Etiqueta: Sandra Cuevas

  • “Entiendo porque actuó así”: Sandra Cuevas justifica a padre de Mauricio Tabe y acusa al gobierno de CDMX de haberlo provocado

    “Entiendo porque actuó así”: Sandra Cuevas justifica a padre de Mauricio Tabe y acusa al gobierno de CDMX de haberlo provocado

    Daniel Tabe, padre del edil “opositor” de la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, se ha convertido en tendencia debido a que la tarde de ayer, amenazó con un cuchillo a un funcionario del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), quienes acudieron a clausurar el restaurante “Don Eraki”, en la colonia Escandón, debido a sus violaciones de uso de suelo.

    Tras esto, los Tabe, padre e hijo, emitieron “disculpas” desde sus respectivas redes sociales, en donde más bien trataron de justificar el actuar, que en opinión de muchos, se trató de un claro intento de homicidio, que expone como reaccionan los conservadores cuando se les aplica la ley.

    Luego de este lamentable hecho, miembros de la llamada “oposición” han salido en defensa del comportamiento de Daniel Tabe, siendo una de ellas, Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc.

    La alcaldesa de inmediato acusó que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, fue la responsable de la situación, ya que mandó “provocar” al padre de Maurico Tabe hasta a su irregular negocio de tacos.

    “Desafortunadamente nuestras familias y principalmente nuestros padres están llenos de coraje porque ven a diario como nos persiguen y nos ofenden. Estamos contigo y con tu padre, entiendo porque actuó así”.

    Cuevas Nieves

    De inmediato, usuarios de las redes sociales tundieron a Cuevas por sus intentos de justificar un ataque como el perpetrado ayer y lamentan que la funcionaria apoye personas prepotentes, violentas y con instintos homicidas, asunto que no gustó a la edil, que no tardó en contestar con su característico estilo agresivo.

    Por obvias razones, otros se alarmaron que una alcaldesa entienda las “ganas de cortarle el cuello a las personas”, y cuestionan como es que una persona así gobierna una de las alcaldía más importantes no solo de la CDMX sino de todo el país.

    Para algunas otras, no es de extrañar que Cuevas Nieves salte en defensa de Tabe, ya que hay bastante evidencia que a ella le gusta violar la ley, desde que en su Instagram personal había fotos donde presumía usar armas de alto calibre y la vez que se le señaló de sustraer un menor por un pleito conyugal y de potestad.

    No te pierdas:

  • Sandra Cuevas acusa “persecución” en su contra, pero vecinos de Cuauhtémoc denuncian que la panista intentó sabotear evento de Clara Brugada

    Sandra Cuevas acusa “persecución” en su contra, pero vecinos de Cuauhtémoc denuncian que la panista intentó sabotear evento de Clara Brugada

    Javier Godoy Bolaños, vecino de la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, ha denunciado desde sus redes sociales que la alcaldesa, Sandra Cuevas Nieves, trató de sabotear una conferencia impartida por la edil de Iztapalapa.

    El autor del vídeo, menciona que Cuevas Nieves realizó un evento a fuera del auditorio de tranviarios, colocando una muestra de lucha libre y música a alto volumen para interferir con el evento no partidista que realizaba su par de Iztapalapa.

    “Venimos a escuchar una conferencia de la alcaldesa Clara Brugada de Iztapalapa, y la alcaldesa de aquí, de la Cuauhtémoc, nos pone un evento de luchas, unas bocinas directamente hacia el auditorio, para que la gente dentro del auditorio, se escuche interrumpido, no se escuche el trabajo de la alcaldesa”.

    Denuncia Godoy Bolaños

    Del mismo modo, algunos mencionan que además del ruido, Sandra Cuevas realizó el evento para tratar de disuadir a los vecinos que planeaban asistir a la ponencia de Brugada, quien es de las ediles de la Ciudad de México, mejor evaluadas por sus pobladores.

    La alcaldesa de Cuauhtémoc ha sido duramente criticada desde las redes sociales, en donde es descrita como un personaje que para nada sabe y respeta la libertad de expresión, aún cuando ella se ha dicho una “perseguida”, y ahora opta por los sabotajes en contra de funcionarios de otro partido.

    No te pierdas:

  • Sandra Cuevas respalda a Ricardo Monreal para ser el próximo presidente de México

    Sandra Cuevas respalda a Ricardo Monreal para ser el próximo presidente de México

    Sandra Cuevas, salió en respaldo del presidente de la JUCOPO, Ricardo Monreal: ”será el próximo presidente”, expresó la alcaldesa de Cuauhtémoc.

    Fue a través de su cuenta de Twitter que la actual alcaldesa de Cuautémoc, que en su momento fue abanderada por la ahora disuelta alianza “Va por México” (PRI, PAN y PRD), Sandra Cuevas, lanzó un mensaje citando un tuit de Ricardo Monreal, quien encabezó un acto masivo en el que declaró su posición de mantenerse en Morena y contender en la elección presidencial de 2024.

    “¡Una gran alcaldía a la altura de un gran hombre! Cuauhtémoc es su casa Senador Ricardo Monreal; y no tengo duda, Usted será el próximo presidente de México”, escribió en Twitter.

    Por lo anterior, la alcaldesa recibió numerosas respuestas, en su mayoría, negativas.

    Asimismo, Ricardo Monreal se ha visto envuelto en distintos diferendos al interior de su partido Morena. Recientemente fue objeto de numerosas críticas por expresar su desacuerdo, por consideración de índole constitucional, con la iniciativa presidencial que por la vía de reforma a leyes secundarias, envía la Guardia Nacional a la Secretaria de la Defensa Nacional

    No obstante, el pasado sábado 10 de septiembre, Ricardo Monreal convocó a un mitin de autoafirmación en la Plaza a la Madre en la Ciudad de México, donde insistió en su interés por mantenerse en Morena y ser por ese partido candidato a la Presidencia.

    “Cuando llegue el tiempo legal, nos inscribiremos para estar en las boletas de la elección presidencial”, expresó.

    No te pierdas:

  • Una nueva polémica: Sandra Cuevas obliga a empleados a firmar renuncias anticipadas

    Una nueva polémica: Sandra Cuevas obliga a empleados a firmar renuncias anticipadas

    A la par de su ingreso laboral, trabajadores firmaron sus renuncias sin fecha para que la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, las haga efectivas cuando así lo decida.

    Documentos en poder del diario REFORMA confirman al menos una veintena de renuncias, con carácter de irrevocable, en hojas que no tienen fechas, todas dirigidas a Cuevas y con redacción idéntica, un machote que se repite y en el que sólo cambia el nombre y cargo del trabajador.

    Una persona que labora en esta Administración aseguró que ser contratado conllevaba firmar la renuncia.

    En cuatro casos se pudo comprobar que, pese a que la renuncia “voluntaria” con firma y hasta huella existe, los trabajadores laboran.

    Un ejemplo de la utilización de esa hoja fue en el caso de Alejandro Esparza, ex director de Enlace Empresarial.

    El 27 de enero se informó que el ex funcionario estaba acusado de violación.

    Ese mismo día, la Alcaldía envió un comunicado en el que se aseguraba que había dejado la Administración desde el 15 de enero y adjuntó el documento de renuncia escrito en computadora. Es idéntico en fondo y forma a los prefirmados y sólo agrega la fecha en la parte superior derecha.

    Ocurrió lo mismo con Marlon Ávalos, denunciado por una ex empleada por amenazas. El 31 de marzo, cuando se dio a conocer que la Fiscalía General de Justicia había iniciado la investigación, la Alcaldía dio a conocer su renuncia. El oficio es idéntico, sólo que la fecha fue escrita a mano.

    TE PIUEDE INTERESAR:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El cartón de este jueves 4 de agosto es de Cirzchenato Zamudio Monero, quien en su ilustración expone como ha “resuelto” el misterio de porque Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, mandó pintar de blanco los puestos de su demarcación.

    En tono irónico, señala que toda la pintura que Sandra Cuevas usa en la cara alcanza para pintar los puestos de toda una calle, y es que la funcionaria, no deja de generar polémica por sus desconcertante forma de “gobernar”.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • Le dan la vuelta a Sandra Cuevas; CDMX empodera al rótulo y las artes callejeras

    Le dan la vuelta a Sandra Cuevas; CDMX empodera al rótulo y las artes callejeras

    Mientras la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, borra rótulos y arte popular debido a que no los considera como expresiones artísticas, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México llevará a cabo el foro “Gráfica urbana chilanga” con la finalidad de destacar la importancia que tienen las artes callejeras en la construcción de identidades y nociones de la capital.

    “Gráfica urbana chilanga” se realizará el 22 y 23 de julio en el Museo de la Ciudad de México y será un espacio de reflexión en torno a los rótulos y murales de la Ciudad de México. El foro contará con dos sesiones en las que participarán artistas urbanos, rotulistas, ilustradores, escritores, editores, sonideros e historiadores.

