Etiqueta: Segunda Guerra Mundial

  • Descubren material nazista en archivos de la Corte Suprema de Argentina

    Descubren material nazista en archivos de la Corte Suprema de Argentina

    Un hallazgo inesperado ocurrió en los archivos de la Corte Suprema de Justicia de Argentina. Durante una mudanza, se encontraron 83 cajas con material vinculado al nazismo. Este material llegó al país en 1941, enviado por la embajada alemana en Tokio.

    El descubrimiento se produjo en el marco de preparativos para la creación del futuro Museo de la Corte Suprema. Al abrir una de las cajas, se identificó material destinado a promover la ideología de Adolf Hitler en Argentina, en plena Segunda Guerra Mundial.

    Las cajas, que arribaron el 20 de junio de 1941 a bordo del buque japonés Nan-a-Maru, contenían libretas del Partido Nacional Socialista Obrero Alemán, postales y fotos con propaganda nazi. En agosto de 1941, la embajada alemana intentó recuperar el envío, pero la justicia argentina ordenó su incautación.

    Tras el hallazgo, se iniciará un inventario para determinar la relevancia histórica de los documentos. La investigación buscará si aportan datos sobre el Holocausto o las redes de financiamiento del nazismo.

    El Museo del Holocausto ha sido convocado para colaborar en el análisis del material encontrado. Este descubrimiento arroja luz sobre un capítulo oscuro de la historia argentina y su relación con el nazismo.

  • Rusia celebra el 80 aniversario del Día de la Victoria con un gran Desfile y asistencia internacional

    Rusia celebra el 80 aniversario del Día de la Victoria con un gran Desfile y asistencia internacional

    Rusia conmemoró el 80 aniversario del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria con un gran desfile militar en la Plaza Roja. Este evento reunió a 27 jefes de Estado, quienes acompañaron al presidente Vladimir Putin en esta importante celebración.

    Entre los dignatarios presentes se encontraron Xi Jinping de China, Miguel Díaz-Canel de Cuba y Nicolás Maduro de Venezuela. También asistieron líderes de varias repúblicas ex soviéticas y de países como Egipto y Vietnam. Desde la Unión Europea, solo el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, se hizo presente, eludiendo el espacio aéreo de los países bálticos.

    Durante su discurso, Putin destacó la importancia de recordar las lecciones de la Segunda Guerra Mundial. Afirmó que Rusia defenderá el honor de sus soldados y nunca permitirá la tergiversación de la historia. Enfatizó que su país sigue siendo un bastión contra el nazismo y la rusofobia.

    El desfile comenzó a las diez en punto y mostró la marcha de cerca de diez mil soldados. Aunque no hubo exhibición de nuevo armamento, se presentaron contingentes de trece países aliados. Entre ellos, Azerbaiyán y Bielorrusia, así como naciones que Rusia considera amigas como Mongolia y Vietnam.

    Los asistentes pudieron ver diferentes tipos de armamento, incluyendo el tanque T-34 y misiles balísticos Iskander-M. Por primera vez, Rusia presentó drones utilizados en su operación militar en Ucrania. Aéreos no tripulados como el Gueran-2, copias de los Shahed iraníes, llamaron la atención.

    El evento culminó con un sobrevuelo de cazabombarderos SU-30 y TU-160. Putin también se reunió con Lula da Silva, presidente de Brasil, para discutir el fortalecimiento de la cooperación entre ambas naciones.

    Lula expresó su deseo de profundizar la asociación estratégica entre Brasil y Rusia, destacando el potencial de crecimiento de ambos países. La jornada concluyó con Putin depositando flores en la tumba del soldado desconocido, honrando así la memoria de quienes lucharon por la victoria.

  • ¡Ahora resulta! Trump quiere robarle a Rusia la victoria histórica que dio fin a la II Guerra Mundial

    ¡Ahora resulta! Trump quiere robarle a Rusia la victoria histórica que dio fin a la II Guerra Mundial

    Si ustedes pensaban que lo de cambiarle el nombre al Golfo de México por “Golfo de América” parecía absurdo, Trump no escatima en ocurrencias. Ahora quiere robarle a Rusia la victoria histórica que le dio fin a la Segunda Guerra Mundial.

    Resulta que el presidente de EEUU, Donald Trump, emitió un comentario en redes sociales, en el que de forma irónica, reconocía la “ayuda” que Rusia había brindado al Ejército estadounidense para “ganar” ese conflicto mundial.

    Nunca debemos olvidar que Rusia nos ayudó a ganar la IIGM, perdiendo casi 60 millones de vidas en el proceso”, escribió Trump.

    En un hilo publicado por la cadena Russia Today, denuncian la falta de tacto histórico por parte de Donald Trump, a quien acusan de atribuir a EEUU el principal rol en la lucha contra el nazismo, “olvidando” que fueron los rusos los que derrotaron el nazismo y colocaron la bandera de la URSS en el Reichstag, en Berlín.

    También indicaron que las cifras y datos ofrecidos por Trump son más allá de inexactos, una literal mentira con el único objetivo de intentar “redibujar la historia” para que juegue a favor de la narrativa supremacista estadounidense.

    Aclararon que Rusia no perdió 60 millones de vidas durante la Segunda Guerra Mundial, en realidad fueron lamentablemente, 26 millones de víctimas humanas, entre soldados y civiles de todas las edades. No obstante no deja de ser la mayor cifra reportada por los más de 57 países que participaron en ese conflicto, el más sangriento de la historia de la humanidad.

    Las pérdidas humanas fueron: 26 millones 600 mil por parte de la URSS, 407 mil 316 militares y 6 mil civiles por parte de EEUU, 382 mil 600 militares y 67 mil 100 civiles por parte del Reino Unido, 201 mil 568 militares y 400 mil civiles por parte de Francia. Además de las pérdidas materiales, más cuantiosas también para la entonces URSS.