Este miércoles 15 de enero, se llevó a cabo una nueva audiencia en el tribunal federal de Nueva York relacionada con Ismael ‘El Mayo’ Zambada, uno de los líderes más notorios del Cártel de Sinaloa.
Durante la sesión, el juez aprobó que Frank Pérez continúe representando a Zambada, a pesar de que también defiende a Vicente Zambada Niebla, conocido como ‘Vicentillo’, lo que podría generar un conflicto de intereses; Zambada, hablando en español, expresó su deseo de mantener a Pérez como su abogado.
Zambada enfrenta un total de 17 cargos, que incluyen narcotráfico y pertenencia a una organización criminal. En la audiencia se discutió la posibilidad de que el narcotraficante enfrente la pena de muerte, aunque esta fue abolida en Nueva York en 2004. Sin embargo, si se determina que sus crímenes son particularmente graves, como asesinatos masivos o actos relacionados con terrorismo, el gobierno podría considerar esta opción.
Además, se mencionó la posibilidad de negociar un acuerdo para evitar un juicio. Una opción sería que Zambada se declare culpable, lo que le permitiría evadir la pena capital. La Fiscalía solicitó un plazo adicional de 90 días para continuar con las negociaciones antes de que se tome una decisión final sobre su caso. La próxima audiencia está programada para el 22 de abril.
Como resultado de trabajos de investigación e inteligencia, elementos de seguridad federales y locales llevaron a cabo un operativo exitoso en el municipio de Mazatlán, Sinaloa, que culminó con la detención de cinco hombres, el aseguramiento de un arsenal y la liberación de dos personas que se encontraban privadas de su libertad.
En la operación participaron integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
El operativo se desarrolló en la localidad de Tecomate de la Noria, donde los agentes federales detectaron un predio en el que varias personas portaban armas largas. Actuando con cautela para evitar riesgos a la población, los elementos marcaron el alto a los individuos y realizaron una inspección de seguridad.
Durante la acción, las autoridades lograron:
La detención de cinco hombres.
El aseguramiento de 15 armas largas, 110 cargadores y 6,951 cartuchos útiles.
La confiscación de un tubo lanzagranadas, tres granadas, equipo táctico, equipos de radiocomunicación, una bolsa con marihuana y cuatro bolsas con polvo blanco.
La incautación de seis vehículos, tres de ellos con blindaje artesanal.
Además, en el predio se localizaron a dos hombres que estaban privados de su libertad. Ambos recibieron atención inmediata y fueron orientados para presentar las denuncias correspondientes.
A los detenidos se les informaron sus derechos constitucionales y el motivo de su aprehensión. Posteriormente, junto con el arsenal y los vehículos asegurados, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.
El día de hoy en sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión declaró la constitucionalidad de la reforma que prohíbe fabricar, vender y distribuir cigarrillos electrónicos, vapeadores, cigarrillos electrónicos, así como el uso ilícito de fentanilo y sus precursores químicos.
Con esto finalmente se dio validez constitucional a un párrafo quinto adicionado al artículo 4º y un párrafo segundo adicionado al artículo 5º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y previa aprobación de la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, declara adicionados un párrafo quinto al artículo 4º y un párrafo segundo al artículo 5º de la Constitución Política, en materia de protección a la salud. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales”, declaró Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de dicha Comisión Permanente.
La encargada de contabilizar los votos sobre el tema a revisión, fue la secretaria de la Mesa Directiva, la diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT). Fueron en total 22 votos aprobatorios correspondientes a las legislaturas de Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Hidalgo, México, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz de Ignacio de la Llave, Yucatán, Zacatecas y de la Ciudad de México.
Por lo tanto, con el objetivo de garantizar el derecho de protección a la salud de las mexicanas y los mexicanos, durante la 4T la ley sancionará toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos que señale la ley, así como la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas, dice el dictamen aprobado.
Te hemos cumplido pueblo de México“, sentenció Fernández Noroña.
Una vez llevado acabo el proceso legislativo, a la reforma solo le queda pasar por el Poder Ejecutivo Federal, para sus efectos constitucionales; deberá ser firmada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que después sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y de esta manera entre en vigor al día siguiente.
La #ComisiónPermanente declaró adicionados un párrafo quinto al artículo 4 y un párrafo segundo al artículo 5 de la Constitución Política, que prohíben cigarrillos electrónicos, #vapeadores y el uso ilícito del fentanilo. https://t.co/MEnb6y9d1c
En un operativo conjunto realizado en Culiacán, Sinaloa, fuerzas de seguridad de diferentes instituciones, incluyendo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional, lograron detener a dos personas en acciones separadas.
La primera detención se produjo en un punto de revisión establecido en el Boulevard Circuito Interior. Allí, un conductor de un vehículo tipo pick up intentó evadir a los agentes al notar su presencia.
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) January 8, 2025
Sin embargo, fue detenido y, al inspeccionar su vehículo, los oficiales encontraron un compartimento oculto que contenía una bolsa con pastillas de fentanilo. El hombre, de 40 años, fue arrestado y puesto a disposición del Ministerio Público junto con las sustancias aseguradas.
La segunda acción tuvo lugar en el Boulevard Juan M. Zambada, en la colonia Penitenciaria. En este caso, los agentes identificaron un automóvil de alta gama que no tenía placas. Al verificar el número de serie del vehículo, se descubrió que tenía un reporte de robo activo.
El conductor, un joven de 23 años, también fue detenido y se le informaron sus derechos antes de ser entregado a las autoridades.
La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR), realizaron un operativo conjunto en distintas localidades del estado de Sinaloa. Como resultado, fue desmantelado un laboratorio clandestino destinado a la elaboración de drogas sintéticas. También se aseguraron sustancias ilícitas y diversos materiales químicos.
En términos monetarios, la operación representó un significativo golpe contra el crimen organizado valuado en más de 9 mil 376 dólares. La operación coordinada tuvo lugar en las siguientes ciudades de la entidad:
Culiacán
En la sindicatura de Costa Rica, elementos del Ejército Mexicano aseguraron ocho armas largas, un arma corta, 64 cargadores, cartuchos, ocho chalecos balísticos, cuatro placas balísticas y tres vehículos, uno de ellos con blindaje de fábrica.
También en la sindicatura de Costa Rica, elementos del Ejército Mexicano, Fiscalía del Estado y Policía Estatal, catearon un inmueble, donde aseguraron diversas dosis de droga, 14 máquinas tragamonedas y un vehículo.
En otra acción en Culiacán, en el poblado Bebelama, elementos del Ejército Mexicano y FGR catearon dos inmuebles, donde aseguraron cargadores, 130 cartuchos, cinco kilos de marihuana, metanfetamina, cocaína, una placa balística, 115 máquinas de juego de azar, una motocicleta y cinco vehículos, uno de ellos con blindaje de fábrica.
Mazatlán
Elementos del Ejército Mexicano liberaron a dos personas secuestradas y aseguraron cuatro armas largas, un lanzagranadas, cargadores, 180 cartuchos, un artefacto explosivo improvisado y dos vehículos.
Elota
Derivado de información de inteligencia, elementos de la Semar aseguraron una bolsa de marihuana, cuatro armas largas, 27 cargadores, 671 cartuchos, tres vehículos, 55 equipos tácticos y tres equipos de comunicación, en inmediaciones del poblado de Potrerillo de Landeros.
Guamúchil
Personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Semar aseguraron envoltorios de cocaína, 841 cigarros, 14 frascos, 788 botes, un envoltorio, una bolsa con 27 galletas con marihuana, 86 envoltorios con metanfetamina, 77 vapeadores y 18 cartuchos útiles en el interior de un vehículo abandonado, en el poblado Águilas de Guamúchil.
La Octava Zona Naval de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), informó que fue localizado un laboratorio clandestino en el poblado de San Francisco, Sinaloa. Estas instalaciones eran utilizadas presuntamente para fabricar drogas sintéticas.
El narcolaboratorio, así como todo el material encontrado en él, y los precursores químicos, fueron destruidos por elementos de la SEMAR.
Entre el material que se destruyó se encontraban 300 gramos de producto con características similares a la metanfetamina, 250 gramos de producto con características similares a la cocaína, 250 litros de precursores líquidos mezclados, de ácido clorhídrico, así como 50 de etanol, entre otros diferentes precursores químicos y químicos esenciales, así como herramientas y material diverso, presuntamente empleado para la elaboración de droga sintética.
De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, contribuye en la suma de esfuerzos para combatir las conductas delictivas, en el establecimiento de laboratorios clandestinos y la elaboración de drogas sintéticas en nuestro país, debilitando con ello la producción y distribución de drogas por parte de grupos delictivos”, dice el comunicado oficial.
En el caso de los materiales encontrados, la neutralización y destrucción de los mismos, se realizó en el lugar del hallazgo. Así lo detalló la Octava Zona Naval.
En un trabajo conjunto alineado con la Estrategia Nacional de Seguridad, el Gabinete de Seguridad presentó los resultados de las operaciones realizadas entre el 31 de diciembre de 2024 y el 1 de enero de 2025. Estas acciones, coordinadas con diversas fuerzas armadas y autoridades estatales, incluyeron cateos, detenciones y aseguramientos en estados como Baja California, Chihuahua, Colima, Durango, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Veracruz.
Operativos destacados en diferentes estados
En el municipio de Buenavista, Michoacán, elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional incautaron un arsenal compuesto por un fusil Barrett, seis armas largas, 65 cargadores, 2,950 cartuchos y equipo táctico. También, en Apatzingán, se aseguró un vehículo blindado conocido popularmente como “monstruo”.
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) January 2, 2025
En Culiacán, Sinaloa, fue detenido un hombre que transportaba 131,501 pastillas de fentanilo y 37 kilos de metanfetaminas, todo contenido en dos maletas. Se calcula que el valor de las drogas incautadas asciende a 65.8 millones de pesos. Además, en Concordia y San Ignacio, se aseguraron armas, cartuchos, chalecos tácticos y un vehículo. Por otro lado, en Navolato, dos personas fueron capturadas con equipo táctico, armas largas y poncha llantas.
Asímismo, en Mexicali, Baja California, fuerzas federales lograron liberar a dos personas que habían sido secuestradas y detuvieron a siete presuntos responsables del delito. Mientras tanto, en Tijuana, se realizó un cateo donde se aseguró droga con un valor superior a 8,800 pesos.
Por su parte, en Isla Mujeres, Quintana Roo, se detuvo a cinco personas, entre ellas un presunto líder criminal relacionado con la venta de drogas y extorsión. También se incautaron varias dosis de droga, un arma corta y un vehículo.
Finalmente, en Nacajuca, la Guardia Nacional y la Policía Estatal capturaron a dos hombres que portaban armas largas, cartuchos, un vehículo y una motocicleta
Lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y el combate al robo de hidrocarburos
Como parte de las acciones federales, se destruyeron 25 plantíos de marihuana y amapola en Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero, con un total de más de 1.3 hectáreas de cultivos ilícitos erradicados.
En el combate contra el robo de hidrocarburos, se localizaron dos tomas clandestinas en Hidalgo y otras cuatro en Puebla y Oaxaca, todas conectadas a ductos estratégicos.
Protección de recursos marinos
Durante la última semana de diciembre, la Secretaría de Marina, en conjunto con CONAPESCA, decomisó 12 kilos de producto marino y redes ilegales. En total, el año cerró con un decomiso acumulado de 92 mil kilos de producto marino y más de 28 millones de huevos de tortuga protegidos.
EL sábado por la tarde, 200 elementos de élite de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano llegaron a Sinaloa. Su presencia se suma al ajuste en la estrategia de seguridad estatal, que devinieron del nombramiento del nuevo titular de la Secretaría de Seguridad.
En una conferencia de prensa ofrecida este domingo, Felipe Castro Meléndrez explicó que la llegada de los militares responde a la escalada de violencia. “Es parte de los ajustes para responder cada día según las circunstancias. Por supuesto, obedece al momento actual“, declaró el también funge como vocero del gobierno encabezado por Rubén Rocha Moya.
Las autoridades han trabajado en coordinación a todos los niveles de gobierno, desplegando más de 2,000 efectivos militares han sido desplegados en Sinaloa como parte de los esfuerzos para contener la violencia. Este nuevo refuerzo se suma a la importante presencia de Omar García Harfuch, quien ha supervisado de cerca el avance en la pacificación del estado,
Castro Meléndrez resaltó la rapidez con la que las autoridades han reaccionado a los enfrentamientos armados entre estos grupos delictivos, aunque reconoció que no siempre es posible anticipar estas pugnas. “La violencia no solo debe evaluarse a partir de los homicidios, sino considerando la existencia misma de estas fuerzas en conflicto. Estas confrontaciones ocurren en circunstancias difíciles de prever, pero la respuesta gubernamental a través de las distintas corporaciones es inmediata”, afirmó.
Además, la Secretaría de Marina (Semar) reportó acciones recientes en el estado como parte de los esfuerzos para reducir la influencia del crimen organizado. Durante patrullajes en la Cuarta Región Naval, se aseguraron 46 máquinas tragamonedas presuntamente ilegales y se detuvo a una persona en el municipio de Cruz de Elota, quien contaba con una orden de aprehensión por tentativa de robo de vehículo.
Estas medidas se implementan en el marco de un operativo conjunto que busca garantizar la seguridad de la población y limitar la operación de los grupos criminales en Sinaloa.
En un operativo coordinado entre las fuerzas de seguridad del Gobierno de México, integrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se logró la detención de cinco personas, incluido un presunto líder criminal, en el municipio de Escuinapa, Sinaloa.
Como parte de las estrategias de reforzamiento a la seguridad en la región, las autoridades identificaron un inmueble que presuntamente era utilizado para actividades ilícitas y donde se almacenaban armas de fuego. Con base en la información recabada, el Ministerio Público solicitó a un Juez de Control la autorización para ejecutar una orden de cateo.
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) December 28, 2024
Durante el operativo, las fuerzas de seguridad fueron recibidas con disparos, lo que derivó en un enfrentamiento en el que uno de los agentes resultó lesionado y tuvo que ser trasladado a un hospital para recibir atención médica. A pesar de la resistencia, se controló la situación, logrando detener a Juan Manuel “N”, señalado como líder de una célula criminal vinculada con actos de violencia en la región, junto con otros cuatro individuos.
Como parte del seguimiento a las líneas de investigación en Sinaloa, en una operación encabezada por @SEDENAmx, @SEMAR_mx, @ FGRMexico, @GN_MEXICO_ y @SSPCMexico, se detuvo a Juan Manuel "N", líder de una célula delictiva de la zona del Pacífico, junto a cuatro personas más.… pic.twitter.com/mzPcp8LzqE
En el lugar se aseguraron cinco armas largas, un arma corta, un vehículo, diversos narcóticos y el inmueble quedó bajo resguardo policial. Todos los detenidos fueron informados de sus derechos constitucionales y trasladados junto con lo decomisado al Ministerio Público Federal, donde se determinará su situación jurídica y se continuará con las investigaciones correspondientes.
Este esfuerzo coordinado, en el que participaron diferentes instituciones de seguridad y justicia, subraya el compromiso del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México por combatir las células criminales que afectan la paz y seguridad de la ciudadanía, reafirmando su determinación de desarticular redes delictivas y garantizar la protección de los habitantes de la región.
Hernán Domingo Ojeda López, alias “El Mero Mero”, presuntamente tío de Ovidio Guzmán López, hijo de El Chapo y uno de los ex líderes de La Chapiza del Cártel de Sinaloa, fue vinculado a proceso penal. El juez federal le dictó además prisión preventiva justificada.
La Fiscalía General de la República (FGR), detalló que el tío de Ovidio Guzmán fue procesado por el delito de delincuencia organizada para el tráfico de drogas. Hernán Domingo es señalado como una persona que “encabezó” un grupo criminal dedicado al tráfico de fentanilo.
Desde Culiacán, Sinaloa, Ojeda López se dedicaba al trasiego de pastillas de fentanilo hacia EEUU. El estado de Baja California era una donde operaba una de sus escalas en la ruta hacia el vecino país del norte, en donde el tío de Ovidio Guzmán también tiene investigaciones abiertas.
A mediados de diciembre pasado, “El Mero Mero” fue detenido en La Majada de Arriba, Badiraguato, Sinaloa. Al momento de su detención portaba un arma corta, 800 mil pesos y dos bolsas de pastillas de fentanilo. Se le considera uno de los generadores de violencia en Sinaloa, además de ser tío de Ovidio Guzmán, quien ya está preso en EEUU.
El juez federal dictó que Hernán Domingo Ojeada López enfrentará su proceso en prisión preventiva, en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México. Se dieron seis meses de plazo para la investigación complementaria.