Etiqueta: Seguridad

  • Fiscalía de Tamaulipas en conjunto con la Defensa, Guardia Nacional, Marina y la SSPC, trabajan para encontrar migrantes y mexicanos levantados en Reynosa (VIDEO)

    Fiscalía de Tamaulipas en conjunto con la Defensa, Guardia Nacional, Marina y la SSPC, trabajan para encontrar migrantes y mexicanos levantados en Reynosa (VIDEO)

    Desde el estado de Yucatán, la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, Rosa Icela Rodŕiguez Velázquez, informó sobre el caso de los 31 migrantes plagiados hace unos días en el estado de Tamaulipas por un comando armado. 

    Durante la mañanera de este miércoles Rodríguez Velázquez mencionó que tiene conocimiento del caso desde el pasado 30 de diciembre, cuando el autobús en el que viajaban 36 migrantes entre venezolanos, ecuatorianos, hondureños, colombianos y mexicanos, fue detenido en el kilómetro 6 de la autopista Reynosa-Matamoros, fue detenido por hombres armados y encapuchados, que obligaron a 31 de ellos a subir a varias camionetas, dejando a 5 en libertad.  

    La funcionaria federal mencionó que se trata de un evento atípico en la zona, ya que sí se han registrado una o dos privaciones de la libertad de la libertad, sin embargo no de más de una treintena de personas. 

    En el mismo sentido, Rosa Icela explicó que la fiscalía de Tamaulipas encabeza la investigación y cuenta con el apoyo del gobierno federal en conjunto con las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y de la que ella misma encabeza, al igual que de la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración.

    En cuanto a las tareas para localizarlos, se ha implementado el seguimiento de los teléfonos de las personas que participaron, se han analizado videos del autobús y la rutas donde se transportaban los migrantes y nacionales.  

    “Vimos cuáles eran las colonias donde se presume que están siendo buscados, esperamos encontrar rápidamente la ubicación de las víctimas. Hay que decir que este tipo de eventos se daba con uno, dos, tres migrantes, pero este número en esa zona es atípico, no es una cuestión que se esté dando frecuentemente, es una cuestión, pero nosotros tenemos confianza en que el operativo de búsqueda tendrá resultados. Esperemos más pronto que tarde los buenos resultados de esta búsqueda. Seguimos en los operativos y la instrucción del presidente es: ‘Dense prisa y esto es urgente’, estamos realizando este trabajo”.

    Precisó

    Finalmente sobre el tema, AMLO expresó su respaldo al gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal: “Nos da mucha confianza que en Tamaulipas haya un gobierno íntegro, eficiente, responsable , ellos están haciendo su labor y bien. Espero que pronto tengamos resultados”. Y destacó que “sí se está avanzando”

    No te pierdas:

  • El titular de la SEDENA informó la situación de seguridad pública de Yucatán, la incidencia delictiva y su evolución desde el inicio del sexenio de AMLO (FOTOS)

    El titular de la SEDENA informó la situación de seguridad pública de Yucatán, la incidencia delictiva y su evolución desde el inicio del sexenio de AMLO (FOTOS)

    Esta mañana en la conferencia de prensa transmitida desde el estado de Yucatán, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval, mencionó el reporte de seguridad de la zona y como ha ido evolucionando la incidencia delictiva en los últimos años.

    En un primer momento, Cresencio indicó que la incidencia delictiva desde diciembre de 2018 a noviembre de 2023, tiene una tendencia hacía la baja, delitos como: trata de personas, robo a casa habitación, homicidios dolosos, entre otros, se encuentran hacía la baja en los últimos lugares a nivel nacional con una considerable reducción desde el año 2018.

    Cresencio indicó información detallada de la indigencia delictiva; en lo que respeta al robo en transporte, se presentó un suceso en el mes de noviembre y a pesar de que este presenta una tendencia a la alta, en todo 2023 solo se llevaron cabo dos robos en transporte. En cuanto al delito de extorsión, no se presentaron delitos en noviembre y también ha habido una reducción desde el año 2018.

