Etiqueta: Seguridad

  • AMLO investigará por qué ex colaborador de Genaro García Luna se integró al equipo de Lorena Cuéllar, gobernadora de Tlaxcala  (VIDEO)

    AMLO investigará por qué ex colaborador de Genaro García Luna se integró al equipo de Lorena Cuéllar, gobernadora de Tlaxcala  (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este martes se informó al Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre un nuevo nombramiento en el gabinete de Lorena Cuellar, gobernadora de Tlaxcala, que en días recientes colocó a Ángel Gilberto Zamora, ex director de Logística de Genaro García Luna, como nuevo encargado de despacho de la secretaría de seguridad estatal.  

    Ante esto el presidente mencionó no tener información sobre la denuncia que mencionó el corresponsal, sin embargo se comprometió a investigar qué está pasando con su nombramiento. 

    “No tengo información, pero voy a investigar de qué se trata (…) Lo que sí les puedo decir es que en Tlaxcala hay un buen gobierno, Lorena Cuellar es muy buena gobernadora, estamos trabajando de manera conjunta coordinada y no hay reporte de mucha inseguridad en Tlaxcala”. 

    AMLO

    “De todas maneras voy yo a investigar lo que etapas dando a conocer y to ye respondo después”, agregó el primer mandatario. 

    Finalmente AMLO mostró gráficas en donde se ve que de enero a junio de 2023 hubo en total 68 homicidios, por lo que Tlaxcala se ubica en el lugar número 21 de las 32 entidades. 

  • Avanza la construcción de la Paz en Quintana Roo: Mara Lezama y Rosa Icela Rodríguez unen fuerzas para crear acuerdos de seguridad en la entidad (FOTOS)

    Avanza la construcción de la Paz en Quintana Roo: Mara Lezama y Rosa Icela Rodríguez unen fuerzas para crear acuerdos de seguridad en la entidad (FOTOS)

    Este lunes, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa y la Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez se reunieron para tratar los avances y acciones de la estrategia de Construcción de Pan y Tranquilidad en la entidad, la cual es una de las prioridades de la Cuarta Transformación, tanto local como federal. 

    “La seguridad es una de las prioridades de este gobierno, trabajar en atender los orígenes de las violencias, construir la paz de la mano de las y los quintanarroenses y en coordinación con los tres niveles de gobierno”. 

    Explicó la mandataria local

    Entre los temas tratados también estuvo el del traslado de reos de peligrosidad a otros penales, con el objetivo de reducir la sobredosificación de las cárceles de Quintana Roo.   

    “Esta mañana nos reunimos con la gobernadora de #QuintanaRoo, @MaraLezama, para avanzar en acciones conjuntas en favor de la población y de la #ConstrucciónDeLaPaz”. 

    Puntualizó la encargada de la seguridad federal
  • De 2018 al 2023, autoridades del INM han rescatado a 160 migrantes víctimas de trata

    De 2018 al 2023, autoridades del INM han rescatado a 160 migrantes víctimas de trata

    Un total de 160 personas de diferentes nacionalidades que fueron víctimas de víctima del delito de trata durante los años comprendidos de 2018 a 2023 fueron rescatadas por Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM).

    De acuerdo a información obtenida de las personas asistidas, destacan 89 mujeres, seguidos por 35 hombres que fueron rescatados de situaciones de explotación sexual. Así mismo se conoció que se dieron un total de 28 retornos a sus lugares de origen y 132 regularizaciones en el territorio nacional debido a razones humanitarias, brindando así apoyo y protección a estas víctimas.

    Y es que las personas rescatadas son provenientes de países como Venezuela, Honduras, Guatemala, Colombia, El Salvador, Nicaragua, Paraguay,  Perú, Brasil, Argentina.

    Cabe recordar que el 2018, el INM atendió a 45 víctimas de trata, 28 mujeres y 17 hombres. Catorce de las mujeres eran procedentes de Venezuela, siete de Honduras, tres de El Salvador, dos de Paraguay y dos más de Colombia. Por otra parte, seis hombres provenían de El Salvador, tres de Honduras, tres de Guatemala, dos de Nicaragua, dos de Venezuela y uno de Colombia.

    En el  2022, por parte del Instituto Nacional de Migración fue brindada la asistencia a 15 mujeres, cinco de Colombia, tres de Venezuela, dos de Guatemala, dos de Nicaragua, una de Argentina, una de Honduras y una de Perú. Trece de ellas fueron víctimas de explotación sexual y dos de explotación laboral. Se expidieron siete regularizaciones por razones humanitarias y ocho retornos asistidos.

    En estos siete meses de este  2023, el INM atendió tres víctimas mujeres, dos de Colombia y una de Venezuela, todas víctimas de explotación sexual, quienes recibieron asistencia en regularización por razones humanitarias.

  • Gracia a la mejor distribución de la riqueza y la creación de la GN, el país presenta buenos avances en materia de seguridad y política económica: Segob

    Gracia a la mejor distribución de la riqueza y la creación de la GN, el país presenta buenos avances en materia de seguridad y política económica: Segob

    La titular de la Secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde Lujan explicó porque en materia de seguridad y de política económica, el país vive una transformación.

    A través de un video en redes sociales, Alcalde dio a conocer que el Inegi publicó dos encuestas de gran relevancia esta semana. La primera fue sobre el número de homicidios en el país, los cuales tuvieron una baja en su tasa de incidencia.

    “Se reporta que de 2021 a 2022, los homicidios en México bajaron el 10%”, informó la titular de la Segob. Asimismo, señaló que ya se tienen datos de este año, los cuales arrojan una baja del 17% en esta modalidad de delito.

    María Luisa explica que es muy complicado llegar a tales cifras ya que, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, la tasa de homicidios era exponencial.

    Para lograr dichas cifras, el gobierno se ha basado en dos estrategias; la primera tiene que ver con la toma de decisiones en cuanto a los sucesos de todos los días y la segunda con la creación de la Guardia Nacional, pues se han desplegado 128 mil elementos para salvaguardar la seguridad del pueblo en todo el país.

    La segunda encuesta fue sobre el ingreso en los hogares, el cual aumento un 11% del 2020 al 2022, de acuerdo con datos del Inegi. Al respecto del tema, Luján explicó que estos resultados son gracias a la mejor distribución de la riqueza, en donde se ven involucrados los programas sociales, del Bienestar, las becas. También añadió que es gracias a la nueva política salarial.

    “Así, con esta mejor distribución de la riqueza, logramos poder disminuir las enormes y monstruosas desigualdades que existen en nuestro país”, finalizó.

    No te pierdas:

  • Marina incauta más de 5 toneladas de metanfetaminas en botellas de licor en el puerto de Manzanillo

    Marina incauta más de 5 toneladas de metanfetaminas en botellas de licor en el puerto de Manzanillo

    En el puerto de Manzanillo, en Colima, la Marina de México incautó alrededor de 5.4 toneladas de metanfetaminas ocultas en botellas de licor de mezcal que serían exportadas a Australia.

    La mercancía fue revisada ​​por un sistema de identificación química y un equipo canino entrenado para detectar drogas. Posteriormente, se tomaron muestras y se enviaron al Laboratorio de Farmacología y Toxicología de la Secretaría de Marina para su análisis, lo que confirmó los resultados como positivos.

    La Marina ha encontrado un cargamento similar en el mismo puerto del Pacífico dos veces este año.

    El cargamento ilegal fue encontrado a bordo de un barco que enarbolaba bandera liberiana, donde un equipo canino descubrió “un contenedor con 7.200 botellas de mezcal, con un peso bruto de 9.400 kilogramos”.

    En abril, la Armada interceptó otro cargamento de 8,64 toneladas de metanfetamina dentro de botellas de tequila en el mismo puerto industrial de Manzanillo, en las costas del Pacífico.

    En este año, la Armada ha confiscado 124 toneladas de metanfetaminas en puertos mexicanos, dio a conocer Sputnik.

    No te pierdas:

  • Falso que hubo salto masivo en Veracruz: AMLO y Rosa Icela desmienten el montaje difundido por los medios de la derecha (VIDEO)

    Falso que hubo salto masivo en Veracruz: AMLO y Rosa Icela desmienten el montaje difundido por los medios de la derecha (VIDEO)

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció este miércoles respecto al presunto asalto masivo que se registró hace algunas horas en la autopista Puebla-Orizaba, en donde supuestamente más de 300 conductores fueron atracados por miembros del crimen organizado. 

    AMLO explicó que tal suceso no fue más que un montaje difundido de manera sistémica por los medios de comunicación tradicionales caracterizados por su clásico alarmismo. 

    “Tenemos información de que no fueron ciertos los bloqueos. Que fueron montajes, que no se dieron”, declaró el líder del Ejecutivo federal durante su rueda de prensa y pidió a Rosa Icela Rodríguez explicar que pasó en realidad.  

    Explicó Andŕes Manuel

    “Esta noticia fue falsa. El gobernador (Cuitláhuac García) sacó una aclaración en sus redes sociales, para decir que donde se acusó el asalto fue falso, hablaban sobre la carretera en Veracruz y hacia Puebla y eso fue falso”. 

    Detalló Rosa Icela

    La titular de Seguridad Pública y Ciudadana agregó que sí hubo un incidente en Veracruz donde se quemaron algunos vehículos, pero esto fue en otra zona y debido a causas sociales.

    “Estuvimos comentándolo con fuerzas de seguridad, hubo sobrevuelo y no se tuvo ninguna denuncia de ningún automovilista en esa zona sobre un asalto”.

    Te puede interesar:

  • Estrategia federal de seguridad da resultados y enfurece a la derecha: AMLO anuncia que han disminuido en 10% los homicidios (VIDEO)

    Estrategia federal de seguridad da resultados y enfurece a la derecha: AMLO anuncia que han disminuido en 10% los homicidios (VIDEO)

    Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el nuevo reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en donde se menciona que se han reducido los homicidios en México. 

    El reporte detalla que de enero a diciembre del 2022, se registraron 32 mil 223 homicidios en México, lo que representa una razón de 25 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, tasa menor a la registrada en el mismo periodos de 2021. 

    “Hay una disminución del 10 por ciento del 2021 al 2022 (…) Esto es muy alentador porque esa tendencia se mantiene y estimamos que desde que llegamos al gobierno ha disminuido el homicidio, los asesinatos, los homicidios, en 17 por ciento. Si continuamos así, vamos a terminar el gobierno alrededor del 20 por ciento de disminución en homicidios”.

    AMLO

    En 2022 de las defunciones por homicidio registradas, el 67.6 por ciento se cometieron con armas de fuego; el 9.7 por ciento por arma blanca y el 7.4 por ciento mediante ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación. 

    “Esto es una gran logro, es el fruto de el trabajo que se ha realizado todos los días con el gabinete de seguridad, desde luego ya empieza a dar resultados la estrategia de atender las causas que originan la violencia, porque desde el primer día del gobierno empezamos a mejorar las condiciones de vida y de trabajo del pueblo de México. Esa es la base, es el sustento, el pilar para enfrentar el flagelo de la violencia”. 

    Mencionó

    El líder del ejecutivo federal también destacó que esto es gracias al trabajo coordinado del gabinete de seguridad y con la creación de la Guardia Nacional, sumado a que en la 4T se ha pintado una raya muy clara entre la delincuencia y las autoridades.  

    “Por eso es una muy buena noticia la del día de hoy del INEGI, y quiero hacer un llamado a nuestros adversarios para que se tranquilicen, porque han ido fallando sus pronósticos y cada vez se enojan más”.

    Puntualizó

    Finalmente el mandatario federal se congratuló con la economía del país, ya que han mejorado los ingresos de los mexicanos, siendo uno de los países con menos desempleo en el mundo, mientras que la recaudación igualmente se mantiene estable.  

    “No hemos solicitado deuda adicional, no se ha endeudado el país, el peso es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar, ha llegado inversión extranjera como nunca, ha crecido el índice de la bolsa de valores, se han obtenido utilidades en la industria en la banca, como no se había visto en mucho tiempo”.

    Finalizó
  • Delfina Gómez acudió a la zona de las faldas del volcán Popocatépetl para verificar las condiciones de las rutas de evacuación ante una posible emergencia (VIDEO)

    Delfina Gómez acudió a la zona de las faldas del volcán Popocatépetl para verificar las condiciones de las rutas de evacuación ante una posible emergencia (VIDEO)

    El día de hoy 24 de julio, la Gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, acudió al municipio de Ozumba, Edomex, en donde se encuentran las faldas del volcán Popocatépetl para realizar un recorrido y observar que las rutas de evacuación estén en las mejores condiciones posibles para que los pobladores puedan evacuar el territorio ante una posible emergencia con el volcán.

    Aproximadamente a las 9:03 AM, Delfina publicó en sus redes un video en donde muestra una parte de su recorrido en donde la acompaña el Presidente Municipal de Ozumba, Valentín Martínez Castillo, así como algunos especialistas, en donde comunican que están al pendiente de las necesidades de las personas que viven alrededor del volcán y resguardar su seguridad.

    La maestra Delfina Gómez se encuentra asesorada por especialistas que le indicaran como cubrir las necesidades de las y los pobladores así como las condiciones actuales de la zona, por otro lado, la gobernadora electa también destacó la belleza de la zona y mencionó que es importante cuidar la naturaleza y el medio ambiente, informó que el cuidado de esas zonas será promovido.

    Gómez Álvarez agradeció a “Don Goyo”, como un apodo cariñoso al volcán, por recibirlos para realizar su recorrido y comentó que los mexiquenses deben sentirse muy orgullosos por contar con lugares bellos y estructuras geológicas tan importantes como lo es el volcán Popocatépetl.

    En el video la gobernadora electa recuerda que el trabajo en equipo es lo primordial para cuidar a las personas que residen en la zona y en todo el Estado de México, por último, comentó que seguirá informando sobre las medidas que tomarán para mantener la seguridad y las nuevas propuestas para seguir cuidando el ambiente.

    El Presidente Municipal de Ozumba le agradeció a Delfina que acudiera y que se interesara por las comunidades, argumentó que es un lugar sagrado, por ello agradecía la humildad de la Gobernadora y el respaldo del nuevo gobierno para la región de los volcanes.

  • Son capaces de todo con tal de llegar a la presidencia: Periodista documenta nuevo nado sincronizado de la derecha, que “advierte” un atentado contra la Señora X

    Son capaces de todo con tal de llegar a la presidencia: Periodista documenta nuevo nado sincronizado de la derecha, que “advierte” un atentado contra la Señora X

    La senadora panista Xóchitl Gálvez Ruis no ha logrado despegar en las preferencias pese a los montajes de sus falsos orígenes indígenas sumado a que se le expuso como una traficante de influencias, lo cual ha mermado las pocas posibilidades que tenía. 

    Sin embargo la derecha es capaz de cualquier cosa con tal de llegar a la presidencia en 2024 y en redes sociales el periodista Manuel Hernández Borbolla ha documentado por lo menos 5 casos en donde la derecha y sus comunicadores ya acusan, sin evidencia alguna, que Gálvez Ruiz “podría” ser blanco de una atentado. 

    El nuevo nado sincronizado parece estar calentando la plaza, acusa Hernández Borbolla  y menciona que es muy grave lo que están haciendo los canallas de la derecha.  

    Entre los casos que ha documentado el comunicador, están el de la priista Beatriz Pagés, que sin evidencia de nada, supone que el gobierno planearía un “magnicidio” en contra de la ex delegada de la Miguel Hidalgo. 

    Raymundo Riva Palacio, ex director de El Universal y que ayudó a limpiar la imagen de García Luna, también se ha unido a las conspiraciones que más parecen un llamado al crimen, para que atentar contra la integridad de Xóchitl Gálvez y crear con ello una figura heróica sin méritos que les suponga algunos votos.  

    “Suena a que la derecha se está preparando para un autoatentado al estilo Colosio… Cuidado Señora X, usted sabe muy bien con la gente que anda metida. El PRIAN lo ha hecho antes, y andan muy desesperados en la actualidad”, advirtió el comunicador Guille Vidal. 

    No te pierdas:

  • Elementos de la Guardia Nacional detienen a dos mujeres que pretendían entrar a México con armas largas y cartuchos útiles (FOTOS)

    Elementos de la Guardia Nacional detienen a dos mujeres que pretendían entrar a México con armas largas y cartuchos útiles (FOTOS)

    Este domingo elementos de la Guardia Nacional detuvieron a dos mujeres que intentaron entrar a México con armas de fuego de alto calibre y cartuchos útiles, esto en la aduana de Nogales en Sonora.  

    Fue en el área de revisión de vehículos en la Garita 3 “Mariposa”, ubicada en el Puente Internacional Nogales, Sonora, que el personal observó una camioneta procedente de Estados Unidos que transitaba a una velocidad no permitida dentro del recinto y que ingresó por el carril de “nada que declarar”.

    Pese a que la unidad obtuvo luz verde para avanzar exenta de revisión aduanera, las autoridades le sacaron el alto a las dos mujeres, sin embargo hicieron caso omiso y fueron detenidas metros más adelante.  

    Los elementos de seguridad solicitaron a la conductora y a su acompañante permitieran llevar a cabo una revisión a la unidad. Accedieron de manera voluntaria y les localizaron material bélico:

    8 armas largas, cinco con mira telescópica.

    1 arma corta.

    549 cartuchos útiles.

    40 cargadores.

    1 culata de fusil.

    Las dos mujeres fueron detenidas por elementos de la Guardia Nacional en coordinación con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

    A las dos se les leyeron la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se realizó su inscripción en el Registro Nacional de Detenciones y, junto con el material bélico, fueron puestas a disposición en la Agencia del Ministerio Público de la Federación en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.