Etiqueta: Secretaría de Relaciones Exteriores

  • SRE envía nota diplomática a la embajada estadounidense tras declaraciones de Ken Salazar

    SRE envía nota diplomática a la embajada estadounidense tras declaraciones de Ken Salazar

    Después de que en conferencia el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salaza, criticara las acciones en materia de seguridad del expresidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) envío una nota diplomática a la embajada de Estados Unidos.

    A través de un comunicado al SRE informó que a través de la nota diplomática “México manifestó su extrañamiento por los mensajes emitidos por el actual embajador de Estados Unidos en nuestro país”.

    Asimismo, la SRE mencionó que las acusaciones fueron manifestadas este 13 de noviembre a través de una conferencia de prensaLa Secretaría de Relaciones Exteriores comunica que envió una nota diplomática a la Embajada de Estados Unidos en México, por las declaraciones realizadas por el embajador Ken Salazar durante una conferencia de prensa que tuvo lugar este miércoles 13 de noviembre“.

    Entre las declaraciones que Salazar hizo esta tarde se encontraban que la iniciativa del expresidente López Obrador “abrazos no balazos”, no había funcionado y que el Gobierno Federal debía trabajar en una estrategia más sólida. También manifestó que el expresidente mexicano no acepto la ayuda financiera, ni la intervención estadounidense para apoyar a México en materia de seguridad.

  • SRE desmiente información de Celis que afirma que el canciller de la Fuente movería al embajador Seade a Washington

    SRE desmiente información de Celis que afirma que el canciller de la Fuente movería al embajador Seade a Washington

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) desmiente categóricamente la información publicada por el periodista Darío Celis, en donde afirma que el canciller Juan Ramón de Fuente ofrecería al emabajador de China trasladarlo a la embajada de México en Washington.

    A través de su cuenta de X (antes Twitter) el periodista Darío Celis aseguró que el canciller de la Fuente se reunió con el embajador de México en China, Jesús Seade, y con el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel. Y según el periodista estos le ofrecieron al embajador ser representante en Washington.

    El embajador de México en China, Jesús Seade, se entrevistó esta semana con el Canciller Juan Ramón de la Fuente y con el Jefe de la Oficina de la Presicencia Lázaro Cárdenas Batel. Le ofrecieron la Embajada de Washington“, escribio Darío.

    Sin embargo la SRE, a través del mismo medio, informó que estas afirmaciones eran falsas, desmintiendo que el encuentro y las afirmaciones se hayan llevado a cabo.

    En relación a lo publicado en esta red social por el señor Darío Celis, en la que afirma que el embajador de México en China, Jesús Seade, se entrevistó esta semana con el canciller Juan Ramón de la Fuente, quien supuestamente le ofreció la embajada de México en Washington, la SRE desmiente categóricamente que dicho encuentro y tal ofrecimiento hayan tenido lugar“.

    Esta no sería la primera vez que desmienten información de Celis, el año pasado durante una conferencia matutina del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se habló acerca de la “falta de ética periodística” del periodiosta Darío al esparcir una mentira respecto a las inversiones de Tesla en México.

  • Gobierno de México ofrece apoyo a Cuba por la situación del sistema eléctrico

    Gobierno de México ofrece apoyo a Cuba por la situación del sistema eléctrico

    A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) el Gobierno de México expresó su solidaridad y apoyo a Cuba, respecto a la situación del sistema eléctrico por la que está pasando la isla.

    En redes sociales la SRE escribió que México, a través de su embajada en La Habana, expresó su voluntad al pueblo cubano de brindarles apoyo. Asimismo se mencionó que el canciller De la Fuente está en contacto con su homólogo cubano Bruno Rodríguez, para tener información actualizada sobre la situación. Finalmente se mencionó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) también ofreció su apoyo técnico para el restablecimiento de la electricidad.

    Cuba enfrenta desde el viernes un apagón que ha deajado a toda la población sin electricidad, debido a que la planta energética de la isla falló. El sábado se había restablecido parcialmente el sábado, sin embargo este volvió a colapsar.

    De acuerdo con el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, el servicio de electricidad se restablecerá este lunes por la noche “El último cliente podría recibir el servicio el martes”, dijo.

  • De la Fuente: La relación con Estados Unidos avanza bajo principios de respeto y claridad

    De la Fuente: La relación con Estados Unidos avanza bajo principios de respeto y claridad

    El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, enfatizó que la relación bilateral entre México y Estados Unidos debe fundamentarse en la claridad y el respeto irrestricto a la soberanía y a los intereses nacionales. Estas declaraciones se dieron tras una reunión con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar

    De la Fuente destacó la necesidad de un enfoque claro y ordenado para avanzar en los múltiples temas que forman parte de la agenda entre ambos países. “Reglas claras, amistades largas”, expresó el canciller, subrayando que este principio ha sido bien recibido por el embajador Salazar.

    Durante las primeras semanas de la administración, De la Fuente señaló que los resultados del nuevo esquema de comunicación han sido positivos, permitiendo un diálogo más constructivo que beneficie la relación bilateral.

    La indicación de la presidenta Sheinbaum, según el canciller, es avanzar en temas clave sin comprometer los principios fundamentales de soberanía y defensa de los intereses de México.

    El respeto irrestricto a nuestra soberanía y a los intereses nacionales es un principio indeclinable para toda relación bilateral o multilateral”, afirmó De la Fuente.

    Añadió que sobre esta base, la relación con Estados Unidos seguirá siendo cordial, productiva y diversa, permitiendo interacciones que generen beneficios para ambos países.

  • Mexicanos logran salir de Líbano con apoyo de la SRE

    Mexicanos logran salir de Líbano con apoyo de la SRE

    Siete mexicanos lograron salir de Líbano este fin de semana gracias al apoyo del personal diplomático nacional y la colaboración de gobiernos extranjeros, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

    A través de un comunicado, la SRE detalló que el sábado, seis connacionales abordaron un vuelo desde Líbano hacia Estambul, Turquía, con el respaldo del gobierno de Canadá. Además, el viernes, otro ciudadano mexicano salió hacia Chipre con el apoyo del gobierno de Australia.

    El gobierno de México expresó su agradecimiento a las autoridades de Canadá y Australia por facilitar la movilización de los siete mexicanos que solicitaron salir de Líbano en vuelos humanitarios.

    Desde el inicio del conflicto en la región, la embajada de México en Líbano ha estado identificando a ciudadanos mexicanos que desean abandonar la zona debido a los recientes ataques y bombardeos.

    El grupo de seis mexicanos que partió hacia Estambul fue recibido en Turquía por el embajador José Luis Martínez y Hernández, la encargada de la Sección Consular en Ankara, Araceli Yali Noriega Curtis, y el cónsul encargado en Estambul, ministro José Eduardo Buenrostro Vielmas. Por su parte, el mexicano que viajó el viernes a Chipre fue recibido por el embajador de México en Grecia, Alejandro García Moreno, quien se trasladó al aeropuerto de Lárnaca para asegurar su llegada.

    La SRE precisó que algunos de estos ciudadanos regresarán a México como destino final, mientras que otros han decidido permanecer en Europa. La embajada de México en Líbano continúa en contacto con las personas que prefieren quedarse en el país y sigue explorando posibles rutas de salida para quienes deseen abandonar la región.

  • Senado ratifica como canciller a Juan Ramón de la Fuente

    Senado ratifica como canciller a Juan Ramón de la Fuente

    Con 118 votos a favor y 7 en contra, el Senado de la República ratificó al Doctor Juan Ramón de la Fuente como secretario de Relaciones Exteriores.

    Este miércoles, durante la sesión de la Cámara Alta respaldó al Doctor de la Fuente para que retomara el cargo de canciller, destacando su trayectoria y prestigio. Con 118 votos a favor, 7 en contra y ninguna abstención, Juan Ramón de la Fuente tomó protesta como secretario de Relaciones Exteriores.

    La ratificación del Dr. Juan Ramón de la Fuente se llevó a cabo un día después de que la Comisión de Relaciones Exteriores diera su aprobación.

    Durante su comparecencia ante la Comisión, el exdiplomático subrayó que México debe mantener su liderazgo a nivel internacional, destacando el prestigio que el país tiene en los foros multilaterales. El canciller hizo énfasis en que México es un país respetable y confiable, esto en respuesta a los cuestionamientos de la senadora Lilly Téllez sobre sus logros durante el tiempo que estuvo a cargo de la institución.

    “Se los puedo decir con base en mi reciente experiencia en estos últimos 5 años en Naciones Unidas, México es un país respetable, insisto, es un país confiable”, aseguró De la Fuente.

  • El Gobierno Federal une esfuerzos con el INE para ampliar la participación de mexicanos en el extranjero durante las elecciones: Anuncia la cánciller Alicia Bárcena diversos medios accesibles para emitir el voto en el extranjero

    El Gobierno Federal une esfuerzos con el INE para ampliar la participación de mexicanos en el extranjero durante las elecciones: Anuncia la cánciller Alicia Bárcena diversos medios accesibles para emitir el voto en el extranjero

    Durante la conferencia matutina de hoy, Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, reveló que un total de 227,112 mexicanos residentes en el extranjero están habilitados para votar en las elecciones de 2024, buscando un significativo aumento en comparación con los 181,873 votantes de 2028.

    La funcionaria detalló que las modalidades de voto para los mexicanos en el extranjero han sido diversificadas para facilitar su participación en el proceso electoral. En 2024, el 23% de los votos se esperan por correo postal, mientras que un notable 70% se realizará de manera electrónica, y el 7% de manera presencial.

    En la información presentada, se observa que el 97% de los votantes están registrados en Estados Unidos, por lo que podrán emitir su voto en 23 de las entidades estadounidenses, incluyendo Chicago, Nueva York y Los Ángeles. Destacó que el INE y la SRE han estado facilitando la credencialización y los registros de los mexicanos residentes en el extranjero. Aclaró que los mexicanos que presentan irrugularidades en sus registros y no quieran solicitar ninguna aclaración, podrán acudir de manera prrsencial a una de las 23 sedes dispuestas.

    Para aquellos que prefieren votar presencialmente, se han establecido 22 sedes en diversos consulados en Estados Unidos, facilitando así el acceso al voto en uno de los países con mayor número de mexicanos residentes. Además, se han dispuesto tres sedes adicionales en Montreal, Canadá; Madrid, España; y París, Francia, para cubrir las necesidades de los mexicanos residentes en otras partes del mundo.

    Este aumento en la cantidad de votantes y las opciones de voto subraya el compromiso del Gobierno Federal por asegurar la participación democrática de los mexicanos no importa dónde se encuentren, destacando el interés y la importancia del voto en el extranjero en las políticas democráticas de México.

    Sigue leyendo…

  • México lamenta declaración de persona non grata a embajadora en Ecuador y reprueba aumento de presencia de elementos policiales afuera de la Embajada de México en Quito

    México lamenta declaración de persona non grata a embajadora en Ecuador y reprueba aumento de presencia de elementos policiales afuera de la Embajada de México en Quito

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México expresó su pesar ante la decisión de declarar persona non grata a la embajadora Raquel Serur Smeke en Ecuador, tildándola de desproporcionada. En un comunicado emitido el viernes, la Cancillería informó que el gobierno mexicano ha instruido a Serur Smeke a regresar al país para resguardar su seguridad e integridad.

    Desde su llegada a Ecuador en junio de 2019, Serur Smeke desempeñó una destacada labor diplomática en el fortalecimiento del diálogo político entre México y Ecuador, así como en la atención a la comunidad mexicana en el país. Según la SRE, se llevaron a cabo tres visitas presidenciales durante su gestión, se fortalecieron los lazos empresariales y se promovió activamente el intercambio cultural entre ambas naciones.

    “Durante su gestión se llevaron a cabo tres visitas presidenciales con interés de concretar una cuarta. Se estrecharon lazos entre los sectores empresariales de ambos países y se fomentó intensamente el intercambio cultural”, detalló la SRE. “En todo momento, la embajadora Serur Smeke ciñó su actuación a los principios de política exterior establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el derecho internacional, por lo que la declaración aludida reviste claramente un carácter político”

    La SRE denunció que la declaración de persona non grata tiene un carácter político y aseguró que la Embajada de México en Ecuador continuará operando con normalidad bajo la dirección del ministro Roberto Canseco, quien actualmente se desempeña como jefe de Cancillería de la misión.

    Por otra parte, la SRE anunció que México ha decidido otorgar asilo político al exvicepresidente ecuatoriano Jorge David Glas Espinel, quien se encuentra actualmente en la Embajada de México en Quito. Esta decisión será comunicada oficialmente a las autoridades ecuatorianas, junto con la solicitud de salvoconducto correspondiente, de acuerdo con la Convención de Asilo Diplomático de 1954.

    El gobierno mexicano también condenó el incremento de la presencia de fuerzas policiales ecuatorianas fuera de la Embajada de México en Quito, calificándolo como hostigamiento y violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

    “Esto constituye un claro hostigamiento a su Embajada y una flagrante violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. Es evidente que estas acciones no corresponden a las prácticas habituales de vigilancia y protección de los inmuebles diplomáticos, basadas en las normas que regulan la buena convivencia entre las naciones”

    México exigió a Ecuador respetar la soberanía y garantizar la inviolabilidad de las misiones diplomáticas, así como cesar la política de hostigamiento y amedrentamiento. Advertió que responsabilizará a Ecuador de cualquier afectación a su sede diplomática y a su personal acreditado en el país.

    Sigue leyendo…

  • El modelo económico de privilegios es un nuevo reto geopolítico y amenaza para la paz, aseguró Alicia Bárcena

    El modelo económico de privilegios es un nuevo reto geopolítico y amenaza para la paz, aseguró Alicia Bárcena

    Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), aseguró que el agotamiento del modelo económico de privilegios, el extractivismo de potencias mundiales hacia países menos desarrollados, así como la profundización de las asimetrías y desigualdades económicas, son parte de los nuevos retos geopolíticos que comprenden el entorno de la seguridad internacional.

    En la inauguración de la cuarta Conferencia Anual del Centro de Investigación Internacional, celebrado en el Instituto Matías Romero, la canciller Alicia Bárcena señaló que el modelo económico actual basado en privilegios de unos pocos, “ha llevado a amenazas muy serias a la paz y a la seguridad en el mundo entero”.

    Expuso que existen más de 50 conflictos armados activos, además de terrorismos y extremismos violentos, situación que ha generado una fuerte crisis humanitaria y ha forzado a la población afectada a buscar medios para migrar.

    Con respecto a este tema, Bárcena Ibarra declaró que en el conflicto actual entre Palestina e Israel se han violentado acuerdos que existían con el fin de evitar estas crisis afectando así a las personas que habitan esta región.

    Asimismo, señaló que acciones como esta impactan directamente en la seguridad colectiva internacional. La canciller mexicana informó que “actualmente existen más de 200 millones de personas moviéndose en un amplio espectro de flujo humano en búsqueda de refugio y asilo”, siendo esto una consecuencia del modelo económico y político actual en el panorama internacional.

    Finalmente, Bárcena Ibarra destacó que uno de los compromisos que existen para los gobiernos internacionales, con el fin de evitar que las situaciones de crisis continúen, es buscar que se reduzcan las asimetrías sociales entre la población y “buscar que la vida de la gente mejore”.

    No te pierdas:

  • SRE informa sobre alternativas para salir de Israel

    SRE informa sobre alternativas para salir de Israel

    El Gobierno de México, a través de su Embajada en Israel y de la Oficina de Representación en Palestina, informó que se ha mantenido al pendiente del desarrollo de los acontecimientos para atender las consultas y llamadas de personas mexicanas que viven o están visitando Israel y Palestina. 

    Las autoridades israelíes han confirmado que el Aeropuerto Internacional Ben Gurion de Tel Aviv se mantiene abierto, pese a que algunas aerolíneas han cancelado sus vuelos, otras líneas internacionales como Emirates y Turkish Airlines, así como la aerolínea israelí El Al, mantienen activos sus vuelos de salida desde Israel. 

    También, ha confirmado la posibilidad de salir del país por vía terrestre rumbo a Jordania, aunque se está a la espera de que las autoridades confirmen los puntos que habilitarán. Así que, las personas que se encuentran en Israel o Palestina y desean salir pueden registrar sus datos en el siguiente vínculo.

    Asimismo, si necesita localizar a una persona en Israel o Palestina puede comunicarse a los siguientes números: 

    Centro de Información y Atención a Personas Mexicanas (24 horas) 

    Desde México: 001 520 623-7874 Desde Estados Unidos: 520 623-7874 

    Centro de Enlace Diplomático (de lunes a viernes de 18:00 a 9:00 horas y sábados, domingos y días festivos las 24 horas) 

    Desde México: 55-3686-6047, y con terminaciones 6046 y 6041 

    En caso de necesitar asistencia o protección consular inmediata comunícate a:  Embajada de México en Israel: 054-3166717 (marcación local) o desde México +972-54-3166717 o al correo electrónico a: [email protected]  

    Oficina de Representación de México en Palestina: +972 54 447 0095 [email protected]