Etiqueta: Semar

  • Semar detiene a seis extranjeros con 950 litros de huachicol frente a las costas de Chiapas

    Semar detiene a seis extranjeros con 950 litros de huachicol frente a las costas de Chiapas

    Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) detuvieron a seis extranjeros que transportaban 950 litros de hidrocarburos a bordo de una lancha en aguas cercanas a Puerto Chiapas, informaron fuentes de seguridad.

    De acuerdo con la Semar, la detención se llevó a cabo tras recorridos de vigilancia marítima y aérea, en los que se detectó la embarcación sospechosa. La intervención estuvo a cargo de efectivos de la Vigésima Segunda Zona Naval, quienes aseguraron tanto la lancha como el combustible.

    La dependencia federal detalló que los seis detenidos, cuya nacionalidad no fue revelada por razones de la investigación, fueron trasladados a tierra firme por un buque de la Armada de México y quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para que se determine su situación legal.

    “De esta manera, la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, mediante operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre, trabaja para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar y mantener el Estado de derecho en la mar”, informó la institución.

    Este no es el primer golpe contra actividades ilícitas en la zona. A inicios de febrero, la Semar detuvo a dos ciudadanos ecuatorianos cuando trasladaban más de media tonelada de presunta cocaína en una embarcación que navegaba también frente a las costas de Chiapas.

    Debes leer:

  • Operación Frontera logra la detención de 819 personas y el aseguramiento de un arsenal en varios estados del país

    Operación Frontera logra la detención de 819 personas y el aseguramiento de un arsenal en varios estados del país

    Desde el inicio de la operación el pasado 5 de febrero, las fuerzas de seguridad han logrado resultados significativos en el combate a la delincuencia organizada, con la detención de 819 personas y el aseguramiento de un importante arsenal. Entre los decomisos destacan 779 armas de fuego, 91,262 cartuchos de diversos calibres, 3,216 cargadores, así como 11,881.7 kilogramos de drogas, incluyendo 54.90 kg de fentanilo. Además, se han confiscado 697 vehículos y 86 inmuebles.

    Las acciones se han llevado a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, afectando significativamente la operatividad de las organizaciones delictivas en diversas regiones del país.

    Resultados por entidad

    En Baja California, fueron detenidas cinco personas con pequeñas cantidades de drogas y vehículos asegurados. En Tijuana, se logró la captura de un ciudadano estadounidense con tres armas largas, dos armas cortas, más de 2,000 cartuchos y equipo táctico.

    En Chihuahua, específicamente en Ciudad Juárez, fueron detenidas cinco personas con un arma corta, siete cartuchos, cocaína y un vehículo.

    En Sinaloa, se asestó un duro golpe a la producción de drogas sintéticas con la inhabilitación de ocho centros de fabricación de metanfetamina y el aseguramiento de 5,450 litros y 170 kilos de sustancias químicas, así como equipo especializado para su elaboración, representando una afectación económica estimada en 126 millones de pesos. En Culiacán, se aseguraron dos armas largas, 1,981 cartuchos, equipo táctico y vehículos. En Sonora, específicamente en Saric, cuatro personas fueron detenidas con cuatro armas largas, cargadores, chalecos tácticos y equipo balístico.

    En Tamaulipas, las autoridades aseguraron dos ametralladoras, un lanzagranadas, chalecos tácticos y drogas, además de un vehículo en el municipio de Camargo.

    Finalmente, en Nuevo León, dos hombres fueron capturados en el municipio de China, con posesión de 180 dosis de metanfetamina, cocaína, un arma corta y dispositivos electrónicos.

    Sigue leyendo…

  • Elementos de la Guardia Nacional desmantelan cuatro narcocampamentos en Sonora y tres puestos de observación

    Elementos de la Guardia Nacional desmantelan cuatro narcocampamentos en Sonora y tres puestos de observación

    Elementos federales llevaron a cabo una serie de operativos en el estado de Sonora que resultaron en el desmantelamiento de cuatro campamentos clandestinos y tres puestos de observación utilizados por el crimen organizado. En estas acciones, además de destruir las instalaciones, se logró el aseguramiento de una antena de comunicación y varios vehículos.

    De acuerdo con el informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), estos puntos estratégicos se localizaban en los municipios de Arizpe, Bacoachi, Nogales y San Luis Río Colorado. Las estructuras operaban como bases logísticas y de vigilancia para grupos delictivos que controlan rutas de tráfico ilegal en la región.

    Los narcocampamentos, ubicados en zonas de difícil acceso, suelen estar equipados con tecnología de comunicación y elementos de camuflaje que permiten a los criminales detectar la presencia de autoridades y organizar sus movimientos sin ser detectados. Sin embargo, la intervención de elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional permitió localizar y desmantelar estas instalaciones, debilitando su capacidad operativa.

    El uso de puestos de observación ha sido una estrategia recurrente de los grupos criminales en Sonora, ya que les permite monitorear rutas estratégicas y coordinar actividades ilícitas. La desarticulación de estos puntos representa un golpe directo a sus estructuras de vigilancia y control territorial.

    Además de la destrucción de los campamentos, las fuerzas de seguridad incautaron una antena de comunicación y una celda solar, elementos clave para mantener la operatividad de estos grupos en zonas aisladas. También se aseguraron cuatro vehículos, que podrían haber sido utilizados para transporte de ilícitos o para el desplazamiento de integrantes de la organización.

    Sigue leyendo…

  • Operación Frontera Norte: aseguran 705 armas, 80 mil cartuchos y 12 toneladas de droga, deteniendo a 746 personas

    Operación Frontera Norte: aseguran 705 armas, 80 mil cartuchos y 12 toneladas de droga, deteniendo a 746 personas

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó sobre los resultados obtenidos en la Operación Frontera Norte, llevada a cabo los días 21, 22 y 23 de febrero de 2025. Este operativo, que comenzó el 5 de febrero, tiene como objetivo el combate a la delincuencia organizada en los estados fronterizos del norte del país.

    Hasta la fecha, las acciones coordinadas han derivado en la detención de 746 personas y el aseguramiento de 705 armas de fuego, más de 80 mil cartuchos, cerca de 12 toneladas de drogas, 631 vehículos y 79 inmuebles. Entre los decomisos destaca la incautación de 54.90 kilogramos de fentanilo, sustancia altamente peligrosa vinculada a la crisis de opioides.

    Las autoridades han enfatizado que todas las acciones se realizan con estricto apego al Estado de derecho y con respeto a los derechos humanos. Entre los resultados más relevantes de la operación, destacan intervenciones en Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.

    En Baja California, fuerzas de seguridad lograron la liberación de cuatro personas que habían sido secuestradas en Tijuana, asegurando además un arma corta y radios de comunicación. En Ensenada, se detuvo a dos individuos y se decomisaron diversas dosis de metanfetamina, cocaína y marihuana.

    En Chihuahua, se confiscaron grandes cantidades de droga. En Ciudad Juárez, además de la detención de dos personas, fueron aseguradas seis armas largas, cinco cortas, cargadores y un vehículo.

    En Nuevo León, la operación resultó en la detención de tres personas, así como en la incautación de cartuchos, drogas, vehículos e inmuebles.

    En Sinaloa, las fuerzas de seguridad desmantelaron dos laboratorios clandestinos destinados a la fabricación de drogas sintéticas. En estos sitios se aseguraron 3,900 litros y 405 kilogramos de sustancias químicas, además de material especializado como reactores y condensadores. También en Culiacán, se localizaron y desinstalaron 464 cámaras que habían sido instaladas irregularmente en espacios públicos.

    Por su parte, en Sonora, las operaciones permitieron la detención de presuntos delincuentes con arsenales de alto calibre. En Altar, se decomisó una ametralladora ligera, cargadores y equipo táctico. En San Luis Río Colorado, se confiscaron 10 armas largas, 55 cargadores, 80 kilos de marihuana y chalecos balísticos.

    Finalmente, en Tamaulipas, las autoridades aseguraron un vehículo con blindaje artesanal, así como cargadores, cartuchos y chalecos tácticos en distintos puntos del estado.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum señala que el Gabinete de Seguridad presentará informe sobre operativo en Sinaloa y la supuesta fuga de Iván Archivaldo

    Sheinbaum señala que el Gabinete de Seguridad presentará informe sobre operativo en Sinaloa y la supuesta fuga de Iván Archivaldo

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la mañana de este viernes 21 de febrero que el próximo martes 25 de febrero el Gabinete de Seguridad presentará un informe detallado sobre el operativo en Sinaloa y la supuesta fuga de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán y líder de Los Chapitos.

    Sheinbaum fue cuestionada sobre la veracidad de los reportes que indican que Iván Archivaldo Guzmán logró escapar de su captura con el apoyo de un túnel. Ante esto, la mandataria se señal+o que será el Gabinete de Seguridad quien dé a conocer todos los detalles.

    “Sobre estos temas siempre es mejor que informe el Gabinete de Seguridad; si gustan, el martes pueden informarlo con todo detalle”, expresó Sheinbaum ante la prensa.

    Asimismo, la presidenta fue interrogada sobre si el líder de Los Chapitos habría resultado herido durante el operativo. Sin embargo, Sheinbaum negó tener conocimiento de esto y señaló que ni la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC), ni la Guardia Nacional, ni la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), ni la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) le habían reportado tal información.

    El operativo en Sinaloa y la presunta fuga de Iván Archivaldo Guzmán

    El 19 de febrero, fuerzas de seguridad desplegaron una serie de operativos en Culiacán, Sinaloa, con el objetivo de capturar a Iván Archivaldo Guzmán, considerado una de las figuras más buscadas por las autoridades de Estados Unidos. Sin embargo, en medios, sin confirmación oficial, trascendió que el líder de Los Chapitos habría logrado escapar a través de un túnel, aunque versiones extraoficiales indican que podría haber resultado herido en el proceso.

    Un día después del operativo, el Gobierno de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta 10 millones de dólares para quien brinde información clave que permita la localización y captura de Iván Archivaldo Guzmán, reforzando el interés de las autoridades estadounidenses en su detención.

    El operativo derivó en la captura de cuatro presuntos integrantes de Los Chapitos, la facción del Cártel de Sinaloa liderada por el hijo de El Chapo Guzmán. Los detenidos fueron identificados como José Ángel Canobbio Inzunza, alias El Güerito; Kevin Alonso Gil Acosta, alias El 200; José Alonso Acosta López, alias El Gusi; y Gustavo Acosta López.

    Sigue leyendo…

  • Las autoridades detienen a 610 personas y aseguran grandes cantidades de drogas

    Las autoridades detienen a 610 personas y aseguran grandes cantidades de drogas

    Las autoridades informaron la detención de 610 personas y el decomiso de un importante arsenal de drogas y armas desde el inicio de una operación de seguridad el pasado 5 de febrero. Hasta el momento, se han asegurado 548 armas de fuego, 62,645 cartuchos de diversos calibres, 2,301 cargadores y diversas cantidades de drogas que incluyen 895.08 kilogramos de marihuana, 452.98 kilogramos de cocaína, 16,318.87 kilogramos de metanfetamina, 11.66 kilogramos de heroína y 54.90 kilogramos de fentanilo. También se han incautado 486 vehículos y 68 inmuebles.

    En Baja California, se reportó la detención de siete personas en Tijuana, logrando el aseguramiento de armas, drogas y vehículos. Una operación permitió la incautación de una subametralladora, un cargador, 21 cartuchos, 7.42 kilogramos de heroína y un automóvil. En otra acción, cuatro personas fueron aprehendidas y se confiscaron un arma larga, cargadores, cartuchos, droga, un vehículo y dos inmuebles.

    En Chihuahua, específicamente en Ciudad Juárez, las autoridades capturaron a una persona con 6.09 kilogramos de metanfetamina y 112 gramos de pastillas de fentanilo.

    En Nuevo León, tres personas fueron detenidas en Anáhuac, donde también se decomisó un arma larga de fabricación norteamericana, un cargador, 25 cartuchos y un vehículo.

    En Sinaloa, en los patios ferroviarios de la estación “El Sufragio”, se incautaron 49.86 kilogramos de metanfetamina. En Cosalá, las fuerzas de seguridad confiscaron 140 kilogramos de metanfetamina, dos armas largas, tres cargadores, 87 cartuchos y dos vehículos. Además, fueron inhabilitadas nueve áreas utilizadas para la fabricación de metanfetamina, donde se aseguraron 8,600 litros de sustancias químicas y un reactor de síntesis orgánica.

    En Sonora, la detención de dos personas resultó en el decomiso de 20 cartuchos, tres cargadores y un vehículo.

    Finalmente, en Tamaulipas, se llevaron a cabo varias operaciones. En Altamira, se incautaron 166 bolsas y un paquete con polvo blanco, así como 20 vehículos, 16 tractocamiones, 29 semirremolques, una motocicleta y una báscula gramera. En Mier, se aseguraron dos armas largas, ocho cargadores, 190 cartuchos, equipo táctico y un vehículo.

    Sigue leyendo…

  • Capturan a Kevin Alonso Gil Acosta, alias “El 200”, operador del Cártel de Sinaloa, en operativo militar en Culiacán

    Capturan a Kevin Alonso Gil Acosta, alias “El 200”, operador del Cártel de Sinaloa, en operativo militar en Culiacán

    En un nuevo golpe al Cártel de Sinaloa, las Fuerzas Armadas lograron la detención de Kevin Alonso Gil Acosta, alias “El 200”, presunto operador financiero del grupo criminal liderado por “Los Chapitos”. La captura tuvo lugar en Culiacancito la noche del miércoles, en medio de un imponente operativo de seguridad que inició antes de las 23:00 horas.

    La operación para arrestar a Gil Acosta fue ejecutada con un despliegue estratégico de elementos federales. Una vez aprehendido, fue trasladado al aeropuerto de Culiacán, donde abordó un avión de la Fuerza Aérea con destino a la Ciudad de México para enfrentar el proceso correspondiente.

    Durante la noche, dos helicópteros sobrevolaron Culiacán a baja altura, particularmente sobre la zona de Tierra Blanca. Allí, fuerzas militares allanaron y aseguraron dos domicilios antes de dirigirse a Culiacancito para finalizar la operación.

    Este operativo se da tras la reciente captura de José Ángel Canobbio, alias “El Güerito”, otro operador financiero de “Los Chapitos”. Ambos arrestos reflejan la intensificación de las acciones del gobierno contra las estructuras financieras del cártel en la región.

    Sigue leyendo…

  • Rescatan a 49 migrantes privados de la libertad en Ciudad Juárez; elementos de seguridad detienen a tres sospechosos

    Rescatan a 49 migrantes privados de la libertad en Ciudad Juárez; elementos de seguridad detienen a tres sospechosos

    En un operativo conjunto, elementos de la Policía Estatal y la Guardia Nacional lograron el rescate de 49 personas migrantes que se encontraban privadas de la libertad en un domicilio de la colonia Hidalgo, en Ciudad Juárez.

    El subsecretario de Estado Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Luis Aguirre Rodríguez, informó que entre las víctimas había 28 personas guatemaltecas, 11 originarias de Vietnam, tres brasileñas, dos bolivianas y cinco migrantes mexicanos.

    Durante el operativo, los agentes detuvieron a tres presuntos responsables, identificados como Juan José L.L., de 23 años; Daniel Omar F.C., de 24 años, y Luis Alfonso O.C., de 21 años. A los sujetos se les aseguraron un fusil de asalto, cartuchos útiles, diversas porciones de droga y un vehículo Nissan Versa.

    Los detenidos enfrentan cargos por tráfico de personas, posesión ilegal de armas de fuego y delitos contra la salud. Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar si hay más implicados en esta red de privación ilegal de la libertad y tráfico de migrantes en la región.

    Sigue leyendo…

  • México reporta avances en la “Operación Frontera Norte” con 339 detenidos y aseguramiento de armamento y drogas

    México reporta avances en la “Operación Frontera Norte” con 339 detenidos y aseguramiento de armamento y drogas

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó este 11 de febrero de 2025 sobre los resultados de la “Operación Frontera Norte”, una estrategia implementada desde el 5 de febrero para combatir el crimen organizado en los estados fronterizos. A una semana de su inicio, la operación ha logrado la detención de 339 personas y el decomiso de una significativa cantidad de armamento, drogas y dinero en efectivo.

    Entre los aseguramientos destacan 246 armas de fuego, de las cuales 16 provenían de Estados Unidos, así como 36,528 cartuchos de diversos calibres y 1,141 cargadores. También se incautaron 736.68 kilogramos de marihuana, 441.03 kilogramos de cocaína, 550.46 kilogramos de metanfetamina, 8.56 kilogramos de fentanilo y 0.02 kilogramos de heroína. Además, se confiscaron $99,992 en moneda nacional, 271 vehículos y 26 inmuebles, utilizados presuntamente para actividades ilícitas.

    Resultados en los estados fronterizos

    En Chihuahua, las fuerzas de seguridad aseguraron un arma larga, 11 cargadores, 208 cartuchos, drogas y una motocicleta con reporte de robo.

    En Sinaloa, se detuvo a cinco personas y se incautaron 23 armas largas, cinco armas cortas, 77 cargadores y 2,195 cartuchos, además de 35 cajas de municiones, 13 granadas y nueve vehículos, de los cuales dos eran blindados. También se aseguraron un inmueble y seis áreas de concentración utilizadas para la producción de metanfetamina.

    En Sonora, las autoridades detuvieron a 16 personas y decomisaron 27 armas largas, dos armas cortas, 106 cargadores y 2,090 cartuchos. Asimismo, se aseguraron siete vehículos, una motocicleta y 65 envoltorios de metanfetamina y 14 de marihuana.

    El gobierno reafirmó que las acciones de la “Operación Frontera Norte” se llevan a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con respeto a los derechos humanos, manteniendo el compromiso de fortalecer la seguridad en la región y combatir el tráfico de armas, drogas y otros delitos que afectan a la sociedad.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinabum firma dos iniciativas clave en materia de seguridad pública e inteligencia de investigación

    Claudia Sheinabum firma dos iniciativas clave en materia de seguridad pública e inteligencia de investigación

    Esta mañana, durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el envío al Congreso de dos iniciativas clave en materia de seguridad pública e inteligencia de investigación.

    “Hoy presentamos dos iniciativas, del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la otra de inteligencia de investigación, se envían hoy, las firmamos”, afirmó la mandataria, destacando la relevancia de estas propuestas para el fortalecimiento de la estrategia nacional de seguridad.

    El anuncio se enmarca en el inicio del nuevo periodo legislativo, en el que el gobierno federal busca impulsar un paquete de 12 reformas estratégicas. Durante la Segunda Plenaria de Morena en el Senado, la Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, adelantó que estas iniciativas tienen el objetivo de consolidar avances en áreas fundamentales como la seguridad, la economía, el sector energético y los derechos sociales.

    Entre las reformas que serán discutidas en el Congreso destacan la regulación del maíz transgénico, la lucha contra la extorsión, la simplificación de trámites burocráticos, así como el fortalecimiento de CFE y Pemex. También se abordarán modificaciones en competencia económica, telecomunicaciones y transparencia, junto con iniciativas enfocadas en el derecho a la vivienda, la modernización del transporte ferroviario, y el reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos.

    Además, dentro de las propuestas en materia de seguridad, se incluyen cambios en el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Seguridad Pública y la Guardia Nacional, con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa y de respuesta de las instituciones encargadas de la protección ciudadana.

    Con este paquete de reformas, el gobierno busca consolidar su agenda legislativa y avanzar en la transformación del país en áreas clave para el desarrollo social y económico.

    Sigue leyendo…