Etiqueta: Seguridad

  • Mario Delgado explicó como será el conteo de las boletas de las encuestas del proceso interno de Morena (FOTOS Y VIDEOS)

    Mario Delgado explicó como será el conteo de las boletas de las encuestas del proceso interno de Morena (FOTOS Y VIDEOS)

    Este martes 5 de septiembre, el Presidente del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado Carrillo, ha informado mediante sus redes sociales que hoy iniciará el conteo de las boletas de levantamiento de las encuestas para la elección de la o el aspirante para la Coordinación de la Defensa de la Transformación en las próximas elecciones del 2024.

    Como ya lo ha recalcado el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en la elección de candidato o candidata oficial para la contienda presidencial, no habrá dedazo ni preferencias de ningún tipo, esta vez el proceso ha sido completamente democrático y la ciudadanía fue la encargada de decidir.

    Ante esto, Mario Delgado destacó que se trata del proceso interno más vigilado en la historia del país para garantizar que se respete la voluntad del pueblo.

    Imagen: Boletín de Prensa

    El Presidente de Morena acudió a supervisar el primer traslado de boletas, mismas que serán transportadas por una empresa de valores que las llevará al World Trade Center, en donde se ha citado a los aspirantes en conjunto con el Presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, en punto de las 5 de la tarde del próximo seis de septiembre, para dar a conocer los resultados.

    Delgado Carrillo destacó que se logró levantar el 98 por ciento de la muestra, es decir, solo faltó el 2 por ciento para la realización de la encuesta.

    Mario Delgado explicó que este martes 5 de septiembre, en punto de las 4 de la tarde, se van a apertura las urnas donde se depositaron las boletas para que estas sean revisadas una por una, para corroborar que estén debidamente firmadas por los representantes de los aspirantes, que cuenten con la fecha del cuestionario, sección electoral, folio de boleta, número de urna y representantes presentes.

    Asimismo, las urnas serán revisadas cuidadosamente para verificar que estén selladas y no se encuentren alteradas, para el conteo de los votos, se dividirán en 5 grupos, es decir, 4 casas encuestadoras y la casa encuestadora de Morena, en cada grupo se tendrán 5 mesas donde habrá dos representantes por cada aspirante, lo que da un total de 12 personas por cada mesa.

    Imagen: Boletín de Prensa

    Como otra medida de seguridad, las boletas cuentan con un sello invisible que solo es revelado con una luz ultravioleta, para garantizar que son las boletas oficiales y corroborar que no sean anexadas. El proceso tendrá una duración de 24 horas para terminar con la revisión y el día de mañana se hará publico el resultado de las encuestas.

    Mario Delgado celebró el acto histórico que está ocurriendo y que tendrá resultado el día de mañana en donde fue la ciudadanía la que eligió al ganador o ganadora del proceso.

    “Todo este ejercicio ha valido la pena, porque finalmente es lo que estamos resguardando. Es lo que queremos conocer: quién decide la gente que debe darle continuidad al proceso histórico de transformación que ha detonado nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”. 

    Expresó Mario Delgado
  • Se informó sobre el decomiso de armas, drogas, así como la detención de personas en vehículos de los últimos 15 días (VIDEO)

    Se informó sobre el decomiso de armas, drogas, así como la detención de personas en vehículos de los últimos 15 días (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este martes, se contó con la presencia del gabinete de seguridad, mismo que actualizó a los medios de comunicación y a la ciudadanía con respecto al decomiso de armas y drogas en el país en el último periodo que corresponde del 22 de agosto al 4 de septiembre del año en curso.

    El comandante general de la Guardia Nacional, David Cordova Campos, fue el encargado de comunicar al pueblo mexicano sobre estos decomisos.

    En cuanto a lo que las armas compete, se decomisaron 756 armas y mil 213 cargadores.

    Con respecto a las personas detenidas a bordo de vehículos, se detuvieron a 469 personas en el periodo, mientras que con los vehículos, se aseguraron 261 en el periodo de parte de agosto y septiembre.

    Posteriormente, en el rubro de los estupefacientes, se decomisaron 20.3 kilogramos (kg) de fentanilo en el último periodo y 40 mil 329 kg de metanfetaminas en el periodo comprendido.

    Por otra parte, se decomisaron también 5 mil 364 kg de cocaína y 349 kg de mariguana en los últimos 15 días y con respecto a la heroína, se decomisaron 10.3 kg.

    El gabinete de seguridad continuará informando sobre los próximos decomisos que se realizarán para que prevalezca la seguridad en la República Mexicana.

  • ¡44 millones de pesos en lavandería!: Estas son algunas de las razones por las que la 4T quiere reducir el presupuesto del Poder Judicial

    ¡44 millones de pesos en lavandería!: Estas son algunas de las razones por las que la 4T quiere reducir el presupuesto del Poder Judicial

    Diputados de la 4T adelantaron que buscarán hacer un recorte en el presupuesto del Poder Judicial de hasta 24 mil millones de pesos.

    Hamlet García Almaguer señaló que alrededor de dos mil millones de pesos la Corte de Justicia los destina a gastos frívolos y superfluos, los cuales pueden tener un ajuste.

    Declaró que, si se logran ejecutar los cambios al Tribunal Electoral, al Consejo de la Judicatura y a la Suprema Corte se podrían ajustar entre 15 mil a 24 mil millones de pesos.

    “Por ejemplo, la Suprema Corte está solicitando, en un documento de discusión que tenían ahí en el Poder Judicial, 1.7 millones de pesos para utensilios de cocina; no sé cuántos tenedores, cucharas y cuchillos necesitan los ministros de la Corte para comer”, declaró.

    “También, 44 millones de pesos en lavandería, no sé cuántas veces al día tengan que lavar sus togas. Más de 50 millones de pesos en alimentos para los ministros al año; es un promedio de 144 mil pesos diarios para darle de comer a los 11 ministros, considerando sábados y domingos, es la división entre los 365 días del año”.

    Además, afirmó que habían gastado 146 millones de pesos en un contrato de servicios de vigilancia, al tiempo que piden ayuda a la Guardia Nacional, del Servicio Federal de Protección y la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Asimismo, destinaron cuatro millones de dólares para jardinería, “y la sede de la SCJN carece de jardines”.

    “Hay muchas cosas que nos llaman la atención. Además de los bonos millonarios y de riesgo, del seguro de separación individualizada, de las compensaciones extraordinarias, del seguro de gastos médicos mayores; hay más de 2 mil millones de pesos que está solicitando la Suprema Corte en gastos frívolos y superfluos”.

    Hamlet García detalló que este análisis sólo contempla el gasto de la SCJN, no incluye al Consejo de la Judicatura y el TEPJF.

    No te pierdas:

  • La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, acuerda fortalecer la presencia de la GN con más elementos y operativos (FOTOS)

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, acuerda fortalecer la presencia de la GN con más elementos y operativos (FOTOS)

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón ha demostrado su compromiso por la seguridad de la población y todos los días encabeza la  “Mesa para la Construcción de la Paz en Tláhuac”.

    En compañía de representantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, la Guardia Nacional y las diversas áreas de la alcaldía que imparten seguridad y justicia en la demarcación, son analizadas las carpetas de investigación levantadas por la Fiscalía General de Justicia, con el objetivo de que, de manera puntual, se implementen operativos de reforzamiento y seguridad para el bienestar de la población.

    Con el fin de implementar más estrategias de seguridad, se contó también con la presencia del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Alberto Román González Fernández, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en la Ciudad de México, con quien en coordinación con las diversas áreas se acordó lo siguiente:

    · Dar continuidad al Operativo Regreso Clases 2023-2024, en horarios de entrada y salida de los diversos planteles educativos de la demarcación.

    · Reforzar de manera significativa la presencia de cuerpos policiales y el patrullaje en zonas con alto índice delictivo en las 12 coordinaciones territoriales de la demarcación, así como en las colonias colindantes con Iztapalapa y el Estado de México.

    · De igual forma, reforzar la presencia de cuerpos policiales y el patrullaje en zonas ejidales, de reserva ecológica, así como senderos y caminos rurales de la alcaldía.

    Hernández Calderón agradeció la presencia del Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, ante quien reiteró su compromiso por brindar las condiciones necesarias para reforzar la presencia de más elementos en la demarcación.

    Durante la reunión extendió la invitación por parte de la alcaldía al General Brigadier, para instalar un cuartel de la Guardia Nacional en la demarcación. Dicha invitación fue vista con agrado y ya se analizan los posibles espacios donde se puede construir.

    Gracias a que todos los días se analizan e implementan estrategias para la seguridad en la demarcación, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi señala que la Alcaldía Tláhuac ha registrado descenso de 7.5% en la percepción de inseguridad de sus habitantes, en comparación con el trimestre anterior. Y si se compara con el mismo periodo del año 2022 el descenso es mayor a 10%.

    En el presente año, en trabajo coordinado con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, la Guardia Nacional y la alcaldía Tláhuac, se han realizado 73 acciones operativas, por las que han sido detenidas 96 personas, 11 de ellas consideradas como generadoras de violencia.

    La estrategia de seguridad de la administración de Hernández Calderón está planteada bajo tres ejes fundamentales: Prevención, Atención y Reacción.

    El Preventivo dicta garantizar en la niñez y juventud opciones de desarrollo humano como son la educación, el deporte y la creación. El programa emblema de la administración es el de “Escuelas para la Vida”, modelo que forma en la cultura de la paz a la niñez y juventud. Bajo la consigna de que “un artista, un deportista más, es un delincuente menos”, se construyen habitantes de alto valor moral.

    La atención de las causas que generan violencia es la estrategia a mediano plazo, con programas sociales enfocados a la atención de mujeres violentadas, el rescate del espacio público, el impulso a la autonomía económica, y la recreación y participación ciudadana como derechos fundamentales de los ciudadanos.

    En tanto que la Reacción es una estrategia de respuesta inmediata a través del trabajo coordinado con las dependencias encargadas de la seguridad.

    Cabe señalar que la estrategia coordinada de seguridad ha colocado a la alcaldía Tláhuac, como la cuarta demarcación más segura de la Ciudad de México

  • Dictan prisión preventiva a Uriel Carmona en su segunda detención

    Dictan prisión preventiva a Uriel Carmona en su segunda detención

    El juez de control del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México determinó que el fiscal del estado de Morelos, Uriel Carmona Gandara, permanecerá recluido en el Reclusorio Sur ante la segunda orden de aprehensión que se le giró por el delito de encubrimiento, tras la acusación por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

    La audiencia inicial de juicio oral se llevó a cabo en la sala 7, y el administrador de justicia dictó orden de prisión preventiva como medida de seguridad ante la posibilidad de que el fiscal eluda el curso de la justicia por su falta de arraigo.

    Los abogados del servidor público solicitaron la duplicidad del término constitucional, por lo que será hasta el próximo miércoles que se defina si es vinculado a proceso ahora por el delito de encubrimiento por favorecimiento.

    El abogado Gabriel Regino, quien se sumó a la defensa de Carmona, afirmó que la detención de su cliente por parte de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México es un secuestro político porque, a pesar de que la dependencia tiene jurisdicción sobre él y que un tribunal decidirá sobre su inmediata libertad, “solicitó una nueva orden de aprehensión que fue otorgada en 14 minutos, no existe ningún precedente en el historial criminal de la ciudad en que se haya girado una orden de aprehensión en tan corto lapso de tiempo”.

    El abogado también aseguró que la muerte de Ariadna Fernanda no es un feminicidio “es un invento y explicaremos por qué”.

    No te pierdas:

  • Para mejorar el Bienestar y la seguridad del pueblo, la 4T alista estás reformas antes de que termine el sexenio de AMLO

    Para mejorar el Bienestar y la seguridad del pueblo, la 4T alista estás reformas antes de que termine el sexenio de AMLO

    La mañana del pasado jueves la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, acudió a una reunión plenaria con las y los diputados y senadores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en donde recalcó la importancia de mantener la unidad dentro del partido en el que militan. 

    La funcionaria federal también adelantó cuáles serían las reformas que se planean enviar al Congreso de la Unión antes de que termine el sexenio de AMLO. 

    Alcalde Luján adelanto que entre las reformas que cerrarán el actual sexenio están que la Secretaría de la Defensa Nacional se haga cargo de la Guardia Nacional; otra es disminuir la edad para la pensión de la tercera edad, la cual pasaría de los 68 a los 65 años de edad.  

    Igualmente se planea elevar a rango constitucional el programa federal de reforestación y empleo, Sembrando Vida, que no solo en México ha sido un éxito, sino en los países de Centroamérica donde se ha implementado.  

    Finalmente se buscará que la pensión para las personas con algún tipo de discapacidad tengan acceso a las pensiones, las cuales deberán ser federales.  

    No es el momento de hacer cosas nuevas, sino reformas que permitan consolidar”, sentenció la encargada de la gobernabilidad del país.  

    En otro evento, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana mencionó que las bancadas de la 4T deben apoyar la iniciativa para que la Sedena tome el control de la Guardia Nacional.

    “Es necesario que continúe recibiendo la orientación, la formación profesional y el respaldo por parte de la Defensa”, mencionó Rosa Icela.  

  • Minuto a minuto: Desde Campeche, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece su quinto informe de gobierno

    Minuto a minuto: Desde Campeche, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece su quinto informe de gobierno

    Este viernes 1 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador da inicio a su quinto informe de gobierno desde el estado de Campeche, mismo en el que va a mencionar las acciones que ha estado haciendo para la mejora de la República Mexicana.

    La mañana de este viernes, el primer mandatario, tuvo un cálido recibimiento en el Centro Internacional de Convenciones de Campeche, en medio de aplausos, porras y saludos, Andrés Manuel fue acercándose al escenario en donde rendirá cuentas a la ciudadanía de lo que se ha realizado en este gobierno.

    AMLO expresó que Campeche es un estado de los que más aportaciones ha brindado para el desarrollo nacional, por haber sido el principal productor de petróleo, por lo tanto, se podía integrar el presupuesto nacional gracias a esa contribución, destacó sentirse contento de realizar por primera vez en la historia de México, su informe de gobierno en otro estado de la República.

    Asimismo, López Obrador aseveró que el modelo de desarrollo “Humanismo Mexicano”, el cual resume en la frase: “Por el bien de todos, primero los pobres”, es un modelo eficaz que ha funcionado correctamente. El tabasqueño aseguró que este modelo esta centrado en la justicia y sin ella, se trataría de una condena al fracaso.

    El Presidente de México confirmó que su prioridad es atender primero los ingresos de las familias, el bienestar y la felicidad del pueblo de México.

    Por otro lado, Andrés Manuel indicó que actualmente hay 22 millones de trabajadores en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quienes reciben en promedio 16 mil 284 pesos mensuales, recalcó que el salario mínimo en el 2018 era de 88 pesos al día, actualmente es de 207 pesos al día y en la frontera norte es de 212 pesos diarios.

    Se trata de un aumento histórico del 88 por ciento convirtiendo a México en el tercer país con menos desempleo, gracias a la reforma laboral, el reparto de utilidades en el 2020 fue de 87 mil millones de pesos, en el 2021 de 183 millones y en el 2022 de 214 mil millones de pesos.

    Después de la pandemia de COVID-19 la economía creció más del 3 por ciento anual y el peso mexicano ha sido de las monedas más fortalecidas en el mundo, en relación con el dólar, por ello, hay inversión extranjera y las remesas este año superarán los 60 mil millones de dólares.

    Continuando con el tema económico, López Obrador informó que durante los primeros seis meses de este año, México ha sido el principal socio comercial de Estados Unidos y ha crecido en un 27 por ciento el indice de la bolsa de valores en la República Mexicana, las reservas del banco mexicano han sumado 203 mil millones de dólares y la deuda pública no ha crecido a pesar de los inconvenientes internacionales que han ocurrido ya que no se han contratados créditos.

    AMLO mencionó que la clave de los resultados han estado en no permitir la corrupción y de buscar el progreso con justicia y honestidad.

    Asimismo señaló que el presupuesto ha alcanzado para otorgar apoyo a dos millones de pequeños productores agrícolas y a 200 mil pescadores, se entregaron 1 millón de toneladas de fertilizantes y se mantienen precios de garantía para el maíz, frijol y la leche. Afirmó que “Sembrando Vida” es el mejor programa de reforestación del mundo.

    En cuanto al tema educativo, López Obrador destacó que a los jóvenes que no estudian o trabajan, anteriormente conocidos como “Ninis”, actualmente se les ofrece la posibilidad de trabajar como aprendices en diversos establecimientos para que puedan desarrollar diferentes habilidades y reciben un sueldo correspondiente a 6 mil 300 pesos mensuales y el servicio médico del IMSS.

    Actualmente, suma un total de 2 millones 643 mil jóvenes aprovechando el beneficio, expuso que de esos jóvenes 1 millón 639 mil ya obtuvieron una contratación definitiva en los lugares en donde fueron capacitados. El 62 por ciento ya cuenta con empleo permanente. En el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, se han invertido alrededor de 100 mil millones de pesos, una cantidad superior de la que se ha invertido en los seis sexenios anteriores.

    Además de los jóvenes, también se han beneficiado a 907 mil trabajadores de la educación gracias al aumento de salarios de maestras y maestros, debido al crecimiento económico se ha decidido que los salarios percibidos por las y los maestros, correspondan a al menos 16 mil pesos al mes.

    En el caso de la salud, el Presidente destacó el compromiso del derecho a la salud con el programa “IMSS Bienestar”, con salud de calidad y atenciones completas y gratuitas.

    En relación con lo anterior, los gobiernos de 30 de los 32 estados de la República Mexicana respaldaron y apoyaron la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos para educación básica.

    De igual forma, AMLO recalcó la iniciativa de la creación de la reforma para el Poder Judicial, ya que es indispensable que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos de manera democrática por el pueblo y que dejen de ser designados por la élite del poder económico y político. Afirmó que los impartidores de justicia deben servir al pueblo y a sus causas, no al beneficio de solo unos cuantos.

    El primer mandatario informó que se están entregando 12 millones de becas a estudiantes de familias pobres de todos los niveles educativos, la inversión histórica corresponde a 84 mil millones de pesos anuales, se han entregado presupuestos a sociedades de madres y padres de familia para el mantenimiento de 132 mil escuelas públicas mediante el programa “La escuela es nuestra”.

    Las 200 universidades del sistema Benito Juárez están funcionando exitosamente en lugares marginados de la República Mexicana.

    Se han concluido los contenidos de los nuevos libros de textos con fundamentos científicos y dimensión humanista, se han distribuido 83 millones 638 mil ejemplares de preescolar y primaria y se siguen entregando los de secundaria.

    Ante los sucesos de los gobiernos estatales que no aprueban la distribución de los libros, mencionó que se está esperando la decisión definitiva y la opinión de profesionales de la educación y padres de familia.

    En cuanto a temas de salud, el Presidente afirmó que se han adquirido 140 mil equipos médicos, el abasto de medicamentos en entidades donde ya se encuentra el programa “IMSS Bienestar” funcionando, el abasto es del 97 por ciento y en aproximadamente tres meses habrá una farmacia en la ciudad de México en donde se van a almacenar todos los medicamentos que existen a nivel mundial, para que si en un hospital no se cuenta con existencia de algún medicamento, se llame al almacén para que el medicamento sea entregado en las siguientes 24 horas.

    Andrés Manuel expresó que su compromiso es que cuando termine su mandato, el sector salud sea considerado como uno de los mejores del mundo.

    López Obrador recalcó que la salud del pueblo está por encima del mercantilismo: informó que se cuenta con una campaña permanente contra las drogas, no se ha autorizado la venta de vapeadores, no se ha permitido la importación de maíz transgénico, no se ha otorgado concesiones para explotar minas a cielo abierto para cuidar el medio ambiente.

    Informó que se han reorientado los objetivos del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONACYT), actualmente de manera prioritaria promueve la investigación de vacunas y equipos médicos. Se trabaja en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para mejorar a la sociedad, recalcó que el CONACYT investiga como explotar el litio, mismo que ya es propiedad de la nación.

    En cuanto a los aspectos culturales, AMLO mencionó que primero se han atendido a las comunidades originarias mediante planes de justicia.

    Continuando con el tema cultural, López Obrador destacó que se siguen recatando y cuidando las zonas arqueológicas y se ha trabajado en la recuperación de piezas importantes que han sido “robadas” o trasladadas a otros países, por ello, también agradeció a otros gobiernos por haber han puesto atención a las piezas que han sido robadas para que sean devueltas al territorio mexicano.

    AMLO agradeció al gobierno de Italia y al gobierno de Estados Unidos y personalmente al embajador de EE.UU. por haber devuelto una pieza Olmeca que ya se exhibe en Morelos, muy cerca del sitio donde fue encontrada.

    Asimismo, también se están recuperando documentos históricos, archivos y bibliotecas. Actualmente se encuentra en construcción el edificio donde será la sede del Archivo Agrario Nacional en la Ciudad de México.

    Por otro lado, Andrés Manuel agradeció a quienes promueven la lectura por el país, incluyendo a Beatriz Gutierrez Müller, compañera y esposa del primer mandatario.

    Informó que se han declarado 132 mil hectáreas como reservas naturales y se encuentran en proceso 4 millones más.

    Se han creado escuelas e instalaciones deportivas para el desarrollo de los deportes en México, se han concluido la construcción de 292 canchas de basquetbol y voleibol, 10 gimnasios de box, 163 canchas de futbol, 67 campos de beisbol, 24 pistas de atletismo y 11 albercas.

    Se han mejorado colonias y pueblos con la construcción y reparación de 3 millones 196 mil 312 viviendas así como la construcción de zonas urbanas. Se lleva el 95 por ciento de la rehabilitación de viviendas, escuelas, edificios, entre otros lugares afectados por los sismos de los años pasados y se han invertido 15 mil 826 millones de pesos.

    El Presidente de México recalcó que gracias a la política de cero corrupción se han podido hacer múltiples obras para el beneficio de la ciudadanía pues no ha sido necesario generar deudas, adicionalmente, se han concluido 53 caminos rurales y 416 caminos artesanales.

    Mencionó que se están construyendo carreteras libres de costo, además de la inauguración del aeropuerto internacional Felipe Ángeles y la restauración de otros aeropuertos del país y se está construyendo el aeropuerto internacional de Tulum, Felipe Carrillo Puerto.

    Informó que en diciembre se realizará la inauguración del Proyecto del Tren Maya.

    En relación a los avances tecnológicos, AMLO informó que 111 mil 548 comunidades ya pueden conectarse a internet y se cuenta con una cobertura total que incluye a todas las empresas y servicios, 118 millones habitantes ya tienen acceso a internet y se está mejorando la fibra óptica y antenas para que en marzo del 2024 el internet esté al alcance del 94 por ciento de los mexicanos.

    El primer mandatario agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y a la Secretaría de Marina (SEMAR) por los planes de seguridad en los fenómenos naturales.

    AMLO agradeció a las empresas que trabajan en la construcción del Tren Maya, destacó que es un orgullo que se vuelva a poner en alto la ingeniería civil mexicana, tal y como lo fue en otros tiempos y también recalcó el orgullo de que vuelvan a existir los trenes de pasajeros.

    Explicó que se están rehabilitando las líneas férreas de Palenque a Coatzacoalcos y modernizando algunos puertos del sureste mexicano. Se han solicitado 5 parques industriales y en noviembre serán subastado cinco más.

    AMLO informó que el programa de ampliación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) incluye la construcción de plantas que serán inauguradas el próximo año 2024. La modernización se encuentra en proceso y se está cambiando equipos, hay una inversión de 9 mil 500 millones de dólares y se compraron 13 plantas de generación de energía eléctrica a la empresa española “Iberdrola”.

    En respuesta a la solicitud de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, se modernizará con plantas de gas la central eléctrica de Campeche con tarifas bajas.

    En temas de seguridad pública, ha funcionado la estrategia de atender las causas de la violencia, los delitos del fuero federal ha reducido el 24 por ciento, el homicidio en un 17 por ciento, el robo el 26 por ciento, el feminicidio el 29 por ciento, el robo de vehículo el 44 por ciento y el secuestro ha reducido el 80 por ciento.

    AMLO enfatizó en que la Guardia Nacional cuenta con 128 mil elementos, agradeció a los titulares de la SEDENA y de la SEMAR por su apoyo en materia de seguridad, protección civil, control de aduanas, cuidado de aeropuertos e instalaciones de PEMEX, en la construcción de Bancos de Bienestar, hospitales y en la entrega de libros de texto.

    El primer mandatario también aseveró que la operación de la nueva línea aérea “Mexicana de Aviación” va a volver a funcionar en noviembre, indicó que los elementos de seguridad son parte del pueblo uniformado y afirmó que también las y los integrantes del gabinete del gobierno federal, se tratan del pueblo mexicano y el pueblo no es reprimido.

    Recalcó que no existe un narco estado y que no se violan los derechos humanos de nadie.

    No te pierdas:

  • En Sonora, Guardia Nacional y Ejército Mexicano aseguran aparente metanfetamina y fentanilo ocultos en tubos de PVC

    En Sonora, Guardia Nacional y Ejército Mexicano aseguran aparente metanfetamina y fentanilo ocultos en tubos de PVC

    En Sonora, integrantes de la Guardia Nacional (GN) en coordinación con el Ejército Mexicano, aseguraron aparente metanfetamina y pastillas de posible fentanilo, ocultas en tubos de PVC, localizados en la parte baja de un vagón de ferrocarril.

    Durante revisiones preventivas a los vagones del patio de una empresa ferroviaria, ubicada en el municipio de Nogales, los integrantes de ambas instituciones, con apoyo de un binomio canino, localizaron 59 tubos de PVC blancos de un metro de largo por 1.5 pulgadas de ancho, que estaban ocultos en un compartimiento cerca de las ruedas de un vagón proveniente de Guasave, Sinaloa, con destino a Lewiston, en el estado de Idaho, Estados Unidos.

    El material para instalaciones hidráulicas fue extraído del vagón y al inspeccionarlo se encontró que en 58 tubos de plástico se ocultaba una sustancia granulada con las características similares a la metanfetamina, y dentro de otro más se localizaron múltiples pastillas, al parecer de fentanilo.

    El posible narcótico fue asegurado y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes y determinar con exactitud el peso y tipo de estupefaciente. En tanto, el vagón, una vez extraídos los tubos, continuó su recorrido hacia Estados Unidos.

    La Guardia Nacional y el Ejército Mexicano refrendan su compromiso con la ciudadanía de impedir en el país el traslado y la distribución de todo tipo de sustancias que afecten la salud de la población.

    No te pierdas:

  • Postergan apertura de Parque Aztlán; aún no hay fecha

    Postergan apertura de Parque Aztlán; aún no hay fecha

    El Nuevo Parque Urbano Aztlán, aún no tiene fecha de apertura, informó el Gobierno de la Ciudad de México. Esta estaba prevista para el 30 de agosto.

    En conferencia de prensa, el jefe de Gobierno Martí Batres indicó que “aún no se tiene una fecha” para abrir las puertas a este nuevo parque de diversiones, que sustituye a la Feria de Chapultepec, luego de que suspendiera sus operaciones, tras el accidente en el juego mecánico “Quimera” el 28 de septiembre de 2019, que cobró la vida de dos personas.

    “No me quiero comprometer a dar una fecha”, dijo Batres Guadarrama, además de insistir en que Aztlán se abrirá “por etapas”

    Asimismo, aseguró que esto se logrará una vez que queden instalados todos los juegos, los cuales se someterán a un periodo de pruebas, a cargo de Mota-Engil, empresa encargada del proyecto.

    “En el caso del Nuevo Parque Aztlán no tenemos todavía fecha para su inicio, de funcionamiento, abierto a la población. Este nuevo parque de diversiones, va abrir cuando se cuente con las condiciones de seguridad”, remarcó.

    En ese sentido, Batres Guadarrama agregó que tanto para su administración como para la empresa a cargo de la construcción del Parque Aztlán, “lo más importante es que el día en que empiece a funcionar, se garantice la seguridad de los usuarios”.

    Por otra parte, el jefe de Gobierno adelantó que en los próximos días encenderán las luces de la Rueda de la Fortuna, atracción que, con 85 metros de altura y 42 cabinas cerradas, se convertirá en un icono más de la Ciudad de México.

    “Aquí quiero comentar que no vamos a poner en este momento una fecha de inauguración, pero si en próximos días vamos a aprovechar algún momento para encender las luces de la Rueda de la Fortuna, aunque eso no significa que ya está en funcionamiento el parque, pero ya es un icono que está instalándose en la ciudad de México y va a tener mucha visibilidad”, comentó.

    Hasta el momento se han instalado 15 atracciones, faltan siete por colocar, las cuales serán parte de la segunda etapa, dio a conocer Batres.

    No te pierdas:

  • Semar desmantela cinco laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa

    Semar desmantela cinco laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa

    La Secretaría de Marina a través de la Armada de México dio a conocer que en días pasados desmanteló cinco laboratorios clandestinos, en los poblados de “Carboneras” y “La Higuerita”, en Culiacán, Sinaloa.

    En la misma acción, se logró incautar cerca de 15 mil 850 kilogramos de metanfetaminas, 7 mil 610 kilogramos de precursores químicos, 16 reactores, 36 tanques de gas, 28 tinas y material diverso para la elaboración de estas drogas sintéticas.

    Con estos aseguramientos en los que va del presente año, suman un aproximado de 205 mil 958 toneladas de metanfetamina y 328 toneladas de sustancias y precursores químicos, asimismo, se han localizado y destruido un total de 110 laboratorios clandestinas, lo cual, representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 56 millones 825 mil dólares.

    Con dichas acciones, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México contribuyen en la suma de esfuerzos para combatir las conductas delictivas, traducidas tanto en el establecimiento de laboratorios clandestinos, con en la elaboración de drogas sintéticas en el país, debilitando la producción y distribución de drogas por parte de grupos delictivos.

    No te pierdas: