Etiqueta: Semar

  • Trabajo de inteligencia logra 5 detenciones en Tijuana

    Trabajo de inteligencia logra 5 detenciones en Tijuana

    Este 7 de agosto, en Tijuana, Baja California, personal de la Secretaria de Seguridad, Defensa, Secretaría de Marina y Fiscalía General avanzaron con operativos donde se incautaron armas de fuego y droga, además de realizar arrestos a los delincuentes que portaban los estupefacientes.

    Las labores de inteligencia e investigación llevadas a cabo permitieron la identificación de dos domicilios que eran focos rojos del crimen. Después de un periodo de vigilancia en las colonias Hacienda Los Laureles y Las Américas se reunieron las pruebas para intervenir las viviendas.

    En un primer inmueble ubicado en la Calle Hacienda San Bruno en la colonia Hacienda los Laureles, las fuerzas públicas capturaron una pareja, a los cuales les encontraron 85 cartuchos útiles y una bolsa de plástico con marihuana.

    Por otro lado, en la calle Privada el Aguacaliente, en la colonia Las Américas, los agentes arrestaron a tres personas, que portaban cuatro armas cortas, partes de armas de fuego, siete cargadores de arma corta, cartuchos útiles y una bolsa con cristal.

    Los cinco detenidos fueron informados sobre sus derechos de ley, y junto con lo asegurado fueron trasladados ante el Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica. Los inmuebles fueron sellados.

    El Gobierno de México ha sumado recursos y esfuerzos para cumplir su promesa de reducir los índices de violencia e inseguridad en el país con el despliegue de elementos de la Fuerza Pública, en Estados con mayor impacto delictivo. Son acciones que aportan a la desarticulación del crimen organizado el cual se mueve entre fronteras visibles e invisibles.

    En México, hay aproximadamente unas 16 millones de armas de fuego en manos de civiles. Además, 74% de las armas utilizadas por los carteles mexicanos tienen procedencia de los EE.UU, las cuales llegan principalmente a través de la frontera norte.

    Otros datos, estiman que los cárteles de drogas mexicanos controlan aproximadamente un 70 % del tráfico de drogas que entra ilegalmente a Estados Unidos.

    La presidenta Claudia Sheinbaum ha entablado diálogos con el presidente Donal Trump y han planteado estrategias binacionales para combatir el tráfico ilícito de armas y drogas con operativos en puntos clave de la frontera.

    Sin embargo, los esfuerzos pueden parecer insuficientes ante las políticas del gobierno estadounidense, que sugirió reducir el presupuesto y personal de la ATF, la agencia encargada de la regulación de armas, además, son escasas las acciones en relación al control de la fabricación de estupefacientes.

    La raíz delincuencial es grande y los factores que la alimentan son muchos, pero se puede debilitar este gran flagelo en acciones conjuntas y constantes.

    https://www.losreporteros.mx/decomisan-cargamento-de-droga-mexicana-en-panama-iba-rumbo-a-belgica

  • Colima despega: inicia ampliación de su aeropuerto 

    Colima despega: inicia ampliación de su aeropuerto 

    El Gobierno de Colima, en coordinación con el Grupo Aeroportuario Marina, dio inicio a las obras de ampliación del Aeropuerto Nacional de Colima, con el objetivo de modernizar su infraestructura, mejorar la conectividad aérea en la región occidente del país y fortalecer el potencial turístico, logístico y comercial del estado.

    El banderazo de arranque fue encabezado por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva y el almirante Juan José Padilla Olmos, director general del Grupo Aeroportuario Marina, en representación del secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.

    Durante su intervención, la mandataria estatal,  Indira Vizcaíno, informó que se destinarán 327 millones de pesos para la ampliación del edificio terminal. Las obras contemplan la remodelación del ambulatorio, el área de documentación, filtros de seguridad, así como las salas de última espera y de llegada. Esta expansión permitirá quintuplicar la capacidad de atención a pasajeros.

    Colima despega: inicia ampliación de su aeropuerto

    El proyecto incluye la rehabilitación de la pista, calles de rodaje y plataformas, con el fin de mantener altos estándares de seguridad operacional y ofrecer a las y los usuarios instalaciones modernas, seguras y eficientes.

    Vizcaíno Silva destacó que los trabajos estarán a cargo de ingenieros de la Secretaría de Marina (Semar), lo que garantiza la calidad y puntualidad en la entrega del proyecto. Además, señaló que se espera que el aeropuerto se mantenga en óptimas condiciones durante los próximos años.

    “Este será un aeropuerto tan bonito y funcional como aquellas otras terminales ferroviarias o aeroportuarias en las que han intervenido las Fuerzas Armadas, y se mantendrá en condiciones óptimas por muchos años, gracias a la operación del personal de la Semar”, señaló.

    Por su parte, el almirante Padilla Olmos subrayó el impacto positivo del proyecto en la economía local:

    “Con estas obras, no solo fortalecemos la infraestructura existente y mejoramos la experiencia del viajero, sino también generamos empleo, atraemos visitantes y abrimos nuevas posibilidades para el comercio y la inversión”.

    Con esta ampliación, el Aeropuerto Nacional de Colima avanza en su proceso de internacionalización, lo que permitirá un transporte aéreo más accesible, competitivo y alineado a las necesidades actuales del país.

    Mexico hace historia en derechos laborales repartidores digitales ya tienen acceso al Imss

  • Capturan a “El Vampiro”, líder de La Barredora en Tabasco

    Capturan a “El Vampiro”, líder de La Barredora en Tabasco

    Autoridades federales detuvieron a Arturo Gómez Marín, conocido como “El Vampiro”, en Centro, Tabasco. Es el tercero al mando del grupo delictivo La Barredora.

    La captura se llevó a cabo por elementos de la Defensa, Marina, SSPC, Guardia Nacional, FGR y autoridades locales. El Vampiro enfrenta acusaciones por extorsión y homicidio.

    Durante su detención, los agentes encontraron un arma de fuego larga con 20 cartuchos. La operación se realizó tras un seguimiento de inteligencia que identificó su ubicación.

    Los agentes marcaron el alto a El Vampiro cuando manipulaba el arma. Ahora, lo han puesto a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal. La detención representa un avance en la lucha contra el crimen organizado en la región.

  • Caen ex policías ligados al narco en Puebla

    Caen ex policías ligados al narco en Puebla

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en colaboración con las secretarias de Defensa, Marina , Fiscalía general de la Republica (FGR) y Guardia Nacional informaron por medio de un comunicado la detención de cuatro ex servidores que estaban vinculados con el crimen organizado.

    De acuerdo con el informe oficial

    “Las detenciones son resultado de varios meses de trabajos de investigación, vigilancia y seguimiento para identificar a servidores y ex servidores públicos relacionados con actividades delictivas“.

    Con base en los datos de prueba obtenidos, las autoridades solicitaron y ejecutaron órdenes de aprehensión en diferentes domicilios del municipio de Puebla. Durante los operativos, los elementos de seguridad detuvieron a los cuatro hombres y, tras corroborar su identidad, se les aseguraron un arma larga, un cargador y diversos cartuchos.

    Posteriormente, los detenidos fueron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, junto con lo asegurado, con el objetivo de determinar su situación legal e integrar la carpeta de investigación.

    Cabe señalar que a los detenidos también se les vincula con el homicidio de dos policías, ocurrido en marzo del presente año, así como con una agresión armada registrada en febrero.

    Con estas acciones, el Gabinete de Seguridad refrenda su compromiso de colaboración y coordinación con las entidades federativas para capturar a generadores de violencia que afectan la seguridad y la paz de la población.

  • Detenciones, Aseguramientos y Rescate de Víctimas en Cinco Estados de la Republica

    Detenciones, Aseguramientos y Rescate de Víctimas en Cinco Estados de la Republica

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, mediante un comunicado, informó que se llevaron a cabo operativos en diferentes estados de la República y en la capital del país. De acuerdo con las autoridades, se realizaron detenciones, cateos y aseguramientos de armas de fuego, así como de distintos tipos de droga en los estados de Baja California Sur, Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Veracruz.

    Según el informe emitido por las autoridades del Gobierno de México, en Oaxaca, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Agencia Estatal de Investigación y la Policía Municipal recibieron una denuncia por detonaciones de arma de fuego. Este hecho llevó a la detención de un hombre vinculado con la distribución de drogas, homicidios y control territorial en la Costa de Oaxaca. Además, le fue asegurada un arma corta y un cargador abastecido.

    Mientras tanto, en Puebla, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía de Tabasco, la Policía Estatal y la Marina detuvieron a un hombre que era considerado objetivo prioritario por su presunta participación en diez homicidios.

    Por otro lado, en los municipios de Culiacán y Mazatlán, en Sinaloa, la Marina de México, en colaboración con el Ejército Mexicano, la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía del Estado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Policía Estatal, llevaron a cabo un operativo terrestre en el que detuvieron a un hombre a bordo de un vehículo, en el cual aseguraron doce artefactos explosivos improvisados. Además, catearon un inmueble donde localizaron a cuatro personas privadas de su libertad, quienes fueron atendidas por médicos para verificar su estado de salud.

    En Coatzacoalcos, Veracruz, personal de Semar, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN) detuvieron a siete personas y aseguraron dos armas largas, un arma corta, tres cargadores, 34 cartuchos, diversas dosis de droga, un inhibidor de señal, cuatro cuchillos, nueve celulares y dos vehículos.

    Elementos de la Marina y de la Fiscalía del Estado detuvieron a seis personas por el delito de desaparición forzada en Cabo San Lucas, Baja California Sur

    Las autoridades informaron que estos operativos forman parte de las acciones conjuntas para combatir a los grupos delictivos y garantizar la seguridad en distintas regiones del país.

  • Marina retiene yate turístico con pesca ilícita en Yucatán

    Marina retiene yate turístico con pesca ilícita en Yucatán

    Este 27 de julio fue retenido por la Secretaría de Marina (SEMAR) en Yucatán, un yate de servicios turísticos con producto marino que no contaba con los permisos correspondientes de pesca y buceo, además, la embarcación tenía vencido el permiso de estadía en el Arrecife Alacranes.

    Las autoridades encargadas de impedir la pesca furtiva en colaboración con la SEMAR, fueron elementos de la Novena Zona Naval, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la Organización no gubernamental “Sea Sheperd”.

    El entorpecimiento de la sobrepesca se dio como parte de las acciones puestas en marcha para evitar la pesca ilícita en las costas yucatecas; y se logró tras un recorrido marítimo de inspección y vigilancia, donde las autoridades avistaron irregularidades en el movimiento de dos embarcaciones menores que luego de estar separadas se unieron al yate turístico.

    Las pequeñas embarcaciones del yate fueron revisadas y además de los permisos vencidos se les encontró una hielera con 93 kilogramos aproximadamente de producto pesquero. Ante la acción pesquera no reglamentada, las autoridades levantaron un acta y retuvieron de forma preventiva el producto marino y la nave.

    A través de la acción oportuna de SEMAR, Conapesca y la ONG Sea Sheperd, se sumaron esfuerzos para combatir la pesca clandestina y depredación de las 136 especies de peces, 24 especies de tiburones, y cuatro especies de tortugas marinas Carey, Blanca, Caguama y Yúd que habitan la gran Península De Yucatán.

    Tales operativos se hacen indispensables en las costas de todo el país, porque el 22% de los productos marinos capturados en aguas mexicanas se lleva al mercado legal siendo estos de pesca ilícita, según el informe “Pesca ilegal en México: Soluciones desde la Política Pesquera” de la organización Oceana.

    En este contexto, la Novena Zona Naval extiende su contacto para atención de emergencias en la mar o cualquier solicitud de apoyo, el número telefónico es: 969 935 4306. Y la Marina comparte el siguiente número para la ciudadanía, 800 (627 4621), 800 MARINA1.

  • SEMAR anuncia inversión millonaria para modernizar 6 puertos clave en México

    SEMAR anuncia inversión millonaria para modernizar 6 puertos clave en México

    Durante la Conferencia Mañanera, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), detalló el panorama actual y los planes de modernización del Sistema Portuario Mexicano, que integra 103 puertos y 15 terminales, de los cuales 36 están bajo administración directa de la SEMAR.

    En cumplimiento de una orden de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se destinará una inversión millonaria para renovar seis puertos estratégicos:

    • Puerto de Ensenada: Se invertirán 4 mil 900 millones de pesos públicos y 1,500 millones en inversión privada, con fecha de culminación estimada para 2028.
    • Puerto de Manzanillo-Cuyutlán: La inversión ascenderá a 18, mil 48 millones de pesos, con finalización prevista para octubre de 2027.
    • Puerto Lázaro Cárdenas: Contará con una inversión de 4 mil 887 millones de pesos para su modernización.
    • Puerto de Acapulco: Se enfocará exclusivamente en el turismo e implementará el Marina Bús, un innovador sistema de transporte de pasajeros.
    • Puerto de Veracruz: Recibirá 7 mil 750 millones de pesos, con obras programadas para concluir en diciembre de 2028.
    • Puerto de Progreso: Se ampliarán sus capacidades con una inversión de 9 mil 200 millones de pesos.

    Estas obras reflejan el compromiso del Gobierno de México por fortalecer la capacidad logística y comercial del país, así como impulsar el turismo en zonas portuarias estratégicas.

  • Harfuch niega colusión de Semar y FGR con líder huachicolero

    Harfuch niega colusión de Semar y FGR con líder huachicolero

    El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, rechazó cualquier indicio de colusión entre la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR) con una red de huachicol.

    Harfuch hizo estas declaraciones tras una investigación que señala que estas instituciones protegían al líder huachicolero Cirio Sergio Rebollo Mendoza, conocido como “Don Checo”. En su cuenta de X, el secretario afirmó que Semar y FGR fueron claves para desarticular esta red criminal.

    “Las investigaciones continúan y no hay un solo indicio de colusión”, escribió Harfuch. En su mensaje, destacó que la FGR obtuvo 12 órdenes de cateo y 7 órdenes de aprehensión tras seis meses de investigación.

    El resultado de estas acciones fue la detención de 32 personas y el aseguramiento de 16 millones de pesos. También se confiscó una cantidad significativa de equipo, incluyendo 21 tractocamiones y 8 pipas.

    La publicación del periódico Reforma reveló que “Don Checo” había recibido protección de la Semar y la FGR. Según la investigación, la FGR había intervenido su teléfono semanas antes de su arresto en Ixtlahuaca, Estado de México.

    Los audios obtenidos muestran que “Don Checo” tenía contacto con funcionarios de los tres niveles de gobierno. En las grabaciones, se escucha que ordenaba a sus lugartenientes reunirse con marinos y que pagaba a funcionarios de Inteligencia de Pemex.

    Harfuch reafirmó el compromiso del gobierno para combatir el robo de hidrocarburo y anunció que las investigaciones siguen su curso.

  • Caen tres extorsionadores en Michoacán bajo nueva Estrategia Nacional

    Caen tres extorsionadores en Michoacán bajo nueva Estrategia Nacional

    El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció la detención de tres extorsionadores en Pátzcuaro, Michoacán. La captura se realizó en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión.

    La acción se llevó a cabo gracias a una denuncia y a un operativo coordinado con la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República. Dos hombres de 28 y 53 años, junto a una mujer de 46, fueron arrestados tras ser identificados como extorsionistas.

    El Gabinete de Seguirdad informó que estos individuos exigían pagos a los habitantes de Pátzcuaro mediante mensajes. Con información recabada, se desplegó un operativo en la colonia 2ª de San Lázaro.

    Los detenidos fueron informados de sus derechos y se presentaron ante el Ministerio Público, quien definirá su situación legal.

    Durante la conferencia matutina del 8 de julio, García Harfuch anunció el establecimiento del número 089 como el único para denunciar extorsiones. Esta medida forma parte de un protocolo de actuación ante denuncias de extorsión telefónica y presencial.

    Ocho estados concentran el 66% de los casos de extorsión en México, incluyendo Michoacán, Guanajuato, Estado de México y Jalisco. La estrategia busca combatir este delito de manera más efectiva en todo el país.

  • Operativo histórico desmantela red de robo de combustible

    Operativo histórico desmantela red de robo de combustible

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México realizó una operación histórica contra el robo de combustible. Tras seis meses de investigación, se detuvieron a 32 personas en una acción simultánea en la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro. Este operativo desmanteló una de las principales redes criminales dedicadas a la comercialización ilícita de hidrocarburos en la zona centro del país.

    Durante el operativo, las autoridades aseguraron casi 16 millones de pesos en efectivo. Además, se confiscó un total de 12 inmuebles, 21 tractocamiones, 14 semirremolques, 5 remolques y 48 vehículos. También se recuperaron 36 armas de fuego, diversas dosis de drogas y cajas de medicamentos controlados. Las autoridades clausuraron 12 tomas clandestinas y rescataron varios animales exóticos.

    En una acción relacionada, en Coahuila, las autoridades hallaron una red de transporte vinculada a un buque huachicolero. Este buque fue capturado en marzo y traía consigo 10 millones de litros de diésel desde Estados Unidos. Durante un cateo en Saltillo, se aseguraron 2 millones de litros de hidrocarburo, así como vehículos de transporte y contenedores de combustible de origen ilegal.

    Omar García Harfuch, titular de Seguridad, informó sobre los detalles del cateo. En su mensaje en redes sociales, destacó que en el operativo participaron la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y Pemex. Se aseguraron 20 pipas, 7 bombas y tractocamiones, y se detuvieron 11 personas.

    Se informó que el aseguramiento del buque petrolero con 10 millones de litros de diésel en Altamira, Tamaulipas, involucró al Challenge Procyon, un buque con bandera de Singapur. Según el número IMO, que identifica a los buques, este barco zarpó el 16 de marzo desde el puerto de Beaumont, Texas, y estuvo en Tampico desde el 19 de marzo, de acuerdo con la plataforma Marine Traffic.

    Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de México por combatir el robo de combustible y fortalecer la seguridad en el país. Con estas operaciones, se espera reducir el impacto del crimen organizado en la economía y proteger los recursos nacionales.