Etiqueta: Secretario de Estado

  • Proyecto de ley podría retirar pasaportes a estadounidenses por opiniones políticas

    Proyecto de ley podría retirar pasaportes a estadounidenses por opiniones políticas

    Un nuevo proyecto de ley en EUA permitiría al Secretario de Estado revocar pasaportes basándose en opiniones políticas, generando preocupación por la libertad de expresión.

    El miércoles, el Congreso de Estados Unidos discutirá un proyecto de ley que permitiría al Secretario de Estado, Marco Rubio, retirar pasaportes a ciudadanos estadounidenses. Esta medida se basaría únicamente en sus opiniones políticas.

    El congresista Brian Mast presentará la propuesta, que permitiría revocar o denegar pasaportes a personas acusadas o condenadas por apoyar al “terrorismo”. La iniciativa ha sido denominada “policía del pensamiento”.

    Rubio ha manifestado su intención de cancelar visados y permisos de residencia a inmigrantes con opiniones favorables a Palestina, considerándolos “partidarios de Hamas”.

    Entre los afectados se encuentra Mahmoud Jalil, líder de protestas, detenido tras la anulación de su permiso de residencia. También está Rumeysa Ozturk, estudiante de Tufts, a quien se le revocó el visado por un artículo en el que pedía desinversiones en Israel.

    Brian Mast, exmiembro del ejército israelí, ha expresado posturas radicales, sugiriendo que los neonatos palestinos “no son civiles inocentes”. Esta propuesta genera serias preocupaciones sobre la libertad de expresión y los derechos civiles en Estados Unidos.

  • China exige a EE.UU. cesar campaña difamatoria sobre sus inversiones en América Latina

    China exige a EE.UU. cesar campaña difamatoria sobre sus inversiones en América Latina

    El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, rechazó enérgicamente las declaraciones del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien calificó las inversiones chinas en América Latina como “depredadoras” y generadoras de “endeudamiento excesivo”. Guo calificó estas afirmaciones de “falsedades” y pidió a Washington que detenga su campaña de difamación contra Beijing.

    Durante una conferencia de prensa, Guo afirmó que EE.UU. intenta crear divisiones entre China y los países latinoamericanos con “retóricas infundadas” propias de la Guerra Fría, pero que tales esfuerzos están destinados al fracaso. Subrayó que la cooperación de China en la región se basa en el “respeto mutuo, igualdad y beneficio compartido” y destacó que las inversiones chinas han impulsado el desarrollo económico sin imponer condiciones políticas.

    El portavoz también criticó el historial de EE.UU. de sanciones unilaterales e injerencia en asuntos internos, haciendo hincapié en que estas acciones son una violación de la soberanía de países como Panamá. Guo reafirmó que China continuará defendiendo a sus empresas frente a las sanciones estadounidenses y promoverá el bienestar de las naciones donde invierte.

  • El secretario de estado de EE.UU, Antony Blinken se reunirá con AMLO para tratar temas relevantes para ambos países

    El secretario de estado de EE.UU, Antony Blinken se reunirá con AMLO para tratar temas relevantes para ambos países

    El departamento de estado de Estados Unidos (EE.UU), ha anunciado que el secretario de estado, Antony Blinken, viajará a Texas y a México el próximo 3 al 5 de octubre, en donde se reunirá con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para tratar diferentes temas relevantes para ambos países (México y Estados Unidos).

    En su visita a México, Blinken participará en el Diálogo de Alto Nivel en Seguridad (DANS) mismo que abarcará temas relacionados a la seguridad de ambos países.

    Imagen: www.politico.mx

    Asimismo, Blinken estará acompañado por el Secretario Nacional de Estados Unidos, Alejandro N. Mayorkas, el fiscal General Estadounidense, Merrick B. Garland, en conjunto con otros funcionarios y funcionarias pertenecientes al gobierno de EE.UU. liderado por el Presidente Joe Biden.

    Blinken y los funcionarios se reunirán con servidores públicos mexicanos para establecer un diálogo bilateral y generar acuerdos para el bienestar de ambos países.

    Se prevé que en el diálogo se discuta la implementación conjunta del marco del Bicentenario México-Estados Unidos.

    Se tratarán temas de seguridad, salud pública y relacionados al consumo de drogas y la prevención de este.