Etiqueta: Salud

  • México tendrá un sistema de salud mejor que Dinamarca: AMLO reitera que a finales de 2023 estará consolidado el IMSS-Bienestar (VIDEO)

    México tendrá un sistema de salud mejor que Dinamarca: AMLO reitera que a finales de 2023 estará consolidado el IMSS-Bienestar (VIDEO)

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia de prensa matutina señalando que a más tardar a finales de diciembre de 2023, estará conciliado el sistema IMSS-Bienestar en el país, con el objetivo de brindar atención en salud a las y los mexicanos. 

    Ante esta buena noticia AMLO agradeció a los gobernadores y gobernadoras de las entidades que ya se han sumado a la federalización del sistema de salud en beneficio de los habitantes. 

    Otros de los factores que el primer mandatario mencionó que fueron clave para este logro en materia de salud, fue el haber cortado con la corrupción que imperaba y reconoció el trabajo de los funcionarios del sector salud que han cooperado para la puesta en marcha del IMSS-Bienestar.  

    “Vamos a informar cómo vamos avanzando en el programa de IMSS-Bienestar. Como vamos avanzando hasta lograr el propósito de tener un sistema de salud pública de primer orden, es decir de calidad, universal para todos los mexicanos. Garantizar ell derecho a la salud y gratuito”. 

    AMLO

    El líder del Ejecutivo federal mencionó que se busca que absolutamente todos los servicios sean gratuitos y no solo el llamado cuadro básico de padecimientos y procedimientos, ya que la salud es un derecho y no un privilegio, como se hizo creer en el pasado. 

    “Todavía no se logra tener convenios con todos los gobiernos estatales,pero vamos hacia allá y estamos comprometidos a que antes de que finalice este año va a estar funcionando este nuevo sistema. Es único lo que estamos haciendo”. 

    Puntualizó

    Finalmente AMLO reiteró que el sistema de salud que primer orden, como el de Dinamarca o Canadá, pese a que los adversarios de la derecha se mofen y nieguen que se puede lograr.  

  • Preocupado por la salud del pueblo y el bienestar de productores, AMLO anunció acuerdo para que solo se use maíz blanco nacional en tortillerías (VIDEO)

    Preocupado por la salud del pueblo y el bienestar de productores, AMLO anunció acuerdo para que solo se use maíz blanco nacional en tortillerías (VIDEO)

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que en días próximos firmará un acuerdo para que en las tortillerías solo se use maíz blanco y no transgénico para la elaboración de diversos productos para el consumo del pueblo.

    AMLO mencionó estar “por firmar esta semana para que las tortillerías solo se utilice maíz blanco y esto va a ir acompañado con el establecimiento de aranceles para que no se importe maíz blanco”.

    Además de estas medias, mencionó que se establecerán aranceles para la importación de maíz blanco y dar preferencia a que los productores compren maíz nacional.

    Estamos poniendo orden y no hay que tenerle miedo a la controversias”, explicó el líder del Ejecutivo federal.

    El primer mandatario resaltó la importancia de que las relaciones comerciales con Estados Unidos se fortalezcan, aunque no descartó que el conflicto que existe por la comercialización de maíz transgénico escale a un panel de controversias en el marco del T-MEC.

    López Obrador no especificó a qué países fijará aranceles para el maíz, pero actualmente Estados Unidos no paga impuestos de importación por el T-MEC.

  • En la juventud hay un proceso de “identificación social” que puede orillar al consumo de drogas, afirma el Subsecretario de Salud

    En la juventud hay un proceso de “identificación social” que puede orillar al consumo de drogas, afirma el Subsecretario de Salud

    En la conferencia matutina del martes 13 de junio, el Subsecretario de Salud: Hugo López Gatell comentó, mediante la Campaña Nacional para Prevenir Adicciones, que, en la juventud hay procesos de Identificación de Roles Sociales, es decir, en donde se va definiendo la personalidad con más exactitud con base en los espacios de convivencia en los que se desarrollan y las compañías con las que se vinculan los jóvenes. En este proceso, se busca el entretenimiento y la diversión, en los espacios destinados para esas actividades es donde hay más riesgo de que los jóvenes puedan ser consumidores de una o más drogas.

    Gatell afirmó que desde la infancia se va buscando un rol social, pero, es en la juventud en donde se define su identidad social. Asimismo, sostuvo que los lugares de entretenimiento en donde hay mayor interacción y socialización, por si mismos, no son de riesgo, no hay nada negativo en divertirse, sin embargo, es en donde hay más presencia de venta y consumo de estupefacientes.

    “Es natural que la juventud, las personas jóvenes, vayan identificando su identidad social. Pero esos espacios, como decíamos, son también espacios de riesgos, no por si mismas, no es hacer un señalamiento negativo sobre el hecho de divertirse, tener fiestas, oír música, bailar, o cualquier mecanismo de socialización. Definitivamente no es en sí mismo algo que deba ser reprochable, pero, esos son espacios de riesgo y es lo que queremos señalar hoy para las familias, para las comunidades y para el pueblo en general.”

    Afirmó el subsecretario

    El Subsecretario, también hizo mención de un fenómeno social muy presente en la actualidad: El Policonsumo, esto se refiere al consumo de una o varias drogas al mismo tiempo que pueden estar juntas en la misma presentación con o sin conocimiento de la persona consumidora. Mencionó que puede o no ser intencionado, pero, se genera una adulteración que puede llevar a la adicción.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de drogas perjudica a familias y comunidades, una adicción puede ser el medio para llevar a cabo delitos contra la propiedad y las personas, además de que puede generar accidentes de tránsito, domésticos, violencia de género y otros tipos de violencia. Propone informar a las comunidades sobre los riesgos del consumo de drogas y atención psicológica ya que la OMS considera a las adicciones un trastorno de salud mental.

  • Nocaut a opositores: La 4T ha mejorado la economía, salud y el trabajo en México, asegura Adán Augusto

    Nocaut a opositores: La 4T ha mejorado la economía, salud y el trabajo en México, asegura Adán Augusto

    Este lunes 12 de junio, el aún Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, utilizó sus redes sociales para dejar un contundente mensaje en donde reafirma el gran cambio que ha logrado el gobierno de Morena en México, pues resaltó que actualmente “el peso está más fuerte que nunca, tenemos récord en empleos formales y se atiende primero a quienes más lo necesitan”.

    De igual manera, López Hernández señaló como muchos opositores señalaban a la Cuarta Transformación de ser un “peligro” para el país, cuando “el peligro para México siempre fueron ellos“.

    “Durante años quisieron hacerle creer al pueblo que éramos un peligro para México. Pero hoy el peso está más fuerte que nunca, tenemos récord en empleos formales y se atiende primero a quienes más lo necesitan. El peligro para México siempre fueron ellos, por eso no volverán“, afirmó.

    “Estamos a la altura de los sueños de México”

    Adán Augusto recalcó que la unidad y lealtad al Presidente Andrés Manuel López Obrador y al proyecto de nación, es lo más importante para darle continuidad a la 4T. Asimismo, el tabasqueño aseveró que se encuentra a la altura que el pueblo de México necesita.

    “Estaremos a la altura de los sueños y esperanzas del pueblo de México”, indicó.

    De igual manera, el secretario de Gobernación precisó que se busca honrar la lucha por el cambio encabezada por el Presidente López Obrador durante tantos años, además, invitó a la unidad y a la lealtad por el bien de la Cuarta Transformación.

    “Honraremos la lucha que por décadas encabezó el Presidente López Obrador. Sin titubeos y con determinación, transitaremos en unidad y con lealtad por el camino seguro: el de la Cuarta Transformación”, finalizó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • IMSS-Bienestar llegará al Edomex con la gobernadora electa, Delfina Gómez

    IMSS-Bienestar llegará al Edomex con la gobernadora electa, Delfina Gómez

    La gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez, se reunió con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, para hablar sobre la futura reincorporación del Instituto de Salud del Estado de México al IMSS-Bienestar.

    A través de sus redes sociales, Gómez publicó una foto junto a Zoé Robledo y aseguró que trabajarán juntos para garantizar la salud de las y los mexiquenses.

    “Excelente reunión tuvimos con nuestro compañero @zoerobledo, Director General del @Tu_IMSS, para la futura incorporación del Instituto de Salud del Estado de México al IMSS-Bienestar. Vamos a seguir trabajando juntos para garantizar la salud de las, los y les mexiquenses”, escribió.

    AMLO anuncia que el Edomex y CDMX se sumarán al IMSS-Bienestar

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dijo que la Ciudad de México y el Estado de México se sumarán al proyecto de salud federal, conocido como IMSS-Bienestar.

    En su conferencia, el mandatario señaló que en la reunión que tuvo el lunes pasado con la virtual gobernadora electa, Delfina Gómez Álvarez, se acordó que la entidad mexiquense se sumará al sistema de salud federal después de que haga su toma de protesta, que está programada para el próximo 15 de septiembre.

    López Obrador destacó que hasta ahora son 15 entidades se han adherido a la federalización de la atención a la salud, programa que ha avanzado en su implementación y que éstas, en promedio reciben un abasto del 90 por ciento de los medicamentos. Mencionó que los estados que no han aceptado sumarse al nuevo sistema de salud, solo reciben una parte proporcional para que funcionen sus sistemas de salud y la ciudadanía no se quede sin medicamentos.

    No te pierdas:

  • Cofepris representará a México en la Asamblea Internacional sobre vigilancia de medicamentos

    Cofepris representará a México en la Asamblea Internacional sobre vigilancia de medicamentos

    México es el único país de América Latina que forma parte de la Conferencia Internacional sobre Armonización de Requisitos Técnicos para el Registro de Productos Farmacéuticos para Uso Humano (ICH, por sus siglas en inglés).

    La maestra Miriam Loera Rosales, comisionada de Evidencia y Manejo de Riesgos en la COFEPRIS, destacó que pertenecer a la ICH brinda una regulación sanitaria en México frente a la falta de acceso a medicamentos.

    Asimismo, mencionó que otros beneficios de su integración a la Conferencia son procesos más ágiles en la autorización de medicamentos y ensayos clínicos de mayor confiabilidad, así como guías técnicas internacionales que aporten una mejor investigación en humanos y el fortalecimiento de la competitividad en la materia.

    Hoy se lleva a cabo la reunión de la Asamblea de la ICH en Vancouver, Canadá, lo que representa la primera vez en la que México asiste presencialmente al foro. De acuerdo con Loera Rosales, se tomarán decisiones sobre guías técnicas que regirán al sector farmacéutico de investigación humana.

    Concluye 76ª Asamblea Mundial de la Salud

    La 76 Asamblea Mundial de la Salud, celebrada por la OMS llegó a su fin. Sin embargo, se tomaron decisiones históricas y se acordó el desarrollo de varios temas en particular.

    Los temas priorizados por la autoridad sanitaria y los asistentes al encuentro fueron enfermedades no transmisibles (ENT), atención de urgencia, crítica y operatoria; micronutrientes alimentarios; salud indígena; prevención y control de infecciones; salud maternoinfantil; oxígeno médico; atención primaria de salud; salud de refugiados y migrantes; rehabilitación; medicina tradicional, y la labor de la OMS en la respuesta a decenas de emergencias.

    No te pierdas:

  • Garantiza López Obrador atención a las mujeres con cáncer de mama, ante la desaparición de las normas oficiales (VIDEO)

    Garantiza López Obrador atención a las mujeres con cáncer de mama, ante la desaparición de las normas oficiales (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los medios de comunicación manipularon la información tras la cancelación de las 35 Normas Oficiales Mexicanas (NOM) sobre la atención a pacientes de diferentes enfermedades, como el cáncer de mama, el cérvico uterino y el de próstata.

    “No hay nada que temer, nosotros hoy actuamos de manera responsable, que vamos hacia una mejor atención médica de calidad universal”, aseguró López Obrador.

    Asimismo, agregó que esto no afecta a la atención a los enfermos, pues los medios han hecho más grande el problema de lo que realmente es

    “Vamos a seguir protegiendo a todos los enfermos, se hará en el caso de las normas a las que se menciona, es un asunto que lo han querido hacer grande los mercaderes de la medicina, hay verdaderas mafias en todo lo relacionado con el sector médico no solo en México en el mundo”, dijo en conferencia de prensa el presidente.

    En este mismo contexto, añadió que también hay intereses por parte de los laboratorios ya que trafican con el dolor de las personas enfermas.

    “Son intereses muy poderosos los de los laboratorios, los que trafica con las enfermedades, con el dolor, no queremos que haya corrupción en nada, no engañamos a nadie desde hace años y en la campaña yo repetía y repetía, y repetía y, repetía el plan”, aseveró López Obrador.

    No te pierdas:

  • AMLO encabeza ceremonia del Plan de Salud IMSS-Bienestar en Hidalgo

    AMLO encabeza ceremonia del Plan de Salud IMSS-Bienestar en Hidalgo

    El presidente, Andrés Manuel López Obrador encabezó desde Hidalgo una ceremonia de la implementación del Plan de Salud IMSS-Bienestar.

    En el evento el presidente estuvo acompañado del titular de la Secretaría de Salud, Zoé Robledo, el gobernador del estado, Julio Menchaca,

    El gobernador, Julio Menchaca destacó que muchas personas serán beneficiadas con la consulta externa, rayos x, laboratorio, urgencias, hospitalizaciones, terapia intensiva para adultos así como recién nacidos , cirugía general, atc. Asimismo, agregó que este beneficio queda plasmado para la historia de la nación pues con la incorporación al IMSS-Bienestar, la entidad formará parte de una red de salud con el objetivo de que los pacientes tengan continua atención, con un diagnostico preciso.

    Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud, Zoé Robledo habló sobre los inicios del programa y como este ha logrado transformar el sistema de salud existente en México, así como su implementación en el estado de Hidalgo,

    Después de la participación de Robledo, fue el turno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo estar contento de encontrarse en Hidalgo.

    “Nos llevó bastante tiempo lograr llegar a la presidencia por la voluntad del pueblo para transformar a México. Vengo pues a ser testigo del inicio de esta obra, del inicio de los servicios de salud en este hospital IMSS-Bienestar, estamos trabajando para el desarrollo de México”.

    También agregó el tropiezo que tuvo México por la pandemia, sin embargo, esto ya pasó: “ya llevamos dos años con el crecimiento de nuestra economía, estamos creando muchos empleos en el país”.

    Agregó que fue un “elefante blanco” del sector salud que debía ponerse a funcionar ante la demanda de usuarios. Recordó en su momento que el nosocomio carecía de personal, así como de equipo médico y anunció su apertura gradual bajo el régimen del IMSS-Bienestar.

    Cabe mencionar que el Hospital de Metztitlán y otros más en Hidalgo fueron operados por la Sedena en atención a la pandemia por Covid-19.

    ¿Qué es el programa IMSS Bienestar?

    Los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar es un organismo público descentralizado del gobierno de México, previamente un programa desconcentrado de la Secretaría de Salud federal, administrado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que proporcionaba atención médica de primer segundo nivel a población no asegurada en áreas marginadas rurales de 20 estados del país.

    No te pierdas:

  • Campaña nacional para prevenir las adicciones de drogas: Relación entre las sustancias y violencia

    Campaña nacional para prevenir las adicciones de drogas: Relación entre las sustancias y violencia

    En la conferencia matutina, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell destacó que las adicciones están íntimamente ligadas con la violencia

    En la campaña nacional para prevenir las adicciones de drogas como el fentanilo, otras sustancias y la violencia, Hugo López-Gatell explicó la relación entre estas.

    El subsecretario de salud, dijo que el 36% de las personas con lesiones intencionales fueron expuestas a fentanilo ilegal previo a su ingreso hospitalario en Estados Unidos.

    También recuperó testimonios para explicar como se relacionan la violencia y el consumo de esta sustancia.

    En este mismo contexto, explicó los tipos de violencia existentes: infantil, intrafamiliar, filio-parental, física, psicológica, sexual, autoinflingida, interpersonal, de personal, de género, vicaria, económica, social y colectiva.

    “En un contexto de violencia social, familiar, comunitaria, de pareja, de género, hay una estimulación de consumo de drogas”, explicó Gatell.

    Asimismo, añadió que esto se debe a que en dichas sustancias de busca un escape, de un daño emocional profundo que tiene por haber nacido, crecido, en un ambiente de violencia, pero también el uso de drogas amplifica la posibilidad de que la persona que ya tenía esas perturbaciones termine siendo una persona adicta y una persona que violenta a las demás.

    Nunca hay que pensar de forma aislada que la persona es responsable de sus actos, sea del consumo, abuso o adicción a sustancias o sea de la violencia y por eso tiene que abordarse de una general, preventiva, considerando ambos lados, donde hay violencia hay que sospechar que existe el consumo de drogas”.

    No te pierdas:

  • La SEP prepara jornada nacional de cultural, arte e información, para evitar que los jóvenes caigan en las drogas (VIDEO)

    La SEP prepara jornada nacional de cultural, arte e información, para evitar que los jóvenes caigan en las drogas (VIDEO)

    Este martes, Leticia Ramírez Amaya, Secretaria de Educación Pública, se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador para informar los avances que tiene la campaña “Si te drogas te dañas”, la cual fue ideada por varias secretarías para advertir a jóvenes sobre los daños que generan varios tipos de drogas, desde las “legales” hasta las despenalizadas y las de diseño. 

    Ramírez Amaya presentó un video en donde se muestra como avanza la campaña en las escuelas y  destacó que al momento se han repartido 10 millones de ejemplares impresos donde se orienta a los padres y madres de familia sobre como evitar que sus hijos consuman drogas. 

    Igualmente informó que el 17 de junio se realizará a nivel nacional, en las 32 entidades federativas para prevenir el consumo de sustancias, destacando que se realizarán actividades culturales, formativas, deportivas y recreativas.  

    Dicha jornada de actividades será para fomentar la comunicación y la atención mental, dijo la secretaria de Educación, Leticia Ramírez Amaya, quien hizo un reconocimiento a maestras y maestros por la forma en la que han abordado el tema y alertado a los estudiantes sobre los riesgos por las drogas; destacó que algunas de estas estrategias han sido muy creativas, como lo es la creación de un rap, el cual se presentó en la mañanera. 

    No te pierdas;