El día de hoy, El Universal publicó una encuesta a una semana de que Claudia Sheinbaum Pardo comience su mandato como la primera mujer en ser Presidenta de la República, y en la cual se puede apreciar el gran respaldo popular que tiene la mandataria electa.
El 81% de los encuestados considera que está bien preparada para gobernar, lo que refuerza la confianza en su capacidad para liderar el país en esta nueva etapa. Además, el 74% la describe como una persona honesta, cualidad fundamental para quienes esperan un gobierno transparente y libre de corrupción.
Este mismo porcentaje considera que Sheinbaum entiende las preocupaciones de la gente común, lo cual es un reflejo de su cercanía con las necesidades del pueblo, y también se le reconoce como alguien con carácter firme para gobernar. Solo un 12% cree que no está preparada, lo que demuestra que las críticas hacia su capacidad son mínimas en comparación con el respaldo que ha recibido.
Asimismo, más de la mitad de los encuestados (53%) señala que sus decisiones no dependen del presidente López Obrador, lo que indica una percepción de independencia y autonomía en su liderazgo.
En el mismo estudio se puede observar que el 71 por ciento de los mexicanos aprueban las decisiones que la mandataria electa ha tomado previo a su toma de protesta, mientras que en contraste, solo el 13 por cinto se dice en desacuerdo con las acciones de Sheinbaum Pardo en las pasadas semanas.
Cabe mencionar que la morenista ha logrado mantener el respaldo del pueblo esquivando las contantes campañas negras que la derecha y sus medios de comunicación constantemente lanzan en su contra y que solo han logrado fortalecerla.
La actual titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa Alcalde Luján, fue elegida por el VII Congreso Nacional Extraordinario de Morena con la nueva líder nacional del partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La tarde de este domingo, por unanimidad, las y los congresistas nacionales de Movimiento de Regeneración Nacional decidieron que la actual titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) sea la sucesora de Mario Delgado, y encabece la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional de Morena.
Cuyo periodo dará inicio el próximo primero de octubre, el mismo día en que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, rinda protesta como Presidenta Constitucional de México.
En unas breves declaraciones, difundidas por la activista Arlin Medrano, la futura dirigente morenista Luisa Alcalde Luján sostuvo que es un honor para ella dirigir Morena y que trabajará para que, en los tres de su mandato, se consolide el movimiento de transformación.
Será un honor para mí estar al frente de este movimiento, que para mí ha sido todo mi vida y para mí sería un compromiso firmede que en estos tres años vamos a dedicarnos a consolidar este movimiento.
Además, el Congreso Nacional de Morena designó a Carolina Rangel como la futura titular de la Secretaría General del partido, también el Andrés Manuel López Beltrán fue electo como secretario de Organización.
En ese sentido, para la secretaría de Finanzas fue designado Iván Herrera; el secretario de Jóvenes de Morena será Aaron Enriquez García; la destacada activista Carmila Martínez, ocupará la secretaría de Comunicación.
Asimismo, el morenista Manuel Alejandro Robles Gómez será el secretario de Mexicanos en el Exterior; Arturo Martínez Yunes será secretario de Artes y Cultura, así como Manuel Zavala Salazar será el secretario de Movimientos Sociales.
A días de la renovación del Gobierno de México, la ciudadanía mexicana tiene una gran confianza en la nueva administración que encabezará la doctora Claudia Sheinbaum, ya que está cree que ellas logrará disminuir la inseguridad y que mejorará la situación económica.
De acuerdo con los resultados que fueron revelados, el pasado 16 de septiembre, por la encuestadora Metrics MX, en donde cuestionaron a más de mil personas sobre su opinión ante el inicio del gobierno de Sheinbaum Pardo, quien se convertirá en la primera mujer presidenta del país.
Los mexicanos tienen altas expectativas sobre el desempeño de @Claudiashein como presidenta de México, revela la encuesta de MetricsMX. Más de la mitad cree que su gestión mejorará el país; además, 57.6% piensa que la inseguridad disminuirá y 56.8% cree que la situación económica… pic.twitter.com/VaMHXMBDMe
En ese sentido, el 55.4 por ciento de los mexicanos y mexicanas consideraron que con la gestión de Claudia Sheinbaum, el país “le irá mejor”, mientras que un 18.6 por ciento señaló que “le irá peor”, así como un 12.7 por ciento que señaló que el país seguirá igual y un 13.3 por ciento que no sabe.
Además, la mayoría de los mexicanos expresaron su confianza en la administración de la ahora presidenta electa, puesto que el 57.6 por ciento consideró que la inseguridad en el país disminuirá, seguido de un 17.4 por ciento que señaló que la situación seguirá igual y un 16.4 por ciento indicó que la inseguridad aumentará.
Asimismo, el estudio levantado por Metrics Mx, señaló que el 56.8 por ciento de los mexicanos y mexicanas consideraron que con el liderazgo de la doctora Claudia Sheinbaum mejorará la situación económica de las familias del país, aunque un 18.7 por ciento que señaló que estará igual y un 16.3 por ciento pesimista que cree que la economía empeorará.
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el segundo piso de la Cuarta Transformación se edificará en los pilares que ha construido el presidente, Andrés Manuel López Obrador, que se sostienen en los principios del Humanismo Mexicano.
Ante un Teatro Metropolitano abarrotado y al grito de “¡Presidenta! ¡Presidenta! “¡Presidenta!”, la mandataria electa abrió su discurso asegurando que, el pasado dos de junio, el pueblo mexicano decidió que “es tiempo de transformación y de mujeres”, por lo que gobernará con responsabilidad, honestidad y con amor a México.
📹 #Vídeo | @Claudiashein, Presidenta electa, aseguró que el presidente @lopezobrador_ "ha sido el mejor presidente de México", para muestra de ello recordó que durante su periodo se implementaron los programas de #Bienestar, se dieron recursos a escuelas y clínicas. Además, se… pic.twitter.com/qYyXjhJsEO
También,destacó que en México se está viviendo una “transición histórica”, ya que junto al presidente López Obrador realizan recorridos en territorio y constantemente están informando al pueblo mexicano.
Debo decir que lo sabíamos pero en este caminar por el país, es evidente, es conmovedor el amor que le tiene el pueblo de México a su presidente […] por primera vez, quizá desde Lázaro Cárdenas, no había habido un presidente que tuviera como su haber y su deber, el bienestar del pueblo de México.
Aseguró Sheinbaum Pardo.
Recordó que, con el triunfo electoral en 2018, el presidente López Obrador ha logrado transformar a nuestro país, con la implementación de programas sociales para apoyar a las personas que menos tienen, mejoras salariales, pensiones, así como la inversión de más de 3 billones de pesos para la construcción de proyectos estratégicos en todo el territorio mexicano.
📹 #Vídeo | @Claudiashein, Presidenta electa, detalló que "el segundo piso de la Cuarta Transformación" será construido en las bases puestas por el presidente @lopezobrador_.
"Por primera vez, quizá desde Lázaro Cárdenas, no había habido un presidente que tuviera como su haber y… pic.twitter.com/xQg0i0qlo4
Al prospecto, Sheinbaum Pardo señaló que continuará el camino que ha trazado el presidente López Obrador, bajo los principios del Humanismo Mexicano que se sustenta en las grandes civilizaciones de mesoamérica y en los héroes de las transformación de México.
En ese sentido, reiteró su compromiso de ampliar los programas sociales, con una beca universal para todas las niñas y niños de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas, crear más escuelas de nivel medio superior y universidades para garantizar el acceso a la educación.
📹 #Vídeo | @Claudiashein, Presidenta electa, adelantó algunos de los proyectos que se realizarán durante su Gobierno:
-Un sólo sistema de Salud Pública gratuito y de calidad que atienda a todos los mexicanos. -Construcción de un millón de viviendas desde el @Infonavit y un… pic.twitter.com/HgSRTTdAlP
También, sostuvo que impulsará la consolidación del Sistema de Salud Pública, para que sea universal, gratuito y de calidad, crear un sistema de vivienda popular y consolidar el Tren maya e Interoceánico, así como la construcción de 3 mil kilómetros de líneas ferroviarias para trenes de pasajeros en el país.
Asimismo, la presidenta electa afirmó que siempre guardará el legado del presidente López Obrador, por lo que convocó al movimiento de la Cuarta Transformación a mentarse unido para lograr el cambio verdadero de México, bajo la máxima de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”.
Ante el contundente triunfo de la Cuarta Transformación y el avance de las reformas del movimiento que ahora encabeza la doctora Claudia Sheinbaum, los corruptos órganos autónomos abogan por el diálogo con las y los futuros funcionarios federales de la próxima administración.
Esto, luego de que fuera anunciado otro grupo de perfiles que integrarán el gabinete presidencial de la presidenta electa, Sheinbaum Pardo, entre los que destacan la actual titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, como Secretaria de Gobernación.
en torno a las funciones constitucionales que desempeña la Institución, en el afán siempre de colaboración 2/2
Al respecto, el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) expresó su felicitación a Rodríguez Velázquez, aunque aprovecharon para solicitar la apertura de un diálogo “constructivo y respetuoso” para abordar las funciones del órgano autónomo.
El Pleno del INAI felicita a la licenciada @rosaicela_ por su nombramiento como Titular de la @SEGOB_mx de la nueva administración, a quien reiteran su respetuosa solicitud para abrir los espacios de diálogo constructivo y respetuoso.
Indicó el INAI en X.
También, ocurrió el mismo caso con la designación de Raquel Beunrostro como futura titular el de la Secretaría de la Función Pública (SFP) en el gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien ha expresado que impulsará el paquete de iniciativas enviadas por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en el que se contempla la desaparición de los órganos autónomos por ostentos y plagados de corrupción.
El Pleno del INAI felicita a la maestra Raquel Buenrostro por su nombramiento como titular de la @SFP_Mx del gobierno entrante, y reitera su plena apertura al diálogo y a la colaboración en favor de la ciudadanía.
En ese sentido, el Pleno del INAI reiteró “su apertura al diálogo y a la colaboración en favor de la ciudadanía”, para tratar de convencer al gobierno entrante de la “importancia” del trabajo de este tipo de órganos autónomos.
Claudia Sheinbaum, ganadora de la elección presidencial de México, anunció este jueves los nombres de otros seis integrantes de su futuro gabinete, con lo cual ya se conocen 12 de los titulares de dependencias que trabajarán a su lado para la transición con el gobierno actual de Andrés Manuel López Obrador, que comienza en septiembre.
Elena González Escobar como titular de la Secretaría de Energía
González Escobar, de 61 años, cuenta con una sólida formación académica y una destacada trayectoria en el ámbito económico y administrativo. Es licenciada en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y egresada del programa de estudios avanzados “Leadership for Environment and Development” del Colegio de México.
Su formación académica se complementa con una maestría en Derecho, con especialidad en Derecho Fiscal, por la Universidad Tecnológica, así como una maestría en Gestión de la Ciudad por la Universidad de Cataluña, en España.
Tras ser nombrada como la próxima titular de la Secretaría de Energía (SENER), González Escobar expresó su gratitud hacia Claudia Sheinbaum Pardo por la oportunidad de formar parte de su gabinete. “Estoy muy feliz por la gran oportunidad, es un gran honor que me haya considerado para un cargo tan importante. Quiero agradecerle públicamente. Me comprometo a trabajar por la soberanía y seguridad energética”, declaró.
En sus primeras declaraciones, subrayó que su objetivo principal será garantizar la soberanía nacional en el sector energético. “Es necesario que todo el pueblo de México lo sepa”, afirmó.
David Kershenobich como titular de la Secretaría de Salud
David Kershenobich Stalnikowitz, médico cirujano con especialidad en Medicina Interna y Gastroenterología, es un destacado profesional de la salud con una sólida formación académica y una vasta experiencia en la medicina y la gestión de instituciones médicas. Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), obtuvo un doctorado en Medicina por la Universidad de Londres y un doctorado Honoris Causa por la UNAM.
📹 #Vídeo | La Secretaría de Salud de la administración de @Claudiashein, estará a cargo de David Kershenobich, médico cirujano de la UNAM y con doctorado en la Universidad de Londres. pic.twitter.com/pJsqfucEhv
Entre junio de 2012 y 2022, fue director general del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición ‘Salvador Zubirán’. Además, se ha desempeñado como secretario del Consejo de Salubridad General, presidente de la Academia Nacional de Medicina, integrante de la Junta de Gobierno de la UNAM, e investigador emérito del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Fundó la Unidad de Investigación de Hígado y Páncreas en la Facultad de Medicina de la UNAM.
Tras su reciente nombramiento, Kershenobich declaró: “No necesariamente como Dinamarca, pero vamos a tener un sistema de salud sólido. Será a lo largo de todo el gobierno, pero se va a garantizar que la atención sea con eficiencia y calidad”. Su vasta experiencia y compromiso con la salud pública serán fundamentales para fortalecer el sistema de salud en México.
Raquel Buenrostro Sánchez como titular de la Función Pública
Raquel Buenrostro, matemática egresada de la UNAM, recibió la medalla Gabino Barreda por su tesis “Acerca del teorema de Miller-Teply”. Agradecida por su educación pública, siente una deuda con México, lo que la motivó a dedicarse al servicio público.
Desde joven, Buenrostro y sus hermanos lograron ser profesionistas gracias a la educación pública, lo que la impulsó a retribuir al país. Inicialmente aspiraba a ser maestra de primaria, pero descubrió su pasión por las matemáticas en el Colegio de Ciencias y Humanidades. Para ella, las matemáticas siempre fueron sencillas y divertidas, comparándolas con un rompecabezas.
📹 #Vídeo | Raquel Buenrostro Sánchez, actual secretaria de Economía, asumirá cómo titular de la Función Pública desde el primer día de la administración de @Claudiashein.
Buenrostro es licenciada en Matemáticas por la UNAM y maestra en Economía por el Colegio de México. pic.twitter.com/hQSy8sgSPj
Jesús Antonio Esteva Medina como titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte
Jesús Antonio Esteva Medina, actual titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) de la Ciudad de México, se convertirá en el próximo secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en la nueva administración federal encabezada por Claudia Sheinbaum.
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha destacado el trabajo de Esteva Medina al frente de la Sobse, donde continuará hasta el inicio de la nueva administración. Además, ha ocupado el cargo de director de Planeación y Evaluación de Obras en la Dirección General de Obras y Conservación de la UNAM.
📹 #Vídeo | Jesús Antonio Esteva Medina, ingeniero civil por la UNAM y maestro en estructuras, fue anunciado como el próximo Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. pic.twitter.com/7UHILtWyI5
Ingeniero civil de formación, Esteva Medina es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su carrera en el servicio público y en el ámbito académico ha sido notable. Comenzó como Asesor Técnico de la Dirección General de Obras Públicas del Departamento del Distrito Federal y Director de Obras de Infraestructura, supervisando la construcción de puentes vehiculares y vialidades primarias. Fue pionero en el establecimiento del primer sistema de gestión de pavimentos y en la creación de las primeras intersecciones de flujo continuo y vialidades secundarias permeables.
Con una sólida trayectoria en la gestión de infraestructura y servicios, Jesús Antonio Esteva Medina se prepara para asumir un papel crucial en el gobierno federal, donde su experiencia y compromiso serán fundamentales para el desarrollo de las comunicaciones y transportes en México.
Edna Vega Rangel como la próxima titular de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
Edna Elena Vega Rangel, nombrada por la presidenta electa Claudia Sheinbaum como la próxima secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), cuenta con una sólida formación académica y una amplia trayectoria en planeación urbana y desarrollo territorial.
Vega Rangel es doctora en Sociología con especialidad en Sociedad y Territorio, maestra en Planeación Metropolitana y licenciada en Sociología con especialidad en Sociología Urbana, todas por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
📹 #Vídeo | La virtual presidenta electa anunció a Edna Vega Rangel como la próxima titular de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (@SEDATU_mx).
Vega Rangel es socióloga con especialidad en Socióloga Urbana por la UAM y maestra en Planeación Urbana. pic.twitter.com/zYPq3vFeG3
Desde el 29 de junio de 2022, ha sido subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, nombrada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Anteriormente, se desempeñó como directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) desde diciembre de 2018 hasta junio de 2022.
Entre otros cargos destacados, Vega Rangel ha sido secretaria técnica de la Comisión de Desarrollo Urbano de la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal; directora de Desarrollo Económico en el Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México; directora general de Planeación Estratégica y directora general del Instituto de Vivienda del Distrito Federal; asesora en la Procuraduría Social y directora de Desarrollo Urbano en Iztapalapa.
Con su experiencia y formación, Edna Elena Vega Rangel está bien posicionada para liderar la SEDATU y contribuir al desarrollo agrario, territorial y urbano de México.
Este lunes el diario conservador El Financiero, presentó una encuesta tras los resultados de las pasadas elecciones del 2 de junio, en donde Claudia Sheinbaum resultó la indiscutible ganadora gracias al pueblo de México y el cual tiene altas expectativas de la administración de la que será la primera mujer presidenta del país.
El estudio muestra que el 67 por ciento de los mexicanos tienen altas expectativas de la que será la segunda administración de la Cuarta Transformación, superando incluso los 65 puntos que la gente tenía en 2018 previo a que AMLO asumiera el poder.
El desempeño de la presidenta electa igualmente es alto entre la población, y es que el 68 por ciento menciona que califica como “bien” y “muy bien” el desempeño de Sheinbaum Pardo luego del proceso electoral del pasado 2 de junio.
En cuanto al resultado de las elecciones, el pueblo menciona estar de acuerdo con los obtenido, ya que el 68 por ciento menciona que está “algo” o “muy” satisfecho con que Sheinbaum Pardo haya sido electa como mandataria, mientras que apenas el 30 por ciento, menciona estar “poco” o “nada” satisfecho.
Tras la avasalladora victoria de Clara Brugada, abanderada de la 4T en la Ciudad de México, convoca a los capitalinos y las capitalinas a festejar la continuidad de la transformación con el “Gran Baile de la Victoria”.
Recuerda que el evento es gratuito y se realizará el próximo sábado 15 de junio a las 16 horas en el Monumento a la Revolución, en el que se sacará brillo a la pista para homenajear al pueblo de la Ciudad de México.
El “Gran Baile de la Victoria” estará amenazado con el ritmo de los grupos Los Yaguarú, Son 14 del Tiburón Morales, Gabo Revuelta y un gran salsero sorpresa.
El pueblo votó a favor de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México y queremos festejar este triunfo con todas y todos los chilangos en el Gran Baile de la Victoria que se llevará a cabo el próximo sábado 15 de junio, a las 16 horas, en el… pic.twitter.com/SjipCFsfAy
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) June 13, 2024
La morenista, Berenice Hernández, encabezó la única candidatura de la Ciudad de México que no contó con la intervención de sus aliados, el Partido Verde y PT, ahora gobernará por segunda ocasión la alcaldía de Tláhuac.
La tarde de este jueves, Berenice Hernández recibió su constancia de mayoría calificada como alcaldesa de Tláhuac, convirtiéndose en la primer administración en repetir mandato en la historia de la demarcación.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) formalizó el triunfo en las instalaciones de la Junta Distrital 8, ubicada en la calle Manuel M. Flores, en la colonia Santa Ana Poniente, Tláhuac.
Con la declaratoria de validez de la elección y la entrega de la constancia de mayoría, el IECM formaliza el triunfo en la contienda por la Alcaldía Tláhuac para el periodo 2024-2027.
📹 #Vídeo | Va el segundo piso de la transformación: Berenice Hernández (@bereheca) envió un mensaje de agradecimiento al pueblo de #Tláhuac por refrendar su confianza en ella y en el proyecto que encabeza.
Tláhuac cuenta con dos distritos electorales, el 7 y el 8. La votación total para la candidata en ambos distritos fue de 96,508 sufragios. Lo que da como resultado una preferencia electoral total del 46.06%.
Consolidar el proyecto de transformación en Tláhuac es eje fundamental de la alcaldesa reelecta, por ello, tras haber conseguido con un avasallador triunfo en los comicios del pasado domingo 2 de junio, se integró inmediatamente a sus actividades administrativas.
En estos dos años y medio de gobierno, gracias a las diversas acciones, programas y políticas públicas, en corresponsabilidad con la comunidad, la alcaldesa ha generado gran empatía con los pobladores.
Su administración no solo ha recuperado espacios públicos que por años estuvieron abandonados, también los ha transformado en centros de educación, arte y deporte. Bajo la premisa “un artista, un deportista, un estudiante más, es un delincuente menos”, ha transformado la vida de miles de niños en la demarcación.
Gracias al programa “Sendero Seguro”, se han iluminado colonias que presentaban altos índices delictivos. Se crearon Comités Vecinales de Seguridad, los cuales han sido de gran ayuda para canalizar denuncias y prevenir el delito con una comunidad activa y preparada con protocolos de acción y reacción.
En sincronía con el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno de Berenice Hernández ha sido muestra de cómo atender las causas.
El trabajo ejercido en los últimos años, se ha visto reflejado en las urnas este 2 de junio, convirtiendo a Tláhuac en un bastión de la transformación de la Ciudad de México.
En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la existencia de varias reformas e iniciativas pendientes, incluyendo la de vivienda, Sembrando Vida, apoyos directos a campesinos y pescadores, becas, salarios, convertir la Austeridad Republicana en Política de Estado y eliminar organismos autónomos.
Anunció que la futura presidenta, Claudia Sheinbaum, pretende fortalecer el nivel básico educativo y ampliarlo para que sea universal. Por su parte, Sheinbaum ha subrayado la importancia de abrir un diálogo y evaluar las propuestas antes de su aprobación. “Todavía no está definido. Mi posición es que tiene que abrirse un diálogo, tiene que evaluarse la propuesta y, en su momento, aprobarse. Pero tiene que explicarse bien la propuesta, que la conozca el pueblo de México y que pueda abrirse a través de parlamento abierto”, explicó.
Sheinbaum también detalló que Arturo Zaldívar, ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, entre otros, será uno de los enlaces para el tema de la reforma judicial. Además, la presidenta electa compartió que ha comenzado a sostener reuniones con empresarios y miembros de su equipo, como Altagracia Gómez, con el fin de afinar detalles rumbo al comienzo de su administración.
“Con Altagracia hemos estado trabajando este programa de Desarrollo Regional y Relocalización de Empresas, entonces lo estamos fortaleciendo. Han venido varios empresarios también a platicar conmigo”, informó Sheinbaum.
Sheinbaum se mostró emocionada por los casi 36 millones de votos obtenidos, reconociendo la gran responsabilidad que conlleva. También mencionó que pronto dará a conocer quiénes conformarán su gabinete.
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien continuará en su cargo durante la administración de Sheinbaum, prometió a los inversores internacionales estabilidad económica tras la reciente caída del peso y la bolsa.
La futura presidenta también relató que durante el jueves trabajó en un programa de desarrollo regional y de localización de empresas, y recibió a empresarios, incluyendo a representantes de BlackRock México. Además, mantuvo conversaciones con mandatarios y representantes del Banco Mundial.
López Obrador y Sheinbaum sostendrán una reunión este lunes para discutir estos temas en detalle.