    El foro es el preámbulo del performance multitudinario “Re-rotulando y Re-muraleando”, un acto de celebración a la creatividad callejera que ocurrirá en los siguientes meses en diversas alcaldías, con la intervención de más de 50 rotulistas y artistas urbanos que tomarán los muros de la capital como un gran lienzo para la recuperación de la diversidad.

    La primera mesa “Gráfica y diseños chilangos”, programada para el 22 de julio a las 12:00 horas, tendrá la participación del artista urbano Sego y Obval, la escritora Tamara de Anda, la editora y locutora Deborah Holzt, el historiador Aldo Solano Rojas, el diseñador gráfico Juan Carlos Mena e Inti Muñoz.

    La segunda mesa “A dos de tres caídas, por los rótulos y los sonideros” se presentará el 23 de julio a las 11:00 horas, con la participación del especialista en derechos culturales Jesús Cruz Villegas, el rotulista Amador Huerta, Mariana Delgado de ‘Proyecto Sonidero’, Ramón Rojo del sonido ‘La Changa’, y María de la Luz Perea del sonido ‘La Morena’.

    Van rotulistas contra Sandra Cuevas

    Por su acometida en contra de murales en parques y mercados, así como contra los rótulos de casetas comerciales, la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, podría encarar una demanda colectiva.

    Así lo dio a conocer el perito judicial en arte público Pablo Ángel Lugo, a quien acudieron en busca de asesoría algunos defensores de las expresiones urbanas y creadores afectados.

    “Acabo de hablar con algunos de los artistas que sus murales fueron borrados; se va a iniciar una demanda. Si alguien conoce a algún artista o rotulista que sus trabajos hayan sido afectados, por favor contáctenos; vamos a iniciar una demanda colectiva, grande. Entre más seamos, mejor”, expresó el abogado al término de una mesa de diálogo sobre rotulismo en la sede de la editorial Artes de México, en la Colonia Roma.

    A decir del también doctor en arte, producción e investigación, y director de Glocal Art Markets Consultants Ltd, en Londres, este proceso estaría fundado en la violación de la Ley Federal del Derecho de Autor, que tiene por objeto, según versa el Artículo 1, “la salvaguarda y promoción del acervo cultural de la Nación”.

    “(Así como la) protección de los derechos de los autores, de los artistas intérpretes o ejecutantes, así como de los editores, de los productores y de los organismos de radiodifusión, en relación con sus obras literarias o artísticas en todas sus manifestaciones, sus interpretaciones o ejecuciones, sus ediciones, sus fonogramas o videogramas, sus emisiones, así como de los otros derechos de propiedad intelectual”.

    Las obras protegidas por esta legislación, señala el Artículo 3, “son aquellas de creación original susceptibles de ser divulgadas o reproducidas en cualquier forma o medio”.

    “La misma Ley establece que el Estado tiene que ser el garante de dicha protección. Entonces, en lugar de proteger el patrimonio, lo destruyó”, apuntó Lugo.

    “En este caso, la Alcaldía -la que sea, cualquiera, porque Cuauhtémoc no ha sido la única que ha hecho eso- tiene ahí un problema legal fuerte”, continuó. “Ya hay un grupo de abogados que está trabajando con nosotros”.

  • Recolectan firmas para que Sandra Cuevas deje su puesto frente a la alcaldía de Cuauhtémoc

    Recolectan firmas para que Sandra Cuevas deje su puesto frente a la alcaldía de Cuauhtémoc

    Luego de tener una administración llena de escándalos, miles de personas se encuentran firmando una petición en la página de Change.org para que la actual alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, revoque su mandato y se retire de su cargo debido al mal funcionamiento al frente del municipio.

    Dentro de la petición, los participantes han enumerado todos los problemas en los que Cuevas Nieves se ha visto envuelta, dentro de las cuales destaca el día de la toma de posesión, en la cual organizó una alfombra roja para su toma de protesta donde hubo un excesos para sus invitados con área VIP, por lo cual fue cuestionada por los financiamientos de dicho evento. Asimismo recibió quejas por uso indebido de recursos.

    De igual forma, mencionan su altercado con policías auxiliares de la CDMX, quienes presentaron una denuncia por los delitos de abuso de autoridad, agresión, privatización de la libertad y robo. Sobre está acusación, la alcaldesa alegó fallas en el debido proceso de su caso y dijo que era víctima de persecución política, por estas acusaciones fue vinculada a proceso y se le suspendió temporalmente de su cargo en la alcaldía, hasta que se disculpó en dos ocasiones.

    Dentro de la lista mencionan también la postura que tomó Sandra Cuevas cuando decidió arremeter en contra de la identidad de la alcaldía Cuauhtémoc, bajo el lema “orden y disciplina” con el argumento que la demarcación no tenga matices, por lo que mandó a borrar y pintar de color blanco con el escudo de la alcaldía todos rótulos de  los negocios de la calle, donde también expresó que no es arte.

    Su escándalo más reciente

     La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que inició una carpeta de investigación contra la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, por la probable comisión del delito de uso indebido de documento para identificación de vehículos automotores. 

    El anuncio del inicio de la indagatoria ocurre cinco días después del hecho; es decir, del miércoles 6, cuando la aliancista fue trasladada al Tribunal de Justicia Administrativa local en una camioneta gris Honda Odyssey 2014 sin placas, aunque con un permiso. 

    Apro documentó con fotos y video que en el parabrisas el vehículo tenía pegado un oficio firmado por Francisco Javier Rojas Bárcenas, secretario de Seguridad Pública del municipio de Matamoros, Tamaulipas, fechado el 8 de mayo de 2022, para que “circule libremente sin placas y sin tarjeta de circulación” durante 30 días.

    Sin embargo, este lunes, el vocero de la Fiscalía, Ulises Lara, dijo que la indagatoria fue abierta “en seguimiento a diversas denuncias públicas” debido a que el vehículo en el que Cuevas se transportó “portaba un permiso especial de 90 días para circular, posiblemente irregular”.

    En un videomensaje, en el que no se permitieron preguntas de la prensa, agregó que, “según lo referido en diversas denuncias que se hicieron públicas en medios de comunicación y redes sociales, la servidora pública argumentó que el documento aparentemente fue expedido por la Secretaría de Movilidad y se encontraba adherido en el cristal frontal de la camioneta de alta gama”.

    Por tal razón, agregó, la Fiscalía de Investigación Estratégica de Asuntos Especiales, indaga la autenticidad de dicho documento, para determinar si existen probables anomalías”.

    Y reiteró que “no tolerará conductas al margen de la ley, por lo que refrenda su compromiso para investigar a quienes cometan cualquier conducta fuera de ella”.

    La noche del pasado viernes, Sandra Cuevas dio una conferencia en la que aseguró que el vehículo en el que fue trasladada no es suyo, sino “de un vecino” que se lo prestó y que, si bien es cierto que no traía placas, éste tenía todo el permiso en regla. 

    De paso, acusó de nuevo al gobierno de la Ciudad de México de querer hacer una línea discursiva en su contra.

    Esta nueva indagatoria de la FGJ local contra Sandra Cuevas es la segunda que se hace pública de parte de la Fiscalía que encabeza Ernestina Godoy. La primera ocurrió en febrero pasado, cuando tres policías la acusaron de robo, abuso de autoridad y discriminación.   

  • Diseñadores gráficos crean rótulos removibles, tras embestida de Sandra Cuevas contra el arte popular de la Cuauhtémoc

    Diseñadores gráficos crean rótulos removibles, tras embestida de Sandra Cuevas contra el arte popular de la Cuauhtémoc

    La agencia Grey México en colaboración con Time Out México, se han dado a la tarea de crear la iniciativa llamada “Rótulos que pegan”, esto en respuesta a las políticas de Sandra Cuevas, alcaldesa de la Cuauhtémoc, que hace algunas semanas ordenó pintar los puestos ambulantes de la demarcación de blanco y gris con los logos de su administración.

    Entre los creadores de la iniciativa igualmente están los maestros rotulistas, Eduardo Montes Robles, Héctor Robles Montes y Marco Antonio Rodríguez, quienes idearon la implementación de letreros que pueden pegarse y despegarse de los puestos a voluntad y con forme sea necesario.

    Foto: a! Diseño

    Los nuevos rótulos creados, están adheridos a placas imantadas de gran tamaño que ahora darán nueva vida a los puestos que fueron pintados por las autoridades locales bajo el mando de Cuevas.

    Llama la atención que los rótulos adheribles serán entregados de manera gratuita a los locatarios que tienen puestos de jugos, tortas y periódicos, además de que tanto los negociantes y clientes se han mostrado positivos ante la nueva estrategia, mismos que expresaron su descontento con la decisión de la “opositora”.

    Foto: a! Diseño

    El pasado 21 de mayo, tras ser acusada de clasista y aspiracionista, la alcaldesa justificó su decisión denostando al arte popular, señalando que a su parecer no es arte y se trata de “usos y costumbres”, causando aún más indignación.

    Ante esto, creativos, diseñadores y rotulistas pintaron imágenes de Cuevas en algunos puestos a modo de protesta, sin embargo no se dio marcha atrás a la decisión de uniformar los puestos de la demarcación.

    Las comparaciones no se tardaron en llegar y se contrastó como es que la Sedatu promueve que se pinten murales en espacios públicos para reforzar la identidad de las poblaciones donde se han erigido obras del Programa de Mejoramiento Urbano.

    No te pierdas:

  • SANDRA CUEVAS O LA CAMALEONA INCOMPETENTE

    SANDRA CUEVAS O LA CAMALEONA INCOMPETENTE

    Una invitación a desayunar con Carlos Alazraki –ese publicista de ideas fascistas que se lleva, pero no se aguanta– es casi un pasaporte a la ignominia. Solo que eso no lo saben quienes, orondos, van ahí a deglutir, porque los ciega su clasismo, su racismo, así como su odio y desconocimiento de todo lo que tiene que ver con la Cuarta Transformación… Son ciegos selectivos y no pueden ver la grandeza de la Refinería Olmeca (dicen que es una fachada), ni la del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (lo confunden con una terminal de camiones), ni la importancia que para la gente mayor y sobre todo la de escasos recursos tienen las becas y los demás apoyos. No pueden aceptar que este gobierno, lejos de destruir, construye obras pequeñas como los Bancos del Bienestar y obras insignia sin endeudarse. No ven, porque no quieren ver, los logros de la administración que tutela Andrés Manuel López Obrador.

    Sandra Cuevas ve como una victoria que la hayan invitado a desayunar con Alazraki. Cree que es un premio a su “trabajo político”. Sandra Cuevas piensa eso porque ella piensa poco. Y aunque en su perfil de Twitter dice ser doctorante es más bien ignorante de la manera de gobernar, lo cual no tendría nada de malo si no fuera porque –al parecer con la ayuda de Ricardo “el Rapero” Monreal, coordinador de Morena en el Senado– esta personita es la alcaldesa por el PRIANRD en Cuauhtémoc y lamentablemente tiene iniciativa, pues no para de decir y hacer tonterías. 

    Sandra, el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México ha ordenado tu destitución durante un año, en un juicio que ahora has impugnado. 

    He emprendido una defensa legal y continuaré trabajando; existe una persecución en mi contra y este gobierno usa una fabricación de delitos para atacar a los servidores públicos destacados, como una servidora.

    ¿Para qué tanta parafernalia en tu toma de protesta?

    No hubo tal parafernalia. A mí me gusta hacer las cosas bien.

    ¿Alfombra roja? ¿Mariposas quemadas con juegos pirotécnicos?

    Me desmarco de tales acciones.

    En esa ocasión, dijiste: “Yo no voy a gobernar para pobres, porque sé lo que significa ser eso… fui como ustedes y voy a gobernar para que, como yo, se vayan para arriba y nadie los manipule”. ¿Qué significa?

    Significa que a López Obrador “le gusta un país con pobreza, un país con gente pobre porque es a la que puede manipular”. Yo haré que los ricos, los empresarios, sean aún más ricos. Y animaré a la gente pobre para que se supere.

    Me es difícil contener la risa al pensar en el que podría ser su eslogan: “Anímate a ser rico: deja ya tu pobreza”.

    Pero el presidente siempre ha luchado contra la pobreza. Hace más de 20 años, cuando era Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, puso en marcha la pensión para los adultos mayores, y ha privilegiado al sureste del país, que es donde habita el mayor número de pobres. 

    No sé cuál Sandra Cuevas me responderá: la que dice hablar con Dios para que le brinde sabiduría, la que golpea policías, la que echa a los pobres que afean las calles, la que cierra deportivos, la que desaparece el arte popular, la que se enloquece por el orden y la disciplina o la de los discursos torpes anti Andrés Manuel. 

    Queda claro: hay muchas Sandras Cuevas. Porque si Sandrita va al parque, se disfraza de deportista; si se sube a una excavadora, se convierte en conductora calificada; si se pone a barrer (aunque no sabe barrer), cree que es una empleada de limpia del gobierno; si Sandy está en una feria, es la vendedora de algodones de azúcar; si se sube a una moto de policía, se convierte en el Amorcito Corazón de Pedro Infante; si le toca decir unas palabras, imita (y muy mal) a cualquier viejo político priista (en una inundación: “No se ahogaaroon los que no quisieeroon: agua hubo en abundaanciaa”), y a veces hasta llora, y al ritmo de su demagogia pone los brazos así y asá y mueve las manos como si tuviera artritis reumatoide, con todo respeto.

    El presidente –nos dice la alcaldesa– deja entrar por cielo, mar y tierra caravanas de gente que viene de otro país, como si aquí no hubiera gente con necesidad (sic), vienen para empezarlos a empadronar y afiliarlos a su partido y es otro coto de poder. No es que esté mal vivir en la pobreza. Lo que pasa es que él no quiere que seamos una potencia, quiere que se retroceda. Debemos de trabajar todos en equipo para que Morena no continúe.

    ¿Oí bien? ¿No está mal que el neoliberalismo haya dejado un país con 50 millones de pobres?

    Es lo que nos ha dejado López. Cada vez que salgo a la calle veo muchos pobres. Algunos hasta duermen en la calle. Ya los estoy quitando de ahí, porque se ve muy sucia nuestra demarcación.

    ¿Qué opinión tienes de la cultura popular?

    La cultura es la alta cultura; lo popular es lo del populacho. Nosotros estamos arreglándolo todo, todo, aunque a algunos no les guste.

    Para no desmayarme le hago una última pregunta a esta especie de Zelig –pero sin la gracia de Woody Allen–, a esa mujer menuda que cuando arroja pelotas con billetes de 500 pesos a sus pseudosimpatizanes se transforma en #LadyPelotas. Me responde con acento priista, pero solo me chorea. 

    ¿Cómo va tu trabajo psicológico?

    Me han dicho que es muy útil y muchos han dicho que ellos serán los beneficiados, pero yo no entiendo por qué si nunca he robado, abusado de mi autoridad ni discriminado a nadie. Además, ya me disculpé con esos desgraciados. Nomás deja que me ponga de acuerdo con mi nuevo amigo Javier Lozano, a quien los cretinos le dicen Saco de Pus, para ver cómo me desquito.

    Mientras huyo del centro de la Ciudad de México, pienso que es absurdo que exista ese tipo de políticos en nuestro país. Recuerdo asimismo aquel tuitazo en el que Germán Castro (@gcastroibarra) se refiere a las palabras de la alcaldesa: “Todo va quedando claro: los migrantes centroamericanos llegan a México para afiliarse a Morena y luego ser adoctrinados por los doctores cubanos que no son doctores y entonces sumarse a los grupos de venezolanos que están llegando al AIFA para, desde aquí, conquistar el mundo”. Y en mi respuesta: “…para luego tomar cursos con Alazraki, subirse a los platillos voladores y una vez conquistado el mundo continuar con la conquista del universo”

  • La FGJ de la CDMX, abre investigación contra la alcaldesa Sandra Cuevas por uso de presunto permiso de circulación falso

    La FGJ de la CDMX, abre investigación contra la alcaldesa Sandra Cuevas por uso de presunto permiso de circulación falso

    Tras los hechos ocurridos sobre Sandra Cuevas, la Fiscalía General de Justica de la Ciudad de México dio a conocer que la alcaldesa de la Cuauhtémoc, enfrenta una investigación por el uso de un vehículo de lujo con documentos irregulares que utilizó en funciones.

    El vehículo en el que se transportó la servidora pública en días recientes, portaba un permiso especial de 90 días para circular, posiblemente irregular, informó el vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara López.

    Tras las numerosas denuncias que se hicieron públicas en medios de comunicación y también en redes sociales, la servidora pública argumentó que el documento aparentemente fue expedido por la Secretaría de Movilidad, el cual estaba ubicado en el cristal frontal de la camioneta, valuada en más de medio millón de pesos.

    Por lo anterior, la Fiscalía de Investigación Estratégica de Asuntos Especiales, indaga la autenticidad de dicho documento, para determinar si existen probables anomalías.

    La polémica dio inicio el pasado 6 de julio cuando la funcionaria arribó al Tribunal de Justicia Administrativa a bordo de una camioneta Honda Odyssey. La cual en la página oficial de la marca de la camioneta, el precio de ésta, comienza desde 1 millon 79 mil 900 pesos.

    El pasado viernes, la alcaldesa informó que el vehículo Honda Oddysey, en la cual llegó a las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia Administrativa de la CDMX, cuenta con un permiso provisional que no es inventado. Además indicó que le pertenece a un vecino.

    No te pierdas: