Etiqueta: Seguridad

  • Episodios atípicos de violencia en Tamaulipas tienen tientes políticos contra Américo Villarreal, asegura AMLO (VIDEO)

    Episodios atípicos de violencia en Tamaulipas tienen tientes políticos contra Américo Villarreal, asegura AMLO (VIDEO)

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre los presuntos bloqueos en las ciudades de Matamoros y Reynosa en Tamaulipas, alo que respondió que se tratan de eventos de violencia atípica con tintes políticos en contra del gobernador Américo Villareal.

    La mañana de este 2 de mayo, medios locales de la entidad reportaron la presencia de grupos criminales y de por lo menos una docena de bloqueos, en donde también se desarrollaron supuestamente enfrentamientos.

    “Desde antier está lo de Tamaulipas, pero ya lleva unos 15 días, que están manejando mucho el que hay inestabilidad en Tamaulipas, que ya regresó la violencia. Que antes, cuando estaba el gobernador Cabeza de Vaca prevalecía la paz (…) “Entonces, me empezó a llamar la atención, de allá es la frase de ‘de parte de quién’, cuando suceden cosas atípicas en política es ‘de parte de quién’, es como cuando quieres saber quién cometió el delito, cuál es el móvil del crimen y se recomienda ‘síguele la pista al dinero’. Entonces en el caso de Tamaulipas es ‘de parte de quién’, bueno, qué es lo que estoy yo percibiendo, que hay una lanzada política en contra del gobernador Américo Villarreal”.

    AMLO

    Por su parte, Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ofreció un reporte breve de la situación, señalando que los 16 bloqueos fueron disueltos por las Fuerzas Armadas y agregó que no hubo ataques de grupos armados contra civiles. 

    “Este tema ha sido visto por la mesa de seguridad. También en el Gabinete de Seguridad lo hemos tratado. Hoy inició una operación, son 17 bases de operación del Ejército, Guardia Nacional, fuerza de tarea regional de la Cuarta Región Militar, están dos helicópteros (…) El área es matamoros, San Fernando, Burgos, Méndez, Soto la Marina hay una cooperación para atender esta situación, pero no hay bloqueos”.

    Te puede interesar:

  • La SSPC logró la detención de 17 mil 738 personas, del 18 de abril al 1 de mayo

    La SSPC logró la detención de 17 mil 738 personas, del 18 de abril al 1 de mayo

    En la conferencia matutina, el subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio dio el informe de cero impunidad del 18 de abril al 1 de mayo. 

    En este periodo se logró la detención de 17 mil 738 personas, de las cuelas se presentaron ante el Ministerio Público 17 mil 372.

    Asimismo, en este lapso se llevaron a cabo cuatro extradiciones. Tres mexicanos fueron extraditados cortes de Estados Unidos, uno por abuso sexual contra un menor de edad, otro por el delito de fraude electrónico y uno más por cometer homicidio. El cuarto se extraditó a Argentina por el ilícito de feminicidios en grado de tentativa. 

    En este periodo también se logró la detención del ex delegado de la Benito Juárez y ex diputado local, Christian “N”, cuando intentaba ingresar a los Estados Unidos, quien contaba con orden de aprehensión por los delitos de uso ilegal de atribuciones como servidor público y asociación delictuosa. 

    Autoridades de la FGR también detuvieron a Eugenia “N”, contaba con una orden de aprehensión por el delito de lesiones y robo en agravio a la periodista Sandra Aguilera, ocurrido en Naucalpan, Estado de México, el pasado 18 de enero de 2021.

    Otra orden de aprehensión relevante en este periodo fue la de Jorge Luis “N”, alias “El Wacha” en Tecámac, Edoméx, a quien se le acusa de al menos diez homicidios entre ellos el de Joel “N” y una menor de edad, hechos ocurridos el pasado 14 de junio de 2020. El detenido presuntamente es parte de un grupo criminal llamado “Los Discos”, dedicado a la venta de droga, extorsionar personas y homicidios en Tlalnepantla, Edoméx y la alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México.

    No te pierdas:

  • Proponen que AMLO sea contemplado para el Premio Nobel de la Paz y crean petición para que se haga realidad 

    Proponen que AMLO sea contemplado para el Premio Nobel de la Paz y crean petición para que se haga realidad 

    Durante la conferencia matutina de este miércoles, un miembro de la Asociación Nacional de Locutores de México expresó las intenciones de su gremio para proponer al Presidente Andrés Manuel López Obrador para el Premio Nobel de la Paz, uno de los 5 galardones que entrega el Comité Nobel de Noruega. 

    El comunicador explicó que la petición se hace una vez que AMLO ha hecho esfuerzos constantes para mantener la paz en la República Mexicana con la Cuarta Transformación. 

    Para lograr la nominación, se buscaría el apoyo de diversas Secretarías del Gobierno de México, entre ellas la de Gobernación, Relaciones Exteriores y de Educación Pública, además de las que quieran sumarse. 

    Al pedir que diera su opinión, Adán Augusto se limitó a decir que se reservaba la misma y pasó el caso a Jesús Ramírez Cuevas, Vocero de Presidencia, pero reiteró que los locutores y la población están en su derecho de impulsar tal propuesta.  

    Mexicanos toman cartas en el asunto y crean petición 

    Tras saberse las intenciones de impulsar al Presidente mexicano a tal galardón, ciudadanos no han tardado en crear una petición en la plataforma de Change.org, que en cuestión de unas pocas horas ha sumado varios cientos de firmas virtuales. 

    “Si alguien merece el premio Nobel de la Paz es el presidente de México; Lic. Andrés Manuel López Obrador, por ser gran humanista, defensor de los derechos humanos, siempre luchando por la igualdad y justicia social, y proclamar la paz del mundo”, se lee en la descripción de la petición creada por Marisol Ordoñez Hernández. 

    No te pierdas:

  • Crisis de fentanilo arrecia entre estadounidenses y autoridades rescatan a perro con sobredosis en Pennsylvania (VIDEO)

    Crisis de fentanilo arrecia entre estadounidenses y autoridades rescatan a perro con sobredosis en Pennsylvania (VIDEO)

    La crisis de consumo de fentanilo no se reduce entre pobladores de los Estados Unidos y ahora hasta un perro resultó intoxicado por la potente droga opioide que la nación americana ha sido incapaz de contener, culpando a otras naciones de su problema.  

    En redes sociales se ha viralizado el caso de Toddles, un perrito que fue rescatado y auxiliado por una protectora, debido a que el can, igual que su dueño, sufrió una sobredosis de fentanilo. 

    De acuerdo con testigos, el hombre dueño del perrito estaba consumiendo fentanilo y, al parecer, compartió la potente droga con su pequeño amigo peludo, por ello ambos quedaron inconscientes. Los hechos ocurrieron en Kensington, un barrio en Filadelfia, en Pennsylvania.

    Sin embargo, hasta el momento no se ha dado a conocer si el perro consumió el fentanilo por error o el dueño se la proporcionó para drogarlo. 

    Tras un llamado a las autoridades, arribaron los servicios de emergencia para apoyar al adicto, mientras que voluntarios rescataron al perro y lo llevaron a un Hospital Veterinario de Emergencias en la zona de Blue Pearl.  

    Posteriormente, la Sociedad para Prevenir la Crueldad a los Animales de Pennsylvania (SPCA) recibió al perrito y los veterinarios del lugar le administraron una solución intravenosa. Para poder salvarle la vida usaron Narcan, nombre comercial con el cual es comercializada la naloxona, un medicamento que revierte una sobredosis de opioides, como la heroína y el fentanilo.

    Como es común tras la administración del mencionado medicamento, el perro reaccionó de inmediato y se recuperó de manera satisfactoria.  

    “Tras el paso de varios días, Toddles se ha recuperado completamente de forma milagrosa y es el cachorrito más dulce alrededor. Todos lo aman, pero nuestros corazones siguen rotos por todo lo que él ha pasado. Toddles pudo morir”, señaló la organización por el cuidado de los animales en su perfil de Facebook.

    Tras este insólito hecho, se dio a conocer que se inició una investigación de acuerdo a la Ley Animal para que su dueño sea castigado por crueldad animal.

    No te pierdas:

  • Disminuye percepción de inseguridad entre las mujeres de la CDMX

    Disminuye percepción de inseguridad entre las mujeres de la CDMX

    Este lunes, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo dio el informe de incidencia delictiva en la capital de México.

    En cuanto a la percepción de inseguridad de las mujeres, datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) revelaron que tuvo una disminución importante, pues pasó de 88% a 62%, en el tercer trimestre de 2019 y primer trimestre 2023.

    En cuanto a los homicidios dolosos, Claudia Sheinbaum destacó que en lo que va de abril el promedio diario es de 1.5, cuando a su llegada al gobierno de la CDMX se encontraba en 4.

    En ese sentido, y tras recordar que los primeros meses de 2019 incluso se llegó a los 6 homicidios dolosos diarios, la jefa de gobierno subrayó el decremento de los delitos.

    Apuntó que marzo se cerró con 2 homicidios por día, y actualmente hay 1.5, lo que calificó como “una reducción muy significativa”.

    Por otra parte, los robos de vehículos también tienen una tendencia a la baja en la CDMX, ya que indicó que durante los 90 existían alrededor de 80 o 100 robos de vehículo con violencia.

    Para 2019 el promedio bajó a 13.3 y hoy se encuentra en 3.3, una reducción del 70.4% con respecto a hace 4 años.

    Mientras que el robo de vehículos sin violencia también bajó, al pasar de 26.3 por ciento en enero del 2019 a 11.2, con una reducción del 54.7%.

    Asimismo, Claudia Sheinbaum externó que también las cifras apuntan a que la percepción de inseguridad, a nivel nacional y en la capital del país, bajó en los últimos años.

    Conforme a sus palabras, la percepción de inseguridad a nivel nacional bajó del 74 al 62 por ciento, mientras que en la CDMX, pasó del 85% indicado en 2019 al 57.1 en 2023.

    Además, señaló que existe una “disminución muy sustantiva”, pues de 2022 a 2023, bajó casi 10 puntos al pasar de 67 a 57 por ciento.

  • Ante marcha contra irregularidades en la SCJN, Norma Piña pidió a la SSPC apoyo de la Guardia Nacional para resguardar el recinto del Porder Judicial

    Ante marcha contra irregularidades en la SCJN, Norma Piña pidió a la SSPC apoyo de la Guardia Nacional para resguardar el recinto del Porder Judicial

    Este lunes, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, adelantó que Norma Lucía Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha pedido a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), asistencia de la Guardia Nacional ante una supuesta marcha que concluirá en el recinto del Poder Judicial.

    López Hernández adelantó que la relación del Gobierno de México con la Suprema Corte es institucional, misma vía por la que la presidenta solicitó ayuda de la Guardia Nacional, petición que será tratada de la misma manera.

    “Ahora mismo podría comentarles que la presidenta de la SCJN, Norma Piña, ha propósito de un anuncio que se ha hecho los últimos días, las últimas horas, respecto a una marcha que estaría dirigida o terminaría en la SCJN, ha solicitado por vía oficial institucional, mediante un oficio a Rosa Icela Rodríguez, que se proporcione apoyo con Guardia Nacional para salvaguardar las instalaciones”.

    Adán Augusto

    Norma Piña trató de negociar tema de la Guardia Nacional

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, trató de negociar el tema de la Guardia Nacional con el Gobierno de México, sin embargo la Cuarta Transformación no le siguió el juego.

    El líder del Ejecutivo mencionó que Piña Hernández y otros ministros de la SCJN pidieron negociar el plazo para que la Guardia Nacional pase al control de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, petición que fue rechazada.

    “Hasta se arrepintieron ayer, porque estaban muy prepotentes, pero la gente está en contra de ellos, no se puede acatar porque entra en vigor hasta enero del año próximo, se arrepintieron ósea en vez de que ordenaran que entrara en vigor de inmediato empezaron ahí hasta mandándonos a decir que porque no se negociaba que entrara en vigor después, ¡no!, les dije al secretario de gobernación y la secretaría de Seguridad, no, nada de negociación, eso tiene que ver con la dignidad”.

  • Estudio desmiente a la derecha: Mexicanos se sienten cada vez más seguros y su percepción de inseguridad disminuye 11.6% respecto a 2018 (VIDEO)

    Estudio desmiente a la derecha: Mexicanos se sienten cada vez más seguros y su percepción de inseguridad disminuye 11.6% respecto a 2018 (VIDEO)

    Este miércoles, Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador de Comunicación Social de la Presidencia, mostró los resultados de la Encuesta Nacional sobre Seguridad Pública Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en donde se demuestra que de 2018 a la fecha se ha disminuido un 11.6 por ciento la percepción de inseguridad entre la población.

    En las tablas presentadas se observa que el consumo de alcohol en las calles bajó de 60.6 a 59.3 por ciento; el vandalismo pasó de 42.7 a 41.1 por ciento, mientras que el robo y asaltos disminuyó de 52.2 a 50.4 por ciento.

    El estudio del Inegi también mostró que el 72.9%de la población refirió sentirse insegura en el cajero automático de los bancos y el 65.2% en el transporte público.

    En cuanto a la percepción de las instituciones de seguridad, se explicó que ha aumentado la confianza que la gente tiene hacia la Marina, el Ejército, la Guardia Nacional, la policía estatal y la municipal:

    Marina: 87.5% de confianza 

    Ejército 83.4% 

    Guardia Nacional: Pasó de 74.5% a 76.7% de confianza

    Población confía en AMLO

    Se explicó que el 50.9 de los mexicanos confían en AMLO, mientras que apenas un 31.8 lo hace en su gobernador o gobernadora y un 29.2 en el alcalde o alcaldesa de su municipio.

    Por su parte López Obrador explicó que la encuesta demuestra que “hay dos mundos” uno, el de percepción de la mayoría de los mexicanos, que cada vez se sienten más seguros y otro, el de la la clase política, que asegura lo contrario.

  • El Perro Tuitazo: Normal que titular de Sedena tenga escoltas

    El Perro Tuitazo: Normal que titular de Sedena tenga escoltas

    El perro tuitazo de este lunes es de Abraham Mendieta, quien explica que es normal que Luis Cresenci Sandoval tenga escoltas, siendo que es el encargado de la seguridad nacional, cosa que no menor.

  • AMLO confirma que fue encontrada con vida Ceci Patricia Flores Armenta, madre buscadora desaparecida el domingo en Sonora

    AMLO confirma que fue encontrada con vida Ceci Patricia Flores Armenta, madre buscadora desaparecida el domingo en Sonora

    Hace unos minutos el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó durante su conferencia de prensa matutina que fue hallada con vida la activista Ceci Patrica Flores Armenta, que fue reportada como desaparecida el pasado domingo 16 de abril en la comunidad de El Aparecido en Ahome, Sonora.

    Fue esta misma mañana., que el líder del Ejecutivo federal mencionó que ya estaba al tanto de la desaparición y que ya se había comenzado un operativo para dar con el paradero de la activista, la cual además contaba con protección del estado de Sonora.

    Primeros informes de testigos mencionan que al momento de su desaparición, Ceci Patricia Flores Armenta estaba a bordo de una patrulla del estado de Sonora, en donde realiza buena parte de sus actividades de búsqueda de desaparecidos.

    Ceci Flores es una reconocida madre buscadora del norte del país, tiene 6 hijos, dos se encuentran desaparecidos, por los cuales se convirtió en activista.

  • Detienen a líder del grupo “El Machete”, vinculado al Cártel de Sinaloa en CDMX

    Detienen a líder del grupo “El Machete”, vinculado al Cártel de Sinaloa en CDMX

    Valerio “N”, alias El M-1, identificado como líder de una célula delictiva dedicada a la venta y distribución de droga, homicidio, extorsión y cohecho y, vinculado al Cártel de Sinaloa, fue detenido en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México.

    A través de sus redes sociales, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Omar García Harfuch dio a conocer el aseguramiento y detalló que la captura fue en seguimiento a siete órdenes de cateo en cuatro alcaldías de la capital.

    “En seguimiento a 7 órdenes de cateo cumplimentadas la semana pasada en 4 alcaldías y a labores de investigación, hoy se detuvo en @Alc_Iztapalapa, a otro integrante de este grupo que se dedicaba al narcomenudeo extorsión y a cometer homicidios en la zona sur de la #CDMX”, escribió Harfuch en sus redes sociales.

    Según investigaciones de las autoridades, Valerio “N” se dedicaba a la logística y planeación de homicidios de rivales y también a coordinar las acciones del grupo criminal y “se le consideraba uno de los principales generadores de violencia en la zona Sur de la ciudad”.

    Al detenido se le aseguraron diversas dosis de posible marihuana y cocaína así como un arma de fuego corta. La célula de la que formaba parte operaba en la zona sur de la capital. Las acciones fueron resultado de meses de trabajo, según informó la SSC.

    Durante los cateos del 4 de abril fueron aseguradas siete personas entre las que se encontraban Jesús Eliseo “N”, alias Chucho, Ana Berenice “N”, alias La Bere, Rodrigo “N”, alias Roger y Martín “N” y fueron relacionadas con el grupo Machete de la Chapiza.

    En dicha ocasión, tras la revisión de los predios fueron aseguradas tres armas largas, una corta, 407 dosis de cocaína, 15 paquetes de marihuana, un vehículo y cinco chalecos balísticos. Al parecer su nombre deriva de una facción del Cártel de Sinaloa: Los Chapitos.