Etiqueta: Rubén Rocha Moya

  • Rosa Icela Rodríguez y Rubén Rocha sostienen reunión para revisar la estrategia de seguridad en Sinaloa y combatir violencia

    Rosa Icela Rodríguez y Rubén Rocha sostienen reunión para revisar la estrategia de seguridad en Sinaloa y combatir violencia

    Este jueves, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo una reunión con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, con el objetivo de revisar y fortalecer la estrategia de seguridad que implementan conjuntamente en la entidad. Ambos funcionarios compartieron detalles del encuentro a través de sus redes sociales, destacando su compromiso por trabajar en la pacificación del estado y promover el bienestar de la población.

    Durante la reunión, se abordó la preocupante situación de violencia en algunas regiones de Sinaloa, afectadas por la actividad de grupos delictivos, particularmente facciones del Cártel de Sinaloa que se disputan el control del territorio desde hace más de un mes. La estrategia de seguridad discutida busca consolidar el proceso de pacificación y restaurar el orden en el estado, que ha sido escenario de enfrentamientos entre fuerzas federales y estos grupos criminales.

    La secretaria Rodríguez destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno federal y estatal para enfrentar estos desafíos, subrayando que la pacificación de Sinaloa es fundamental no solo para la seguridad, sino también para el desarrollo económico de la entidad.

    Impacto económico: comercio y turismo en crisis

    Uno de los puntos centrales de la conversación fue el impacto que la violencia ha tenido sobre la economía local. La inseguridad ha llevado al cierre de cientos de pequeños comercios y ha ahuyentado a turistas, lo que ha generado pérdidas significativas para la región. En este contexto, Rosa Icela Rodríguez y Rubén Rocha discutieron medidas para reactivar la economía local, buscando apoyo federal para los empresarios afectados y estrategias para recuperar la confianza de los visitantes.

    Compromiso con la paz y el desarrollo

    En sus redes sociales, Rosa Icela Rodríguez reafirmó su compromiso de trabajar junto al gobierno estatal para mejorar la seguridad y fomentar el bienestar de los sinaloenses. “Nos reunimos con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, con quien hablamos de seguir juntos consolidando el proceso de pacificación del estado; trabajar por el bienestar de las y los sinaloenses y por el crecimiento económico de la entidad”, compartió en un mensaje.

    Por su parte, el gobernador Rocha expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum por el respaldo brindado a Sinaloa en su lucha contra la inseguridad. “Reafirmamos el compromiso de trabajar de manera conjunta y emprender acciones para la construcción de la paz en el estado”, escribió Rocha, destacando la importancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno para garantizar la seguridad y el desarrollo económico de la entidad.

    Un esfuerzo conjunto

    Este encuentro forma parte de una serie de reuniones que la secretaria Rodríguez ha sostenido con diversos gobernadores del país para coordinar acciones en materia de seguridad. Un día antes, la funcionaria se reunió con el gobernador de Zacatecas, David Monreal, para delinear estrategias similares en beneficio de la población de ese estado. Estos encuentros subrayan la prioridad que el gobierno federal otorga a la seguridad y pacificación como pilares fundamentales para el desarrollo y el bienestar de las regiones más afectadas por la violencia.

    Sigue leyendo…

  • El gobernador Rocha Moya informa que Sedena ha encontrado una lista de potenciales víctimas de desaparición en Sinaloa

    El gobernador Rocha Moya informa que Sedena ha encontrado una lista de potenciales víctimas de desaparición en Sinaloa

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó el lunes 21 de octubre que el Ejército mexicano descubrió una lista con los nombres de personas que podrían estar en peligro de ser desaparecidas en Culiacán. Durante una conferencia de prensa, Rocha detalló que la lista fue encontrada en el marco de un operativo de seguridad y está relacionada con el conflicto entre las dos facciones rivales del Cártel de Sinaloa: Los Chapitos y La Mayiza.

    Este enfrentamiento, que comenzó el 9 de septiembre, ha desatado una ola de violencia en varias regiones del estado. Según Rocha Moya, las facciones han implementado una estrategia en la que “van a las casas” y buscan a personas cuyas identidades están registradas en el documento que halló el Ejército. Sin embargo, no reveló los nombres de las posibles víctimas, pero insinuó que la lista pertenece a uno de los bandos en disputa.

    La ola de violencia

    Las tensiones en el Cártel de Sinaloa se intensificaron después de que Joaquín Guzmán López, alias El Güero, secuestrara a Ismael El Mayo Zambada en México y lo entregara a las autoridades de Estados Unidos en El Paso, Texas, el 25 de julio, como parte de un operativo ilegal en nuestro país. A raíz de este secuestro, las facciones del cártel han comenzado una violenta lucha por el control, que ha resultado en decenas de muertos y desaparecidos.

    Hasta inicios de octubre, los enfrentamientos entre Los Chapitos y La Mayiza dejaron 155 muertos y 171 personas desaparecidas. Las autoridades han abierto varias investigaciones para intentar localizar a las víctimas y detener a los responsables de la violencia que afecta a Culiacán y otras áreas de Sinaloa.

    El jueves 17 de octubre, en Mazatlán, familiares de personas desaparecidas se reunieron con el alcalde, Edgar González, y con Jesús Arnoldo Serrano, vicefiscal del sur de Sinaloa. Durante el encuentro, los funcionarios prometieron intensificar la búsqueda de las personas desaparecidas y ofrecieron el apoyo del gobierno a las familias afectadas.

    Rocha Moya aseguró que, en coordinación con el Ejército mexicano, se han tomado medidas adicionales para reforzar la seguridad en Sinaloa y dar con el paradero de los desaparecidos. Además, resaltó que se emplearán estrategias de inteligencia para hacer frente a esta crisis.

    Sigue leyendo…

  • El gobernador Rubén Rocha Moya sostiene reunión con el General Hernán Cortés para revisar estrategias de seguridad para incidir en Sinaloa

    El gobernador Rubén Rocha Moya sostiene reunión con el General Hernán Cortés para revisar estrategias de seguridad para incidir en Sinaloa

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, sostuvo una reunión estratégica en Culiacán con altos mandos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para revisar la situación de seguridad en el estado. En un escenario marcado por el aumento de la violencia, Rocha busca fortalecer las operaciones y redoblar esfuerzos contra el crimen organizado que afecta a la región.

    Durante el encuentro, Rocha se reunió con el general Hernán Cortes, comisario general de la Guardia Nacional, y el general Crisóforo Martínez Parra, subjefe operativo del Estado Mayor conjunto de la Sedena. Juntos evaluaron el progreso de los compromisos previamente adquiridos para mejorar la seguridad en Sinaloa.

    Refuerzos y medidas concretas para combatir la violencia

    Uno de los puntos más destacados de la reunión fue el anuncio de la llegada de una compañía de fuerzas especiales. Este grupo de élite tiene como objetivo fortalecer la presencia de seguridad en las zonas más conflictivas del estado, donde el crimen organizado ha mantenido su actividad. Además, Rocha informó sobre el arribo de más efectivos de la Guardia Nacional, con un total de 312 nuevos elementos ya desplegados en el territorio sinaloense. Se espera que otros 300 elementos se sumen en los próximos días para reforzar el operativo de seguridad.

    A estas medidas se agrega la incorporación de vehículos blindados al equipo de las fuerzas federales. Estos vehículos serán clave en las operaciones contra el crimen organizado, brindando mayor protección y eficacia a los elementos de seguridad que operan en las áreas con mayor presencia delictiva.

    Colaboración federal en la seguridad de Sinaloa

    Rocha expresó su gratitud por el apoyo que ha recibido del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, y del secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla. Este respaldo se ha dado bajo las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha mostrado su compromiso para atender de manera directa la situación en Sinaloa.

    “Estas acciones y compromisos permiten reforzar nuestro operativo para que la ciudadanía pueda sentirse segura y desarrollar sus actividades con tranquilidad”, aseguró Rocha tras la reunión.

    La coordinación entre las autoridades estatales y federales continúa siendo una pieza clave en la lucha contra la delincuencia en Sinaloa, donde se han implementado medidas más agresivas para combatir los altos niveles de inseguridad.

    Sigue leyendo…

  • Omar García Harfuch y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, refuerzan acciones coordinadas para pacificar al país

    Omar García Harfuch y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, refuerzan acciones coordinadas para pacificar al país

    Este sábado por la mañana, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se reunió en la Ciudad de México con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para fortalecer el compromiso de pacificar la entidad. Durante el encuentro, el Gobierno Federal ratificó su respaldo a Sinaloa con la finalidad de acelerar el regreso a un clima de tranquilidad.

    Entre los temas discutidos, se propuso que el Gabinete de Seguridad Nacional sesione en Culiacán en próximas fechas, para evaluar y dar seguimiento a los resultados de los operativos de seguridad desplegados en varios municipios del centro de Sinaloa. Estas acciones están coordinadas por el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Fuerza Aérea Mexicana y la Marina Armada de México.

    El gobernador Rocha informó al secretario García Harfuch sobre el avance de los operativos que han sido clave para mejorar la situación en la entidad, como el operativo de proximidad en las escuelas, cuyo objetivo es brindar condiciones de seguridad que permitan el regreso a clases presenciales. El secretario expresó su conocimiento y respaldo a estas medidas.

    Puntos de control y prevención de bloqueos

    Rocha Moya también destacó la iniciativa del Ejército Mexicano para implementar cinco puntos antibloqueos en las carreteras más vulnerables a este tipo de incidentes. Estos puntos están estratégicamente ubicados en zonas como la Maxipista Culiacán-Mazatlán y la autopista Mazatlán-Durango, con el fin de evitar que grupos delictivos interrumpan la circulación.

    Además, el despliegue de 590 elementos de la Guardia Nacional en la ciudad capital de Culiacán ha sido una medida esencial mientras se revisan las armas de los policías municipales, como parte de una estrategia integral de seguridad. El gobernador aseguró que el esfuerzo conjunto entre fuerzas federales y locales es crucial para contener la violencia.

    Operativos de seguridad en Navolato y otras regiones

    En paralelo a la reunión, la Secretaría de Marina (Semar) desplegó un operativo en los poblados de Navolato, Angostura y Mocorito, utilizando tres aeronaves para apoyar las acciones de seguridad en la región. Durante una persecución en Navolato, elementos de la Semar dispararon desde un helicóptero contra una camioneta cuyos ocupantes se impactaron contra un poste antes de huir.

    Este operativo es parte de un esfuerzo más amplio para restablecer el orden en la región. En videos publicados en redes sociales, se puede observar cómo los soldados persiguen la unidad, disparando en varias ocasiones, mientras más efectivos llegan al lugar. La Semar dará a conocer los resultados completos de estas acciones.

    Situación de violencia y enfrentamientos recientes

    En cuanto a los enfrentamientos recientes, las autoridades de Sinaloa confirmaron la muerte de cinco presuntos sicarios tras un enfrentamiento entre grupos rivales en la población serrana de La Petaca, en el municipio de Concordia. Asimismo, se informó sobre el hallazgo de cinco cuerpos maniatados con signos de tortura y disparos en la salida sur de Culiacán, producto de la creciente violencia generada por la disputa entre los grupos delictivos Los Chapitos y Los Mayitos, que ha provocado una ola de homicidios desde el pasado 9 de septiembre.

    La Fiscalía del estado ha contabilizado 146 homicidios, 38 vehículos robados y 16 denuncias de privaciones de la libertad como resultado de estas pugnas. Las fuerzas federales y estatales continúan trabajando para contener estos enfrentamientos y devolver la paz al estado.

    El secretario Omar García Harfuch reiteró el apoyo del Gobierno Federal para que Sinaloa siga contando con la colaboración de las fuerzas de seguridad, afirmando que no se permitirán más enfrentamientos entre grupos delictivos. El trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno se mantendrá para asegurar el retorno de la paz en la entidad.

    Sigue leyendo…

  • Rubén Rocha Moya llama a la población de Culiacán a mantener la calma y estar atentos a los informes oficiales del gobierno, ante hechos de inseguridad focalizados  

    Rubén Rocha Moya llama a la población de Culiacán a mantener la calma y estar atentos a los informes oficiales del gobierno, ante hechos de inseguridad focalizados  

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya , pidió a la población mantener la calma y estar pendiente de la información oficial del Gobierno de México, ante los hechos de inseguridad que se registran en la sindicatura de Jesús María, ubicada al norte de Culiacán.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, Roncha Moya señaló que las fuerzas de seguridad federal fueron agredidos por por parte de hombres armados, cuando realizaban un recorrido de vigilancia en una comunidad de la sindicatura  de Jesús María. Ante ello, se desplegó un operativo en coordinación con los tres órdenes de gobierno para detener a los agresores.

    Hago un llamado a la población de Culiacán a mantener la calma. La situación que ha trascendido, está siendo atendida y se focaliza fuera de la ciudad. Se recomienda, en cualquier caso, estar atentos a la información oficial y evitar la que se emite de manera extraoficial con el solo propósito de causar alarma.

    Indicó Rocha Moya.

    En ese sentido, el mandatario sinaloense señaló que ese enfrentamiento ocasionó que hombres incendiaran dos vehículos en la carretera México 15, a la altura de Limón de los Ramos, para evitar que las fuerzas de seguridad pudieran detenerlos.

    Cabe mencionar que, el alcalde de Culiacán señaló que los hechos de violencia eran focalizados en donde elementos de las Fuerzas de Seguridad Federal han realizado algunas acciones, sin dar algún detalle el motivo de la movilización.

    Derivado de acciones de las fuerzas de seguridad del Gobierno Federal, en la sindicatura de Jesús María, al norte del municipio de Culiacán, se han registrado hechos de inseguridad focalizados en esa zona, sobre la Carretera México 15.

    Indicó el alcalde de Culiacán.  

            Te puede interesar:

  • López Obrador reitera su respaldo al gobernador Rocha Moya ante las acusaciones de “El Mayo” y resalta las inconsistencias sobre las versiones

    López Obrador reitera su respaldo al gobernador Rocha Moya ante las acusaciones de “El Mayo” y resalta las inconsistencias sobre las versiones

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “acertada” la decisión de la Fiscalía General de la República (FGR) de atraer la investigación sobre la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, así como el homicidio de Héctor Melesio Cuén Ojeda. López Obrador señaló que desde el inicio surgieron contradicciones en las versiones sobre el asesinato del ex rector, lo que hizo necesario que la FGR interviniera para esclarecer los hechos. “Queremos que se haga una investigación a fondo, seria, y que se informe de todo”, afirmó el mandatario.

    El presidente destacó que las versiones iniciales sobre el caso de Cuén Ojeda presentaron inconsistencias. Primero, se reportó que el ex rector había sido ejecutado en una gasolinera, pero luego Zambada afirmó que el asesinato ocurrió en otro lugar. Ahora, la FGR ha revelado que existen elementos que no coinciden con las versiones previas, lo que refuerza la necesidad de una investigación profunda.

    López Obrador también expresó su respaldo al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, asegurando que no se tiene certeza de si el mandatario estatal estaba al tanto de los hechos. El presidente recordó que Rocha Moya no se encontraba en el país cuando ocurrió el asesinato de Cuén Ojeda, lo que, según él, podría exonerar al gobernador de cualquier responsabilidad directa en el caso.

    El mandatario reiteró su confianza en que la FGR llevará a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias del homicidio y las detenciones, subrayando la importancia de que la verdad salga a la luz y se haga justicia. López Obrador enfatizó la necesidad de mantener informada a la ciudadanía sobre los avances del caso.

    Sigue leyendo…

  • Gobernadores, mandatarios electos y la dirigencia de Morena cierran filas con Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, ante la reciente campaña de mentiras en su contra

    Gobernadores, mandatarios electos y la dirigencia de Morena cierran filas con Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, ante la reciente campaña de mentiras en su contra

    Los gobernadores y gobernadoras del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) junto con su dirigencia, han expresado su absoluto respaldo al gobernador constitucional del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ante lo que califican como una campaña de mentiras y estigmatización en su contra.

    En un comunicado oficial, se rechazaron tajantemente las acusaciones realizadas supuestamente por Ismael Zambada García a través de su defensa legal, las cuales intentan, sin éxito, vincular al gobernador Rocha Moya con la detención del capo el pasado 25 de julio. El gobernador ya ha aclarado públicamente la situación de manera precisa.

    Morena hizo un llamado urgente a detener la estigmatización del estado de Sinaloa y de su población, resaltando que la historia y la grandeza del pueblo sinaloense siempre superarán las acciones de unos pocos.

    La dirigencia del partido ratificó su confianza en el gobernador Rocha Moya, destacando su integridad y vocación de servicio, cualidades que han sido demostradas a lo largo de más de tres décadas en el servicio público. Señalaron que Rocha Moya siempre ha actuado con honestidad y respeto a la ley, alineándose con los principios de la Cuarta Transformación.

    Bajo los principios rectores de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, el movimiento reafirmó su compromiso de trabajar en coordinación con el Ejecutivo Federal para garantizar la seguridad de todos los mexicanos y seguir actuando dentro del marco legal y de las instituciones.

    No te pierdas:

  • Falso que “El Mayo” se reuniría con Rocha Moya el día de su detención; el gobernador de Sinaloa aclaró que no estaba en la entidad

    Falso que “El Mayo” se reuniría con Rocha Moya el día de su detención; el gobernador de Sinaloa aclaró que no estaba en la entidad

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, negó rotundamente cualquier vínculo con la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del cártel de Sinaloa. Rocha afirmó que no tiene ninguna relación con los hechos, desmintiendo las acusaciones que sugieren su participación.

    Durante la inauguración del Hospital General IMSS Bienestar “Dr. Bernardo J. Gastélum”, Rocha aseguró que no estuvo en Sinaloa el día de la captura de Zambada y que nunca ha tenido conexiones con el crimen organizado. Destacó su compromiso con la política de cero corrupción y combate a la violencia, inspirada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, rechazando cualquier intento de manchar su reputación o la del mandatario federal.

    El gobernador también solicitó al presidente López Obrador que pida a la Fiscalía General de la República atraer el caso del asesinato de Héctor Melesio Cuen Ojeda, ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, ocurrido el mismo día que la captura de Zambada. Subrayó que el gobierno estatal está trabajando en la investigación, pero que se necesita mayor certeza.

    Finalmente, Rocha Moya reafirmó su posición de que los problemas del estado se resuelven a través de las instituciones gubernamentales y no mediante reuniones con el crimen organizado. Reiteró que no hay nada que lo vincule a los hechos, destacando su lealtad a la política de cero relación con la criminalidad.

    Sigue leyendo…

  • Tras las declaraciones de “El Mayo” Zambada, AMLO y Claudia Sheinbaum piden esperar a que el gobernador Rubén Rocha Moya comente su versión de los hechos

    Tras las declaraciones de “El Mayo” Zambada, AMLO y Claudia Sheinbaum piden esperar a que el gobernador Rubén Rocha Moya comente su versión de los hechos

    El líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, declaró que fue secuestrado antes de una reunión que tenía programada con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y el diputado electo Héctor Melesio Cuén. Según Zambada, fue llevado a Estados Unidos contra su voluntad mientras se encontraba a las afueras de Culiacán.

    En respuesta, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su respaldo al gobernador Rocha y pidió esperar a que el mandatario estatal ofrezca su versión de los hechos antes de emitir un juicio. “Sí, vamos a esperar”, respondió el presidente cuando se le preguntó si apoyaba al gobernador. López Obrador enfatizó la importancia de actuar con prudencia y mencionó que en su conferencia del lunes proporcionaría más detalles sobre el tema.

    López Obrador también destacó que, a pesar de los acontecimientos recientes, Sinaloa y el país se mantienen en paz y tranquilidad. Señaló que es esencial tener todos los elementos antes de tomar decisiones o emitir comentarios sobre la situación.

    El presidente hizo estas declaraciones durante su visita a la nueva Clínica Hospital Cabo San Lucas del ISSSTE, acompañado por Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa, quien también expresó lo siguiente:

    “Vamos a ver qué comenta el gobernador. Públicamente, hace una semana, dijo que él ese día no estaba en Sinaloa, estaba en Los Ángeles, como ustedes saben, pero vamos a ver qué dice, y pues hay que esperar más información y siempre vamos a apoyar a Sinaloa, eso sí”, dijo.

    Por otro lado, al cumplirse 15 días de la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, negó que su país haya intervenido con recursos o agentes en la captura de los capos. Aseguró que Guzmán López se entregó voluntariamente, mientras que Zambada fue trasladado a Estados Unidos en contra de su voluntad.

    Sigue leyendo…

  • Gracias a los esfuerzos coordinados, Sinaloa logra el rescate de las últimas ocho personas secuestradas en el estado

    Gracias a los esfuerzos coordinados, Sinaloa logra el rescate de las últimas ocho personas secuestradas en el estado

    Desde marzo del presente año, el estado de Sinaloa ha sido testigo de una serie de secuestros perpetrados por grupos armados, con 66 personas reportadas como desaparecidas. Este número fue variando a medida que aumentó el de rescatados, alcanzando, hasta hace algunos días, los 42 liberados, entre ellos 18 menores de edad.

    Las víctimas fueron capturadas en distintos puntos de Culiacán y áreas adyacentes como La Noria, El Palmito, Villa Bonita y Lomas de Magisterio.

    Con la intervención del gobierno nacional y el gobierno estatal de Sinaloa, encabezado por el gobernador Rubén Rocha Moya, se ha logrado una coordinación efectiva para abordar la situación.

    El día de ayer, el gobernador Rocha Moya confirmó que la última de las ocho personas que aún permanecían desaparecidas fue liberada, completando así el regreso de todos los afectados a sus hogares. Según lo comunicó en sus redes sociales, fue el secretario de Seguridad Pública, general Gerardo Mérida, quien confirmór la liberación.

    “No puedo abundar en los hechos precisos, porque existen carpetas de investigación y será la Fiscalía, en su momento, quien determine toda esta información”, afirmó el general Mérida.

    En dicho mensaje, el gobernador agradeció al presidente López Obrador, a la secretaria de Seguridad, Rosa Icela, a la SEDENA y a la Guardia Nacional. Los esfuerzos coordinados destacan, pues, mientra hace algunas semanas veíamos cómo Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia por la coalición Fuerza y Corazón X México, utilizaba la tragedia para potenciar su campaña, el gobierno federal y el gobierno de Sinaloa trabajaron activamente para lograr el rescate.

    Este desenlace positivo marca un hito en la lucha contra la delincuencia en la región, aunque las autoridades mantienen la cautela mientras continúan las investigaciones para esclarecer los detalles de los secuestros y llevar a los responsables ante la justicia.

    Sigue leyendo…