Etiqueta: Silvia

  • CALDERÓN EL CORRUPTO

    CALDERÓN EL CORRUPTO

    “Acabar con la corrupción” es el punto de partida de AMLO en la lucha para reconstruir a México.

    Una corrupción practicada en todo el territorio nacional; enquistada en todos los niveles de gobierno, en todos los poderes  y en gran parte de la sociedad; por dolo, omisión o ignorancia, era avalada con total impunidad.

    Muchas décadas transcurrieron y el marasmo de la corrupción se hizo presente no solo en los políticos, sino en muchas familias; las que a su vez inculcaban actos deshonestos  que desde el poder se trasminaban al tejido social. 

    Larga fila de presidentes títeres del poder económico nacional y mundial y funcionarios de todo el país, promovían la inmoralidad política, encaminando al deterioro económico. Se ejercitaban a diario en el arte de la politiquería mintiendo, robando y asesinando.

    Para el pueblo, la descomposición generalizada del gobierno, obligaba equiparar a todo político con un delincuente, con un mafioso. Arrastrando al descrédito de todos los partidos y al marcado abstencionismo.

    Gran ejemplo de la podredumbre prevalente en el poder ejecutivo es Calderón mejor conocido como FECAL; FECAL conformó un equipo encargado de la seguridad del país, una de sus fallidas estrategias en la simulada guerra contra el narcotráfico; llamados los “superpolicías”, muchos de ellos incluso galardonados  por su encomiable labor.

    Hoy todos ellos están tras las rejas:

    • Garcia Luna; Secretario de Seguridad Publica 
    • Ivan Reyes; al mando de la Unidad de Investigaciones Especiales; enlace entre la DEA y gobierno de México.
    • Facundo Rosas; comisionado de la Policia Federal
    •  Luis Cardenas Palomino; titular de la División de Seguridad de la Policía federal.
    • Porfirio Sánchez Mendoza; director de soluciones tácticas de la Coordinación de Operaciones Especiales de la Policía Federal.
    • Ramón Pequeño García; Jefe de la División de Antinarcóticos de la Policía Federal

    A los super policías se les olvidó que su función era proteger a la población de los cárteles y todo la afectación que ello conlleva. Pero hicieron exactamente lo contrario. Asolaron a la población y protegieron a las mafias.

    Acusados todos de vínculos con el narcotráfico, permitieron que los grupos delictivos operarán con total libertad.

    Todos los mal llamados super policías recibieron pagos millonarios a cambio de favores: “protección, impunidad y otros beneficios”, dijo uno de los que testificaron en el juicio  contra García Luna, que se lleva a cabo en EU; comentó que el acusado recibía pago mensual del Cartel de Sinaloa; recordó que una vez hubo un pago de 16 millones de dólares.

    Torturas, sobornos, actuar a favor de los grupos criminales y más actos delincuenciales llevó a estos deleznables hombres a la cárcel; gracias a las acciones de justicia que ahora en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se llevan a cabo.

    Todos los caminos en torno al juicio de García Luna llevan a Calderón, exhibiendo como farsa la maniobra mas sangrienta que haya tenido México en las últimas décadas: La guerra contra el Narcotráfico.

    La administración de Fecal es el parteaguas de la violencia y la desintegración social en nuestro país.

    Desplazados, desaparecidos, descabezados, descuartizados fueron parte de la normalidad en el periodo del 2006 al 2012. Agresiones efectuadas al pueblo de México, que causaron en el país una herida que aun sigue abierta.

    Calderón ha sido uno de los hombres más nefastos en la historia de nuestra nación. Es culpable, porque fue quien abrió la puerta a la destrucción social y permitió que la maldad y la violencia extrema entraran a los hogares donde niños y jóvenes fueron testigos y crecieron en medio de la insensibilidad, la brutalidad y la crueldad gubernamental.

    Fueron las familias mexicanas las que sufrieron, fueron nuestros jóvenes los que a falta de oportunidades quedaron expuestos para ser lanzados a los leones como en un vil circo romano.

    La sangre en la tierra mexicana sigue oliendo y nos sigue lacerando. Las madres, aun buscan a sus hijos en las miles de fosas que en todo el territorio quedaron sembradas con los cuerpos de jóvenes, de migrantes, de hombres y mujeres que murieron a causa de la inhumanidad del entonces presidente.

    Aquí solo expongo una minúscula acción comandada por FECAL. Pero hubo muchas más, todas tan crueles y todas aún impunes. Sin contar los millones que han recibido él y su familia a cambio de todos los favores y por sus actos de corrupción que durante su gobierno ejecutó. Su nombre está manchado porque llenó sus manos de sangre inocente.

    Por eso  y por todos los motivos que se han develado a través de los años posteriores a su mandato, gracias a medios como Contralínea; Fecal merece pasar el resto de su vida en prision, debe pagar todo lo que robó y entregar al pueblo de México las millonarias fortunas del Clan Calderón para intentar resarcir el daño que a miles de familias mexicanas causó.

    CALDERÓN EL CORRUPTO,  NO DEBE CONTINUAR LIBRE; TIENE UNA GIGANTESCA DEUDA CON EL PUEBLO DE MEXICO.

  • PODER POPULAR

    PODER POPULAR

    “La historia de todas las sociedades que han existido hasta nuestros días es la historia de las luchas de clases…”

    Marx.

    La lucha de los pueblos contra la opresión ha sido una constante en el mundo desde que inició el esclavismo. Los nombres del opresor han cambiado: señor feudal, patricio, burgués, etc.; pero no importa como se le llame, sus practicas son las mismas; el sometimiento, el avasallamiento, el despojo; para obtener privilegios individuales, en contraposición a la colectividad.

    En ese marasmo histórico, México y America Latina no son la excepción, pues han sido víctimas de poderíos que han ensombrecido la vida pacifica, la economía y la felicidad de los pueblos. Y cada vez que fuerzas antipopulares han actuado, ha habido gente consciente y valiente que se enfrenta a las clases poderosas. En México lo vimos con los grandes próceres de la Independencia, posteriormente con Juarez y su equipo de titanes durante la Guerra de Reforma y la República Restaurada.

    A inicios del siglo XX contra el Estado opresor de Porfirio Diaz se alzaron en armas millones de mexicanos cuya sangre regó la semilla de la libertad. Zapata y Villa fueron el ejemplo que otros países del mundo siguieron para liberar a sus pueblos de la opresión. Cada lucha en defensa de los pueblos, ha sido una lucha de clases donde los oprimidos enarbolan la bandera de la igualdad y la justicia.

    Hoy la historia se repite, con sus variantes y sus asegunes, pero el incesante deseo de la clase dominante mundial y nacional retornan para desestabilizar los gobiernos emanados del pueblo.
    En México podemos observar un grupo de actores otrora favorecidos cuyo ferviente fin es retomar el poder.

    De ahí, la intensa guerra sucia mediática; los bloqueos a los procesos legislativos; la cooptación de miembros partidistas sin arraigo ni principios; el terrorismo contra las vías de comunicación en CDMX; los grupos de choque vandalizando las ciudades principales; la burda unificación de los sectores de oposición al gobierno; la súplica de la oposición a los Estados capitalistas para injerir en México, incluso militarmente.

    Aconteciendo situaciones similares en los países progresistas de nuestra América, con agravamiento en los declarados socialistas como Cuba, Venezuela y Nicaragua donde el imperialismo yanqui ha impuesto criminales bloqueos que no solo empobrecen los pueblos, sino impide el ingreso de suministros de hospitales y medicamentos.

    Al finalizar el 2022 e iniciar enero del año en curso, EU con apoyo de la oposición de cada país, conformada por políticos resentidos y empresarios; todos privilegiados por los anteriores gobiernos; ya había dado un golpe de Estado en Perú y había intentado desestabilizar otros gobiernos populares de América.

    Iniciaron en diciembre destituyendo al presidente de Perú, electo por el pueblo: Pedro Castillo, imponiendo a la usurpadora Dina Boluarte, quien dió total impunidad a la policía, que ha asesinado a 64 personas quienes su único pecado fue mostrar su inconformidad ante el reprobable golpe. Un Estado espurio el de Dina, que se enfrenta a un pueblo embravecido dispuesto a no ceder ante la ignominia.

    En Bolivia, como respuesta al golpe de Estado al entonces presidente democrático Evo Morales, en 2019; el actual presidente progresista Luis Arce Catacora solicitó una investigación para esclarecimiento de hechos y dar castigo a los responsables. Los resultados revelaron que el empresario Luis Camacho, quien en la actualidad ejercía como gobernador de Santa Cruz, fue el artífice. Luis Arce hizo lo debido y procedió con la detención de Camacho.

    Como consecuencia EU exigió a Luis Arce una revisión y una respuesta de su actuar, a lo que el presidente contestó, que Bolivia es soberana y EU no debe intervenir en la política de ese país. La derecha del departamento que Camacho gobierna, intentó desestabilizar, pero sin apoyo del resto del país. Con una huelga de 36 días, barricadas callejeras y más acciones no lograron los golpistas doblar al presidente. El azuzador del golpe del 19 sigue en prisión preventiva y su proceso en curso.

    En Brasil, aún festejaban la toma de poder de Lula, cuando la derecha, también apoyada por EU, tomó los edificios principales del poder nacional en Brasilia, capital, gobernada por un bolsonarista; por tal motivo, la policía estatal apoyó a los golpistas. Bolsonaro, antes de retirarse, dejó en puestos claves a gente de su confianza, con el fin de dar un golpe, en cuanto fuera la ascensión del presidente. La derecha exigió al ejercito deponer a Lula. Lo que la derecha no esperaba, era el apoyo total de las instituciones y la comunidad internacional a Lula. Incluso Biden reprobó la acción. El golpe no llegó ni a martillazo. Hoy Lula procede con una amplia investigación de lo acontecido; se han aprehendido mas de 300 personas, se han destituido militares y ministros y las averiguaciones continúan.

    Los opresores han regresado al poder debido a los errores que el poder popular comete al gobernar. La desunión, la traición, la omisión, el exceso de tolerancia, han sido unos de las equivocaciones que han provocado el regreso de la derecha opresora.

    Dos puntos esenciales surgen de esta vorágine. Primero. Que EU jamas ha sido amigo de los pueblos; demostrándolo con su afán de dominio ante ellos. Segundo. Que los pueblos de América debemos estar alertas porque la serpiente es sigilosa y está siempre lista para lanzar el ataque.

  • UNIDOS SOMOS MÁS FUERTES

    UNIDOS SOMOS MÁS FUERTES

    México es grande por sus culturas, refiere constantemente nuestro presidente. Y es precisamente esa diversidad cultural la que nos da la riqueza histórica, social y política. Tomo a Oaxaca como ejemplo de la grandeza del pueblo. Porque ahí presencié en una amplio congreso político la madurez y la esencia de la lucha del México profundo.

    Se trataba de un cambio de dirigencia del Concejo Central de Lucha. Y como en todo cambio hay diversas posiciones, opiniones y acciones contrapuestas. Los ánimos no solo se calentaron, sino que llegaron a punto de ebullición. Hubo de todo, desde palabras que no necesito mencionar, hasta llegar a la máxima exasperación que derivó en mamporrones.

    El recinto fue testigo de la pasión que ese pueblo vierte en cada acto político, ya sea al interior del movimiento y no se diga, al exterior, cuando se trata de enfrentarse con los enemigos del pueblo. Posterior al evento habría una movilización contra el gobernador exigiendo su destitución por corrupto y asesino.

    Al salir del congreso, después del cambio de dirigencia; con la camisa desaliñada y el “cabello desgreñado”; salieron todos a luchar hombro con hombro, corazón con corazón, siendo un mismo puño alzado y un mismo grito de rebeldía. Todos hermanados por un objetivo común y en la mente un claro pensamiento: El enemigo no era el compañero que propuso a otro candidato, tampoco el que pertenecía a otra corriente política dentro de la misma izquierda en la que todos militaban; el adversario, estaba en la trinchera de enfrente, era el que trataba de arrebatar tierras, agua e intentaba privatizar la educación. El rival era el sistema político imperante y quienes lo hacían prevalecer.

    Todos se sabían pueblo, todos se sabían compañeros en defensa de sus derechos. Y estaban conscientes que la unidad era su mayor fortaleza.

    Tenemos mucho que aprender a los que deseamos un país y un mundo diferente. La lucha por conquistarlo es un proceso para algunos mas rápido que para otros, pero con las mismas fases por superar. Tomar conciencia social y política es esencial, sin duda; pero tener la madurez para reconocer que todos somos diferentes y es la diversidad de pensamiento la que enriquece la lucha, es primordial para lograr avances.

    Por eso es necesario estar abiertos a toda evolución de sucesos, a todas las propuestas y a la variedad de cosmovisiones que juntas constituyen el todo. Aceptar que la diferencia de formas no transgreden el fondo. Valorar y analizar con total madurez las propuestas discrepantes, tolerar al que avanza más lento. Sumar, siempre sumar, para crecer y construir entre todos el mundo nuevo que deseamos.

    Hoy las redes están convertidas en un espacio de zancadillas y codazos. Pero no solo contra el adversario, también contra nosotros mismos… Por tener otra corcholata; por leer el medio equivocado; por criticar al “intelectual” que ataca a nuestro movimiento; por todo y por nada; el divisionismo comenzó a apoderarse de algunos compañeros.

    AMLO nos ha enseñado a permanecer unidos; nos ha enseñado a ser tolerantes; nos ha mostrado el camino hacia la toma de conciencia; nos ha catalogado como pueblo bueno y noble.

    Y no se ha equivocado. Solo debemos madurar políticamente. Porque nos falta camino por andar y batallas por vivir. El 2024 todos estamos obligados a dar continuidad al proyecto popular que AMLO inició.

    Él es nuestro Hidalgo; nosotros seremos Morelos.

    Ni el infantilismo, ni la inmadurez, ni el enanismo político deben caber en nuestro actuar, en nuestro pensar o en nuestro sentir. Porque sabemos que si la derecha retorna al poder, habremos fallado a las siguientes generaciones de mexicanos. Abracemos los principios, la madurez y la conciencia política que México merece.

    ¡UNIDOS Y ORGANIZADOS VENCEREMOS!

  • ¿Es AMLO el mejor?

    ¿Es AMLO el mejor?

    No es fácil creer en un político mexicano. Más cuando habían transcurrido muchos años en que todos se habían mostrado con total indolencia hacia el pueblo. Todos los políticos son iguales, decíamos los mexicanos.Y ciertamente, todos actuaban por beneficio propio.

    Su individualismo los cegaba a tal grado de ofender y agraviar al pueblo a quien debían cuidar, apoyar y entregar su esfuerzo para que cada niño, cada mujer y cada persona de este país viviera dignamente; bien alimentado, bien educado, bien cultivado y con todo lo que el humano necesita para ser feliz.

    Todos los gobiernos cometen errores y descalabros, pero el priismo y posteriormente el panismo dieron completamente la espalda a la gente. Durante el periodo neoliberal no existió rubro sin corromper.

    Una podredumbre que a través de los medios difundieron como “la normalidad”, culpando al pueblo de los males que ellos, los poderosos acarreaban. “El mexicano es huevón”, decían.“El mexicano es corrupto”. “Al mexicano no le gusta trabajar”. “México es el país mas corrupto del mundo”.

    Era innegable que vivíamos en medio de la corrupción, pero no era un mal del pueblo. No era un vicio de la gente; todo comenzó en las cúpulas. Ellos eran los indolentes, mediocres, atrofiados social y políticamente; retrógrados, medievales; eran los mas corruptos del planeta.

    El pueblo madrugaba para trabajar de sol a sol, sin descanso, sin las soñadas vacaciones porque las habían disminuido poco a poco; hasta arrebatarles a los obreros todos sus derechos. Cada conquista sindical fue pisoteada. La retrogradez en su máxima expresión.

    El campo quedó solo por la falta de apoyo; los campesinos emigraron a las grandes ciudades o al vecino país del norte. Los productos agropecuarios se encarecieron.

    Los hospitales quedaron sin aparatos para realizar estudios; robaban desde medicamentos, hasta el último algodón. Los médicos improvisaban en el quirófano desde las cánulas para traqueotomía hasta los ventiladores para primeros auxilios. La gente moría de cáncer porque las citas eran tan distantes que cuando eran atendidas, ya estaban en etapa terminal.

    Las carreteras intransitables, y las autopistas, concesionadas, eran una opción inalcanzablemente costosas. Dejaron de construir caminos, puentes, hospitales, escuelas. Las paraestatales fueron “regaladas” a manos privadas, nacionales y extranjeras.

    Si PEMEX era el pilar de nuestra economía pujante, a la vuelta de una década, estaba en ruinas. Lo mismo que la infraestructura nacional.

    Todos los trabajadores del país fueron convertidos en esclavos; con trabajos excesivos y sueldos miserables. Rotación de horarios, sobretodo en las empresas trasnacionales. Los maestros fueron tratados como obreros de la educación, cuya función era cumplir a una empresa en camino a la privatización. Alumnos y mentores eran solo objetos de uso y desuso.

    Muchos hermanos mexicanos emigraron, con ello se rompieron los estrechos lazos familiares y sociales. Muchos murieron al perder sus negocios, sus casas, su patrimonio que con tantos esfuerzos forjaron; muchos mexicanos vivían esclavizados no solo por el trabajo mal pagado, sino por la mente dominada, porque la alienación era una de las estrategias de los enemigos del pueblo.

    No había espacio en este México para el pueblo. No teníamos voz y nuestro voto era ultrajado sexenalmente. Hasta que “nos hizo justicia la revolución” y llegó a la presidencia un hombre que nunca perdió la fé en sí mismo a pesar de los embates de la derecha.

    Un humano con una fuerza capaz de cargar a sus espaldas a cada mexicano que se deja ayudar; un ser con un amor infinito que se trasmina en cada poro de su piel; Un político con una vasta experiencia y un conocimiento de los hechos, un estratega, un sinigual negociador; como hace mas de cien años no ha habido otro; culto, sabio, inteligente, pero sobretodo, capaz de darse él mismo sin condiciones a los demás.

    Llegó y nos regresó la esperanza, el patriotismo, el amor a nuestro país y a los demás mexicanos. El día de su triunfo, comenzamos a respirar después de tantos años de asfixia y muerte lenta.

    Hoy, con mas mañaneras, tenemos la información de primera mano. Son el instrumento del presidente para estar cerca del pueblo; pues a pesar de la distancia siempre ha estado cerca de nosotros. Razón por la que los fascistas y oligarcas poderosos intentan eliminar el vínculo comunicacional del presidente con los mexicanos.

    AMLO nos ha dado tanto,que nos ha dado todo. Solo nos quedan dos cosas por hacer: Agradecerle su entrega, su apoyo y su amor; y dar continuidad a la lucha. Porque nos enseñó a ser como él, con su enorme benevolencia y su patriotismo inquebrantable.

    GRACIAS AMLO. ¡NO TE FALLAREMOS!

  • Lorenzo tocó al INE

    Lorenzo tocó al INE

    La derecha y los neoliberales corrompieron el sistema electoral y con él, la institución encargada de sostener la democracia en México. 500 mil MILLONES del erario se gastaron en la burocracia electoral durante 25 años.

    Inadmisible que en un país con una marcada mayoría en la pobreza, se derroche el dinero inexcusablemente. Recursos que debieron ser utilizados en medicina, escuelas y en cuanto hace falta a nuestro país; sirvió para beneficio de una élite inmerecedora y acomplejada que en nada han beneficiado al pueblo.

    Quienes orquestan la defensa del INE?

    • Los empresarios que han salido beneficiados por los partidos que les hacen genuflexión.
    • Los políticos que se han enriquecido gracias al corrompido sistema electoral.
    • Los funcionaros del INE que se han convertido en una elite aburguesada gracias a las riquezas obtenidas a través del mismo instituto, incumpliendo la constitución y faltando a toda ética y principio social.

    El miedo de perder privilegios los hace defender a ultranza una institución putrefacta que ha sido la artífice del engaño y la puerta de entrada al desfalco de la nación.

    Veamos con números al sumidero llamado INE:

    • $ 6 mil millones serán destinados a partidos políticos el 2023.
      $542 millones transfirió el INE a dos fideicomisos a pesar de que el congreso rechazó su envío. El dinero de estas figuras jurídicas puede ser gastado en lo que decidan los consejeros sin verse obligados a dar cuentas a institución alguna.
    • $262,635.00 gana cada uno de los 11 consejeros. Además de las siguientes prestaciones:
    • $11,970 para seguros, auto, gasolina y mantenimiento de este.
    • $250 vale de despensa cada que hay celebraciones sociales.

    Se les paga chofer, renta de vivienda, alimentos, becas académicas e incentivos.

    Lorenzo Cordova ganó el año 2021 la suma de:

    $ 65 millones 935 mil.

    Gastos como institución:
    (En base a 2021)

    • $1,200 millones en arrendamiento de edificios, vehículos, maquinaria, bienes informáticos.
    • $134 millones en publicidad.
    • $95 millones en lavandería, limpieza e higiene.
    • $74 millones, 862 mil en servicios profesionales, técnicos y científicos.
    • $ 1 millón, 550 mil en traducciones.
    • $ 54 millones en actividades deportivas, culturales y ayuda extraordinaria.
    • $ 20 millones en apoyo investigación científica y tecnológica.
    • $ 8 millones en apoyo a instituciones académicas
    • $ 900 mil en apoyo a representantes del poder legislativo.
    • $ 27 millones a organismos internacionales.

    El INE ha despilfarrado no solo en el gasto que según los consejeros dicen corresponderle. Sino que en la mente de ellos no cabe el ahorro ni la austeridad.
    El 2018 mandaron fabricar, sin planeación alguna diversos materiales como gorras, chamarras, impermeables, gafetes, etc., para las elecciones, de los cuales no todo fue utilizado y tuvo que ser destruido.

    El costo por destruir el material fue de: $500 millones.

    Aún así; Lorenzo Cordova dice que NADIE en el INE gana más que el presidente y que el INE no viola la constitución.

    El INE no solo ha sido tocado… ha sido prostituido!

  • Revoluciones y revolucionarios

    Revoluciones y revolucionarios

    ¿Será cierto que un mundo mejor es posible?¿Cuántas veces se han visto personas que se apasionan desmesuradamente por el dinero y por el poder, logrando desdibujarse como humanos y erigirse como hienas? Capaces de faltar a todas las leyes, incluyendo a las de su conciencia.

    Robo, despojo, destrucción y muerte vienen de la mano con el imperioso deseo del dinero y afán de dominio que han llenado de guerras y sangre la historia de la humanidad. El siglo XX, fue parteaguas de las luchas populares en defensa de los inalienables derechos del hombre.

    En medio de la opresión, el hambre, la desigualdad y la mano de hierro del Estado, surgen en diversos puntos del planeta hombres y mujeres dispuestos a entregarse por la vida, los derechos y el bienestar de los demás.

    México da ejemplo de bravura, alzando el puño el 20 de noviembre de 1910, contra la dictadura de Porfirio Diaz. Zapata Y Villa abanderan las demandas justas de la Lucha armada contra la oligarquía mexicana. Grandes logros políticos, económicos, laborales y sociales de la revolución engrandecieron a nuestro pueblo.

    Posteriormente la Revolución Rusa, en octubre de 1917, de las mayores victorias que el mundo puede festejar.
    Animados los austriacos; llamaron los obreros al estallamiento de huelgas a finales de 1917. Y en enero de 1918, emprenden una lucha armada contra el fascismo.

    Posteriormente la Revolución Alemana, en noviembre de 1918, derrotando al imperio existente. Revolución Boliviana en 1952 impulsada por clase obrera y posteriormente la campesina.

    En 1959, la Revolución Cubana vence a la dictadura de Fulgencio Batista. Y la valentía de sus lideres impregnan de rebeldía a las juventudes de la época.

    El 8 de Octubre de 1967, es asesinado por la CIA, en La Higuera, Bolivia, el Comandante revolucionario Ernesto “Che” Guevara. Suceso que enciende el fuego para las posteriores rebeliones en el mundo.

    En mayo de 1968 los obreros y estudiantes franceses sorprenden al mundo con la mayor huelga general de la historia, poniendo en evidencia la crisis del capitalismo europeo y a su Estado represor. Una revolución contra el sistema imperialista, que obligó al gobierno a dar giros en las estructuras económicas y sociales.

    A la par de esta lucha francesa, detonan otras luchas estudiantiles en diversos países, entre ellos México, Italia, Japón, Estados Unidos, Alemania, Turquía, Brasil.
    Todas las movilizaciones de esta histórica etapa revolucionaria fueron cruentamente reprimidas por los Estados.

    Ese mismo año del 68, el 4 de abril, asesinan a sangre fría al líder revolucionario Martin Luther King, catalogado como un asesinato de Estado, el suceso enciende aún más los ánimos de estudiantes contra el régimen capitalista.

    La Liga Comunista 23 de Septiembre, fundada en mayo de 1973, con principios revolucionarios – guerrilleros; luchó durante una década contra el imperialismo y el Estado burgués mexicano.

    El 11 de septiembre de 1973 fue ultimado el presidente revolucionario Salvador Allende, a manos de la CIA con anuencia del ejercito chileno, dando golpe de Estado; derrumbando así los sueños de millones de personas en Chile. 25 de abril de 1974, los revolucionarios obreros de Portugal vencen a una dictadura militar de 50 años.

    La Revolución de Nicaragua con el FSLN, vence en 1979 al dictador Anastacio Somoza después de casi una década de lucha. A finales del siglo XX, en 1998, triunfa la Revolución Bolivariana del Comandante Hugo Chavez en Venezuela.

    Miles de hombres y mujeres han dado la vida por las causas justas de sus pueblos. Muchos revolucionarios, líderes natos, fuertes, consumados, cuya inteligencia, entereza, estrategias políticas y militares (en algunos casos) fueron la piedra angular para lograr los cambios estructurales que el pueblo anhelaba. Otros, revolucionarios, parecieran invisibles en la historia, pero cada uno de ellos ha sido una pieza necesaria en el engranaje de la lucha popular.

    Un revolucionario no es aquel que necesariamente toma el fusil y sube al monte; un revolucionario es el humano que tiene la capacidad de entender el mundo; visualizar cuando es necesaria una transformación y tener las agallas para lograrla. Un revolucionario posee un amor infinito por el pueblo, tanto, que sería capaz de ofrendar su conocimiento, su tiempo, sus fuerzas y hasta su vida, por regenerar, enriquecer y embellecer el mundo que le rodea.

    AMLO también es un revolucionario

    “El revolucionario verdadero esta guiado por grandes sentimientos de amor”. Así lo dijo el Che y así lo demostró hasta el dia que la CIA arrebató su existencia. Un revolucionario es quien pone el ejemplo; es aquel que primero piensa en el otro, antes que en él; es quien se asegura que todos hayan comido, y al final, se sienta a comer; es el hombre y la mujer que cada paso, cada palabra, cada pensamiento, es por la construcción, por la unificación, por la verdad y por la felicidad de todos.

    “Si no hay para todos, no habrá para mi” Decía el comandante Guevara, quien luchaba no solo por la libertad y la justicia, sino por “Un hombre nuevo”; formar un revolucionario en cada mujer, en cada hombre, en cada niño y niña. Donde el colectivismo esté por encima del individualismo. Donde la lucha de uno, sea la lucha de todos.

    No hay derrota en la lucha, hasta que el mismo hombre oprimido decide callar y permanecer inmóvil.

    Cierro mi texto con un homenaje al maestro Cirilo Virgen Ramos, revolucionario valiente e incansable; líder social que hizo del magisterio de Jalisco un frente de lucha y justicia. Hoy a 12 años de su partida, su recuerdo sigue presente.

  • Parasitismo político

    Parasitismo político

    Pocos fueron los políticos de alto nivel que no pertenezcan hoy a un clan o dinastía.

    Conglomerados familiares que a expensas del poder político que ostentaron mantienen sus principescas costumbres; favorecidos con prebendas, concesiones y fueros que han protegido a muchas familias, quienes abusando de sus malhabidas prerrogativas gozan de riquezas, beneficios e impunidad.

    Del gobierno obtuvieron contratos, negocios, privilegios que desangran aún la economía nacional. Evitando con ello mas infraestructura social, energética, hidráulica y de comunicaciones.

    Las dinastías son vastas y complejas, se entrelazan entre sí para acrecentar y fortalecer su poder político y económico. Buscar un hilo desenmaraña una red de ramales genealógicos de siglos atrás. Como es la madre de Aspe Armella, Virginia Armella cuyo abolengo alcanza hasta el 1820 en Italia; las mujeres no ocuparan los altos cargos políticos, pero serán útiles al momento de hacer los vínculos que reforzaran las dinastías.

    La genealogía de Carlos Salinas de Gortari, que alcanza hasta 1730. Su padre ocupo múltiples cargos en el gobierno, desde embajador, hasta varias Secretarías. El hijo, Carlos Salinas, acumuló incontable fortuna al estar en el poder ejecutivo. Riqueza económica y de influencias que aún posee. derramándolas ahora a los hijos de sus dos matrimonios, como lo hizo su padre con él y sus hermanos.

    Familia y amistades de esa clase política, todos tienen en mente un fin: aumentar inconmensurablemente su ya abundante patrimonio familiar. Todos salieron de una clase social sin principios, sin escrúpulos, sin moralidad. La clase alta. No se habla aquí de los aspiracionistas, sino de aquellos cuya fortuna alcanza tantos ceros que el resto, no los iguala. Un universo de constelaciones que a su vez se fusionan para cumplir su objetivo primordial: Trabajar para sí y su autoconservación.

    Su pensamiento sostiene al sistema económico burgués que no se sujeta a la colectividad, a la solidaridad social o a la cooperación para llegar a la felicidad. Según Horkheimer, lo que ordena la moral burguesa es, el egoísmo. Partiendo de ahí, podemos ver como las acciones de estos políticos son inmorales, deleznables y feroces.

    Un solo ejemplo basta para ilustrar el actuar y el pensamiento codicioso y egocentrista de esta clase política, así como la difuminación de la linea que otrora separaba al poder público del poder privado.

    Aspe Armella Secretario de Hacienda en la administración de Salinas de Gortari, comenzó privatizando el sector privado, antes que privatizar las publicas. Dijo en una entrevista. Es decir, las grandes empresas privadas: Cananea, Caridad y Altos Hornos, que el gobierno había alimentado con el 96% de créditos otorgados por Banca de Desarrollo y demás beneficios, (el otro 4% de créditos era para el resto de empresas) jamas habían pagado las deudas al Estado. Por lo que Aspe decidió tomarlas, para luego venderlas y recuperar el dinero. La tirria de la nueva clase política al grupo Sonora, llamados empresarios tradicionales, lo llevó a la determinación de tomar la decisión antes citada. Agreguemos que tomaron la decisión de auditar todas las empresas, a sabiendas que muchas de ellas eran deudoras o tenían situaciones ilegales.

    Los compradores de las gigantescas empresas recién re-privatizadas, fueron empresarios nuevos. Se estaba cuajando un nuevo empresariado nacional. Dijo Aspe Armella al entrevistador: “No hay perfil para el empresario comprador, llevo nueve bancos vendidos y sabes qué? El que dé mas lana, se los lleva”.

    Es obvio que ninguna de esta ventas ingresaba a las arcas públicas. El periodo de Salinas fue el más cruento si de desfalco, privatizaciones y devaluación se trata. Y sin duda el gabinete que más entrelazó políticos, intelectuales y castrenses.

    Después de salir de la función publica, Aspe Armella funda “PROTEGO”, una firma de asesoría financiara que supuestamente ayudaría a los gobiernos locales a reestructurar sus deudas.
    Entre sus clientes estuvo el DF, quien firmó contrato con la empresa de Aspe, para reestructuración de deuda de diciembre de 2006 a junio de 2011, con un costo de 100 millones por los 3 años. (La Jornada) El trabajo de PROTEGO dió como resultado un aumento de deuda del 18%.

    Situaciones similares resultaron en los demás estados donde la empresa de Aspe firmó contrato. Otra de las transas de Aspe y los gobernadores, aunado con la federación, fue la creación de fideicomisos utilizando recursos del gobierno para salvar a los estados. Los fideicomisos privados, por ley no podían ser auditaos.

    La cola de Aspe es larga. Fue maestro de Meade y Videgaray en el ITAM, donde inician sus vínculos generando para todos ellos jugosas ganancias. Videgaray, ingresa a trabajar a PROTEGO, posteriormente lo hace Emilio Lozoya Austin. En 2001 Videgaray trabajó desde la firma para Arturo Montiel, gobernador del EdoMex.

    En 2004, a través de PROTEGO negocia una deuda publica de 30 mil millones de pesos. De 2005 a 2009 Videgaray es nombrado Secretario de Finanzas cuando Peña llega a la gubernatura.

    La negociación de la deuda del Edo Mex sale como noticia en un boletín local: “El artífice del milagro cuya negociación se llevó diez meses es la firma Protego, encabezada por Aspe y Videgaray. En tanto, el instrumento será un fideicomiso maestro en el que cabrá la totalidad de la deuda, cuyo respaldo único serán las participaciones del gobierno federal hacia el Estado de México”.

    Al final, los mexiquenses terminarán pagando lo equivalente a 3 deudas publicas durante 25 años. (Sinembargo) Siempre y cuando no haya mas endeudamientos. Hoy la línea entre empresariado y los otrora políticos de primer nivel esta difuminada. Y es necesario acotar que tales clanes siguen desangrando al erario. Ya sea como impuestos o por medio de empresas, contratos u otros tipos de lucros.

    Por ejemplo, de la dinastía Reyes Heroles: Jesús Reyes Heroles González Garza, ex secretario de Energía y embajador de México en Estados Unidos en el gobierno del ex presidente Zedillo. Ahora figura como consejero propietario de Wal-Mart. Empresa beneficiada por el gobierno hasta el año del 2018 que ganó AMLO y logró detener la evasión de impuestos.

    El Clan Madrazo, nace con Carlos Madrazo Becerra. Hoy, son los financiadores del medio de Desinformación Latinus. Medio de Loret de Mola, que ha hecho la guerra contra el actual gobierno federal. La corrupción del clan Madrazo fue develada por Contralínea demostrando que ganaron 5 mil millones de pesos con los gobiernos de 11 estados. Entre ellos el de Michoacan; mientras gobernaba Silviano Aureoles, pagó a Latinus su campaña con dinero del INSABI.

    No se puede soslayar que aunque X Gonzalez no ha pertenecido a la clase política, sin duda sus vínculos con ellos han beneficiado enormemente a sus múltiples empresas: Kimberly Clark México, Consejero propietario del grupo Televisa; consejero propietario de América Telecom; entre otras.

  • ¡Alfaro, fuera!

    ¡Alfaro, fuera!

    El estado de Jalisco no ha tenido tregua en cuanto a gobiernos fascistas se trata. Desde el año de 1995 llegaron para quedarse.

    Tanto es el hartazgo que la sociedad jalisciense tiene de los gobiernos panistas y emecistas que se hace mofa con la frase: “Hasta extraño a Aris”.

    Aristoteles, un exgobernador asesinado en este sexenio de Alfaro, fue un priista mediocre que en nada ayudo al bienestar del pueblo. Aún así, el pésimo actuar de Alfaro, hace que Aris se vea como un mejor gobernante.

    Alfaro es un fifí que nació en pañales de corrupción. Su padre, surge del seno udegeista. Es decir, de una de las peores cloacas de la política estatal. El hijo, solo replica lo que aprendió.

    Por eso, no le importó  estar de vacaciones mientras la violencia daba muestras de su profunda presencia en Jalisco. Llevamos 3 balaceras al hilo y el gobernador solo sale a declarar que todo está bajo control. Y es que el circo es su “mejor” carta. Trae la F1, cuando los muertos de las balaceras “aun están calientitos”.

    Revisando las estadísticas de la Plataforma de Seguridad del Edo de Jal, del mes de septiembre; podemos observar cifras contrarias a las presentadas por Alfaro. Vemos como Jalisco oscila entre el 2º y 5º lugar a nivel nacional en diversos rubros de delitos:

    • Homicidio culposo: 2º lugar.
    • Homicidio doloso: 5º
    • Abuso sexual 3º
    • Extorsion 3º

    Las cifras mostradas por el INEGI sobre la percepción de la ciudadania en cada municipio de Jalisco, indica que en Guadalajara el  83% de la población percibe a la ciudad como lugar inseguro.

    Si a esto agregamos que muchos panistas siguen en puestos importantes como en la secretaria de Educación, o que las “estrategias” de movilidad solo han convertido a la ZMG en uno de los espacios mas conflictivos si de vialidad se trata, con una alta tasa de corrupción.

    O que los delegados de las instituciones federales de salud son amigos del gober y por eso seguimos teniendo un IMSS, un ISSSTE y un sector de la Secretaria de salud sin dar muestras de vivir un cambio a nivel nacional. Ademas de aumentar la deuda pública en un 216%.

    En Jalisco vivimos la 4T a través de la mañanera, porque el gobierno del estado ha sido el muro de contención para que el bienestar social llegue a estos rumbos.

    Y antes que se levanten las voces para enjuiciar al pueblo de Jalisco por tener ese gobierno y señalarlo como culpable de esta desgracia, quiero decirles que ya se le conocía a Alfaro como Alcalde de Guadalajara. Su actuar fue tan deleznable que nadie lo quería como gobernador.

    No olvidemos que el INE es un organismo que juega del lado del mejor postor. Aquí fue Alfaro.

    Que el pueblo debe poner de su parte, es cierto; debe despertar y actuar. Porque de no hacerlo, la derecha seguirá gobernando y saqueando a este estado con tanta riqueza natural, social e industrial.

  • ¿Quién es el beneficiario?

    ¿Quién es el beneficiario?

    El conflicto Rusia-Ucrania va en ascenso. Y pudiéramos pensar que la potencia poderosa trata de engullir a la desvalida y pequeña Ucrania. Hagamos memoria.

    Desde hace 30 años, después de la caída del muro y la desintegración de la URSS, la OTAN ha impulsado políticas de odio contra los países eslavos, es decir, todos los habitantes de Europa del Este, en ellos están incluidos los rusos; todo, con la intención de expandir su territorio y su poderío económico, social y político, hasta las fronteras con Rusia.

    Inicialmente, les fue impuesto a los ucranianos un Estado, con su gobierno y una lengua. Un gobierno que jamas ha escuchado el clamor de los pueblos de la región de Dombas de estar anexados a su anterior Pais. Posteriormente a base de organización y lucha, los ucranianos pudieron tener su propio gobierno electo democráticamente.

    Pero en 2014, Los grupos pro-nazis con apoyo de EU deciden dar un golpe de Estado al presidente ucraniano; ese es el inicio del conflicto; posteriormente, ante la negativa de los grupos separatistas de conformar un país con Ucrania, Kiev pide a la guardia nacional atacar a los separatistas ucranianos. La Guardia no quiso participar, con el argumento de ser todos una misma raza, una misma lengua, un mismo pueblo.

    Es cuando Kiev decide crear un movimiento anti-ruso, anti-comunista, anti-separatista conformado por 300, 000 paramilitares fascistas con ideología nazi llamado batallón Azov, todos entrenados por la OTAN, quienes han perpetrado crímenes contra ciudadanos ucranianos, periodistas, académicos, científicos.

    Dicho batallón lo nombran Guardia Nacional. Una lucha sin tregua alguna. Una lucha de 8 años por la dignificación de Ucrania. Hoy Rusia solo se defiende de una rusofibia impulsada por el imperio occidental y por la desnazificación de los territorios explícitamente pro-rusos.

    El mundo entero conoce el daño que los nazis han hecho y la incrustación de esta ideología en muchos gobiernos actuales. No es necesario recordar los millones de vidas de rusos, polacos, italianos, judíos, franceses a manos del ejército de Hitler. No solo debía ser un imperativo ruso acabar con la desnazificación, sino de todo humano congruente del planeta. Dar la espalda al fascismo y al nazismo debe ser parte de la agenda de todo gobierno.

    Los ataques que Rusia ha dado contra Ucrania han sido a puntos específicos claves del Estado. Mientras que los nazis de Ucrania han atacado hospitales y escuelas de la región separatista Dombas. Violando con esto todo protocolo y ley internacional de guerra.

    Los últimos ataques también terroristas, han sido al Puente de Crimea con víctimas fatales y cientos de heridos y a los gasoductos mas importantes de Rusia, Nord Stream 1 y 2, tuberías submarinas de 1224 km de longitud cada uno; impidiendo con esto que se pueda suministrar gas a Europa, un energético indispensable para activar la industria; sobretodo en la temporada de clima frío que se avecina para las bajas temperaturas de ese continente.

    Las indagatorias que Rusia hizo para el atentado al puente de Crimea, señalan como responsables a los Servicios Especiales Ucranianos, quienes han participado en ataques terroristas desde décadas atrás; en la guerra actual efectuaron ataques nucleares contra las Centrales: Zaporiyia y Kursk, así como ataques contra instalaciones eléctricas y de gas, tanto en Ucrania como en Rusia.

    Los datos fueron obtenidos por los mismos detenidos y fueron demostrados por pruebas físicas. Sobre los atentados a los gasoductos Nord Stream 1 y 2, le impidieron a Rusia entrar a realizar indagatorias. Pero la brújula apunta a Estados Unidos y Reino Unido, únicos países con el equipo humano e industrial capaz de perforar esa categoría de super-ductos blindados y sumamente potentes. “Todos conocen el beneficiario final del crimen” Dice Putin.

    Como antecedente; recordemos que en marzo de este año en curso, EU y UE firmaron un acuerdo que limitaba a Rusia el gas que entregaba a Europa. En dicho acuerdo, EU seria el principal vendedor de gas. Aumentando con ello sus ganancias por millones de dólares.

    Existe ademas un claro interés de las multinacionales Chevron, ExxonMobile, Shell, entre otras; apoyadas por su portavoz, el gobierno de EU por abarcar el mercado europeo desbancando a su histórico enemigo, Rusia, quien surtía mas del 30% de todo el gas de Europa.

    Y con toda razón Putin señala a EU, pues este país será el encargado de surtir el energético a los países que consumían el gas ruso, como Alemania, país mas industrializado de Europa, quien compraba el gas ruso y lo redistribuía entre 15 países mas.

    A pesar de que EU es el principal productor de gas en el mundo, su producción es costosa ademas de que para trasladarlo se le debe realizar un proceso de licuado, ademas de carga y descarga en buques cisternas en sumamente costosas terminales especializadas. que aumenta el precio de venta; con todo y eso… EU es en estos momentos el principal exportador de gas natural en el mundo.

  • EU: Atizando fuego

    EU: Atizando fuego

    Estados Unidos ha sido desde recién acabada la 2A Guerra Mundial, la mayor potencia económica en el mundo occidental. Su afán de dominio va más allá de razas e ideologías; lo demuestra en su manera de agravar los conflictos con naciones que han sido “antagónicas” por su sistema económico, su cultura o su determinación soberana.

    Tales naciones que según EU son una amenaza, poseen grandes reservas minerales como Irán y Siria o armamento nuclear como Corea del Norte o una economía pujante como China, la cual puede llegar a desbancar a la estadounidense.

    Este año que cursa, EU ha alimentado los desacuerdos con diversos países. Corea del Norte veía en 2019 poner fin a su división de Estados y pueblos. Las familias separadas albergaban la ilusión de volver a abrazar a sus hermanos que no veían desde hace más de 7 décadas. Trump avanzó en estrechar los lazos entre ambos países. Los cuales efectuaron acciones deportivas, culturales y políticas en conjunto.

    Hasta el 2021 que Biden nuevamente afianza sus políticas económicas con Corea del Sur, rompiendo lo logrado. Hoy hay una amenaza latente; por el actuar alevoso e imprudente de EU, quien está ejecutando prácticas nucleares con Corea del Sur, su pais aliado; a mínima distancia de la frontera con Norcorea. A eso se llama, picar cresta.

    En otro punto del orbe, en Asia Menor, EU inyecta recursos para que grupos de iraníes detractores del gobierno, provoquen desestabilización social en la coyuntura electoral de munícipes para alterar el orden, lograr imponer sus candidatos conservadores y comenzar una primavera árabe.

    Irán lleva mas de 40 años de soberanía y libertad. Es uno de los países más ricos en yacimientos petrolíferos y reservas minerales valiosos que siempre han sido una tentación para los países poderosos.

    Otro punto por el que EU pretende aplastar a Irán, pueblo y gobierno, es porque el socialismo le ha dado al país prosperidad y derechos. También en Asia, pero en China, el conflicto con Taiwan fue atizado por EU con el asedio de Nancy Pelosi, presidenta de la cámara de representantes. Dando con ello muestra de la soberbia política de la nación capitalista.

    China es un país altamente militar. Efectuar una visita en situación de tensión política solo fue tratar de acelerar los ánimos a favor de una guerra. No una guerra contra Taiwan, sino de las potencias.

    La guerra contra Rusia es el ejemplo vívido de las intenciones bélicas de nuestro vecino del Norte. Una guerra que Rusia había detenido desde hace 8 años. Sin embargo, el gigante debe proteger sus intereses y sus pueblos.

    Hoy Rusia da al mundo una muestra clara de su proceder como Estado no avasallador. El referéndum es una acción democrática que todo pueblo debe presenciar y hacer suyo. Rusia ostenta con un referéndum su solidaridad al pueblo ucraniano.

    EU con su capitalismo voraz y destructivo amenaza a cuanta nación desea ultrajar, recuperar o someter. En contraparte, vemos una nación estadounidense diezmada y golpeada.

    Si bien es cierto que aun posee mucha riqueza, pues ha ultrajado decenas de países y lo continua haciendo, también es cierto que posee un deterioro económico. Sin contar, la destrucción del tejido social; donde el odio en muchos estadounidenses se pone de manifiesto en las balaceras y masacres que cada semana se efectúan en EU.

    EU sigue siendo el bravucón que lastima y quita toda posesión. Nos queda esperar a ver cuándo ese bravucón se encuentra a alguien mas fuerte; o presenciar cuando todos los golpeados se unen y lo vencen. “Pueblos del mundo…Uníos”