    Imagen: @canalcatorcemx

    En el delito de secuestro, han pasado dos años y no se ha reportado ningún suceso de esta índole, mientras que en los delitos de homicidios dolosos, se presenta una tendencia hacía la baja y en el mes de noviembre ocurrieron dos homicidios, sin embargo, desde el 2018 el delito continúa disminuyendo.

    Cresencio mostró la gráfica que muestra la cantidad de homicidios dolosos por entidad federativa en la administración actual al mes de noviembre, Yucatán se encuentra en el último lugar con 200 delitos de esta índole, algunos de los municipios que concentran más los delitos son; Mérida, Kanasín, Tizimín y Progreso.

    Ante esto, el titular de la SEDENA explicó que Mérida es uno de los municipios que cuenta con mayor presencia de cuerpos de seguridad, con un total de 5 mil 503 entre policías estatales y municipales, es decir, se está trabajando en que deje de ser una zona que concentre gran parte de la incidencia delictiva.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Asimismo, Valladolid cuenta con 352 policías, Progreso cuenta con 340, Tizimín tiene 321 y Kanasín 240 cuerpos de seguridad. Los elementos de seguridad forman parte del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana (F.A.M.), la Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional y elementos de la SEDENA que sumados con los policías estatales y municipales, se tiene un total de 15 mil 714 elementos de fuerzas de seguridad.

    Posteriormente, Cresencio indicó acerca de las construcciones de compañías de la Guardia Nacional, mismas que ya están avanzando para que se encuentren funcionando por completo este año.

    En cuanto a los aseguramientos en el estado de Yucatán, se aseguraron 310 mil 937 kilogramos de mariguana, 52 kg de cocaína, 100 kg de metanfetamina, con un total de 345 detenidos y 266 vehículos terrestres, entre otros aseguramientos.

  • Una vez más, Pamela Cerdeira difunde noticias falsas ahora sobre supuesto “levantón” en CDMX; autoridades la desmienten

    Una vez más, Pamela Cerdeira difunde noticias falsas ahora sobre supuesto “levantón” en CDMX; autoridades la desmienten

    Los personajes de la derecha no se cansan de difundir noticias falsas. En esta ocasión la periodista opositora, Pamela Cerdeira publicó en X un video con la intención de señalar la supuesta “inseguridad” que se vive en la Ciudad de México.

    En el material de menos 1 minuto, la comunicadora grabó un “levantón”, según ella, sobre Periférico Sur de la capital de México. En el video se puede como un grupo de hombres aprehenden a otros. Sin embargo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana desmintió a la periodista, pues informaron que se trató de un operativo de seguridad para detener a los sujetos, los cuales se dedicaban al robo de casa-habitación.

    Asimismo, las autoridades agregaron que la banda delictiva, de nacionalidad colombiana, estaba vinculada al robo del 18 de agosto en la casa del cantante Miguel Bosé.

    De acuerdo con las investigaciones de la SSC, los presuntos delincuentes pertenecen a un banda delictiva que operara en zonas de alta plusvalía, tanto en CDMX, como en Veracruz, Puebla, Guanajuato, Estado de México, Jalisco y Nuevo León.

    No te pierdas:

  • Marina registra récord histórico en aseguramientos de estupefacientes durante el 2023

    Marina registra récord histórico en aseguramientos de estupefacientes durante el 2023

    Una vez más México la rompió, ahora en materia de seguridad, ya que la Secretaría de Marina informó que en este año se logró un récord histórico en aseguramientos de estupefacientes en comparaciones con años anteriores. Esto gracias a las operaciones navales en el mar, aire y tierra, dentro del territorio nacional en apoyo a la seguridad y combate al narcotráfico.

    De acuerdo con un comunicado, en el entorno marítimo se logró el aseguramiento de 48.147 toneladas de cocaína en el mar y a través de operaciones portuarias y aeroportuarias, lo que representa el 85.3 % del total asegurado con relación a las 56.41 toneladas contabilizadas de los últimos cuatro años, del 2019 al 2022; en su mayoría dicho estupefaciente era transportado a bordo de 155 embarcaciones menores, entre ellas, tres tipo semi sumergibles.

    En cuanto al entorno terrestre, personal naval con el apoyo de aeronaves de la Armada de México, logró el aseguramiento de 604.183 toneladas de precursores químicos, cifra que representa 16.26 veces más que las 37.148 toneladas de los últimos cuatro años.

    Asimismo, referente a la localización de plantíos de marihuana, personal naval logró asegurar y destruir en diferentes estados del país un total de 10 millones 463 mil 449 plantas, localizadas en 159 plantíos; lo que representa 4.12 veces más que la cantidad de plantas y 2.2 veces más que la cantidad de plantíos, con relación a los 2 millones 537 mil 691 plantas en 72 plantíos destruidos en los cuatro años anteriores.

    Derivado de las operaciones antes mencionadas, se logró la detención de 2 mil 375 infractores de la ley en flagrancia y/o posesión de material ilícito, asimismo se aseguraron un total de 335,241 litros de combustible, del cual no se comprobó su procedencia legal por parte de los presuntos infractores, efectuándose su puesta a disposición ante las autoridades competentes para la integración de las carpetas de investigación correspondientes.

    No te pierdas:

  • Javier Milei recorre las calles de Argentina con cientos de personas de seguridad a su alrededor (VIDEO)

    Javier Milei recorre las calles de Argentina con cientos de personas de seguridad a su alrededor (VIDEO)

    Los acontecimientos en Argentina continúan dando de que hablar a nivel internacional, pues desde el nombramiento del ultraderechista, Javier Milei, como presidente de la nación blanquiazul este ha dado diversas declaraciones controversiales y decretado reformas que afectan en un aspecto negativo al pueblo argentino.

    Debido a esto desde hace unos días, las personas salieron a las calles a manifestarse en contra del mandatario y sus reformas, pese a que Milei amenazó a los habitantes con revocarles las ayudas sociales si bloqueaban las calles en forma de protesta.

    Siendo así, este jueves se viralizó un video en redes sociales donde se ve Milei caminando por las calles de Argentina. Sin embargo, lo que impresionó a la comunidad internacional fueron las cientos de personas que resguardaban al derechista.

    En el video publicado en TikTok se puede ver como las personas visten traje con camisa blanca y corbata azul; además, también pasan motocicletas de la policía y en medio Milei caminaba con la cinta presidencial.

  • La FGJ ha atendido delitos de alto impacto en la CDMX, lo que la hace una ciudad más habitable: Godoy

    La FGJ ha atendido delitos de alto impacto en la CDMX, lo que la hace una ciudad más habitable: Godoy

     En el marco de la reapertura de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto, la titular de la Fiscalía General de Justicia, Ernestina Godoy señaló que el órgano ha atendido los delitos de alto impacto con toda la fuerza de la institución, lo cual se ha reflejado en una disminución en su comisión y ha provocado mejorar “un poquito la percepción hacia nosotros y logrado que esta ciudad sea más habitable, más vivible”.

    Resaltó que “no es un tema de echarle ganas, sino de prepararnos cada vez mejor y de tener mejores condiciones, protocolos y determinar las técnicas de investigación que permiten saquemos de las calles a esos grandes generadores de violencia”.  

    Asimismo, expresó que dar seguimiento al nuevo modelo de investigación y atención pone a las víctimas en el centro, “por lo que es prioridad para nosotros el que tengan mejores condiciones laborales para su máximo desempeño”.

    Dichos generadores, dijo, son “los que provocan la comisión de delitos fuertes como secuestros o trata, aunque también se nos cruza mucho el tema de narcomenudeo y hay que actuar con investigaciones sólidas y fuertes, para lo cual hay que saber y prepararse; así como certificarse, lo cual nos ha permitido que la ciudadanía nos tenga más confianza”.  

    Mencionó que, “si hay más confianza en nosotros, hay más posibilidades de que la gente venga a denunciar, abrirles las puertas de la justicia y haya menos impunidad”, por lo que instó a los servidores públicos a cuidar las instalaciones, donde se invirtieron 9 millones 61 mil pesos de recursos federales y economías de la dependencia. 

    No te pierdas:

  • AMLO informó que en los últimos cinco días el delito de homicidio doloso redujo notablemente (VIDEOS)

    AMLO informó que en los últimos cinco días el delito de homicidio doloso redujo notablemente (VIDEOS)

    Este martes 26 de diciembre en la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que el número de homicidios en México está por abajo de la media, mostró una gráfica que respalda sus afirmaciones.

    En la gráfica se indica que del día 21 al 25 de diciembre, disminuyeron los delitos de homicidio en el país y hubieron siete estados en donde no se presento ningún delito de esta índole.

    Posteriormente, Andrés Manuel mostró otra gráfica que muestra el promedio diario de víctimas de homicidios dolosos, en el 2018 se encontraba en 101 víctimas al día, mientras que en 2019 disminuyó a 100 y se mantuvo así al 2020, pero, en el 2021 bajo a 98, en el 2022 redujo a 91 y en el 2023 la cifra se encuentra en 82 víctimas.

    López Obrador afirmó que está trabajando en que sigan disminuyendo las cifras por el bienestar del pueblo de México, también comentó que el peso continúa operando con estabilidad pues el precio del dólar disminuyó de las 17 unidades, suceso que no se había visto en varios años.

    El primer mandatario mexicano bromeo acerca de las mentiras que han realizado los medios de la oposición y los pseudo periodistas como Carlos Loret de Mola, Chumel Torres y Leo Zuckerman, por ejemplo.

    Denunció que en los pasados días, los medios de desinformación difundieron noticias falsas acerca de la seguridad de Villahermosa, Tabasco, pues se compartieron imágenes creadas con inteligencia artificial en donde la expresidiaria, Alejandra Cuevas Moran, entre otros personajes de la derecha afirmaron que había un “caos descontrolado” en Tabasco.

    A pesar de la notoria falsedad de la imagen, no fue un impedimento para que la oposición conservadora decidiera mentir al respecto para generar polémica, sin embargo, AMLO expuso los buenos resultados que ha logrado la Cuarta Transformación en los últimos días en seguridad y economía.

  • El pueblo uniformado no descansa: Fuerzas Armadas desmantela 11 narcolaboratorios entre el 12 y el 25 de diciembre (VIDEO)

    El pueblo uniformado no descansa: Fuerzas Armadas desmantela 11 narcolaboratorios entre el 12 y el 25 de diciembre (VIDEO)

    El Almirante Secretario, titular de la Marina, Rafael Ojea Durán, presentó su reporte de seguridad y combate al crimen organizado que comprende del periodo del 12 al 25 de diciembre de este 2023. 

    Ojeda Durán mencionó que se han decomisado 3.1 kilogramos de fentanilo, sumando 2 mil 328 kilos  en lo que va de este año; en cuanto a cocaína, se incautaron 6 mil 247 kilos en el mencionado periodo, sumando un total de 403 mil 204 kilos en este mes.  

    En el mismo lapso de tiempo elementos de la Marina, Sedena y Guardia Nacional, lograron la destrucción de 314 plantíos; mil 363 de amapola y 7 plantíos de cocaína. 

    Entre el 12 y el 25 de este mes, elementos federales destruyeron 11 laboratorios clandestinos usados para la presunta elaboración de sustancias sintéticas, sumado a la incautación de 9.72 toneladas de metanfetamina; 206.42 toneladas de sustancias químicas y se evitó la producción de 127 mil 339 toneladas de metanfetamina, afectando las finanzas del narco por 33 mil 029 millones de pesos.  

    Finalmente se informó que del 12 al 25 de diciembre se detuvo a 1,542 personas gracias al trabajo de los Equipos de Trabajo Interinstitucional, además, detalló que en este periodo 7 entidades del país aportaron el 54% de los homicidios vinculados a la delincuencia organizada: Guanajuato Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco, Michoacán y Guerrero.

  • Merino Campos emprende acciones inmediatas tras hechos violentos en Tabasco; señala que ningún grupo delictivo estará por encima de la fuerza del Estado

    Merino Campos emprende acciones inmediatas tras hechos violentos en Tabasco; señala que ningún grupo delictivo estará por encima de la fuerza del Estado

    El gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, se pronunció respecto a los hechos violentos que se suscitaron en Villahermosa el pasado 22 de diciembre del 2023, por lo que resaltó que su gobierno no dejará que los culpables se salgan con la suya.

    A través de un comunicado, el gobierno de Manuel Merino señaló que se el órgano de seguridad se mantiene en sesión permanente para dar seguimiento a los acontecimientos de la noche de ayer y así “implementar medidas que permitan preservar el ambiente de estabilidad, paz y orden público que ha predominado en la entidad”.

    El documento informó que en cuanto se tuvo conocimiento de los actos delictivos, las autoridades reaccionaron inmediatamente para combatir con toda la fuerza del Estado a quien alteró el orden público. Por esto, los delincuentes se replegaron sin afectar a la sociedad civil en cuanto observador la presencia de los elementos de seguridad.

    Asimismo, afirmaron que se reestableció la paz en el estado en el menor tiempo posible.

    “En Tabasco ningún grupo de delincuentes ha estado ni estará por encima de la fuerza del Estado. Tenemos un compromiso de que no habrá impunidad, daremos con los responsables. Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie”.

    El gobierno de Tabasco también se encuentra trabajando en las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y determinar si el evento del Fraccionamiento Club Campestre tiene relación con los disturbios generados por los grupos delictivos.

    Por último, se hizo un llamado a la población a no hacer caso ni propagar rumores e información falsa que se difunde en rede sociales, sino informarse en canales oficiales y denunciar cualquier hecho delictivos con las autoridades.

    No te pierdas:

  • Tras hechos aislados en Villahermosa, voceros de la derecha tratan de generar psicosis entre la gente; autoridades desmienten que haya balaceras en la capital de Tabasco (VIDEOS)

    Tras hechos aislados en Villahermosa, voceros de la derecha tratan de generar psicosis entre la gente; autoridades desmienten que haya balaceras en la capital de Tabasco (VIDEOS)

    Luego de que ayer por la noche se registraron una serie de actos violentos aislados en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, comunicadores de la derecha han tratado de desinformar a la gente con noticias falsas y manipuladas, que ya fueron desmentidas por las autoridades locales.

    La tarde de este sábado 23 de diciembre, circulan rumores en redes sociales asegurando que hay balaceras activas en el primer cuadro de la capital tabasqueña, sin embargo las autoridades de Tabasco han pedido a la población no difundir la desinformación.  

    Por su parte, Carlos Castillejos, Secretario Técnico y de Seguimiento Gubernamental y Vocero del Gobierno de Tabasco, ha desmentido que haya detonaciones de armas de fuego o incidentes de ese tipo en la capital del estado.  

    “De manera oficial, ante la sicosis social, la rumorología y noticias falsas, informó que en ningún momento hubo detonaciones de armas de fuego, ni en el mercado ‘José María Pino Suárez’, ni en ninguna parte del centro de Villahermosa. Se han revisado los videos de las cámaras de seguridad y no hay indicios de alguna acción de esta naturaleza.”

    Puntualizó

    Conservadores usan video alterado para generar desinformación sobre tabasco

    Comunicadores cercanos a la derecha, como Azucena Uresti, compartieron un video de la supuesta balacera, sin embargo el material tiene el audio alterado, tal y como han hecho notar usuarios de X, antes Twitter. 

    El periodista Mario Villanueva, presente en Villahermosa, transmitió en vivo e informó que no hubo balaceras y que sujetos comenzaron a gritar que había detonaciones, generando histeria colectiva entre la población.

    Otros videos muestran como es que la sicosis generada de manera malintencionada se apoderó de la gente, que comenzó a correr justo frente al Palacio de Gobierno de Tabasco y que han sido alterados y usados para tratar de lucrar con los sucesos aislados registrados ayer.