Etiqueta: Rusia

  • No quedará impune su intervencionismo: Rusia denuncia apoyo de EE.UU. a Ucrania en atentado contra la península rusa de Crimea con misiles ATACMS de fabricación estadounidense

    No quedará impune su intervencionismo: Rusia denuncia apoyo de EE.UU. a Ucrania en atentado contra la península rusa de Crimea con misiles ATACMS de fabricación estadounidense

    El Ministerio de Exteriores ruso ha emitido un comunicado en el que denuncia el respaldo político y militar de Washington al reciente ataque en Sebastopol, advirtiendo de “medidas de represalia”. Moscú ha asegurado que estas acciones “no quedarán impunes”, atribuyendo la misma responsabilidad tanto a Estados Unidos como a Ucrania.

    Según el Gobierno ruso, el “régimen de Kiev” cuenta con armamento moderno y respaldo logístico estadounidense en el marco de lo que consideran una “guerra híbrida”. En particular, han criticado el suministro de misiles ATACMS con supuestas municiones de racimo y la participación de especialistas estadounidenses en el ataque.

    El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, condenó el bombardeo de Sebastopol, calificándolo de “absolutamente bárbaro”. Peskov señaló directamente a Estados Unidos y sus misiles ATACMS, advirtiendo que la “implicación directa” de EE.UU. en la muerte de civiles tendrá “consecuencias”, según informaron agencias de noticias oficiales.

    Posteriormente, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, afirmó que la implicación de Washington en el ataque ucraniano es indudable, ya que las armas utilizadas “no pueden usarse sin la participación directa del Ejército estadounidense”. Durante una rueda de prensa conjunta en Minsk con su homólogo bielorruso, Sergei Aleinik, Lavrov expresó su agradecimiento por las condolencias recibidas en relación con el ataque.

    “Gracias por las condolencias que ha expresado en relación con el ataque terrorista en Sebastopol”, dijo Lavrov a Aleinik, según recoge la agencia TASS. El ministro añadió que las autoridades rusas están haciendo todo lo posible para identificar a los autores intelectuales del ataque.

    Sigue leyendo…

  • El gobierno mexicano afianza relaciones diplomáticas para atender los problemas de América Latina y el Caribe: Alexander Schetinin, representante especial de Rusia, sostiene reuniones en la Secretaría de Relaciones Exteriores

    El gobierno mexicano afianza relaciones diplomáticas para atender los problemas de América Latina y el Caribe: Alexander Schetinin, representante especial de Rusia, sostiene reuniones en la Secretaría de Relaciones Exteriores

    El 20 de junio, Alexander Schetinin, representante especial del Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia para los países de América Latina y el Caribe y Director para América Latina, sostuvo una serie de reuniones en la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. Durante su visita, Schetinin se reunió con diversas direcciones generales de la Secretaría, incluyendo la Dirección General de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos, la Dirección General para América del Sur, la Dirección General de Centroamérica y el Caribe, así como la Dirección General para Europa.

    El encuentro se caracterizó por un intercambio constructivo de opiniones sobre una amplia gama de cuestiones. Entre los temas abordados, destacaron la situación en los países de América Latina y el Caribe, los aspectos clave de la cooperación de Rusia con los organismos de integración en esta región, así como la agenda bilateral y los problemas actuales de la política internacional.

    Las reuniones reflejan el interés mutuo de fortalecer las relaciones y la cooperación entre Rusia y los países de América Latina y el Caribe, abordando tanto los desafíos como las oportunidades en el ámbito regional e internacional. La Embajada de Rusia en México destacó la importancia de estos encuentros para avanzar en una colaboración más estrecha y efectiva en diversos frentes.

    Sigue leyendo…

  • “El tiempo de las metrópolis ha terminado”: Dimitri Mendvédev, ex presidente ruso, afirma que es tiempo de unir esfuerzos contra el neocolonialismo para un desarrollo sostenible y equitativo entre países

    “El tiempo de las metrópolis ha terminado”: Dimitri Mendvédev, ex presidente ruso, afirma que es tiempo de unir esfuerzos contra el neocolonialismo para un desarrollo sostenible y equitativo entre países

    En un artículo de opinión titulado “El tiempo de las metrópolis ha terminado” para el diario Rossiyskaya Gazeta, el expresidente de Rusia y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, Dmitri Medvédev, afirmó que cada vez más países buscan liberarse de las políticas neocoloniales de Occidente y construir un mundo justo y multipolar.

    “Cada vez más países expresan su deseo de vivir en una comunidad mundial libre del legado colonial, basada en los principios del multilateralismo integrador, la igualdad soberana, la coexistencia pacífica y el respeto mutuo entre naciones con sistemas políticos y sociales diferentes“, destacó Medvédev. Según él, es momento de que los países unan esfuerzos contra el neocolonialismo, que “impide a muchos emprender un desarrollo sostenible y equitativo”.

    Medvédev señaló que la interferencia en los asuntos de Estados independientes por parte de potencias coloniales sigue siendo una práctica vigente. Cada vez que la comunidad mundial intenta poner fin al neocolonialismo, “el mundo occidental se resiste desesperadamente”.

    El vicepresidente del Consejo de Seguridad criticó la imposición de sanciones como una manifestación del neocolonialismo. Según Medvédev, Estados Unidos y sus aliados europeos, a través de sanciones, buscan “socavar la política exterior, comercial y económica de terceros países, violando así su soberanía“. Citó el ejemplo de Venezuela, que, según el presidente Nicolás Maduro, perdió 642.000 millones de dólares en siete años debido a las sanciones estadounidenses.

    “El futuro pasa por estructuras regionales fuertes, ideológicamente coherentes y libres de conflictos”, indicó Medvédev. Subrayó el papel de organizaciones como BRICS+ en la construcción de un mundo justo y multipolar. Afirmó que un nuevo sistema de relaciones internacionales basado en el respeto y la no injerencia ayudará a poner fin al neocolonialismo.

    Sigue leyendo…

  • México y Rusia estrechan los lazos como nunca antes: El canciller de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, felicitó a su par mexicana, Alicia Bárcena, por el exitoso proceso electoral del pasado 2 de junio 

    México y Rusia estrechan los lazos como nunca antes: El canciller de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, felicitó a su par mexicana, Alicia Bárcena, por el exitoso proceso electoral del pasado 2 de junio 

    Este 14 de junio la Embajada de la Federación de Rusia en México informó que el Canciller del gigante euroasiático, Serguéi Lavrov, mantuvo una llamada telefónica con su par mexicana, Alicia Bárcena, para felicitarla por exitoso proceso democrático vivido el pasado 2 de junio.

    “El Canciller ruso felicitó a su homóloga mexicana por el éxito de las elecciones presidenciales celebradas en este país el 2 de junio”.

    Informó la misión diplomática

    Igualmente se mencionó que ambos funcionarios hablaron sobre temas que competen a la relación de cooperación entre ambas naciones, así como de tópicos relacionados a la agenda y situación tanto internacional como regional y de la situación de Ucrania.

    Putin, el Presidente ruso respaldado ampliamente por su pueblo, felicita el triunfo de Claudia Sheinbaum

    Luego de su indiscutible triunfo el día de ayer en las elecciones, Claudia Sheinbaum ha sido felicitada por varios líderes mundiales, que ven en ella la continuidad del buen desempeño económico que caracteriza a México desde el 2018 y que lo han reposicionado en el plano internacional.

    Uno de los líderes que ya le expresaron sus felicitaciones a la que será la primera mujer presidenta de México, es Vladimir Putin, líder de la Federación de Rusia y que este mismo año fue reelecto por una mayoría aplastante de su pueblo.

    “Le ruego acepte mis sinceras felicitaciones por su victoria en las elecciones presidenciales. México es un socio tradicionalmente amistoso de Rusia en la región latinoamericana. Confiamos en que su actividad en el cargo presidencial contribuirá al desarrollo ulterior de la cooperación constructiva entre nuestros países”.

    Mencionó el líder Ruso

    Igualmente el mandatario del gigante euroasiático le deseo éxito a Claudia Sheinbaum en su gestión, además de salud y bienestar.

    Debes leer:

  • Estados Unidos sigue con su intromisión y su financiamiento a la guerra en Ucrania: La Bolsa de Moscú suspende negociaciones en dólares y euros debido a nuevas sanciones de occidente

    Estados Unidos sigue con su intromisión y su financiamiento a la guerra en Ucrania: La Bolsa de Moscú suspende negociaciones en dólares y euros debido a nuevas sanciones de occidente

    La Bolsa de Moscú anunció este jueves la suspensión de las negociaciones en dólares y euros como resultado de las nuevas restricciones impuestas por Estados Unidos a la infraestructura financiera de Rusia. A partir del 13 de junio de 2024, todos los instrumentos en la bolsa, excepto los pares de divisas con el dólar, el euro y el dólar de Hong Kong, dejarán de operar.

    Esta medida afecta a los mercados de divisas, metales preciosos, acciones, bonos, dinero y derivados OTC estandarizados, mientras que el mercado de derivados seguirá funcionando con normalidad. El Banco de Rusia también suspendió las transacciones bursátiles y las liquidaciones en dólares y euros, asegurando que los fondos en estas divisas en cuentas y depósitos permanecen seguros.

    Estados Unidos sancionó el miércoles a más de 300 empresas e individuos vinculados a Rusia, incluyendo la Bolsa de Moscú, apuntando a la “arquitectura del sistema financiero de Rusia” para limitar la capacidad militar-industrial del país. Reino Unido y Canadá también anunciaron nuevas sanciones contra entidades financieras y personas relacionadas con Rusia.

    Sigue leyendo…

  • La 4T extendiendo sus lazos con el mundo: Inauguran en México el Centro de Integración y Cooperación de Rusia y América Latina, para fortalecer las relaciones culturales y políticas

    La 4T extendiendo sus lazos con el mundo: Inauguran en México el Centro de Integración y Cooperación de Rusia y América Latina, para fortalecer las relaciones culturales y políticas

    La Embajada de Rusia en México realizó la inauguración oficial del segundo Centro de Integración y Cooperación con Rusia en América Latina (CICRAL), proyecto destinado a impulsar programas educativos para jóvenes, en temas internacionales y de organización.

    En las instalaciones del recinto diplomático de Rusia en México y con la presencia de diversos académicos, empresarios e investigadores se celebró la inauguración del segundo CICRAL en América Latina, para fortalecer los lazos culturales, políticos y comerciales con el país azteca.

    Durante su discurso, el embajador de Rusia en México, N.Sofinskiy, sostuvo que la fuerza impulsora principal del proyecto son jóvenes políticos, investigadores y estudiantes, además explicó que la idea surgió durante el Festival Mundial de la Juventud en Rusia en 2024.

    Los planes del centro incluyen programas educativos para jóvenes sobre temas internacionales y la organización de cooperación interregional con Rusia en el ámbito de la política pública.

    Además de que se contempla la creación de una red de estos centros en diversos países de América Latina, con el objetivo de seguir impulsando la organización de su trabajo integrado.

    Te puede interesar:

  • Le deseo éxito en su gestión pública, así como salud y bienestar: Vladimir Putin felicita a Claudia Sheinbaum por triunfar en las elecciones

    Le deseo éxito en su gestión pública, así como salud y bienestar: Vladimir Putin felicita a Claudia Sheinbaum por triunfar en las elecciones

    Luego de su indiscutible triunfo el día de ayer en las elecciones, Claudia Sheinbaum ha sido felicitada por varios líderes mundiales, que ven en ella la continuidad del buen desempeño económico que caracteriza a México desde el 2018 y que lo han reposicionado en el plano internacional.

    Uno de los líderes que ya le expresaron sus felicitaciones a la que será la primera mujer presidenta de México, es Vladimir Putin, líder de la Federación de Rusia y que este mismo año fue reelecto por una mayoría aplastante de su pueblo.

    “Le ruego acepte mis sinceras felicitaciones por su victoria en las elecciones presidenciales. México es un socio tradicionalmente amistoso de Rusia en la región latinoamericana. Confiamos en que su actividad en el cargo presidencial contribuirá al desarrollo ulterior de la cooperación constructiva entre nuestros países”.

    Mencionó el líder Ruso

    Igualmente el mandatario del gigante euroasiático le deseo éxito a Claudia Sheinbaum en su gestión, además de salud y bienestar.

  • La doble moral: La embajada de Rusia en México señala la utilización de informes sobre Derechos Humanos por Estados Unidos como herramienta para poder interferir en asuntos internos de otros países

    La doble moral: La embajada de Rusia en México señala la utilización de informes sobre Derechos Humanos por Estados Unidos como herramienta para poder interferir en asuntos internos de otros países

    El embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, se cuestionó el doble discurso del gobierno de Estados Unidos, tras la publicación del último informe del Departamento de Estado sobre las situación de los Derechos Humanos en el mundo, durante el 2023. 

    Incluso el diplomático ruso ironizó que ahora “los estadounidenses vuelven a enseñar al mundo entero cómo ‘proteger’ los derechos humanos”. Asegurando que este tipo de informes son utilizados por Estados Unidos como una herramienta política “para interferir en los asuntos internos de otros países”.

    Washington utiliza descaradamente estos informes al servicio de sus intereses políticos como herramienta para interferir en los asuntos internos de otros países.

    Indica el comunicado.

    En ese sentido, Nikolay Sofinskiy, señaló la hipocresía del gobierno estadounidense al referirse sobre la situación de los Derechos Humanos en otras naciones, cuando la Cámara de Representantes asignó más de 60.000 millones de dólares a para apoyar a Ucrania.

    Asimismo, sostuvo que la guerra entre Ucrania y Rusia se ajusta a “los intereses político-militares estadounidenses”. explicando que bajo las palabras de “libertad, la democracia y la justicia” se esconde el varadero propósito de Estados Unidos que es ganar dinero con cualquier conflicto. 

    Ni siquiera el propio Biden oculta que los fondos asignados -más del 80% de esta cantidad- serán recibidos por el complejo militar-industrial estadounidense.

    Concluyó Nikolay Sofinskiy.

    Cabe mencionar que, durante su conferencia de prensa el presidente, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció al respecto del informe y solicitó al gobierno de Estados Unidos ser respetuoso de México, y no erigirse como juez del mundo.

    Te puede interesar:

  • AMLO demuestra que diplomáticos rusos no rebasan a los estadounidenses como sostiene la prensa conservadora

    AMLO demuestra que diplomáticos rusos no rebasan a los estadounidenses como sostiene la prensa conservadora

    Durante la conferencia mañanera de este lunes 26 de marzo el presidente Andrés Manuel López Obrador contesto a la serie de difamaciones por parte de la prensa imperialista que lo acusa de simpatizar con el gobierno ruso.

    “Ayer, antier por ejemplo me preguntaban de que había más diplomáticos rusos que estadounidenses o que habían crecido mucho el número de diplomáticos rusos en México… creo que Dolía Estévez, mencionó eso y hablamos de un informe que iba a presentar la Cancillería, para que vean como esta la cosecha de mentiras”, mencionó el primer mandatario.

    El presidente mostró un artículo donde se menciona que la supuesta cantidad de diplomáticos rusos es de 72, mientras que el numero de estadounidenses es de 46, según la publicación y por parte de Cina 38.

    AMLO respondió con un informe solicitado a la Secretaría de Relaciones Exteriores con el número exacto de personal acreditado por cada país.

    Rusia: 85 diplomáticos

    Estados Unidos: 722 diplomáticos

    China: 82 diplomáticos

  • “Un abrazo a los familiares de las víctimas”: AMLO se solidariza con Rusia tras atentado en Moscú

    “Un abrazo a los familiares de las víctimas”: AMLO se solidariza con Rusia tras atentado en Moscú

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su pesar por el reciente tiroteo que tuvo lugar en una sala de conciertos cerca de Moscú, Rusia, donde perdieron la vida 139 personas.

    Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario mexicano manifestó su solidaridad con el pueblo y el gobierno de Rusia, así como un sentido abrazo a los familiares de las víctimas. “Muy lamentable ese atentado, también nuestra solidaridad con el pueblo de Rusia, con su gobierno, desde luego un abrazo a los familiares de las víctimas”, fueron las palabras de López Obrador al referirse al suceso.

    El incidente tuvo lugar en la ciudad de Krasnogorsk, al noroeste de Moscú, donde un grupo de hombres armados abrió fuego antes de un concierto del grupo de rock Piknik, dejando más de 130 muertos y centenares de heridos. Imágenes compartidas en redes sociales por testigos muestran la violencia del ataque, con cuerpos en el suelo y escenas de caos.

    Según informes, en el momento del ataque, la sala de conciertos podría haber estado llena, con hasta 6 mil 200 personas presentes, ya que todas las entradas habían sido vendidas.

    La organización terrorista Estado Islámico (EI) se atribuyó la responsabilidad del ataque a través de su agencia de propaganda, Amaq. Sin embargo, Rusia ha cuestionado estas afirmaciones, acusando a Estados Unidos y otros países de encubrir a Ucrania.

    En relación con el atentado, el tribunal del distrito de Basmanny, en Moscú, acusó a cuatro sospechosos de actos de terrorismo y los identificó como Dalerdzhon Mirzoyev, Saidakrami Rachabalizoda, Shamsidin Fariduni y Muhammadsobir Fayzov. todos ellos, ciudadanos de la exrepública soviética de Tayikistán residentes en Rusia, permanecerán en prisión preventiva hasta el 22 de mayo. Tres de ellos se declararon culpables de todos los cargos.