Etiqueta: SEDATU

  • Román Meyer, titular de la Sedatu, expuso como la actual administración invierte en instalaciones deportivas como nunca (VIDEO)

    Román Meyer, titular de la Sedatu, expuso como la actual administración invierte en instalaciones deportivas como nunca (VIDEO)

    Este jueves Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), ofreció su informe de labores respecto a la construcción y rehabilitación de espacios deportivos en diversas partes de México. 

    Meyer Falcón comenzó señalando que en México el 65 por ciento de la población realiza algún deporte en espacios públicos, de estos, 7 de cada 10 lo hacen por cuestiones de salud; agregó que al momento se han intervenido 162 municipios del país, lo que representa prácticamente mil obras. 

    Los deportes más populares en  México, señaló, son el fútbol, béisbol, boxeo, basquetbol, lucha libre y el fútbol americano. 

    “Aumenta la inclusión social, incrementa la convivencia comunitaria. Es un elemento muy importante a resaltar que este tipo de intervenciones han apoyado y tenemos los datos de sustento en relación a la inclusión comunitaria, la reducción a los problemas sociales en esas comunidades y colonias”.

    Manifestó

    Román Meyer puntualizó que en lo que va de la administración de AMLO, se han construido 896 espacios deportivos, como lo son 230 canchas de uso múltiple, 163 canchas de fútbol, 48 canchas de basquetbol, 67 parques de beisbol, 11 albercas, 35 espacios de skatepark, 10 espacios de box y 284 parques y plazas. 


    En el mismo sentido, resaltó la creación de dos escuelas de béisbol, la Héctor Espino de Hermosillo Sonora, en la cuál se invirtieron 123 mdp y se podrá capacitar a 200 alumnos y cuenta con un internado de 100 camas.

    En Ciudad Obregón, Sonora, se construyó la escuela Tomás Oroz Gaytán, la cual costó 118 mdp e igualmente tiene capacidad para 200 alumnos y un internado con 100 camas.  

    No te pierdas:

  • Dos proyectos de la Sedatu son finalistas al Premio Noldi Schreck 2023

    Dos proyectos de la Sedatu son finalistas al Premio Noldi Schreck 2023

    Dos proyectos construidos por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) son finalistas al Premio Noldi Schreck 2023; se trata del Centro de Desarrollo Comunitario y Parque del Café en Tapachula, Chiapas; y el Parque El Papa en Mérida, Yucatán, obras realizadas a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) en colonias de mayor rezago.

    En la categoría ‘Espacios Públicos, Arquitectura de Paisaje’ fue nominado el Centro de Desarrollo Comunitario y Parque del Café en Tapachula, Chiapas; una obra desarrollada en coordinación con el Laboratorio de Acupuntura Urbana y construidos con una inversión de casi 48 millones de pesos (mdp), donde se promueve el arte, la cultura, la gastronomía y la biodiversidad del estado.

    Los dos proyectos nominados en la categoría ‘Arquitectura Institucional’ son el Centro de Desarrollo Comunitario y Parque del Café en Tapachula, Chiapas; y el Parque El Papa construido en Mérida, Yucatán, este último realizado en coordinación con Augusto Quijano Arquitectos SCP; con una inversión de 58 mdp para promover actividades culturales, deportivas y recreativas entre la población.

    Este año se realiza la décima edición del Premio Noldi Schreck, un certámen organizado por Glocal Design Magazine que reconoce lo mejor de la arquitectura e interiorismo en México. Los galardonados se darán a conocer en los próximos días a través del sitio web y redes sociales de la destacada revista mexicana.

    En 2022, el Centro de Desarrollo Comunitario en Tapachula, Chiapas, recibió el Premio Internacional ArchDaily; en este municipio la Sedatu ha realizado ocho proyectos de mejoramiento urbano, de los cuales cuatro han sido reconocidos a nivel internacional.

    Con estas nominaciones la Sedatu suma ya 121 menciones y reconocimientos de premios nacionales e internacionales de arquitectura y urbanismo por proyectos realizados desde el 2019 en diferentes ciudades del país.

    No te pierdas:

  • Parque Xicoténcatl de Tijuana, gana premio holandés a la innovación climática

    Parque Xicoténcatl de Tijuana, gana premio holandés a la innovación climática

    Holanda otorgó uno de los 13 premios del Make it Circular Challenge al Parque Xicoténcatl construido en Tijuana, Baja California, a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) coordinado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

    Este galardón reconoce la innovación para reducir los impactos del cambio climático.

    Este espacio público se construyó en 2019 y 2020 sobre una barranca ubicada en la periferia, al sur de Tijuana, con una inversión de 46 millones de pesos en beneficio de más de 5 mil personas. Se realizó en coordinación con la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Taller Capital (Loreta Castro y José Pablo Ambrosi).

    Con este premio holandés, el Parque Xicoténcatl suma siete galardones internacionales de países como: Chile, España, Ecuador, Estados Unidos y Reino Unido; entre ellos se encuentra el Premio de la Architectural League de Nueva York 2020, el Premio Architectural Review Emerging Architecture 2020-2021, el de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito 2020, y el de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo.

    Cabe destacar que el espacio cuenta con canchas de usos múltiples, juegos infantiles, áreas de estar con sombra, foro al aire libre, espacio de contemplación, cañada existente, canales pluviales y un llantimuro y vernáculo hecho con neumáticos reciclados; se construyeron contenciones diseñadas para minimizar el impacto de las pendientes y facilitar la accesibilidad. Se plantaron más de 3 mil especies vegetales sobre las contenciones y árboles que reverdecen el área.

    En noviembre de 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador, junto a autoridades de los tres poderes de gobierno, visitó este espacio que beneficia a colonias marginadas de la frontera norte de México y que es aprovechado por miles de familias tijuanenses.

    El premio Make it Circular Challenge es otorgado por la plataforma internacional What Design Can Do en coordinación con la fundación IKEA; en esta edición participaron 650 proyectos de todo el mundo, de los cuales 13 resultaron ganadores por sus innovaciones que reducen la contaminación y el desperdicio repensando la vida cotidiana.

    Con este nuevo galardón, la Sedatu suma 118 premios nacionales e internacionales de arquitectura y urbanismo en lo que va de la actual administración.

    No te pierdas:

  • Juez da la orden de no procesar a Enrique González Tiburcio, exsubsecretario ligado a La Estafa Maestra

    Juez da la orden de no procesar a Enrique González Tiburcio, exsubsecretario ligado a La Estafa Maestra

    Este viernes 21 de abril un juez dio la orden de no vincular a proceso al exsubsecretario de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Enrique González Tiburcio, quien se encuentra relacionado con los desvíos de La Estafa Maestra.

    Cabe recordar que la Fiscalía General de la República (FGR), buscaba la medida de prisión preventiva por el delito de uso indebido de atribuciones y facultades.

    La FGR señaló durante la audiencia inicial en el Reclusorio Sur a González Tiburcio por supuestos malos manejos, los cuales estaría directamente relaciones con un convenio general de colaboración firmado con la Universidad Indigenista de México del Estado de Sinaloa. También se detalla un convenio específico suscrito por Aída Marina Arvizu Rivas, entonces directora general adjunta para la Igualdad de Género. 

    A pesar de estos señalamientos, el juez Juan José Hernández Leyva consideró dictó la no vinculación a proceso luego de considerar como fundamental un peritaje presentado por la defensa del exfuncionario, que determinaba que las supuestas firmas de González Tiburcio en estos convenios eran falsificadas. 

    De esta manera, González Tiburcio libró el quinto intento de la FGR por abrir un proceso penal en su contra por este caso, sin embargo, la propia fiscalía podría hacer su propio peritaje para seguir con su intención de procesarlo. 

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Así es la antigua casa de AMLO que ahora es una biblioteca y museo para el disfrute de las y los mexicanos (VIDEO)

    Así es la antigua casa de AMLO que ahora es una biblioteca y museo para el disfrute de las y los mexicanos (VIDEO)

    La tarde del pasado domingo, la derecha y sus medios de comunicación trataron de viralizar la noticia de que la antigua casa del Presidente Andrés Manuel López Obrador ubicada en Tepetitán, Macuspana, Tabasco, había sido rehabilitada con dinero del erario, asunto que es cierto, sin embargo, convenientemente olvidaron que el inmueble que llevaba más de 40 años deshabitado, ahora es una biblioteca y museo comunitario de libre acceso para las y los mexicanos.

    En sus redes sociales, el periodista Manuel Pedrero Solís ha compartido un clip en donde puede verse con más detalle como es que se ve ahora el espacio cultural, en donde locales y foráneos podrán acceder a la cultura y hasta a una cafetería en la que alguna vez fue el domicilio del actual presidente de México.

    Por su parte, Alejandra Frausto Guerrero, Secretaria de Cultura del Gobierno de México, explicó en su momento que la nueva biblioteca y museo tiene como objetivo el continuar con el fomento de la educación en la niñez, además de ser un espacio especial ya que en este sitio es donde vivió la familia del presidente AMLO.

    Por si fuera poco, el lugar cuenta con un acervo de 5 mil 420 libros físicos que se suman a espacios con computadoras e internet gratuito para que las y los visitantes aprovechen más su visita y conozcan sobre la historia de México,.

    La casa que fue propiedad de los abuelos del primer mandatario, contará con algunas fotografías y objetos de la familia para que se conozca un poco más de como fue la vida de la familia del Presidente y como era cotidianidad en el lugar hace algunas décadas.

    No te pierdas:

  • AMLO apuesta por la prevención y reitera que debe promoverse el deporte y la buena alimentación entre los mexicanos (VIDEO)

    AMLO apuesta por la prevención y reitera que debe promoverse el deporte y la buena alimentación entre los mexicanos (VIDEO)

    La promoción del deporte como modo preventivo contra diversas enfermedades y padecimientos ha sido prioridad para el Presiente Andrés Manuel López Obrador, que este jueves, desde Palacio Nacional, destacó que debe promoverse la actividad física entre las y los mexicanos a la par de una buena alimentación.

    AMLO informó que en su administración se han construido instalaciones deportivas, destacando la creación de nuevas canchas deportivas y estadios y condenó que en la época neoliberal se vendieron espacios deportivos para usar los espacios con fines comerciales.

    “Antes por el auge comercial de algunas ciudades, los espacios deportivos los vendían para construir plazas comerciales, cada vez había menos campos. Todo eso lo hemos cuidado y se han ampliado los espacios deportivos”.

    Explicó

    El primer mandatario adelantó que le pedirá a Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), que haga un informe especial respecto a la creación de espacios deportivos construidos en lo que va de la Cuarta Transformación.

    “Desde luego hay que hacer deporte, todos, porque es medicina preventiva, y además de que se realiza uno, se quita uno estrés, es salud,a demás es pasión”.

    No te pierdas:

  • En lo que va de la 4T, la Sedatu ha beneficiado a más de 8 millones de personas mediante obras de infraestructura

    En lo que va de la 4T, la Sedatu ha beneficiado a más de 8 millones de personas mediante obras de infraestructura

    Este viernes 3 de marzo, la Secretaría de Desarrollo Territorial y urbano (Sedatu) cumple 10 desde su creación, por lo que Román Meyer Falcón, titular de la dependencia destacó que hoy en día se cuenta con con equipos técnicos sólidos que atienden las desigualdades en las colonias con mayor índice de marginación del país y se hace política a través del trabajo en territorio.

    “Esta es la secretaría más joven del Gobierno de México y hemos logrado tener cuerpos técnicos fuertes para construir cerca de mil obras de infraestructura y equipamiento en más de 100 municipios del país”.

    Meyer Falcón

    El secretario puntualizó que en los poco más de cuatro años que van de la administración de la Cuarta Transformación, la Sedatu ha impulsado acciones que benefician a más de 8 millones de personas mediante la creación de obras de infraestructura, apoyos directos de vivienda, regularización de su patrimonio y planes de desarrollo urbano.

    “Esta ardua labor se fortalece en la Sedatu para reducir las inequidades sociales y espaciales; además de facilitar el acceso a derechos como la salud, la educación, la cultura y el deporte”, apuntó durante su participación en el foro que organizó una revista especialista en desarrollo urbano.

    Por su parte Edna Elena Vega Rangel, subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, celebró la labor de los equipos que se encuentran en territorio para avanzar en materia de planeación, desarrollo urbano, ordenamiento territorial, vivienda y atención de los temas agrarios.

    “La estrecha comunicación y coordinación de las dependencias que integran el Ramo 15 son un elemento fundamental. La transformación ya puede verse en las localidades a lo largo y ancho del país”.

    Vega Rangel

    Los funcionarios coincidieron en que la mejor forma de celebrar la primera década de la Sedatu es sumando esfuerzos para llegar a las colonias más desfavorecidas del país y ofrecerles espacios seguros, de calidad, con servicios básicos que permitan fortalecer el tejido social.

  • Habrá más obras de mejoramiento urbano en México durante 2023: Román Meyer Falcón

    Habrá más obras de mejoramiento urbano en México durante 2023: Román Meyer Falcón

    La mañana de este viernes 27 de enero, a través de la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, dio a conocer que en 2023, se trabajará en más obras de mejoramiento urbano en México.

    Por lo anterior, el arquitecto y Secretario de Sedatu, Meyer Falcón, adelantó futuras acciones en diferentes estados de la República Mexicana, entre las que destacó intervenciones en:

    • Cananea, Sonora
    • Ecatepec, Estado de México
    • Cañadas de Obregón, Jalisco
    • Oaxaca
    • Guaymas, Sonora
    • Tlayacapan, Morelos
    • Tepoztlán, Morelos
    • Playas de Rosarito, Baja California
    • La Paz, Baja California Sur
    • Manzanillo, Colima
    • Tepic, Nayarit
    • Tizayuca, Hidalgo
    • Tulum, Quintana Roo
    • Tabasco
    • Ciudad de México

    En suma, el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, señaló que se ha logrado la intervención en 25 estados, y 135 municipios. Destacó que en el mejoramiento urbano se han realizado 931 obras con una inversión de 24 mil 152 millones de pesos.

    Asimismo, frente al Presidente López Obrador, el secretario Meyer Falcón indicó que se lograron 38 mil regularizaciones, con 697 millones de pesos; y 250 mil 795 acciones de vivienda, con 16 mil 485 millones de pesos.

    También, Román Meyer explicó que con este programa se han generado 370 mil empleos, se ha beneficiado a ocho millones de personas, y se han intervenido 8.8 millones de metros cuadrados, lo que equivale a 450 Zócalos de la Ciudad de México.

    Por otra parte, el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, quien también cuenta con una Maestría en Gestión Creativa y Transformación de la Ciudad, destacó que la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, ha ganado 94 reconocimientos nacionales e internacionales en 46 obras realizadas en temas educativos, deporte, parques y plazas, comercio y salud.

    No te pierdas:

  • Arranca Sedatu obras 2023; invertirá más de 9 mil mdp a través del Programa de Mejoramiento Urbano

    Arranca Sedatu obras 2023; invertirá más de 9 mil mdp a través del Programa de Mejoramiento Urbano

    A través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) por quinto año consecutivo intervendrá las zonas más olvidadas del país, por lo que comenzó el 2023 en el municipio de Uayma, Yucatán.

    Tras supervisar el inicio de los proyectos en municipio yucateco, el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, informó que este año se invertirán más de 9 mil millones de pesos (mmdp) en varios municipios del país con obras e infraestructura urbana, mejoramiento de viviendas, regularización y certeza jurídica de la propiedad.

    “Iniciamos las obras de este 2023 con la rehabilitación del centro histórico de este municipio de Yucatán que beneficiará a los más de 3 mil 700 habitantes que aquí radican; también estamos por arrancar en otros municipios a lo largo y ancho de la República”, aseguró el funcionario.

    En la primera etapa, los municipios que comenzarán trabajos a través del PMU son: Ecatepec, Edomex; Zapotillo, Jalisco; Cananea, Sonora; Tepoztlán y Tlayacapan, Morelos; Oaxaca, Oaxaca; La Paz, Baja California Sur; Rosarito, Baja California; Manzanillo, Colima; Tepic, Nayarit; Villahermosa, Tabasco; Tulum, Quintana Roo; y Tizayuca, Hidalgo.

    Cabe decir que el PMU también contemplará acciones de planeación urbana, metropolitana, ordenamiento territorial y obras comunitarias, con el fin de mejorar las condiciones de vida de la población.

    No te pierdas:

  • Román Meyer atenderá la situación de algunas zonas irregulares de Solidaridad y Playa del Carmen, Quintana Roo: López Obrador

    Román Meyer atenderá la situación de algunas zonas irregulares de Solidaridad y Playa del Carmen, Quintana Roo: López Obrador

    Durante la conferencia matutina de este martes 18 de diciembre, encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el periodista Amir Ibrahim se presentó en Palacio Nacional en donde recordó al primer mandatario de México sobre la situación de las zonas irregulares de Solidaridad y Playa del Carmen, en Quintana Roo.

    “Nada más un recordatorio, la vez pasada allá en Chetumal le plantee el tema de unas zonas irregulares en Solidaridad, Playa del Carmen. Nos dijo ahí que nos Sedatu iba a ver si podía integrar esas zonas irregulares en el plan de desarrollo que está ejerciendo, nada más que no hemos obtenido información de nada de parte de Sedatu, solamente para saber si nos pueden hacer llegar la información“, señaló.

    Ante este cuestionamiento por parte del periodista Amir Ibrahim, el Jefe del Ejecutivo federal, dijo recordar dicha situación, por lo que aseguró que Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), atenderá la solicitud.

    “Sí, lo vemos con Román Meyer”, indicó.

    Cabe recordar que en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que se realizó desde Chetumal, Quintana Roo el pasado 22 de diciembre, el periodista Amir Ibrahim, expuso el caso de varias colonias del municipio de Solidaridad; la primera Las Torres de La Paz, cercana a Playa del Carmen, que cuenta con alrededor de 800 familias y que carece de infraestructura eléctrica y certeza sobre las tierras en las que habitan.

    Ibrahim dijo que los niños y los ancianos que viven en ese lugar, no viven en las condiciones en las que se deben de vivir, y agregó que esos mismos problemas se replican en otra colonia, en la cual habitan hasta mil 200 familias, las cuales bajan todos los días a trabajar en la zona turística de Playa del Carmen, mientras en su zona carecen de electricidad, calles e igualmente papeles que les den garantía de ser dueños de su propiedad.

    “Básicamente lo que está sucediendo en esa zona es que si tiene dos hermanos, uno va a estudiar y el otro se va a trabajar para que el otro pueda seguir estudiando, porque no les alcanza para vivir y para salir en el recorrido. esa población puede donar un terreno de 2 hectáreas, se comprometerían también a darle mantenimiento a la escuela que ahí se haga, si el gobierno federal está a bien a construir una escuela que tenga secundaria, bachillerato y algunas licenciaturas”, explicó Amir Ibrahim.

    No te pierdas: