Etiqueta: Seguridad

  • Sheinbaum destaca logros y labor de Godoy al frente de la Fiscalía CDMX

    Sheinbaum destaca logros y labor de Godoy al frente de la Fiscalía CDMX

    En un mitin en Guaymas, Sonora, la precandidata a la presidencia por la 4T, Claudia Sheinbaum reafirmó su apoyo a Ernestina Godoy y destacó su labor al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

    La morenista recapituló varios de los logros que tuvo en materia de seguridad en su gestión como jefa de Gobierno de la capital del país y subrayó, a la vez, el desempeño de la fiscal.

    “Para las mujeres, que sepan, hoy se está decidiendo si continúa la fiscal de la Ciudad, Ernestina Godoy, una mujer de principios. Y fíjense que ella hizo una fiscalía contra feminicidios en la Ciudad. Les voy a decir una cosa, se logró cero impunidad en feminicidios, feminicidios que se comete, feminicidio que se detiene al culpable, al responsable, por el gran trabajo que hizo”, indicó la precandidata presidencial.

    Además, comparó las políticas del nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, con una tendencia privatizadora en el sector educativo.

    Tras recordar que en su gestión en el gobierno de la capital se construyeron dos universales públicas, apuntó: “Cuando fui joven participé en un movimiento estudiantil y querían privatizar la universidad nacional, decían que los jóvenes no aprovechaban el estudio, como por cierto ahora el nuevo presidente de Argentina, (decían) que no se aprovechaba la educación si no se paga”.

    Enseguida, insistió que la educación “no es una mercancía ni un privilegio para unos cuantos, sino un derecho establecido en la Constitución”. Como uno de los “sueños” que tiene para los siguientes años, se pronunció porque todos los jóvenes que terminen la preparatoria tengan un espacio para seguir estudiando

    No te pierdas:

  • AMLO desmiente en vivo a la periodista conservadora Reyna Haydee Ramírez y explica como la 4T trabaja a diario para pacifica México (VIDEO)

    AMLO desmiente en vivo a la periodista conservadora Reyna Haydee Ramírez y explica como la 4T trabaja a diario para pacifica México (VIDEO)

    La mañana de este miércoles la periodista Reyna Haydee Ramírez, cercana a la derecha y financiada por varias ONG abiertamente anti AMLO, se presentó en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador para tratar de armar una de sus ya conocidas polémicas, sin embargo fue desmentida por el propio mandatario.

    Ramírez, que a finales del año pasado aseguró que era una perseguida política de la 4T, parece haber cambiado de estrategia y ahora acusa que grupos del crimen presuntamente ayudan a la gente a hacer justicia ante la falta de autoridad, sin embargo no presentó prueba alguna y también trató de politizar el caso de Texcaltitlán, Edomex.

    Ante esto, el Presidente López Obrador no dio espacio a la desinformación y de inmediato explicó a Reyna Haydee que el caso de Texcaltitlán, Edomex, es una excepción y no una regla y reiteró que su administración trabaja todos los días por la seguridad del pueblo.

    “Estamos trabajando todos los días en eso, para que el Estado cumpla con su responsabilidad de garantizar la paz y la tranquilidad, que no tengan que ser los ciudadanos los que se hagan cargo de la defensa, como pasaba antes (…) Todavía hay algunos casos (donde sigue pasando) pero es la excepción no es la regla. Ahí por ejemplo (en Texcaltitlán), y en otros casos. Muchísimos casos, pero nunca igual”.

    Mencionó AMLO

    AMLO también recurrió a la opinión del pueblo para ejemplificar como una gran mayoría de los mexicanos aseguran que sí hay una disminución de la delincuencia y en general el país esta mejor con la 4T.

    “Yo te puedo decir que hay muchísimos mexicanos, millones de mexicanos que sostienen que estamos mejor, no hay ninguna encuesta, ni las que hacen nuestros adversarios, en donde salga el Gobierno reprobado””Yo te puedo decir que hay muchísimos mexicanos, millones de mexicanos que sostienen que estamos mejor, no hay ninguna encuesta, ni las que hacen nuestros adversarios, en donde salga el Gobierno reprobado”

    Le explicó AMLO a Reyna Haydee
  • La titular de la SSPC presentó el informe de incidencia delictiva y la comparativa del inicio del sexenio de AMLO a la actualidad (FOTOS Y VIDEO)

    La titular de la SSPC presentó el informe de incidencia delictiva y la comparativa del inicio del sexenio de AMLO a la actualidad (FOTOS Y VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia matutina, acudió la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, quien presentó el informe de seguridad con cierre al mes de noviembre.

    Rodríguez mostró la incidencia delictiva en donde los delitos del fuero federal presentaron una reducción del 29.8 por ciento, en comparación con noviembre del 2018.

    En el caso de los delitos del fuero común, se reporta que el homicidio doloso tuvo una baja en noviembre siendo el mes con menos homicidios de los últimos 7 años, la disminución fue del 23.5 por ciento en comparación con el inicio de la administración liderada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Asimismo, en el promedio diario de víctimas de homicidio, el porcentaje que se tenía en el 2018 del -19 por ciento, redujo a -9 por ciento en el 2023.

    Rodríguez mostró la gráfica comparativa de homicidios que se han tenido en las anteriores 6 administraciones presidenciales, el sexenio de Felipe Calderón los homicidios incrementaron el 192.8 por ciento, mientras que con Enrique Peña aumentaron 59 por ciento, sin embargo, con Andrés Manuel han reducido 19 por ciento y se pretende que sigan disminuyendo.

    Imagen: @rosaicela_

    Posteriormente, la titular de la SSPC indicó los seis estados de la República Mexicana que concentran el 47 por ciento de los homicidios dolosos, estos son: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán.

    A pesar de ser los estados que concentran la mayor cantidad de homicidios, también hubo reducciones de homicidios con respecto al mes de octubre, por otro lado, también redujo el índice del delito de homicidio en los 50 municipios prioritarios, mismos que presentaron una disminución de 19.4 por ciento en comparación con el inicio del sexenio de AMLO.

    En lo que respecta al delito de robo total, redujo en un 25.9 por ciento, el robo de vehículo automotor disminuyo en un 47.1 por ciento, el feminicidio también tuvo una disminución del 28.7 por ciento, el secuestro redujo 77.6 por ciento, todos en comparación con el pasado mes de diciembre del año 2018, mismo en el que inicio la administración del actual Presidente.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Icela explicó los resultados obtenidos en lo que respecta a los secuestros y los trabajos realizados para seguirlos reduciendo, del 16 de julio de 2019 al 30 de noviembre de 2023, se detuvieron a 5 mil 799 personas envueltas en este delito, se desarticularon 635 bandas y se liberaron a 2 mil 855 víctimas.

    Agregó que al no haber impunidad y haber castigo, los delitos siguen disminuyendo, también explicó las estrategias realizadas para seguir trabajando en favor del pueblo mexicano.

    Por último, Rodríguez afirmó que se ha disminuido en un 94.2 por ciento el robo de hidrocarburos, lo que representa un ahorro estimado de 301 mil 992 millones de pesos.

    Concluyó reiterando que se ha logrado una buena coordinación con las instituciones de seguridad, estrategias y el trabajo de la administración presidencial en busca del bienestar y la seguridad de la ciudadanía mexicana.

  • El Poder Judicial, al servicio de encubridores de feminicidio y presuntos narcos: Exponen a jueces que ayudaron a Uriel Carmona y a Cabeza de Vaca (VIDEO)

    El Poder Judicial, al servicio de encubridores de feminicidio y presuntos narcos: Exponen a jueces que ayudaron a Uriel Carmona y a Cabeza de Vaca (VIDEO)

    Este miércoles el subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio, se presentó en la mañanera para informas sobre las detenciones y procesos contra presuntos delincuentes, sin embargo también mencionó dos casos de jueces federales que han favorecido a delincuentes.

    Rodríguez Bucio comenzó con el juez Salvador Flores Martinez otorgó una suspensión provisional a favor del fiscal de Morelos, Uriel “N”, para el efecto de que el gobernador de esa entidad se abstenga de emitir comunicados o celebrar conferencias de prensa con el objeto de divulgar información del proceso penal del señalado.

    También se mencionó a la jueza Adriana Yolanda Vega Marroquín otorgó un amparo a Francisco Javier “N”, ex gobernador de Tamaulipas, para “dejar insubsistente una orden de aprehensión. que había en su contra por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, Además, ordenó al juez de control de Almoloya de Juárez dicte una nueva resolución en la que establezca que no existen datos que acrediten su participación en tales delitos.

    Proceso de desafuero de Uriel Carmona avanza en el Congreso de la Unión

    La Sección Instructora de la Cámara de Diputados, aprobó el proceso de desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien se encuentra acusado de diversos delitos, entre ellos, ejercicio ilícito del servicio público.

    Con tres votos a favor y una abstención, lo anterior fue aprobado, por lo que el dictamen pasará a la Mesa Directiva, con el fin de convocar al pleno a erigirse en Jurado de Procedencia mañana miércoles.

    Marcela Guerra, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, deberá notificar al fiscal Carmona y la FGR, para que ambas partes decidan si asistirán o no a la sesión en el Palacio de San Lázaro.

    El presidente de la Sección Instructora, Jaime Humberto Pérez, confirmó la resolución del órgano jurisdiccional de la Cámara de Diputados en el sentido de que “ha lugar a proceder penalmente” contra Uriel Carmona.

    Previo a eso, se concluyeron todas las fases del procedimiento, desde la etapa aprobatoria, los días naturales, el periodo probatorio y los alegatos.

    Cabe señalar que la Sección Instructora reinició el 10 de octubre el juicio de procedencia contra Carmona por la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

  • Clara Brugada propone desaparición de Comipems y en su lugar apostar por la construcción de más instituciones educativas

    Clara Brugada propone desaparición de Comipems y en su lugar apostar por la construcción de más instituciones educativas

    La precandidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la 4T, Clara Brugada, planteó la desaparición del examen único de ingreso a la educación media superior que se aplica en la capital y área metropolitana, para evitar que los jóvenes sean rechazados de las escuelas y en su lugar optar por la construcción de preparatorias para que las nuevas generaciones tengan la oportunidad de seguir estudiando.

    En un mitin en Azcapotzalco, Brugada habló sobre esta propuesta.

    “Queremos que desaparezca el Comipems, que es el examen que impide que nuestros jóvenes puedan continuar a la preparatoria, entonces qué hay que hacer, hay que construir tantas preparatorias como secundarias hay en esta ciudad y la ruta la trazó Claudia Sheinbaum, construyó preparatorias, creó nuevas universidades, pues de eso se trata la Cuarta Transformación, de garantizar los derechos de todas y de todos”.

    Asimismo, señaló que es prioritario dar continuidad a la estrategia de seguridad que implementó la Dra. Claudia Sheinbaum cuando fue Jefa de Gobierno.

    “Se bajó el 60 por ciento la incidencia delictiva gracias a Claudia Sheinbaum gracias también a Omar García Harfuch, a quien le mandamos un fuerte y un gran reconocimiento y entonces decide continuar con ese modelo, con un modelo que haga que esta ciudad siga bajando la incidencia delictiva y también, además de fortalecer a la policía, de mejorarla, hay que construir la paz y para construir la paz hay que atender sus causas”.

    Por otra parte, la exalcaldesa de Iztapalapa reafirmó que busca que la capital sea “la ciudad de las utopías” y se continúe con la línea trazada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, quienes hicieron “maravillas” al encabezar gobiernos que regresan “en transformaciones” lo que el pueblo ha invertido en su país

    No te pierdas:

  • Para garantizar la seguridad de feligreses durante su visita a la Basílica de Guadalupe, Tláhuac implementa el ‘Operativo decembrino’

    Para garantizar la seguridad de feligreses durante su visita a la Basílica de Guadalupe, Tláhuac implementa el ‘Operativo decembrino’

    La alcaldía Tláhuac implementó el ‘Operativo Decembrino’ con motivo del 492 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac, conforme a la tradición católica mexicana, por el cual miles de feligreses provenientes de distintos puntos del Valle de México se dirigen a la Basílica de Guadalupe.

    Para garantizar la seguridad y bienestar tanto de quienes acuden al santuario ubicado al norte de la Ciudad de México, pero sobre todo la de pobladores que en los diversos barrios, colonias y pueblos originarios de Tláhuac, organizan misas y celebraciones en apego a la tradición católica y a los usos y costumbres, el Operativo de segurad se lleva a cabo con la acción coordinada entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Protección Civil, Grupo Institucional de Reacción Inmediata y todas las áreas operativas de la alcaldía.

    Berenice Hernández Calderón considera como prioridad salvaguardar la integridad de feligreses y los habitantes, por lo que señaló el objetivo de este plan es brindar seguridad a las familias en esta temporada de júbilo, alegría y tradición.

    Como parte del Operativo, en San Juan Ixtayopan se llevan a cabo desde el lunes 11 de diciembre diversas acciones de patrullaje, vigilancia y monitoreo, por parte de elementos pertenecientes al escuadrón Zorros de la SSC, la Policía Auxiliar y la Guardia Nacional.

    Tanto en Ixtayopan como en el resto de la demarcación, se llevan a cabo acciones operativas para prevención de delitos, a fin de salvaguardar la integridad física de pobladores, usuarios de transporte y visitantes a centros religiosos y espacios públicos.

    No te pierdas:

  • Más de un millón y medio de turistas visitarán Quintana Roo en las vacaciones decembrinas

    Más de un millón y medio de turistas visitarán Quintana Roo en las vacaciones decembrinas

    Para las vacaciones decembrinas, el estado de Quintana Roo espera recibir más de un millón y medio de turistas.

    La Secretaría de Turismo informó que del 22 de diciembre de este año al 7 de enero del 2024 se espera la llegada de un millón 551 mil 844 visitantes, con mayor presencia en la Riviera Maya, que en su corredor, Playa del Carmen y Tulum alcanzarán la mayor ocupación con 645 mil 593 visitantes, seguidas por Cancún, que se proyecta recibirá 523, 037 turistas , e Isla Mujeres con 105,322 paseantes en sus dos destinos, Isla Mujeres y Costa Mujeres, sin dejar de lado al resto de destinos en todos los municipios.

    Antonio Chaves, Presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, afirmó que a punto de llegar a la temporada vacacional más importante del año, la plantilla laboral mantiene un déficit de 10 a 12 por ciento.

    Señaló que derivado del huracán Otis en Acapulco, muchos trabajadores de la industria turística de esa zona llegaron a Quintana Roo a trabajar porque sus antiguos centros de trabajo aún no tienen fecha para reabrir sus puertas.

    En cuanto al operativo Guadalupe Reyes, se informó que se implementará una estrategia coordinada con las instituciones de seguridad federales, estatales y municipales en el estado, con el objetivo de prevenir y atender todo tipo de incidentes que pongan en peligro a turistas y a la ciudadanía en general. 

    Los elementos brindarán apoyo turístico, mecánico, carretero y de atención a emergencias a todas las personas que lo requieran en los 11 municipios de la entidad.

    La intención es reforzar la seguridad en aquellos lugares con mayor concentración de personas, esto incluye las playas, los centros nocturnos, los bares y restaurantes de los destinos turísticos, plazas y corredores comerciales, terminales de autobuses y malecones, realizando recorridos de prevención, estableciendo filtros de seguridad en las vialidades y con un monitoreo permanente de las cámaras del C5, además se tendrá un mayor número de  patrullajes en las carreteras del Estado, con el fin de prestar atención a quienes transiten por esas.

    No te pierdas:

  • En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Gobierno del Edomex dio atención y seguimiento a los sucesos de Texcaltitlán

    En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Gobierno del Edomex dio atención y seguimiento a los sucesos de Texcaltitlán

    Este lunes, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez visitó el municipio de Texcapilla, acompañada del secretario de Gobierno, Horacio Duarte Olivares y del secretario de seguridad, Andrés Andrade Téllez.

    La mandataria lideró la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se abordaron las acciones implementadas en respuesta a los sucesos acontecidos en el municipio de Texcaltitlán el pasado 8 de diciembre.

    Delfina Gómez resaltó la unión de fuerzas entre el gobierno del Estado y varias dependencias federales. Entre estas, “participaron la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, y la Guardia Nacional. La meta es vigilar y garantizar la seguridad en el sur del Estado de México”.

    La gobernadora enfatizó en la importancia de abordar las causas de la violencia. Afirmó que las acciones de seguridad se complementarán con programas sociales. Esto forma parte de una estrategia integral para enfrentar la problemática desde sus raíces.

    “En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz dimos puntual atención y seguimiento a los sucesos de Texcaltitlán. Somos una sola fuerza: sin precedentes, mantenemos la coordinación entre cinco dependencias federales y estatales, enfocada en la vigilancia permanente en la zona sur del Estado de México”, señaló la Gobernadora mexiquense.

  • Tras enfrentamientos en Texcaltitlán, Edomex, AMLO confirmó que la Sedena y la Guardia Nacional brindan protección en la zona (VIDEO)

    Tras enfrentamientos en Texcaltitlán, Edomex, AMLO confirmó que la Sedena y la Guardia Nacional brindan protección en la zona (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el enfrentamiento entre pobladores y un grupo de la delincuencia organizada en el municipio de Texcaltitlán en Estado de México.

    Ante esto el primer mandatario confirmó que 14 personas han perdido la vida, 10 del grupo de criminales y otros 4 campesinos que eran presuntamente extorsionados y que decidieron hacer justicia por su propia mano.

    Igualmente mencionó que al momento ya hay personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional para brindar protección a la ciudadanía de la región.

    “Yo creo que mañana se va a informar sobre lo sucedido, muy lamentable. Sí fue un enfrentamiento entre pobladores y al parecer una banda de la delincuencia por extorsión, por eso lamentablemente perdieron la vida 14 personas, 10 de esta supuesta banda de presuntos delincuentes y cuatro campesinos de esa comunidad”.

    AMLO

    Ya se está analizando, se tiene protección en la zona desde que sucedieron estos hechos. Hay integrantes de la Sedena y de la Guardia Nacional, alrededor de 600 elementos que están protegiendo a la población”

    Aclaró

    De acuerdo con la prensa local, el enfrentamiento surgió después de que los vecinos denunciaran que fueron extorsionados por personas que decían ser miembros de La Familia Michoacana, quienes les exigían pagos por cada metro cuadrado de siembra.

    Debes leer:

  • Para salvaguardar a la población, Delfina Gómez solicitó la presencia y apoyo de las fuerzas federales al sur del Edomex

    Para salvaguardar a la población, Delfina Gómez solicitó la presencia y apoyo de las fuerzas federales al sur del Edomex

    Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, solicitó de manera formal al gobierno federal su apoyo, para que fuerzas del Ejército y la Guardia Nacional permanezcan en la zona sur de la entidad para que en conjunto con la policía estatal, resguarden a la población mexiquense asentada en esa región a fin de que ya no sean víctimas de la operación de grupos criminales como la Familia Michoacana.

    Al dar un mensaje con relación a los hechos de este viernes registrados en la comunidad de Texcapilla, donde pobladores hartos de ser víctimas de extorsiones, ultimaron a una decena de miembros del grupo delictivo la Familia Michoacana, Delfina Gómez expuso que su gobierno trabajará incansablemente para que estos hechos ya no se vuelvan a repetir en el sur del estado, donde la extorsión ha sido una constante, según han reconocido las propias autoridades estatales.

    “A los mexiquenses que viven en la zona sur, les quiero decir que no están solos y que vamos a velar porque en esa región vuelva la paz y la tranquilidad”, expresó Delfina.

    El secretario de Seguridad del estado de México, Andrés Andráde Téllez informó que el saldo del enfrentamiento de ayer en Texcalpilla, municipio de Texcaltitlán, fue de 14 muertos, de los cuales 10 son miembros del grupo criminal, entre ellos, El Payaso considerado el líder de la célula delictiva y que era uno de los objetivos prioritarios de las autoridades estatales.

    Las autoridades aseguraron que en Texcalpilla y en todo el municipio de Texcaltitlán existe ahora una numerosa presencia de la policía estatal y fuerzas federales para garantizar el orden y la tranquilidad de los habitantes de la demarcación. Se estima que fueron desplegados a la zona más de 600 efectivos, tanto estatales, como de la SEDENA, la Marina y la Guardia Nacional.

    No te pierdas;