Etiqueta: Secretaría de Marina

  • Tren Interoceánico: Línea K lista para noviembre y “El Tehuanito” inicia operaciones en diciembre

    Tren Interoceánico: Línea K lista para noviembre y “El Tehuanito” inicia operaciones en diciembre

    La Línea K del Tren Interoceánico registra un avance del 87.68% en su construcción, su primer tramo será inaugurado en noviembre; el proyecto genera desarrollo regional, empleos y fortalece la conectividad con Centroamérica.

    Durante la Mañanera del Pueblo, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Marina, informó que la Línea K del Tren Interoceánico ha alcanzado un avance general del 87.68% y se espera su conclusión para junio de 2026. Su primer tramo, de Ciudad Ixtepec a Tonalá, entrará en operación en noviembre tras un periodo de pruebas iniciado el 26 de agosto.

    La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la obra no solo impulsa la conectividad nacional y regional, sino que promueve la inversión en el sur-sureste del país. Además, se coordina con Guatemala para extender la línea hacia territorio centroamericano. La mandataria resaltó que el tren integra 14 Polos del Bienestar, seis de los cuales ya están en desarrollo y el resto en licitación, lo que fortalece el desarrollo económico y social en las comunidades cercanas.

    El Tren Suburbano “El Tehuanito”, que cubrirá 189 kilómetros con rutas norte y sur, iniciará operaciones en diciembre, ofreciendo servicio de lunes a viernes y un avance de 82.6% en sus estaciones.

    El tramo Roberto Ayala–Dos Bocas de la Línea FA registra un 44.28% de avance en la liberación de derecho de vía, beneficiando la logística de la Refinería Olmeca y generando mil 100 empleos directos y 4 mil 400 indirectos.

    El director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, vicealmirante Octavio Sánchez Guillén, detalló que la Línea K tendrá 14 estaciones con un avance general del 47.67%, mientras que viaductos y parques lineales muestran progresos de hasta 99.95%, consolidando así la infraestructura del tren.

    Desde su entrada en operación, la Línea Z y la FA han transportado 134 mil 903 pasajeros y 889 mil 920 toneladas de carga, reforzando la importancia del Tren Interoceánico como motor de desarrollo, empleo y conectividad para el sur-sureste de México.

  • Detienen a Jair Francisco “N”, alias H4, en el Estado de México

    Detienen a Jair Francisco “N”, alias H4, en el Estado de México

    Un importante miembro del Cártel de los Beltrán Leyva fue aprehendido en un operativo conjunto de seguridad. Su captura es un paso más en la lucha contra el narcotráfico en el país.

    Este martes, Jair Francisco ‘N’, conocido como H4, fue arrestado en el Estado de México. Las autoridades federales confirmaron su detención durante un operativo coordinado entre la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República. Este operativo demuestra el compromiso del gobierno en la lucha contra el crimen organizado.

    H4 enfrentaba una orden de aprehensión por varios delitos graves. Entre ellos se encuentran el narcotráfico, la asociación delictuosa y el uso de armas de fuego. Además, su captura responde a un pedido de extradición a Estados Unidos.

    El arresto tuvo lugar en la autopista México-Querétaro, cerca de Tepotzotlán. Las fuerzas federales actuaron con profesionalismo y respeto a los derechos humanos al llevar a cabo esta operación. Después de su captura, se le informaron sus derechos y se le puso a disposición de las autoridades pertinentes.

    Fuentes del gobierno revelaron que H4 tiene lazos familiares con uno de los principales líderes del narcotráfico en el país. Este líder fue abatido en un operativo en 2017 en Tepic, Nayarit. La detención de H4 marca un avance importante en la desarticulación de células criminales que operan en México.

  • Muere capitán Pérez Ramírez en medio de escándalo de huachicol

    Muere capitán Pérez Ramírez en medio de escándalo de huachicol

    El capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, vinculado al huachicol fiscal, se ha quitado la vida en su oficina, de acuerdo con reportes de la Secretaría de Marina.

    El capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, se quitó la vida el 8 de septiembre en su oficina. Fuentes federales confirmaron el hecho.

    Pérez Ramírez estuvo relacionado con el caso de huachicol fiscal al recibir supuestos sobornos. La Secretaría de Marina lamentó su fallecimiento y ofreció apoyo a su familia y compañeros.

    En marzo, las autoridades aseguraron 10 millones de litros de diésel en Tampico, Tamaulipas, en un operativo contra el contrabando. Este caso ha generado múltiples detenciones.

    El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, anunció la captura de 14 personas por delitos de huachicol fiscal, entre los que se encuentran marinos en activo y exfuncionarios de aduanas.

    Las investigaciones para esclarecer el papel de Pérez Ramírez en esta red de contrabando continúan, para ello la Secretaría de Marina colaborará con las autoridades para esclarecer los hechos.

    El escándalo refleja la compleja relación entre las fuerzas de seguridad y el crimen organizado en México. Aunque se lamenta su muerte, el caso sigue generando inquietud en la sociedad.

  • Más de 117 mil tortugas golfinas llegan a Escobilla

    Más de 117 mil tortugas golfinas llegan a Escobilla

    Desde el 17 al 22 de agosto en Santa María Tonameca, Oaxaca la Secretaría de Marina y la Procuraduría Federal para la Protección al Medio Ambiente (PROFEPA) resguardaron la zona del Santuario de playa Escobilla, ante la tercera llegada de tortugas marinas.

    La misma especie de tortugas “Golfinas” fue protegida por las autoridades en su segunda arribazón en julio, debido a que se encuentra en peligro de extinción.

    Durante el acontecimiento natural de esta semana, fueron avistadas aproximadamente 117 mil 655 especímenes de la familia Lepidochelys Olivácea, además de 10 millones 588 mil 950 huevos depositados.

    Las tortugas “Golfinas” en México permiten controlar poblaciones de invertebrados y protegen pastos marinos; también tienen un importante valor cultural, y la desaparición de la especie tendría consecuencias negativas en la cadena alimenticia y en la salud oceánica.

    La Marina por su parte, permanece realizando recorridos en las playas de su jurisdicción para preservar el medio ambiente marino y la protección de las especies en las aguas de México.

  • Capturan a dos personas en Yucatán por pesca ilícita

    Capturan a dos personas en Yucatán por pesca ilícita

    En Yucalpetén, Yucatán fueron detenidas dos personas en un barco pequeño practicando pesca de manera ilícita en la Isla Pérez. La Secretaría de Marina y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), realizaron la detención mientras realizaban vigilancias costeras.

    El personal naval se acercó a la embarcación al percatarse que ésta no portaba nombre ni matrícula. Durante la inspección hallaron cuatro equipos de buceo, indicios de caracol, 29 piezas de pulpo de diferentes tamaños y 19 calamares; especies que se encuentran actualmente en veda.

    Las dos personas fueron detenidas; la nave en la que iban, el producto marino y las herramientas pesqueras fueron retenidas por las autoridades para realizar el proceso administrativo de acuerdo a la legislación vigente.

    La Marina asegura que están ocupándose en cuidar las costas de México y, sobre todo, en hacer cumplir la reglamentación de los tiempos de veda para la fauna marina. La “veda” es el periodo en que se prohíbe la captura de las especies para evitar el daño a los recursos naturales, se propicie su reproducción y subsistencia de los mismos en su hábitat.

    De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, refrenda su compromiso con la protección del medio ambiente marino y de las especies que se encuentran en veda, trabajando de manera conjunta con instituciones dedicadas a la conservación y beneficio del patrimonio natural de México”, ratificó la institución.

  • Marina atiende llegada de Tortuga Golfina en peligro de extinción

    Marina atiende llegada de Tortuga Golfina en peligro de extinción

    La Secretaría de Marina atiende a través de elementos navales la llegada de las “Tortugas Golfinas” a Huatulco, Oaxaca, para conservar y resguardar las especies de fauna y flora nacionales; una acción de alto valor medioambiental por ser México el tercer país más megadiverso del mundo según la webside Ecología verde.

    La especie “Tortuga Golfina“ también conocida como tortuga olivácea, es de las más pequeñas de las tortugas marinas, mide hasta 70 centímetros y pesa aproximadamente 40 kilogramos; se alimenta de cangrejos, camarones, caracoles, peces y vegetación marina. En México, la especie se concentra en las costas del Pacífico y tiene un pico alto de anidación durante agosto y octubre.

    La Marina y la Procuraduría Federal para la Protección del Medio Ambiente (PROFEPA), brindaron seguridad y cobertura a una primera parte de la especie de tortugas que arribaron a la playa Escobilla, ubicado en Santa María Tonameca, Oaxaca. Se contó con un aproximado de 42,870 especímenes y 3,858,300 huevos depositados.

    Entre los riegos que sufre la especie de la familia Lepidochelys Olivácea, es la degradación de sus hábitats, saqueo de huevos, pesca incidental e ilegal y el cambio climático. En consecuencia, la tortuga golfina se encuentra en peligro de extinción y esto amerita la vigilancia por parte de las autoridades, los cuales custodiaron del 24 al 30 de julio del presente año, el movimiento de la especie, correspondiente a la temporada 2025-2026.

    Cabe mencionar que, como parte de las atribuciones de esta Institución y en apoyo al mantenimiento del Estado de Derecho, el personal de este Mando Naval efectúa recorridos de manera permanente en playas del estado de su jurisdicción. De esta manera, la Secretaría de Marina refrenda su compromiso para la preservación del medio ambiente marino, la protección de las especies, y en especial el cuidado de aquellas que se encuentran en peligro de extinción en nuestro país“, Destacó la Marina en su informe.

  • Marina combate el crimen en Coyuca, Guerrero

    Marina combate el crimen en Coyuca, Guerrero

    En Coyuca de Benítez, Guerrero, fueron detenidas siete personas por tráfico de estupefacientes y portación ilegal de armas. El operativo fue dirigido por la Secretaría de Defensa, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Marina, la cual destaca que este tipo de labores disminuye la criminalidad de la región.

    “Personal Naval en un operativo en Coyuca de Benítez, Guerrero, logró el aseguramiento de armas de fuego, equipo táctico, droga y vehículos. Acción con la que contribuimos para debilitar las capacidades operativas de células delictivas de la región.”, asegura la Marina en su red social X.


    Para la ubicación de los detenidos se necesitó el apoyo de un helicóptero Black Hawk, para poder reconocer y cubrir el área donde se dieron los hechos, el resultado, además de las detenciones, fue confiscar siete fusiles, 16 cargadores, un magazín (para almacenamiento de municiones), un chaleco táctico con placas, tres chalecos adicionales sin placas, tres pecheras tácticas, 188 dosis de marihuana y cuatro motocicletas que fueron dispuestas para las carpetas de investigación correspondientes.

    En Guerrero las últimas cifras de percepción de seguridad dadas por Data México, plataforma de datos de la Secretaría de Economía, afirman que en 2024, sólo 20.4% de los hombres mayores de 18 años percibieron seguridad en su entidad federativa, lo que se traduce en 142 mil hombre de 636 mil; y en el caso de las mujeres mayores de 18 años, solo un 13.7% perciben seguridad en el Estado, 136 mil de 842 mil.

    Por otra parte, Data México informa que en Coyuca, municipio donde sucedieron los hechos, “las denuncias con mayor ocurrencia durante Mayo 2025 fueron Robo (10), Homicidio (8) y Lesiones (8), las cuales abarcaron un 61.9% del total de denuncias del mes, y al comparar el número de denuncias en Mayo del 2024 y Mayo 2025, aquellas con mayor crecimiento fueron Homicidio (700%), daño a la propiedad (400%) y amenazas (200%)”.

  • Marina rescata a náufrago en Manzanillo

    Marina rescata a náufrago en Manzanillo

    La Armada de México rescató este martes a una hombre que se encontraba en aguas de Manzanillo, Colima. La acción oportuna del los elementos de la Sexta Región Naval de Marina, se dio durante sus funciones de vigilancia en la playa Miramar.

    Como parte de la implementación del “Plan Marina Operación Salvavidas Verano 2025”, la Guardia Costera se movilizó al ver al hombre con peligro de ahogamiento que se alejaba hacia aguas profundas. Las autoridades le brindaron auxilio y lo sacaron a la orilla.

    El Plan Marina se desarrolla en las playas de mayor afluencia turística de México y centros turísticos que son áreas de responsabilidad de la Armada de México, con la ayuda de Protección Civil y los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal).

    Las operaciones salvavidas de verano cuentan con 2,323 elementos navales, 23 son buques, 97 embarcaciones menores, 3 aeronaves y 148 transportes terrestres, con las que han brindado apoyo a los turistas desde el 11 de julio y se pretende seguir en actividad hasta el 31 de agosto.

    El objetivo de implementar el Plan en verano es proporcionar seguridad y vigilancia para los vacacionistas nacionales e internacionales que visitan los principales destinos turísticos del país durante esta temporada, y para ello, también cuentan con puestos de socorro, rescate y patrullajes marítimos, aéreos y terrestres. 

  • Conapesca desmonta 20 trampas de pesca ilícita en Ensenada

    Conapesca desmonta 20 trampas de pesca ilícita en Ensenada

    El pasado 21 de julio, personal de la Segunda Zona Naval en coordinación con la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), realizaron recorridos de inspección y vigilancia en los cuales liberaron especies marinas capturas por pesca no autorizada en Punta Morro en Ensenada, Baja California.

    La Secretaría de Marina informó que se observaron boyas flotantes con una red de enmalle de 400 metros aproximadamente, y 20 trampas que no cumplían con la Norma Oficial Mexicana para regular el aprovechamiento de las especies de aguas mexicanas.

    Conapesca desmontó las redes y jaulas irregulares en las que se encontraban 69 especímenes vivos de langosta roja, de las cuales está en periodo de prohibición su pesca, también encontraron 20 cangrejos. Todas las especies fueron liberadas.

    Según estudios de Oceana México y Conapesca, se estima que el 40% de la pesca en México es ilegal; la cifra es alarmante porque es el doble del promedio mundial de pesca ilícita. Esto, a su vez, afecta a las más de 240 mil personas que dependen directamente del sector pesquero y a los consumidores, porque 1 de cada 2 veces que se compra pescado, se recibe una especie distinta a la pedida.

    La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) destruye la sostenibilidad de los recursos marinos y la economía de la población pesquera; es por eso que la Secretaría de Marina exhorta a la denuncia de cualquier irregularidad de pesca.

  • 5 menores y 6 adultos rescatados en laguna de Chetumal

    5 menores y 6 adultos rescatados en laguna de Chetumal

    En Chetumal, Quintana Roo la Secretaría de Marina, coordinada con la Armada de México rescataron 11 personas a bordo de una embarcación de recreo de nombre “La Santita“, en inmediaciones de la Laguna de Bacalar el pasado 20 de julio.

    Dentro de las acciones de “Operación Salvavidas Verano 2025” la Capitanía de Puerto de Chetumal hizo una llamada de alerta a la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima en Chetumal (ENSARCHET) e indicó que “La Santita” con 5 menores y 6 adultos a bordo había sufrido una avería.

    El daño de la embarcación fue una grieta en el casco, la estructura principal impermeable, que encierra y protege la estructura interna de la nave, dándole flotabilidad y estabilidad en el agua.

    Ante el riesgo de los tripulantes se activó el Sistema de Búsqueda y Rescate de la Armada de México, y los turistas fueron transportados a una nave segura. Sin embargo, no necesitaron atención médica informó la Marina.