Etiqueta: SCYT

  • La 4T anuncia inversión de 35 mil mdp en 2025 para la construcción y rehabilitación de carreteras. Durante todo el sexenio, se prevé destinar 150 mil mdp

    La 4T anuncia inversión de 35 mil mdp en 2025 para la construcción y rehabilitación de carreteras. Durante todo el sexenio, se prevé destinar 150 mil mdp

    Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), anunció una inversión de 35,009 millones de pesos (mdp) para la construcción y mantenimiento de carreteras en 2025, consolidando la conectividad nacional a través de obras estratégicas en diversas entidades. Durante toda la administración se estima que se invertirán 150 mil mdp en infraestructura carretera.

    La Red de Carreteras Federales libres de peaje y de cuota abarca 53,986 kilómetros, de los cuales 19,240 kilómetros son ejes troncales. En este marco, se continuarán obras clave:

    • Puente Rizo de Oro y La Concordia: Inversión de 260 mdp, con fecha de conclusión el 30 de octubre de 2025.
    • Real del Monte – Huasca: Inversión de 350 mdp, previsto para el 28 de febrero de 2025.
    • Puente Vehicular Nichupté: Inversión de 3,500 mdp, a entregarse el 31 de agosto de 2025.
    • San Ignacio – Tayoltita: Inversión de 112 mdp, con término el 30 de mayo de 2025.

    El Plan Carretero contempla una inversión global de 11,933 mdp, destinando recursos a proyectos emblemáticos que no solo mejorarán la conectividad, sino que también generarán empleos significativos:

    • Cuautla – Tlapa – Marquelia:
      • 264 km de intervención.
      • Inversión de 2,540 mdp.
      • Creación de 40,506 empleos.
    • Pachuca – Huejutla – Tamazunchale:
      • 97 km de intervención.
      • Inversión de 6,674 mdp.
      • Generación de 20,022 empleos.
    • Toluca – Zihuatanejo:
      • 317 km de intervención.
      • Inversión de 18,592 mdp.
      • 55,776 empleos previstos.
    • Salina Cruz – Zihuatanejo:
      • 478 km de intervención.
      • Inversión de 28,274 mdp.
      • 84,822 empleos generados.
    • Macuspana – Escárcega:
      • 130 km de intervención.
      • Inversión de 11,197 mdp.
      • Creación de 33,591 empleos.
    • Transpeninsular Tijuana – Ensenada:
      • 624 km de intervención.
      • Inversión de 3,500 mdp.
      • Generación de 10,500 empleos.

    Para 2025, se contempla una inversión de 1,775 mdp en puentes y distribuidores en estados como Baja California, Morelos, Veracruz, Colima y Tlaxcala. Algunos de los proyectos destacados incluyen:

    • Glorieta Fonatur (Baja California).
    • Libramientos Arco Sur y Norte (Colima).
    • Viaducto Santa Ana (Tlaxcala).
    • Acceso al Puerto de Veracruz (Veracruz).

    Jesús Antonio Esteva subrayó que estas inversiones reflejan el compromiso del Gobierno de México por mejorar la conectividad, reducir tiempos de traslado y generar empleos, priorizando la infraestructura como pilar del desarrollo nacional.

    Debes leer: