Etiqueta: rUBÉN rOCHA mOYA

  • Mazatlán da un gran paso con el nuevo centro logístico

    Mazatlán da un gran paso con el nuevo centro logístico

    El Mazatlán Logistics Center, con una inversión de 24 mil millones de pesos, promete generar más de 25 mil empleos y transformar la economía de la región.

    Mazatlán dio un gran paso hacia el futuro con la inauguración de la primera etapa del Mazatlán Logistics Center (MLC). Este desarrollo, que abarca 80.7 hectáreas, marca el inicio de un proyecto ambicioso que promete revolucionar la economía local.

    El secretario de Economía, Ricardo Velarde, asistió en representación del gobernador Rubén Rocha Moya. Durante la ceremonia, destacó la importancia de este proyecto para generar empleo y bienestar en la comunidad. Con una inversión superior a 24 mil millones de pesos y la creación de más de 25 mil empleos directos e indirectos, el MLC se posiciona como un motor de desarrollo para Mazatlán.

    La primera etapa incluye 81 lotes, de los cuales 68 ya han sido vendidos. Además, se lleva a cabo la construcción de un puente que conectará el parque con la autopista, facilitando la logística. Este desarrollo también albergará un centro de distribución de Paquetexpress y un recinto fiscalizado estratégico para optimizar las operaciones de exportación.

    Mazatlán cuenta con una ubicación privilegiada, con acceso rápido a Asia y el este de Estados Unidos. Esto fortalece su competitividad y proyecta a Sinaloa como un hub logístico global. Velarde enfatizó que este proyecto transformará Mazatlán en un eje de bienestar y oportunidades.

    El Mazatlán Logistics Center, en su totalidad, abarcará 197 hectáreas y ofrecerá 274 lotes industriales. Con infraestructura moderna y tecnología avanzada, el MLC busca atraer inversiones tanto nacionales como internacionales. La seguridad integral y la logística eficiente son pilares fundamentales de este desarrollo.

    El presidente del Consejo de Administración de Grupo ARHE, Juan José Arellano, recordó la rica historia logística de Mazatlán. La reciente apertura de la carretera Mazatlán-Durango ha mejorado la conexión con el este de Estados Unidos, facilitando el comercio. Esto representa una oportunidad única para fortalecer los lazos comerciales y aprovechar la proximidad a las fronteras.

    La presidenta municipal de Mazatlán, Estrella Palacios, celebró la inauguración del MLC como un avance significativo. “Mazatlán es una ciudad moderna y competitiva, lista para el futuro”, afirmó. Este proyecto es resultado de una colaboración entre el gobierno estatal y la iniciativa privada.

    Con el MLC en operación, Mazatlán se prepara para convertirse en un centro logístico-industrial de relevancia. El futuro de la ciudad no solo se enfoca en el turismo, sino en el desarrollo económico sostenible que beneficiará a todos los sinaloenses. El Mazatlán Logistics Center refleja la visión de un futuro próspero y lleno de oportunidades.

  • Sinaloa apoya a mujeres de 60 a 64 años con nueva pensión

    Sinaloa apoya a mujeres de 60 a 64 años con nueva pensión

    47 mil mujeres sinaloenses recibirán un apoyo bimestral de 3 mil pesos gracias al programa Pensión Mujeres Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

    El gobernador Rubén Rocha Moya anunció hoy que 47 mil mujeres de Sinaloa recibirán la Pensión Mujeres Bienestar, la cual busca reconocer el trabajo no remunerado que muchas mujeres realizan en sus hogares. A partir de ahora, las mujeres de 60 a 64 años recibirán un apoyo bimestral de 3 mil pesos.

    “Ustedes son las jefas de la casa. Su trabajo no siempre es reconocido ni remunerado. Con este programa, buscamos darles un apoyo tangible”, afirmó el gobernador Rocha durante la entrega de las tarjetas.

    Este programa, impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, destaca la importancia del trabajo doméstico. Una vez que las beneficiarias cumplan 65 años, migrarán a la Pensión de Adultos Mayores. Este último es un derecho consagrado en la Constitución y garantiza un apoyo económico vital para el resto de sus vidas.

    Rocha explicó que la pensión de Adultos Mayores actualmente es de 6 mil 200 pesos bimestrales. “Las mujeres que ahora inician con la Pensión Mujeres Bienestar recibirán más del doble al cumplir 65 años. Este programa acorta el tiempo para acceder a un apoyo mayor”, aseguró.

    El coordinador de Programas Sociales del Bienestar en Sinaloa, Ángel Ulises Piña García, detalló que el programa comenzó en 2024 para mujeres de 63 y 64 años, sin embargo,  este año se amplió a 47 mil beneficiarias al incluir a mujeres de 60 a 62 años. “Este apoyo es crucial. Les permitirá atender sus necesidades prioritarias”, expresó.

    María Dolores Alor Ham, una de las beneficiarias, compartió su agradecimiento al expresar con emoción: “Gracias a este apoyo, podemos hablar de los cambios que estamos viviendo. Es un reconocimiento a nuestro esfuerzo diario”.

    El presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, también destacó los beneficios de los programas del gobierno y recordó que desde 2018, el apoyo bimestral para adultos mayores ha crecido de mil 160 a 6 mil 200 pesos. “Este es un claro ejemplo de la Cuarta Transformación. Ahora, el apoyo es un derecho”, concluyó.

    Esta iniciativa no solo mejora la calidad de vida de las mujeres, sino que también fortalece la economía local al permitir que estos recursos se inviertan en sus comunidades.

  • Sinaloa invierte en justicia para mujeres

    Sinaloa invierte en justicia para mujeres

    Sinaloa destina más de 83 millones de pesos para mejorar la atención a mujeres víctimas de violencia, reafirmando su compromiso con la igualdad y la justicia.

    Las mujeres de Sinaloa pueden sentirse más seguras gracias a una histórica inversión de 83 millones 673 mil 616 pesos. Este monto se destina a construir Centros de Justicia para las Mujeres y Unidades Locales de Atención, especialmente en municipios con Alerta de Violencia de Género.

    La Secretaria de las Mujeres, Ana Francis Chiquete Elizalde, resaltó el compromiso del Gobernador Rubén Rocha Moya y de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Ambos buscan asegurar que todas las mujeres tengan acceso a justicia y apoyo integral.

    De los 83 millones, 54 millones 848 mil 480 pesos provienen del gobierno federal, mientras que 19 millones 111 mil 032 pesos son de la inversión estatal. Estos recursos garantizan espacios seguros y dignos donde las mujeres pueden recibir atención jurídica, médica y psicológica.

    Los nuevos Centros de Justicia son fundamentales para proteger los derechos de las mujeres. Además, se han mejorado las Unidades Locales de Atención, que ofrecen servicios gratuitos en áreas con alta incidencia de violencia de género.

    El gobierno de Sinaloa ha trabajado para ampliar la infraestructura de atención. Se están construyendo tres nuevos Centros de Justicia en Mazatlán, Ahome y Guasave, este último próximo a inaugurarse. También se han reforzado las Unidades Locales de Atención en diferentes comunidades.

    Ana Chiquete enfatizó que estas acciones buscan generar espacios dignos y seguros para las mujeres, respondiendo a las necesidades de quienes más lo requieren. Gracias a estas inversiones, hoy hay un camino más claro hacia la justicia para las mujeres en Ahome, Culiacán, Guasave, Mazatlán y Navolato.

  • “A nadie se le va a dejar de ayudar”: Rocha Moya en Ahome, Sinaloa

    “A nadie se le va a dejar de ayudar”: Rocha Moya en Ahome, Sinaloa

    Después de las intensas lluvias que azotaron diferentes municipios en el estado de Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya visitó las comunidades de Nuevo San Miguel, Santa Teresita y Goros, en Los Mochis, que resultaron afectadas el pasado miércoles, a fin de constatar los daños ocasionados, así como supervisar el levantamiento del censo de afectados y entregar apoyos materiales a las familias.

    El gobernador Rocha Moya, junto con el alcalde Antonio Menéndez del Llano, recorrieron las comunidades afectadas en Sinaloa por las lluvias del 10 de septiembre, realizando caravanas con la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, (SEBIDES) y el DIF estatal.

    Los vecinos recibieron despensas, cobijas, colchonetas, kits de limpieza y aseo personal, también enseres domésticos como colchones, estufas y tanque de gas a las familias afectadas. Las autoridades, además, mantuvieron contacto directo, escuchando las necesidades directamente de los afectados.

    “¿Qué vamos a hacer? primero, vamos a darles apoyo, para que tengan comida, para que tengan agua y no tengan problemas. Van a darles colchonetas, les van a dar catres, estufitas que traemos ahí, se las van a dar, no solo a la gente que se haya inundado, ya les di instrucciones que les den a todo el pueblo, a todas las familias. Segundo, van a levantar un censo para que determinemos qué es lo que se perdió y cómo está y darles un apoyo que se los voy a mandar inmediatamente, ese apoyo será en efectivo”, dijo el gobernador Rocha a los ciudadanos.

    El alcalde municipal, por su parte, se comprometió a entregar a cada líder de sindicato, un equipo de fumigación y aditamentos para evitar la proliferación de moscos que pudieran ocasionar enfermedades, e informó que personal de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA), se encuentra realizando reparaciones en tuberías de agua potable afectadas.

    “Los vecinos recibieron despensas, cobijas, colchonetas, kits de limpieza y aseo personal, también enseres domésticos como colchones, estufas y tanque de gas a las familias afectadas”.

    El gobernador Rocha, también dijo que dio instrucciones al secretario de Obras Públicas, Raúl Montero, para hacer levantamiento de prioridades en la zona, como la rehabilitación de drenajes y rehabilitación de la laguna y en coordinación con el ayuntamiento, la limpieza de calles y la entrega de agua potable mediante pipas.

    El recorrido tuvo buen resultado y terminó con una supervisión de la carretera que conduce a Jetzámuri, que presentó daños con el rompimiento de la carpeta asfáltica durante las lluvias.

  • Sinaloa muestra su grandeza turística en IBTM Américas

    Sinaloa muestra su grandeza turística en IBTM Américas

    En la Ciudad de México, este 20 y 21 de agosto se llevó a cabo la IBTM Américas, un evento internacional que reúne a profesionales de la industria de reuniones, organizadores de eventos, congresos, ferias, exposiciones, viajes de incentivos y a proveedores de servicios, con el objetivo de capacitar y promover conexiones valiosas de Latinoamérica. Ahí, Sinaloa mostró su fortaleza en turismo.

    En el evento estuvo presente la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, quien resaltó que al stand de su estado llegaron más de mil personas y atendieron 346 citas a los diferentes destinos.

    “Esta semana Sinaloa participó en IBTM Américas, una de las ferias más importantes a nivel internacional para la industria de reuniones, congresos y viajes de incentivos, durante este encuentro se sostuvieron reuniones estratégicas con compradores, organizadores y expositores, con el objetivo de posicionar a Sinaloa como un destino competitivo en el segmento MICE”, afirmó la secretaria.

    A través del trabajo coordinado entre la Asociación de Hoteles Zona Norte, Zona Centro y la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán, se obtuvieron, además de las citas antes mencionadas, 15 visitas de inspección a Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, con fechas aún por definir.

    “Este tipo de foros permiten abrir nuevas oportunidades de negocio, atraer inversiones y fortalecer la conectividad, mostrando al mundo la capacidad de Sinaloa para recibir eventos de gran formato gracias a su infraestructura, hospitalidad, riqueza cultural y gastronómica”, recalcó Mireya Sosa.

    En el evento participaron más de 4 mil profesionales, 450 marcas y representantes de más de 20 países. En búsqueda de un desarrollo económico, entre los objetivos de la participación sinaloense estuvo el posicionar a los municipios del estado para que sean destinos accesibles y atractivos para todo tipo de viajeros.

    Sinaloa encamina sus políticas para diversificar la oferta turística y el estado sea un destino de turismo de reuniones nacionales e internacionales, además de sol y playa.

  • Sinaloa lidera el crecimiento económico en México con avance histórico del 7%

    Sinaloa lidera el crecimiento económico en México con avance histórico del 7%

    Sinaloa se colocó como la entidad con mayor crecimiento económico del país durante el primer trimestre de 2025, al registrar un incremento del 7.0% respecto al trimestre anterior, según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del INEGI.

    Este avance, ajustado por estacionalidad, coloca al estado por encima de Nayarit (3.3%) y Guerrero (2.4%), consolidando a Sinaloa como líder nacional en dinamismo económico.

    Además, en su comparación anual, la economía sinaloense también mostró un crecimiento del 2.0% frente al mismo periodo de 2024, lo que confirma una tendencia positiva y sostenida.

    El ITAEE evalúa la evolución trimestral de las economías estatales a partir de la actividad en sectores clave, lo que permite dimensionar el papel de cada entidad en el panorama nacional.

    Con estos resultados, Sinaloa refuerza su papel como motor económico del país, apostando por un desarrollo que genera empleo, inversión y estabilidad para sus habitantes.