Etiqueta: Sergio Salomón

  • Con la 4T hay finanzas fuertes y estables: Fitch Ratings otorgó a Puebla una calificación crediticia AA+; Sergio Salomón aseguró que es fruto de la disciplina financiera y la paz social

    Con la 4T hay finanzas fuertes y estables: Fitch Ratings otorgó a Puebla una calificación crediticia AA+; Sergio Salomón aseguró que es fruto de la disciplina financiera y la paz social

    En días recientes, el Gobierno de Puebla recibió por parte de la calificadora internacional Fitch Ratings, una calificación crediticia AA+, que se convierte en la más alta de los últimos 24 años que ha obtenido el estado poblano.

    Por su parte, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, destacó que esta evaluación demuestra que las finanzas del gobierno estatal generan confianza, ya que se encuentran fuertes y sostenibles. 

    Además aseguró que  esta estabilidad y seguridad que impera en la entidad, es el resultado de una buena relación con el sector privado, el respeto al Estado de Derecho y la paz, que es fruto del combate contra la inseguridad en todas las regiones del estado.

    Más que un motivo de celebración, este reconocimiento es una prueba de que estamos llevando las finanzas con disciplina y responsabilidad. Eso es clave para seguir avanzando.

    Indicó Céspedes Peregrina.

    También, sostuvo que con esta buena calificación crediticia, “Puebla se está consolidando como un lugar seguro para invertir y prosperar”, ya que se profundiza la confianza en la entidad y permitirá atraer inversiones privadas para seguir impulsando el desarrollo de los poblanos. 

    Asimismo, Sergio Salomón aseguró que su gobierno no solicitará ninguna línea de crédito o alguna acción que comprometan la finanzas estatales, así como reiteró su compromiso de seguir manteniendo la política de disciplina financiera.

        Te puede interesar:

  • El segundo piso de la 4T camina con firmeza: Claudia Sheinbaum se reunió con gobernadores y gobernadoras del centro de México, para avanzar en la definición de los proyectos estratégicos de las entidades

    El segundo piso de la 4T camina con firmeza: Claudia Sheinbaum se reunió con gobernadores y gobernadoras del centro de México, para avanzar en la definición de los proyectos estratégicos de las entidades

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se reunió con gobernadores y gobernadoras, constitucionales y electas, del centro del país, para abordar los temas de alta prioridad para sus entidades federativas.

    A través de su cuenta de x, antes Twitter, la mandataria electa explicó que continuó con sus encuentros con los mandatario locales, para definir los proyectos estratégicos que se desarrollarán en los futuros años, cuando ya encabece el Gobierno de México.

    En este ejercicio participaron la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; Tlaxcala, Lorena Cuellar y la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, así como los gobernadores de Puebla e Hidalgo, Sergio Salomón y Julio Menchaca, incluido la gobernadora electa, Margarita González Saravia y el gobernador electo, Alejandro Armenta. 

    En dicho encuentro los gobernadores electos y constitucionales compartieron sus principales proyectos, tanto en materia de infraestructura, movilidad y agua para sus entidades, así como la coordinación entre los gobiernos de la zona centro para impulsar la transformación y generar el bienestar de los millones de habitantes que gobiernan.

       Te puede interesar:

  • Con una inversión de 47 millones de pesos, el gobernador Sergio Salomón rehabilita la ciclopista Hermanos Serdán, mejorando la infraestructura para beneficio de los poblanos 

    Con una inversión de 47 millones de pesos, el gobernador Sergio Salomón rehabilita la ciclopista Hermanos Serdán, mejorando la infraestructura para beneficio de los poblanos 

    Con una inversión de 47 millones de pesos, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, reinauguró la ciclopista Hermanos Serdán en la ciudad de Puebla capital, una infraestructura que no había recibido mantenimiento en los últimos siete años.

    Durante la ceremonia, el secretario de Infraestructura, Roberto Tenorio, detalló las obras de remodelación realizadas en la ciclopista, incluyendo la instalación de luminarias LED, nueva pintura y la renovación del mobiliario urbano.

    Tenorio destacó la relevancia de estas mejoras, señalando que desde su apertura en 2017, la ciclopista no había sido sometida a un mantenimiento significativo, subrayando así la necesidad de la intervención actual.

    En su discurso, el gobernador Céspedes resaltó la importancia de invertir los recursos públicos para el beneficio de la ciudadanía, sin importar la afiliación partidista de las administraciones anteriores que construyeron las infraestructuras.

    “El dinero de los poblanos debe invertirse para su beneficio, sin importar que las obras hayan sido construidas en gobiernos pasados con otra afiliación partidista distinta a la actual”.

    afirmó Céspedes.

  • En unidad, preparan la transición de gobierno: Sergio Salomón, gobernador de Puebla, y Alejandro Armenta, mandatario electo, se reúnen con legisladores y Pepe Chedraui, alcalde electo de la capital poblana, para impulsar la Cuarta Transformación

    En unidad, preparan la transición de gobierno: Sergio Salomón, gobernador de Puebla, y Alejandro Armenta, mandatario electo, se reúnen con legisladores y Pepe Chedraui, alcalde electo de la capital poblana, para impulsar la Cuarta Transformación

    El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el mandatario electo, Alejandro Armenta Mier, se reunieron con diputados locales y federales, así como con el alcalde electo, José Chedraui Budib. En el encuentro, destacaron que Puebla contribuirá a la consolidación de la cuarta transformación.

    A través de sus redes sociales, el gobernador Céspedes Peregrina informó sobre estas reuniones con los ganadores de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, tras las elecciones del pasado 2 de junio donde Morena y sus aliados obtuvieron la victoria en todos los cargos.

    Los encuentros se llevaron a cabo en el Centro Integral de Servicios (CIS) y son parte del proceso de transición para la entrega-recepción de gobierno, luego de una primera reunión entre Céspedes Peregrina y Armenta Mier el miércoles.

    En la primera reunión participaron los 16 diputados federales electos y la próxima senadora, Lizeth Sánchez García. Céspedes Peregrina destacó que Puebla tiene mucho que aportar al proyecto de la cuarta transformación.

    “Sostuve un encuentro institucional con el gobernador electo, Alejandro Armenta, así como con los diputados y diputadas federales electas, de cara a la conformación del próximo Congreso de la Unión. Puebla tiene mucho que aportar al proyecto transformador de la próxima presidenta Claudia Sheinbaum”, escribió el gobernador.

    Renuión con diputados y Pepe Chedraui

    Posteriormente, Céspedes Peregrina y Armenta Mier se reunieron con los 26 diputados locales electos, en un encuentro que también contó con la presencia de la próxima senadora Lizeth Sánchez García y el futuro alcalde de la capital, José “Pepe” Chedraui Budib. El gobernador aseguró que el acercamiento fue institucional y expresó su confianza en el papel que desempeñarán los legisladores una vez que se integren al Congreso local en septiembre.

    “Les deseamos el mayor de los éxitos en sus nuevas encomiendas, con la esperanza de que su labor sea siempre en beneficio de todas y todos los poblanos, sin distingos. Enhorabuena”, publicó en redes sociales.

    Por su parte, Alejandro Armenta Mier resaltó el liderazgo de Céspedes Peregrina, destacando su capacidad para encabezar un diálogo de respeto y unidad en favor de los poblanos. Armenta subrayó la importancia de trabajar en unidad y respeto a los poderes para lograr mejores condiciones de bienestar y prosperidad compartida, especialmente ante la futura presidencia de Claudia Sheinbaum.

    El miércoles, ambos mandatarios se reunieron por primera vez para iniciar los trabajos de transición. Céspedes Peregrina afirmó que seguirán reuniéndose para garantizar una transición ordenada y transparente, e incluso asistirán juntos a eventos.

    A las reuniones asistieron los dirigentes estatales de Morena, PT, PVEM, Nueva Alianza y Fuerza por México, así como el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, y los responsables de los equipos de transición, Rodrigo Abdala Dartigues y José Luis García Parra. Sin embargo, uno de los ausentes fue Ignacio Mier Velazco, diputado federal y senador electo.

    Sigue leyendo…

  • La naturaleza sorprende a los poblanos: Lluvia intensa acompañada de granizo, deja las calles de Puebla repletas de toneladas de hielo; autoridades estatales y federales atienden las zonas afectadas (VIDEO)

    La naturaleza sorprende a los poblanos: Lluvia intensa acompañada de granizo, deja las calles de Puebla repletas de toneladas de hielo; autoridades estatales y federales atienden las zonas afectadas (VIDEO)

    La tarde de este viernes se registró una tormenta eléctrica, que estuvo acompañada de lluvias torrenciales y de una fuerte caída de granizo, dejando completamente blancas la calles de Puebla por las toneladas de hielo que cayó.

    De acuerdo con algunos reportes e información dada a conocer por el propio gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el fenómeno meteorológico ocasionó daños a negocios y viviendas, así como cortes de la energía eléctrica.

    En algunos videos se observa como elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla (SSP) comenzaron las labores de atención a las zonas de afectación.

    También se registraron la caída de árboles e inundaciones debido a la gran cantidad de agua, así como el descongelamiento del hielo provocó que las calles se convirtieran en pequeños mares.

    Asimismo, el Gobierno del Estado de Puebla activó un plan de atención y emergencia, junto a las fuerzas federales para atender los daños ocasionados por el fenómeno meteorológico.

    Te puede interesar:

  • Ya inició el proceso de federalización de la salud en el estado de Puebla, se integrará IMSS Bienestar para una mejor atención (VIDEO)

    Ya inició el proceso de federalización de la salud en el estado de Puebla, se integrará IMSS Bienestar para una mejor atención (VIDEO)

    Luego de que el periodista Hans Salazar expusiera en las conferencias matutinas pasadas, acerca de una serie de conflictos que se presentaban en los hospitales del estado de Puebla, este martes 26 de septiembre, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, respondió a Salazar e informó a la ciudadanía de la federalizacion de la salud en la zona.

    En los días pasados, Hans Salazar informó al Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre una serie de controversias que se presentaron en un hospital ubicado en el municipio de Acatlán de Osorio, se trata de actos negligentes y poca accesibilidad para la ciudadanía con el tema de la salud.

    Ante esto, Salazar estableció diálogo con algunos de pobladores de la zona quienes le manifestaron la urgencia de la federalizacion de la salud en Puebla, debido a que es un problema que les ha estado afectando durante mucho tiempo.

    Por ello, Zoé Robledo comentó que el proceso de federalización ya se encuentra en marcha, es decir, se acaba de iniciar el programa IMSS Bienestar y para ello se requieren de algunos estudios diagnósticos los cuales fueron realizado en mayo, sin embargo, estos diagnósticos se realizan de manera presencial acudiendo a los hospitales de Puebla y es necesario hablar con los trabajadores para poder identificar las necesidades.

    Robledo Aburto afirmó que se visitaron 54 hospitales y 701 centros de salud, comentó que es un estado grande en cuestión del número de unidades encargadas de la salud.

    Asimismo, el titular del IMSS indicó que en Puebla la población que no cuenta con seguridad social es de 3.4 millones de personas, ante esto, se ha atendido el suceso.

    Imagen: @MarioBravoSoria

    Zoé Robledo también comentó que ya se realizó el acuerdo de iniciar con el programa de IMSS Bienestar en Puebla con el gobernador Sergio Salomón, quien ya firmó su autorización del convenio de coordinación.

    Se tiene planeado iniciar el proceso de basificación el próximo 15 de octubre, la inversión hasta el momento corresponde de 236.7 millones de pesos y se han contratado 297 médicos especialistas.

    Por otro lado, el titular del IMSS también informó acerca de la iniciación del IMSS Bienestar en otros estados como es el caso de Tabasco, Oaxaca, Nayarit y Chiapas, en donde ha habido mantenimiento en los hospitales rurales y de centros de salud, se han contratado 490 médicos especialistas.

    No te pierdas:

  • AMLO advierte a gobernador de Puebla que funcionario de su administración está ligado a García Luna (VIDEO)

    AMLO advierte a gobernador de Puebla que funcionario de su administración está ligado a García Luna (VIDEO)

    Este lunes el periodista Hans Salazar obtuvo la palabra en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde denunció que Ardelio Vargas, recientemente nombrado subsecretario de gobernación de Puebla, tiene nexos con Genaro García Luna, ex secretario de seguridad ya preso de Felipe Calderón Hinojosa. 

    Ante estos señalamientos, AMLO confirmó que Vargas en efecto tienen relación con García Luna, ya que fue  comisionado de la Policía Federal Preventiva cuando se llevaron a cabo los operativos para reprimir a pobladores de Atenco y la represión a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO).

    “Tiene esos antecedentes. No sabemos si es culpable o no, pero sí trabajó en la Policía Federal, sí tuvo vínculos con García Luna”

    Detalló AMLO

    El mandatario federal declaró que en la 4T no se quiere nada con gente que tuvo que ver el ex mano derecha de Felipe Calderón, acusando que en México se padeció un narco estado que mucho daño hizo al país.  

    “Nosotros no queremos nada que tenga que ver con esta gente, porque en ese entonces -para decirlo claro y rápido- padecimos de un narcoestado que hizo mucho daño al país”.

    Puntualizó

    Durante el Gobierno del panista Rafael Moreno Valle, Vargas fue Secretario de Seguridad Pública y también fue titular del Instituto Nacional de Migración (INM) en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

    Te pude interesar: