Etiqueta: Seguridad

  • Crece la percepción de seguridad y el mejoramiento económico en México

    Crece la percepción de seguridad y el mejoramiento económico en México

    De acuerdo con una encuesta realizada por Mitofsky, en México, la percepción de seguridad y mejoramiento económico aumentó en un 32.6% y 31.9% respectivamente.

    Asimismo, en lo que se refiere a seguridad, el 59% de la población indicó estar de acuerdo con la creación y desempeño de la Guardia Nacional (GN) y el 62% aprobó que las Fuerzas Armadas mantengan el patrullaje hasta 2028. En materia económica, la encuesta mostró un incremento de 0.8% de julio de 2022 a septiembre del mismo año.

    Mitofsky Group es una empresa internacional dedicada a la investigación de la opinión pública y realización de encuestas, principalmente la encuesta presidencial a boca de urna en Estados Unidos, Rusia, México y Filipinas.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Gabinete de seguridad mexicano viajará a Washington para reunirse con sus homólogos de EE.UU.

    Gabinete de seguridad mexicano viajará a Washington para reunirse con sus homólogos de EE.UU.

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el próximo jueves 13 de octubre, el gabinete de seguridad de su administración viajará a Washington D.C. para un encuentro con sus pares de Estados Unidos, en donde se dialogarán sobre acciones conjuntas para el combate del crimen en ambas naciones.

    AMLO destacó que en México se debe actuar con criterio, no pelear con el vecino del norte y no caer en provocaciones, esto en el contexto de la reunión que el Embajador de EE.UU., Ken Salazar, mantuvo con David Monreal, gobernador de Zacatecas, y en donde presuntamente se acordó la participación de agencias estadounidenses de investigación en la entidad, aún cuando ésto no lo permite la Constitución Mexicana.

    “Nosotros debemos actuar con criterio y no pelarnos, buscar buenas relaciones, tan es así que el jueves van a participar en Washington los miembros del gabinete de seguridad de México con sus homólogos del gobierno de Estados Unidos para tratar asuntos de cooperación en materia de seguridad”, detalló el primer mandatario.

    El líder del Ejecutivo Federal aseguró que en este momento él y su administración están dedicados a que se terminen de rehabilitar las refinería para que el país llegue a la autosuficiencia energética, para garantizar que no aumenten los precios de las gasolinas y el diésel.

    “Estamos dedicados a cuidar que siga llegando el apoyo a los adultos mayores, que siga llegando el apoyo a personas con discapacidad, que se sigan sembrando árboles del programa Sembrando Vida, que sigan recibiendo los estudiantes de familias pobres sus becas”, explicó.

    No te pierdas:

  • Asaltan casa de Noroña

    Asaltan casa de Noroña

    El diputado Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo (PT), denunció que su casa ubicada en la Ciudad de México, fue asaltada este domingo 9 de octubre de 2022.

    Asaltaron mi casa en Leandro Valle 14-29. La puerta estaba abierta. Dejaron patas para arriba la recámara, que fue donde revisaron”, denunció.

    A través de su cuenta oficial de Twitter, el diputado Fernández Noroña informó que una de sus casas, ubicada en Leandro Valle 14-29, dejaron “patas para arriba” una de las recámaras, la cual fue revisada.

    Posteriormente, en otro tweet, el legislador Fernández Noroña, aseguró que se llevaron dinero.

    Dinero, se llevaron mi dinero”, dijo.

    Hasta el momento, no se tienen más detalles del atraco y si ya denunció el hecho con las respectivas autoridades.

    No te pierdas:

  • Desmantelan Guardia Nacional y Ejército narco campamento en Michoacán

    Desmantelan Guardia Nacional y Ejército narco campamento en Michoacán

    Fue el pasado miércoles 5 de octubre de 2022, que elementos de la Guardia Nacional en coordinación con elementos del Ejército Mexicano, lograron desmantelar y asegurar un campamento clandestino, el cual contenía una serie de material bélico, dicho lugar, se encontraba ubicado en un poblado del municipio de Chinicuila, Michoacán.

    Con base a los reportes de la dependencia, el campamento clandestino fue localizado mientras se realizaba labores de patrullaje preventivo y seguridad, el cual se aplica dentro en el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024.

    Dicho campamento, era habitado por supuestos integrantes del crimen organizado en el que se lograron incautar lo siguiente:

    • 3 armas largas tipo fusil
    • 3 granadas de fragmentación
    • 17 cargadores
    • 401 cartuchos de diferentes calibres

    La Guardia Nacional, indicó que su personal de seguridad desplegó un operativo de acción perimetral para localizar a los presuntos responsables, sin embargo, no lograron encontrar a ninguno de ellos.

    Durante la inspección de campamento clandestino, elementos de Guardia Nacional y Ejército, también encontraron alimentos, cobijas, ropa táctica y una lona, los cuales, fueron destruidos posteriormente con el método de incineración.

    Sobre las armas de fuego incautadas, la dependencia detalló que fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República en Apatzingán, Michoacán, con el fin de continuan con las investigaciones correspondientes.

    No te pierdas:

  • Se ha avanzado en el castigo contra feminicidas: asegura López Obrador

    Se ha avanzado en el castigo contra feminicidas: asegura López Obrador

    El Presidente Andres Manuel López Obrador ha informado que en su administración se han tenido muchos avances en cuando al castigo en contra de quienes cometen el delito de feminicidio, además de que las tendencias en dichos crímenes contra las mujeres claramente van a la baja en todo el país.

    Agregó que cada mes, los días 20, el gabinete de seguridad presenta su informe de combate al crimen, en donde igualmente se exponen datos precisos sobre estos delitos de género y el castigo a quienes los perpetran.

    El primer mandatario detalló que en caso de que haya casos pendientes la prensa puede informarle a Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de la misma, para que se atiendan.

    “El tema de los feminicidios ha sido perseguido con mayor eficacia y por eso casa semana, por instrucción del Presidente y de la Secretaria Rosa Icela, se ha incluido esta parte donde damos parte de las detenciones, por ejemplo aquí se informa que del 29 de septiembre al 5 de octubre, que son 15 casos detenidos, pero además hay 5 sentenciados y esto ha repercutido como lo acreditan los últimos informes que se presentan (…) como también la tendencia en el feminicidio ha bajado”, explicó Mejía Berdeja.

    Agregó que de ninguna manera la SSPS está satisfecha, pero consideran que cada día queda más en claro para los criminales que se han fortalecido las capacidades de investigación, persecución y procesamiento de la dependencia, generando que se disminuyan estos ilícitos.

    Mejía Berdeja mostró una tabla con datos de agosto de 2022, en donde tras algunos picos de aumento, se logró disminuir la tendencia en un 33.6 por ciento respecto a las cifras de diciembre de 2018, por lo que se ha optado por intensificar la persecución y sanción de la violencia feminicida.

    “Tiene mucho que ver con ir sobre casos, resolverlos y darles seguimiento hasta que haya sentencia, conforme a la instrucción que nos genera el Presidente y la Secretaria Rosa Icela (…) Podríamos revisar estos casos y en todo caso, pues coadyuvar ahí con las áreas que corresponda para poder ir por los autores materiales e intelectuales de estos casos y que no haya impunidad”, aclaró el funcionario.

    No te pierdas:

  • Balacera en Jalisco fue un intento de secuestro, explica AMLO y destaca intervención de las FF.AA.

    Balacera en Jalisco fue un intento de secuestro, explica AMLO y destaca intervención de las FF.AA.

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó este lunes sobre la balacera que se suscitó la tarde del domingo a fuera una plaza comercial en Zapopan, Jalisco, la cual se debió a que un grupo criminal intentó secuestrar a un empresario que se dedica a la compraventa de autos, dejando como saldo varias personas heridas y una sin vida.

    Ante esto, el mandatario mexicano mencionó que el grupo criminal intentó perpetrar el secuestro, desatando la balacera entre custodios del sujeto y los secuestradores, para momentos más tarde, la situación ser controlada por elementos del Ejército Mexicano.

    “Intervino el Ejército. Esto es muy importante subrayarlo: si no se permite al Ejército intervenir en asuntos de seguridad pública, en esa balacera, el Ejército no podría intervenir. A veces antes, cuando no se le permitía (…) Podían estar asaltando a una persona en frente de un batallón y no participaban, porque estaban legalmente impedidos. Ahora sí participan”, declaró AMLO y lamentó el saldo de una persona sin vida y los heridos.

    Gobernadora de Aguascalientes pide más elementos de las Fuerzas Armadas.

    En el mismo sentido, AMLO reveló que la gobernadora panista de Aguascalientes, Teresa Jiménez, le ha pedido al Gobierno de México, a través de Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad, el envío de más elementos de la Guardia Nacional para combatir la delincuencia de la entidad.

    Para el presidente, esto fue un ejemplo del requerimiento de las Fuerzas Armadas en las calles, apoyando a la seguridad ciudadana por un periodo más extenso a 2024, aunque el PAN, partido que gobierna Aguascalientes, está claramente en contra de la iniciativa que en semanas pasadas se regresó a las comisiones del Senado de la República para un nuevo análisis previo a su votación.

    “Le comenta la nueva gobernadora que quiere el apoyo de la Guardia Nacional y el Ejército, es una gobernadora que acaba de triunfar representando al PAN, no está pidiendo esto, pero los líderes de su partido están en contra de lo que ella me está solicitando, ahorita van a ver el informe. Es un asunto ni siquiera político, por eso digo, politiquero”, agregó el presidente.

  • Capitán de Navío Rubén Oyarvide Pedrero asume como titular de la SSP de Quintana Roo

    Capitán de Navío Rubén Oyarvide Pedrero asume como titular de la SSP de Quintana Roo

    Este viernes 30 de septiembre, el Gobierno de Quintana Roo anunció que Rubén Oyarvide Pedrero, Capitán de Navío de la Secretaría de Marina, sustituirá al Maestro Manelich Castilla Craviotto en la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad, esto con el objetivo de fortalecer y vincular de manera inmediata el trabajo en materia de seguridad con los tres niveles de gobierno, alineándose con la estrategia Nacional de Seguridad Pública.

    La nueva designación responde al interés de garantizar la continuidad del trabajo apegado a los lineamientos y esfuerzos que el el Gobierno Federal lleva a cabo en la búsqueda de la construcción de la paz.

    El comunicado señalan que Oyarvide Pedrero se venía desempeñando como encargado de seguridad en el municipio de Benito Juárez, y ahora con la llegada del mando de las Fuerzas Armadas al Estado, permitirá la aplicación correcta de las acciones en materia de seguridad que buscan que los quintanarroenses puedan vivir en paz con tranquilidad.

    Rubén Oyarvide cuenta con amplia formación, siendo ingeniero hidrógrafo por la Escuela Naval Militar “Antón Lizardo”, cuenta con dos Maestrías, la primera en Administración Naval y la segunda en Seguridad Nacional.

    Igualmente se ha desempeñado en destacados cargos como Comandante de diversas unidades de la Secretaría Marina-Armada de México.

  • AMLO expone que Carlos Zamarripa lleva casi 15 años como fiscal de Guanajuato, solo por ser de un grupo de ultraderecha y tener influencias

    AMLO expone que Carlos Zamarripa lleva casi 15 años como fiscal de Guanajuato, solo por ser de un grupo de ultraderecha y tener influencias

    EL Presidente López Obrador mencionó el tema de la reforma para que las Fuerzas Armadas apoyen en seguridad ciudadana hasta el 2028, la cual no se votó ayer en el Senado de la República, para ser regresada a comisiones, además de que faltaba un voto para su aprobación.

    Ante esto, AMLO expuso una vez más el doble discurso de la derecha conservadora, ya que por ejemplo, ayer en México se registraron 91 homicidios en el país, de los cuales, 20 ocurrieron en Guanajuato, entidad gobernada por el PAN.

    López Obrador lamentó que el gobierno del estado pida la presencia de más fuerzas armadas para el combate al crimen organizado, mientras que los senadores del mismo partido y algunos que representan a la entidad, quieran votar en contra de la mencionada iniciativa.

    Del mismo modo, el Ejecutivo cuestionó como es que Carlos Zamarripa Aguirre, lleve 15 años en el cargo de Fiscal de Guanajuato, solo porqué pertenece a un grupo de ultraderecha de la entidad, ligada a un grupo conservados, sumado a las influencias que le permiten mantener su puesto.

    “El Fiscal de Guanajuato, lleva como 15 años, y no lo cambian porque pertenece a un grupo de ultra derecha del conservadurismo que tiene muchas influencias, muchas agarraderas”.

    Denunció

    Sobre el mismo tema, el tabasqueño mostró una tabla en donde se muestra que en Guanajuato hay desplegados 3 mil 949 elementos de la policía estatal, mientras que de la Guardia Nacional hay 8 mil 210 uniformados y 3 mil 853 de la Secretaría de la Defensa Nacional.

    No te pierdas:

  • Diputado Hamlet Almaguer desmiente tendenciosa primera plana del Reforma y expone que en el diario derechista no saben ni contar

    Diputado Hamlet Almaguer desmiente tendenciosa primera plana del Reforma y expone que en el diario derechista no saben ni contar

    Hamlet Almaguer, Diputado Federal por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ha desmentido al diario Mural, propiedad del periódico conservador Reforma, y su escandalosa primera plana de este jueves 15 de septiembre, que una vez más busca desinformar a la población.

    Mural publicó en su portada que el “Primor” ganó por dos votos la aprobación de las reformas que buscan que las Fuerzas Armadas continúen apoyando en la seguridad ciudadana hasta el 2028, una vez que 335 legisladores votaron a favor, 152 en contra y una se abstuvo, sin embargo el calculo del rotativo de Juan Pardinas evidenció que las matemáticas no son lo suyo.

    Reforma

    Almaguer no tardó en señalar el erróneo cálculo del Reforma, notando que la suma no se hace sobre los 500 legisladores, sino que las reformas a la Constitución pasan con 2 terceras partes de los representantes de la Cámara presentes.

    “Dicen que ganamos por dos votos; el cálculo no se hace sobre los 500 diputados: las reformas constitucionales pasan por 2/3 partes de los PRESENTES. Con 488 en el Pleno, necesitábamos 325 y obtuvimos 335 (69% de los votos)”.

    Señaló el legislador morenista.

    De inmediato usuarios de redes sociales comentaron el tuit del diputado, y mencionan que el “pasquín” Reforma es “sinónimo de falacia” y que su naturaleza es desinformar, convirtiendo la libertad de expresión en un “libertinaje”.

    El periodista Jorge Armando Rocha igualmente hizo mención de la portada, ironizando que ésta refleja claramente el dolor de la derecha al ver como su alianza se destruyó y fracasó la “moratoria constitucional” propuesta por el PAN y PRD.

    Ésta no sería la primera polémica que protagoniza el Reforma en la semana, ya que el pasado martes 13 de septiembre, el Presidente López Obrador expuso una tendenciosa editorial, la cual acusa que la Cuarta Transformación y su carga ideológica “trata” de apoderarse del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), debido a un seminario sobre Marx que se programó en el instituto educativo.

    Ante la publicación, AMLO explicó que en el CIDE hay libertad de cátedra y diversidad de pensamiento, agregando que en el Reforma no hay ni un solo columnista serio, profesional, objetivo o medianamente independiente, agregando que todos los que ahí escriben son conservadores.

    No te pierdas:

  • Se interpondrá queja en contra de juez que absolvió a José Luis Abarca del caso Ayotzinapa y se impugnará el fallo: Mejía Berdeja

    Se interpondrá queja en contra de juez que absolvió a José Luis Abarca del caso Ayotzinapa y se impugnará el fallo: Mejía Berdeja

    Este jueves, durante la sección Cero Impunidad, de la Conferencia Matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, mencionó al juez federal con sede en Tamaulipas, que absolvió a José Luis Abarca del caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

    “Esto se va a impugnar por parte del Ministerio Público Federal de tal suerte que José Luis Abarca y estos 19 co participes, no saldrán de prisión (…) También informar que se va a proceder a interponer una queja ante el Consejo de la Judicatura en contra de este juez de procesos federales”.

    Explicó

    Agregó que el mencionado juez, acumula en total 98 exoneraciones en primera instancia en contra de diferentes individuos que participaron en estos hechos y se impugnará legalmente para que no haya impunidad.

    “Informar también, en relación al caso Ayotzinapa, con relación al informe que presentó en días pasados la comisión presidencial, que al momento se han liberado cuatro órdenes de aprehensión contra elementos del Ejército Mexicano, al momento se han ejecutado tres de ellas, hay tres detenidos, entre ellos el comandante del 27 batallón de infantería, cuando se suscitaron los hechos en Iguala”.

    Detalló Mejía Berdeja

    La tarde de ayer, Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración del Gobierno de México, condenó la decisión del juez y adelantó que la Fiscalía General de la República tiene los elementos necesarios para impugnar el fallo.

    “Nuevamente el juez de Tamaulipas, Samuel Ventura Ramos, quien liberó a 77 presuntos perpetradores implicados en la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, hoy absolvió a José Luis Abarca, uno de los principales involucrados en la desaparición de los muchachos”.

    Lamentó Encinas.

    No te pierdas: