Etiqueta: Seguridad

  • Niños y niñas de 12 a 15 años navega en internet ocho horas diarias promedio: Sipinna

    Niños y niñas de 12 a 15 años navega en internet ocho horas diarias promedio: Sipinna

    El 77% de los niños y niñas, entre 12 y 15 años de edad, navegan de seis a ocho horas diarias y utilizan aplicaciones para socializar, ver videos, hacer búsquedas y jugar en línea, entre otras actividades.

    Asimismo, el 22% dijo haber tenido una situación incómoda, 53% comentó que en sus redes sociales les siguen personas que no conocen, y que les han pedido fotos personales e íntimas por redes como Facebook, Whatsapp e Instagram.

    En ese sentido, la Secretaría Ejecutiva (SE) del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), adscrita a la Secretaría de Gobernación, hizo un llamado a que en la Ley Federal de Ciberseguridad incluya un capítulo que considere las opiniones y sugerencias de las y los adolescentes.

    Este grupo etario enfrenta riesgos y requiere protección específica, debido a su estado de desarrollo y etapa evolutiva particulares.

    Se lee en el comunicado. 

    Por su parte, la directora de Difusión, Información e Interlocución de la SE del Sipinna nacional, Yoloxóchitl Casas Chousal, explicó que los resultados arriba mencionados son importantes para enfocar políticas públicas y acciones que garanticen el acceso a la navegación segura en internet y vivir libres de violencias. 

    Casas Chousal señaló que el Poder Legislativo que antes que analice la iniciativa de Ley sobre Ciberseguridad debe tomar en cuenta las opiniones de adolescentes, considerando que su visión enriquece las discusiones y se tiene la oportunidad de intercambiar experiencias sobre el tema. 

    Explicó que no es conveniente que niñas, niños y adolescentes queden en la invisibilidad bajo el gran paraguas del adultocentrismo, subrayando que “las violencias en el ecosistema digital son duraderas, profundas y dañinas”.

    Por ello, reiteró la importancia de convocar y abrir espacios pertinentes para que este grupo de la población participe, se les escuche, vivan su vida en paz y naveguen con seguridad.

    Los resultados Sipinna revelan que el 76%de los niños y adolescentes su horario favorito para navegar es por la tarde y el 42% antes de dormir, tiempo en el que no hay personas adultas que les acompañen, factor que les puede colocar en una situación de riesgo.

    Te puede interesar:

  • En Jalisco, detienen a presunto líder del CJNG

    En Jalisco, detienen a presunto líder del CJNG

    La mañana de este sábado, en un fuerte operativo en el municipio de Tapalpa, se detuvo a Juan Carlos “N”, presunto integrante del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien operaba en dicha localidad además de Zapotitlán de Vadillo y San Gabriel de dicho estado.

    Elementos de la V Región Militar, en coordinación con la Guardia Nacional, realizaron la detención de quien también está relacionado con la desaparición y muerte del coronel del Ejército José Isidro Grimaldo Muñoz, quien fue privado de su libertad en diciembre del año pasado, cuando se encontraba de vacaciones en una cabaña en Tapalpa.

    Imagen: FGR

    Por su posible participación en diversos delitos, como lavado de dinero, tráfico de drogas, de armas de alto poder, y secuestro, el detenido era un de los objetivos prioritarios del Gobierno Federal.

    “El CR” contaba con una orden de aprehensión vigente y se consideraba uno de los hombres más violentos bajo las instrucciones de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dio a conocer la ficha de su detención, donde se indica que fue capturado a las 8:30 horas de este sábado en una vivienda ubicada en la calle violeta, entre Clavel y Tulipan, en la colonia Lomas de Poleo, en Tapalpa, Jalisco.

    NO TE PIERDAS:

  • El Ejército y la Fiscalía del Edomex buscan cumplir orden de aprehensión contra Raymundo Martínez, alcalde de Toluca acusado de secuestro exprés (VIDEO)

    El Ejército y la Fiscalía del Edomex buscan cumplir orden de aprehensión contra Raymundo Martínez, alcalde de Toluca acusado de secuestro exprés (VIDEO)

    La mañana de este sábado, el centro de Toluca, capital del Estado de México, amaneció con un fuerte operativo por parte de elementos de la Fiscalía Estatal y del Ejército Mexicano, quienes buscan implementar una orden de aprehensión contra Raymundo Martínez Carbajal, alcalde priista del municipio. 

    Por su parte la Fiscalía Edomex notificó que el día 24 de noviembre sobre un operativo en el municipio de Toluca, aunque no especificó si se trataba por el caso del edil priista. 

    “La #FiscalíaEdoméx realiza en este momento, acciones operativas en el municipio de #Toluca y en municipios aledaños para dar cumplimiento de una orden de aprehensión, mandamiento judicial que fue solicitado por esta Fiscalía”. 

    Cabe mencionar que hace unos días circuló en redes sociales un vídeo donde la exesposa del alcalde lo acusa de violencia familiar y de secuestro exprés, por lo que se mantienen varios operativos en Toluca y alrededores. 

  • Néstor Isidro Pérez “El Nini” habría ordenado ataques armados contra unidad habitacional militar durante detención de Ovidio (VIDEO)

    Néstor Isidro Pérez “El Nini” habría ordenado ataques armados contra unidad habitacional militar durante detención de Ovidio (VIDEO)

    Este viernes, desde Oaxaca, el General Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, confirmó la detención de Néstor Isidro Péres Salas “El Nini”, presuntamente jefe de seguridad de “Los Chapitos” y autor intelectual de ataques contra uniformados.  

    Sandoval mencionó que “El Nini” sería el responsable de haber ordenado agresiones en contra de la unidad habitacional militar de Culiacán, Sinaloa, durante la detención de Ovidio Guzmán en octubre de 2019. 

    Reveló que la detención de Néstor Isidro Pérez Salas, “El Nini”, derivó de un trabajo de inteligencia donde participaron elementos de la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y del Ejército y la Fuerza Aŕea Mexicana y del Centro Nacional de Inteligencia.   

    Por su parte el Presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, por el reconocimiento por haber detenido a Néstor Isidro Pérez Salas, “El Nini”, además, destacó que un “un distintivo del Gobierno que represento es el de que no hay relaciones de complicidad con nadie, no existe protección ni a la delincuencia organizada, ni a la delincuencia de cuello blanco”.

    “Cuando no hay fronteras entre la autoridad y la delincuencia no se puede garantizar la paz a los ciudadanos”, mencionó AMLO y recordó que Genaro García Luna, ex secretario de seguridad de Felipe Calderón, tenía nexos con el narco, por lo que se encuentra preso en EE.UU.  

    Finalmente sobre el tema, el primer mandatario mencionó que seguirá la ayuda a Estados Unidos para el combate al fentanilo, ya que se pierden 100 mil vidas de jóvenes al año debido a la mencionada droga y recordó que este tema lo trató con el presidente de China, Xi Jinping, “y están ellos dispuestos también a ayudar, a cooperar, para evitar la comercialización de precursores químicos que se utilizan para la elaboración del fentanilo”.

  • AMLO informó que el jueves la conferencia matutina y la reunión de seguridad serán en Acapulco (VIDEO)

    AMLO informó que el jueves la conferencia matutina y la reunión de seguridad serán en Acapulco (VIDEO)

    En la mañanera de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que el próximo jueves 23 de noviembre, la conferencia matutina y la reunión de seguridad se realizarán en Acapulco, Guerrero.

    Indicó que el miércoles 22 de noviembre por la tarde, tendrá una reunión de evaluación en Acapulco y el jueves se hará un informe de esa reunión, así como también se divulgará la información que se sume en la reunión de seguridad.

    Posteriormente Andrés Manuel pidió a la ciudadanía de Guerrero que este al pendiente de los medios de comunicación ya que se publicará la información de la entrega de recursos, confirmó que el jueves por la mañana se indicarán los detalles.

    “El jueves se va a hacer un informe general y aprovecho para que la gente de Acapulco este pendiente a través de la radio, televisión, internet, porque vamos a dar a conocer cosas importantes, como por ejemplo la entrega de los recursos.”

    Indicó AMLO

    Por otro lado, López Obrador dió la lamentable noticia de que se encontró el cuerpo de una persona fallecida en el mar, por ello, también se brindará información de las personas que continúan desaparecidas y las labores de búsqueda, así como la actualización y aclaración de la ciudadanía que perdió la vida.

  • Ernestina Godoy señaló que “se acabaron las consideraciones políticas y se cumplirá con el deber”, porque no habrá negociación al aplicar la justicia

    Ernestina Godoy señaló que “se acabaron las consideraciones políticas y se cumplirá con el deber”, porque no habrá negociación al aplicar la justicia

    En la conmemoración de los 104 años de la Policía de Investigación, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy dijo que “se acabaron las consideraciones políticas y se cumplirá con el deber”, a pesar de que eso implique su no ratificación, porque no habrá negociación al aplicar la justicia.

    Durante el evento, la fiscal resaltó que la corrupción es un delito que debe castigarse sin importar quien lo cometa, porque aún hay quien piensa que es un derecho y lo asocia con las libertades políticas.

    “Hoy hay quien demanda que no hagamos nuestro trabajo, y que frente a delitos donde hay políticos, que no investiguemos, que volteemos la mirada y les garanticemos el privilegio de la impunidad de la que gozaban, pero eso no pasará”, advirtió.

    Asimismo señaló que cumplirá con su deber sin hacer caso a quienes piensan que “la corrupción es un derecho que debe ser protegido por las instituciones”.

    Agregó que su contribución a la seguridad, la convivencia y la democracia en la ciudad será combatir la impunidad, “porque en esta fiscalía acabó el tiempo de la arbitrariedad y el abuso como medio para esclarecer los delitos, se acabó la fabricación de culpables o la creación de chivos expiatorios para responder al reclamo social de justicia”.

    Por otra parte, señaló que no usarán aparatos de investigación criminal para realizar actos de espionaje político.

    Reiteró que “la corrupción es un delito y cumpliremos nuestro deber aun y que con eso concite el voto en contra de mi ratificación de quienes demandan impunidad. No vamos a permitir que se politice la justicia, no vamos a negociar la aplicación de la justicia”.

    En su discurso también resaltó el trabajo de la Policía de Investigación, que en esta administración se fortaleció a fin de formar un agrupamiento científico y profesional que la ha convertido en la mejor corporación del país.

    En la ceremonia también se hizo un reconocimiento a los agentes que ahí laboran, que en su totalidad están certificados en perspectiva de género, lo que convierte a la fiscalía en la primera institución que tiene a sus investigadores con esta característica, en coadyuvancia a las tareas encaminadas a erradicar la violencia contra las mujeres.

    NO TE PIERDAS:

  • En inmediaciones del desierto del Sásabe, Sonora, GN y Sedena aseguraron armas de fuego

    En inmediaciones del desierto del Sásabe, Sonora, GN y Sedena aseguraron armas de fuego

    Elementos del Ejército Mexicano en conjunto con la Guardia Nacional (GN) aseguraron armas de fuego, cartuchos, cargadores y un vehículo abandonado en las inmediaciones del desierto del Sásabe, ubicado en la frontera de Sonora con Estados Unidos, donde en los últimos días se han enfrentado grupos de delincuencia organizada.

    En un comunicado, el Ejército Mexicano informó que fue mediante un operativo de vigilancia donde detectaron una camioneta abandonada color blanco, la cual al inspeccionar detectaron el material ilegal en su interior.

    La Secretaría de Seguridad Pública, detalló que fueron aseguradas tres armas largas para uso exclusivo del Ejército Mexicano, así como 427 cartuchos útiles y 16 cargadores automáticos y un cargador de tipo disco para arma de grueso poder.

    Por otra parte, las autoridades detallaron que no se logró detener a ninguna persona involucrada con el vehículo y el material ilegal, sin embargo, aseguraron que mantienen operativos en la región fronteriza de Sonora con Arizona, donde grupos de la delincuencia organizada se disputa la plaza fronteriza para el trasiego de dinero, drogas y trata de personas migrantes.

    El vehículo, junto con el material bélico, fueron puestos a disposición en la Agencia del Ministerio Público de la Federación, continuarán las investigaciones correspondientes.

    No te pierdas:

  • Aseguran elementos de la Marina tres paquetes con presunta marihuana en las costas de Solidaridad y Cozumel, Quintana Roo

    Aseguran elementos de la Marina tres paquetes con presunta marihuana en las costas de Solidaridad y Cozumel, Quintana Roo

    Elementos de la Guardia Costera de la Secretaría de Marina (SEMAR), adscritos a la Décimo Quinta Zona Naval en Quintana Roo, en dos acciones diferentes aseguraron tres paquetes con un peso conjunto de 15.7 kilogramos de posible marihuana.

    Foto: Semar.

    El pasado 12 de noviembre, se localizaron dos paquetes envueltos con cinta canela en las inmediaciones del complejo turístico Playacar, ubicado en Playa del Carmen, Solidaridad, cuando personal naval realizaba recorridos terrestres de vigilancia. 

    Foto: Semar.

    En una segunda acción de vigilancia que se realizó de manera terrestre en la costa del lado Este de Cozumel, entre Castillo Real-Mezcalitos, un paquete envuelto con cinta canela. Los tres paquetes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en Cancún, Quintana Roo para que inicie con las investigaciones correspondientes.

    Por su parte, la SEMAR refrendó su compromiso de trabajar para combatir la delincuencia, garantizar la seguridad y mantener el estado de derecho en las costas mexicanas.

    Te puede interesar:

  • Clara Brugada tunde a Xóchitl Gálvez por mentirosa y exhibe incompetencia del bloque conservador de la CDMX

    Clara Brugada tunde a Xóchitl Gálvez por mentirosa y exhibe incompetencia del bloque conservador de la CDMX

    Luego de que Xóchitl Gálvez Ruíz, acudiera este jueves a la alcaldía Iztapalapa y presumiera en sus redes sociales ayudó con una pipa con agua a una familia, y criticara al gobierno de la ciudad por la falta de agua.

    La Coordinadora de Defensa de la Cuarta Transformación de la Ciudad de México, Clara Brugada, le respondió y la tundió por mentirosa, así como exhibió la incompetencia de las y los alcaldes panistas capitalinos.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la ex alcaldesa de Iztapalapa sostuvo que el problema con Xóchitl Gálvez “no solo es la improvisación sino que miente como respira”.

    En ese sentido, le recordó que junto a la entonces Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se ha reducido en un 56% los delitos de alto impacto en Iztapalapa. Y que con la llegada de los gobiernos de la Cuarta Transformación crearon programas sociales, los Pilares, se mejoraron las policías y se crearon las Utopías.

    Al respectó, demostró la simpleza del pensamiento conservador, al señalar que los gobierno del PRIAN no saben gobernar y que se cuelgan de los logros en materia de seguridad de Claudia Sheinbaum, ya que solo pintaron las patrullas con sus logos. 

    .

    Brugada Molina, dijo que como muestra de su mal gobierno es Guanajuato, uno de los estados más violentos en el país.

    Por su parte, la Secretaria General de Morena, Citlalli Hernández, sostuvo que, tanto en la Ciudad de México como en cualquier otra entidad de México, no quieren a los del PAN, porque no saben gobernar.

    Contrasta la seguridad de la Ciudad de México gobernada por Morena desde una lógica de bienestar con lo que hay en Guanajuato, entidad gobernada por el PAN, la entidad más insegura del país.

    Indicó Citlalli, Hernández.

    Te puede interesar:

  • Ernestina Godoy informó acerca los avances de su proceso de ratificación para continuar en la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (VIDEO)

    Ernestina Godoy informó acerca los avances de su proceso de ratificación para continuar en la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (VIDEO)

    La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy Ramos, informó acerca de su proceso de ratificación para darle continuidad a la dirigencia de la dependencia que representa.

    Godoy indicó que el proceso ha sido “largo y difícil”, sin embargo, ha ido avanzando y ahora en la recta final, la última decisión le corresponde al Congreso de la Ciudad de México quienes evaluarán el trabajo realizado hasta ahora por la dependencia encargada de la búsqueda de justicia en la capital del país.

    En la Alcaldía Iztacalco, se realizó el “Operativo Especial de Seguridad”, correspondiente a la zona, en donde se informó acerca de los avances de seguridad de la demarcación y de la CDMX.

    Godoy Ramos informó las mejoras de seguridad que ha habido del 2018 al 2023 con respecto a la disminución de delitos, las detenciones realizadas, acciones operativas, personas desaparecidas que han sido encontradas, entre otros trabajos realizados por la FGJCDMX en conjunto con otras instituciones encargadas de prevalecer la seguridad.

    Pidió a la ciudadanía que siga teniendo la confianza de denunciar cualquier delito para “sacar de las calles a los generadores de violencia”.

    Posteriormente agradeció la participación y el apoyo de la ciudadanía de la CDMX por haber manifestado sus opiniones; “quiero decirles que llevamos más de 50 mil opiniones favorables a la ratificación”.

    Afirmó que se está apegando a la legalidad, a la institucionalidad de un proceso marcado por la Constitución de la Ciudad de México, concluyó indicando que en los próximos días informará acerca de la decisión de las y los diputados.