Etiqueta: Sinaloa

  • En un operativo de seguridad, elementos del Ejército y la GN lograron la detención de “El Nini”, presunto líder de “Los Chapitos”

    En un operativo de seguridad, elementos del Ejército y la GN lograron la detención de “El Nini”, presunto líder de “Los Chapitos”

    Esta tarde, en un fuerte operativo de seguridad, elementos del Ejército y la Guardia Nacional lograron la detención de Néstor Isidro, Pérez, alias “El Nini”, presunto jefe de seguridad del grupo delictivo Los Chapitos, confirmó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

    El Nini fue capturado tras un enfrentamiento en una zona residencial de Culiacán denominada Colinas de la Rivera, por lo que de inmediato se activó un protocolo de seguridad en la capital de Sinaloa.

    De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, la detención se dio en la calle Villa Choix, entre las calles Villa Culiacán y Villa Palos, a la 13:27 horas.

    Decenas de elementos de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal comenzaron a patrullar las calles de Culiacán, a la espera de una posible reacción criminal.

    A la par, helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana y de la Secretaría de Marina comenzaron a realizar sobrevuelos sobre el norte de Culiacán.

    Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, está siendo trasladado a la sede de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) en la Ciudad de México, para que se le realicen exámenes médicos y posteriormente será a puesto a disposición de un juez federal.

    NO TE PIERDAS:

  • AMLO propone cambiar el nombre al Mar de Cortés por el Golfo de Baja California

    AMLO propone cambiar el nombre al Mar de Cortés por el Golfo de Baja California

    Durante la inauguración de la sucursal 2 mil 749 del Banco del Bienestar en Culiacán, Sinaloa, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció se va cambiar de manera oficial el nombre del Mar de Cortés, por el Golfo de California.

    Porque ahora en la gira el sábado fui a Mexicali y luego a San Felipe, allá en el Golfo de California. Antes se llamaba el Mar de Cortés, pero ya le vamos a cambiar el nombre, es Golfo de California. ¡Qué Mar de Cortés ni qué nada! 

    Manifestó el mandatario mexicano.
    El Golfo de Baja California es conocido como “el acuario del mundo”, por la gran diversidad de especies endémicas. Foto: Gobierno de México.

    El presidente López Obrador cuestionó que se nombre Mar de Cortés, al mar que separa a la Península de Baja California con los estados de Sonora y Sinaloa, que lleva el nombre del conquistador Hernán Cortés.

    En ese sentido, el presidente recordó que su Gobierno ha realizado cambios que devuelven la memoria histórica del México profundo , como es caso del Jardín de la Emperatriz, ubicado en Palacio Nacional que fue nombrado así en honor a la esposa del emperador Maximiliano de Habsburgo, y que con la Cuarta Transformación fue renombrado como Jardín Nezahualcóyotl.

    El Golfo de Baja California es también es conocido como el “el acuario del mundo”, nombrado así por el oceanógrafo Jacques Cousteau, ya que en ese espacio marítimo existe una gran diversidad de especies endémicas.

    Te puede interesar:

  • AMLO inaugura en Sinaloa la sucursal 2 mil 749 del Banco del Bienestar 

    AMLO inaugura en Sinaloa la sucursal 2 mil 749 del Banco del Bienestar 

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, inauguró la sucursal 2 mil 749 del Banco del Bienestar, en la comunidad de Culiacancito, Sinaloa.

    El mandatario mexicano indicó que la idea de crear un banco surgió de la necesidad de dispersar los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, de manera directa y sin intermediarios.

    Que el adulto mayor, que la persona con discapacidad, que el becario, que el joven que está en el programa Construyendo el Futuro, que los que están recibiendo sus apoyos con la tarjeta puedan tener sus recursos.

    Expresó López Obrador.
    El presidente Andrés Manuel López Obrador, inaugura en Sinaloa la sucursal 2 mil 749 del Banco del Bienestar. Foto: Gobierno de México.

    En ese sentido, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que para 2024 su gobierno destinará una inversión total de 800 mil millones de pesos a los programas sociales, que incluye el aumento de 25% a las pensiones de adultos mayores, el primero de enero del próximo año, y el incremento en el número de becas en educación básica en todo el país.

    Asimismo, durante el evento, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) entregó al Banco del Bienestar las 2 mil 749 sucursales, las cuales se encuentran completamente construidas en su obra civil.

    La Secretaría de la Defensa Nacional entrega obra civil de las 2 mil 748 instalaciones del Banco del Bienestar. Foto: Gobierno de México.

    Por su parte, el presidente reconoció a los ingenieros militares de la SEDENA, quienes fueron encargados de la edificación de las 2 mil 749 sucursales, así como a los técnicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que contribuyeron en las conexiones de internet y energía eléctrica.

    El Banco del Bienestar tendrá presencia en 2 mil 639 localidades de México. En San Felipe, Baja California se construirá la última sucursal, la  2 mil 750, tras un compromiso hecho por el presidente de la República.

    Te puede interesar:

  • Inaugura AMLO carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo, en Sinaloa

    Inaugura AMLO carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo, en Sinaloa

    Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la inauguración de la de la carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo, en Sinaloa.

    En el evento, el subsecretario de comunicaciones y transportes, Jorge Niño Lara, informó que el tramo de la carretera comprende 140 kilómetros y representó un desafío construirla.

    La obra implicó una inversión de 2 mil 866 millones de pesos, con la cual se reducirán los tiempos de traslado de los habitantes de 6 horas a 1 hora con 50 minutos, acercando a la gente a servicios públicos como hospitales, escuelas, así como facilitar la comunicación y el intercambio comercial.

    Por su parte, el mandatario mexicano señaló que con dicha carretera se comunicará la región de Badiraguato con Guadalupe y Calvo, Chihuahua.

    Asimismo, expresó que el gobierno seguirá apoyando al pueblo mexicano ya que es su propósito para con los mexicanos.

    En este mismo sentido, agregó que a pesar de la pandemia, la guerra en Ucrania y todos los obstáculos, durante su sexenio logró disminuir los índices de pobreza en el país. Y, por otro lado, recordó que en esa comunidad de Sinaloa, 260 jóvenes son parte del programa Construyendo el Futuro, 198 estudian la universidad y reciben una beca bimestral de 5 mil 050 pesos.

    En otros temas, Obrador puntualizó que el gobierno de hoy presta atención a los jóvenes, pues los gobiernos pasados los dejaron en el olvido, por eso hoy en día el gobierno mexicano invierte en educación y apoyos a las familias para que sus hijos continúen estudiando.

    No te pierdas:

  • Se sigue avanzando en materia de seguridad: Rosa Icela muestra que de diciembre de 2018 a octubre de 2023 los delitos federales bajaron un 24.3% (VIDEO)

    Se sigue avanzando en materia de seguridad: Rosa Icela muestra que de diciembre de 2018 a octubre de 2023 los delitos federales bajaron un 24.3% (VIDEO)

    Durante el informe de seguridad de esta quincena, Rosa Icela Rodríguez Velázquez detalló que en el mes de octubre la incidencia delictiva del fuero federal se redujo en un 24.3 por ciento respecto al mes de diciembre. 

    Por su parte el homicidio doloso ha bajado un 21.8 por ciento, siendo así el mes de octubre más bajo en los últimos siete años.

    La funcionaria federal detalló que de enero a octubre de este año en seis entidades se concentraron el 47 por ciento de los homicidios en el país, siendo estos , Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán.  

    El robo total ha disminuido un 22.9 por ciento; el robo a vehículos automotor bajó un 43.8 por ciento; los feminicidios, un 35.6 por ciento y el secuestro un 79.5 por ciento, desde que comenzó la actual administración.  

    En cuanto al huachicol, éste delito ha bajado un 94.2 por ciento en lo que va de la 4T, lo que ha generado ahorros de 296,961,424,262.40 pesos gracias al combate de este ilícito.

    No te pierdas:

  • El gobernador de Sinaloa le indicó a AMLO que el 80 por ciento de la población sinaloense aprueba el trabajo de la 4T (VIDEOS)

    El gobernador de Sinaloa le indicó a AMLO que el 80 por ciento de la población sinaloense aprueba el trabajo de la 4T (VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este martes, acudió el gobernador del estado de Sinaloa, Ruben Rocha Moya, quien le indicó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, que ha sido muy generoso con el estado que gobierna, por ello, afirmó que es en la zona donde la gente más lo quiere.

    Rocha aseguró que en Sinaloa es donde las y los pobladores más quieren al primer mandatario mexicano ya que luego de haber realizado una investigación, el 80 por ciento de la población sinaloense, aprueba el trabajo de Andrés Manuel.

    Ruben informó acerca de los datos que encontró con respecto a la aprobación de López Obrador ya que quiso aclarar las afirmaciones que se han hecho que indican que el tabasqueño solo mira hacia el sureste de México.

    El gobernador de Sinaloa señaló que AMLO voltea hacia todos lados, ya que en su estado natal cuentan con el Tren Maya, la refinería Dos Bocas y la Presa Santa Maria la cual tiene una inversión de más de 20 mil millones de pesos y será inaugurada el 18 de diciembre.

    Por otro lado, Rocha indicó que la Presa Santa Maria es un tesoro para Sinaloa y destacó la importancia de que todo el terreno del estado esté habilitado para seguir produciendo alimentos ya que la presa es el sistema de riego más importante para las y los sinaloenses.

    Asimismo, Ruben comentó que del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), se destinarán alrededor de 61 mil millones de pesos para Sinaloa, de los cuales por lo menos 25 mil millones de pesos son para programas sociales para el beneficio de la ciudadanía.

  • AMLO explicó su itinerario del mes de noviembre, hará supervisiones, evaluaciones y participara en un evento internacional (VIDEOS)

    AMLO explicó su itinerario del mes de noviembre, hará supervisiones, evaluaciones y participara en un evento internacional (VIDEOS)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, informó acerca de su itinerario del mes de noviembre el cual tendrá mucho movimiento ya que hará giras y supervisiones en diferentes partes de la República Mexicana.

    Comentó que este fin de semana acudirá a la supervisión del Tren Maya al este de México para seguir impulsando las obras y que terminen con éxito, la siguiente semana, el martes o miércoles, acudirá a Acapulco en el estado de Guerrero para ver los avances del restablecimiento de la zona por el huracán “Otis”.

    Andrés Manuel confirmó que en la noche del próximo jueves 9 de noviembre viajará a Baja California para llevar a cabo una reunión de seguridad en Tijuana, así como también supervisará algunas obras en Tecate y Mexicali, indicó que la mañanera del viernes será en el norte del país.

    El día sábado 11 de octubre visitará los dos nuevos municipios de Baja California; San Felipe y San Quintin. El domingo 12 de octubre acompañará a la gobernadora, Marina del Pilar Ávila, en su informe de gobierno que realizará en Rosarito.

    Después del informe de la gobernadora de BJ, López Obrador viajará a Sonora, por lo tanto, el día lunes 13 de noviembre la conferencia de prensa será en el municipio de Obregón, después visitará los pueblos Yaquis.

    El Presidente adelantó que el día 13 de noviembre cumplirá 70 años y quiere pasar su cumpleaños con el pueblo Yaqui, indicó: “Lo adelanto, pero no es para fiestas ni nada de eso, es mi cumpleaños, voy a cumplir 70 años y quiero cumplirlos ahí con los Yaquis.”

    Después mencionó que acudirá a Culiacán en el estado de Sinaloa, en donde va a inaugurar las 2 mil 700 sucursales del banco del Bienestar, posteriormente viajará a La Paz y a Mulegé, en Baja California Sur.

    AMLO comentó que el 15 y 16 de noviembre posiblemente viaje a San Francisco en Estados Unidos (EE.UU.) para la reunión Asia-Pacífico, misma a la que fue invitado por el Presidente norteamericano, Joe Biden.

    Después de dicho evento, volverá a México y viajará a Tulum, en Quintana Roo, para hacer un nuevo recorrido en el Tren Maya, ya que la inauguración está cerca. Volverá a la Ciudad de México el 19 de noviembre ya que el día 20 de noviembre será el desfile de conmemoración de la Revolución Mexicana.

    El tabasqueño concluyó indicando que no habrá muchas conferencias matutinas debido a su carga de trabajo, o si las hay, serán fuera de Palacio Nacional.

  • Cae sujeto en Sinaloa con más de 2. 5 millones de patillas de fentanilo

    Cae sujeto en Sinaloa con más de 2. 5 millones de patillas de fentanilo

    La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a un hombre que transportaba 2 millones 597 mil 543 pastillas de fentanilo, en Ahome, Sinaloa.

    A través de un comunicado la FGR, informó que derivado de una denuncia anónima, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), detuvieron a Alfonso “B”.

    Más información: Asegura Sedena laboratorio que producía metanfetaminas en la Sierra de Sinaloa  • Los Reporteros Mx

    La FGR explicó que luego de recibir la denuncia se realizaron trabajos de investigación, que concluyeron con la detención de Alfonso “B” en la Carretera México 15, quien manejaba una tractocamión con  2 millones 597 mil 543 pastillas de fentanilo.

    Asimismo, se informó que el detenido fue puesto a disposición de un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, quien decidió vincularlo a proceso por el delito contra la salud en la modalidad de transporte de fentanilo, y ordenó la prisión preventiva oficiosa, en lo que se cierra la investigación complementaria.     

    Más información: Descubren laboratorio de secado para fabricar pastillas de fentanilo en Tijuana • Los Reporteros Mx

    En la primera quincena de octubre, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ha asegurado 81.7 kilogramos de fentanilo. Y en lo que va del gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, se han decomisado 7 mil 772 kilogramos.

  • Asegura Sedena laboratorio que producía metanfetaminas en la Sierra de Sinaloa 

    Asegura Sedena laboratorio que producía metanfetaminas en la Sierra de Sinaloa 

    Derivado de tareas de reconocimiento terrestre, la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) aseguró un narcolaboratorio que producía metanfetaminas permanentemente, en la Sierra del municipio de Sinaloa. 

    El laboratorio se encuentra a cinco horas de la capital del estado, en la comunidad de Las Taunas, en lo más alto de la Sierra Madre Occidental, que solo se puede acceder con vehículos todo terreno en un tramo, después a pie por un camino artesanal de 2.5 kilómetros, construido por narcotraficantes.

    Más información: Semar desmantela cinco laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa • Los Reporteros Mx

    Las autoridades indicaron que el laboratorio se encuentra extendido en una superficie de 10 hectáreas de terreno, con plantas de luz para producir metanfetaminas las 24 horas. Así como, bombas con mangueras que eran utilizadas para transportar el agua del río hasta los módulos de producción.

    Asimismo, fueron asegurados 4 reactores, 4 condensadores, 8 centrifugadoras, 27 ollas de peltre, 92 bidones, 25 tambos y 13 costales con productos y sustancias químicas. 

    Más información: AMLO sostiene reunión con gobernadores de Durango y Puebla en Palacio Nacional • Los Reporteros Mx

    En lo que va de la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador, se han localizado más de mil 800 laboratorios, de los cuales el 90% han sido ubicados en el estado de Sinaloa.

  • La Esperanza Nos Une: Claudia Sheinbaum visita Culiacán y toma protesta a Comités Estatales de la Defensa de la 4T

    La Esperanza Nos Une: Claudia Sheinbaum visita Culiacán y toma protesta a Comités Estatales de la Defensa de la 4T

    Durante la mañana de este sábado 23 de septiembre aterrizó el avión de Claudia Sheinbaum a Culiacán, Sinaloa, en su primera visita que realiza ya como coordinadora nacional de la Cuarta Transformación en vías de organizar las acciones con miras a la elección de 2024.

    Claudia Shenbaum, al llegar al Aeropuerto Internacional de Culiacán, quien ya confirmó su presencia en las boletas para postularse a la presidencia de México, desde allí iniciará una serie de actividades, la principal será tomar protesta a Comités Estatales de la Defensa de la Cuarta Transformación que la apoyarán en actividades tendientes a ganar el proceso electoral del próximo año.

    Llegó acompañada de Mario Delgado, presidente nacional de Morena, Fernández Noroña. En punto de las 12:30 horas de este sábado se llevó a cabo el evento en el salón Figlostase.

    Manda mensaje en lengua de señas

    Este Día Internacional de las Lenguas de señas, Sheinbaum compartió un video que grabó con Yareni Pérez, presidenta de la Red de Mujeres Sordas y ganadora del Premio Nacional de la Juventud, le enseñó a enviar un mensaje con cariño pueblo de México.

    No te pierdas: