Etiqueta: Septiembre

  • Con unidad y organización se consolidará la 4T: Mario Delgado descartó la realización de una encuesta para elegir a la dirigencia de Morena; aseguró que el Congreso Nacional designará a sus líderes nacionales (VIDEO)

    Con unidad y organización se consolidará la 4T: Mario Delgado descartó la realización de una encuesta para elegir a la dirigencia de Morena; aseguró que el Congreso Nacional designará a sus líderes nacionales (VIDEO)

    El actual líder nacional, Mario Delgado, reiteró que será el Congreso Nacional de Morena el encargado de elegir a sus próxima dirigencia y descartó automáticamente que el Comité Nacional tenga pensado realizar una encuesta, como método de elección.

    En una breves declaraciones, tras su salida de la casa de transición de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el también futuro titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), señaló que en las últimas los miembros del Comité Ejecutivo Nacional y del Consejo Nacional de Morena se ha reunido para definir la convocatoria del proceso de renovación de la dirigencia nacional.

    “Lo que ya es seguro, es que va ser un Congreso Nacional a finales de septiembre, para que en el Congreso se elija a la nueva dirección”, explicó Delgado Carrillo, quien también aseguró que trabaja para que la nueva dirigencia reciba un partido fuerte y unido.

    En ese sentido, el morenista descartó automáticamente que Morena vaya a recurrir a la realización de una encuesta para elegir sus nuevos dirigentes, ya que actualmente Morena goza de una fortaleza política.

    Asimismo, Mario Delgado sostuvo que en su Congreso Nacional, Morena deberá demostrar la unidad y la conciencia política de sus miembros, debido a la gran responsabilidad y confianza otorgada por el pueblo mexicano.

    Te puede interesar:

  • La 4T tiene que cumplir el mandato popular: Fernández Noroña adelantó que en septiembre se discutirá la reforma al Poder Judicial, sin importar las acciones golpistas de la ministra Norma Piña (VIDEO)

    La 4T tiene que cumplir el mandato popular: Fernández Noroña adelantó que en septiembre se discutirá la reforma al Poder Judicial, sin importar las acciones golpistas de la ministra Norma Piña (VIDEO)

    El Senador electo, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que en el mes de septiembre se analizará, discutirá y aprobará la reforma al Poder Judicial, a pesar de las resistencias de la derecha y las acciones golpistas de Norma Piña.

    Abordado por diversos medios de comunicación en su visita a Puebla, en donde participó en el sexto foro de los “Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial”, desde donde adelantó que la presidenta de la Suprema Corte de Justica de la Nación (SCJN), Norma Piña, prepara un Seminario Internacional en contra de la iniciativa de la Cuarta Transformación.

    A mediados de agosto, la presidente de la Corte, la ministra Norma Piña está convocando a un Seminario Internacional, donde va a traer a personas de todo el mundo para decirnos que no se puede hacer, lo que vamos hacer.

    Indicó Gerardo Fernández Noroña.

    En ese sentido, el legislador de la 4T exhibió el doble discurso del conservadurismo, puesto que en un principio los ministros y ministras se mostraron abiertos a discutir la reforma y ahora están en una abierta oposición a la transformación del Poder Judicial.

    Al respecto, Fernández Noroña aseguró que en septiembre los legisladores y legisladoras de la transformación demostrarán a la derecha que sí se puede, ya que la 4T tiene un mandato por el pueblo mexicano.

    La reforma al Poder Judicial va […] se elegirán en 2025, idealmente en el primer trimestre de 2025 a las personas juzgadoras es un sistema único en el mundo, no hay un lugar en el planeta donde todas las personas juzgadoras se elijan.

    Sostuvo Fernández Noroña. 

    Además, señaló que en el mes patrio se discutirá todo el paquete de reformas que envió el presidente, Andrés Manuel López Obrador, abundando que hay algunas iniciativas que no deberían de ser un problema, como el reconocimiento de los derechos a los pueblos originarios y la ampliación de los programas sociales.

    Asimismo, sostuvo que no cualquier persona podrá participar y que tendrá que cumplir con ciertos requisitos, para poder postularse a ser juez, magistrado o ministro.

     Te puede interesar:

  • “Estamos muy orgullosos del presidente”: Claudia Sheinbaum expresó su confianza en que asistirá al último informe de AMLO como presidenta electa (VIDEO)  

    “Estamos muy orgullosos del presidente”: Claudia Sheinbaum expresó su confianza en que asistirá al último informe de AMLO como presidenta electa (VIDEO)  

    La candidata presidencial de la coalición Morena, PT y Verde, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su reconocimiento y orgullo al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, asegurando que el tabasqueño ha logrado muchos avances, como nunca antes.

    Durante su conferencia de prensa en el estado de Campeche, la ex mandataria capitalina expresó su confianza en que asistirá al último informe del gobierno del presidente López Obrador, como presidente electa.

    Vamos a acompañar, obviamente, al presidente el primero de septiembre sea como ciudadana electa o presidenta electa, es decir es un día del presidente, es su sexto informe de gobierno.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo.

    Asimismo, la abanderada de la Cuarta Transformación sostuvo que está muy orgullosa del presidente López Obrador y destacó el cambio del modelo económico y político desde el triunfo del político tabasqueño en 2018.

    Te puede interesar:

  • AMLO confirma que viajará a Colombia y a Chile en septiembre (VIDEO)

    AMLO confirma que viajará a Colombia y a Chile en septiembre (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 18 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que va a viajar a los países de Colombia y Chile para tener un encuentro con los gobiernos de estos países de América Latina para tratar diferentes temas importantes y como mejorarlos.

    Confirmó que estará en Colombia el día 8 y 9 de septiembre y en Chile el día 10 y 11 de septiembre.

    El Presidente informó que en el caso de Colombia va a acordar la cooperación de Colombia y México para enfrentar las problemáticas que genera el narcotráfico, así como la aplicación de programas sociales para generar soluciones a las diferentes controversias y lograr vivir en bienestar.

    “Hay que atender las causas que originan la violencia, el ser humano no es malo por naturaleza, no nacemos malos, son las circunstancias las que llevan a algunos a tomar el camino de las conductas antisociales, hay que cambiar las circunstancias”.

    Expresó AMLO

    AMLO también indicó que el problema del narcotráfico se puede enfrentar combatiendo la pobreza y la desigualdad. Enfatizó en que se deben garantizar oportunidades de trabajo con salarios justos y darles atención a los jóvenes para fortalecer valores culturales, morales y espirituales.

    Andrés Manuel expresó que hay que buscar vivir en una sociedad mejor y para terminar con los problemas de la violencia no se resolverá con medidas coercitivas o amenazas, sino con el fortalecimiento, estabilidad mental y económica de los jóvenes.

  • No hay plazo que no se cumpla

    No hay plazo que no se cumpla

    Septiembre es un mes simbólico para el territorio nacional, es llamado el mes patrio porque el 15 se festeja el grito de independencia. Aunque, hay que considerar que este año el festejo fue mayor debido a que por vez primera después de dos años de pandemia se pudo tener una reunión masiva, sumado a la aceptación del gobierno en turno. Fue impresionante la cantidad de gente que se congregó no sólo en el Zócalo capitalino, sino que, tal como versa nuestro himno nacional, todos los centros de México se llenaron de vivas. Este año el festejo se prolongó también en el centro de la Ciudad de México en el concierto del sábado pasado. No cabe duda que la gente ya estaba habida de juerga. 

    Por desgracia, este mes también tiene sus matices obscuros. Conmemoramos dos de los eventos sísmicos más catastróficos que han impactado la zona centro del país. El mismo 19 hemos tenido un fuerte sismo que casi nos hace pensar que podría ser una nueva tradición del mes más mexicano. Aunque la anécdota se haya convertido en un chiste macabro. Está por terminar el mes, pero antes de que fenezca tenemos una cuenta pendiente. El viernes 30 de septiembre los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México nos han invitado a un debate con Lorenzo Córdoba, tiene antecedentes tal evento. 

    El 29 de agosto en la FES Acatlán Alejandro Torres le dijo que no era bienvenido en la UNAM por racista, joven que inicia este movimiento y la convocatoria. El 5 de septiembre Álvaro Delgado afirma que “los amigos de Lorenzo Córdova en la UNAM violaron legalidad para mantenerle la plaza XXX” https://www.sinembargo.mx/05-09-2022/4248232. La tensión que Córdoba Vianello ha generado entre los universitarios, nace de la intensión de que al salir del INE el consejero presidente se convierta en rector de la máxima casa de estudios. Y por la experiencia que se tiene al usar a sus amigos y colegas para guardarle el lugar en la UNAM, no podemos más que pensar que esa sea la usanza del distinguido señor.

    Hace dos semanas el maestro Víctor Álvarez presentó una petición en change.org titulada “baja de la UNAM de Lorenzo Córdova Vianello por violación a la legislación universitaria”. Hasta el día 27 de septiembre ha recibido 2 mil 298 firmas: https://chng.it/fBjXwZPf87. Los comentarios que he recibido al compartirla es que la petición no servirá de nada porque la UNAM es apática y desinteresada. Quizá más que una falta de interés, existe un sector universitario para el cual Lorenzo Córdova es una especie de héroe que pudo defenderse en contra de las arbitrariedades del presidente López Obrador y tendrá la oportunidad de, sobre el argumento de la autonomía, mantener en la universidad prácticas que violan la legislación. 

    A partir del 29 de agosto Córdoba Vianello ha continuado con sus visitas a los distintos campus de la UNAM, para hablar sobre el trabajo del INE. Qué casualidad que sólo sea en la universidad nacional y ninguna otra institución de educación superior haya tenido hasta el momento el gusto. Sin embargo, ahora se mantiene la separación entre ponentes y asistentes. No es pertinente que se haga público otro video incómodo. 

    El viernes 23 de septiembre los jóvenes de la organización Universitarixs por la democracia entregaron en las instalaciones del INE la invitación formal al evento para el consejero presidente. Pues bien, no hay plazo que no se cumpla. Tenemos una cita este viernes 30 de septiembre en la Plaza de las tres culturas a las 14:00 horas en el Debate por la democracia. Donde veremos quiénes asisten al llamado. La agrupación tiene redes sociales y, aunque no se ha anunciado, quizá a través de ellas se transmitirá el evento. Pueden seguirla en Facebook: https://www.facebook.com/Universitarixs-por-la-democracia-103562252513133, Instagram: @uxdemocracia, y Twitter: @uxdemocracia. ¡Éxito compañeros!