Etiqueta: Seguridad

  • Intensifica el gobierno de Tepic medidas de prevención por brote de dengue en Nayarit

    Intensifica el gobierno de Tepic medidas de prevención por brote de dengue en Nayarit

    A través de la dirección de Sanidad de Tepic, la presidenta Geraldine Ponce Méndez reforzó las medidas previsoras para el combate a la propagación del mosquito “Aedes aegypti“, transmisor del dengue.

    La presidenta municipal instó a los tepiqueños a reforzar las estrategias de prevención como limpiar patios, azoteas y voltear cualquier recipiente que acumule agua. “En Tepic vamos a dar la batalla para evitar contagios”, dijo.

    Además, el gobierno municipal intensificará las medidas para evitar la propagación del mosquito, con el fin de reducir la población. Continuará con el control químico en el agua, esta medida es esencial para eliminar los criaderos del mosquito en áreas con agua estancada. Se dará seguimiento a la campaña de descacharrización, aunado a las visitas y educación comunitaria casa por casa para inspeccionar y eliminar posibles criaderos.

    Mientras en Tepic el gobierno municipal intensifica la lucha en contra del dengue, la Secretaría de Salud en el Estado ha confirmado un total de 2 mil 139 casos de dengue, seis defunciones a causa de esta enfermedad y nueve más que podrían estar relacionadas al piquete del mosquito. Números que no se observaban en Nayarit desde hace años.

    Los municipios más afectados hasta ahora por esta enfermedad son Tuxpan, San Blas, Santiago Ixcuintla y Rosamorada, los cuales lideraron las cifras de casos confirmados en las últimas semanas.

            Te puede interesar:

  • Con AMLO, los homicidios disminuyeron 18%, mientras aseguramientos de drogas y laboratorios aumentaron, afectando al crimen organizado

    Con AMLO, los homicidios disminuyeron 18%, mientras aseguramientos de drogas y laboratorios aumentaron, afectando al crimen organizado

    Durante el informe de seguridad presentado en la conferencia matutina, se dieron a conocer los resultados de las acciones contra el narcotráfico y la delincuencia organizada en el país. Entre el 6 y el 19 de agosto, se aseguraron 100 gramos de fentanilo, lo que eleva el total en la administración a 8,306.7 kg.

    En el mismo periodo, se decomisaron 392.7 kg de metanfetamina, con un acumulado histórico de 731,827.1 kg. Además, se incautaron 401 kg de cocaína, sumando un total de 228,266.4 kg en la administración actual, y 3,094.5 kg de marihuana, alcanzando un total de 787,431.3 kg. Por último, se confiscaron 1.1 kg de goma de opio, acumulando 1,338.4 kg en la administración.

    En cuanto a los laboratorios clandestinos de metanfetamina, se informó que se aseguraron 10 laboratorios durante el mismo periodo, donde se incautaron 400 kg de metanfetamina y 21.95 toneladas de sustancias químicas. Estas acciones evitaron la producción de 16.06 toneladas de metanfetamina, lo que representa una afectación económica para la delincuencia organizada de más de 4,343 millones de pesos.

    Por otro lado, se presentó una comparativa de homicidios por sexenio, destacando una disminución del 18% durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, en contraste con los aumentos observados en las administraciones anteriores: un incremento del 1.6% durante el sexenio de Vicente Fox, 192.8% en el de Felipe Calderón, y 59% en el de Enrique Peña Nieto. Este descenso en los homicidios refleja los esfuerzos del gobierno actual en materia de seguridad.

    Sigue leyendo…

  • Delfina Gómez visita zonas afectadas por las inundaciones en Chalco y reitera que seguirán los trabajos de drenado y saneamiento

    Delfina Gómez visita zonas afectadas por las inundaciones en Chalco y reitera que seguirán los trabajos de drenado y saneamiento

    La tarde de ayer, Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, realizó un recorrido por las zonas más afectadas del municipio de Chalco, donde las recientes lluvias intensas han causado inundaciones y severos daños. Acompañada por Adrián Hernández Romero, coordinador de Protección Civil del Estado de México, la mandataria estatal evaluó de primera mano las necesidades de los vecinos y reiteró el apoyo incondicional del Gobierno estatal.

    Gómez Álvarez destacó la importancia de continuar con las maniobras de limpieza en las áreas más perjudicadas, subrayando que desde el primer momento se ha desplegado maquinaria y ayuda necesaria para enfrentar esta situación. Su liderazgo y compromiso con las comunidades afectadas han sido evidentes en la respuesta rápida y coordinada del gobierno.

    “Sabemos que estos son momentos difíciles, pero seguimos trabajando unidos para salir adelante”, señaló Delfina Gómez, quien agradeció además el esfuerzo incansable del equipo de Protección Civil, así como de los cuerpos de seguridad y rescate que continúan trabajando en la succión de agua y la limpieza del colector Solidaridad.

    A pesar de las complicaciones climáticas, expresó confianza en que las condiciones mejorarán pronto, permitiendo acelerar los esfuerzos de recuperación. La gobernadora llamó a la comunidad a mantenerse unida y solidaria, enfatizando que solo juntos se superarán los desafíos actuales.

    Debes leer:

  • Gobernadores, mandatarios electos y la dirigencia de Morena cierran filas con Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, ante la reciente campaña de mentiras en su contra

    Gobernadores, mandatarios electos y la dirigencia de Morena cierran filas con Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, ante la reciente campaña de mentiras en su contra

    Los gobernadores y gobernadoras del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) junto con su dirigencia, han expresado su absoluto respaldo al gobernador constitucional del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ante lo que califican como una campaña de mentiras y estigmatización en su contra.

    En un comunicado oficial, se rechazaron tajantemente las acusaciones realizadas supuestamente por Ismael Zambada García a través de su defensa legal, las cuales intentan, sin éxito, vincular al gobernador Rocha Moya con la detención del capo el pasado 25 de julio. El gobernador ya ha aclarado públicamente la situación de manera precisa.

    Morena hizo un llamado urgente a detener la estigmatización del estado de Sinaloa y de su población, resaltando que la historia y la grandeza del pueblo sinaloense siempre superarán las acciones de unos pocos.

    La dirigencia del partido ratificó su confianza en el gobernador Rocha Moya, destacando su integridad y vocación de servicio, cualidades que han sido demostradas a lo largo de más de tres décadas en el servicio público. Señalaron que Rocha Moya siempre ha actuado con honestidad y respeto a la ley, alineándose con los principios de la Cuarta Transformación.

    Bajo los principios rectores de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, el movimiento reafirmó su compromiso de trabajar en coordinación con el Ejecutivo Federal para garantizar la seguridad de todos los mexicanos y seguir actuando dentro del marco legal y de las instituciones.

    No te pierdas:

  • Mandan a volar a la Marea Rosa: El INE rechazó la solicitud de Acosta Naranjo para que la derecha utilice sus instalaciones y así manifestarse en contra de la mayoría calificada de la 4T, que legítimamente le otorgó el pueblo de México

    Mandan a volar a la Marea Rosa: El INE rechazó la solicitud de Acosta Naranjo para que la derecha utilice sus instalaciones y así manifestarse en contra de la mayoría calificada de la 4T, que legítimamente le otorgó el pueblo de México

    El ex perredista, Guadalupe Acosta Naranjo, señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) bateo su solicitud para utilizar su explanada en su movilización contra la mayoría calificada de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión, el próximo domingo.

    A través de su cuenta, el político que ahora se refugia en el Frente Cívico Nacional, una de las organizaciones de la “sociedad civil” vinculadas a Claudio X. González, confirmó que el INE rechazó su solicitud para que la “Marea Rosa” utilice su explanada en su movilización, para presionar a la autoridades electorales a violentar la Constitución e ir en contra de la voluntad popular.

    “Me permito precisarle que su solicitud no encuadra dentro de algunos de los supuestos contenidos en el marco normativo vigente […] Ello porque las instalaciones de este instituto son única y exclusivamente para los fines establecidos en la norma”, respondió la encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE al documento de Acosta Naranjo.

    Esto, luego de que el ex perredista pidió al INE el acceso a sus instalaciones sino también que le permitiera a la “Marea Rosa”, ingresar desde el sábado 10 de agosto, para instalar su templete y sonido, con el que pretendía realizar un mitin.  

    Asimismo, el INE adelantó a la “Marea Rosa” que de realizarse la concentración en sus instalaciones, la autoridad electoral se vería obligada a reforzar la seguridad de su inmueble, así como la implementación de un control de seguridad para acceder.

       Te puede interesar:

  • Harfuch sabe que la paz es fruto de la justicia: AMLO elogia al próximo Secretario de Seguridad y refiere que se seguirán atendiendo las causas de la violencia

    Harfuch sabe que la paz es fruto de la justicia: AMLO elogia al próximo Secretario de Seguridad y refiere que se seguirán atendiendo las causas de la violencia

    Este jueves, el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre la reunión que el día de ayer mantuvo con el próximo Secretario de Seguridad Pública y Ciudadana, Omar garcía Harfuch, al cual elogió debido a que sabe que se deben seguir atendiendo las causas que generan violencia, sumado a que tiene en claro que la paz es fruto de la justicia.

    “Harfuch sabe cuál es la estrategia que se sigue, la idea central de atender las causas bajo el principio de la que la paz es fruto de la justicia. Fue buen secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México y, aunque no lo es todo en política, cuentan los resultados”.

    Como evidencia, el mandatario mostró una tabla donde se puede apreciar claramente los avances que se lograron en la Ciudad de México cuando Harfuch fue encargado de la Seguridad Ciudadana, y es que se redujeron en un 44 por ciento los homicidios dolosos y en casi 50% el robo de vehículo durante la administración de Claudia Sheinbaum.

    “La Ciudad de México es de las ciudades del mundo más seguridad y eso fue muy notorio”, mencionó el tabasqueño, elogiando la aplicación de justicia desde un punto de vista humanista por parte del que será el nuevo encargado de continuar con la pacificación de México.

    AMLO también mencionó que, además de Harfuch, recientemente se reunió con el próximo Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, con quien ya realiza recorridos y revisión de obras que están en proceso de construcción o que se inaugurarán próximamente.

    Debes leer:

  • México seguirá por el camino de la paz y la justicia: Omar García Harfuch, futuro titular de la SSPC, se reunió con el presidente López Obrador en Palacio Nacional

    México seguirá por el camino de la paz y la justicia: Omar García Harfuch, futuro titular de la SSPC, se reunió con el presidente López Obrador en Palacio Nacional

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo una reunión con Omar García Harfuch, próximo titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en Palacio Nacional.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, García Harfuch compartió una fotografía con el mandatario y a quien externó su agradecimiento, en su primer encuentro luego que fue nombrado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.    

    Sin embargo, el ex titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, no dió más detalles sobre su encuentro con el presidente López Obrador, quien en las últimas semanas destacó la designación de García Harfuch como futuro titular de la SSPC en el gobierno de Sheinbaum Pardo.

     Cabe mencionar que, Ormar García Harfuch tuvo una destacada participación en el gobierno capitalino de la doctora Claudia Sheinbaum, dando resultados en la disminución de la incidencia delictiva en la Ciudad de México.

       Te puede interesar:

  • Reportan la activación de la alerta sísmica en la Ciudad de México,  el Jefe de Gobierno, Martí Batres menciona que no hay daños

    Reportan la activación de la alerta sísmica en la Ciudad de México, el Jefe de Gobierno, Martí Batres menciona que no hay daños

    Alrededor de las 12:40 horas de este viernes 2 de agosto de 2024, se reportó la activación de las alertas sísmicas de la Ciudad de México, a lo que el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México ha informado que apenas fue percibido al sur de la capital mexicana.

    El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, mencionó que al parecer se centró en la frontera de los estados de Puebla, Guerrero y Morelos, mientra que en la urbe no se han registrado reportes de daños.

    https://twitter.com/martibatres/status/1819445246050148680

    El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano mencionó que como informe preliminar se sabe que las alarmas se encendieron alrededor de las 12:40 horas.

    Por su parte, Pablo Vázquez, titular de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México detalló que se activaron los protocolos de seguridad en la urbe, incluido el sobre vuelo de 5 condores.

  • Joaquín Guzmán López, el “Chapito” detenido la semana en EE.UU. se declara no culpable ante la jueza Sharon Johnson Coleman en un tribunal de Chicago

    Joaquín Guzmán López, el “Chapito” detenido la semana en EE.UU. se declara no culpable ante la jueza Sharon Johnson Coleman en un tribunal de Chicago

    Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, compareció este martes ante la jueza Sharon Johnson Coleman en un tribunal de Chicago, donde se declaró no culpable de los delitos imputados. Acompañado de su abogado Jeffrey Lichtman, conocido por defender a “El Chapo” y actualmente a Ovidio Guzmán, hermano de Joaquín, Guzmán López enfrenta cargos relacionados con tráfico de drogas, específicamente fentanilo, lavado de dinero y posesión de drogas.

    Durante la audiencia, Guzmán López, conocido como “El Güero Moreno”, escuchó los cargos presentados por el gobierno de Estados Unidos. Vestido con un mono naranja y demostrando fluidez en inglés, el acusado reafirmó su no culpabilidad ante la jueza Coleman. El Chicago Tribune informó que las medidas de seguridad en la sala eran estrictas, prohibiendo teléfonos móviles y otros aparatos electrónicos.

    Según la DEA, “Los Chapitos” –nombre que se le da a los hijos de “El Chapo”– están enfrentando una “batalla interna” con Ismael “El Mayo” Zambada, quien ha visto disminuir su poder dentro del Cártel de Sinaloa debido a problemas de salud. Algunos medios estadounidenses sugieren que Guzmán López habría traicionado a Zambada al convencerlo de embarcarse en un avión con destino al norte de México, que finalmente aterrizó en Estados Unidos.

    La situación de Joaquín Guzmán López refleja las continuas luchas internas y los desafíos legales que enfrentan los líderes del Cártel de Sinaloa, mientras las autoridades estadounidenses continúan su persecución contra el narcotráfico.

  • Que no haya especulaciones ni conjeturas: AMLO urge al gobierno de Estados Unidos a que informe detalladamente cómo es que se realizó la detención de “El Mayo” y el hijo de “El Chapo”

    Que no haya especulaciones ni conjeturas: AMLO urge al gobierno de Estados Unidos a que informe detalladamente cómo es que se realizó la detención de “El Mayo” y el hijo de “El Chapo”

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador urgió al gobierno de los Estados Unidos hablar con la verdad y dar a conocer todos los detalles de la captura o entrega de Joaquín Guzmán López y de Ismael “El Mayo” Zambada, líderes del Cártel de Sinaloa, arrestados la semana pasada.

    El mandatario mexicano señaló que se necesita saber a ciencia cierta dónde y cómo fue que ambos líderes del crimen abordaron la avioneta, cómo llegaron a El Paso, Texas y que si el acuerdo de entrega solo fue con el hijo de “El Chapo” o también con “El Mayo”, ya que el abogado de éste último acusa que fue sometido.

    “Estamos también esperando informes del gobierno de Estados Unidos para que no haya especulación, conjeturas, sino que se sepa a ciencia cierta qué fue lo que sucedió, cómo fue que llegaron estos dos personajes a Estado Unidos, a El Paso. Necesitamos tener más información y hablar con la verdad”.

    AMLO

    El tabasqueño agregó que es necesario saber si en las detenciones participaron elementos de Estados Unidos, asegurando que no hubo participación de cuerpos de seguridad del México.

    “Ya nos informaron que tenía pláticas con el gobierno de Estados Unidos, Guzmán López que tenía pláticas con ellos, que quería entregarse. Eso es lo que el gobierno de Estados Unidos está sosteniendo y que no sabía que se iba a entregar también o que iba en el avión el señor Zambada. Eso es lo que dice el gobierno de Estados Unidos”.

    Sentenció

    “Nosotros, lo que queremos y lo está haciendo la Fiscalía (FGR) y Relaciones Exteriores, conocer más sobre esto: en dónde fue que abordaron el avión, qué tipo de avión, por qué si el acuerdo era con uno llegan dos; el abogado del señor Zambada dice que lo sometieron; en dónde, quiénes.

    Agregó

    Debes leer: