Etiqueta: Senado de la República

  • Adán Augusto López Hernández se registra como candidato plurinominal al Senado de la República por Morena (VIDEO)

    Adán Augusto López Hernández se registra como candidato plurinominal al Senado de la República por Morena (VIDEO)

    El ex titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se registró como candidato plurinominal por Morena, con el objetivo de seguir defendiendo e impulsando la Cuarta Transformación, ahora desde el Senado de la República.

    Esto luego de que Morena hiciera pública la lista de los perfiles que integran la lista de candidaturas plurinominales al Congreso de la Unión, y es que en la lista a la Cámara Alta la encabeza Adán Augusto, quien también es el coordinador político de Claudia Shienbaum.

    Ante ello, el ex gobernador de Tabasco, fue captado al arribar a un hotel de la Ciudad de México para formalizar su registro como candidato plurinominal al Senado de la República. 

    Adán Augusto López Hernández participó como aspirante a la candidatura presidencial y al no verse favorecido, reconoció rápidamente el triunfo en las encuestas de Claudia Sheinbaum, demostrando una vez más su lealtad y compromiso con el movimiento de transformación. 

    Te puede interesar:

  • Morena define a los perfiles que integrarán la lista de candidaturas plurinominales al Congreso de la Unión, a través de insaculación

    Morena define a los perfiles que integrarán la lista de candidaturas plurinominales al Congreso de la Unión, a través de insaculación

    Morena, el partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, definirá a los perfiles que integrarán la lista de candidaturas plurinominales, tanto para la Cámara Alta como a la Cámara de Diputados.

    Este miércoles por la tarde dió inicio al proceso de insaculación, como lo marca el estatuto del partido guinda y la selección se realiza a través de números definidos en una lista.

    El presidente de Morena, Mario Delgado Carrillo, encabezó el proceso interno de insaculación, destacó que la transmisión es para darle transparencia a la selección de los candidatos y candidatas “en la lista de representación proporcional”.

    Tal como lo señalan nuestros estatutos y el espíritu de nuestro movimiento es darle participación a la gente, que los militantes tengan la oportunidad de representarnos en el Congreso de la Unión, para defender las iniciativas que están transformado a nuestro país.

    Indicó Delgado Carrillo.

    Con el objetivo de garantizar la imparcialidad y transparencia del  proceso se cuenta con la presencia de las y los integrantes de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ), además de representantes del Instituto Nacional de Formación Política (INFP), del Consejo Nacional de Morena y la presencia de un notario público de la Ciudad de México.

    Te puede interesar:

  • Senado aprueba reforma que prohíbe el matrimonio infantil en comunidades indígenas  

    Senado aprueba reforma que prohíbe el matrimonio infantil en comunidades indígenas  

    Legisladores y legisladoras de la Cámara Alta aprobaron el dictamen que reforma el artículo 2 de la Constitución, para poner fin al matrimonio infantil y forzado en comunidades indígenas.

    Con 74 votos a favor en lo general y 75 votos en los particular se dió luz verde para la modificación que pone por encima de los usos y costumbres, el interés superior de las niñas, niños y adolescentes.

    La iniciativa fue presentada por la senadora del partido del trabajo (PT), Geovanna Bañuelos, con el objetivo de que en ningún caso los usos y costumbres vulneren los derechos humanos de niñas y mujeres indígenas.

    En su participación la petista señaló que en regiones de Oaxaca, Chiapas y Guerrero persisten este tipo de prácticas que van contra toda libertad de decisión. Además, dijo que hay casos en las que las niñas quedan embarazadas y son obligadas a casarse con sus violadores. 

    Ante la aprobación del dictamen, éste será remitido a la Cámara de Diputados para su análisis, discusión y en su caso aprobación. Luego el dictamen será enviado a los congresos de las entidades federativas para que le den trámite a la iniciativa.

    Te puede interesar:

  • Omar García Harfuch formaliza su registro como candidato al Senado de la República

    Omar García Harfuch formaliza su registro como candidato al Senado de la República

    Este lunes, el ex titular de la Secretaría del Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, formalizó su registro como candidato a la primera fórmula del Senado de la República, abanderado por Morena y representando a la Ciudad de México.

    A través de sus redes sociales, García Hafuch, compartió una fotografía sobre su registro, destacando que su compromiso se mantiene firme, para continuar trabajando por la ciudad de México y el país.

    Cabe mencionar que, Omar García Harfuch, participó en el proceso interno de Morena para la designación de la persona que abanderará en la capital del país, pese a que fue el perfil mejor posicionado en la encuesta y por la reglas de paridad de género la elegida fue Clara Brugada.

    Como parte de su compromiso con el pueblo, García Harfuch aceptó la resolución y se sumó rápidamente a Clara Brugada, para trabajar conjuntamente por la ciudad de México y contribuir a la unidad del movimiento de transformación.

    Te puede interesar:

  • Manlio Fabio Beltrones y Carolina Viggiano se registran como aspirantes al Senado de la República por el PRI

    Manlio Fabio Beltrones y Carolina Viggiano se registran como aspirantes al Senado de la República por el PRI

    Este miércoles el PRI dirigido por Alejandro Moreno, abrió el registro desde sus sedes estatales para que las personas aspiren a alguna candidatura al Senado de la República y a la Cámara de Diputados.

    Entre las primeras figuras de antaño que se formaron para registrarse como aspirantes, destacó el exlíder priista sonorense, Manlio Fabio Beltrones, quien busca hacerse de una curul en el Senado de la República, para seguir gozando del fuero constitucional.

    El ex gobernador de Sonora tiene un largo historial de presuntos actos de corrupción, también pesa sobre él la presunta protección otorgada al narcotraficante Amado Carrillo “El Señor de los Cielos”, líder del Cártel de Juárez

    Así como, el señalameinto sobre el presunto acto de tortura comentido contra Mario Aburto.

    Otra de las figuras priistas que destacan es la titular de la Secretaría General del PRI, Carolina Viggiano, quien también acudió a presentar su documentación y tramitar su registro como precandidata al Senado por Hidalgo.

    La actual diputada plurinominal y ex candidata a la gubernatura de Hidalgo, quiere alcanzar su quinta curul pero ahora en la Cámara Alta del Congreso de la Unión, ya que desde el inicio de su trayectoria política ha ocupado 4 veces una curul, como diputada local en Hidalgo y diputada federal. 

    También está casada con el diputado federal Rubén Moreira Valdez, quien es señalado de presuntos actos de corrupción cometidos durante periodo como gobernador de Coahuila.

    Te puede interesar:

  • Morena presenta precandidaturas al Senado de la República en once entidades federativas

    Morena presenta precandidaturas al Senado de la República en once entidades federativas

    Morena reveló esta noche quienes serán sus precandidatos únicos al Senado de la República en la primera y segunda fórmula de las entidades de Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Querétaro.

    De acuerdo con un comunicado emitido por el partido guinda, se inscribieron 143 personas al proceso solo en estos estados del país, por lo que después de una valoración política y de las trayectorias de todos los inscritos, el pueblo decidió a través de encuestas quienes buscarán un puesto en el Senado.

    Asimismo, se señaló que la definición de los perfiles presentados cumplen con el compromiso de la coalición y de Morena “de garantizar espacios de participación altamente competitivos para las mujeres y las acciones afirmativas para los grupos de atención prioritaria“.

    Perfiles para representar a Morena por una Senaduría, Primera Fórmula

    • Baja California, Julieta Ramírez
    • Baja California Sur, Lucía Trasviña
    • Chiapas, Sasil de León
    • Chihuahua, Andrea Chávez
    • Coahuila, Luis Fernando Salazar
    • Estado de México, Higinio Martínez
    • Hidalgo, Simey Olvera
    • Jalisco, Carlos Lomelí
    • Michoacán, Celeste Ascencio (diversidad)
    • Nuevo León, Waldo Fernández
    • Querétaro, Bety Robles

    Perfiles para representar a Morena por una Senaduría, Segunda Fórmula

    • Baja California, Armando Ayala
    • Baja California Sur, Homero Davis
    • Chiapas, Pepe Cruz
    • Chihuahua, Juan Carlos Loera
    • Coahuila, Ceci Guadiana
    • Estado de México, Mariela Gutiérrez
    • Hidalgo, Cuauhtémoc Ochoa
    • Jalisco, Rocío Corona Nakamura
    • Michoacán, Raúl Morón
    • Nuevo León, Judith Díaz
    • Querétaro, Santiago Neto

    No te pierdas:

  • El Consejo del PAN ha elegido a las y los candidatos plurinominales para el Senado de la República (FOTOS)

    El Consejo del PAN ha elegido a las y los candidatos plurinominales para el Senado de la República (FOTOS)

    El Consejo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), realizó una junta a puerta cerrada en donde se determinaron y aprobaron las candidaturas plurinominales para el Senado de la República, en donde personajes de la derecha, como Marko Cortés, Ricardo Anaya, Lily Tellez, entre otros, fueron las y los elegidos para representar las diferentes áreas geográficas en el Poder Legislativo.

    De acuerdo con “Político MX”, se está planeando que el actual coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, sea el próximo dirigente nacional del partido azul y blanco y Marko Cortés liderará la “bancada”.

    A pesar de que la reunión fue privada, algunos medios han indicado a las y los que fueron elegidos mediante una votación, para ocupar un cargo en el Senado de la República, algunos de los personajes son: Amada Meza Bautista, Elizabeth García Pérez, Antonio Andrade Guzmán, John Robert Hernández, Sergio Manuel Ramos Navarro, entre otros.

    Asimismo, también se indicó que se autorizó la Plataforma Electoral para el proceso 2023-2024, en donde los panistas aspirantes a un cargo, deben elaborar sus propuestas.

    Por su parte, Romero confirmó en sus redes sociales la elección de las y los aspirantes a formar parte del Senado, destacó que hay una representación proporcional entre hombres mujeres y concluyó asegurando que “harán un excelente papel en favor de las y los mexicanos.”

  • La joven senadora, Claudia Balderas, ha decidido cambiarse a las filas del Grupo Parlamentario del PRI (FOTOS)

    La joven senadora, Claudia Balderas, ha decidido cambiarse a las filas del Grupo Parlamentario del PRI (FOTOS)

    La senadora Claudia Esther Balderas Espinoza, ha decidido traicionar al movimiento de la Cuarta Transformación y anunció su cambio de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al Partido Revolucionario Institucional (PRI), sumándose al Grupo Parlamentario en el Senado de la República.

    El Presidente del PRI, Alejandro Moreno, compartió una fotografía en donde se observa acompañado de Balderas y ambos se encuentran sonriendo, en la descripción de la misma, se indica que se le ha dado la bienvenida a la senadora en las filas del Grupo Parlamentario del partido de la corrupción.

    Moreno destacó que Balderas se fue “al lado correcto para la construcción del gran futuro de México”, la imagen fue también compartida por la senadora, dejando en claro su nuevo lugar de “trabajo”.

    No hay un motivo claro o específico por el cual Balderas decidió hacer su cambio al PRI, sin embargo, en redes se dice que su cambio fue un factor positivo para Morena y uno negativo para el PRI pues la senadora se ha visto envuelta en diversos “escándalos”.

    Algunos de los rumores que circulan en redes sociales acerca de Balderas son; que agredió a una de sus compañeras en el Senado de la República, que no pago la renta de un departamento en el que vivía mismo que fue abandonado por ella y también que mintió acerca de un presunto ataque a policías, en donde sostuvo que la víctima fue ella por parte de los elementos de seguridad.

    Balderas, siendo una de las más jóvenes senadoras del país, ha decidido cambiar su postura política y se ha incorporado al PRI, dando así como resultado que el partido tenga 12 integrantes en el Grupo Parlamentario.

  • El PJF ignoró al Poder Legislativo, al Presidente y al pueblo mexicano, han suspendido definitivamente el juicio contra la eliminación de los fideicomisos (FOTOS)

    El PJF ignoró al Poder Legislativo, al Presidente y al pueblo mexicano, han suspendido definitivamente el juicio contra la eliminación de los fideicomisos (FOTOS)

    Este lunes 27 de noviembre, una jueza federal ha concedido la suspensión definitiva del juicio del amparo contra la eliminación de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), a pesar de que la reforma ya había sido aprobada en el Senado de la República.

    De nueva cuenta el PJF, como ya se volvió costumbre, vuelve a quebrantar las leyes y a actuar con la ambición de por medio, pues una ministra federal suspendió el juicio de amparo de los fideicomisos, luego de que se había realizado un acuerdo por escrito entre el gobierno federal y la titular de los organismos “jurídicos”, Norma Piña.

    La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jefes de Distrito del PJF emitieron un comunicado en donde indican que se suspende de manera definitiva en el juicio de amparo 1754/2023, mismo que promueve la extinción de los fideicomisos.

    Tomado de @SPRInforma

    En el comunicado se despliegan algunos puntos en donde redactan que la extinción de dichos fideicomisos afecta a los derechos adquiridos previstos en las Condiciones Generales de Trabajo, que no se pueden extinguir los contratos ni pasar a manos de algún otro organismo pues les pertenece a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y al Tribunal Electoral del PJF.

    Destacan que la extinción de los fideicomisos genera afectaciones a todo el personal de la Judicatura Federal, por ello, seguirán cumpliendo “su objetivo” y su destino final, se determinará en una sentencia constitucional.

    Las mentiras de Norma Piña

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador y Norma Piña realizaron un acuerdo en donde la ministra había aceptado que los fideicomisos fueran retirados del PJF para que el dinero fuera donado para la reconstrucción de Acapulco por el huracán “Otis”, posteriormente Piña dejó de cumplir con su palabra y comenzó a dar largas a la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, quien estaba a cargo de dicho acuerdo.

    Aunque la reforma ya había sido aprobada por el Senado de la República e incluso, se había creado un comité de transparencia para que el PJF pudiera reiterar que los recursos efectivamente serían utilizados para la reconstrucción de Acapulco, el organismo jurídico ignoró todo el proceso previamente realizado y de nuevo quebrantó las leyes y la decisión de las y los senadores.

    La ciudadanía se ha pronunciado en redes sociales en donde han hecho notoria su molestia e inconformidad por la falta de seriedad del organismo, mismo que trabaja únicamente en favor de la delincuencia.

    Con ese tipo de actos el PJF solo demuestra su falta de compromiso y seriedad con el pueblo mexicano, sobre todo con la ciudadanía de Acapulco quien está siendo respaldada por el gobierno federal y el plan de reconstrucción, sin embargo, la falta de humanidad del ente jurídico demuestra que ni un fenómeno natural es suficiente para el desapego de sus privilegios.

    Asimismo, en diversas ocasiones se ha demostrado que los fideicomisos no afectan a los trabajadores del PJF ya que los sueldos son producto del Proyecto de Egresos de la Federación (PEF), mismo que se hace de forma anual.

  • Xóchitl Gálvez decidió separarse de su cargo como senadora de la República, en redes destacan que ha cobrado sin trabajar en los últimos meses (FOTOS)

    Xóchitl Gálvez decidió separarse de su cargo como senadora de la República, en redes destacan que ha cobrado sin trabajar en los últimos meses (FOTOS)

    Esta mañana, la virtual candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz, publicó en sus redes sociales su solicitud de separación de su cargo como senadora de la República Mexicana a partir del 20 de noviembre, luego de haber hecho su “campaña” para postularse como participante en las próximas elecciones del 2024.

    Afirmó que se va con orgullo por “haber servido a su patria”, y “cumplirle” a las y los mexicanos, destacó que está lista para servir a la nación en donde el pueblo le demande.

    Las y los usuarios de “X” (antes Twitter) no esperaron a indicar su opinión y las criticas comenzaron a circular por su publicación ya que la ciudadanía se encuentra molesta de que Gálvez inició su campaña sin anteriormente haber renunciado a su cargo, tal y como es y ha sido el protocolo y como lo han realizado las demás aspirantes a la presidencia.

    Destacaron su molestia por seguir recibiendo su sueldo sin encontrarse trabajando de tiempo completo, pues actualmente dedica sus días a sus giras de campaña, así como también mencionaron que es una persona ingenua pues piensa que ganará a pesar de sus bajos números en diversas encuestas.

    Los usuarios afirmaron que a los panistas no les gusta perder dinero y también criticaron que su publicación busca la felicitación de las y los mexicanos, sin embargo, separarse de su cargo era lo que tenía que hacer hace mucho tiempo.

    Por otro lado, la ciudadanía también señaló que seguía cobrando sin trabajar y aún así, se encontraba defendiendo los contratos millonarios del Poder Judicial de la Federación (PJF).

    El pueblo mexicano ya se ha dado cuenta de que la corrupción es la actividad favorita de Gálvez, por lo tanto, le hicieron saber que se tiene el conocimiento de que ha estado utilizando el horario público a su favor para sus intereses personales, y más que servir a la patria, se ha servido de esta:

    Otro punto que indicaron los usuarios, fue la separación de su cargo en plena quincena, es decir, en el día de pago, para cobrar por última vez sin haber trabajado de manera correcta:

    El pueblo se encuentra informado, por lo tanto, en cada publicación que realiza Gálvez, la ciudadanía se expresa y le hace saber su molestia ante las corruptelas que se han demostrado en múltiples ocasiones y que la panista sigue sin explicar.

    Luego de casi 6 meses en campaña promocionando sus “propuestas” fue que decidió renunciar a su cargo como senadora, a pesar de no haber cumplido con el horario y las labores que el puesto le encomienda, únicamente se benefició del sueldo y participó en diversas encuestas y reuniones para aprovechar y promocionarse, sin embargo, no ha trabajado correctamente y recibió los ingresos del erario público, es decir, otro acto de corrupción que admite descaradamente.