Etiqueta: Seguridad

  • Es detenido sospechoso del feminicidio de Eva Liliana ocurrido en los baños de una tienda Coppel en Durango. La comunidad exige justicia para Lili

    Es detenido sospechoso del feminicidio de Eva Liliana ocurrido en los baños de una tienda Coppel en Durango. La comunidad exige justicia para Lili

    La comunidad de Durango se encuentra conmocionada tras el feminicidio de Eva Liliana, una mujer de 35 años, ocurrido dentro de los baños de una tienda Coppel el pasado domingo 12 de mayo. El trágico suceso ha encendido nuevamente las alarmas sobre la violencia de género en la región.

    Eva Liliana, empleada de la tienda y residente del poblado Plan de Ayala, fue encontrada sin vida por el personal del establecimiento alrededor de las 14:40 horas. Según los informes, su cuerpo presentaba claros signos de violencia. Personal médico de la Cruz Roja confirmó en el lugar que la víctima ya había fallecido a causa de asfixia por estrangulamiento.

    La Fiscalía General del Estado de Durango ha informado que, gracias a las evidencias recabadas, incluyendo un video de seguridad, se logró la identificación y captura de Dante Yahir “N”, de 20 años, como el presunto autor del feminicidio. En el video, se observa al sospechoso entrar al edificio y luego huir con un casco en la cabeza para ocultar su identidad. Familiares y amigos de la víctima también ayudaron a identificarlo proporcionando detalles sobre su vestimenta y un distintivo tatuaje en su rostro.

    El lunes 13 de mayo, Dante Yahir fue detenido por elementos de la Policía Investigadora de Delitos (PID) y trasladado al Centro de Readaptación Social No.1 de Durango, donde se le celebrará una audiencia de formulación de imputación.

    En respuesta al feminicidio, la comunidad local organizó inicialmente una vigilia pacífica frente a la tienda Coppel, colocando veladoras en tributo a Eva Liliana. La situación, sin embargo, escaló cuando un grupo de manifestantes, intensificando la protesta contra la violencia de género, rompió los cristales de la tienda y lanzó veladoras encendidas hacia el interior, provocando un incendio que consumió una parte significativa del establecimiento. El incendio fue posteriormente controlado por el personal de Protección Civil Municipal.

    Este acto de violencia no solo refleja el dolor y la ira de la comunidad ante la continua prevalencia de feminicidios, sino también la urgencia de abordar la violencia de género con medidas más efectivas y preventivas. La muerte de Eva Liliana es un recordatorio sombrío de los desafíos que aún enfrentan las mujeres en México y la necesidad imperante de garantizar su seguridad y justicia.

    Sigue leyendo…

  • “Una Puebla segura es una Puebla fuerte”: Pepe Chedraui refuerza compromiso por la seguridad de los poblanos; no escatimará para garantizar la tranquilidad de las familias

    “Una Puebla segura es una Puebla fuerte”: Pepe Chedraui refuerza compromiso por la seguridad de los poblanos; no escatimará para garantizar la tranquilidad de las familias

    En “La Puebla del Futuro”, la seguridad de los ciudadanos es una prioridad para Pepe Chedraui, candidato a la Presidencia Municipal de Puebla. Chedraui, abanderado por Morena y sus aliados, se compromete a no escatimar esfuerzos para asegurar la tranquilidad de las familias poblanas.

    Para abordar esta problemática, el candidato plantea instalar cámaras de vigilancia, equipar a la policía con cámaras georreferenciadas, y construir 17 Centros de Reacción Inmediata en cada una de las juntas auxiliares para proporcionar una respuesta rápida y efectiva.

    “No vamos a escatimar en seguridad”, afirmó Chedraui, destacando que la seguridad de las familias poblanas es una prioridad. “Una Puebla segura es una Puebla fuerte”, concluyó el candidato.

    Sigue leyendo…

  • Tania “N”, candidata a diputada plurinominal suplente por el PRIAN, es detenida en operativo de la Marina; trasciende que estaría relacionada a grupos criminales y de narcomenudeo que operan en Puebla

    Tania “N”, candidata a diputada plurinominal suplente por el PRIAN, es detenida en operativo de la Marina; trasciende que estaría relacionada a grupos criminales y de narcomenudeo que operan en Puebla

    Diversos medios locales de Puebla, reportan que la tarde del día de ayer fue detenida Tania “N”, candidata a diputada plurinominal suplente del PRIAN, esto durante un operativo realizado en la colonia Tres Cruces realizado por elementos de la Secretaría de la Marina y autoridades de Puebla.

    Versiones extraoficiales mencionan que en el operativo se detuvo a varias personas presuntamente relacionadas con un grupo criminal generador de violencia y también señalado de crímenes contra la salud.

    También trasciende que algunos de los detenidos tendrían relación con el cártel de Jalisco nueva generación, sin embargo no se han confirmado tales detalles y será hasta este lunes cuando se pronuncien las autoridades.

    Por su parte el tricolor, ya ha emitido un comunicado de prensa, pidiendo que no se especule sobre el caso y que se respete la presunción de inocencia, peticiones irónicas viniendo del partido que lleva meses acusando a diestra y siniestra, presuntas relaciones de Morena con el crimen, aún cuando no hay evidencia de ello.

    No te pierdas:

  • México protege a los migrantes: El INM auxilió a 407 personas extranjeras que fueron abandonadas en tres autobuses en Veracruz, mostrando el humanismo y compromiso con los desplazados

    México protege a los migrantes: El INM auxilió a 407 personas extranjeras que fueron abandonadas en tres autobuses en Veracruz, mostrando el humanismo y compromiso con los desplazados

    Este jueves dos de mayo, elementos del Instituto Nacional de Migración (INMauxiliaron a 407 migrantes que fueron abandonados en tres autobuses en la autopista Minatitlán-Acayucan, en el estado de Veracruz.

    Una acción que demuestra el compromiso del Gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, con la protección y el respeto a los derechos humanos de las personas que transitan por México rumbo a Estados Unidos, 

    Exhibiendo el uso político del fenómeno de la migración para tratar de dañar la imagen del presidente López Obrador, como lo trató de hacer una reportera de Telemundo, al querer vincular las muertes de los migrantes con la falta de atención del gobierno el mandatario mexicano.

    Las personas extranjeras que fueron rescatadas provienen de siete países del Caribe, Centro y Sudamérica, de las cuales 91 viajaban en núcleos familiares y 52 niñas, niños y adolescentes se encontraron sin la compañía de una persona adulta. 

    De las 264 personas adultas que viajaban solas, 12 son de Cuba; 4, República Dominicana; 27, Ecuador; 187, Guatemala; 7, Honduras; 21, El Salvador y 6, Nicaragua

    Al respecto, el INM personal del Instituto Nacional de Migración (INM) que participó en el rescate humanitario y auxiliaron a una mujer originaria de Honduras en estado de gestación que, junto a su hija menor de edad, un hombre y otra persona de nacionalidad ecuatoriana fueron trasladados al Hospital General de Cosoleacaque.

    Asimismo, algunos otros grupos fueron trasladados a la estación migratoria de Acayucan y otras personas a los albergues del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal.

    Te puede interesar:

  • “No estaba en condiciones de cargar un arma larga”: Así es como un juez de control liberó a “Don Rodo”, peligroso capo que pone en riesgo a la población

    “No estaba en condiciones de cargar un arma larga”: Así es como un juez de control liberó a “Don Rodo”, peligroso capo que pone en riesgo a la población

    Como cada dos semanas, se presentó en la mañanera del Presidente López Obrador, el subsecretario de seguridad, José Luis Rodríguez Bucio, en donde informó sobre las detenciones importantes de las últimas semanas, pero también como es que jueces del Poder Judicial, hacen hasta lo imposible para liberar criminales de cuello blanco y de alta peligrosidad. 

    Esta vez se enfocó en el caso de Abraham “N”, “Don Rodo”, hermano de “El Mencho” y señalado de delitos contra la salud y el uso de armas exclusivas del Ejército, sin embargo el juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Edomex, con sede sede en Almoloya de Juárez (Altiplano), Rogelio León Diaz Villareal, decretó la no vinculación a proceso en favor de Abraham “N”, “Don Rodo”, ordenado en consecuencia su inmediata libertad del CEFERESO No. 1.

    El juez Estimó que Abraham “N” no estaba en condiciones de cargar un arma larga por su salud, basándose en una simple opinión del médico que ofreció el detenido como testigo y no a través de un dictamen pericial imparcial, sin embargo, el propio médico antes los cuestionamientos del Ministerio Público, refirió que sí podía cargar hasta 5 kilogramos. 

    El juez aceptó como válidos los videos sin tomar en cuenta que el perito en informática, ofrecido por la defensa, admitió que los videos podrían estar editados o modificados al no contener el código que, en todo caso, revelaría si fueron o no manipulados previamente.

    Juez ordena liberación de peligroso capo por “inconsistencias” en la detención

    Un juez federal decidió no vincular a proceso a Abraham Oseguera Cervantes, hermano del señalado líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por los presuntos delitos de portación de arma de fuego y delitos contra la salud. Esto por falta de elementos probatorios, permitiendo que Oseguera Cervantes pueda abandonar la prisión del Altiplano en el Estado de México, siempre que no existan otras causas penales en su contra.

    Según el Informe Policial Homologado de la FGR, Abraham fue uno de los tres individuos observados con armas de fuego en la madrugada del 21 de abril en Autlán, Jalisco. Los agentes de la Guardia Nacional los detuvieron y, según el informe, encontraron armas y drogas.

    La defensa presentó nueve testimoniales que contradijeron la versión oficial. Entre ellos, dos peritos que analizaron grabaciones de vecinos que indicaban que, aa pesar de las dos detenciones, solo a “Don Rodo” lo llevaron en un helicóptero del Ejército. Además, dos policías municipales testificaron sobre agresiones por parte de la Guardia Nacional, y varios vecinos y familiares relataron abusos y maltratos por parte de las fuerzas federales durante la operación.

    El médico de Oseguera explicó que a sus 70 años y con diversas enfermedades crónicas no puede manejar armamento pesado. Esto llevó al juez a cuestionar su implicación en actividades delictivas.

    El juez concluyó que no había elementos suficientes para vincular a proceso a Oseguera Cervantes, ordenando su liberación inmediata y criticando las irregularidades en el procedimiento de las fuerzas de seguridad, las cuales, según dijo, impiden detenciones legítimas.

    “Don Rodo” debería ser liberado en las próximas horas del penal del Altiplano, a menos que enfrente cargos adicionales que requieran su retención en la prisión.

  • No aplicar la Prisión Preventiva de Oficio provocaría daño a la sociedad al dejar libres a delincuentes de alta peligrosidad

    No aplicar la Prisión Preventiva de Oficio provocaría daño a la sociedad al dejar libres a delincuentes de alta peligrosidad

    La mañana de este martes la Secretaria de Gobernación, Luis María Alcalde Luján, se presentó en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional para exponer los daños al tejido social que causaría eliminar la Prisión Preventiva Oficiosa, tal y como lo plantea hacer la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

    Alcalde Luján explicó que la Prisión Preventiva Oficiosa es aquella establecida en el artículo 19 para “personas acusadas de cometer delitos que por su gravedad sean de alto impacto para la sociedad”, para garantizar que el acusado “comparezca a juicio, que no haya alguna fuga y para salvaguardar la seguridad de las víctimas y de los testigos”.

    La funcionaria mencionó que “está proponiendo invalidar el artículo 19 constitucional y ordenar a todos los jueces del país inaplicar la Prisión Preventiva de Oficio”, además, explicó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación toma esta decisión “a partir de una resolución emitida en enero de 2023 por la Corte Interamericana de Derechos Humanos [que] pertenece a la Organización de Estados Americanos (OEA).

    • La SCJN “no sólo se excede en sus facultades [y] pretende tomar una decisión sin dimensionar lo que esto significa para la paz y seguridad de nuestro país”
    • Esta decisión impactaría a la posible liberación de 68,000 presuntos delincuentes bajo prisión preventiva oficiosa

    Sobre la pretensión de la SCJN de desaparecer la Presión Preventiva de Oficio a partir de una resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la titular de Gobernación explicó que México “no puede reconocer resoluciones de organismos internacionales cuando esté de por medio la seguridad del Estado, el orden público o cualquier otro interés general de la nación”, además, dijo que “la Suprema Corte se excede al anular una disposición constitucional, cuando la única facultada para reformar o para eliminar un artículo de la Constitución es el Congreso de la Unión”.

    En el mismo sentido, la funcionaria federal denunció que el Pleno de la Región Centro Norte que comprende 18 estados “emitió una jurisprudencia que ordena […] a todos los jueces […] conceder suspensiones de amparo que promuevan las personas que tienen ordenes de aprehensión precisamente por delitos que ameritan presión preventiva oficiosa”. “Los juzgados penales se le adelantaron ya a la SCJN decidiendo unilateralmente un asunto que todavía no está resulto por el Estado mexicano”, refirió.

    Debes de leer:

  • Gracias a jueces y magistrados corruptos, Murillo Karam ya duerme en su casa: exponen cómo el Poder Judicial favorece criminales

    Gracias a jueces y magistrados corruptos, Murillo Karam ya duerme en su casa: exponen cómo el Poder Judicial favorece criminales

    Como cada 15 días, Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana presentó algunos de los casos en que jueces y magistrados del Poder Judicial han favorecido a presuntos criminales, tanto de cuello blanco como de alta peligrosidad para el pueblo mexicano.

    Magistrados del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito de la Ciudad de México concedieron una suspensión definitiva al ex procurador Jesús “N” para el efecto de que el Juez de Control del Reclusorio Sur, en un término de 24 horas, celebrara una audiencia en la que se le conceda prisión domiciliaria y se fijen las medidas de control que aseguren su cumplimiento.

    El juez de Tribunal del Juzgado único de Oralidad en materia Penal de la Tercera Región con sede en Celaya, Guanajuato, Jorge Quiroz Quintero, emitió fallo absolutorio a favor de Fernando Emmanuel “N”, quien había sido procesado por el delito de homicidio en grado de tentativa, cometido en agravio de tres agentes de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato y daños dolosos en agravio de esta misma institución.

    Murillo Karam se va a casa tras presuntos problemas de salud

    El exprocurador General de la República, Jesús Murillo Karam, acusado por la Fiscalía General de la Republica (FGR) por los delitos de tortura, desaparición forzada y coalición de servidores públicos en el caso de la desaparición de los 43 estudiante normalistas de Ayotzinapa, recibió el cambio de medida cautelar para permanecer en prisión domiciliaria.

    El pasado viernes, el juez de control Juan José Hernández Leyva le concedió prisión domiciliaria al ex funcionario en el gobierno de Enrique Peña Nieto, conocido como autor de la Verdad Histórica, misma que ya fue desmentida por la actual administración.

    Cabe mencionar que, el pasado 4 de abril, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito concedió una suspensión definitiva al exprocurador, por graves problemas de salud y tener más de 70 años.

  • La seguridad es prioridad de la 4T: Hannah de Lamadrid se reúne con Omar García Harfuch para plantar una estrategia de seguridad para Coyoacán (VIDEO)

    La seguridad es prioridad de la 4T: Hannah de Lamadrid se reúne con Omar García Harfuch para plantar una estrategia de seguridad para Coyoacán (VIDEO)

    Hannah de Lamadrid candidata de Morena a la alcaldía de Coyoacán señaló que durante sus recorridos casa por casa lo vecinos le han externado que una de sus principales preocupaciones es el tema de seguridad por lo cual sostuvo una reunión con Omar García Harfuch ex secretario de seguridad en la Ciudad de México y actual candidato a la senaduría en primera fórmula por la Ciudad de México para en conjunto plantear una estrategia que resuelva esta problemática. 

    En dicha reunión Omar García Harfuch expuso en la ciudad la doctora Claudia Sheinbaum “con programas de gobierno sacó de la delincuencia a 11 mil jóvenes que estaban en un entorno delictivo, ahora que tú seas alcaldesa, lo que tenemos que hacer es tener una coordinación en materia de seguridad entre la Alcaldía, las autoridades del gobierno de la ciudad y por supuesto las autoridades del gobierno federal. Desde la Alcaldía junto con el gobierno de la ciudad se puede meter orden”.

    “Cuando entiendes el fondo del problema y comienzas a atacar las causa es cuando obtienes resultados, es importante actuar de manera integral porque si detonamos el deporte, la cultura y le damos alternativas de diversión a la ciudadanía pues realmente estamos haciendo nuestro trabajo desde el gobierno generamos un nuevo entorno para las y los jóvenes, para las familias”, sostuvo Hannah de Lamadrid.

    De igual forma, la candidata sostuvo que es necesario que el gobierno de la Alcaldía analice la situación de cada manzana y cada colonia para poder dar una atención particular a cada problemática. Además, comentó que es importante desalentar la venta irregular de alcohol, ya que es generadora  de otros delitos.

    “La política del actual gobierno de la Alcaldía de proliferar las chelerías sí tiene que ver con el aumento de la inseguridad porque la venta de alcohol principalmente a menores de edad o a deshoras está empezando a hacer una mella social porque si te fijas cuál es el tipo de asalto, que se está dando en las calles literal, pues por media cartera por un celular por unos lentes y qué hace alguien con unos lentes con una cartera o con un celular pues canjearlo para seguir consumiendo. En un circulo vicioso con el que tenemos que terminar”.

    agregó

    Finalmente, Hannah de Lamadrid se comprometió a ser un alcaldesa que no tolere ninguna red de corrupción que desde la Alcaldía promueva este tipo de negocios al tiempo que extorsione a los comercios establecidos. “Vamos a atacar la inseguridad desde todos sus ángulos y vamos a enfocarnos en la cultura de prevención”.

  • No ven la viga en el flanco conservador, sino nada más la paja en el flanco de la transformación: AMLO critica que medios no mencionen la violencia en Guanajuato

    No ven la viga en el flanco conservador, sino nada más la paja en el flanco de la transformación: AMLO critica que medios no mencionen la violencia en Guanajuato

    En su conferencia matutina de este jueves, el Presidente López Obrador se volvió a referir a la alta incidencia de homicidios que hay en el estado de Guanajuato y como los medios de comunicación tradicionales ignoran el tema debido a que hay una campaña contra la 4T; No ven la viga en el flanco conservador, sino nada más la paja en el flanco de la transformación, eso es lo que pasa”, mencionó.

    Desde el Palacio Nacional, el mandatario mexicano mencionó que en días recientes ha informado sobre los niveles de violencia en la entidad ya que el fin de semana, 334, 12 por ciento, fueron en Guanajuato; el lunes, de 76 homicidios, 15 por ciento, o sea, 11 y el martes, de 71, 16 en Guanajuato, 23 por ciento.

    “Nada más que en este caso los medios de manipulación guardan silencio, silencio cómplice. Es mucha la hipocresía y también los intereses, porque los medios convencionales famosos están metidos en los negocios”.

    El tabasqueño relacionó la manera en que los medios tradicionales informan selectivamente los temas de seguridad con la guerra sucia que la derecha emprendió en su contra desde hace algunas semanas. Recordó que según algunos estudios de expertos, de 20 millones de mensajes de redes en su contra, apenas el 1 por ciento, son de personas reales.

    “Una asociación internacional que creo que tiene su sede en Virginia, Estados Unidos, en donde aportan las grandes empresas y los más ricos del mundo para echar a andar campañas en contra de gobiernos que defienden al pueblo, tienen muchísimo dinero, la última vez que vi tenían en caja 10 millones de dólares, entonces les da para pagar los viajes a Vargas Llosa y a todos los que van de país en país hablando mal de gobiernos como el nuestro”.

    El mandatario mexicano aprovechó el tema para agradecer al pueblo de México, al cual le atribuye poder resistir todos los embates que hay en su contra, destacando que las y los mexicanos son de las sociedades más politizadas del mundo.

    “nosotros tenemos un pueblo muy consciente, muy politizado; si no, no aguantamos. Imagínense ¿quién va a aguantar 200 millones de menciones narcopresidente?, ¿quién aguanta? Siempre voy a estar agradecido de nuestro pueblo y siempre voy a estar convencido de que el pueblo de México es excepcional, es grande, de los más politizados del mundo”.

    No te pierdas:

  • Se dedicó a luchar por la democracia: AMLO lamenta asesinato de Gisela Gaytán, candidata de Morena al municipio de Celaya, Guanajuato

    Se dedicó a luchar por la democracia: AMLO lamenta asesinato de Gisela Gaytán, candidata de Morena al municipio de Celaya, Guanajuato

    Al comienzo de su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó lamentando el asesinato de Gisela Gaytán, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya en Guanajuato y el cual se perpetró el días de ayer, justo luego de que inició su campaña y presentó la que sería su estrategia de seguridad.

    “Es un día triste porque ayer asesinaron a la candidata de Celaya, Guanajuato”, lamentó el primer mandatario desde Palacio Nacional, y agregó que morenista se dedicó a luchar por la democracia.

    “Estos hechos son muy lamentables porque hay gente que lucha por hacer valer la democracia, está en la calle dando la cara y duele mucho que esto suceda en nuestro país y cualquier parte”

    lamentó

    AMLO igualmente expresó su pésame y envió un “abrazo solidario” a los familiares y amigos de Gisela Gaytán, quien fue asesinada mientras recorría las calles de Celaya, con motivo de su campaña electoral.

    Estos delitos no quedarán impunes, asegura Rosa Icela Rodríguez

    Por su parte la Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, lamentó los asesinatos de Bertha Gisela Gaytán, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Guanajuato, y de Adrián Guerrero, candidato a regidor en Celaya, también por el partido Morena, además, dijo que estos delitos no quedarán impunes.

    La funcionaria federal explicó como es el proceso de protección a candidatas y candidatos del actual proceso electoral:

    • El INE recibe las solicitudes de protección de candidatos y las hace de conocimiento de la Secretaría de Seguridad del Gobierno de México.
    • La Sedena valora el riesgo y define la protección que se requiere
    • Este protocolo ayuda a no demorar más de 72 horas en atender una petición
    • El Gobierno federal brinda protección a candidatas y candidatos a la Presidencia de la República, a 9 Gubernaturas y al Congreso de la Unión
    • Los Gobiernos estatales y municipales brindan protección a candidatas y candidatos que aspiran a puestos de elección popular de carácter local.

    Finalmente, Rodríguez Velázquez explicó que hay alrededor de 70 mil candidatos en el actual proceso electoral “y todavía continúan las inscripciones en algunos procesos”, además, detalló que hay 2 candidatos fallecidos registrados, 5 precandidatos asesinados que ya contaban con registro oficial ante sus partidos políticos, 8 personas aspirantes asesinadas.

    Debes leer: