Etiqueta: Senado

  • Desde Nayarit, Sheinbaum promete que aumentará el salario mínimo y no habrá ‘gasolinazos’

    Desde Nayarit, Sheinbaum promete que aumentará el salario mínimo y no habrá ‘gasolinazos’

    La Coordinadora de la Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum visitó el estado de Nayarit como parte de la gira que realiza por el país para dar a conocer el proyecto de nación del movimiento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Durante su paso por la entidad, Sheinbaum se reunió con cientos de simpatizantes quienes le expresaron su apoyo al grito de “presidenta, presidenta”.

    Asimismo, dio un mitin en donde prometió que la Cuarta Transformación que comenzó el presidente, López Obrador continuará en su segunda etapa, pues recordó la importancia de que los mexicanos tengan una mejor vida.

    https://twitter.com/Claudiashein/status/1710517296916029945

    En su discurso, Sheinbaum aseguró que no habrá más “gasolinazos” de llegar a la presidencia, tampoco alza a las tarifas de la luz eléctrica y por el contrario incrementará el salario mínimo y se asegurará de proporcionar acceso a la salud, educación, vivienda y salarios dignos, para toda la población.

    De igual manera, afirmó que Nayarit continuará siendo respaldado por el Gobierno Federal y apoyando en todo momento con más obras y programas sociales, puesto que el Estado será el corazón de la Cuarta Transformación.

    Al concluir, Sheinbaum añadió que la tarea principal del movimiento no es sólo ganar la presidencia, también la mayoría en el Senado y en la Cámara de Diputados Federal con la finalidad de que los cambios en beneficio del pueblo, no se detengan en los siguientes años.

    No te pierdas:

  • Senado prepara “ultimátum” contra la SCJN por incumplir sus propias funciones

    Senado prepara “ultimátum” contra la SCJN por incumplir sus propias funciones

    Ana Lilia Rivera, presidenta del Senado de la República, informó que prepara un “ultimátum” en contra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),  pues “no ve la viga que tiene atravesada”, al incumplir sus propias funciones.

    La senadora tlaxcalteca llamó la atención que, así como la SCJN había ordenado al Senado nombrar a los tres comisionados faltantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI), la presidencia del Senado también quedó facultada para emitir una exhortación a los ministros.

    “Y esperamos que la Suprema Corte también haga lo propio, para abordar las múltiples omisiones que actualmente afectan la resolución de casos prioritarios para la vida pública del país. Estoy valorando la posibilidad de ejercer la facultad que la ley me confiere como representante de esta cámara y exigir a la Corte la solución pronta y prioritaria de diversos asuntos que han acumulado un retraso también”, dijo. “Y que quien nos requiere el cumplimiento, no mira, como dice el dicho: mira la paja en el ojo ajeno y no ve la viga que tiene atravesada”, expuso.

    Según Ana Lilia Rivera, la SCJN ha incumplido con su deber de confirmar la constitucionalidad de diversas normas, como la Ley de Austeridad Republicana, o de imponer sanciones a los grandes contribuyentes que no pagan sus impuestos.

    Rivera afirmó que como presidente de la Junta Directiva seguirá trabajando con Eduardo Ramírez Aguilar, titular de la Junta de Coordinación Política, para buscar acuerdos con la oposición para designar a los tres comisionados del INAI.

    Vamos a acatar la resolución de la SCJN y transitar a los acuerdos. Invito a todas las fuerzas a que en la Jucopo alcancen acuerdos”, señaló la presidenta del Senado.

    No te pierdas:

  • Suprema Corte ordena al Senado designar dos comisionados del INAI

    Suprema Corte ordena al Senado designar dos comisionados del INAI

    El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) podrá sesionar con menos de cinco miembros hasta que el Senado designe a dos de los tres comisionados faltantes, según lo dispuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    Con ocho votos a favor y dos en contra, el Pleno aprobó la propuesta del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien señaló que el Senado de la República incurrió en una omisión al no nombrar nuevos comisionados para cubrir los cargos que dejaron vacantes Rosendoevgueni Monterrey Chepov y Francisco Javier Acuña Llamas.

    La sentencia ordena al Senado que durante el actual periodo de sesiones lleve a cabo la designación de dos comisionados. En el caso del tercer comisionado faltante, se debe esperar porque existe un juicio de amparo promovido por Ana Yadira Alarcón Márquez, quien fue designada comisionada por los senadores, tras la vacante que dejó Oscar Mauricio Guerra Ford.

    “…existe una facultad de ejercicio obligatorio a su cargo (del Senado) para nombrar a las y los comisionados del INAI y aunque no se prevea un plazo para su ejercicio, se ha excedido lo que se considera un plazo razonable”, expresó el ministro Alcántara Carrancá, quien elaboró un nuevo proyecto, luego de que el pasado 13 de julio se ordenó el returno, tras desechar la propuesta de la ministra Loretta Ortiz Ahfl.

    Alcántara enfatizó que pasaron 342 días respecto de las vacantes creadas en 2022 a raíz de las renuncias de los comisionados Monterrey Chepov y Guerra Ford.

    “…dicho plazo por sí solo excede cualquier plazo razonable, por un lado, supera el plazo de referencia de los 60 días que se otorgan de forma improrrogable el Senado para cubrir las vacantes del INAI en los supuestos de que ésta se genere por una razón distinta a la conclusión del período de un comisionado o de una comisionada”, apuntó.

    No te pierdas:

  • Victor Romo revela información de la multimillonaria y presuntamente ilegal casa de Xóchitl Gálvez (VIDEO)

    Victor Romo revela información de la multimillonaria y presuntamente ilegal casa de Xóchitl Gálvez (VIDEO)

    El pasado 11 de septiembre, el Primer Alcalde de Miguel Hidalgo, Victor Hugo Romo de Vivar Guerra, compartió en sus redes sociales un video acerca de la casa de la panista Xóchitl Gálvez, ya que ha sido reconocida como “la casa de la corrupción”.

    Victor Romo comenta en su video que Gálvez planeó durante meses construir una casa de lujo cuando se encontraba al frente de la Alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México.

    El Primer Alcalde recordó cuando Gálvez prometió donar su departamento de las Lomas de Chapultepec si no terminaba su periodo como delegada, sin embargo, no terminó su periodo como delegada, no cumplió con su acuerdo y no donó su departamento.

    Posteriormente se fue al Senado de la República y simuló una compra-venta del departamento en la lujosa zona de las Lomas de Chapultepec con la sobrina del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, para no tener que donar su departamento, promesa que ella hizo.

    La constructora del complejo residencial de Xóchitl Gálvez también contrató las empresas de la panista, mismas donde la corrupción tuvo lugar en los anteriores sexenios.

    Gálvez autorizó la construcción de su propia casa aún a sabiendas de que era ilegal y pagó la cantidad de 9.8 millones de pesos. Victor Romo indicó en su video que esa acción de corrupción realizada por la panista recibe el nombre de “tráfico de influencias” y “conflicto de interés”, en términos legales y desde luego una red de corrupción que ha caracterizado a la senadora por sus actuares.

    El Primer Alcalde comentó que seguirá informando acerca de todas las corruptelas realizadas por Gálvez y sus empresas millonarias.

  • Por unanimidad, Alicia Bárcena Ibarra se convierte en la nueva canciller de México

    Por unanimidad, Alicia Bárcena Ibarra se convierte en la nueva canciller de México

    Este martes durante el Pleno del Senado de la Republica, se llevó a cabo la toma de protesta de Alicia Isabel Adriana Bárcena Ibarra, quien fuese propuesta por el mismo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para ocupar el cargo de canciller en la Secretaría de Relaciones Exteriores.

    Con 98 votos a favor, es decir, por unanimidad, Alicia Bárcena se ratificó como la nueva canciller de México.

    Previo a la votación algunos senadores quisieron refrendar algunas palabras con respecto a la trayectoria de la ahora canciller, como fue el caso de Beatriz Paredes, quien dijo confía plenamente en el conocimiento de Bárcena.

    Alicia Bárcena es egresada de la carrera de Biología por la Universidad Nacional Autónoma de México(UNAM,) y cuenta con una maestría en administración por Harvard.Fue embajadora de México en Chile del 2022 al 2023, así como secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

    Bárcena fue elegida por el presidente Andrés Manuel como titular de la SRE desde el pasado 3 de julio, esto tras la renuncia de Marcelo Ebrard Casaubón, quién renunció a su cargo para participar en el proceso interno de Morena.

  • Ana Lilia Rivera, elegida como nueva presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República

    Ana Lilia Rivera, elegida como nueva presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República

    Ana Lilia Rivera Rivera fue seleccionada por Morena, PES, PT y PVEM como su candidata para presidir la Mesa Directiva del Senado en el último año de la actual legislatura, recibiendo 32 votos a favor.

    En una votación celebrada en la ex Casona de Xicoténcatl, los senadores de Morena y sus aliados votaron en secreto, con la ayuda de una urna y bajo la atenta mirada de un notario público.

    Los resultados de la votación fueron los siguientes: 32 votos para la Senadora Ana Lilia Rivera, 26 votos para la Senadora Marybel Villegas Canché y 2 votos para la Senadora Bertha Caraveo.

    Hoy, ante el Pleno del Senado, Morena y sus aliados la propondrán como nueva titular de la Mesa Directiva del Senado de la República.

    En un mensaje, la senadora Ana Lilia Rivera Rivera llamó a la unidad y aseguró que su victoria no se debe a grupos, sino a votos limpios. 

    “A nadie pedí su voto poniendo de frente a un aspirante a la Presidencia de la Cuarta Transformación, porque me queda claro si alguien vino aquí a hacer grupo, pues qué pena. Solo con claridad moral uno puede verse frente”, dijo. 

    La senadora por Tlaxcala agradeció los apoyos de los senadores, y por haber tomado en cuenta el trabajo, la congruencia responsabilidad y altura de miras “que mi humilde persona ha tenido en el Senado. 

    “He ganado esta votación porque me conocen. Lo digo con responsabilidad, todas y todos saben cual ha sido las circunstancias dentro del Senado durante estos cinco años. Siempre me he conducido con honestidad, soy una mujer sencilla y en la vida todo me ha costado y nada me han regalada. Llego limpia libre y con votos libres de los compañeros”, aseguró. 

    En la votación por la vicepresidencia de la Mesa Directiva del Senado hubo un empate con 29 votos entre los senadores Sergio Pérez Flores y Casimiro Méndez, por lo que tendrán que repetir la votación.

    No te pierdas:

  • Oposición recurre a gritos y mentiras para justificar la quema de libros; acusa la senadora Mónica Fernández

    Oposición recurre a gritos y mentiras para justificar la quema de libros; acusa la senadora Mónica Fernández

    Ante la gran polémica que ha surgido a partir del nuevo contenido de los Libros de Texto Gratuito para el ciclo escolar 2023-2024, esta vez sale en defensa de la educación la senadora perteneciente al Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) Mónica Fernández Balboa, quién no perdió la oportunidad para acusar de mentirosos a la oposición, así como al presidente del Partido Acción Nacional (PAN) Marko Cortés, señalándole de “Quemalibros”.

    En su discurso Fernández dijo que los otros partidos políticos no cuentan con votos por eso recurren a los gritos y mentiras: ¡Por más gritos y mentiras que haya, y que vengan a hacer aquí con mentiras, para llamar la atención del gran inquisidor, el quemalibros de Marko Cortés, no van a pasar más”, dejando claro así la morenista que no permitiran más mentiras.

    El reclamo surge ante el llamado del líder del PAN a destruir los nuevos libros de texto, tras el discurso de que se busca adoctrinar a los niños, aconsejando a padres de familia arrancar contenido donde no se esté educando a sus hijos como ellos quieren, asegurando que se busca politizar la educación de los niños.Argumentó que la senadora asegura son mentiras.

  • ¿A caso busca protección?: Usuarias de X cuestionan por qué Xóchitl Gálvez quiere que el Poder Judicial reciba el 1% del presupuesto federal

    ¿A caso busca protección?: Usuarias de X cuestionan por qué Xóchitl Gálvez quiere que el Poder Judicial reciba el 1% del presupuesto federal

    La panista y empresaria Xóchitl Gálvez Ruiz se aferra al Senado y no deja su cargo para seguir con sus aspiraciones políticas, por lo que ahora ha pospuesto una iniciativa que busca que el Poder Judicial reciba el 1 por ciento del presupuesto federal cada año. 

    La propuesta de la virtual candidata del frente conservador solo genera sospechas, y es que hace algunas horas se reveló que el Poder Judicial tiene una partida de hasta 25 mil millones de pesos que usan para gastos varios que nada tienen que ver con la impartición de justicia, como lo es remodelar sus domicilios particulares. 

    Usuarias de la red social X sospechan que la ex delegada de la Miguel Hidalgo ya está de queda bien con el Poder Judicial para que éstos la protejan, ya que se ha revelado que las empresas de la panista se beneficiaron con más mil 400 millones de pesos.  

    Tras mencionar su nueva iniciativa en el Senado, se cuestionan algunos sí Gálvez Ruiz ya está desquitando su sueldo de senadora o continua haciendo sus “circos” por todo el país. 

    Otros le han cuestionado a Xóchitl si considera darle más dinero al Poder Judicial aún cuando se sabe que gastan millones del erario para sus lujos personales, sin embargo la conservadora no contestó.

    No te pierdas:

  • Xóchitl Gálvez anuncia que competirá por la presidencia en 2024 y se cuelga de los programas de la 4T para promocionarse (VIDEO)

    Xóchitl Gálvez anuncia que competirá por la presidencia en 2024 y se cuelga de los programas de la 4T para promocionarse (VIDEO)

    Este martes 27 de junio, Xóchitl Gálvez Ruiz compartió un video en sus redes sociales en donde asegura que competirá por la presidencia de México en 2024, asunto que ya se sabía, sin embargo, llamó la atención que la senadora panista decidió usar los programas sociales de la Cuarta Transformación para su primer spot, en donde los elogió y anunció que los ampliaría. 

    Estas declaraciones han generado fuertes críticas en su contra, tanto de simpatizantes de la 4T como de la derecha, ya que estos primero mencionan que se trata de aprovechar de las ayudas que su partido votó en contra; mientras que los panistas señalan que tales programas “quebrarán” al país, sumado a que la misma Gálvez Ruiz se pronunció en contra de las pensiones. 

    Las contradicciones de la senadora y ex delegada de la Miguel Hidalgo causan ruido y le cuestionan cómo planea ganarle al partido de AMLO promoviendo los programas que Morena ha impulsado como uno de los estandartes de su administración.  

    Igualmente se han mofado de Xóchitl Gálvez y la han comparado con su colega del Senado, Lilly Téllez, que igualmente se dice candidata del PAN, aún cuando ambas no cuentan con el apoyo ni de la ciudadanía y aparentemente tampoco de la organización política donde militan. 

    En el mismo sentido, le han comentado a Gálvez que su partido es abierto opositor a todos los programas que ella ahora dice defender y en el pasado el PAN ayudó a eliminar las jubilaciones y la reducción de presupuesto a programas sociales.

    Te puede interesar:

  • Eduardo Ramírez es elegido como nuevo coordinador de Morena en el Senado

    Eduardo Ramírez es elegido como nuevo coordinador de Morena en el Senado

    Por unanimidad, los y las 53 senadores de Morena seleccionaron este martes 13 de junio a Eduardo Ramírez Aguilar como nuevo coordinador de su bancada y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

    Desde la Antigua Casona de Xicoténcatl, militantes del partido guinda lograron un consenso a favor del senador originario de Comitán, Chiapas. Asimismo, se eligió a César Cravioto como integrante de la Jucopo.

    “Por unanimidad de todo el grupo, hemos aprobado que el próximo coordinador y presidente de la Jucopo (Junta de Coordinación Política) recaiga en Eduardo Ramírez y también en el mismo consenso se logró por unanimidad que César Cravioto integre la Jucopo en uno de los tres asientos que Morena tiene, uno de ellos será ocupado a partir del próximo jueves”, destacó Ricardo Monreal durante una conferencia de prensa.

    Cabe destacar que este martes Ricardo Monreal presentó su licencia para separarse temporalmente de su cargo con el fin de participar en las encuestas internas de Morena, las cuales servirán para escoger candidato presidencial de cara a las elecciones de 2024.

    “Podemos expresar categóricamente que Morena está más unido que nunca, que está fortalecido y que como excordinador del grupo parlamentario, me voy tranquilo porque en manos de Eduardo Ramírez, de César Cravioto, de Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva, va a haber un trabajo eficaz y leal al presidente Andrés Manuel López Obrador”, agregó Monreal.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX