Etiqueta: Silvia Fabiola Pastor Mogo

  • Un pacto aborrecible de silencio

    Un pacto aborrecible de silencio

    ¿Sabía usted que hubo un pacto de silencio firmado en el sexenio calderonista?

    ¿Sabía que los medios convencionales de comunicación decidieron, a través de un acuerdo llamado “Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia” y firmado el 24 de marzo del 2011, promovido desde lo más alto del poder de la nación en el gobierno calderonista, para no mencionar nada de todas las desgracias y atrocidades que estaban ocurriendo en nuestro país?

    ¿Sabía que hubo matanzas, amanecíamos con muertos, encuerados, destazados, colgados, mutilados, descabezados? Sí, aunque suene cruel pero así de real fue. 

    Los periódicos amanecían con las imágenes crudas de colgados en los puentes, mantas amenazantes en diferentes partes o con letreros clavados en los cuerpos con los mensajes ya sean directos o usando este medio atroz para hacérselos llegar a los “interesados”.  

    ¿Sabía que hubo muchos lotes o terrenos en los que se encontraron fosas clandestinas con osamentas, que aún ahora, ha sido difícil dar con sus familiares por la descomposición de los cuerpos al momento de encontrarlos?

    ¿Sabía que hubo miles y miles de desplazados de sus pueblos de origen huyendo de la delincuencia? ¿Sabía que hay pueblos fantasmas que fueron dejados en el abandono ya que todos sus pobladores huyeron de sus tierras, abandonando todo  todo todo?

    ¿Sabía que, mucho antes de la desgracia ocurrida en Salvatierra, Guanajuato, esto ocurrió por todos lados cientos de veces en nuestra nación?

    ¿Por qué ahora le dan tanta relevancia y lo comentan en el nado sincronizado y en aquél entonces callaron como momias? ¿Por qué los medios convencionales no comentan que es un estado gobernado por un panista que no aceptó las propuestas del gobierno federal para coadyuvar en sus problemas de ingobernabilidad? ¿Que no le interesa acudir a las mesas de seguridad del gobierno federal pero tampoco deja que entren las guardias ya sean militares, marinos o la Guardia Nacional para ayudar a la población? ¿Que el fiscal del estado lleva más de 14 años en el puesto sin dar resultados y con la consigna de permanecer en el cargo por cuatro años más aún con lo que se está viviendo en el estado? 

    Probablemente sí lo haya sabido aunque lo más seguro es que no y ¿sabe por qué? Porque todos esos medios convencionales que ahora están súper indignados con lo ocurrido en el estado panista de Guanajuato guardaron silencio, callaron y desviaron la atención de sus audiencias de todas esas desgracias que estuvieron pasando en los sexenios pasados, firmaron precisamente ese acuerdo para no decir nada de todo lo que ocurría en cientos de lugares de nuestra nación. 

    Y ahora todo lo están comentando a los cuatro vientos, generando ruido, miedo, generando pánico, sembrando el caos e incertidumbre, pero tuvimos más incertidumbre en los sexenios pasados donde hubo miles de matanzas pero los medios convencionales no decían nada porque les callaron la boca a punta de billetazos, no decían nada para tener al gobierno en turno contento y por supuesto, ellos también estaban contentos, muy contentos, contentitos, aunque el país se estuviera cayendo a pedazos, si no, ¿cómo se explica uno que un día sí y el otro también sucedían desgracias pero ellos no lo comunicaban a sus audiencias? aunque el pueblo de a pie sabía lo que pasaba al interior del país.

    ¿Por qué ahora están tan empeñados y tan indignados con la desgracia sucedida, por qué ahora están tan interesados en los derechos humanos, en el feminismo, en “la destrucción del medio ambiente”?

    Nunca comentaron que el guardián de nuestra seguridad era el que tenía tratos con la delincuencia, claro ejemplo es que está en el país del norte con un juicio donde fue encontrado culpable de los cinco delitos que se le imputaron, pero ¡¡¡¡él era el que tenía la seguridad del país en sus manos!!!

    Pareciera que tenemos memoria corta y ya no nos acordamos de todo esto y ahora, con estas desgracias que han ocurrido, sabemos perfectamente que la guerra sucia arreciará y agarrarán cualquier calamidad porque ¡ahhhh, cómo les gustan las calamidades! para hacer el nado sincronizado en las noticias y estar todo el día muele y muele, aunque por años años enteros, sexenios completos estaban y permanecían y per-ma-ne-cie-ron-bien-calladitos con su pacto aborrecible de silencio.

    https://www.jornada.com.mx/2011/03/24/politica/012n1pol

    https://polemon.mx/amlo-exhibe-a-medios-y-periodistas-que-callaron-con-calderon/

    https://www.eleconomista.com.mx/politica/Calderon-saluda-acuerdo-de-cobertura-informativa-20110324-0146.html

  • El FOBAPROA, la virgencita y nuestro futuro

    El FOBAPROA, la virgencita y nuestro futuro

    Este 12 de diciembre, como cada 12 de diciembre, México se volcó (para aquellos que profesan esta devoción) en su fe religiosa para celebrar, como cada año, a la Guadalupana; sólo que hubo uno en el que los políticos del PRI y del PAN se aprovecharon perfectamente de esa devoción y usaron esa distracción del pueblo para aprobar algo que, a 25 años de ese aborrecible suceso México sigue pagando las consecuencias, la aprobación de deudas privadas de unos cuantos en deudas públicas, resultado de esto, el FOBAPROA.

    En la algarabía por la celebración y festividades guadalupanas, en otro lado de la ciudad, más específicamente en la Cámara de Diputados, después de reuniones, presiones, cochupos, tranzas, sesiones,  las bancadas de esos partidos aprobaban un rescate a todos aquellos banqueros y empresarios que no pudieron enfrentar ni solventar sus malgastadas deudas, haciendo de esas deudas privadas, deudas públicas, esto es, que todos y cada uno de los mexicanos cargamos desde ese entonces, con su irresponsabilidad teniendo que afrontar  (sin pedirnos opinión ni permiso) el pago de esas deudas. Y desde aquel momento, cada nuevo mexicano nace con una deuda de aproximadamente ciento setenta mil pesos y cada año se destinan aproximadamente cincuenta mil millones de pesos del presupuesto, cincuenta mil millones que se van a pago de intereses, no a capital, sino a pago de intereses de una deuda que si bien nos va, se terminará de pagar en unos cincuenta años.

    Quizá para los jóvenes, todo esto no tenga mucho significado, no tenga tanta importancia y se preguntarán ¿el fobaqué? Y para muchos ciudadanos no tenga el peso debido. Y si usted piensa que esto no le importa, ni le interesa ni le afecta, está bien, sólo habría que reflexionar en lo que se debería o podría hacer con esos cincuenta mil millones de pesos que se destinan anualmente al pago de un barril sin fondo y en el que, los grandes beneficiados no afrontaron legalmente este delito, este desfalco a la nación.

    Luego entonces, valdría la pena preguntar, ¿En qué se podría aprovechar esa cantidad de dinero que muchos no podemos ni siquiera dimensionar? ¿En educación, en salud, programas sociales, infraestructura, en qué? ¿Realmente no le interesa qué se pudo haber hecho en nuestra nación con esa cantidad de dinero?

    Nuestro futuro quedó hipotecado por muchos lustros, muchos sexenios, muchas décadas y francamente, hoy en día, muchos de aquellos actores siguen vigentes, unos con un deplorable y miserable cinismo y otros, como el ahora presidente López Obrador, en su momento, oponiéndose férreamente a ese desfalco. 

    De hecho, hay una entrevista de esos tiempos donde se confrontan tanto el presidente López Obrador y el expresidente Calderón, cada uno ocupando su puesto en la historia, preguntándole el primero al segundo si aprobarían el dictamen sobre el FOBAPROA y como siempre, el segundo cayendo en lo que es su naturaleza, en el descrédito de la mentira, de la falsedad.

    No tiene caso entrar al vaivén de los números, es algo a lo que no se le logra dimensionar en su justa medida, lo que si podemos ver es que México, en el periodo neoliberal fue saqueado de una forma aberrante. Millones y millones de pesos fueron extraídos de las arcas de nuestra nación con el beneplácito de los “encargados de vigilar y cuidar” el manejo del dinero de todos y cada uno de los contribuyentes, de todos y cada uno de los mexicanos. 

    Ahora, que en esta semana se cumplieron 25 años de este robo en despoblado y ahora que cada mañana el gobierno informa en lo que se está usando el presupuesto de los mexicanos, vemos que no se ha pedido ni un peso de préstamo a los organismos internaciones, vemos todas la obras que hay por doquier, los programas sociales que se están aplicando y lo más importante, podemos tener una claridad de lo que significó la aprobación del FOBAPROA y de cómo usaron una fecha especial para aplicarlo, dejando el futuro de muchas generaciones hipotecado y donde se conjuntó todo…

    El FOBAPROA, la virgencita y nuestro futuro

    https://www.jornada.com.mx/1999/08/02/expediente.html

    https://www.envio.org.ni/articulo/390

  • Están de moda, estarán de moda, eso esperamos

    Están de moda, estarán de moda, eso esperamos

    Ahora que el próximo 15 de diciembre se inaugurará un tramo del Tren Maya, obviamente se ha puesto de moda y todo mundo sabe o cree saber de trenes.

    Eso quisiéramos, saber de trenes, pero más que saber, lo que queremos es usarlos, viajar en ellos, disfrutarlos, trasladarnos; y ahora, este gobierno nos ha alebrestado con la ilusión a futuro, esperamos sea un futuro muy muy cercano, de poder usar y disfrutar el transporte de pasajeros en tren y ver que vuelvan a circular por toda la nación, lo deseamos con todo el corazón.

    Es un proyecto a largo plazo, lo ha dicho el presidente López Obrador; a él ya no le tocará verlo pero ha sentado las bases para continuar con la obra que inició en este sexenio y que ha dejado funcionando en el sureste mexicano. 

    No soy experta en trenes y no podría hablar de ello a detalle en cuestiones técnicas ni mucho menos (lo que sí espero es ser experta en viajar en ellos), sólo soy una ciudadana mexicana consiente y que fue testigo, al igual que millones y millones de mexicanos de cómo el expresidente Zedillo, aparte de truncarle el futuro a la nación con el FOBAPROA, con la hipoteca de los recursos económicos y públicos, privatizó los ferrocarriles de México, entregó el sistema ferroviario a corporativos extranjeros y a oligarcas mexicanos que nada hicieron por extender la red ferroviaria, modernizarla o ponerla al servicio del pueblo y sólo la estuvieron utilizando para sus propios intereses y para engordar su billetera, hasta que llegó este gobierno.

    Ahora que se publicó el decreto sobre la red ferroviaria y por el cual se le declara como ”ÁREA PRIORITARIA PARA EL DESARROLLO NACIONAL”, sería importante que todo aquel lector interesado en este tema pudiera entrar a leer ese decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF: 20/11/2023) que en una de sus partes dice: 

    “Que fue realmente una desgracia el que el presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, continuador de la política salinista, haya privatizado los ferrocarriles en México, pues el 2 de marzo de 1995, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma al cuarto párrafo del artículo 28 constitucional. Dicha reforma sustituyó el régimen de participación exclusiva del Estado en los ferrocarriles a fin de permitir la participación de privados mediante el otorgamiento de concesiones. En consecuencia, el 12 de mayo del mismo año, se promulgó la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario la cual permitió al ejecutivo otorgarel 84.5 % de las vías principales existentes a manos de privados;

    Que, a finales de los noventa, el Gobierno Federal, por conducto de la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes, otorgó en concesión las vías troncales que corren al norte del país y las vías cortas del sureste, manteniendo bajo su control, únicamente, el ferrocarril del Istmo de Tehuantepec. Es decir, se entregaron en esencia a dos empresas con distintas denominaciones, 17,484 kilómetros de vías y se canceló el servicio de trenes de pasajeros;”

    Anexo liga para ir al decreto y remarco en negritas la parte esencial de lo que entregó Zedillo en aquel momento: 

    https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5708967&fecha=20/11/2023#gsc.tab=0

    El decreto trae la historia, podría decirse muy muy resumida, concreta, de lo que fueron los trenes, su inicio, sus rutas y cómo fue que el gobierno se deshizo de ellas.

    Ahora, en lo que puedo pensar es, de llegar a concretarse el proyecto, cómo explotarían varias vertientes si el tren volviera a tener la movilidad a lo largo de la nación; reactivarse, más de lo que ya se hizo en este gobierno, en la parte turística, económica, laboral, social. 

    Serían muchas las áreas de oportunidad y con la voluntad del gobierno, de los empresarios y del pueblo, se podría explotar el desarrollo de la nación.

    Eso queremos, eso esperamos.

    Disgregando

    Se inauguró el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Tulum, Quintana Roo. La noticia, para los que seguimos las actividades del presidente, fue muy emotiva, de mucha trascendencia y quedó para la posteridad.  

    Para la oposición, como cada vez que se inaugura alguna obra importante, no podía decepcionar a sus seguidores con alguna noticia falsa, aberrante, miserable, que opacara el evento y esta vez, como siempre, no fue la excepción, salieron con que al presidente le había dado un infarto o algo y que estaba en un hospital. Hasta se atrevieron a pedir confirmación del encargado de comunicación de presidencia al mismo tiempo que arribaba el presidente feliz, lleno de vida y exuberante de felicidad a las instalaciones del aeropuerto acompañado de su señora esposa, la dra. Gutiérrez Müller. 

    La desesperación por opacar todos los eventos trascendentales del gobierno con noticias falsas no los deja ver en lo que han caído y en el resultado de sus acciones miserables como ellos; en que cada vez su honorabilidad queda destrozada, su honradez está por los suelos y su respetabilidad ha quedado eliminada. Ni modos, eso les gusta, eso les agrada. 

  • ¿Valió la pena?

    ¿Valió la pena?

    No estoy llorando, se me metió un AMLITO EN MIS OJITOS. Bueno sí, escribo este artículo con lágrimas en mis ojitos. 

    Mañana viernes 1 de diciembre se cumplen exactamente 5 años de su arribo a la presidencia. 5 años de haber llegado a la máxima magistratura…presidente de la nación (aunque suene a canción) y empieza la cuenta regresiva para él y para millones y millones de ciudadanos; los que lo odian, los que lo aman… y los que lo seguimos desde hace muchos lustros, que hemos caminado si no cerca de él, sí siguiendo su filosofía, siguiendo sus enseñanzas y confiando en él.

    Aún recuerdo ese 1 de diciembre del 2018, un día brillante, con un cielo azul, azul, realmente azul y hermoso, de verdad brillante y lleno de luz. Ese día, al ver cómo se veía el cielo sentí, como nunca lo había sentido al inicio de un periodo sexenal, que el destino de la nación estaba en buenas manos. Cada toma de protesta con cada expresidente, ni me interesaba ni me importaba pues sabíamos, con certeza y muy en lo profundo, aún hasta los que lo niegan, cómo habían llegado a esa importante, importantísima posición y, franca y verdaderamente sabíamos que era más de lo mismo: incertidumbre, manipulación, desaparición de ingresos a las arcas del estado, desapariciones forzadas, matanzas, devaluación, solicitudes de préstamos a los organismos internacionales y luego, deuda, deuda y más deuda, con todo lo que implicaba llegar así, estar así, vivir así, con devaluación, con préstamos…con unas inmensas deudas y sabiendo que dejaban un país cada vez más destrozado, cada vez más sangrado, más devastado y cada vez más hundido.

    Pero, cuando aquel 1 de diciembre llegó él, millones, porque fueron, fuimos MILLONES, supimos, los que siempre creímos en él, que México empezaría a tomar otro rumbo, con esa incertidumbre del futuro para muchos, desconocido para todos, con la gran la diferencia es que ahora sabíamos, siempre lo supimos, que había certeza en ese voto depositado y con la confianza de saber que era, que nuestro voto siempre fue para él, para su proyecto de nación y para el cambio verdadero que necesitaba nuestro México.

    Parece lejano ese día y a la vez está muy cercano. A la distancia, fue tan corto el tiempo y ahora, ahora sí, empieza la cuenta regresiva para él y para todos. 

    Lleva más de 50 años en la lucha, en la friega, conociendo, como él dice, el México profundo, UN MÉXICO PROFUNDO que pocos lo conocen como él y, pocos comprenden la trascendencia y la profundidad (valga la redundancia) de esta frase, pero más que la trascendencia, las problemáticas, las deficiencias, conoce las necesidades del pueblo.

    En lo personal, supe de su existencia cuando ocurrió lo del bloqueo de los pozos petroleros en “su agua, en su tierra”, como le llama a su terruño. Acá en la capital sonó muy fuerte aquello de que había incendiado pozos petroleros y que le había causado pérdidas millonarias al Estado, la realidad fue que estuvo en varios bloqueos que mantenían un grupo de chontales tabasqueños, de indígenas que demandaban indemnizaciones para sus más de 40 mil compañeros campesinos y pescadores por los daños que el Pemex de ese entonces les había causado a sus comunidades, ése Pemex manejado en aquel tiempo por esos gobiernos saqueadores; y fue en uno de esos plantones, (algo que acostumbró mucho) en el que recibió aquel famoso garrotazo, pero que, como dijo, “salí de la refriega con la dignidad en alto”. 

    Luego, cuando participó en las elecciones de su estado, de Tabasco, donde le hicieron, como siempre pasó, un fraude electoral y volvió a lo suyo, a lo que sabía hacer con la ayuda del pueblo: a manifestarse, a pedir lo que le correspondía a través de la manifestación, todo DE MANERA PACIFICA como siempre lo ha hecho y lo ha dicho, e inició su “Éxodo por la Democracia”.

    Llegó a Jefe de Gobierno y bueno, rumbo a las elecciones del siguiente sexenio, fuimos testigos de cómo con mañas del poder del ejecutivo (ya lo confirmó Vicente Fox) y del poder judicial (sí, muchos poderes) fue desaforado (por el poder legislativo) para negarle, en esa ocasión a través de un absurdo juicio, su derecho a competir. Recordamos el ahora histórico discurso del presidente y sus frases icónicas del mismo, iniciando con: “Comparezco con dignidad ante este tribunal por el juicio de desafuero en mi contra. Muy poco voy a argumentar en términos jurídicos sobre la falsedad de este juicio. Tengo la certeza absoluta de que no se me juzga por violar la ley, sino por mi manera de pensar y actuar y por lo que pueda representar, junto con otros mexicanos, para el futuro de nuestra patria”,y terminó con la frase que, hoy más que nunca resuena por todos lados: “Ustedes me van a juzgar, pero no olviden que todavía falta que a ustedes, y a mí, nos juzgue la historia. ¡Viva la dignidad! ¡Viva México!”

     A raíz del fracaso de ese juicio, muchos escuchamos, podría decirse que todo México escuchó en voz de Carlos Segundo el inicio despiadado de aquella infame campaña de: “López Obrador es un peligro para México” (así con negritas porque así de miserable, así de fuerte se escuchó), una campaña inmisericorde, como inmisericorde fue que le arrebataran la presidencia.

    Lo vi, lo conocí en persona y lo saludé en alguna ocasión, cuando estaba formando su nuevo movimiento, MORENA e iba por su tercer intento por la presidencia. Estaba afuera de una estación del Metro, en una plaza que está en una de las salidas de esa estación. Lo vi con poca gente, me acerqué, lo abracé y sentí un dolor en mi corazón porque en ese momento, en esos días convocaba a poca gente, nadie le hacía caso, nadie se le acercaba, nadie se quedaba para escuchar su mensaje más que los que lo conocíamos; la guerra sucia, esa guerra infame, atroz, miserable y desmesuradamente sucia caló en muchos capitalinos que hasta ahora, ya habiendo demostrado cuánto trabaja, cuánto luchaba y sigue luchando por dejar un México mejor, aún lo odian, aún lo desprecian gracias al poder mediático, al poder de las mentiras de los manipuladores de la información. En ese momento sentí y me dije, no lo van a dejar llegar, es, como lo dijo él, su última oportunidad, y ya está a un paso de los setenta años, no lo van a dejar, la masacre mediática (hablando metafóricamente) fue descarnada para no dejarlo llegar, para no permitirle llegar por nada del mundo a la presidencia.

    Y llegó, y este 1 de diciembre, a 10 meses de terminar su mandato, se va, sí como un GIGANTE y como él dice, “se va para nunca volver, para nunca aparecer en nada”.

    Y sí, empieza la cuenta regresiva para este hombre, odiado para muchos, amado para otros pero eso sí, indiferente para nadie.

    Ahora me pregunto si valió la pena y como nunca, claro que sé que valió, revalió, recontravalió la pena haberle dado mi voto, mi confianza y haber puesto el destino de mi país en sus manos y pues aunque suene a muy de Andrés Manuel, yo se lo digo a él…lo quiero desaforadamente y “es un honor estar con Obrador”.

    VALIÓ TO-TAL-MEN-TE L A PENA.

  • Más que estorbar

    Más que estorbar

    Están que no los calienta ni el sol, echan espuma por todo y con todo. No logran articular algún punto de acuerdo, en lo que sí están totalmente de acuerdo, es en estar en desacuerdo con todo lo que huela a 4T, así de enredado pero así de claro.

    El coraje que tiene toda la oposición es que SABEN PER-FEC-TA-MEN-TE QUE ELLOS TUVIERON EN SUS MANOS EL PODER, Y SÍ, EL CONTROL DE PODER REALIZAR MAGNAS OBRAS a lo largo y ancho del país, PERO NO LAS HICIERON. SE ROBARON EL DINERO, NO HICIERON NADA EN TANTOS AÑOS de gobiernos neoliberales y ahora, la envidia es la que los corroe, los supura, los envilece, los aturde, los domina. Saben que pudieron haber hecho cosas grandiosas por todo el territorio nacional, tuvieron un lienzo para diseñar, pintar y e-je-cu-tar grandes proyectos pero no, lo único que les importaba era saquear al país y saquear al pueblo, dejando al borde de la inanición muchos lugares.

    Aún como oposición, también tuvieron en sus manos la oportunidad de ser UNA OPOSICIÓN DIGNA, pero NO, se dedicaron a estorbar, a oponerse, a truncar a cualquier costo, el desarrollo que buena falta le hacía al país. Tener desarrollo económico, distribuir la riqueza que dio el turismo, redistribuir y reinvertir los ingresos en la nación, los inmensos ingresos de las ventas de gasolinas en los sexenios panistas. 

    La oposición sabe perfectamente que con tantas obras que se han realizado a lo largo del sexenio perdieron toda cordura que no los deja ver lo que el pueblo pedía: trabajo, desarrollo, progreso, distribución de las riquezas, salir de la pobreza, y, aún, teniendo enfrente la solución, nunca quisieron trabajar en favor del progreso del país. Al contrario, pensaron que el pueblo nunca se levantaría harto fastidiado de sus miles de promesas sexenales que nunca, nunca, nunca cumplían y muy al contrario, SÓLO se dedicaron a saquear, a robar, a exterminar al pueblo, a la tierra, a los recursos.

    Ahora, el presidente les ha demostrado, contra viento y marea que sí se puede, CON UNA VOLUNTAD FÉRREA A PRUEBA DE TODO Y CONTRA TODO que sí se podía. Claro, se requerían miles y miles de horas dedicadas al trabajo, miles de horas dedicadas a la atención y seguimiento de todo, miles de horas de tensión y atención a cada detalle de lo que sucedía y sucede en el país, era mucho pedir para una clase política a la que le gustaba la buena vida, una clase política acostumbrada a los lujos, a pasear por todo el mundo, a no ensuciarse, a no sudar, a no cansarse ni mucho menos a agotarse; una clase política a la que le gustaba sólo mandar, ordenar y a que se atendieran sus órdenes, sin chistar,  aunque esas órdenes fueran en detrimento de nuestra gran nación. 

    Ahora, el Tren Maya y tantas y tantas obras que se hacen, TANTAS OBRAS QUE ABANDONARON LOS GOBIERNOS PASADOS Y QUE SE TERMINARON en este sexenio, hospitales, carreteras, caminos, es lo que los trae totalmente desquiciados. 

    Ahí va el Tren Maya con cerca de mil quinientos amparos para que no se realizara, un poder judicial que aprobó cuanto amparo les solicitó sí, efectivamente esa oposición que ni lo hizo ni lo aprobó.

    SE COMPRÓ UNA REFINERÍA en Estados Unidos y se les empezó a dar mantenimiento a las seis refinerías que ya tenía nuestro país (Minatitlán, Cadereyta, Madero, Salamanca, Salina Cruz y Tula) y que conforman el Sistema Nacional de Refinación, que en todo el periodo neoliberal se dejaron caer, se abandonaron y algunas se pararon para facilitar su desmantelamiento. 

    Tantas y tantas acciones y decisiones que se realizaron y se seguirán realizando en este gobierno. Ahora vemos un Tren Maya corriendo a la velocidad que el presidente traía en acciones, en actividades, en decisiones, una velocidad que el país requería y necesitaba y que, a la oposición cansada, cansada, cansada muuuuuy cansada nunca logró levantarse para estar a la altura de las circunstancias y del cambio que estaba sucediendo en el país. 

    En fin, nunca entendieron y se dedicaron a gritar, sin entender que los gritos alejan, los gritos aturden, y ni ellos se entendían con tanto grito. 

    Y por eso, ahora están perdidos, en la lona, en el suelo y ahí seguirán mientras no entiendan que el pueblo cambió, despertó, se politizó y ahora no quiere regresar a aquello que tanto lastimó a nuestro país. Y la velocidad del tren es una alegoría a la prisa que tiene el pueblo, el país y la 4T por seguir en la transformación.

    Y lo dicho, ellos no harán otra cosa más que estorbar. 

    Disgregando

    1

    No tienen algo de qué sentirse orgullosos, no tienen una campaña estructurada para proponer un plan nacional de desarrollo del país, no tienen precandidatos o candidatos dignos de dar la batalla, no tienen propuestas, bueno, no tienen ni unidad, pero eso sí, están muy felices y unidos con el triunfo que se dio este fin de semana en el país del tango. Lo sienten, lo sintieron como suyo, les supo como a victoria propia, a un respiro, sin ver la enorme contradicción que significa el proyecto de nación del ganador de aquel país contra lo que han “delineado” para México, y contra lo que REALMENTE NECESITA MÉXICO… de verdad que andan perdidos. 

    2

    Siempre me pregunto por qué los medios convencionales están tan enojados. Entrevistan a los precandidatos de la oposición y no tocan temas incómodos, los procuran, los apapachan, los cuidan. Entrevistan a los precandidatos de la 4T y se ponen como energúmenos. Pareciera que los primeros son “SUS CANDIDATOS” y los segundos son enemigo. Su “imparcialidad” nos deja ver claramente de qué lado están.

  • ¡¡¡Cómo se atreven!!!

    ¡¡¡Cómo se atreven!!!

    Los vi, a uno, en un foro global con una interlocutora de las que no les gusta tener, una interlocutora que le da datos de este sexenio, de nuestra realidad de hoy. A esos expresidentes, y éste en particular, un personaje arrogante, altivo, altanero, igual que todos los expresidentes, les gusta rodearse de zalameros que nada más están para aplaudirles o para aceptar todo lo que dicen sin chistar y sin cuestionar; caso contrario con esta expositora que, al momento de dirigirle las preguntas, al señor se le veía incómodo, enojado, puede decirse que hasta impertinente, su cara y su cuerpo denotaban fastidio tratando de enmendarle la plana con los datos que ella llevaba. 

    Se daba sus aires de grandeza creyendo tener la verdad absoluta en cuanto a los temas que tocaron, se ufanaba de su “sabiduría” y presume ser una “eminencia en economía” pensando que nuestro pueblo ya no se acuerda de él, sigue igual con su “grandeza prístina” creyendo ser el adalid que vino y dejó un país bien encausado sin que su soberbia le deje ver toda la infamia en la que sumió a nuestro país, de la violencia, de las matanzas, de la pobreza que surgió a raíz, no solo del FOBAPROA, sino de todo lo ocurrido en su sexenio, del cual está convencido que fue el mejor sexenio de nuestra historia, sin tampoco ver cómo hipotecó el futuro de nuestra nación por varias décadas.

    Habló de democracia y, francamente en su boca, es un garrotazo (por decir lo menos) al estómago, una mentada de madre. Las nuevas generaciones no conocieron lo que realmente fue su mandato, una época negra, obscura con matanzas masivas de campesinos, de indígenas, una de ellas de triste recordar cuando 27 campesinos de la Sierra Sur de Aguas Blancas, 27 personas que fueron interceptadas, pues se dirigían a Coyuca de Benítez para pedir ayuda para sus cultivos de café, se iban a manifestar sólo buscando una mejoría en su vida y que, al levantar la voz sólo encontraron brutales represiones y la muerte. Las nuevas generaciones no conocieron su legado, su historia; legado e historias que están llenas de obscuridad, de infamia. 

    Sería muy largo hablar del sexenio de Ernesto Zedillo, nos tomaría muchas cuartillas pero más que cuartillas, nos ha tomado muchos años. Hablar de cómo convirtió las deudas privadas, de cómo fue que rescató deudas de bancos, del rescate de empresarios, a las carreteras, a gobiernos de los estados que dejaron sus finanzas súper endeudadas y de cómo todas esas deudas todos esos rescates pasaron a ser deudas públicas que, lamentablemente seguimos pagando y, según cálculos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se terminará de pagar allá por el año 2042, si bien nos va.

    Y al tema que quería llegar y tocar del sexenio de Zedillo es al de los trenes, al de las vías férreas nacionales, exacto, las que entregó a concesionarios dejándoselas  por entre 20 y 50 años y luego, al término de su sexenio, se fue a colaborar con ellos llevándose todos los secretos y la información de seguridad nacional, llegando directo, directito a integrarse, sin una pizca de pudor, en el Consejo de Administración de Union Pacific que es miembro de Grupo Ferroviario Mexicano de Germán Larrea y uno de los dueños de las vías férreas que por obra y gracia del expresidente Zedillo llegaron a sus manos.

    Hablar de trenes en ese sexenio, es hablar, aparte de la privatización del sistema ferroviario mexicano ya mencionado, es ver cómo entregó a particulares y concesionó por muchos años y por miles de millones de pesos, saber cómo truncó el avance en la tecnología en cuanto a transportes terrestres como el tren y soportar que venga a hablar de economía, de democracia, de gobiernos dictatoriales, hablar de este tema deja para muchos artículos que entregaremos en diferentes artículos para ver cómo, siendo un sinvergüenza, cree tener la autoridad moral para “quesque”,  pedir que se encamine el rumbo del país.

    El otro, Calderón, eso sí, hablando desde República Dominicana, no desde México, desde lejitos, sin tener el valor de regresar al país que mal gobernó “ahiga sido como ahiga sido”, y lo dejó con un regadero de sangre por todo el territorio por hablar de un solo tema, ya no hablar de “su” secretario de seguridad pública que tuvo en su mandato nexos con el narcotráfico y que ahora espera sentencia en los Estados Unidos por haberlo hallado culpable de los 5 delitos que le imputaron, ni de la refinería de la que sólo alcanzó a hacer una barda, de la estafa, digo de la “Estela de Luz”, de los 49 niños muertos en el incendio ocurrido en la guardería ABC de Hermosillo Sonora más 106 niños que quedaron con secuelas de por vida y saber que el expresidente realizó una operación de estado, amenazó, persiguió y acosó al ministro Saldívar para no declarar culpables a los familiares de Margarita Zavala (su esposa) que tenían subrogada la guardería y que estuvieron implicados en este lamentable hecho, de los miles y miles de desplazados por la guerra absurda que inició, en fin, la lista puede seguir; y llenarse la boca para comentar que… “México está en peligro y con una democracia a punto de caer”. No bueno, vienen con su aura y con sus ínfulas de hombres dignos y pulcros.

    Con resultados en sus sexenios más que lamentables, miserables en las áreas de las que se ufanan que dejaron, según ellos “boyantes”, y desde lejos, uno autoexiliado en España y el otro en Estados Unidos, Calderón hablando de derechos humanos y Zedillo hablando de economía, y ambos, “que la democracia en México está en peligro”. Vaya par de sinverrrrrrgüenzas miserables caraduras que quieren dar lecciones de economía y de democracia.

    ¡Cómo se atreven!!!

    Disgregando

    1
    La guerra sucia contra el gobierno de la 4T sigue, se acrecienta no sólo en intensidad sino en vulgaridad al ver que la candidata de los medios desinformativos, digo, del frente amplio o como se llame, nada más no levanta, bueno, ahora hasta empieza a caer en las encuestas por tanta pifia que comete, solita, cada que abre la boca y habla; y lo que ya les desespera, su risita tonta, nerviosa, sólo les confirma a aquellos que la eligieron el grave error en que incurrieron al haberla escogido.

    El presidente, como es su derecho, sólo hace uso de ese derecho (valga la redundancia) de réplica, su derecho a desmentir cuanto embuste, bulo, mentiras que sacan ya sin pudor, sin honra y sin recato, lo importante es seguir sacando noticias falsas, mientras más falsas, mientras más vulgares mejor para ellos.

    Lo importante es seguir sacando noticias falsas, mientras más falsas, mientras más vulgares mejor para ellos, y como dice el presidente: “Y lo mejor es, lo peor que se va a poner”. 

    Por cierto, ¿ya aclararon la noticia falsa de los 350 muertos de Acapulco que estuvieron difundiendo en el famoso nado sincronizado? 

    Así su “honorabilidad”.

    2
    Ahora que se ha trabajado a lo largo del sexenio en el Tren Maya, el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la inauguración del Tren El Insurgente en el Estado de México y con la esperanza de volver a tener el ferrocarril de pasajeros circulando a lo largo de todo el territorio nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador emitirá, el próximo lunes 20 de noviembre fecha en que se conmemora el día de la Revolución Mexicana, un decreto para recuperar los trenes de pasajeros y con la esperanza de pronto ver y saber que en nuestro territorio volveremos a tener trenes de pasajeros circulando por toda la nación, eso deseamos, eso esperamos.

  • ¿De verdad?

    ¿De verdad?

    Escuché en algún programa de la aberrante oposición, fue una frase que dijo uno de los “conductores estrella” (AMLO dixit) de sus “mesas de análisis o debate”, que a estas alturas se manejan más como oposición que como comunicadores, en fin, lo que este conductor dijo: “¡De verdad, vale la pena reconstruir Acapulco?”

    Cuando lo escuché, sentí tal retortijón y confirmé lo que son y lo que representan, una oposición, más que oposición, unos golpeadores (entre ellos, los medios convencionales) que están moralmente derrotados, totalmente desquiciados y ahora, brutalmente enfurecidos que odian al pueblo, odian lo que representa el pueblo y odian lo que es el pueblo… ¡odian a México!

    Ejemplos de este odio tenemos muchos, odian nuestras costumbres, nuestras tradiciones, el color de nuestras pieles, pero sobre todo odian lo que, en su empequeñecida mente somos, el pueblo que siempre sale adelante, a pesar de la adversidad.

    Con esa vil, miserable, decrépita y deleznable frase este comunicador no pensó, ni por error, en los miles (porque son miles) de acapulqueños y guerrerenses que sufrieron un embate de la naturaleza y que están atravesando por una tragedia de proporciones ¡inimaginables! Por un lado gritan, exigen, que se atienda a la población, y por el otro salen con que si valdrá la pena reconstruirlo.

    Pensar que muchos hermanos de esa parte de Guerrero se quedaron únicamente con lo que traían puesto y ahora, cada día salen a buscar el agua, la comida, el sustento para tomar fuerzas y volver a levantar esa parte del estado que tanta pero tanta infame e insultante riqueza dejó a unos cuantos y tanta miseria a muchos, es verdaderamente miserable hacer esa pregunta, “¿vale la pena!” Pues ¡cómo no va a valer la pena si es uno de los destinos turísticos más importantes de nuestra nación!

    Y ése, ese es precisamente el pensamiento de toda la oposición, ¿si vale la pena levantar a México, si vale la pena luchar por México! Claro está que para ellos NO VALE LA PENA y la clara muestra es esa, así tenían, tuvieron a México por tantas décadas, sólo sirviéndose de México, adueñándose de México, entregando los recursos de México, sólo les interesaba lo que podían obtener de México. Lo que los tiene así, insensibles, miserables y ajenos al dolor es el coraje de ya no recibir las “aportaciones voluntarias” y agradecimiento$$$ que recibían por parte de los gobiernos neoliberales, al mismo tiempo que mantenían a ese Acapulco olvidado, marginado, polarizado, lleno de esplendor por un lado y de miseria por el otro. El saber que el dinero se va a usar, que ya se está usando para volver a levantar esa parte de nuestra nación pese a toda su maldita carroñería y a toda la infame guerra sucia que han puesto en marcha y que el Plan General de Reconstrucción, implementado por el gobierno federal, guiando a las fuerzas armadas, Ejército, Marina y Guardia Nacional JUNTO CON EL PUEBLO, pronto muy pronto, para su desgracia, dará resultados y Acapulco volverá a renacer.

    Por eso mismo, ¿la prensa carroñera piensa si valdrá la pena reconstruir Acapulco?¿De verdad?

    Disgregando

    Pronto (para mayor exactitud, el próximo lunes 13 de noviembre) será el cumpleaños de mi querido presidente. Lo celebrará lejos de la capital del país pero cerca de la gente, como a él le gusta. Cumplirá 70 años y con una vitalidad que, en lo particular, me asombra y me deja perpleja. No para, ni un solo día se detiene, bueno, no lo detuvieron ni los obstáculos ni el lodazal que había para llegar al epicentro de la reciente catástrofe. Días después, en una de las transmisiones en vivo, sentado y de frente a la nación, le reportaban, tomaba notas y nos informaba; lucía sí, cansado pero atento; sin embargo, para la oposición, sí, esa oposición moralmente derrotada y brutalmente infame, les resultó, (como dijeron y se burlaron) una imagen “pequeña” o empequeñecida”.

    No saben que para millones es la imagen de un gigante que, pese a la adversidad, siempre ha estado y estará para conducir los destinos de la nación, recordándonos una frase que dice en sus conferencias: “mientras el creador, la ciencia y la naturaleza lo permita, ahí estaré”.

    Muchas felicidades en su cumpleaños, y como siempre dice (y con mucha razón) un muy aguerrido y famoso diputado: ¡¡Larga vida al compañero presidente‼️ “El más excepcional líder político que haya tenido esta patria”.

  • Creo ya es tiempo…

    Creo ya es tiempo…

    Me atreví a ver un poco, muy poco, realmente poco los noticieros convencionales y francamente no aguanté. Mi palabra para decir lo que me causa repulsión: vomitivo. Es realmente detestable y francamente intragable ver, escuchar tanta mentira. 

    De por sí, no tolero nada de televisa ni de Tv Aazteca, realmente no los tolero, bueno, nunca toleré sus novelas (caso raro porque siempre me veían con cara de ¡what!) y sé que voy a herir susceptibilidades pero, ahora sí como dice el presidente, “ofrejco dijculpaj”, nunca toleré sus insulsos programas, cualesquiera que fueran.

    Continúo, es realmente vomitivo que quieran endilgarle y que estén en su nado sincronizado culpando al presidente de todo, por todo y en todo.

    Que si avisaron, que si supieron, que si no atendieron, que, que, que. Nunca se les va a convencer de lo que realmente pasó. Tampoco nunca entenderán que ACAPULCO NO SE HIZO AYER, nunca entenderán que lleva, que llevaba décadas y décadas de degradación, sumida en la miseria, en el abandono y en la explotación de todo.

    No conozco en su amplitud o no conocí en su amplitud Acapulco, sólo fui una vez y llegué a un lugar retirado de todo el “glamour” de la zona diamante. Me adentré a las playas retiradas donde comes, comías y espero que pronto se vuelva a comer, rico, riquísimo y barato.

    A lo que voy, porque francamente me tiene hasta la madre toda esa ralea de opinadores de las televisoras el ver cómo gritan, vociferan, ladran, se desorbitan echándole la culpa al gobierno por lo que pasó, lo que pasa y lo que pasará con el puerto. Lo mismo están en televisa, tvazteca, milenio, radio fórmula o la que sea, cualquiera está tiki tiki tiki todo el día grite y grite y grite de lo que no hace este gobierno. Veo a todos EN ESE FAMOSO NADO SINCRONIZADO acusando, señalando, gritando enfurecidos.

    Se regodean, se revuelcan, se enlodan en el fango de las mentiras, nadan a gusto en el vómito de las falsedades. Me los imagino como a perros que vomitan y se tragan ese vómito lleno de mentiras pero que se lo tragan hasta con gusto de saber que mancharon la credibilidad de un gobierno y se van como hienas y zopilotes embarrados de vísceras en sus caras pero felices de que lograron transmitir odio, odio y coraje a sus seguidores para que estén enfurecidos con este gobierno.

    Sienten que les cayó como anillo al dedo esta desgracia y mientras más desgraciada sea, mientras más muertos salgan, mientras más carroña haya, serán más felices porque tendrán más pudrición en la que puedan meterse.

    Si embargo, no ven que ellos también tienen responsabilidad. ¿Porqué?  ¿Acaso no hay un televisor en cada casa, en cada hogar donde se informan, se informan y se desinforman aparte también se deforman con su programación? ¿Con sus “noticieros”? ¿Acaso no pudieron realizar un trabajo social ayudando también en alertar a la población? ¿Coadyuvar en las medidas preventivas?

    ¿No es hora ya de hablar de las FRECUENCIAS CONCESIONADAS POR EL ESTADO para que esas cadenas televisivas puedan transmitir sus bodrios de programas? No es hora ya de hablar de la parte que les toca al tener un medio DE COMUNICACIÓN que le pertenece al Estado?

    No les pertenecen esas frecuencias, no les pertenecen, son del Estado pero, por sus tráficos de influencias lograron tenerlas, arrebatárselas al estado y ¿no va siendo hora de que el Estado también tome ya el control sobre ellas?

    También el gobierno, ¿no va siendo tiempo ya que empiece a tomar sus cadenas nacionales a través de CEPROPIE para empezar a transmitir y aclarar toda la miseria de mentiras en las que está regodeándose toda la caterva de impresentables “presentadores y leedores” de noticias???

    Creo ya es tiempo….