Mexicano”, el presidente de CONCANACO explicó que busca apoyar el comercio local y fomentar el consumo interno. El próximo evento se llevará a cabo en Sinaloa el 31 de octubre. Durante esa jornada, los negocios locales ofrecerán promociones, descuentos y experiencias únicas, con el fin de seguir impulsando el comercio en el estado.

    Con estas iniciativas, Sinaloa se posiciona como un ejemplo de crecimiento y desarrollo en el ámbito económico. La colaboración entre el sector público y privado promete un futuro más próspero para todos sus habitantes.

  • Cuadrangular del Bienestar impulsa trasplantes renales infantiles en Sinaloa

    Cuadrangular del Bienestar impulsa trasplantes renales infantiles en Sinaloa

    El torneo benéfico de beisbol cumple su cuarto año consecutivo reuniendo a miles de aficionados y a los equipos profesionales del estado por una causa médica infantil.

    Con gran asistencia en el estadio de los Tomateros de Culiacán, el gobernador Rubén Rocha Moya celebró la cuarta edición del Cuadrangular del Bienestar de Beisbol DIF Sinaloa, evento deportivo con causa que este año destinará sus recursos a trasplantes renales para niñas y niños.

    Acompañado por su hija Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa, el mandatario destacó la respuesta de la afición sinaloense, que llenó las gradas para apoyar una iniciativa que combina deporte, solidaridad y salud infantil.

    Ya son cuatro años consecutivos en los que los clubes de beisbol, la afición y los sinaloenses respaldan causas nobles. Este año apoyamos los trasplantes de riñón infantil, anteriormente fueron cirugías de corazón, atención ocular y tratamiento de diabetes infantil”, expresó Rocha Moya.

    El gobernador agradeció el compromiso de los cuatro equipos profesionales sinaloenses: Tomateros de Culiacán, Venados de Mazatlán, Algodoneros de Guasave y Cañeros de Los Mochis, que cada año participan en el cuadrangular solidario. Destacó que este encuentro no solo representa una tradición deportiva, sino un esfuerzo colectivo por el bienestar de la niñez.

    El encuentro entre Tomateros y Venados, considerado un clásico del beisbol sinaloense, reunió a miles de asistentes que mostraron su entusiasmo y respaldo a esta causa. El Cuadrangular del Bienestar se consolida así como una de las iniciativas deportivas con mayor impacto social en el estado, impulsada por el DIF Sinaloa y el gobierno estatal.

  • Sinaloa se consolida como líder en crecimiento de empleo formal en México

    Sinaloa se consolida como líder en crecimiento de empleo formal en México

    Con 15 mil 540 nuevos puestos en septiembre, el estado se posiciona como la segunda entidad con mayor incremento mensual, según datos del IMSS.

    Sinaloa alcanzó 594 mil 545 empleos formales al cierre de septiembre de 2025, con un incremento mensual de 15 mil 540 puestos, lo que posicionó al estado como el segundo estado con mayor crecimiento mensual en el país, informó el secretario de Economía local, Ricardo Velarde Cárdenas.

    En comparación anual, de septiembre de 2024 a septiembre de 2025, Sinaloa registró 3 mil 007 empleos nuevos, escalando al décimo lugar a nivel nacional y rompiendo una racha de siete meses consecutivos a la baja en la generación de empleos formales.

    “El empleo formal en Sinaloa muestra una recuperación importante, reflejo del crecimiento sostenido en el estado”, destacó Velarde Cárdenas, al destacar la estabilidad económica que evidencia esta tendencia.

    El sector comercial fue el principal motor del crecimiento, con 12 mil 123 empleos adicionales respecto al año pasado, mientras que otros sectores productivos continúan aportando de manera constante al mercado laboral local.

    Estos resultados consolidan la recuperación gradual del empleo formal en Sinaloa, fortalecen la confianza de inversionistas y trabajadores, y muestran signos claros de estabilidad económica en la entidad.

  • Sinaloa impulsa autoempleo: Rocha Moya entrega 740 equipos a emprendedores

    Sinaloa impulsa autoempleo: Rocha Moya entrega 740 equipos a emprendedores

    Con el programa “Saber Hacer”, 150 beneficiarios han recibido capacitación y herramientas para iniciar negocios en carpintería, herrería, plomería y electricidad.

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, entregó este miércoles 740 equipos, valuados en 1.2 millones de pesos, a 150 mujeres y hombres capacitados en oficios como carpintería, herrería, plomería y electricidad, dentro del programa “Saber Hacer”, el cual busca fomentar el autoempleo y la creación de microempresas.

    La entrega se realizó en la planta baja del Palacio de Gobierno, acompañado por el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, y forma parte de la estrategia Equipa Sinaloa, que desde abril ha distribuido 13 mil 600 equipos y mobiliario, lo que supera tres veces la meta inicial del sexenio.

    El programa incluye capacitación técnica y empresarial, con formación en marketing y manejo de micronegocios, así como la posibilidad de acceder a créditos preferentes de 5 mil a 25 mil pesos para iniciar negocios, con tasas bajas y seis meses de gracia.

    “Estamos entregando herramientas para que las y los beneficiarios puedan generar ingresos y emprender con éxito. Además, destacamos la participación creciente de mujeres en oficios tradicionalmente masculinos”, señaló Rocha Moya.

    Los equipos se distribuyeron así: 256 para carpinteros, 416 para electricistas y 68 para herreros, con participación destacada de mujeres vinculadas al Centro de Justicia para las Mujeres. Culiacán se convirtió en el décimo municipio beneficiado por el programa, que busca alcanzar 450 beneficiarios y 2,350 equipos entregados en todo Sinaloa.

    La acción también permite a los beneficiarios integrarse al Catálogo Estatal de Oficios, incrementando la visibilidad y promoción de sus servicios, y contribuyendo al desarrollo económico local.

    A la entrega asistieron, además, el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez; la secretaria de las Mujeres, Ana Francis Chiquete Elizalde; la secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna; la directora del ICATSIN, Brenda García Félix; y el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil.

  • Programa “Vámonos pa’ Altata” estima ingreso de más de 1 mdp para Sinaloa

    Programa “Vámonos pa’ Altata” estima ingreso de más de 1 mdp para Sinaloa

    El gobernador de Sinaloa, Rubén RIcha Moya, respalda programas de la Secretaría de Turismo que generan una alta derrama económica para Culiacán y Altata, para beneficio de las y los habitantes.

    Este 6 de octubre, en la bahía de Altata, Sinaloa se reunieron más de 2 mil 500 personas para disfrutar de una jornada de música y diversión, lo que dejó una derrama económica estimada de un millón 100 mil pesos.

    La belleza sinaloense fue exhibida a través del programa “Vámonos pa’ Altata. La mesa está servida”, que llevó a cabo la Secretaría de Turismo de Sinaloa, el Instituto Sinaloense de Cultura, el Ayuntamiento de Navolato, el Instituto Municipal de la Juventud de Navolato y la Promotora de Turismo.

    De acuerdo con el informe, la secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna destacó que “Se trata de un plan que viene a reactivar la economía del lugar… Además de la seguridad que se brinda de manera interinstitucional con el programa Ruta Segura”.

    Aunado a los eventos de inicio de semana, el domingo también se realizó la ruta Culiacan-Altata, del programa “Enamórate de Sinaloa”, que movilizó a más de 500 personas desde Culiacán.

    Dicha ruta tendrá continuidad hasta el último fin de semana de diciembre, por instrucciones del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. Luego habrá una campaña de promoción para aumentar el turismo en el destino.