Etiqueta: Sin Máscaras

  • El PRI está destinado a desaparecer: Jesús Escobar

    El PRI está destinado a desaparecer: Jesús Escobar

    El periodista Jesús Escobar estuvo en entrevista esta tarde en Sin Máscaras/Los Reporteros MX, y aseguró que el panorama electoral no favorece en nada al Partido Revolucionario Institucional (PRI)

    Y es que indicó que hay mucho “negacionismo” en la oposición, y que para el día 5 de junio tienen ilusiones pero es algo irreal, y se puede notar con tal solo ir a cada uno de los estados en los que se realizará la jornada electoral.

    “El PRI va a perder, el PRI va a perder prácticamente todo, esa es la realidad”, destacó.

    Además remarcó que la derecha sigue estancada, pues no han sabido encontrar la fórmula para poder levantarse y adquirir una verdadera credibilidad, cosa que sin duda le afectará en las siguientes presidenciales.

    “Una oposición que la falta de discurso, que la falta de argumentos, que la falta de ideas, que la falta de líderes, le está llevando a un ocaso del cual va a ser muy complicado que puedan levantarse los próximos 3 años”, destacó.   

    Aseguró también que para él está muy claro que MORENA va a ganar cuatro estados, pues se sabe que Durango y Aguascalientes están muy parejos, aunque no descarta que este último se pinte de guinda, pues la candidata Nora Ruvalcaba ha crecido mucho en estas últimas semanas, para sorpresa del PAN que nunca ha soltado ese estado. 

    En cuanto a lo que puede ver que pasará el próximo año, dijo que si Alito Moreno no abandona la dirigencia del PRI, este incluso podría perder el Estado de México, y ahí sí sería una derrota histórica y se convertirían en un partido satélite. 

    “El PRI se va a topar con una elección en el Estado de México en donde las diferentes fuerzas, los diferentes intereses, pueden llegar a influir en una derrota de cuidado”, remarcó. 

    En cuanto a 2024 aún considera que en este momento no ve a ningún candidato, a nadie de la oposición, que pueda hacerle frente a Marcelo Ebrard o Claudia Sheinbaum.  

  • Alito Moreno es un desastre de dirigente Nacional: Abraham Mendieta

    Alito Moreno es un desastre de dirigente Nacional: Abraham Mendieta

    El analista político Abraham Mendieta estuvo en entrevista esta tarde con Sin Máscaras/Los Reporteros MX, en donde aseguró que la oposición ha querido echar la maquinaria no sólo mediática sino hasta mafiosa en Aguascalientes.

    “Están haciendo videitos de montaje, no sé a quién le aprendieron eso, están simulando con uno chalequitos de MORENA pequeños actos de hurto o de vandalismo”, destacó.

    Indicó que esto sin duda son tácticas desesperadas de una derecha que está por perder el poder de Aguascalientes, un estado que el Partido Acción Nacional (PAN) ha utilizado como “caja chica” y saqueado por completo.

    Aseguró también que él se solidarizó con los empresarios honestos de aquel estado, porque con la visita de Alito Moreno seguramente están recibiendo presiones o hasta extorsiones.

    Además Mendieta reveló que las encuestas se muestran a favor de Nora Ruvalcaba, candidata de MORENA, quien había empezado con 20 puntos abajo, y que actualmente se encuentra en empate técnico o hasta de 4 a 5 puntos arriba de la candidata del PAN, Tere Jiménez.

    Relacionado a esto contó que Acción Nacional ya muestra su desesperación, pues han colocado anuncios espectaculares gigantes con la frase: “Más apoyos para adultos mayores”, cuando fueron los diputados locales de Aguascalientes quienes votaron en contra a nivel Federal.

    Aseguró que la derecha está muy desesperada y que “Alito Moreno es un peligro para el PRI”, porque los está llevando a punto de quiebre.

    “Yo veo una derecha muy desordenada, una derecha muy desesperada, acá en Aguascalientes es sorprendente el clima de cambio”, puntualizó.

  • Azucena Uresti no me representa ni como mujer ni como comunicadora: Ely TV 

    Azucena Uresti no me representa ni como mujer ni como comunicadora: Ely TV 

    La tarde de este viernes la periodista Ely TV estuvo presente en Sin Máscaras/Los Reporteros MX, en donde charló con Manuel Pedrero y Hans Salazar, sobre Azucena Uresti, quien mandó mensajes al padre de Debanhi Escobar por error, pensando que se trataba de algún elemento de la Fiscalía de Nuevo León.  

    Ely expuso que a la comunicadora de Multimedios lo único que le interesa es el dinero y lucrar, por lo que no la representa ni como mujer y menos aún como comunicadora. 

    Agregó que las redes sociales son el nuevo medio para informarse, pese a que los sexenios pasados trataron de impedir su auge con la entrega de televisores y que aún hoy en día haya comunidades sin acceso a Internet.  

    La comunicadora explicó que a los medios convencionales les duele que la gente apoye y abrace a los periodistas independientes, ya que sin esa ayuda no hubieran podido ir a cubrir la gira de AMLO por Centroamérica y el Caribe.  

  • Voy a ser el próximo presidente de México: Noroña 

    Voy a ser el próximo presidente de México: Noroña 

    Gerardo Fernández Noroña, diputado federal por el Partido del Trabajo estuvo esta tarde en Sin Máscaras/Los Reporteros MX , para hablar sobre algunas cuestiones de la coyuntura política actual que se vive en México, empezando por la Reforma Electoral, que mandó el Presidente López Obrador a la Cámara Baja.

    El legislador señaló que a su parecer la reforma se envió demasiado pronto, ya que hasta septiembre se comienza el siguiente periodo en San Lázaro, pero exhortó a que se organicen foros de información para los ciudadanos, tal y como pasó con la ahora desechada Reforma Eléctrica.

    Fernández Noroña aseguró que participará en las encuestas internas para buscar ser candidato a la presidencia en 2024, y que pese a no tener una estructura tan fuerte como algunos secretarios de estado o funcionarios, ganará.

    Igualmente elogió el trabajo que han hecho personajes como Marcelo Ebrard en la Secretaría de Relaciones Exteriores o Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México.

    El funcionario expuso que gana en la mayoría de los sondeos hechos en plataformas digitales, como ocurrió durante Sin Máscaras, pero debido a la manipulación, las casas de metodología lo descartan o colocan con porcentajes muy por debajo a otros personajes políticos.

    En caso de convertirse en candidato, el diputado se comprometió a seguir siendo como es, y a servir con honestidad, con compromiso, pasión y con entrega, lo cual, afirmó, le ha generado apoyo popular para que la ciudadanía le ayude con los recorridos que constantemente hace por el país.

    Hizo un llamado a realizar criticas constructivas hacía otros funcionarios, pero pidió que se evite caer en las intrigas y descalificaciones como sí ocurre en algunas estructuras partidistas.

    Finalmente expuso que entre sus proyectos de nación estaría hacer una Asamblea Nacional Constituyente del Pueblo, donde se cree un nuevo marco constitucional para recuperar todos los bienes de la nación sin importar como estén divididas la Cámaras y sus mayorías.

  • Me gustaría debatir con Lilly Téllez en vivo: Poncho Gutiérrez 

    Me gustaría debatir con Lilly Téllez en vivo: Poncho Gutiérrez 

    Poncho Gutiérrez, director de SDPitorreo y El Deforma, estuvo en el estudio virtual de Sin Máscaras/Los Reporteros MX, para hablar sobre la situación que viven los comunicadores y periodistas en México, incluido él, que ha recibido infinidad de amenazas.

    Gutiérres calificó a la oposición de ser hipócrita, ya que ellos incitan a la violencia y hasta se burlan de las agresiones contra periodistas, para luego asegurar que simpatizantes de la 4T los “persiguen”. 

    Reprobó que la derecha haya tratado de justificar la violencia de Héctor Suárez Gomís en diversos espacios mediáticos, al igual que el discurso que la derecha usa para señalar que AMLO “promueve” la violencia contra periodistas por ejercer su derecho de replica.

    El también corresponsal de las mañaneras usó el multiverso de Marvel como analogía para explicar a la derecha, que por un lado acusa a AMLO de ser un “dictador”, mientras por el otro lo denostan y se burlan de él.

    Gutiérrez fue claro al exponer su punto de vista, mencionando a la audiencia que la violencia no debe combatirse con más violencia, además de que los discursos de odio están comenzando a desaparecer no solo en México sino en todo el mundo, por lo que personajes como los de la oposición dejarán de existir pronto.

  • La gente no sabe que hay una guerra de narrativas: Miguel Martín

    La gente no sabe que hay una guerra de narrativas: Miguel Martín

    El periodista Miguel Martín participó hoy en SIN Máscaras/Los Reporteros MX, para dar su opinión sobre la situación que viven los medios de comunicación ante un claro acecho de las élites del poder que se dedican a denostar todo lo relacionado al gobierno en curso.

    Explica que el futuro del periodismo estará fuera de los medios corporativos y que lo que salga del corazón será el nuevo periodismo, ante los personajes huecos que aparecen en los medios tradicionales.

    Martín explicó que los grandes canales de televisión con presencia en YouTube se aprovechan del algoritmo de la plataforma, permitiéndose mostrar noticias falsas a sabiendas de que poca gente se enterará que fueron desmentidas momentos más tarde.

    Para vencer la guerra de narrativas, señaló que los canales de noticias deben apostar a rangos más grandes de población, como lo hace Carlos Alazraki con Atypical TE VE, para llegar a un público poco acostumbrado a contrastar noticias o verificar su veracidad

  • Les sale muy fácil y barato desaparecer a un periodista: Alberto Marroquín 

    Les sale muy fácil y barato desaparecer a un periodista: Alberto Marroquín 

    Esta tarde el periodista Alberto Marroquín estuvo en entrevista con Manuel Pedrero y Hans Salazar para Sin Máscaras/Los Reporteros MX, en donde explicó que el periodismo ha crecido con los medios digitales lo cual causa ruido a los grupos de poder, que no saben lidiar con las nuevas formas de comunicar.

    Marroquín puso como ejemplo el estado de Querétaro, que en donde vive y trabaja, señalando que ha recibido varias amenazas incluso de otros periodistas por denunciar temas considerados delicados.

    Marroquín señaló que parte de los ataques en contra de periodistas viene debido a que la nueva prensa no se deja sobornar por que no “nacieron” con las mañas de periodistas de los medios hegemónicos.

    Finalmente explicó que Ricardo Anaya representa a lo peor del PAN y que su gente está dispuesta a vender a México sin importarle que le pase a la gente.

  • Colosio Jr. solamente es conocido por el lamentable hecho de su padre: Manuel Borbolla 

    Colosio Jr. solamente es conocido por el lamentable hecho de su padre: Manuel Borbolla 

    El periodista Manuel Hernández Borbolla, fue entrevistado por el politólogo Manuel Pedrero en Sin Máscaras, en donde explicó que el diario Reforma, que tiene mucho poder en Nuevo León, está tanteando a quien se puede impulsar con rumbo a las elecciones de 2024.

    Luis Donaldo Colosio Riojas, señala, está siendo inflado para medir que potencial podría tener, sin embargo señala que el alcalde de Monterrey, en realidad no tiene una carrera en política y deja en claro la desesperación de la derecha.

    Agregó que Movimiento Ciudadano pasó de un partido progresista en el pasado a una especie de opción entre Va por México y Morena, para ahora ser parte del bloque “opositor”.

    Sobre el viaje a Centroamérica y el Caribe, Hernández Borbolla aseguró que AMLO esta construyendo desde abajo la política exterior y que no necesita visitar a las potencias hegemónicas y que no recuerda que una gira de ese tipo haya generado tanto expectativa como esta.

    Al recordar la frase de Biden, donde refiere que México no es “patio trasero” sino “patio delantero”, el periodista te Russia Today señaló que es un pésimo “halago”, explicando que la comunicación del mandatario estadounidense en general mala.

    Finalizó señalando que el gobierno estadounidense atraviesa una seria crisis interna, con un mandatario cada vez más impopular entre su población que podría desencadenar en que Donald Trump vuelva a La Casa Blanca.

  • En este ambiente de la TV no puedes ser ojete con nadie: Arturo Pavón

    En este ambiente de la TV no puedes ser ojete con nadie: Arturo Pavón

    La tarde de este viernes el periodista y fotógrafo Arturo Pavon conversó con Manuel Pedrero en Sin Máscaras, donde tocó el tema como es cubrir las conferencias del presidente López Obrador y los sucesos de la 4T.

    Señaló que algunos corresponsales toman las mañaneras como algo habitual en vez de darse cuenta de que es un líder mundial el que está dando información a prensa y la población.

    El corresponsal de El chapucero explicó que la estrategia del gobierno de Peña Nieto era que la gente solo tuviera acceso a la televisión abierta, “la televisión de los pobres”, sin embargo con la llegada de AMLO se privilegió la democratización de los medios con las redes sociales.

    Agregó que las mañaneras son el medio oficial para que la población se informe sobre el actual del gobierno, y sumado a las redes sociales se fomenta no solo la comunicación sino el intercambio de opiniones y la difusión de denuncias sociales.

  • Yo veo un ataúd azul de la oposición están muertos políticamente: Monero Rapé

    Yo veo un ataúd azul de la oposición están muertos políticamente: Monero Rapé

    La tarde de este martes, el Monero Rapé fue entrevistado en Sin Máscaras en donde mencionó que la oposición está desesperada en culpar a Sheinbaum por el accidente de la Línea 12 del Metro, pero se olvidan de Miguel Ángel Mancera.

    Rapé hizo énfasis en en la situación que se vive en la periferia de la CDMX, sobre todo en la violencia que se vive en todos los espacios debido a la violencia económica y a la falta de atención de temas sociales y culturales.

    El maestro Rapé señaló que hacen falta políticas de estado para eliminar las actitudes violentas y hostiles en México deben ser atendidas con políticas públicas al igual que los feminicidios que se perpetran en México y que se han convertido en una emergencia nacional.

    Señaló que Marcelo Ebrard, en opinión de algunos, sería el mayor responsable de la tragedia que hoy cumple un año, y agregó que la Línea estaba mal diseñada desde un comienzo sumado a la falta de supervición y mantenimiento posterior a su puesta en marcha.

    “No se puede diseñar y construir algo con las patas nada más para querer quedar bien con la población. Mejor tardarse un poquito más y diseñar las cosas bien, planearlas mejor, que construir algo que se va a convertir en una sentencia de muerte sobre ruedas”, finalizó.