Etiqueta: Sinaloa

  • Rocha Moya equipa Universidad Tecnológica de Culiacán

    Rocha Moya equipa Universidad Tecnológica de Culiacán

    El jueves pasado, Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, llevó algunos apoyos a la Universidad Tecnológica de Culiacán (UTC). Y ahí, en el recinto universitario, aprovechó para dialogar con los estudiantes, a quienes motivó para seguir capacitándose en las carreras que ofrece el campus. También felicitó a los jóvenes por elegir licenciaturas “innovadoras” y aseguró que son pertinentes frente a los retos actuales en el país y el mundo.

    Durante la visita, el mandatario estatal, en compañía de su equipo, realizó diferentes entregas de acuerdo con las necesidades de las diversas áreas educativas, y para la comunidad en general donó un autobús. El encuentro fue ameno y dio pie a que Rocha Moya tuviera una charla cercana con los jóvenes de esta institución.

    Foto: Gobierno de Sinaloa

    Cabe destacar que la UTC se encuentra al interior de la Ciudad Educadora y Sustentable del Saber, en la Ciudad de Culiacán; allí fue recibido el mandatario estatal por la rectora, Ana Lucía Escobar Chávez, por la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Rodrigo López Zavala, y por el director del ISIFE, Hugo Echave Meneses.

    Es importante mencionar que dichos apoyos para la comunidad escolar tienen el propósito de generar una rehabilitación eléctrica de los campos deportivos y del mobiliario escolar.

    Por otra parte, el autobús nuevo fue donado a petición de la rectora, quien destacó la necesidad de este transporte para los viajes de estudios y excursiones.Y eso no fue todo. También fueron destinados, para la carrera de Ingeniería Agrícola Sustentable y Protegida, un tractor y un dron especializado para fumigaciones de parcelas.

    Foto: Gobierno de Sinaloa

    “Cada carrera que ustedes tomen tiene su importancia, tiene su aplicación, la que hayan escogido. No es una carrera en sí misma la que tiene la importancia; ésa importancia se la vamos a dar nosotros, si Felipe quiere cuidar el medio ambiente, entonces tiene que prepararse muy bien, porque son carreras de punta, son carreras del momento”, enfatizó el mandatario estatal en su plática.

    Finalmente, la vocera de los estudiantes, Cristina Bustos Benítez, dijo: “Gracias a este apoyo nosotros los estudiantes podemos aprender con herramientas reales, desarrollar competencias profesionales y contribuir de manera más eficiente al crecimiento de la sociedad. Doctor Rubén Rocha Moya, reciba de parte de toda nuestra comunidad universitaria nuestro más sincero agradecimiento y reconocimiento por impulsar la tecnología, la innovación hacia una educación de calidad”.

  • Tiroteo en Sinaloa: 13 sicarios detenidos tras ataque a marinos

    Tiroteo en Sinaloa: 13 sicarios detenidos tras ataque a marinos

    En un enfrentamiento en Navolato, Sinaloa, marinos repelieron un ataque de sicarios de Los Mayos. La acción dejó 13 arrestos y el aseguramiento de armamento significativo.

    Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) se enfrentaron a un grupo de sicarios en Navolato, Sinaloa, mientras realizaban labores de patrullaje. Este ataque, perpetrado por la facción de Los Mayos del Cártel de Sinaloa, terminó con la detención de 13 hombres armados.

    Los marinos estaban en el poblado de La Vuelta cuando avistaron un vehículo con personas armadas. Los criminales respondieron abriendo fuego. Ante la agresión, los marinos actuaron rápidamente y repelieron el ataque. Los sicarios intentaron escapar, pero se refugiaron en un domicilio cercano, donde fueron capturados.

    Durante la revisión del lugar, las autoridades encontraron un arsenal que incluía ocho armas largas, cinco cortas, un rifle, 60 cargadores y 56 cartuchos útiles. También hallaron tres vehículos y ocho motocicletas en el inmueble.

    Un sombrero, símbolo distintivo de Los Mayos, fue uno de los objetos más destacados en la incautación. Esta facción adoptó el sombrero como emblema tras la captura de su exlíder, Ismael “El Mayo” Zambada, conocido por su afición por este accesorio. Desde la guerra interna desatada en el cártel en 2024, Los Mayos lo han utilizado como un signo de identidad.

    El enfrentamiento comenzó alrededor de las 5 a.m. con reportes de disparos en la zona. Cuatro horas después, marinos y elementos del Ejército Mexicano aún resguardaban el área. Un helicóptero de las Fuerzas Armadas sobrevoló el lugar, asegurando que la situación estuviera bajo control.

  • Semar rescata a 28 menores secuestrados en un barco rumbo a Sinaloa

    Semar rescata a 28 menores secuestrados en un barco rumbo a Sinaloa

    Los adolescentes, originarios de Chiapas, fueron hallados abandonados en una embarcación frente a las costas de La Paz; autoridades investigan si fueron víctimas de trata.

    La Secretaría de Marina rescató a 28 niños y adolescentes que permanecían secuestrados dentro de un barco con destino a Topolobampo, Sinaloa, tras ser localizados cerca del puerto de La Paz, Baja California Sur. Los menores, de entre 14 y 17 años, fueron trasladados a refugios bajo resguardo del Gobierno municipal de Ahome.

    De acuerdo con la Fiscalía de Sinaloa, el grupo provenía del estado de Chiapas, y se cree que los adolescentes fueron víctimas de un traslado ilegal. Hasta el momento, no hay personas detenidas por el caso.

    “La vicefiscalía norte atiende el tema; preliminarmente sabemos que los jóvenes venían de la frontera con Chiapas”, informó Claudia Zulema Sánchez Kondo, fiscal general del estado. Las autoridades reportaron que el carguero donde estaban los menores se encontraba sin rumbo definido dentro de la zona portuaria, lo que levantó sospechas entre las fuerzas navales.

    Médicos de la Marina realizaron revisiones de urgencia para descartar complicaciones de salud y confirmar cuánto tiempo permanecieron a bordo. Sin embargo, la Fiscalía no ha precisado si las víctimas son mexicanas o extranjeras, ni ha revelado detalles sobre el propósito del traslado o las condiciones en que fueron halladas.

    El Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) acompaña el caso para garantizar la protección y atención integral de los menores. Paralelamente, la Fiscalía estatal trabaja junto con la Fiscalía General de la República (FGR) para determinar si se trató de un caso de trata de personas o tráfico de menores.

  • “Yo les cumplí”: Rocha Moya sobre basificación del sector salud

    “Yo les cumplí”: Rocha Moya sobre basificación del sector salud

    El gobernador Rubén Rocha Moya se comprometió a basificar al personal de vectores de la Secretaría de Salud, como lo hizo con las enfermeras y enfermeros del sector público, lo que representa una mejora salarial con base en sus funciones.

    Rocha Moya aseguró que desde el primer día de su gobierno se trasladó al Hospital de la Mujer, donde enfermeras mantenían un plantón demandando ser basificadas: “¿Qué compromiso hice cuando rendí protesta como gobernador? Dije: voy a basificar a todos los de Salud, hombres y mujeres, que tienen años sin base, nada más que me den chancita, voy a hacer 500 por año”.

    En 2022 otorgaron las primeras 500 plazas, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Salud, con un presupuesto de 21 millones 620 mil pesos; lo anterior permitió contratar a trabajadores con más de 10 años de antigüedad. El presupuesto total para basificaciones es de 108 millones 100 mil pesos.

    A su vez, 954 enfermeros y enfermeras, con antigüedad desde 6 hasta 14 años, fueron recodificados con un presupuesto de más de 33 millones de pesos. En 2023 el gobierno estatal recodificó a  236 psicólogos, químicos, odontólogos y trabajadores sociales con 61 millones de pesos.

    Asimismo, con el convenio entre el Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar y el gobierno de Sinaloa, basificaron a  mil 147 médicos y paramédicos. “Yo les cumplí, hasta ahorita les he cumplido, porque se los han llevado IMSS Bienestar pero ya con base”, aseguró Rocha Moya.

    En 2024 se llevó a cabo la “Profesionalización de Enfermería Estatal” con 53 millones de pesos, y para la “Recodificación de plazas adicionales” otorgaron 2 millones 807 mil pesos, para el personal de los rubros Regularizados y Formalizados.

    Finalmente, en el 2025 basificaron a 323 trabajadores de la Rectoría de la Secretaría de Salud, el Gobierno del Estado apoyó con 83 millones 921 mil 615 pesos más del costo del contrato que traían para poder otorgar la estabilidad laboral.

  • Rocha Moya entregó 22 vehículos para apoyar campaña contra Dengue

    Rocha Moya entregó 22 vehículos para apoyar campaña contra Dengue

    Este martes, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, entregó 22 vehículos para apoyar la campaña contra el dengue y aseguró que lo más importante es prevenir la enfermedad, la cual tiene una alta tasa de mortalidad.

    Los 22 vehículos fueron entregados directamente por el gobernador Rocha Moya a la Secretaría de Salud estatal, los cuales representan una inversión de 15.8 millones de pesos utilizados por las brigadas de vectores en todo el estado, tanto para campañas de vacunación como de fumigación.

    Las unidades son 10 vehículos tipo Van para el traslado de los brigadistas y 12 camionetas pick up para fumigación. Cabe resaltar que el mosquito transmisor de esta enfermedad, el Aedes Aegypti, además del Dengue transmite otras enfermedades como el Zika o el Chikungunya.

    ¿Qué es lo importante? La prevención, vamos previniendo, tenemos que curar los dengues que se den, por supuesto, pero quisiéramos sobre todo evitar que se dé el Dengue”, afirmó Rocha Moya.

    Finalmente, el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, destacó: “El día de hoy damos un paso firme, porque se requería una renovación vehicular para que todos aquellos compañeros salgan a fumigar, salgan a las actividades casa por casa en las comunidades, para que también fortalezcamos la vacunación, que es muy necesario”.

    De esta manera, el gobierno de Sinaloa se prepara para atender las diferentes enfermedades por motivo de picadura de mosquitos, pero también para prevenir los casos y reducir la tasa de mortalidad del dengue.

  • Gabinete de Seguridad informa los resultados de la “Operación Frontera Norte”

    Gabinete de Seguridad informa los resultados de la “Operación Frontera Norte”

    El fin de semana pasado, las Fuerzas Armadas de México llevaron a cabo operativos coordinados en diferentes estados. Los esfuerzos resultaron en detenciones, aseguramientos de drogas y armas, y la desarticulación de peligrosas redes criminales. La estrategia busca proteger a las comunidades y fortalecer la seguridad en todo México.

    En un esfuerzo conjunto, las Fuerzas Armadas mexicanas lograron importantes avances en la lucha contra la delincuencia en varias regiones del país durante los días 24, 25 y 26 de octubre. Los operativos demostraron la coordinación y compromiso del Estado para mantener la paz y la seguridad de la población.

    En Chiapas, en Amatenango de la Frontera, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano arrestaron a cinco personas, incluyendo a cuatro extranjeros. Durante la acción, aseguraron armas largas, una arma corta, varios cargadores y chalecos tácticos. La operación buscaba desmantelar grupos armados y prevenir la violencia en la zona.

    En Chihuahua, en Ciudad Juárez, las fuerzas combinadas detuvieron a una mujer que llevaba 6.6 kilos de fentanilo y 5.27 kilos de metanfetamina. La droga, valuada en más de 50 millones de pesos, representa una amenaza significativa para la salud y seguridad de la comunidad.

    En el Estado de México, en Tepotzotlán, la Marina, la Guardia Nacional y otras instituciones capturaron a un hombre con orden de extradición a Estados Unidos. La operación también incluyó el aseguramiento de 322 vehículos, 51 pozos y varias tomas clandestinas de agua, con el fin de frenar actividades ilícitas y delitos relacionados con recursos.

    {“remix_data”:[],”remix_entry_point”:”challenges”,”source_tags”:[“local”],”origin”:”unknown”,”total_draw_time”:0,”total_draw_actions”:0,”layers_used”:0,”brushes_used”:0,”photos_added”:0,”total_editor_actions”:{},”tools_used”:{“square_fit”:1},”is_sticker”:false,”edited_since_last_sticker_save”:true,”containsFTESticker”:false}

    Jalisco vivió una jornada intensa en Ojuelos y Lagos de Moreno. En estos municipios, las fuerzas de seguridad incautaron armas largas, cargadores, municiones, y vehículos robados. Además, en Lagos de Moreno, cinco personas fueron arrestadas en una operación que también dejó prendas tácticas y drogas decomisadas.

    En Michoacán, en Buenavista, Tangamandapio y Puruándiro, la policía logró la captura de varias personas que portaban armas largas, cargadores, municiones, chalecos y vehículos con reporte de robo. La operación en Puruándiro resultó en la incautación de casi dos kilos de metanfetamina, valorada en más de medio millón de pesos.

    Nayarit, en Huajicori, participó en la lucha contra el tráfico de armas y drogas, al detener a cuatro personas que portaban armas largas, cargadores y equipo táctico. La acción buscaba reducir la violencia y el poder de las organizaciones criminales en la región.

    En Sinaloa, en Culiacán y sus alrededores, las fuerzas lograron detener a varias personas y confiscar armamento pesado, incluyendo ametralladoras, lanzagranadas y vehículos con reporte de robo. Además, en la sindicatura Jesús María, una persona fue liberada tras un operativo que involucró a diferentes instituciones. En Loma Grande y Escuinapa, también se aseguraron armas y municiones, además de localizar armas ocultas y vehículos robados.

    En Sonora, en San Luis Río Colorado, una inspección a un tráiler permitió decomisar más de 1,1 toneladas de metanfetamina, además de fentanilo y heroína. La droga, valorada en más de 340 millones de pesos, representa uno de los golpes más fuertes contra las organizaciones que trafican drogas en la región.

    Por último, en Tabasco y Tamaulipas, las fuerzas arrestaron a varias personas vinculadas con delitos de tráfico de armas, drogas y lavado de dinero. En Villahermosa, se aseguraron 300 kilos de marihuana, mientras que en Matamoros, se confiscaron armas y dinero en efectivo durante una operación contra el crimen organizado.

    Estos operativos reflejan el compromiso del Gobierno mexicano para proteger a la ciudadanía. La estrategia continúa enfocada en desmantelar redes criminales, mantener la paz y fortalecer la confianza en las instituciones de seguridad. La lucha contra el delito sigue siendo una prioridad para garantizar un México más seguro para todos.

  • Gobernador Rocha Moya espera solución federal tras reunión con productores agrícolas

    Gobernador Rocha Moya espera solución federal tras reunión con productores agrícolas

    Ante protestas de productores agrícolas en Sinaloa, el gobernador Rocha Moya confía que la reunión con autoridades de la SADER federal logre acuerdos comerciales.

    En conferencia de prensa, el gobernador Rubén Rocha Moya mencionó que las y los productores agrícolas tienen todo el derecho a realizar protestas y recordó que este lunes la Presidenta de México anunció una reunión con dirigentes agrícolas en Palacio Nacional, con el fin de revisar la comercialización de los granos y el pago a los productores de trigo.

    El mandatario estatal afirmó que el maíz le da identidad a Sinaloa, por lo que desea que se siga apoyando para poder reactivar la economía estatal. Rocha Moya considera que ha sido aliado de los trabajadores del campo, y con el apoyo de la presidenta Sheinbaum están en proceso de finiquitar la venta de 400 mil toneladas de maíz.

    Le aplaudo a la presidenta que ha dicho ahora van a buscar la forma de cómo resolver el tema y ella lo va a resolver porque es una mujer humana, que sabe y está metida en todos los problemas y conoce la problemática de los productores agrícolas, de todos. No solamente el tema del maíz, el tema del trigo, del sorgo y frijol”, destacó Rocha Moya.

    Asimismo, el gobernador expresó su deseo sobre la reunión que se realizaría este 27 de octubre: “En el tema de la comercialización de nuestros productos del campo yo quiero que haya seguridad, y esa seguridad nos dé garantía de que vamos a seguir produciendo”.

    Finalmente, Rocha Moya expresó su admiración ante la diplomacia y capacidad negociadora de la presidenta Claudia Sheinbaum con el presidente Donald Trump frente a los acuerdos comerciales del TMEC: “Ha habido un trato de iguales, un trato respetuoso y un trato que ha dado resultados”, puntualizó.

  • Sinaloa ocupa segundo lugar nacional en crecimiento de empleo formal

    Sinaloa ocupa segundo lugar nacional en crecimiento de empleo formal

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, dio a conocer en conferencia de prensa que, de acuerdo a datos del IMSS, la entidad ocupó el segundo lugar nacional en crecimiento de empleos durante septiembre y, de acuerdo a una encuesta del INEGI, la Fiscalía General del Estado obtuvo el primer lugar nacional en confianza de la ciudadanía.

    De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Sinaloa registró un crecimiento de 15 mil nuevos empleos en septiembre de 2025; 12 mil de estos en el sector comercial y de servicios.

    “Es importante recalcarlo, porque estas son las estadísticas que da quien registra los empleos, porque son empleos formales, aquellos empleos formales son los que tienen seguro social”, mencionó Rocha Moya y recordó que, de acuerdo al INEGI, Sinaloa obtuvo el primer lugar en crecimiento económico en el primer trimestre de este año.

    Asimismo, el mandatario estatal afirmó que la semana pasada la Auditoría Superior de la Federación anunció, en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, que Sinaloa está entre las cinco entidades que concluyó su auditoría a la cuenta pública 2024 sin montos por aclarar, lo que refleja transparencia en el manejo de recursos.

    Por otra parte, Rocha Moya destacó: “Esta encuesta del INEGI dice que la Fiscalía del Estado de Sinaloa es la que tiene mayor confianza de la gente a nivel nacional, está en primer lugar de la confianza a las fiscalías locales, ese también es un primer lugar que está ahí”.

    Finalmente el mandatario estatal también mencionó el resultado de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, que muestra que la ciudad de Los Mochis ocupa el cuarto lugar nacional con menor percepción de inseguridad entre sus habitantes; por su parte, Mazatlán registró una disminución del 18 por ciento en la misma categoría.

    Dichas cifras reflejan el compromiso del gobierno del estado con la población, a pesar de las dificultades en términos de seguridad; además las encuestas reflejan que hay mayor confianza en la entidad y se percibe en la asistencia a eventos masivos y crecimiento de inversiones.

  • FGR asegura inmueble en Culiacán ligado a torturas de Los Chapitos

    FGR asegura inmueble en Culiacán ligado a torturas de Los Chapitos

    El predio, valuado en más de 4 millones de pesos, será entregado al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

    La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la extinción de dominio de un inmueble en Culiacán, Sinaloa, utilizado por integrantes de Los Chapitos para secuestrar y torturar a miembros de grupos rivales, principalmente Los Mayitos.

    El Juzgado Sexto de Distrito en Materia de Extinción de Dominio declaró procedente la medida luego de que la Fiscalía Especial en materia de Extinción de Dominio (FEMED) presentará evidencias suficientes. La propiedad, con un valor estimado de 4.3 millones de pesos, pasará al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, para su aprovechamiento social.

    De acuerdo con la investigación, el inmueble servía como centro de privación de libertad y tortura de enemigos de Los Chapitos, incluyendo integrantes de Los Mayitos, liderados por los hijos de Ismael “El Mayo” Zambada, así como otras víctimas de secuestro en la región.

    Esta acción forma parte de una investigación más amplia por delincuencia organizada y secuestro, que contó con la coordinación de autoridades mexicanas y estadounidenses. La FGR detalló que diversas personas fueron privadas de su libertad en Sinaloa y que este predio era clave para las actividades criminales del cártel.

  • Incautan más de 350 kilos de metanfetamina en operativo en Sinaloa

    Incautan más de 350 kilos de metanfetamina en operativo en Sinaloa

    Autoridades aseguran 385 kilos y 170 litros de metanfetamina en un operativo conjunto en Culiacán, Sinaloa. La droga, de alta pureza, no llegó a manos de jóvenes.

    Este domingo, las fuerzas de seguridad realizaron un importante operativo en Culiacán, Sinaloa. La acción ocurrió en la calle Laguna de los Hornos, en el Fraccionamiento Vistas del Lago. La Fiscalía General de la República, en coordinación con varias instituciones, intervino un inmueble usado para almacenar droga.

    El operativo incluyó a la Agencia de Investigación Criminal, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de Defensa, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional. Juntos, lograron asegurar 385 kilos y 170 litros de metanfetamina en ese lugar.

    La operación se realizó en cumplimiento de una orden de cateo, emitida por un juez. Los agentes encontraron las sustancias ilícitas en el interior del inmueble, que fue sellado y quedó bajo resguardo. La droga fue puesta a disposición del Ministerio Público para continuar con las investigaciones.

    Desde las autoridades destacaron que esta acción impide que miles de dosis lleguen a las calles, evitando que jóvenes puedan caer en el consumo. Además, esta incautación representa un golpe económico para las organizaciones criminales.

    El tráfico de drogas en México y en el mundo está dominado por seis cárteles principales, según la Administración de Control de Drogas de EUA. La DEA señala que uno de estos grupos, el Cártel de Sinaloa, produce toneladas de metanfetamina de altísima pureza.

    En 2025, la DEA informó que la metanfetamina incautada al cártel alcanzó niveles históricos, con una pureza cercana al 97 por ciento. Esto la hace más potente y peligrosa que nunca, poniendo en riesgo a quienes la consumen.

    La lucha contra el narcotráfico continúa siendo una prioridad para las autoridades mexicanas. Operaciones como la de este domingo dejan en claro la determinación de frenar el ingreso de drogas peligrosas a las calles y proteger a la población.