Etiqueta: Sandra Cuevas

  • En Cuauhtémoc borran bardas que invitan a evento por la Expropiación Petrolera para colocar pintas a favor de Monreal

    En Cuauhtémoc borran bardas que invitan a evento por la Expropiación Petrolera para colocar pintas a favor de Monreal

    El periodista Jorge Armando Rocha, ha denunciado en sus redes sociales que en la calle Aluminio esquina Ferrocarril de Hidalgo, colonia Felipe Pescador, de la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, se pintaron bardas para invitar a las y los vecinos a que asistan al evento que encabezará el Presidente Andrés Manuel López Obrador con motivo de 82 aniversario de la Expropiación Petrolera el próximo sábado 18 de marzo a las 17 horas en el Zócalo de la capital.

    Sin embargo, señala que horas mas tarde, y tras ,la presencia de presuntos policías de “Blindar”, el cuerpo de seguridad de las alcaldías de derecha, fueron borrados los muros para colocar pintas a favor del senador morenista, Ricardo Monreal Ávila.

    https://twitter.com/rochaperiodista/status/1635727798605152265?s=20

    En cuestión de minutos, usuarios de las redes sociales especularon que la alcaldesa Sandra Cuevas estaría detrás de los nuevos murales a favor de quien se especula, es su padrino político y quien le ayudó a convertirse en alcaldesa.

    En general los comentarios contra Monreal Ávila son fuertes y dejan en claro cual es el sentir de la población sobre él, acusando que el ex alcalde de Cuauhtémoc “no es nada” sin AMLO.

    En el mismo tono, se pide que Monreal mejor asista al evento del sábado, para que los militantes y simpatizantes de la Cuarta Transformación puedan expresarle “su respaldo” y agregan que Ricardo es en realidad la antítesis de AMLO.

  • Vecinos de Santa María La Ribera desafían prohibición de Sandra Cuevas y organizan baile en Kiosco Morisco

    Vecinos de Santa María La Ribera desafían prohibición de Sandra Cuevas y organizan baile en Kiosco Morisco

    Vecinos de Santa María La Ribera desafían prohibición de la alcaldesa Sandra Cuevas y organizan baile en Kiosco Morisco.

    El reconocido sonidero La Changa desafío este domingo la prohibición impuesta por la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, a los eventos de baile en el Kiosco Morisco de la Colonia Santa María la Ribera de la Ciudad de México.

    El evento se programó para la tarde del domingo y surgió en apoyo y solidaridad a los adultos mayores y defensores del espacio público, según el cartel oficial.

    Asimismo, la pres Sonido Sincelejo de Joel García, quien fue desalojado con violencia el pasado 19 de febrero por personal de la alcaldía Cuauhtémoc, cuando encabezaba una protesta frente a la casa de Sandra Cuevas, cuya sala colinda con la Alameda de Santa María la Ribera, donde todos los domingos por más de una década se han llevado a cabo los eventos de baile ahora prohibidos.

    El desalojo desató una gresca en la que le fue incautado su equipo a Joel García, quien amenizaba los bailes dominicales.

    Cabe decir que, a través de redes sociales, comenzaron a circular videos donde se a los vecinos bailar en el Kiosco Morisco al ritmo del sonido La Changa y hasta el momento Cuevas no se ha pronunciado al respecto.

  • Dan revés a Sandra Cuevas: Sonideros realizarán evento en Kiosko Morisco en apoyo a adultos mayores

    Dan revés a Sandra Cuevas: Sonideros realizarán evento en Kiosko Morisco en apoyo a adultos mayores

    ¡A bailar y disfrutar! Sonido Sincelejo y Sonido La Changa dieron a conocer que se presentaran este domingo en la alameda del Kiosko Morisco, el cual está ubicado en la colonia Santa María la Ribera en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

    Cabe destacar que este lugar ha protagonizado protestas y manifestaciones debido a que la alcaldesa de esta demarcación, Sandra Cuevas, ha buscado prohibir sonideros debido a que vive cerca de esta zona.

    Este evento surge “en apoyo y solidaridad a los adultos mayores y defensores del espacio público”, de acuerdo al cartel oficial.

    Sonido Sincelejo se presentará de 12:00 a 17:00 horas, mientras que La Changa tocará de 17:00 a 19:00 horas del domingo 12 de marzo.

    En el póster del evento se estipula que las bebidas alcohólicas y estupefacientes no serán permitidos. “A cualquier persona que sea sorprendida ingiriendo cualquier tipo de drogas o alcohol, será remitido con las autoridades”, advierte.

    ¿Qué ha pasado en este Kiosko?

    En febrero de este año, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, prohibió que los sonideros continuarán colocándose en el Kiosko Morisco, debido a supuestas denuncias vecinales. Sin embargo, los mismo habitantes de Santa María la Ribera la desmintieron, e incluso, realizaron una manifestación pacífica en defensa de los músicos y los adultos mayores que se reúnen a bailar.

    Los vecinos denunciaron que la prohibición podría deberse a que Cuevas recientemente se mudó frente al parque donde se colocan los músicos.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Todo fue un capricho de Sandra Cuevas: descubren que no hay quejas recientes por “ruido” en inmediaciones del Kiosco Morisco

    Todo fue un capricho de Sandra Cuevas: descubren que no hay quejas recientes por “ruido” en inmediaciones del Kiosco Morisco

    Este viernes Christian Piña publicó un tuit desde su cuenta personal, en donde reveló que el quitar a los sonideros de la alameda de Santa María La Rivera en la colonia Cuauhtémoc, fue solo un capricho de la edil Sandra Cuevas, versión que se sospechaba y confirmaría el corte autoritario de la conservadora.

    Al solicitar información de las denuncias interpuestas por vecinos respecto a las inmediaciones del Kiosco Morisco, en el periodo del 1 de enero al 22 de febrero de 2023, no se encontró queja alguna sobre el ruido en el lugar, por lo menos en la administración de Cuevas Nieves.

    El documento muestra que sí hay una queda por el ruido en la zona, pero esta data del 20 de febrero del 2020, cuando Ricardo Monreal Ávila era alcalde de la demarcación; también hay una denuncia por la aglomeración en el Kiosco durante el semáforo naranja, la cual se interpuso el 21 de marzo del 2021, meses antes de que Sandra Cuevas siquiera tomara posesión.

    Ambas denuncias tienen el estatus de “finalizadas” por lo que se entiende que la administración de Monreal Ávila resolvió el conflicto en tiempo y forma, por lo que la actual gerencia de Cuauhtémoc no debería tomar acciones al no haber quejas recientes.

    Sonido La Changa se solidariza con viejitos y reta a Sandra Cuevas

    Tras el escándalo de haber quitado a los sonideros de la explanada de la colonia Santa María la rivera, Cuevas Nieves organizó lo que llamó una “guerra de sonideros” en los patios de la alcaldía, sin embargo el Sonido “La Changa”” canceló su participación en el evento programado para el pasado 4 de marzo.

    Hace algunas horas, el mismo sonido anunció que realizarán un evento en solidaridad con las personas afectadas por Sandra Cuevas en el cual participará igualmente Sonido Sincelejo y que se realizará en el Kiosco Morisco el próximo domingo 12 de marzo.

    “En apoyo a los adultos mayores, y defensores del espacio público”, se lee en el cartel de invitación al evento que se realizará tras uno similar organizado por la alcaldía.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Tras veto de bailas en el Kiosco Morisco, Sonido La Changa no se presentará en la alcaldía Cuauhtémoc

    Tras veto de bailas en el Kiosco Morisco, Sonido La Changa no se presentará en la alcaldía Cuauhtémoc

    Luego de los actos que se realizaron en Santa María La Ribera, el líder de Sonido La Changa, Ramón Rojo Villa, emitió un comunicado en redes sociales donde informa que no asistirá a la explanada de la alcaldía Cuauhtémoc el próximo 4 de marzo, tal y como lo había presentado la demarcación.

    Rojo Villa detalló que el próximo sábado se tenía programado su participación en la alcaldía Cuauhtémoc, en un evento que contaría con la presencia de Sonido La Changa, así como otros compañeros músicos, sin embargo, reiteró que no asistirán debido a que vio en diversos medios de comunicación lo sucedido en la alameda de Santa María La Ribera.

    “Estaba yo viendo en los medios porque yo no sé nada de política, ni de partidos, pero vi que injustamente una persona como yo de la tercera edad llega todos los domingos a la explanada de Santa María La Ribera, les habían quitado el baile”, mencionó el líder de la agrupación.

    Asimismo, afirmó que lo que están haciendo en la alcaldía de Sandra Cuevas con las personas de la tercera edad, al prohibirle bailar danzón por quejas de los vecinos, le parece una injusticia.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Vecinos de Santa María la Rivera recolectan firmas para revocar mandato de Sandra Cuevas

    Vecinos de Santa María la Rivera recolectan firmas para revocar mandato de Sandra Cuevas

    Mientras la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se encontraba evadiendo sus compromisos en la marcha a favor del Instituto Nacional Electoral (INE), vecinos de Santa María la Rivera se congregaron en el Kisco Morisco para bailar y recolectar firmas para buscar la destitución de la funcionaria.

    El objetivo de este ‘firmatón’ fue recaudar las 55 mil firmas necesarias para el proceso de revocación de mandato de la alcaldesa, para que de esta manera Cuevas Nieves deje su cargo al frente de dicha demarcación, evidenciando así, que los ciudadanos no están conformes con su mandato.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

    ¿Cómo funciona una revocación de mandato?

    La alcaldía de Cuauhtémoc es la cuarta, de las 16 que hay en la Ciudad de México, que enfrenta un proceso similar. El proceso funciona como un mecanismo de democracia participativa nuevo en el país, que es posible desde a partir de la entrada en vigor de la Ley de Revocación de Mandato, en septiembre del año 2021.

    Funciona de la siguiente manera, los ciudadanos pueden revocar o retirar de un cargo de elección popular al candidato que resultara electo en la última elección en su distrito o circunscripción electoral, aunque tienen que cumplir con ciertos requisitos que por el momento resultan muy altos, vecinos de distintas alcaldías de la capital ya comenzaron a recabar las firmas para destituir a sus alcaldes.

    Ademas de Cuauhtémoc, las otras alcaldías en las que se han iniciado captaciones de firmas son Xochimilco, Miguel Hidalgo y Benito Juárez.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Sonideros se reúnen en Kiosco Morisco pese a prohibiciones de Sandra Cuevas

    Sonideros se reúnen en Kiosco Morisco pese a prohibiciones de Sandra Cuevas

    A pesar de las prohibiciones interpuestas por la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, la cual impedía que ‘sonideros’ y bailadores se colocaran en la alameda de Santa María La Ribera, vecinos y vecinas de la demarcación se reunieron y disfrutaron de una sana convivencia escuchando música.

    Cabe recordar que la funcionara prohibió la presencia de sonideros y actividades lúdicas en el Kiosko Morisco, un lugar donde adultos mayores se reúnen los fines de semana para convivir y bailar desde hace más de 10 años, debido a que según ella, el ruido molestaba a los vecinos del área.

    Debido a esto, decenas de personas se conglomeraron en la alameda de Santa María La Ribera para disfrutar de la tarde del domingo bailando en compañía de sus familiares y seres queridos.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

    ¿Por qué quieren quitar los ‘sonideros’?

    El conflicto se dio hace una semanas, cuando la propia Sandra Cuevas solicitó al grupo sonidero ‘Colombia’ que bajara el volumen de la música, esto debido a que la servidora pública tiene un departamento frente al Kiosko, en la calle Jaime Torres Bodet, de un valor aproximado a los 5 millones de pesos.

    “Hace un par de semanas tomé la decisión de pedirle al sonidero que disminuyera el volumen, a lo que respondió que no lo iba a hacer. Por esa razón tomé una segunda decisión que fue retirarlo de la Alameda Santa María la Ribera”, dijo Sandra Cuevas.

    De acuerdo con la alcaldesa de Cuauhtémoc, tomó esta decisión debido a quejas vecinales, quienes comentaban que existía una contaminación auditiva, uso ilegal del alumbrado público y consumo de alcohol y sustancias adictivas.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Sandra Cuevas cierra Kiosko de Santa María

    Sandra Cuevas cierra Kiosko de Santa María

    La alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas cerró el kiosko en el que se daban cita personas de la tercera edad para bailar.

    A través de redes sociales, varios usuarios compartieron fotos del lugar, el cual se encuentra encintado. Asimismo, le reprocharon esta acción, diciendo que “ya saben que no le gusta la cultura ni lo popular”, sin embargo, consideran que ese es un lugar de punto de reunión en familia y vecinos.

    Por otra parte, también dijeron que lo que busca la alcaldesa es llevarse el crédito por las actividades de esparcimiento que se están llevando a cabo en la demarcación.

    Cabe recordar que, desde hace unos días decenas de personas protestaron a las afueras de la casa de Sandra Cuevas, por la cancelación del baile dominical.

    Cuevas dijo que el baile se canceló por diversas denuncias que se han hecho sobre contaminación auditiva y consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, además del robo de luz por parte de los sonideros que amenizan el evento.

    No te pierdas:

  • “Ley Sandra Cuevas”: Propone PAN iniciativa para evitar que servidores públicos no sean suspendidos de su cargo

    “Ley Sandra Cuevas”: Propone PAN iniciativa para evitar que servidores públicos no sean suspendidos de su cargo

    Ahora buscan ser intocables. El Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso capitalino presentó una iniciativa que propone que los servidores públicos que hayan sido electos a través del voto no puedan ser suspendidos de su cargo, pese a que se les haya comprobado alguna responsabilidad administrativa.

    América Rangel, legisladora del PAN y promovente de dicha propuesta, señaló que esto tiene como finalidad “no afectar la operación, desarrollo y sustanciación de las áreas administrativas de las demarcaciones territoriales, así como la deliberación de los órganos colegiados”.

    Aclaro que esto, de ninguna manera, “busca proteger no a la persona, sino al cargo electivo que ostenta, ya que al suspender de manera unilateral a un funcionario o funcionaria emanado de elección popular, se vulnera el derecho de las ciudadanas y ciudadanos a la representación popular”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

    Agregó que en muchas ocasiones la Secretaría de la Contraloría “genera un ecosistema de persecución política y sanción sin la garantía de un debido procedimiento”.

    El mejor ejemplo, dijo, es el de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, quien en 2022 vivió un proceso de persecución al ser acusada de abuso de autoridad, toda vez que presuntamente golpeo a elementos de la Secretaría Seguridad Ciudadana.

    De hecho, la calificó como “Ley Sandra Cuevas”, una de las alcaldesas que, “es claro, ha sido víctima de persecución política y que hace unos meses sin ser oída, venció un juicio y por un simple mandato judicial fue separada del cargo que miles de ciudadanos y ciudadanas le confirieron hace año y medio”, destacó.

    Por su parte, Sandra Cuevas agradeció la iniciativa lanzada por América Rangel y reiteró que buscan que “un servidor público que haya sido elegido por el voto popular, no pueda ser suspendido, destituido o inhabilitado de su cargo”.

    Esta iniciativa busca reformar y adicionar diversos párrafos a la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México.

    Esta propuesta fue remitida a la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción para su análisis y dictaminación.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Festeja Morena retirada de la panista Sandra Cuevas de la vida pública

    Festeja Morena retirada de la panista Sandra Cuevas de la vida pública

    Hace unos días, la panista Sandra Cuevas reconoció que tras concluir su periodo al frente de la demarcación Cuauhtémoc se retirará de la vida pública. Tras conocer esto, Morena festejó esta decisión.

    “Lo sucedido el pasado sábado en la Alcaldía Cuauhtémoc demuestra que el PAN cobija a mujeres y hombres que no saben controlar sus impulsos y resuelven los problemas sociales con violencia y represión”, señaló el presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza.

    Asimismo, Ramírez indicó que Sandra Cuevas demostró ser una mujer con desconocimiento de las políticas públicas, por lo que recurría a acciones que violentaban los derechos de la ciudadanía.

    “Basta con retomar lo que dijo, de que la política mexicana es un asco, para darse cuenta que no está hecha para gobernar una demarcación tan plural como la Cuauhtémoc. Si bien anunció que se irá en 2024 ¿Para qué esperar tanto? Que agarre sus cosas y ya se retire, que deje de afectar a los habitantes de la demarcación y vaya a regar su odio y desprecio a otro lado”, advirtió.

    Por otra parte, el líder morenista recomendó a Andrés Atayde adelantar la salida de Cuevas Nieves de la alcaldía para no generar mayor encono “la ciudadanía se lo va a agradecer ¡De ello estoy seguro!”, expresó.

    “Si bien Cuevas es un claro ejemplo de lo que son los panistas, no hay que olvidar a la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, quien también ha demostrado que no se le da la gobernanza y es insensible ante las necesidades de la gente”, indicó el líder morenista.

    “Ahí está lo que sucedió en su evento de Día de Reyes cuando ordenó reprimir a un grupo de vecinos de la colonia Tlapechico que protestaba en contra de su pésimo gobierno”, recordó Ramírez Mendoza.

    También está el episodio de septiembre de 2022, cuando Daniel Tabe, padre del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, amenazó con un cuchillo a un verificador del INVEA o las denuncias que, en su momento, se hicieron en contra del Christian Von Roehrich, prófugo de la justicia, por haber sometido y golpeado a un adulto mayor.

    “Este es el nuevo PAN, el que dice que sí hay de otra, pues cómo no, para ellos sí hay de otra para arreglar los problemas, ya lo vimos, con golpes, agresiones y denostando a todo aquel que visibiliza su mal actuar”.

    Finalmente, Sebastián Ramírez comentó que personajes como Sandra Cuevas, Lía Limón y Christian Von Roehrich han llevado a la decadencia a los gobiernos blanquiazules “este es el momento más bajo del PAN, en 84 años, si sus fundadores vivieran, seguramente estarían totalmente decepcionados con lo que han hecho unos cuantos de ese partido”, concluyó.

    No te pierdas: