Etiqueta: Sector Salud

  • AMLO instruye que se le dé seguimiento a denuncias sobre falsas escuelas de cirugía estética de Veracruz (VIDEO)

    AMLO instruye que se le dé seguimiento a denuncias sobre falsas escuelas de cirugía estética de Veracruz (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que seguirá dándole seguimiento a lo que está realizando la Secretaría de Salud de revisar a los profesionales encargados de realizar cirugías estéticas, si realmente cuentan con la especialidad y los permisos necesarios para las intervenciones.

    Desde el mes de febrero, la periodista Sandy Aguilera ha dado seguimiento de las cédulas profesionales y permisos de los médicos cirujanos, luego de cuestionar al Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, con respecto a las cédulas emitidas por la Universidad del Conde para realizar tratamientos estéticos, Gatell confirmó que no cuentan con los permisos necesarios por el sector salud.

    Sandy Aguilera continúo con el seguimiento de este caso y el pasado 20 de junio, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES), informaron en un comunicado que la Universidad del Conde no puede brindar los permisos necesarios para realizar cirugías estéticas.

    Asimismo, la Cofepris publicó una serie de recomendaciones para quien se encuentre con el interés de una intervención de esta índole, como revisar cuidadosamente el establecimiento y la licencia sanitaria o revisar que los diplomas de especialidad se encuentren a la vista, entre otros.

    El día de hoy 11 de agosto, Andrés Manuel en seguimiento a los cuestionamientos de Sandy Aguilera, recomendó tener cuidado con el lugar y el profesional con el que se acude, comentó que es necesario informarse bien, sin embargo, el Gobierno Federal se encuentra trabajando para poder detectar las cédulas que no tengan validez y continúan las investigaciones.

    No te pierdas:

  • Semar desmantela red de farmacias clandestinas en Acapulco

    Semar desmantela red de farmacias clandestinas en Acapulco

    Dos personas, uno de ellos médico especialista, fueron detenidas durante un operativo para desmantelar una red de farmacias ilegales que operaban en Acapulco, Guerrero, que vendían medicamentos destinados únicamente al Sector Salud y que eran sustraídos de hospitales públicos.

    A través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) fueron informada sobre denuncias respecto de once puestos semifijos instalados en cercanías del Hospital General de Acapulco, “ El Quemado”, donde se comercializaban medicamentos robados.

    La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, la Fiscalía General del Estado y miembros del Consejo Municipal de Acapulco ayudaron en un operativo de la Armada a desmantelar estas farmacias ilegales, donde aseguraron cerca de mil artículos de medicamentos, entre ellos medicamentos de uso controlado, marcados con la leyenda “Exclusivo uso del Sector Salud”.

    “Durante el operativo se detectó un vehículo conducido por un médico especialista, el cual transportaba medicamento controlado sin acreditar la autorización de salida del hospital. Asimismo, se procedió a la detención de dos personas presuntamente involucradas: un vendedor y un médico” señaló la Semar, quien detalló que los dos presuntos responsables fueron presentados ante el Ministerio Público donde, sin embargo, uno de ellos fue liberado.

    No te pierdas:

  • Falso que exista desabasto de medicamentos: Liz Vilchis (VIDEO)

    Falso que exista desabasto de medicamentos: Liz Vilchis (VIDEO)

    Liz Vilchis en Quien es Quien en las Mentiras de la Semana habló sobre las noticias falsas sobre el desabasto de medicamentos.

    Apenas el Presidente Andrés Manuel López Obrador declaró este fin de semana que el sistema de salud público de México será mejor que el de Dinamarca”, inició Liz Vilchis en su sección “Quien en Quien en las Mentiras de la Semana”.

    Por esto se desató una campaña en redes para desacreditar sus palabras diciendo que no hay abasto de medicinas, que estamos peor que antes, así declara el conservadurismo, toda una legión de políticos y periodistas se lanzaron contra el presidente

    “Acumulan millones de recetar sin surtir”, fue el encabezado del medio Reforma, la fuente es una asociación que dice documentado el desabasto de medicinas en un mil por ciento en los últimos cinco años.

    Liz Vilchis desmintió esta información en la mañanera, asegurando que el abasto de medicamentos e insumos está garantizado para el sector salud este año. Además, agregó que entre 2019 y 2023 se han surtido 95 por ciento de las recetas en promedio. En 2022 se surtieron más 224 millones de recetas.

    Otra noticia falsa que circuló fue sobre un acueducto fantasma. Se trata del acueducto que se construyó en la refinería Olmeca, del cual medios y comentaristas negaron su existencia sin presentar pruebas. “El objetivo es pegar con cualquier pretexto”, afirmó Liz Vilchis.

    La titular de la sección afirmó que este acueducto si existe y fue construido en tiempo récord. En la conferencia matutina presentó un video en el que se informa sobre esta obra, legitima prueba de que la oposición y medios conservadores solo dijeron una sarta de mentiras.