Etiqueta: Seguridad

  • Puebla se prepara para unas Vacaciones Seguras 2025 en Semana Santa

    Puebla se prepara para unas Vacaciones Seguras 2025 en Semana Santa

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, lanzaron el Operativo Vacaciones Seguras 2025. Este operativo busca garantizar que poblanos y turistas disfruten de una Semana Santa tranquila y ordenada.

    Los funcionarios destacaron la colaboración entre el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional. Más de 4,000 agentes de la Policía Estatal se encargarán de la vigilancia en puntos estratégicos del estado. Se realizarán patrullajes terrestres y aéreos en carreteras, pueblos mágicos y áreas turísticas.

    Sebastián Ramírez Mendoza elogió el compromiso del gobernador con el turismo y la seguridad. Afirmó que Puebla es un destino seguro gracias a la coordinación con el Gobierno de México. Resaltó que la promoción del turismo comunitario beneficiará a toda la población.

    Alejandro Armenta enfatizó que su administración trabaja para combatir injusticias y abusos. Aseguró que Puebla es un estado mágico que protege a todos sus habitantes y visitantes.

    La secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, invitó a los visitantes a explorar los 12 Pueblos Mágicos de Puebla. La subsecretaria de Promoción Turística, Karla López Malo, anticipó un incremento en la asistencia de turistas, con un millón de visitantes esperados y una derrama económica que rondará en mil 173 millones de pesos, un incremento de 22.83 en relación a 2024.

    Erika Aguilar, miembro de la Policía Estatal Turística, reafirmó su compromiso de ofrecer atención de calidad a los visitantes. Puebla se prepara para recibir a los turistas con seguridad y hospitalidad.

  • Yarrington intenta frenar orden de aprehensión tras ser deportado a México; recurre al Poder Judicial

    Yarrington intenta frenar orden de aprehensión tras ser deportado a México; recurre al Poder Judicial

    Luego de ser deportado a México, el exgobernador priista de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, continúa con su defensa legal en un intento por revertir la orden de aprehensión que se libró en su contra por delitos federales.

    Como parte de un juicio de amparo promovido el 19 de marzo de 2024, los abogados del exmandatario solicitaron de manera urgente al Poder Judicial la suspensión del mandamiento de captura girado en su contra. El juez Juan Pablo Cortés Torres, titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal con residencia en Toluca, Estado de México, ordenó la apertura del incidente de suspensión, aunque hasta el momento no ha precisado si se concedió la medida cautelar solicitada.

    MVS noticias señala que todavía no existe una fecha establecida para la audiencia preparatoria en la que la Fiscalía General de la República (FGR) formalizará las acusaciones contra el exgobernador.

    Cabe recordar que, al momento de su llegada al país, agentes de Interpol México ejecutaron dos órdenes de aprehensión en su contra. Una de ellas corresponde al delito contra la salud, mientras que la otra se relaciona con operaciones con recursos de procedencia ilícita.

    Tomás Yarrington, quien fue gobernador de Tamaulipas de 1999 a 2004, enfrenta ahora un proceso judicial que podría definir su futuro legal en México, luego de haber sido sentenciado previamente en Estados Unidos por lavado de dinero y haber obtenido su liberación anticipada en julio de 2024.

    Debes leer:

  • César Gutiérrez Priego: Un nuevo rumbo para el Poder Judicial en México

    César Gutiérrez Priego: Un nuevo rumbo para el Poder Judicial en México

    César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mantiene una gira por el sureste mexicano, con el objetivo de dialogar con la ciudadanía y compartir su visión sobre la transformación del Poder Judicial.

    Durante su visita a emblemáticos lugares de Quintana Roo, Gutiérrez Priego se mostró entusiasta al hablar sobre la importancia de la democracia en la elección de jueces y magistrados. “Por fin tenemos la oportunidad de democratizar al Poder Judicial y votar por quienes decidirán sobre nuestra libertad”, afirmó.

    El abogado, que nunca antes había estado en la política, enfatizó su compromiso por erradicar la corrupción. “La propuesta más importante es acabar con la corrupción dentro del Poder Judicial y hacer que la justicia se convierta en ley”, destacó.

    Gutiérrez Priego también reflexionó sobre la situación actual del país, mencionando la inseguridad y la liberación de delincuentes. “No puede ser posible que siempre le den la razón a los delincuentes y a las empresas transnacionales”, expresó con indignación.

    El candidato busca que la ciudadanía se involucre en este proceso histórico. “Es una oportunidad para ver de cara a cara quiénes nos juzgarán a nosotros y a nuestros hijos”, añadió.

    Con un enfoque en la comunicación y la retroalimentación, Gutiérrez Priego busca conectar con la gente. “Platicar con los vecinos e interactuar es fundamental”, concluyó, dejando claro su deseo de escuchar y aprender de las inquietudes de la población.

    A medida que se acercan las elecciones, su mensaje resuena con fuerza, prometiendo un cambio significativo en el sistema judicial.

  • Toluca presenta resultados de los primeros 100 días sin eventos faraónicos

    Toluca presenta resultados de los primeros 100 días sin eventos faraónicos

    El Ayuntamiento de Toluca, encabezado por el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida, dio a conocer un video para informar sobre los primeros 100 días de trabajo. Moreno enfatizó la importancia de cuidar los recursos económicos y evitar eventos faraónicos.

    El video resalta los logros que impactan la vida diaria de los toluqueños. En materia de seguridad, se reporta la detención de 931 personas y la puesta a disposición de 787, además de la incorporación de 188 nuevas patrullas y un botón de pánico conectado al Centro de Mando Municipal.

    El programa “Yo pongo guapa Toluca” ha permitido recuperar espacios públicos y mejorar las vialidades. Gracias a estas acciones, se fomenta la unidad entre el gobierno y la ciudadanía, mejorando la convivencia en el municipio.

    En cuanto a infraestructura, se han atendido casi 10,000 baches en 30 de las 48 delegaciones. Con el Plan Hídrico 2025-50, se busca garantizar el acceso al agua, un problema crítico en varias colonias.

    La recaudación también mostró un aumento significativo, alcanzando 349 millones de pesos. Esto ha permitido comenzar la perforación de 13 pozos y atender 890 fugas.

    En el ámbito cultural, Toluca ha revivido su vida artística con eventos como Primavera Arte y el primer festival de la Gráfica de Toluca. Estas iniciativas, junto con la creación de la Escuela de Música, demuestran que el gobierno y la ciudadanía trabajan juntos por un Toluca más próspero.

  • Cae ‘El Cholo’: Otro golpe a ‘Los Chapitos’ en Sinaloa

    Cae ‘El Cholo’: Otro golpe a ‘Los Chapitos’ en Sinaloa

    Las fuerzas federales lograron una nueva captura significativa en la lucha contra el crimen organizado. Samuel Arce Pérez, apodado ‘El Cholo’, fue detenido en Mocorito, Sinaloa. La operación se llevó a cabo en la localidad de La Huerta, a las 23:45 horas del 8 de abril.

    El Registro Nacional de Detenciones (RND) confirmó la arresto, que involucró a la Guardia Nacional. ‘El Cholo’ es señalado como un presunto sicario de ‘Los Chapitos’, una de las facciones más peligrosas del narcotráfico en México.

    Los agentes de seguridad encontraron a ‘El Cholo’ vestido con una playera tipo polo, una chamarra negra y pantalones de mezclilla. Tras su captura, fue trasladado a la Fiscalía General de la República en Culiacán.

    Este golpe a Los Chapitos se suma a la reciente detención de José Manuel Labrada Cárdenas, conocido como ‘Treviño’, quien fue arrestado en Culiacán el 4 de abril. También era un operador de un grupo de sicarios de la misma organización.

    Ambas capturas reflejan el esfuerzo constante de las autoridades para desmantelar las estructuras criminales en Sinaloa. La lucha contra el narcotráfico sigue siendo una prioridad.

  • El PRI es el verdadero narcopartido: Autoridades de EE.UU. extraditan a México al ex gober priista, Tomás Yarrington, relacionado al crimen organizado

    El PRI es el verdadero narcopartido: Autoridades de EE.UU. extraditan a México al ex gober priista, Tomás Yarrington, relacionado al crimen organizado

    El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue entregado este jueves a las autoridades mexicanas por parte del gobierno de Estados Unidos, a través del cruce fronterizo San Diego-Tijuana. Tras su ingreso al país, fue trasladado a las oficinas de la Fiscalía General de la República (FGR) para la certificación médica correspondiente y posteriormente, a las 12:20 horas (tiempo local), fue trasladado vía aérea a la capital del país bajo custodia de la misma dependencia.

    Yarrington Ruvalcaba, quien gobernó Tamaulipas entre 1999 y 2004 bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue detenido en 2017 en la ciudad de Florencia, Italia, y extraditado a Estados Unidos en 2018. En ese país, se declaró culpable en 2021 de haber recibido sobornos millonarios por parte de organizaciones criminales, a cambio de facilitar sus operaciones mientras ocupaba cargos públicos. Fue condenado a nueve años de prisión, sin embargo, obtuvo una liberación anticipada en julio de 2024 por razones que no han sido detalladas por las autoridades estadounidenses.

    Desde hace varios años, la Fiscalía General de la República había solicitado su extradición a territorio mexicano, con el objetivo de que enfrentara cargos por delitos como lavado de dinero, delincuencia organizada y vínculos con el crimen organizado, relacionados con su desempeño como mandatario estatal.

    Con su repatriación, se prevé que Tomás Yarrington sea puesto a disposición de un juez federal y que sea trasladado a un centro penitenciario mientras se llevan a cabo los procesos judiciales en su contra. Hasta el momento, la FGR no ha detallado si ya se cuenta con una orden de aprehensión vigente o si existen nuevos cargos en su contra más allá de los procesos previamente conocidos.

    Tomás Yarrington, originario de Matamoros, Tamaulipas, también fue alcalde de ese municipio y se desempeñó como diputado federal antes de llegar a la gubernatura. Su trayectoria política ha estado marcada por acusaciones de corrupción y complicidad con el crimen organizado, situación que lo llevó a enfrentar la justicia en el extranjero.

    De acuerdo con el Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos, el exgobernador fue liberado de una cárcel en Illinois el pasado 3 de julio, pese a que su salida oficial estaba prevista para noviembre de este año.

    Debes leer:

  • Resultados contundentes de la Operación Frontera Norte: más de dos mil detenidos y decomisos millonarios en varias entidades

    Resultados contundentes de la Operación Frontera Norte: más de dos mil detenidos y decomisos millonarios en varias entidades

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo de Omar García Harfuch, informó que desde el pasado 5 de febrero, se han realizado dos mil 253 detenciones y se ha logrado el aseguramiento de más de dos mil armas de fuego, así como una cantidad significativa de droga, vehículos, inmuebles y equipo táctico. Las acciones de la Operación Frontera Norte se han ejecutado en estricto apego al Estado de derecho y con respeto absoluto a los derechos humanos.

    Los reportes indican que fueron decomisadas dos mil cinco armas de fuego, 328 mil 274 cartuchos de diversos calibres, nueve mil 966 cargadores, 26 mil 391 kilogramos de droga, de los cuales 163.35 correspondían a fentanilo. Asimismo, se aseguraron mil 859 vehículos y 278 inmuebles que eran presuntamente utilizados por células delictivas.

    Entre los hechos más relevantes se encuentra lo ocurrido en Baja California, donde fueron detenidas dos personas con más de mil dosis de metanfetamina, marihuana y cocaína. Además, en el municipio de Ensenada, las autoridades retiraron diez cámaras que habían sido instaladas de manera ilegal en espacios públicos.

    En Nuevo León, en acciones realizadas en Monterrey y Doctor Coss, se logró asegurar armamento de alto calibre, equipo táctico, fusiles Barrett, cartuchos útiles y vehículos con blindaje artesanal. De igual forma, en el estado de Sinaloa fueron localizadas e inhabilitadas cuatro áreas utilizadas para la elaboración de metanfetamina. En dichos puntos se aseguraron casi tres mil litros de sustancias químicas y un reactor de síntesis orgánica. La afectación económica estimada para los grupos delictivos asciende a 71 millones de pesos.

    En Sonora, particularmente en el municipio de Cajeme, las fuerzas de seguridad detuvieron a cinco personas con armas largas, cortas, cartuchos útiles, motocicletas y equipo de comunicación. Mientras tanto, en Tamaulipas, operativos en Camargo y Reynosa permitieron la incautación de armamento, cargadores, cartuchos y vehículos blindados.

    Debes leer:

  • La Pasión de Cristo en Iztapalapa: Un paso hacia el Patrimonio Cultural de la Humanidad

    La Pasión de Cristo en Iztapalapa: Un paso hacia el Patrimonio Cultural de la Humanidad

    El Gobierno de la Ciudad de México se prepara para una nueva edición de la emblemática Pasión de Cristo en Iztapalapa, que este año celebra su 182 representación. En un esfuerzo por elevar este evento a nuevas alturas, las autoridades capitalinas han anunciado su intención de gestionar ante la UNESCO la declaración de la representación como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

    Clara Brugada, jefa de Gobierno, destacó la importancia cultural de esta tradición, afirmando que la Pasión y Muerte de Cristo en los ocho barrios de Iztapalapa “es una de las manifestaciones culturales más significativas de la Ciudad de México y del país”. Con el apoyo de la Secretaría de Cultura, el gobierno capitalino se comprometió a trabajar para que esta celebración sea reconocida a nivel mundial.

    La jefa de Gobierno subrayó que esta joya cultural ya es patrimonio de la CDMX y que se hará todo lo posible para que también obtenga la distinción de Patrimonio Mundial. “Vamos a dar seguimiento a este tema y gestionar su reconocimiento”, afirmó Brugada durante el anuncio, donde estuvo acompañada por los actores que participarán en la representación de 2025.

    Para garantizar la seguridad de los miles de asistentes que se esperan, se desplegarán 2,628 elementos de seguridad, que incluirán 2,000 policías, 450 agentes de control de tránsito, 30 personas del equipo de Gestión Integral de Riesgos, 30 del Heroico Cuerpo de Bomberos, 10 ambulancias del ERUM y 50 paramédicos.

    La Pasión de Cristo en Iztapalapa no solo representa una tradición religiosa, sino también un fuerte lazo cultural que une a la comunidad y atrae a visitantes de todo el país y el mundo. Con este esfuerzo por su reconocimiento internacional, el gobierno busca preservar y promover una de las expresiones culturales más queridas de la ciudad.

  • Empresarios respaldan estrategias de seguridad de Gerardo Vargas en Ahome

    Empresarios respaldan estrategias de seguridad de Gerardo Vargas en Ahome

    En un ambiente de cooperación y optimismo, empresarios de Los Mochis elogiaron las estrategias de seguridad implementadas por el alcalde Gerardo Vargas Landeros, destacando su impacto positivo en el clima de paz y tranquilidad de la región.

    Dulce Ruiz, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (Ammje), enfatizó que este ambiente no es producto de la casualidad, sino el resultado del trabajo conjunto entre el alcalde y las autoridades locales.

    Durante una reunión celebrada este martes entre Vargas y los empresarios, se acordó colaborar estrechamente en materia de seguridad, un tema considerado crucial para el desarrollo del municipio. “La seguridad es uno de los aspectos más positivos para nuestro municipio,” afirmó Ruiz, subrayando la importancia de esta alianza.

    Además de la seguridad, los asistentes discutieron las inversiones que están fluyendo hacia la región y la necesidad de una colaboración continua entre el sector empresarial y el gobierno municipal. Con la llegada de las vacaciones, el enfoque se centró en cómo maximizar el impacto positivo del turismo en Los Mochis.

    Ruiz propuso ajustar los horarios de vuelos y establecer puntos de control para el alcoholímetro, con el fin de facilitar la llegada de turistas y mejorar su experiencia en el municipio.

    La reunión culminó con el firme compromiso de empresarios y autoridades de seguir trabajando juntos para enfrentar los desafíos y asegurar un futuro.

  • Clara Brugada presume resultados positivos en seguridad: bajan homicidios y delitos de alto impacto en la CDMX

    Clara Brugada presume resultados positivos en seguridad: bajan homicidios y delitos de alto impacto en la CDMX

    Durante el primer trimestre de 2025, los homicidios dolosos en la Ciudad de México han registrado una reducción del 11.8 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que los delitos de alto impacto descendieron en 11.3 por ciento, informó la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

    En conferencia, Brugada subrayó que los datos reafirman la eficacia del modelo de seguridad implementado desde 2019. “Esto quiere decir que la estrategia funciona, que el modelo de seguridad implementado de 2019 a la fecha funciona”, declaró.

    De acuerdo con la mandataria capitalina, al cierre del pasado 31 de marzo, los homicidios dolosos se han reducido en un 52 por ciento y los delitos de alto impacto presentan una disminución del 65 por ciento desde que inició la estrategia. “Estoy contenta por el trabajo que se ha llevado a cabo a lo largo y ancho de esta ciudad”, expresó.

    Brugada Molina resaltó la colaboración con dependencias clave como la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). Detalló que tan solo entre enero y marzo de este año, las carpetas de investigación por delitos de alto impacto se redujeron en 10.4 por ciento respecto al mismo trimestre de 2024.

    Asimismo, informó que se ha reunido con los 52 sectores de la policía, la fiscalía y las áreas de participación ciudadana, así como con los 16 alcaldes de la capital, para fortalecer el trabajo conjunto y la estrategia de seguridad.

    Como parte de los avances, Clara Brugada presentó cinco estrategias que serán reforzadas para continuar con la tendencia a la baja en la incidencia delictiva:

    1. Combate total a los grupos delictivos generadores de violencia.
    2. Cero impunidad a los homicidios y feminicidios.
    3. Cero tolerancia a los delitos de género.
    4. Continuar la estrategia integral contra el robo de automóviles.
    5. Atención a las causas, mediante programas como Sí al desarme, Sí a la paz, La Noche es de Todos y Territorios de Paz e Igualdad, enfocados en zonas con mayor violencia.

    La titular de la FGJCDMX, Bertha María Alcalde Luján, informó que las carpetas de investigación por feminicidio disminuyeron 40 por ciento en el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año pasado. Además, destacó que las vinculaciones a proceso por este delito aumentaron 950 por ciento, lo que refleja una mayor eficacia en la impartición de justicia y un mayor compromiso institucional con las víctimas.

    Debes leer: