Etiqueta: Sinaloa

  • Así se vivió el Grito de Independencia en CDMX, Morelos, Quintana Roo, Sinaloa y Puebla

    Así se vivió el Grito de Independencia en CDMX, Morelos, Quintana Roo, Sinaloa y Puebla

    La conmemoración del Grito de Independencia 2025 estuvo marcada por la presencia histórica de mujeres en cargos de liderazgo, celebraciones masivas en varias entidades y la prudencia en regiones con retos de seguridad.

    En la Ciudad de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó su primera ceremonia en el Zócalo. El evento reunió a 280 mil personas en un ambiente festivo y sin incidentes, con música, juegos pirotécnicos y un despliegue de seguridad que permitió que la noche transcurriera en paz.

    En Morelos, la gobernadora Margarita González se convirtió en la primera mujer en dar el Grito en la capital del estado. Desde el Palacio de Gobierno en Cuernavaca, celebró junto a miles de asistentes en un hecho que ya se considera histórico para la entidad.

    En Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama presidió la ceremonia en Chetumal frente a más de 12 mil personas. La jornada incluyó expresiones culturales, lectura de los Sentimientos de la Nación, presentaciones teatrales y conciertos que reforzaron el sentido popular de la fiesta.

    El contraste se vivió en Sinaloa, donde el gobernador Rubén Rocha Moya encabezó únicamente un acto protocolario en Culiacán. Debido a las condiciones de seguridad, no hubo convocatoria ciudadana, verbena ni espectáculo masivo: solo el protocolo en el balcón del Palacio de Gobierno acompañado por funcionarios y militares.

    En Puebla, el gobernador Alejandro Armenta y el alcalde José Chedraui Budib encabezaron la ceremonia desde el Palacio Municipal, ante una gran concentración de familias que disfrutaron del espectáculo de fuegos artificiales y el concierto de Julión Álvarez. Para garantizar la movilidad y seguridad, se implementaron cierres viales y transporte nocturno especial.

    Así, el Grito 2025 mostró las diferentes realidades del país: mujeres abriendo caminos en la vida pública, ciudades que vibraron con multitudes pacíficas, y estados que, ante los desafíos de violencia, optaron por la mesura pero reafirmando su labor para fortalecer la seguridad.

  • Rocha anuncia Grito de Independencia solemne en Sinaloa: “Gobernar es un acto de responsabilidad”

    Rocha anuncia Grito de Independencia solemne en Sinaloa: “Gobernar es un acto de responsabilidad”

    El mandatario estatal informó que este año no habrá festejos masivos; el acto cívico estará a cargo de los tres Poderes del Estado y las Fuerzas Armadas.

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció que la conmemoración del Grito de Independencia se realizará de manera sobria y solemne, limitándose a un acto cívico encabezado por los tres Poderes del Estado y las Fuerzas Armadas, sin celebraciones masivas ni espectáculos artísticos.

    En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Rocha explicó que la decisión responde a un ejercicio de alta responsabilidad, ya que gobernar significa velar por el interés superior de las familias sinaloenses. “Gobernar es asegurar el bienestar, la seguridad y los derechos de la gente. Sé que muchas y muchos sinaloenses esperaban la celebración, y agradezco a los artistas invitados por su disposición. Les pido comprensión e invito a que celebremos en nuestros hogares el orgullo de ser mexicanos”, expresó.

    El mandatario subrayó que septiembre es un mes para exaltar los valores cívicos, rendir homenaje a la memoria histórica y fortalecer la identidad nacional, elementos que, dijo, deben inspirar a las y los sinaloenses a mantener viva la unidad y la fortaleza de Sinaloa y del país.

    Asimismo, Rocha confirmó que se mantendrá vigente el operativo estatal de seguridad, a cargo de corporaciones de los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de garantizar la tranquilidad de las familias durante estas fechas patrias.

    Con esta determinación, el Gobierno de Sinaloa reafirma su compromiso de tomar decisiones orientadas al bienestar común, privilegiando la seguridad, la paz social y el respeto a las tradiciones en un momento donde la responsabilidad pública se coloca por encima de cualquier interés particular.

  • Rocha impulsa el deporte con la “Aventura Narnia: Rodada Mexicana 2025” en Culiacán

    Rocha impulsa el deporte con la “Aventura Narnia: Rodada Mexicana 2025” en Culiacán

    Más de mil 600 ciclistas, patinadores y senderistas recorrieron la ruta Culiacán-Imala-Narnia en un evento que busca fortalecer el tejido social, promover el turismo y prevenir adicciones en Sinaloa.

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, dio el banderazo de arranque a la “Aventura Narnia: Rodada Mexicana 2025”, una jornada deportiva que reunió a más de mil 600 participantes entre ciclistas, patinadores y senderistas. El evento se realizó en el marco de las festividades patrias y tuvo como objetivo promover la cultura deportiva, la convivencia comunitaria y el desarrollo del corredor turístico-gastronómico Culiacán-Imala-Narnia.

    Rocha, acompañado por María Inés Pérez, secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, subrayó que actividades como esta forman parte de la estrategia estatal Por la Paz y Contra las Adicciones, alineada con la política de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “El deporte y la sana convivencia son herramientas clave para construir una sociedad libre de violencia y adicciones”, afirmó.

    El secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, reconoció el esfuerzo de los 68 grupos de ciclistas y deportistas que hacen posible la organización mensual de estas actividades. “Sinaloa se activa con ustedes; el ciclismo ya es parte de nuestra cultura y forma de vida”, destacó.

    El recorrido tuvo como meta el pueblo señorial de Imala, donde los participantes disfrutaron de un ambiente familiar, incluyente y seguro. Para incentivar la participación, se rifaron una bicicleta de montaña y dos viajes a Surutato, Badiraguato, con hospedaje en cabañas para grupos de hasta 16 personas.

    La seguridad estuvo garantizada por un operativo especial con la participación de corporaciones de los tres órdenes de gobierno, Guardia Nacional, Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos y cuerpos de auxilio voluntarios, lo que permitió que la jornada se desarrollara sin incidentes.

    Con este evento, el Gobierno de Sinaloa reafirma su apuesta por el turismo deportivo, la prevención social y la cultura vial incluyente, consolidando a la rodada como una tradición que une a la ciudadanía en torno al deporte y la paz.

  • Marina y fuerzas de seguridad dan golpe al crimen organizado en Sinaloa

    Marina y fuerzas de seguridad dan golpe al crimen organizado en Sinaloa

    En una serie de operativos realizados en distintos municipios de Sinaloa, la Secretaría de Marina, junto con el Ejército, la Guardia Nacional y autoridades estatales y federales, logró un importante aseguramiento de armas, vehículos, drogas y equipo táctico. Además, dos personas fueron detenidas en Culiacán.

    En operativos en Cosalá, Culiacán, Concordia y Escuinapa, autoridades decomisaron armas, explosivos, drogas y vehículos. Dos personas fueron detenidas.

    “El operativo más fuerte ocurrió en el poblado de El Capomo, Escuinapa, donde fueron asegurados seis vehículos, uno con blindaje artesanal, 12 armas largas, más de 26 mil cartuchos de distintos calibres, explosivos improvisados, chalecos balísticos y ponchallantas”.

    Las acciones se desarrollaron en cinco eventos distintos que, según las autoridades, representan un freno al crimen organizado de grupos delictivos que operan en la región.

    En Cosalá, personal de la Marina localizó cartuchos, cargadores, equipo táctico y un paquete con aproximadamente cinco kilos de marihuana. Después, en la colonia Stanza Solare de Culiacán, fueron detenidos dos hombres con armas largas, cargadores, cartuchos, poncha llantas, una motocicleta y un vehículo.

    En otro punto, sobre la carretera El Salto-Villa Unión, en Concordia, se aseguraron dos vehículos con reporte de robo, dosis de drogas diversas y hasta 19 máquinas tragamonedas. En la colonia Bugambilias de Culiacán, se encontraron más dosis de marihuana, cocaína y metanfetaminas listas para su distribución.

    El operativo más fuerte ocurrió en el poblado de El Capomo, Escuinapa, donde fueron asegurados seis vehículos, uno con blindaje artesanal, 12 armas largas, más de 26 mil cartuchos de distintos calibres, explosivos improvisados, chalecos balísticos y ponchallantas. La Marina destacó que este aseguramiento debilitó los posibles delitos con armas de fuego que pudieran seguir realizando las células delictivas.

    Todos los objetos y a los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes. Las fuerzas federales destacaron que en todo momento se respetaron los derechos humanos de los implicados.

  • Sinaloa un año después de la guerra entre Los Chapitos y Los Mayos: mil 850 muertos y miles de detenciones

    Sinaloa un año después de la guerra entre Los Chapitos y Los Mayos: mil 850 muertos y miles de detenciones

    La violencia en Sinaloa persiste pese a operativos federales y estatales; el costo humano y económico sigue golpeando a la población.

    A un año de iniciada la confrontación entre Los Chapitos y Los Mayos, la violencia ha tenido un resultado de mil 850 muertos, incluidos hombres, mujeres, niñas y niños, y 46 elementos de seguridad asesinados, principalmente en Culiacán. La economía local también sufre, pues se han reportado 36 mil millones de pesos en pérdidas y más de 35 mil empleos afectados, según la Coparmex estatal.

    De acuerdo con un análisis de Javier Cabrera para El Universal, los enfrentamientos han implicado desapariciones forzadas, con mil 804 casos denunciados, así como también despojo violento de vehículos. Aunque 643 personas han sido localizadas, 136 regresaron sin vida, y aún persiste la incertidumbre sobre la seguridad cotidiana de la población.

    La violencia también ha transformado la vida escolar y universitaria, dado que los estudiantes viven ahora con protocolos de seguridad ante balaceras, adaptando clases y horarios según los hechos de alto impacto. El miedo también limita la vida nocturna y la actividad económica, pues más de 2 mil 800 negocios han cerrado, incluidos 75 restaurantes.

    Como medida,las autoridades han desplegado más de 14 mil elementos, entre militares, Guardia Nacional y unidades de élite. Entre octubre de 2024 y agosto de 2025, se han detenido mil 615 personas, incautado más de 3 mil armas, decomisado 64 toneladas de droga y desmantelado 105 laboratorios de metanfetamina.

    A pesar de los operativos, la sociedad de Sinaloa continúa viviendo bajo el miedo, mientras la recuperación económica y social sigue siendo un desafío.

  • ” Todos queremos La Paz”: Gobernador Rocha Moya felicita a la ciudadanía por manifestación por la paz

    ” Todos queremos La Paz”: Gobernador Rocha Moya felicita a la ciudadanía por manifestación por la paz

    El gobernador Rubén Rocha Moya felicitó a la ciudadanía que se manifestó este domingo por una causa que afecta a todos los sinaloenses, pues aseguró “que todos queremos la paz en Sinaloa”.

    “Todos queremos la paz, mi reconocimiento a los hombres y mujeres, a las ciudadanas y ciudadanos que estuvieron participando en la marcha de ayer”, destacó

    El mandatario estatal reiteró el agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gabinete de seguridad federal por la coordinación que tienen con Sinaloa para restablecer la tranquilidad

    “Simple y llanamente quiero felicitar a la ciudadanía que fue a manifestarse justamente por una causa que nos afecta a todos los sinaloenses, todos queremos la paz; mi reconocimiento a los hombres y mujeres, a las ciudadanas y ciudadanos que estuvieron participando en la marcha de ayer, eso expresa el ambiente de libertades que tiene nuestro estado y que se pueden manifestar con todo el vigor y con toda la determinación de los ciudadanos”, dijo.

    El gobernador Rocha reconoció que efectivamente todavía no se ha reestablecido del todo la paz en el estado, como lo expresaron los ciudadanos que se manifestaron ayer, pero hizo el compromiso no sólo con los manifestantes sino con toda la población de Sinaloa, de seguir combatiendo la delincuencia hasta que tengamos paz en el estado.

    “Tienen razón los que se manifestaron ayer, y nosotros decimos: hemos venido combatiendo la delincuencia, pero no hemos concluido. Nuestro compromiso con los que se manifestaron ayer y con el millón de culichis que vivimos aquí, los tres millones que vivimos en Sinaloa, les digo, nuestro compromiso enfático es seguir combatiendo la delincuencia hasta que, en efecto, como lo pidieron ayer estas ciudadanas y ciudadanos, tengamos paz, gocemos de paz, para poder ser más productivos y generar mejores ambientes de convivencia en nuestra sociedad, felicidades”, señaló.

    Por otra parte, el gobernador Rocha también se refirió durante su Conferencia Semanera, a la reunión a la que asistió a Palacio Nacional el martes, que fue la 51 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, la cual encabezó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y donde se tomaron acuerdos para reforzar a las instituciones de seguridad.

    En este sentido, agradeció el respaldo de la presidenta Sheinbaum y del gabinete de seguridad federal, que trabaja de manera muy estrecha y coordinada en Sinaloa, para reestablecer la tranquilidad en el estado.

    Destacó que uno de los acuerdos asumidos en esta sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública fue intensificar la coordinación entre las corporaciones federales, con las estatales y municipales, donde se refirió que Sinaloa es justamente ejemplo de esos.

    “El siguiente acuerdo fue intensificar el tema de la coordinación entre las corporaciones, que es un asunto que Sinaloa es ejemplo de eso, ya está ocurriendo la coordinación entre el Ejército, la Marina, la Policía de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional, y las policías estatales y municipales, éste es el propósito, que haya una coordinación entre todos los organismos de seguridad, es un acuerdo impulsado por el Consejo Nacional”, concluyó.

  • Miles marchan en Culiacán por paz y contra la violencia del narco

    Miles marchan en Culiacán por paz y contra la violencia del narco

    A un año del estallido de la guerra interna entre Los Chapitos y Los Mayitos, sinaloenses exigen al gobierno federal y estatal detener la violencia que ha dejado más de 1,700 asesinatos.

    Miles de ciudadanos sinaloenses se reunieron ayer en las principales calles de Culiacán para exigir el fin de la violencia derivada de la guerra interna entre las facciones Los Chapitos y Los Mayitos, que se desató tras la detención de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos. Alrededor de 20 mil personas, entre familias, empresarios, comerciantes, madres buscadoras y asociaciones civiles, marcharon vestidos de blanco portando pancartas con mensajes como “¡Queremos paz!” y “¡Recuperemos nuestras calles!”.

    La manifestación partió desde la parroquia de La Lomita y avanzó por la avenida Álvaro Obregón hasta la catedral, con la bendición del obispo Jesús Herrera Quiñonez, quien hizo un llamado a la paz y subrayó que “el mal no tiene la última palabra”. Los asistentes pidieron la intervención directa de la Presidenta Claudia Sheinbaum para frenar la violencia.

    Según datos del Consejo Estatal de Seguridad, la guerra entre cárteles ha dejado 1,709 asesinatos, incluidos 64 menores y 48 policías, así como 2 mil 323 personas privadas de la libertad y miles de vehículos robados. La inseguridad también ha impactado la economía: el cierre de 2 mil negocios provocó la pérdida de 40 mil empleos y daños por 20 mil millones de pesos, según comerciantes locales.

    La protesta, organizada por 36 agrupaciones civiles y empresariales, concluyó en la catedral con mensajes de esperanza y un llamado a la acción: exigieron condonación de impuestos, créditos y apoyo económico, así como el fin de la violencia que ha marcado un año en la capital sinaloense. Los manifestantes, al grito de “¡Somos más los buenos!” y “¡Culiacán se levanta!”, dejaron claro que no se quedarán callados ante la criminalidad que afecta a la región.

  • Operación Frontera Norte desmantela laboratorios de drogas en Sinaloa

    Operación Frontera Norte desmantela laboratorios de drogas en Sinaloa

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre la detención de la fabricación de drogas sintéticas en Sinaloa. Esto ocurrió en Culiacán y Cosalá durante la Operación Frontera Norte.

    Las autoridades localizaron e inhabilitaron cinco áreas donde se concentraban sustancias, condensadores y quemadores. En total, aseguraron mil 425 litros de sustancias para elaborar metanfetamina. Esto representa una afectación económica de 29 millones de pesos a la delincuencia organizada.

    La Operación Frontera Norte despliega elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y otras fuerzas de seguridad en los estados que colindan con Estados Unidos.

    Además de los decomisos en Sinaloa, la operación logró otros resultados en diferentes estados. En Ciudad Juárez, Chihuahua, detuvieron a una persona y aseguraron ocho armas de fuego, 11 cargadores y 404 cartuchos. También se confiscó un silenciador y un vehículo.

    En Múzquiz, Coahuila, las autoridades detuvieron a cinco personas y aseguraron un arma larga, dos kilos de metanfetamina y marihuana. También encontraron dos básculas y un inmueble.

    En Agua Prieta, Sonora, detuvieron a una persona y aseguraron 5 mil cartuchos y un vehículo.

    Desde el inicio de la Operación Frontera Norte, se han detenido 6 mil 901 personas. Las fuerzas de seguridad han asegurado 5 mil 357 armas de fuego, 937 mil cartuchos y 67 mil 388.5 kg de droga, incluyendo 386.9 kg de fentanilo.

  • Puerto de Mazatlán destaca con turismo de clase mundial

    Puerto de Mazatlán destaca con turismo de clase mundial

    El Puerto de Mazatlán, Sinaloa continúa su proceso de consolidación como uno de los favoritos por parte de las navieras internacionales al navegar por el Pacífico Mexicano. En este mes de septiembre, el puerto dará la bienvenida a cinco embarcaciones del exterior, que suman un total de 71 cruceros en lo que va del año.

    Este tipo de movimientos portuarios en México son de gran importancia ya que propician el desarrollo económico e impulsan la creación y desarrollo de empleos de manera directa e indirecta.

    Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de Sinaloa, afirmó que Mazatlán es una ciudad que atrae a viajeros y comerciantes desde sus costas, por lo que se está fortaleciendo gracias a las inversiones y ha logrado destacar con un turismo de clase mundial. 

    “La presencia de los cruceristas en Mazatlán beneficia a los comercios, restaurantes y prestadores de servicios turísticos y de transporte, lo que fortalece enormemente a la economía local”, destacó Sosa.

    Los turistas tienen la oportunidad de recorrer los atractivos principales de la ciudad durante su estancia: el Malecón, la Plazuela Machado, el Mercado Municipal Pino Suárez, el Clavadista,  la Catedral, entre otros espacios.

    Este 1 de septiembre arribó al puerto el “Navigator Of The Seas”, con 3 mil 583 pasajeros y mil 248 tripulantes. La embarcación llegó desde Los Cabos para después zarpar a Puerto Vallarta. La inversión económica que generará esta embarcación en Mazatlán será superior a los 6 millones de pesos. Los próximos navíos llegarán al puerto según la programación, los días 3, 17, 22 y 30 de septiembre.

  • Teacapán, Sinaloa se proyecta como destino turístico deportivo

    Teacapán, Sinaloa se proyecta como destino turístico deportivo

    Teacapán, Escuinapa, Sinaloa fue el destino turístico al que acudieron más de 190 competidores en un ambiente de fiesta y naturaleza; los visitantes celebraron en las playas de Las Lupitas el Primer Torneo de Pesca Deportiva de Orilla y una carrera de kayaks.

    La actividad fue organizada como parte del Programa de Impulso a la Práctica de la Pesca Deportiva, que busca consolidar a Teacapán como un Polo turístico sustentable en el Pacífico.

    La secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, resaltó que el torneo no solo fomenta la recreación, sino que también genera derrama económica y fortalece el turismo local: “Escuinapa tiene mucho que ofrecer, no solo sus playas, sino el trato de su gente. Llegamos ayer a Teacapán y los hoteles estaban llenos, es un lugar muy bonito para que vengan los turistas”, expresó.

    El alcalde, Víctor Díaz Simental, destacó que Teacapán es un “rincón privilegiado” con paisajes únicos y un gran potencial para atraer visitantes bajo un modelo de turismo responsable y sostenible, lo que hace que  resurja como un destino para el turismo deportivo con un espacio natural amplio. 

    El gobierno de Sinaloa trabaja en sus destinos vacacionales para ofrecer experiencias que hagan circular la economía y fortalezcan la convivencia de las familias.