Etiqueta: SCC-CDMX

  • Ciudad de México en su año más seguro desde 2019: caen homicidios, robos y extorsiones

    Ciudad de México en su año más seguro desde 2019: caen homicidios, robos y extorsiones

    A poco más de 300 días de haber asumido la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada Molina presentó los primeros resultados de su estrategia de seguridad: los delitos de alto impacto disminuyeron 13%, los homicidios dolosos bajaron 9% y el robo de vehículos, con y sin violencia, se redujo 12% en comparación con 2024.

    Desde el Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina explicó que estas cifras son fruto del trabajo diario del Gabinete de Construcción de Paz y Seguridad y de un modelo que apuesta por atender las causas del delito, no solo sus consecuencias. “La seguridad no se construye con guerra, sino con justicia social”, expresó.

    Brugada detalló que su administración se sostiene sobre tres ejes: la prevención del delito, el combate directo a la delincuencia y la construcción de territorios de paz e igualdad. Este esquema, aseguró, impulsa las “tres P” de la prevención: una policía cercana a la gente, patrullaje territorial constante y más puntos de videovigilancia, combinados con el uso de inteligencia y tecnología, así como programas educativos y laborales para los jóvenes.

    Uno de los datos más alentadores se encuentra en la reducción del robo de vehículos, ya que mientras en 2019 se robaban en promedio 33 automóviles al día, en 2025 la cifra bajó a 16. En el caso de los robos con violencia, el promedio diario pasó de 12 a solo dos. “Este es uno de los años con mayor disminución en el robo de vehículos desde 2019”, destacó la Jefa de Gobierno.

    La estrategia también ha tenido impacto en otros delitos: 238 personas han sido detenidas por extorsión o tentativa de extorsión, lo que representa un incremento de 50% en las aprehensiones respecto al año anterior.

    En materia de salud mental y prevención social, Brugada subrayó el avance del programa escolar Vida Plena, Corazón Contento, que ha beneficiado a más de 509 mil estudiantes, profesores y familias, y el acompañamiento del programa Auxilio Escolar, que ha llegado a más de 400 escuelas con 6 mil jornadas de apoyo.

    El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, informó que en el último año detuvieron a 7 mil 262 personas por delitos de alto impacto y aseguraron más de mil armas de fuego, 800 kilos de mariguana y 154 kilos de cocaína. También fueron decomisados casi 4 mil vehículos y 17 mil toneladas de autopartes.

    Por su parte, la fiscal general Bertha Alcalde Luján destacó un aumento de casi 18% en las detenciones y judicializaciones, y una reducción del 32% en feminicidios: de 59 casos en 2024 a 40 en 2025. Además, las sentencias condenatorias alcanzaron el 91%, reflejo del fortalecimiento en la procuración de justicia.

    Finalmente, el titular del C5, Salvador Guerrero Chiprés, informó que las llamadas al 911 disminuyeron 11% en comparación con el año pasado, un indicador que refleja la disminución real de hechos delictivos. Por primera vez, en más de un año, las llamadas diarias fueron menos de 4 mil.

    A pregunta expresa por Los Reporteros MX sobre las recientes detenciones de integrantes del Cártel de Sinaloa y de la Unión Tepito, la Jefa de Gobierno aseguró que se tiene evidencia de menos presencia delictiva gracias a la coordinación y la inteligencia de la FGJCDMX y la SSC.

    Entorno a la reclasificación de casos como otros delitos contra la vida e integridad personal, y a pregunta expresa por Los Reporteros MX, la fiscal bertha Alcalde enfatizó que no son temas de homicidio como algunos medios quieren hacer creer, ya que este apartado contempla delitos principalmente de cuidados a menores de edad, personas con discapacidad y adultos mayores.

    “Estos resultados confirman que vamos en la dirección correcta: una ciudad más segura, con paz y justicia para todos”, concluyó la Jefa de Gobierno.