Etiqueta: SCT

  • Como nunca, la administración de AMLO invierte en carreteras, calles y caminos al servicio del pueblo

    Como nunca, la administración de AMLO invierte en carreteras, calles y caminos al servicio del pueblo

    Durante la conferencia matutina de este jueves, Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes explicó el avance del Plan Carretero 219-2024 y que comprende desde carreteras federales hasta caminos rurales. 

    Al momento se realizan 51 obras en carreteras federales, representando una inversión de 63 mil 144 millones de pesos y tienen un avance del 86 por ciento: También se realizan 53 caminos rurales con una inversión de 16 mil 340 millones de pesos, con un avance de obra del 98 por ciento. 

    En cuanto a las autopistas, se realizan 30 de estas  y llevan un avance al día de hoy de 77 por ciento y han requerido una inversión de 126 mil 014 millones de pesos.

    Sobre los caminos de mano de obra, Nuño Lara mencionó que se tiene un avance del 76 por ciento en ellos y se han invertido 18 mil 922 millones de pesos en los 417 que se han creado.  

    En total, se realizan 551 obras carreteras en México y que representan en conjunto una inversión de 225 mil 014 millones de pesos con un avance a diciembre del 2023 de 82 por ciento. 

  • Líder del sindicato del Metro de la CDMX, Fernando Espino Arévalo pide más presupuesto para dicho medio de transporte; es señalado de nepotismo

    Líder del sindicato del Metro de la CDMX, Fernando Espino Arévalo pide más presupuesto para dicho medio de transporte; es señalado de nepotismo

    El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC), que encabeza Fernando Espino Arévalo, desembolsa cuatro millones de pesos mensuales para pagar los sueldos de 191 personas, de los cuales, figuran el propio Espino Arévalo y 15 parientes de primer y segundo grado: tres exesposas, su actual pareja, una hermana, cuatro hijos, tres cuñadas, un primo y dos sobrinos.

    En este contexto, tras los recientes eventos atípicos dentro el Metro, el presidente del SNTSTC, Fernando Espino aprovechó la oportunidad y dijo a Proceso que el presupuesto del SCT Metro de la Ciudad de México no alcanza para el mantenimiento de los 225 km de vías dobles de sus 12 líneas, con 163 estaciones y más de 200 trenes.

    “Un presupuesto de 19 mil millones de pesos no es suficiente. Nada más que es muy engañoso, porque la mayoría de este presupuesto está comprometido. Se pagan 2 mil millones de pesos en la renta de los trenes de la Línea 12; otros 2 mil millones de pesos para pago de energía. Le vas descontando. Otros 6 mil 500 millones de pesos para nómina…”, asevera Fernando Espino Arévalo, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo

    El líder sindical señaló que se necesitan, cuando menos, 20 mil durmientes nuevos para reforzar las áreas, sobre todo en talleres: “los durmientes están podridos y ahorita ya no se hacen de madera sino de otros materiales. Pero es necesario comprar 20 mil durmientes para reforzar las líneas 4, 9, 8, la Línea A y la B”, señaló.

    Tenemos detectadas todas, todas las fallas. Y tenemos también un acta de nacimiento de cada tren, lo que le duele a cada tren… Nada más que nos faltan días con qué hacerlo… Lo que hace falta es presupuesto”, indicó.

    Los sueldos del líder del Metro

    La información obtenida por EMEEQUIS vía mecanismos de Transparencia revela que los familiares y amigos del líder gremial obtienen los salarios más altos a los que puede aspirar un trabajador de base mientras que se dedican a actividades ajenas a la operación del Metro, como es el caso de los empleados comisionados a realizar labores dentro del Sindicato.

    Por lo anterior, de sus 15 familiares comisionados al Sindicato, 13 ocupan plazas con los dos niveles mejor pagados en el escalafón salarial. En el nivel 20, el más alto, aparecen su hermana Guadalupe Espino Arévalo, su cuñada María Enriqueta García Villarreal y sus hijos Fernando Espino González y Mabel Espino Suárez. Estas plazas corresponden al puesto de “subjefe coordinador” y reciben un salario de 42 mil 990 pesos brutos mensuales.

    Después, en el siguiente nivel, el número 14, están sus exesposas María del Carmen García Villarreal, Ana María Suárez García y Marina Alejandra González Sánchez; su pareja actual, Lorena Moreno Martínez; sus hijos Fernando Espino García y Mayra Espino Suárez; su sobrino Óscar Galicia Espino; sus cuñadas Claudia Julieta y Estela Patricia García Villarreal y el propio Fernando Espino Arévalo. El salario para este nivel es de 24 mil 786 pesos brutos mensuales.

    Su sobrino Erwin Ivan Oliva Espino ocupa un nivel 12, ganando 20 mil 483 pesos mensuales; y su primo, José Ambriz Espino, un nivel 10 que le remunera con 16 mil 922 pesos.

    Cabe destacar que Fernando Espino no es el único con familia cobrando en la nómina del sistema de transporte pero trabajando para el Sindicato. Entre los comisionados destacan José de Jesús Pereznegrón Pereznegrón, quien maneja las finanzas del gremio, y al menos ocho de sus parientes.

    También aparece Lidia Lara Barragán Vargas, quien además preside la asociación civil Un Árbol por México, que en enero del 2019, solicitó su registro ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México para constituirse en partido político.

    Estas casi 200 personas representan una carga financiera de 48 millones de pesos al año, monto con el cual el Metro podría contratar a medio millar de vigilantes para reforzar la seguridad en las instalaciones o bien, monitorear en tiempo real el buen funcionamiento de las escaleras electromecánicas de toda la red. Cabe señalar, que esta cantidad solo corresponde al pago de sus salarios.

    Sin embargo, el cálculo no incluye las generosas prestaciones que gozan aparte como ayuda para renta, prima vacacional, vales de despensa, aguinaldo de 42 días, fondo de ahorro y apoyo para comprar anteojos, entre otras.

    Fernando Espino Arévalo es Secretario General del Comité Ejecutivo del SNTSTC desde 1978. Ya en el poder, se hizo de un sólido equipo de incondicionales y puso candados a los estatutos para impedir el ascenso de dirigentes ajenos a su grupo. El resultado fue que el Sindicato y el Metro se convirtieron en un negocio casi familiar.

    No te pierdas:

  • Jorge Nuño se hará cargo de la SCT a partir del 15 de noviembre, tras la salida de Arganis por motivos de salud

    Jorge Nuño se hará cargo de la SCT a partir del 15 de noviembre, tras la salida de Arganis por motivos de salud

    La mañana de este miércoles 9 de noviembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que Jorge Nuño Lara se hará cargo de la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes (SCT) del Gobierno de México, a partir del día 15 de noviembre, esto en sustitución de Jorge Arganis Díaz, quien se apartó del cargo por motivos de salid.

    “Va a hacerse cargo de la secretaria (…) Jorge Nuño, él va a ser el próximo secretario, puede ser ya a partir del día 15 o a finales del mes. Anda enfermo el Ingeniero Jorge Arganis, que lo queremos mucho, mucho. Esto nos lleva a que se de este cambio para no detenernos”, afirmó el Presidente.

    El primer mandatario agregó que Arganis se va recuperando poco a poco, y para que no se quede inactivo, se integrará como asesor en Presidencia de la República para hacerse cargo de la reconstrucción del Centro Scop en la Ciudad de México.

    “Afortunadamente está saliendo el ingeniero Arganis poco a poco y no queremos que se quede inactivo. Va a ser asesor en Presidencia y va a hacerse cargo de la reconstrucción del Centro Scop, aquí en la CDMX, ahí vamos a reconstruir y él se va a hacer cargo del proyecto”, aclaró López Obrador.

    Fue el pasado 7 de septiembre, que Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, informó que Arganis Díaz dejaría la dependencia de manera temporal debido a algunos padecimientos de salud, sin embargo no especificó cuales ni cuanto tiempo permanecería fuera.

    No te pierdas: