Etiqueta: Sergio Macías

  • KENIA LÓPEZ RABADÁN O DESGAÑITARSE HASTA EL RIDÍCULO

    KENIA LÓPEZ RABADÁN O DESGAÑITARSE HASTA EL RIDÍCULO

    Kenia no habla, grita; no dialoga, agrede; no propone, insulta; no tiene ideas, es fanática; no predica, escupe odio; no informa, miente; no sugiere, reclama por nada; no plantea soluciones, se queja de lo que solo existe en su larga cabeza, y llora, berrea y patalea a grito pelado. Su voz es un látigo que no solo lastima los oídos, sino que arruina todo lo que está a su alrededor. Ella revienta cualquier tranquilidad y destroza la quietud. Además, tiene pésima dicción. Es una bomba de harina y tierra, tan inofensiva como enturbiadora. Ahora dice que será Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Qué se le va a hacer: Kenia es diminuta. Kenia es del tamaño de la oposición.

    ***

    Kenia, acabas de subir un extraño tuit en el que dices, en resumen, que con Felipe Calderón México goleaba a Estados Unidos, pero ahora es al revés. Y que en 2024 la selección mexicana volverá a la senda del triunfo, pues deduces que todo es culpa de AMLO. En serio, ¿te gustó el gobierno de Calderón? ¿Con la guerra que inició y que ha sido tan difícil terminar? ¿Con el crecimiento de la deuda, el narcogobierno y el operativo Rápido y Furioso?

    El problema no es Felipe Calderón. Es Andrés Manuel López Obrador, que procura a los delincuentes y ha generado cuatro millones de nuevos pobres.

    Dices que en las elecciones pasadas la oposición le empató a Morena. Festejas los resultados, y aseguras que el 4 de junio “empataron”. ¿Qué celebran? Ahora Morena gobierna en 23 entidades federativas (…y contando).

    Lo único que te puedo decir es que ¡hay tiro en el 2024!, y eso a pesar del cinismo de los miembros de Morena, ya que fue una elección de Estado. El presidente era el coordinador de campaña de la señora Delfina. Además, empatamos en número de votos, pues la diferencia fue de solo 1.5 por ciento.

    Permíteme contradecirte, en las pasadas elecciones, Morena tuvo un incremento de más de 300 mil votos, y el PAN solo creció 16 mil, mientras que el PRI perdió 62 mil. Del PRD mejor ni hablamos. En ambas elecciones, los fraudes a favor del PRIAN estaban a la orden del día. Aun así, ganó Morena en una de las entidades federativas que reúne más electores: el Estado de México.

    Hay gentes como tú que no saben de números. Por eso están como están.

    ¿Por qué eres tan beligerante? Ya no te juntes con Xóchitl y Lilly. Te hace daño tanto odio.

    ***

    Kenia anunció hace dos años, con bombo y platillo, la contramañanera (así, con minúscula), con la que echaría para abajo todas las “mentiras” del presidente López Obrador. Nada más que no pudo. Aburridos, deslucidos, sus bodrios no duraban más de 15 minutos y salían cuando quería; después prácticamente desaparecieron. Como si fuera la conductora de noticias de un pésimo noticiero se ponía a leer, y muy mal, pésimas notas redactadas por sus achichincles, que así les ha de llamar a los integrantes de su staff, porque Kenia López Rabadán no solo es gritona, ignorante y acartonada: es clasista. La contramañanera refleja lo que es la oposición: una mentira que se infla e infla hasta que revienta.

    ***

    ¿Quieres ser Jefa de Gobierno?

    No quiero ser Jefa de Gobierno. Voy a ser Jefa de Gobierno. Todos los capitalinos estamos cansados de la corrupción. Lo mejor que ha hecho Claudia Sheinbaum es renunciar, pero debió haberlo hecho hace años. La Regenta dejó muchos problemas en la Ciudad de México: inseguridad, falta de agua y de vialidades, corrupción. No tenemos un transporte público de calidad. Seré candidata y habrá un gobierno decente, honesto y daré resultados. La regenta no los dio, y en lugar de solucionar los problemas del Metro o el déficit de vivienda hizo un arranque ilegal de su precampaña.

    ***

    Kenia le grita en tribuna al senador en turno que es un comunista subordinado al régimen, es decir al poder y al dinero. Que lo que los morenistas quieren es vivir de la corrupción. En un mundo al revés, dice que el de AMLO es un gobierno oligarca, que roba y es impune.

    Grita todo eso, pero no lo demuestra, y nada dice de que ella forma parte del partido del cártel inmobiliario ni que hace sociedad con el priismo más corrupto, el de Alejandro Moreno o el del hoy casi extinto grupo Atlacomulco.

    La vicecoordinadora del PAN, con gesto de desprecio, señala que el Senado es la casa de la oposición, y con fanatismo arremete, un día sí y otro también, contra Claudia Sheinbaum y el presidente López Obrador.

    ***

    Háblanos de la denuncia que acabas de presentar.

    Presenté una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral contra Morena y sus corcholatas por iniciar un proceso interno que a todas luces es un fraude a la ley, porque anticipa actos de campaña, viola el debido proceso electoral y la equidad en la contienda.

    ¿No le estarás copiando a Xóchitl Gálvez en eso de las denuncias?

    Hay que denunciar a un gobierno que persigue científicos, intelectuales, medios de comunicación y apapacha delincuentes.

    ¿Algo más que agregar?

    Hago un llamado a la oposición, a Movimiento Ciudadano, a la mitad de la población que no está de acuerdo en las mentiras de López Obrador, a la Marea Rosa, a la Marea Blanca, a que detengamos esta brutal corrupción que genera muerte y desesperanza en Palacio Nacional. Detengamos este gobierno corrupto.

    ***

    En la tribuna del Senado de la República, es común ver a la senadora vociferar “¡Como se atreven!” y empezar a manotear so riesgo de golpear a alguien. Luego de chillar esa frase, a la senadora, como una poseída, parece hacérsele el rostro aún más largo y entrar en trance. Comienzan los gritos, los pujidos, el delirio… pero si se fija uno bien todo eso es actuación y en realidad no está tan desesperada, y todas sus palabras son vacías. Ella es la peor de las tres, o por lo menos la más escandalosa. “¡Cómo se atreven!”, se desgañita, y más de una vez por poco ha tenido que ser sacada del Senado atada a otra camisa que no es precisamente la de los Pumas, con la que ha llegado vestida al Parlamento.

  • NORMA PIÑA O JUSTICIA AL MEJOR POSTOR

    NORMA PIÑA O JUSTICIA AL MEJOR POSTOR

    Habla de justicia hídrica, y sus juicios y aseveraciones hacen agua; de contaminación, y ha hecho de la Suprema Corte un muladar; de desigualdad, pero las decisiones que impulsa buscan hacer más grande la brecha entre ricos y pobres.

    Dice defender al pie de la letra la Constitución, pero junto con la mayoría de los ministros interpreta lo que quiere; para ella, la ley es la ley, pero en los bueyes de su compadre; defiende la justicia, pero al mejor postor; dice atacar la corrupción, pero ¡fue propuesta por Peña Nieto!; recibe premios internacionales, ¡que ella misma promueve!

    Debería ser un equilibrio entre los poderes de la nación, pero bajo su mando, en muy poco tiempo, ha convertido al Poder Judicial en la facción más recalcitrante de la oposición. Se llama Norma Lucía Piña Hernández y desde comienzos de este año es la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Aunque tiene nombre de precepto legal, trabaja al límite de la ley y a menudo fuera de esta. Lo único congruente de ella es su apellido, pues como jurista es pura piña.

    ¿Qué me puede decir de la corrupción en el Poder Judicial?

    No he visto si hay casos de corrupción o no. No sé si hay corrupción. Pero si hay, es preocupante y tendría que combatirse. El Consejo de la Judicatura Federal de eso se encarga.

    ¿Qué opina de haber sido incluida, en su calidad de presidenta del Consejo de la Judicatura Federal, en la lista de los jueces que favorecen a delincuentes?

    Cuando se es juzgadora no se puede prejuzgar sobre determinados asuntos en los que se puede llegar a tener conocimientos de ellos, porque implicaría una responsabilidad administrativa y ética si no se tiene el estudio del expediente y todos los argumentos de ambas partes. Y en función de ello he tratado de dar una respuesta acorde con situaciones de facto que no vayan a implicar una responsabilidad de este tipo.[¿?]

    ¿Por qué contrató a Sonia Vargas Terrero como coordinadora de Administración del Consejo de la Judicatura?

    En la Policía Federal, como directora de Recursos Materiales, fue operadora de los “negocios” de García Luna. Las empresas ligadas a ella se encuentran en investigación por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera y la Fiscalía General de la República. Lo único que te puedo decir es que tanto en la Suprema Corte como en el Consejo de la Judicatura mi equipo de trabajo y yo ofrecemos una representación basada en lo que somos: estudio, reflexión, acción, autocrítica, honradez y empatía.

    El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha cuestionado la decisión de la Corte de liberar a narcotraficantes como Héctor “el Güero” Palma, fundador del cártel de Sinaloa. “El Poder Judicial está tomado por la delincuencia organizada y de cuello blanco”, ha dicho.

    La función jurisdiccional solo puede servir como un mecanismo de protección de los derechos humanos y de las democracias constitucionales si se desempeña en libertad y sin presiones ni condicionamientos.

    ***

    En tiempo récord, la “justicia mexicana” ha desbloqueado las cuentas bancarias de Luis Cárdenas Palomino y Linda Cristina Pereyra, excolaborador y exesposa, respectivamente, de Genaro García Luna, el policía narco y corrupto que causó al erario una afectación de al menos 13 mil 733 millones 330 mil pesos. Además, exoneró a Rosario Robles a pesar de su inminente participación en la estafa maestra y ahora coquetea con liberar al abogado salinista Juan Collado. Una gran ola en favor de la delincuencia organizada.

    ***

    Norma, cuando era ministra de la Corte, siempre votó en contra de todas las iniciativas de AMLO. Votó en contra de llevar a juicio a los expresidentes; en contra de la Ley Eléctrica que hubiera permitido la total autodeterminación del país en materia energética; en contra de establecer un padrón de usuarios de telefonía celular.

    Es muy importante distinguir entre la necesaria legitimación social que requieren las instituciones públicas y el uso de estas como medio para obtener una aprobación social. La búsqueda de legitimación social tiene una brújula: el mandato.

    ***

    Netzaí Sandoval, quien fuera director general del Instituto Federal de Defensoría Pública del Consejo de la Judicatura Federal, renunció junto con Salvador Leyva debido, entre otras razones, a que el cuñado de Isabel Miranda de Wallace, Abraham Pedraza, es ahora un infiltrado en la Suprema Corte. Netzaí ha dicho que la ministra tiene información de todos los casos relevantes en el país; sin embargo, se ha asumido como la principal oposición de la Presidencia. Si bien la presidenta de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura no es quien emite los juicios, sí puede hacer que se investigue por qué los jueces toman ciertas decisiones extrañas (por decir lo menos) y pedir que se revisen sus patrimonios y sus intereses, e incluso que los suspendan. Un buen líder puede ayudar a que se tomen las mejores decisiones. No es el caso.

    ¿Qué opina de que se hayan tomado decisiones por inferencia? Los ministros infirieron que con el decreto que catalogaba al Tren Maya y al Corredor Transístmico como de seguridad nacional se iba a ocultar la información financiera, lo cual nunca se dijo. Entonces se anula el decreto y fin de la discusión.

    La actuación de la Corte fue correcta. No debemos confundir legitimación con popularidad.

    ***

    Si de inferencias se trata, yo infiero que la ministra Piña es alcohólica. Solo fíjense en su gestualización y su manera de hablar ocultando sin mucho éxito que se le “lengüe la traba”, o bien ese desliz de amenazar veladamente e intimidar al presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta, por la noche y vía WhatsApp. Pero esa es solo una inferencia.

    ***

    Por mera precaución, el autor se cura en salud manifestando que esta columna contiene, como se aprecia, una entrevista apócrifa, es decir, que no es sino literatura de ficción. Cualquier parecido con la realidad –parafraseando a Fabrizio Mejía Madrid– es culpa de la realidad.

  • JESÚS ZAMBRANO O EL SER Y LA NADA

    JESÚS ZAMBRANO O EL SER Y LA NADA

    Entrevistar a Jesús Zambrano, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y no entrevistar a nadie es prácticamente lo mismo. Gracias a él y a su tocayo Jesús Ortega, conocidos como los Chuchos, el PRD está a punto de dejar de ser un partido político, ya que el del sol azteca ha perdido el registro en casi la mitad de las entidades federativas del país.

    En otras palabras, ya no es un partido nacional ni revolucionario, pues en el sexenio de Peña Nieto traicionó al pueblo al someterse a los intereses de los grupos del poder económico y se convirtió en un satélite del PRIAN.

    Por esta razón, la palabra democrática se le esfuma también, como fantasma, como el espíritu de ese señor borroso de baja estatura –de baja estatura política y moral, quiero decir– que hace años perteneció a la Liga Comunista 23 de Septiembre y que ahora le bolea los zapatos a Claudio X González, Gustavo de Hoyos, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Santiago Creel, incluidas las botas de Vicente Fox, quienes hacen fila porque dicen que los deja muy lustraditos y puliditos, además de que lo hace gratis, y en estos tiempos sin pensión presidencial –diría Fox–, vaya que vale la pena.

    Como en La historia interminable, la gran novela de Michael Ende, la nada, esa densa y furiosa niebla que crece y arrasa con todo, es lo único que inunda el mundo del partido político que otrora, con el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador, derribó los cimientos de décadas de dominio priista y panista en el país.

    ¿Gustavo de Hoyos y Claudio X González son tus jefes?, le pregunto a Jesús Zambrano sabiendo que eso lo hará rabiar, como sucedió cuando Álvaro Delgado y Alejandro Páez Varela lo entrevistaron para su libro La disputa por México.

    Claro que no. ¿Por qué siempre me preguntan lo mismo? ¿No tienen otra cosa mejor que hacer?

    ***

    ¿Qué preguntarle?, pensé, mientras veía en él la imagen de la derrota, de la abyección, del cinismo y la degradación; nunca mejor dicha esta palabra, pues degradar, según el diccionario, es sinónimo de humillar, rebajar, envilecer.

    ***

    Jesús, felicitaste a la Suprema Corte de Justicia de la Nación por haber declarado inconstitucional el decreto del presidente que calificaba a las obras prioritarias como de seguridad nacional, con el pretexto ficticio de que no se transparentarían los gastos.

    ¿Qué opinas ahora que López Obrador emitió un nuevo decreto?

    Él desacata y pisotea la Constitución. No es posible que esté por encima de la resolución de la Tremenda, que diga, la Suprema Corte. Es un insensato, irresponsable, corrupto y antipatriota. Así será juzgado…

    ¿Qué piensas de la Cuarta Transformación de la Vida Pública Nacional?

    Su proyecto es anacrónico, conservador. El nuestro es liberal, moderno.

    ¿Lo dices en serio? ¡Apoyan al poder económico!

    También los empresarios ven por el bien del país y generan empleos.

    A ver, Jesús, ¿cómo un joven guerrillero de la Liga Comunista 23 de Septiembre se convierte con los años en un aliado de la oligarquía y firma acuerdos con empresarios en una mansión de las Lomas?

    Nosotros, a diferencia de los que ahora están en el poder, recogemos y conjuntamos el pensamiento de todos los grupos que velan por el bienestar del país. No estamos peleados con nadie. No odiamos a nadie.

    ¿Ni a AMLO?

    […]

    ***

    Corría el año 2011 y Andrés Manuel López Obrador fundaba una aplanadora llamada Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que actualmente encabeza 21 gubernaturas. Nada que ver con el PRD, al que arrasa la nada y para el cual no hay héroe de novela, no hay Atreyu que lo salve. El único que habría podido hacerlo es el actual presidente de México, quien entonces les dijo, parafraseando a Amado Nervo: “Nada les debo, nada me deben, estamos en paz”. A los Chuchos y su corriente Nueva Izquierda no les quedó más que la traición: negociaron con Enrique Peña Nieto el Pacto por México. ¿Se habrán dado cuenta del daño que le hicieron al país al convalidar las mal llamadas reformas estructurales? La reforma educativa, que denostó a los maestros mexicanos; la reforma energética, que privilegió a la iniciativa privada en detrimento del Estado y, en consecuencia, del pueblo; y otras más, igual de perjudiciales, como la laboral, la de competencia económica, la de telecomunicaciones…

    ***

    ¿Por qué una alianza de todos los grupos opositores?

    Andrés Manuel nos ataca un día sí y otro también; nos descalifica desde su Mañanera, así que lo mejor es juntarnos para que el golpe sea menos fuerte. La idea era ganarle la mayoría simple en el Congreso, pero no se pudo. Se nos rajó Movimiento Ciudadano.

    ¿Cómo conciliaron tres partidos antagónicos con intereses distintos?

    Nosotros pasamos de la extrema izquierda (sic) a la centro-izquierda. El PAN pasó de la extrema derecha a la centro-derecha (sic) y el PRI también cambió ciertos aspectos.

    [Habrá pasado del periodo triásico al jurásico, digo yo].

    Ha habido un repunte en la economía. El peso está fortalecido, hay inversiones y obras, se ha adelantado el pago de la deuda.

    El gobierno de la Cuarta Transformación cree que con programas asistenciales va a reducir las desigualdades y la pobreza. Lo que se debe hacer es aumentar los empleos, incrementar los salarios, mejorar las condiciones de salud y de educación.

    Eso es justamente lo que se ha hecho…

    ¿De qué lado estás?

    Del lado correcto quiero estar, y no creo que sea el de Claudio X González.

    Ahí está latente el problema de la seguridad.

    El gobierno dice que atiende las causas y que ya se ve una clara reducción de la violencia.

    El gobierno es un fracaso. He exigido a López Obrador un cambio en la estrategia, pues no hace más que proteger a delincuentes…

    ***

    Conforme la entrevista avanzaba, la voz de Zambrano se escuchaba cada vez más aguda y suave… No lo podía creer, pero mi interlocutor se hacía cada vez más pequeño… Al final, se perdió en un rincón.

    Como el hombre menguante, el increíble personaje de la novela de Richard Matheson, terminó desapareciendo en el microcosmos.

    La nada se lo llevó junto con su partido político… La nada.

  • SANTIAGO CREEL O LA ENGOLADA VERBORREA

    SANTIAGO CREEL O LA ENGOLADA VERBORREA

    “La alianza opositora no está unida, está coludida”, afirma Germán Castro. Tiene toda la razón mi amigo y también colaborador de Los Reporteros Mx, pues coludir es hacer un pacto ilícito en agravio de terceros. Es importante encontrar la palabra precisa y el verdadero significado de la engolada verborrea de Santiago Creel, quien frente a una pandilla de políticos oportunistas vociferaba hace unos días: “Estamos sobre todo unidos!”. Sabemos que lo único que los une, es decir colude, es continuar con la robadera con la que durante años el PRIAN nos han agraviado a la mayoría de los mexicanos.

    No exagero. Ahí estaban a coro defendiendo a delincuentes de la talla de Alejandro Moreno, presidente del PRI que fue exhibido mientras negociaba la compra de dos autos McLaren y que no tiene manera de comprobar sus bienes, o a Margarita Zavala, la cómplice de Felipe Calderón, el socio y patrón del narcotraficante García Luna. Ahí estaban también el líder del cártel inmobiliario Jorge Romero y su socio Santiago Taboada, quienes junto con otros panistas infractores conformaron una suerte de cártel inmobiliario dedicado a hacer construcciones ilícitas, intercambiar prebendas, estafar personas y practicar todo tipo de actos de corrupción. ¿Pruebas? Las hay, y son muchas. Las tiene la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. 

    ¿Cómo puede un grupo de políticos defender delincuentes? No es raro entre panistas y priistas; los primeros defienden a un partido con profundas raíces fascistas; en los segundos la corrupción y el robo siempre ha sido la insignia. 

    No es extraño que Santiago Creel proteja a quienes se apoderaron ilegalmente de departamentos en la alcaldía Benito Juárez y defraudaron a centenares de ciudadanos poniéndolos en riesgo por sus construcciones defectuosas e irresponsables. Para conocer el pensamiento de este sujeto, basta asomarse a su árbol genealógico. El hoy presidente de la Cámara de Diputados proviene de una familia poderosa. Su tatarabuelo Luis Terrazas fue gobernador de Chihuahua y llegó a acumular 2 millones de hectáreas. No es un error: esta cantidad –que equivale a algo así como ocho Ciudades de México con todo y área metropolitana– es la tierra que con alevosía juntó aquel antepasado de quien ahora quiere ser presidente. Su bisabuelo, Enrique C. Creel, aliado de Porfirio Díaz, también fue gobernador de la entidad federativa más grande de la república e igual despojó a muchos de sus paisanos. De todo esto mamó Creel, el diputado que nunca ha ganado nada, ni una partida de dominó.

    Santiago, ¿por qué apoyar a presuntos delincuentes bajo el cobijo del PAN?

    Los que estábamos ahí somos México. Mucho más allá que los partidos. Hemos ideado y vamos a implantar un nuevo sistema político en México a través de los gobiernos de coalición. Estamos juntos. Estamos presentes. Estamos activos y estamos coludidos, que diga unidos, a diferencia de Morena. 

    Con mucho enojo, recriminabas al presidente.

    Le perdí el respeto porque se ha alejado de su compromiso de guardar y hacer guardar la Constitución. Se ha dedicado a dividirnos, a confrontarnos y a insultarnos día tras día. He estado a punto de acusarlo con mi mamá.

    Te grabaste en Durango comiendo gorditas. ¿No le estarás copiando a alguien?

    Claro que no. Le dije que si toca a uno toca a todos. Yo encabezaré un nuevo gobierno para que todos los países del mundo conozcan a un México diferente y no que se le relacione con Venezuela y Nicaragua.

    ¿Qué vas a hacer para superar a Lilly Téllez?

    Yo voy con todo, porque quiero, porque puedo y porque debo; será un concurso de esfuerzos para cambiar el rumbo. Quiero ser presidente, pero me conformo con ser el articulador que he sido; lo importante para mí es el bienestar de mi país.

    ¿No están muy abajo en las encuestas? Pareciera que la oposición de hoy no levanta.

    En el 2021 la oposición obtuvo 23 millones de votos contra 21 de los morenos. 

    He visto varias entrevistas en las que dices eso, y es a todas luces mentira. En 2021 ganaron casi todo Morena y sus aliados. La excepción fueron algunas demarcaciones de la Ciudad de México.

    Ha llegado el momento de decir “ya basta”. Con las reformas a las leyes que pretendían echar a andar, México hubiera retrocedido 24 años en 24 horas. Eso le pegaba al sistema de salud, al campo, a la educación, a la ciencia y tecnología… y a mi bolsillo.

    ¿De veras estamos tan mal?

    El pueblo es y siempre ha sido muchos Méxicos. No sólo uno y menos uno homogéneo. La cuestión es cómo decide. Si incluye o no a quienes piensan distinto. Al excluirlos se deja fuera parte del pueblo y se amancilla la soberanía.

    [¿Qué? Juntarse tanto con Margarita Zavala le ha hecho daño al señorito Creel].

    ¿Seguirán las Mañaneras?

    No voy a gobernar diciendo mentiras, con hipocresía, con engaño. Un presidente de la república necesita ponerse a trabajar. No andar insultando, descalificando, porque, ¿qué se le ve a López Obrador?: un estómago descompuesto, una mente en un absurdo. Las Mañaneras se acabarán.

    ***

    Santiago Creel habla de democracia y de bienestar, pero fue uno de los diputados que aprobó en 1998 el Fobaproa, ese desfalco del cual hemos pagado dos billones de pesos y aún falta un billón; era secretario de Gobernación cuando se autorizó que no se pagaran 35 mil millones de pesos en impuestos por la venta de Banamex a Citigroup; Creel llama morenos a los simpatizantes de Morena pensando que tener la piel oscura es un insulto; dice que no dará dádivas a la gente y que Fox y Calderón quebrantaron la promesa de cambio, pero él, como el dinosaurio, estaba ahí.

    ***

    En tres palabras, ¿cómo será tu gobierno?

    Tendrá tres erres: reconciliación, reconstrucción y respeto.

    [Le faltaron tres con a: abuso, atropello y atraco].

    Tu apellido aparece en el despacho de abogados que defiende a Calica, la minera extractora de piedra caliza que ha causado daños irreparables en Playa del Carmen. ¿Eres socio?

    No tengo relación de ninguna índole con el bufete. 

    ¿Tampoco eres accionista en Calica?

    No tengo relación de ninguna índole con el bufete. 

    […]

  • UNIDAD Y GOBIERNOS DE COALICIÓN O COSAS EXTRAÑAS DE LA OPOSICIÓN

    UNIDAD Y GOBIERNOS DE COALICIÓN O COSAS EXTRAÑAS DE LA OPOSICIÓN

    En el capítulo final de la cuarta temporada de Stranger Things, un grupo de adolescentes salva a la humanidad de una amenaza terrorífica: un ser maligno que a lo largo de la serie va teniendo diferentes nombres: Demogorgón, Desollamentes, Vecna, Uno. Este horrible Chupacabras vive en un mundo paralelo, una dimensión oscura y repleta de violentos pterodáctilos y otros monstruos inverosímiles.

    Así, en alguna zona alterna, ominosa y putrefacta, se me figura que habitan los ínfimos personajes que lideran –es un decir– esa cosa, también monstruosa, que igual ha ido cambiando de nombres (Sí por México, Va por México, Unidos por México, Colectivo por México…) y que ahora llaman Unidad y Gobiernos de Coalición para Lograr una Alternancia Democrática. Este nuevo engendro, una vez que fracase, tendrá otro nombre (y otro y otro…) de aquí al 2024, cuando Morena gane las elecciones de manera aplastante. Y no lo digo yo: lo dicen las encuestas y el sentido común. 

    Esos extraños personajes, que a través de un portal pasan de una dimensión a otra, cuando quieren ven muchas cosas que en el mundo real parecen surgidas de una serie de suspenso o terror psicológico. Dicen, por ejemplo, que Andrés Manuel López Obrador es un terrible dictador que acosa sistemáticamente a los periodistas críticos de su trabajo, lo mismo que a las organizaciones de la sociedad civil; que tiene el poder absoluto y ha propiciado más corrupción que incluso el PRI y el PAN juntos; que su gobierno está aliado con el narcotráfico; que remató el avión presidencial; que construyó un aeropuerto chafa y destruyó uno bueno, y que está conduciendo al país a la ruina.

    Este escenario a todas luces ficticio me hace recordar “El reino del revés”, la hermosa canción de María Elena Walsh, y entonces entiendo el mundo de la oposición, en donde “dos y dos son tres” y “un ladrón es vigilante [o narcotraficante] y otro es juez [o presidenta de la Suprema Corte]”.

    Lore, mi madre, dice que hay personas que a lo mejor ya se murieron, pero no se han dado cuenta… Eso pasa con ese montón de muertos vivientes o políticos desahuciados, reunidos en un foro adornado con membretes como Unidos, Frente Cívico Nacional, Marea Rosa.

    Ustedes digan si Santiago Creel, Claudia Ruiz Massieu, Ildefonso Guajardo, Miguel Ángel Mancera, José Ángel Gurría, Demetrio Sodi, Beatriz Paredes, Gustavo de Hoyos, Juan Carlos Romero Hicks o Luis Carlos Ugalde no están fuera de la política, dada su falta de credibilidad ahora que la ciudadanía de este país está cada vez más enterada y politizada. 

    ¿O qué pueden decir de Lilly o Enrique de la Madrid? ¿Tienen algo que aportar a nuestro país como no sean insultos, procacidad, estulticia o desvergüenza? De los “elegidos”, por lo menos dos, Francisco Javier García Cabeza de Vaca (quien interactuó por streaming) y Silvano Aureoles, deberían estar en la cárcel.

    Uno para todos o todos para uno, todos juntos no hacen uno, aun cuando se tomen de las manos y alcen la voz o invoquen al Desollamentes de Claudio X González.

    ***

    Pero esta columna es de entrevistas apócrifas, así que dejemos que estos pterodáctilos fosilizados nos digan lo que piensan –es un decir– de la reunión.

    Para Claudia Ruiz Massieu, la sobrina de Carlos Salinas, el padre de la desigualdad moderna, “[el foro] es una luz que pasa a comprometerse con un programa plural, incluyente y ciudadano. Representamos a los partidos políticos y a la sociedad”. Se le olvidó decir la palabra oligarquía.

    Lilly Téllez se cuece aparte, aunque ya no al primer hervor. Ella –recordaba el monero Waldo Matus– es la versión femenina de Fox: “El país se ha instalado en un presidencialismo autoritario. Por eso quiero ser presidenta. Y no voy a gobernar con amigos. Mi gobierno no va a ser de un grupo cerrado de conocidos. Nunca más un México en manos de una sola persona. Y ahora háganse a un lado. Soy una daaaama”.

    ***

    Si en Stranger Things viajan esporas en el aire y hay una niebla constante en un mundo frío y desolador, en el mundo alterno de la oposición moralmente derrotada solo hay odio y dinero, y para muchos, como los periodistas que han dejado de recibir privilegios, solo queda la añoranza del chayote. Por eso piden unidad.

    ***

    El panista Santiago Creel, secretario de Gobernación de Vicente Fox, dice estar conforme con “el lugar que deba ocupar: soldado raso o general”. El de momia le vendría bien.

    Para Beatriz Paredes “es momento de definiciones”, lo que sea que eso signifique para esta priista que fue diputada por primera vez hace casi 50 años.

    “Lo que necesitamos no es un caudillo”, señala tajante Enrique de la Madrid, secretario de Turismo de Enrique Peña Nieto y quien tuvo la grandiosa idea de que cada mexicano rico adopte a uno pobre. 

    En el hoyo, a Gustavo de Hoyos, ese expresidente de la Coparmex que dice estar hasta la madre de los políticos y empresarios, que se reúne con políticos y empresarios, y que además es político y empresario, le preguntamos si de veras meterá a la cárcel a todos los que parezcan malos. No respondió: estaba ocupado entre políticos y empresarios.

    De Cabeza de Vaca solo se pudo ver algo de su cabeza de vaca gracias a las tecnologías de información y comunicación. Nadie le preguntó dónde andaba.

    A Silvano Aureoles lo interrogamos acerca de las irregularidades por miles de millones que dejó en su paso como gobernador de Michoacán y por su banquito verde. De lo primero no dijo nada; el banquito no lo llevó porque está muy desgastado (como él). “Nos reunimos para que los medios nos vieran”, o algo así espetó.

    Luis Carlos Ugalde, el sujeto que perdió su honorabilidad –si es que algo de ella tenía– al operar el fraude electoral del 2006, señaló que las personas como él, de la sociedad civil, “no están comprometidas con las jerarquías burocráticas y clientelares del Estado ni de los partidos”. Dijo eso antes de que Demogorgón le tronara los dedos para pedirle más café.

    Cosas extrañas de la oposición.

  • MARGARITA ZAVALA O AHÍ ESTÁ EL DETALLE

    MARGARITA ZAVALA O AHÍ ESTÁ EL DETALLE

    Que no piense con claridad, que se exprese con dislates y galimatías, que no teja las palabras con una construcción lógica ni psicológica… todo eso es lo de menos –y eso que la señora cobra del erario como diputada, y no poco dinero–. Lo realmente detestable es que Margarita Zavala Gómez del Campo fue, es y seguirá siendo cómplice de su esposo, ese delincuente llamado Felipe Calderón, el presidente espurio que metió al país en una guerra falsa que ha dejado miles de muertos verdaderos, la llamada guerra contra el narco, esa bola de nieve que crecía y crecía a toda velocidad y que la Cuarta Transformación ha luchado denodadamente para impedir que siga creciendo.

    Claro que los voceros de los grupos conservadores no cesan de decir que el de Andrés Manuel López Obrador es el gobierno con el mayor número de muertes. No ven, o no quieren ver (o ven, pero no quieren decir) que desde el gobierno de Vicente Fox hasta el de Enrique Peña Nieto el número de homicidios siempre creció y solo ha descendido en el de AMLO.

    Durante la administración de Vicente Fox (2000-2006) creció 1.6 por ciento, con Felipe Calderón (2006-2012) se incrementó ¡192.8 por ciento!, con Enrique Peña Nieto (2012-2018) se elevó 59 por ciento, mientras que en lo que va de este gobierno hay una baja de cerca del 10 por ciento. Por supuesto que es insuficiente, pero conservadores como el periodista Jorge Ramos solo ven los números, no el porcentaje de disminución, y mucho menos que la tendencia, por fin, repito, va a la baja. 

    Es obvio: Margarita Zavala siempre supo que esa guerra era falsa; que ese secretario de Seguridad, a quien le guardaba devoción, era falso; que ese presidente, su marido, era también falso, pues junto con la oligarquía se había robado las elecciones… Claro que lo sabía, pues Margarita supervisaba hasta la vida personal de los empleados de Calderón.

    Margarita, ahora que se fue Lorenzo Córdova [y su pandilla], has hablado de reducir los excesos del INE. Por fin, ¿se toca o no se toca el Instituto?

    Sí y no. Mira… Porque no es lo uno ni lo otro, sino todo lo contrario. Me explico… La defensa del INE no implica defender los excesos, ni los servilismos; desde luego que muchas cosas tienen que cambiar en términos del dinero que se maneja y que los escrúpulos con los que vigilan el dinero de los partidos deberían de usarlos para los propios. 

    ***

    Quizá Abraham Mendieta nos ayude a descifrar el margaglífico: “Lo de Margarita Zavala es una comedia de humor involuntario. Dice que López Obrador obligó al INE a negarle el registro de su partido México Libre, pero también dice que López Obrador quiere destruir al INE porque no lo puede controlar”.

    ***

    Una vez terminado el Juicio en contra de García Luna queda claro que Felipe Calderón, tu marido, protegió al Chapo Guzmán. ¿Qué opinas?

    Pues es que, mira, a mí me parece que lo que sucedió en ese juicio en Nueva York pues sucedió y lo demás pues yo creo que es toda la parte de testimonios que, bueno, como quiera que sea, yo no veo que hayan sido probatorios, pero, bueno, pues esperaremos a ver qué pasa con las apelaciones. Yo no opino sobre ese tema hasta que termine.

    ¿Le gustaría ser candidata para la Jefatura de Gobierno?

    Me gustaría ser candidata, sí, pero por supuesto estaría viendo qué es lo mejor para México. Es más importante lo que es importante y es el proceso y la verdad, quienes ganan y creo que ahí vale la pena…

    El ministro Zaldívar denunció una operación de Estado de Calderón para proteger a tu familia en el caso de la guardería ABC por conducto del entonces secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont. Zaldívar proponía que diversos funcionarios de alto nivel eran responsables de la tragedia por las violaciones a los derechos humanos de las víctimas. El ministro fue amenazado.

    Lamento mucho lo que sucedió en Hermosillo, pero nosotros hicimos todo lo posible para apoyar a las familias, pero es mentira todo eso que dicen y, como diputada, asumo que, ahí está precisamente, la falsedad, y como yo nunca cumplo lo que he prometido entonces usted tampoco.

    ***

    Mejor consultemos otro tuit de Abraham Mendieta: “Margarita, la mentira es el pilar de tu carrera política. Le mentiste a los padres de la Guardería ABC, impidiendo que los niños fueran atendidos. Le mentiste hasta al INE que ‘tanto defiendes’ con firmas falsas. Y hoy, sigues mintiendo con que no sabías nada de García Luna”.

    ***

    El gobierno de AMLO, en el plano económico, ha sido insuperable. ¿Qué opinas?

    Estamos en contra, y voy a empezar, el partido Acción Nacional va en contra y voy a empezar de, ah, digamos con el último presupuesto, y en la última parte nosotros todos recibimos una modificación y un dictamen me pareció con corto tiempo pero que parte y hace unas reducciones y unas ampliaciones y bueno para nosotros no estamos de acuerdo ni con todas las reducciones ni con todas las ampliaciones. El problema está siendo nada que nos perjudique realmente…

    ¿Intentaste alguna vez hacer cambiar de opinión a Felipe Calderón? 

    Ya quisiéramos presidentes valientes, ya quisiéramos partidos responsables. Estamos pasando un momento crucial en que la humanidad se enfrenta a la misma humanidad. Y como sabemos hay momentos en la vida que son definitivamente momentáneos. Hay que ser parejo. Ultimadamente, que no es lo uno ni lo otro, sino todo lo contrario. ¿O no, chatos? ¿Por qué ponen en mi boca palabras que no he pronunciado? No hay derecho…

    ***

    Creo que aquí ni siquiera Abraham Mendieta nos puede salvar…

    ***

    De acuerdo con la revista de investigación periodística Contralínea, Margarita Zavala y Felipe Calderón han recibido millonarios “donativos”, “préstamos” y “aportaciones” desde que este salió de la Presidencia de la República, además de operar triangulaciones de recursos, inversiones, transferencias internacionales, depósitos, retiros, compras de bienes inmuebles, viajes internacionales y hasta el pago de impuestos. 

    Es importante profundizar en estas investigaciones. Ahí sí que está el detalle…

  • GUSTAVO DE HOYOS O UN PATRÓN MUY DESPISTADO

    GUSTAVO DE HOYOS O UN PATRÓN MUY DESPISTADO

    El señorito se despierta en su cama de plumas. Otra vez se soñó rey. Despabilado, se imagina investido con la banda presidencial, dando órdenes para que todo vuelva a ser como antes, con todo lo que eso significa. “¿A quién se le ocurre que los empresarios paguemos impuestos si nosotros hacemos caminar al país? ¿Por qué se protege a los pobres con tantos beneficios? ¿En qué cabeza cabe? Hoy anunciaré mi candidatura a la presidencia para el 2024”. Se mira en el espejo y se ve alto y fornido, aunque con poco pelo. “Ni modo: Salinas tenía menos”. Se habla a sí mismo, tal vez porque él es el único que se escucha. El señorito habrá de creer que nos chupamos el dedo. 

    Gustavo de Hoyos es licenciado y maestro en Derecho y licenciado en Administración. Fue presidente de la Coparmex, es decir, el patrón de los patrones. Lo mejor que hizo ahí fue contratar a Javier Lozano, el Saco de Pus, para despedirlo 15 minutos después y dejarlo en ridículo. Recibió, claro, el Premio a la Democracia de la Fundación José Pagés Llergo. Se lo dio la hija del periodista, Beatriz Pagés, esa señora gritona y furibunda porque se le acabó el chayote (57.2 millones de pesos recibió del gobierno de Peña Nieto en el sexenio pasado). Ella fue la que despotricó contra AMLO en la marcha del INE. “México es de todos o no es de nadie”, vociferaba.

    El señorito es el cerebro –es un decir– de Sí por México, que rumbo a las elecciones de 2021 se convirtió en Va por México y después en Unidos por México, Colectivo por México, Adelante México, Suerte México, Viva México, Que Viva México, Ratas por México, etcétera, esas agrupaciones a las que lo que menos les interesa es, justamente, México. El lanzamiento de Gustavo de Hoyos delata lo perdida que está la oposición. Por eso López Obrador la ha definido como “moralmente derrotada”. 

    ¿De veras cree que puede ser presidente? ¿Cómo lidiar con tipos tan insanos, como Alito Moreno o Marko Cortés –y la mascota de ellos que “lidera” el PRD– para obtener la candidatura?

    Hay que hacer algo. Es paradójico que un gobierno que ideológicamente se autodefine como liberal esté reduciendo las libertades en México. La libertad de elegir, la libertad de consumir, la libertad de emprender negocios.

    ¿Todo está tan mal con la Cuarta Transformación?

    Todo está al revés. Los precios suben y los empleos bajan, la inseguridad sube y la libertad de salir baja. Las enfermedades suben y el abasto de medicinas baja. Buscan igualdad, pero en realidad quieren que todos estemos fregados. Así nos tiene Morena. ¡Ya estuvo!

    Entonces, ¿nada ha funcionado en este gobierno?

    Le reconozco al obradorismo la intención de luchar contra la corrupción y la inseguridad, pero la manera de abordar la problemática ha sido decepcionante. Para poder mantener un estado de bienestar se requieren empresas con una actividad altamente rentable. 

    Si llegara a ser presidente, ¿estaría dispuesto a aceptar a alguien de Morena en su movimiento?

    No, con todo respeto. El obradorismo es la antítesis de nuestra visión. Los liberales no lo somos por decreto. Venimos de un movimiento en el que se apostó por la globalidad. Primero, el ingreso al GATT, luego el TLC. Nos abrimos al escrutinio internacional. Eso fue un paradigma democrático.

    ¿Eso fue bueno?

    Claro. Los empresarios comenzamos a participar en sectores que hasta ese momento eran prohibidos: banca, minería, energía eléctrica. La apertura a la globalidad en lugar de la presencia del Estado: algo muy distinto de lo que intenta ahora el presidente.

    ¿Hay una propuesta en la oposición? No la vemos.

    Nuestra visión es la de un México ganador para todos. No la del México de fracaso que sustenta la visión de la 4T. Un México ganador que ofrezca oportunidades de prosperidad. La habilitación del individuo para que construya su propio destino contra una visión del Estado.

    Perdón, eso me suena a Felipe Calderón, el Nuevo Innombrable, pero no me dice nada.

    Debemos imaginar entre todos cómo será México en el 2050: el modelo de pensiones, la educación… Debemos hacer un debate a largo plazo. Estoy en contra de la regresión en las libertades económicas, pero la visión excluyente de este gobierno es lo más preocupante.

    Usted dice estar hasta la madre de los políticos y que alguien que no está podrido por el poder debe tomar las riendas de este país. Ese “alguien” –asegura– es usted, pero todos sabemos que muchos empresarios no han sido tan aliados del país. ¿Qué nos puede decir al respecto?

    Que en 2024 ese país merece el primer gobierno de coalición de su historia. Que tengo amistad con intelectuales y académicos y que nada va a cambiar si seguimos confiando en que los mismos políticos van a dar resultados diferentes.

    ***

    Uf. Cómo no reproducir las palabras de Rafael Barajas “El Fisgón”: 

    Es increíble que el señor dice “Ya nos toca”. El señor es un empresario. ¿De qué está hablando? Los empresarios mandaron en este país durante toda la época neoliberal. No tiene ningún derecho a presentarse como un hombre marginado y atosigado por el poder y que está harto de los políticos. Si es con los que ha trabajado toda la vida. ¿Qué no es él uno de los artífices del Va por México? Su cinismo es increíble. Esto habla de la desesperación absoluta de la derecha mexicana porque no tiene candidato, entre otras cosas porque su clase política entró ya en plana descomposición.

    ***

    Gustavo, ¿por qué acusó al presidente de México con el rey de España de ser un populista que toma de decisiones irracionales y motiva la declinación de la confianza empresarial?

    […]

    ¿Utilizaría, como ha dicho, los métodos de El Salvador contra la delincuencia?

    Yo estoy hasta la madre de que en nuestro país aumenten los feminicidios, de que nos digan que poquito a poquito eso se va a arreglar. Yo he trabajado en favor de la educación pública, he defendido las causas empresariales. He decidido dar un paso adelante.

    ***

    Es cierto: el señorito cree que nos chupamos el dedo. No sabe o no quiere ver que quien se lo chupa es él.

  • XÓCHITL GÁLVEZ O LA DINOSAURIA OLIGARCA

    XÓCHITL GÁLVEZ O LA DINOSAURIA OLIGARCA

    La senadora se enfunda en su botarga verde: esconde su ambición en un gran forro verde. La dinosauria asegura que ella no es azul, pero, como a los panistas, le gusta el dinero a como dé lugar; anhela el poder y va y se mete en un disfraz de pobre, y va y se enfunda en un disfraz de indígena; y de repente se sabe mujer y luego luego se vuelve feminista, pero dentro del PRIAN, y eso nunca es posible; ella no es más que una retrógrada, una animala voluminosa y verde del periodo jurásico; la senadora, entonces, no lo sabe, pero sí lo sabe: lo que lleva puesto no es un disfraz sino un pleonasmo o, en todo caso y en resumidas cuentas, va en la botarga de sí misma, de Xóchitl Gálvez, y ese es un disfraz que no se puede arrancar.

    Manda a hacer legos de la casa que el hijo del presidente no compró y de la cual sí pagó renta; se tumba al suelo para protestar por lo que sea; se dice indígena, pero con huipil de seda; hace carteles tratando de desmerecer al único gobierno que ha querido cambiar las cosas malhadadas y todo se le cae a las primeras de cambio; dice ser ingeniera, pero no sabe que los rieles del tren llevan óxido puesto; interpone denuncias ante el Poder Judicial por cualquier cosa, por todo y por nada; denuncia incluso las denuncias, y le exige al gobierno su derecho de réplica, pues quiere ir a la Mañanera para sentirse presidenta. Pero ya despertamos todos y los dinosaurios ya no están aquí… 

    Te dices a ti misma entrona. ¿A qué le entras?

    Le entro a todo en lo que pueda ayudar para que termine este gobierno desastroso.

    A la grande, te invita Fox. ¿Qué sientes al ser admirada por Vicente Fox, el gran bufón de pésima ortografía?

    En el gabinete de Fox vi tanto pendejo que me arrepentí de no haber sido secretaria de Estado. Claro que le entro a la grande o a la chica, es decir, la Ciudad de México. El pueblo decidirá. Quiero ser la próxima jefa de gobierno, porque tengo una idea distinta de cómo se debe gestionar esta Ciudad. Como ingeniera, veo eso que no se ve, que está en las entrañas de la Ciudad.

    ¿Eres feminista? Te vimos rociando con gel a las mujeres policías que pacíficamente cumplían con su trabajo.

    Siempre lucharemos contra el gobierno represor, represor de opositores o de periodistas.

    Se sabe que entre 2016 y 2017, con Peña Nieto, el fideicomiso de protección a periodistas no tuvo presupuesto. Y tú no dijiste nada, no te inmutaste.

    […]

    Has dicho que el Plan B busca eliminar el Programa de Resultados Electorales Preliminares para provocar una “caída del sistema”, pero eso no se dice en la ley electoral.

    Pues, aunque no lo digan, eso quieren… Confío en que las ministras y ministros de la Corte estén a la altura de lo que México les demanda.

    Trabajaste en la Oficina del Desarrollo de los Pueblo Indígenas. ¿Es en serio eso que decías de que “si los indígenas quieren vivir como están, por qué les vas a llevar educación”?

    Hay que respetar a los pueblos originarios. Ellos tienen otra manera de ver las cosas. Recuerda que yo soy indígena.

    ***

    Ella habla de la brutalidad de la corrupción y de los gobiernos del pasado, ¡de los que formó parte! Dice ser indígena, pero defiende con mazo a la oligarquía y está sutilmente en contra de los apoyos que AMLO logró elevar a rango constitucional.

    ***

    Presentaste un recurso legal para obtener el derecho de réplica en la conferencia matutina del presidente López Obrador, pero él dice que puedes hacerlo en cualquier medio. De hecho, casi todos los medios tradicionales son parte de ustedes.

    Él dice que no estoy de acuerdo con apoyar a los que menos tienen, pero yo digo que es insuficiente. Debemos ganar la comida trabajando y tenemos que hacer que estos apoyos sean temporales, y darles habilidades, educación, certificación y competencias laborales, y generar fuentes de empleo para que la gente pueda salir adelante. Eso dicen los libros de autoayuda.

    Hasta Joaquín López Dóriga, que es de los tuyos, se ha burlado de tus denuncias. Él ha dicho: “Pinche Xóchitl. ¿Sabes qué?: ha presentado 25 demandas. Eso ya es publicidad. Va y se toma una foto. Presenta una denuncia. Solo va a tomarse la foto porque quiere ser candidata del PAN al gobierno de la Ciudad de México. Eso es todo con esa señora”. 

    Presentaste incluso una denuncia tomando como base aquel libro desprestigiado al que solo Ciro Gómez Leyva le hace circo.

    Yo solo me apoyo en la ley para enfrentar al poder.

    ¿No eres tú el poder?

    ***

    Salvador Camarena –de quien hace tiempo se pensaba que era un buen periodista, pero ahora es un ejemplo de cómo el dinero todo lo pudre– escribió un artículo meloso en el que enaltece la vida de la senadora Xóchitl y habla de ella como un ejemplo de mujer indígena que por arte de magia se vuelve emprendedora, que escapa de una red de trata y que llega a ser una funcionaria importante en el desgobierno de Fox. Por supuesto, la exime de la pestilencia del PAN: “Ella no milita en ese partido”. Alaba su gestión en la alcaldía Miguel Hidalgo: “No es conservadora, pero le gustan los panistas de a pie” [¿los hay?]. “Los partidos, por un lado, y ella por el otro, tendrían que apurar su decisión, para la CDMX o para la grande”. ¿What?

    ***

    En palabras de Andrés Manuel López Obrador, Emilio Álvarez Icaza es un farsante, pero tú eres más auténtica. Eres –señala– como los charros del movimiento sindical que decían: “¡Soy charro y qué! Ella es así. Es cínica, pero Icaza es un hipócrita, defensor de derechos humanos”.

    Yo le preguntaría: “¿Para qué quería ser presidente, si me tiene miedo, si les teme a las mujeres?”.

    ***

    ¿AMLO, con miedo? ¿El presidente que desapareció la Guardia Presidencial y le ha dado la vuelta a México varias veces prácticamente sin protección? ¿AMLO, cobarde? ¿El único que ha enfrentado a los poderes fácticos haciendo que paguen impuestos los poderosos y devolviéndoles la dignidad a los sectores desprotegidos?

    ***

    Decía Monsiváis: “La única doctrina de la derecha es la hipocresía…”.

  • CARLOS SALINAS O EL PADRE DE LA DESIGUALDAD MODERNA (II y última)

    CARLOS SALINAS O EL PADRE DE LA DESIGUALDAD MODERNA (II y última)

    El poder de Carlos Salinas de Gortari era omnímodo, incluso antes de llegar a la Presidencia. La tragedia ya se vaticinaba desde el gobierno de Miguel de la Madrid (1982-1988), cuando Salinas Recortari era el supersecretario de Programación y Presupuesto y tenía en sus manos las riendas del dinero público. Miguel Ángel Granados Chapa recuerda dos dichos de entonces: uno, que Salinas “no podía aspirar en 1988 a la presidencia de la República, porque estaba prohibida la reelección” y, dos, que “no le interesaba, porque perdería poder”.

    La devaluación del peso en el sexenio del mediocre Miguel de la Madrid —quien llegó al extremo de rechazar la ayuda internacional durante el terremoto de 1985 y maquillar el número de defunciones— fue al final de su sexenio estratosférica: ¡1 747 por ciento! Se lo acaba de recordar Elizabeth García Vilchis a Enrique de la Madrid, luego de que este precandidato balín afirmara que “tener un peso estable en el fondo es una economía débil”. A pesar del enorme fracaso, Salinas pudo sentarse en la silla presidencial luego de una elección fraudulenta en contra de Cuauhtémoc Cárdenas.

    El daño ocasionado por el Chupacabras no puede entenderse sin analizar el fenómeno de la corrupción, el cual siguió pesando hasta el sexenio de Enrique Peña Nieto. Contralínea asegura que con la extinta partida secreta que operó Raúl Salinas, el Hermano Incómodo del Presidente Incómodo, se trasladaron “cientos de millones de pesos del erario a cuentas del extranjero de la familia presidencial”. Es decir que esa enorme caja chica no solo sirvió para acallar o hacer aplaudir a intelectuales y medios de comunicación, según fuera el caso, y para comprar las renegridas conciencias de empresarios, legisladores y concesionarios de radio y televisión.

    Carlos, ¿piloncillo o azúcar?

    Prefiero no endulzar, pues de por sí soy sumamente dulce. ¿Por qué la pregunta?

    En una especie de autosemblanza, su hermano Raúl Salinas comenta que, en Cadereita, Nuevo León, la familia de su padre era propietaria de ranchos en los que se sembraba caña de azúcar, con la que su abuela hacía piloncillo y que, por tradición, en su familia no se consume azúcar blanca. 

    En ese texto también dice que sus hermanos, padres, abuelos y bisabuelos fueron estudiosos; que él es ingeniero y empresario… pero no dice cómo le hizo para depositar más de 2 mil millones de pesos en un banco suizo, ni de la trama que orquestó mediante prestanombres para lavar dinero.

    El comportamiento de mi hermano me ha causado un gran daño a mí en lo personal y un gran pesar. En un capítulo de mi libro explico a los mexicanos cómo se hicieron realmente las privatizaciones, cada una, cuánto se obtuvo, a qué cuenta fue y en qué se gastó.

    [Me imagino que esa explicación estará en un pie de página con términos inentendibles acuñados por depredadores tecnócratas].

    ¿Qué más me puede decir del Señor Diez por Ciento?

    Desde el inicio de mi administración, le pedí a mi hermano Raúl que no participara en negocios. Incluso a mis colaboradores les prohibí cualquier trato privilegiado a familiares míos.

    Ese mote se lo ganó Raúl “debido al tamaño de las tajadas de pastel que pedía por sus buenos oficios para conseguir contratos gubernamentales”, de acuerdo con Ignacio Hernández.

    Mi hermano Raúl cometió errores, pero el tiempo ha traído la razón y lo tuvieron de rehén con una acusación fabricada. De lo malo que hizo nunca me di cuenta.

    [Felipe Calderón tampoco se dio cuenta de lo que hacía su hermano García Luna]. 

    ***

    En 2008, el gobierno suizo devolvió parte importante de ese dinero (1 360 millones de pesos) a México. Lo malo es que un juez mexicano ordenó que se le regresaran 224 millones al hermano del expresidente Salinas, una vez que salió de prisión. La historia se repite. Ahora mismo, el Décimo Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, de la Ciudad de México, ordena a la Unidad de Inteligencia Financiera el descongelamiento de las cuentas bancarias de Cristina Pereyra, esposa de Genaro García Luna, justo el día en que la mano derecha de Felipe Calderón en materia de “seguridad” es declarado culpable por un jurado de la corte de Estados Unidos. Diez días antes, otro tribunal, esta vez el quinto, había liberado las cuentas de Luis Cárdenas Palomino, socio de García Luna recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano. Ignominia marca maestra Elba Esther Gordillo, a quien en 2019 también le devolvieron cantidades millonarias de bienes incautados.

    ¿Por qué les solicitó a los empresarios de Nuevo León apoyar a Luis Donaldo Colosio como candidato a la alcaldía de Monterrey por Movimiento Ciudadano?

    Mire usted, la participación de Colosio en las elecciones debía ser apoyada porque es el hijo de mi finado amigo. 

    [Lo dice el clásico: “Nunca actúes en contra de la Familia” (o casi nunca)].

    Colosio dijo, poco antes de morir asesinado, que era víctima de las perversidades del sistema. Y ya se hablaba de un alejamiento con usted. Colosio incluso había pactado con Camacho la Secretaría de Gobernación, pese a la objeción suya. 

    Mi relación con Luis Donaldo Colosio, hasta sus últimos, días fue siempre de confianza mutua, afecto y lealtad, como lo fue invariablemente a lo largo de nuestros 15 años de relación.

    ***

    Como el pueblo de México se levantó en armas contra la dictadura de Porfirio Díaz, hombres y mujeres indígenas del sureste del país le declararon la guerra al Ejecutivo federal y a “su jefe máximo e ilegítimo Carlos Salinas de Gortari” el 1 de enero de 1994 ante 500 años de esclavitud y una guerra genocida y no declarada. Así, las políticas neoliberales que tanto impulsó el nefasto padre de la desigualdad moderna tuvieron por fin un “ya basta”. 

    Ahora, tres expresidentes impuestos y espurios—Salinas, Calderón y Peña Nieto— están en España huyendo de su triste y turbio pasado. 

    ***

    Dice el insuperable Granados Chapa que “la política es una actividad noble, capaz de concebir y realizar valores humanos”. ¿Usted qué dice?

    [Parece que se le fue el internet].

  • CARLOS SALINAS O EL PADRE DE LA DESIGUALDAD MODERNA 

    CARLOS SALINAS O EL PADRE DE LA DESIGUALDAD MODERNA 

    ¿Qué preguntarle a Carlos Salinas de Gortari? ¿Qué no preguntarle a un enfermo de poder? ¿Qué se sentirá ser odiado por millones de mexicanos? En fin, comenzaré con una duda que me ha perseguido por años. 

    Carlos, con todo respeto, ¿qué pasó con el dinero proveniente de la venta de 390 empresas que dejaron de pertenecer al Estado?

    (No he terminado de cerrar el signo de interrogación y me viene de nuevo el sobresalto: ¡casi cuatro centenares de empresas de cuyas ventas no quedó ni el polvo! Más aún, ¿qué fue del dinero recibido de las mil 115 empresas que tenía el Estado en 1982 y de las que sólo quedaron 203 en 1999?).

    ***

    Salinas me responde, pero con una verborrea que no vale la pena repetir. Me contesta, sí, con un tono condescendiente y esa voz suave y aleccionadora que es una mezcla de mentira y ocultamiento. 

    Pero la respuesta no flota en el viento como tampoco en la falsa palabrería de ese político nefasto y vil. La respuesta está en el bolsillo de un pequeño grupo de multimillonarios que se quedaron con la riqueza del país, con los bienes de todos nosotros, amparados por las decisiones de un político astuto que para muchos es el jefe de la mafia del poder. 

    Andrés Manuel López Obrador lo ha repetido en las Mañaneras: en 1988 había solo una familia en la revista Forbes (que registra a quienes poseen más dinero en el mundo); sin embargo, en 1994, al término del gobierno de Carlos Salinas, incluyó a 23 multimillonarios. México alcanzó el cuarto lugar en el mundo en multimillonarios. ¡Qué gran logro del gobierno de Salinas! ¡Más de dos decenas de multimillonarios, mientras se ampliaba la brecha entre ricos y pobres! El del Innombrable es el periodo más injusto y desigual en la historia de México. Incluso mayor que la larga dictadura de Porfirio Díaz. ¡Qué gran logro del neoliberalismo rapaz!

    Como Porfirio Díaz, Salinas quiso pasar como el gran modernizador; como Porfirio Díaz, Salinas olvidó a los pobres y sólo fingió que los ayudaba con un falso programa cuyo nombre copió. Pero su prioridad eran los ricos, entre ellos él. Por eso promovió tanto el neoliberalismo, lo que le permitió hacer crecer su patrimonio, el de sus socios y amigos, el de su hermano Raúl.

    Carlos, usted es un hombre muy rico. ¿Qué sintió al mirar la pobreza de los mexicanos y el abandono en el que dejó al país luego de su sexenio? Al término de éste, en cada esquina, niños en condición de calle montaban un espectáculo. ¿Lo recuerda? El niño más grande cargaba a otro de pie sobre sus hombros y éste a uno más pequeño que llevaba una máscara con su imagen (que más bien se parecía a la de un ratón). Los tres pequeños bailaban hasta que cambiaba el semáforo. Era la danza de la pobreza. Los que podíamos, les dábamos algunas monedas. Yo lo imaginaba a usted queriendo arrancarse esa máscara hasta desangrarse. Carlos, usted es el villano del pueblo de México. ¿Qué puede decir al respecto?

    Mire usted, se ha formado un estereotipo mío y de mi gobierno a raíz de la crisis de 1995 con la cual muchas personas perdieron su patrimonio. Yo los entiendo a todos, pero se me ha querido imputar la responsabilidad de la tremenda crisis que vivimos entonces y que sumió en el desempleo a millones de mexicanos, quienes están profundamente agraviados. Al entregar la presidencia dejé problemas, sí, pero no heredé una crisis.

    Por otra parte, nunca vi a esos niños que usted afirma que estaban en las calles.

    ¿Ni los veo ni los oigo?

    Esa frase se hizo popular, pero yo se la dije a un grupo de críticos destructivos de mi gobierno a quienes afecté sus intereses cuando procedimos a la apertura de la vida pública, a la libertad de las actividades económicas, al libre mercado, que en nuestro país recibió un fuerte impulso con el Tratado de Libre Comercio, que tuve la oportunidad de impulsar y con el que logramos el progreso de nuestro país.

    En su administración todo era economía: deuda, globalización, reforma económica…

    Mire usted, en 1994 dejé la inflación en el 6 por ciento, y la economía creció durante los seis años que estuve a cargo del gobierno federal.

    ¿Entonces?

    El tamaño del déficit de la cuenta corriente y la volatilidad de los flujos del capital con que se financió hicieron vulnerable nuestra economía. La salida de capitales y el mal manejo del gobierno que me siguió hicieron más grande el problema.

    Es sabido que usted no concuerda con el presidente López Obrador. Cuando se le preguntó si había hecho una tregua con Andrés Manuel, manifestó que eso era “política ficción”. Lo cierto es que, con todo respeto, durante su sexenio usted debió haberse asesorado en materia económica con el presidente López Obrador, por lo menos…

    ¿No me diga? He procurado respetar a todos los presidentes, pero ahora no tarda en explotar la bomba.

    Eso dicen muchos, incluso expresidentes, como Calderón, que dejó como legado una barda, una suavicrema y un montón de muertos. No encuentro una gran obra entre 1988 y 1994, su sexenio, a pesar de los millones recibidos por las ventas de las paraestatales, como Teléfonos de México, Altos Hornos, Mexicana de Aviación y Aeronaves de México, además de cerca de una veintena de bancos, como Banamex, Bancomer, Serfín, Comermex y Somex. 

    ¿Qué opinión tiene de que el presidente de la República lo llame el Padre de la Desigualdad Moderna? 

    Es su opinión, pero no estoy de acuerdo, porque con el programa Solidaridad…

    No quiero que se me escape preguntarle acerca de las reformas que hizo al artículo 27 constitucional. El entonces opositor López Obrador dijo que “poner en el mercado las tierras ejidales en épocas de crisis es como un crimen, porque cuando la gente ve dinero y se le permite vender la tierra lo primero que hace es eso: vender la tierra”. 

    En mi gobierno le imprimimos un sello modernizador al campo, pues no podría estar al margen de la entrada total de México a la globalización, a la apertura comercial… Claro que nos faltó mucho por hacer.

    (Uf. Afortunadamente).

    Continuará.