Etiqueta: Sinaloa

  • Tras las presuntas declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada, la Fiscalía de Sinaloa reveló el video del ataque armado contra Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex rector de la UAS; contradice lo dicho por el líder criminal (VIDEO)

    Tras las presuntas declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada, la Fiscalía de Sinaloa reveló el video del ataque armado contra Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex rector de la UAS; contradice lo dicho por el líder criminal (VIDEO)

    La Fiscalía  General de Sinaloa reveló el video del momento en el que fue atacado Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), que contradice la declaración de Ismael “El Mayo” Zambada, en su presunta carta difundida en medios de comunicación.

    Durante una conferencia de prensa, la fiscal general Sara Bruna Quiñónez Estrada señaló que la dependencia a su cargo ya prepara la documentación sobre el homicidio de Cuén Ojeda, para entregarla a la Fiscalía General de la República (FGR) que ya solicitó la atracción del caso.

    Aunque, explicó que la FGE había citado al testigo del ataque armado contra Héctor Melesio Cuén Ojeda, luego de la presunta carta de “El Mayo” en diversos medios de comunicación, en donde aseguró que Cuén Ojeda fue asesinado en un lugar distinto al señalado por el testigo.

    Al respecto, Quiñones Estrada presentó el video donde se aprecia cuando llega la camioneta de Cuén Ojeda a echar gasolina y luego dos sujetos a bordo de una motocicleta, donde uno de ellos se baja, abre la puerta del copiloto y dispara a la persona.

    También se observa cómo luego los atacantes salen huyendo, mientras que el chofer de la unidad avanza rápido para abandonar la gasolinera.

    En ese sentido, la fiscal explicó que la línea de investigación fue contrastada con el  análisis de la camioneta y el vídeo, así como de recabar el testimonio del único testigo presencial, que tenía hasta el momento las autoridades locales.

        Te puede interesar:

  • La 4T no tolerará la presunta colusión de autoridades y capos: AMLO afirma desconocer caso de supuesto escolta de “El Mayo” y pide que se investigue el tema para esclarecer los hechos

    La 4T no tolerará la presunta colusión de autoridades y capos: AMLO afirma desconocer caso de supuesto escolta de “El Mayo” y pide que se investigue el tema para esclarecer los hechos

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Gobierno de México desconocía la presunta protección oficial que Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, recibía de un agente de la Fiscalía de Sinaloa. 

    El mandatario de inmediato calificó esta versión como “muy mal” y urgió a que se investigue a fondo la colusión entre el narcotraficante y el agente involucrado.

    Ante cuestionamientos de una corresponsal del Reforma, el tabasqueño negó tener conocimiento previo sobre el asunto y subrayó la importancia de encontrar al agente, quien actualmente se encuentra desaparecido, antes de iniciar una investigación exhaustiva que dé con la verdad. 

    Según información del medio conservador, José Rosario Heras López, comandante de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Sinaloa, era responsable de la seguridad de “El Mayo” Zambada. 

    Jorge Contreras, Comisario de la Policía de Investigación, habría confirmado que Heras López estaba activo en la sindicatura de El Salado, una zona controlada por Zambada desde hace más de una década y que es conocido como el lugar donde “El Mayo” estableció su fortaleza durante más de 50 años.

    Ante esto, el mandatario federal y cuadros de la Cuarta Transformación han desmentido que haya relación entre ellos con el crimen organizado, tal y como la mayoría de los medios tradicionales tratan de hacer creer.  

    Debes leer:

  • Gobernadores, mandatarios electos y la dirigencia de Morena cierran filas con Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, ante la reciente campaña de mentiras en su contra

    Gobernadores, mandatarios electos y la dirigencia de Morena cierran filas con Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, ante la reciente campaña de mentiras en su contra

    Los gobernadores y gobernadoras del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) junto con su dirigencia, han expresado su absoluto respaldo al gobernador constitucional del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ante lo que califican como una campaña de mentiras y estigmatización en su contra.

    En un comunicado oficial, se rechazaron tajantemente las acusaciones realizadas supuestamente por Ismael Zambada García a través de su defensa legal, las cuales intentan, sin éxito, vincular al gobernador Rocha Moya con la detención del capo el pasado 25 de julio. El gobernador ya ha aclarado públicamente la situación de manera precisa.

    Morena hizo un llamado urgente a detener la estigmatización del estado de Sinaloa y de su población, resaltando que la historia y la grandeza del pueblo sinaloense siempre superarán las acciones de unos pocos.

    La dirigencia del partido ratificó su confianza en el gobernador Rocha Moya, destacando su integridad y vocación de servicio, cualidades que han sido demostradas a lo largo de más de tres décadas en el servicio público. Señalaron que Rocha Moya siempre ha actuado con honestidad y respeto a la ley, alineándose con los principios de la Cuarta Transformación.

    Bajo los principios rectores de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, el movimiento reafirmó su compromiso de trabajar en coordinación con el Ejecutivo Federal para garantizar la seguridad de todos los mexicanos y seguir actuando dentro del marco legal y de las instituciones.

    No te pierdas:

  • Tras la detención de “El Mayo” y el hijo de “El Chapo” en Estados Unidos, la FGR inició una investigación por los delitos de “vuelo ilícito, uso ilícito de instalaciones aéreas y secuestro”

    Tras la detención de “El Mayo” y el hijo de “El Chapo” en Estados Unidos, la FGR inició una investigación por los delitos de “vuelo ilícito, uso ilícito de instalaciones aéreas y secuestro”

    La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que abrió una carpeta de investigación por los hechos que involucran a Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, detenidos por autoridades estadounidenses el pasado 26 de julio.

    La carpeta número SON/HSO/0001/882/2024, fue iniciada por los posibles delitos de “vuelo ilícito, uso ilícito de instalaciones aéreas, secuestro y lo que resulte”. Además se señaló que se están agregando delitos como lo son “homicidio, privación ilegal de la libertad”.

    En esa investigación se han realizado más de cien diligencias en diversas entidades federativas, requiriendo información a todas las instituciones y entidades que puedan y deban aportar información específica sobre este caso.

    Indica la FGR en un comunicado

    También se mencionó que el personal del Ministerio Público, peritos y agentes de la Policía Ministerial, con autorización del Gobierno Norteamericano levantaron diligencias policiacas y periciales en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, las cuales ya están incorporadas al expediente correspondiente.

    Además, se explicó que tras las declaraciones oficiales de la representación diplomática de los Estados Unidos en México, así como la presunta misiva publicada por el abogado de”El Mayo” en diversos medios de comunicación.

    La FGR ha realizado diligencias específicas en la zona conocida como Huertos del Pedregal de Culiacán y en el  aeródromo que posiblemente se utilizó en este caso, al igual que en todas las pistas que puedan ser vinculadas específicamente con dichas presunciones. También se han diligenciado todas las solicitudes de documentación e información sobre navegación aérea; así como información migratoria entre México y Estados Unidos.

    En ese sentido, con carácter de urgente, se solicitó a la Fiscalía General del Estado de Sinaloa que se avenga a la atracción federal del caso del homicidio de Héctor “M”, por sus posibles vinculaciones con el tema principal que se está analizando.

    Al respecto, la FGR se ha puesto en contacto con el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, para obtener toda la información respectiva que sea procedente, así como informarle que el caso ha sido atraído por el Ministerio Público Federal.

    Asimismo, la dependencia que dirige Alejandro Getza Manero, señaló que están integrando los elementos que permitan solicitar ante las autoridades judiciales las órdenes de aprehensión correspondientes, así como las solicitudes de asistencia jurídica internacional.

        Te puede interesar:

  • Ante las acusaciones a Rocha Moya, AMLO señala a EE.UU. por campaña de desprestigio, con tintes intervencionistas, hacia la 4T y la soberanía de México

    Ante las acusaciones a Rocha Moya, AMLO señala a EE.UU. por campaña de desprestigio, con tintes intervencionistas, hacia la 4T y la soberanía de México

    El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la coincidencia entre la difusión de la carta de Ismael “El Mayo” Zambada y su visita, junto con Claudia Sheinbaum, a Culiacán, Sinaloa. Durante la inauguración del Hospital General de la capital sinaloense, el mandatario mencionó que estas coincidencias no son fortuitas y señaló la posible influencia de Estados Unidos en los asuntos internos de México.

    “Toda la confianza al gobernador Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa. Y lo felicito porque da la cara, no dejó pasar ni un día, porque no hay casualidad, ayer nosotros en la mañana estábamos pidiendo información, al medio día el embajador de Estados Unidos informó sobre la versión que ellos tienen de estos sucesos aquí y hoy aparece esta carta y resulta que estamos aquí en Culiacán pues de una vez vamos a hablar sobre el tema”, expresó.

    López Obrador afirmó que prácticas como esta seguirán ocurriendo, ya que, según él, Estados Unidos sigue intentando intervenir en otros países. Expresó su apoyo al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, elogiando su rapidez al enfrentar la situación y aclaró que México es un país independiente donde solo los mexicanos tienen autoridad.

    “Y no va, de todas maneras, no van a parar, no parará, así dice Chicoché, no parará compadre, no parará, escúchenla, escuchen, porque están molestos, no les gusta la transformación, ni a los de adentro los conservadores, y también a algunos que estaban mal acostumbrados a sentirse los dueños del mundo”, puntualizó.

    El presidente también señaló que en el pasado, algunos gobernantes carecían de autoridad moral debido a sus relaciones con el crimen organizado, lo que los hacía vulnerables. Sin embargo, afirmó que la situación ha cambiado, lo que ha provocado el descontento tanto de fuerzas conservadoras dentro de México como de intereses extranjeros.

    En su discurso, López Obrador reiteró su confianza en Rubén Rocha, respaldando públicamente al gobernador frente a la audiencia presente. Concluyó reafirmando su apoyo al mandatario estatal y subrayando la importancia de mantener la soberanía y dignidad de México frente a las presiones externas.

    Sigue leyendo…

  • Falso que “El Mayo” se reuniría con Rocha Moya el día de su detención; el gobernador de Sinaloa aclaró que no estaba en la entidad

    Falso que “El Mayo” se reuniría con Rocha Moya el día de su detención; el gobernador de Sinaloa aclaró que no estaba en la entidad

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, negó rotundamente cualquier vínculo con la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del cártel de Sinaloa. Rocha afirmó que no tiene ninguna relación con los hechos, desmintiendo las acusaciones que sugieren su participación.

    Durante la inauguración del Hospital General IMSS Bienestar “Dr. Bernardo J. Gastélum”, Rocha aseguró que no estuvo en Sinaloa el día de la captura de Zambada y que nunca ha tenido conexiones con el crimen organizado. Destacó su compromiso con la política de cero corrupción y combate a la violencia, inspirada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, rechazando cualquier intento de manchar su reputación o la del mandatario federal.

    El gobernador también solicitó al presidente López Obrador que pida a la Fiscalía General de la República atraer el caso del asesinato de Héctor Melesio Cuen Ojeda, ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, ocurrido el mismo día que la captura de Zambada. Subrayó que el gobierno estatal está trabajando en la investigación, pero que se necesita mayor certeza.

    Finalmente, Rocha Moya reafirmó su posición de que los problemas del estado se resuelven a través de las instituciones gubernamentales y no mediante reuniones con el crimen organizado. Reiteró que no hay nada que lo vincule a los hechos, destacando su lealtad a la política de cero relación con la criminalidad.

    Sigue leyendo…

  • Arriban 200 elementos del Ejército Mexicano a Culiacán, Sinaloa, para fortalecer los trabajos de la Estrategia de Seguridad del Gobierno de México y garantizar la paz en la entidad

    Arriban 200 elementos del Ejército Mexicano a Culiacán, Sinaloa, para fortalecer los trabajos de la Estrategia de Seguridad del Gobierno de México y garantizar la paz en la entidad

    Arribaron 200 elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano a Culiacán, Sinaloa, para fortalecer los trabajos de investigación y seguridad, en el marco de la detención del fundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada y de Joaquín Guzmán López por autoridades estadounidenses.

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la 9na Zona Militar, señaló que estos elementos llegan para apoyar la estrategia de seguridad e inhibir las actividades de la delincuencia organizada, así como continuar con la política de “cero impunidad” del Gobierno de México.

    En ese sentido, se destacó que las tropas se caracterizan por su gran movilidad y flexibilidad, así como con un gran “despliegue, armamento, material, equipo y adiestramiento para realizar operaciones”.

    Además, se afirmó que estos elementos colaborarán con las autoridades locales y que su objetivo es revertir los índices delictivos, garantizar la libertad de la población mexicana para que puedan realizar sus actividades cotidianas con seguridad y tranquilidad.

    Cabe mencionar que, la llegada de efectivos militares se dan a unas horas de que fuera confirmado, por las autoridades norteamericanas, la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y de Joaquín Guzmán López en la ciudad de El Paso, Texas. 

    Te puede interesar:

  • Un duro golpe al crimen organizado: La SEMAR y la FGR desmantelan laboratorio clandestino, el segundo más grande del sexenio, en “El Dorado”, Sinaloa, con casi 4 mil kilogramos de metanfetamina

    Un duro golpe al crimen organizado: La SEMAR y la FGR desmantelan laboratorio clandestino, el segundo más grande del sexenio, en “El Dorado”, Sinaloa, con casi 4 mil kilogramos de metanfetamina

    Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y personal de la Fiscalía General de la República (FGR), desmantelaron un laboratorio clandestino en la comunidad de “El Dorado”, Sinaloa.

    En comunicado la Semar destacó que en este laboratorio clandestino presuntamente era utilizado para la elaboración de drogas sintéticas y que es el segundo más grande del sexenio.

    De acuerdo con el reporte, la localización fue mientras se realizan actividades de vigilancia terrestre por personal naval y de la FGR, cuando avistaron un laboratorio clandestino ubicado a aproximadamente a 198 kilómetros al sureste de la Octava Zona Naval, con sede en Topolobampo.

    En el sitio se encontraron 3 mil 920 kilogramos de presunta metanfetamina, 28 mil 600 litros y 2 mil 250 kilogramos de precursores químicos, químicos esenciales y sustancias de uso dual. 

    Además, se localizaron 28 reactores de diferentes capacidades, nueve condensadores, 19 destiladores con capacidad de 500 litros, siete centrifugadoras, 124 tinas de plásticos de diferentes tamaños, 81 tanques de gas LP de 30 kilogramos, cinco bombas sumergibles; cuatro motogeneradores, 28 amplificadores de corriente, 23 ventiladores, 60 rollos de aluminio, 51 tambos de metal y plástico de 200 litros y 63 bidones de plástico de 50 litros. Así como material diverso presuntamente empleado para la elaboración de droga sintética.

    El laboratorio, la presunta metanfetamina, los precursores químicos y el material diverso, fueron destruidos y neutralizados en el lugar, con previa autorización de la autoridad ministerial competente, quien lo integró a la carpeta de investigación correspondiente.

    La Semar también destacó que con esta acción, se evitó que los precursores químicos fueran empleados para la elaboración y distribución de la citada droga, logrando con ello, una afectación de más de 1,500 millones de pesos a la delincuencia organizada.

    Asimismo, la Semar a través de la Armada de México, contribuye en la suma de esfuerzos para combatir las conductas delictivas, traducidas tanto en el establecimiento de laboratorios clandestinos, como en la elaboración de drogas sintéticas en nuestro país, debilitando con ello la producción y distribución de drogas por parte de grupos delictivos.

     Te puede interesar:

  • La 4T combate el delito y la impunidad: Vinculan a proceso a 5 sujetos acusados por el robo de más de 14 mil medicamentos de un hospital del IMSS en Sinaloa, con un valor de más de 13 MDP

    La 4T combate el delito y la impunidad: Vinculan a proceso a 5 sujetos acusados por el robo de más de 14 mil medicamentos de un hospital del IMSS en Sinaloa, con un valor de más de 13 MDP

    La Fiscalía General de la República (FGR) logró la vinculación a proceso de cinco empleado del un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado de Sinaloa, por el robo de medicamentos oncológicos, para VIH, diabetes, entre otros, con un valor aproximado de 13 millones 337 mil 846 pesos.

    A través de su Fiscalía Federal en Sinaloa, la FGR obtuvo de un Juez la vinculación a proceso en contra de Fernando “L”, Felipe “M”, Francisco “N”, Pedro “S” y Juan “R“, por su probable participación en los delitos de robo y asociación delictuosa.

    El 10 de junio pasado, por medio de vídeos de cámaras del hospital el personal del IMSS se percató de que los trabajadores presuntamente robaron cajas con variedad de medicamentos,y que tras la realización de un inventario se identificó que faltaban medicamentos oncológicos, para VIH, diabetes, entre otros, que conjuntamente tienen un valor aproximado de 13 millones 337 mil 846 pesos.

    Al respecto, los agentes de ministerio público solicitaron al Juez de Control una orden de aprehensión en contra de los cinco trabajadores del nosocomio, orden que fue cumplimentada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

    Una vez detenidos, ya en la audiencia de imputación el Juez de Control determinó vincular a proceso a los cinco empleados, por los delitos de robo y asociación delictuosa, al sustraer 14 mil 449 pieza de medicamentos

    Asimismo, el Juez de Control determinó prisión preventiva justificada y dió un plazo a la FGR de dos meses de investigación complementaria, en la que podrá seguir indagando sobre el destino de los medicamentos y la red de comercialización ilegal.

    Te puede interesar:

  • De orgullosa pluri a quedarse sin fuero: La conservadora Paloma Sánchez, quien se burló del pueblo, se quedó sin su anhelada curul en la Cámara Alta; pierde ante la fórmula morenista en Sinaloa 

    De orgullosa pluri a quedarse sin fuero: La conservadora Paloma Sánchez, quien se burló del pueblo, se quedó sin su anhelada curul en la Cámara Alta; pierde ante la fórmula morenista en Sinaloa 

    La entonces candidata priianista al Senado de la República por el estado de Sinaloa, Paloma Sánchez, se quedó sin su tan anhelada curul al perder frente a los abanderados morenistas Imelda Castro y Enrique Inzunza, en la pasada jornada electoral.

    A pesar de sus intentos de congeniar con el pueblo de Sinaloa, como subirse a un camión de basura para hacer campaña, a través de su cuenta de X, antes Twitter, la conservadora reconoció su derrota y agradeció a las personas que votaron por ella.

    De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con corte a las 16:30 horas, la fórmula morenista Imelda Castro y Enrique Inzunza, aventajan con el 48 por ciento de los votos. Mientras que la conservadora Paloma Sánchez apenas obtiene el 25 por ciento de los votos.

    Cabe mencionar que, la priista y entonces diputada plurinominal se burló del pueblo mexicanano y aseguró que jamás pediría el voto, sin embargo Sánchez Ramón no logró ser nominada por la vía plurinominal y tuvo que hacer campaña.

    Además, mientras estaba la contienda electoral, durante una entrevista la priista se quejó del pueblo de Sinaloa porque recibió el rechazó de la gente, que está cansada de este tipo de personajes políticos.

    Te puede interesar: