Etiqueta: Sinaloa

  • ¿Juego sucio en Sinaloa?

    ¿Juego sucio en Sinaloa?

    En plena jornada de las históricas elecciones judiciales de este 1 de junio, una denuncia ciudadana encendió las alarmas en el municipio de Rosario, Sinaloa. A través de redes sociales comenzó a circular un video en el que se muestra un bloc de boletas ya marcadas con números correspondientes a candidaturas, antes de ser entregadas a la ciudadanía.

    El material expone papeletas de distintos colores, todas aparentemente ya rellenadas, lo que genera dudas sobre la limpieza y transparencia del proceso electoral en esa zona del país.

    Así mismo, en el municipio de Ahome, vecinos del ejido de Primero de Mayo, informaron que un funcionario de casilla entregaba guías a los votantes.

    Estás guías que mencionaron del municipio de Ahome, marcaba los números preferenciales de candidatos ya marcados en la casilla 286

    Tras la difusión del video, personal del Instituto Nacional Electoral (INE) acudió a la casilla involucrada, correspondiente al Distrito 1, para realizar una revisión y proceder al retiro de las boletas comprometidas. Sin embargo, no se ha precisado cuántas papeletas fueron afectadas ni se ha aclarado si habrá una investigación formal al respecto.

    Funcionarios de casilla que presenciaron los hechos solicitaron mantenerse en el anonimato, señalando temor a represalias o amenazas por parte de actores locales.

    Este incidente ha despertado cuestionamientos sobre la posible intervención política en el proceso, especialmente en un estado donde el gobernador Rubén Rocha Moya ha sido señalado por presuntamente operar estructuras afines a su partido en procesos anteriores. ¿Se trató de un error aislado o de una estrategia deliberada para influir en la voluntad ciudadana?

    Hasta el momento, el INE no ha emitido una postura detallada sobre las consecuencias del hallazgo, mientras la ciudadanía exige claridad y garantías de que su voto será respetado.

  • Detención de Gerardo Vargas Landeros: Un atropello a los Derechos Humanos

    Detención de Gerardo Vargas Landeros: Un atropello a los Derechos Humanos

    La detención del alcalde con licencia de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, ha desatado críticas severas. El Lic. Francisco Javier Villarreal, presidente de la Federación de Abogados de Sinaloa, calificó la acción como una violación flagrante a la Constitución.

    Villarreal afirmó que la autoridad judicial cometió un atropello al ignorar un amparo otorgado por un juez federal. “Es un atropello al derecho humano lo que hizo la autoridad judicial”, comentó. Además, subrayó que la detención ocurrió a pesar de una constancia médica que confirmaba la enfermedad de Vargas Landeros.

    El abogado criticó la actuación del juez de control y de la fiscalía. Según él, no se investigó a fondo la veracidad de los justificantes de salud presentados. “Debieron corroborar la información con entrevistas a médicos y estudios clínicos antes de actuar”, señaló.

    El 30 de mayo, Vargas Landeros fue aprehendido de manera violenta en Ahome. Esto ocurrió a pesar de contar con un amparo, lo que Villarreal considera una violación grave de la ley. “Lo que se visualiza es una violación flagrante a un amparo emitido por una autoridad federal”, agregó.

    Villarreal también mencionó un posible trasfondo político. Según él, el poder judicial, a través del juez de control y la fiscalía, está cometiendo abusos. La situación plantea serias preguntas sobre la imparcialidad del sistema.

  • Gerardo Vargas se posiciona favorito para gubernatura de Sinaloa

    Gerardo Vargas se posiciona favorito para gubernatura de Sinaloa

    La encuestadora Rubrum dio a conocer los resultados de su más reciente levantamiento, referente a las preferencias para gobernador o gobernadora de Sinaloa en las elecciones de 2027, los cuales posicionan al exalcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros con el mayor porcentaje de preferencia.

    En un país que se rige a través de la democracia, habla mucho el hecho de que, ni siquiera el proceso de desafuero en su contra ponga freno a la carrera política de Vargas Landeros, pues es justo la democracia quien hoy lo posiciona por delante de sus compañeros de partido (Morena), con un 23.4% de preferencia, rumbo a las elecciones de gobernador o gobernadora del próximo 2027.

    A pesar de haber sido desaforado apenas hace un mes, el exalcalde de Ahome encabeza las intenciones de voto frente a figuras como la senadora Imelda Castro, el secretario general de Gobierno Enrique Inzunza o el alcalde de Culiacán Juan de Dios Gámez.

    Lejos de debilitarse, la fuerza popular de Gerardo Vargas se mantiene fuerte, así como él se mantiene firme de participar en la contienda por la gubernatura del estado de Sinaloa.

    Si bien en cierto que esto puede significar un punto de complejidad al momento de que el partido Morena decida quién será su representante en las elecciones de gobernador o gobernadora de Sinaloa, es aún más certero el hecho de que el Movimiento Regeneración Nacional defiende los designios del Pueblo Mexicano y de la democracia misma.

  • Aprehenden a “El Payo” vinculado al tráfico de fentanilo

    Aprehenden a “El Payo” vinculado al tráfico de fentanilo

    Tras ejecutar una orden de cateo en un inmueble ubicado en Los Mochis, Sinaloa, se cumplimentó una orden de aprehensión en contra de un hombre vinculado al tráfico de metanfetamina y fentanilo.

    Juan Pablo “N”, mejor conocido como “Payo” fue detenido tras las acciones conjuntas, ejecutadas por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Marina (Semar), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quienes dieron atención a la orden de aprehensión en su contra por el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos.

    Previo a la acción, se implementaron vigilancias fijas para obtener datos de prueba suficientes con los que un Juez de Control autorizó la intervención del inmueble, como resultado de las labores de inteligencia e investigación para desarticular células delictivas y detener a generadores de violencia en el estado de Sinaloa.

    El dispositivo de intervención, se llevó a cabo en el domicilio donde se resguardaba este integrante de un grupo criminal, en la calle Sauce Llorón de la colonia Jardines del Bosque, en Los Mochis, Sinaloa. También fueron encontradas y aseguradas dos armas de fuego cortas. “El Payo” un operador de Los Beltrán Leyva.

    Juan Pablo “N”, ya fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, mismo que decidirá su situación legal. De igual forma, el inmueble ya fue asegurado y puesto bajo resguardo policial.

    Una acción más que da resultados, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.

  • “El perris” abatido por el Ejército Mexicano

    “El perris” abatido por el Ejército Mexicano

    Otra más de efectividad y resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad, de la estrategia para construir la paz en Sinaloa, ya que fue informado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, la mañana de este sábado 24 de mayo, que Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias “El Perris”, fue abatido por el Ejército Mexicano, tras responder a un fuerte ataque de un grupo armado.

    García Harfuch detalló que ayer por la noche se llevaba a cabo un operativo para capturar al “Perris” y el Ejército actuó en legítima defensa, lo que concluyó en la muerte del criminal. El hecho tuvo lugar en la comunidad de Bachimeto, en Navolato, Sinaloa.

    “El Perris está vinculado al grupo criminal “Los Chapitos” como su jefe de seguridad y se le identifica como uno de los principales generadores de violencia en Sinaloa. También se le relaciona con un ataque importante a las autoridades en el año 2019 en Culiacán, durante la primera captura de Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán (“el Culiacanazo”); con homicidios y secuestros, entre ellos el de Ismael “El Mayo” Zambada.

    De acuerdo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, “El Perris” era un objetivo prioritario en la búsqueda de los principales generadores de violencia, quien además tenía una recompensa de 1 millón de dólares, por parte del gobierno de los Estados Unidos.

    La Estrategia Nacional de Seguridad, a través de todas la acciones que se han realizado para asegurar el bienestar y protección del pueblo mexicano, ha logrado importantes resultados al rededor de todo el país. Tal es el caso de la reciente operación marítima por parte de la Marina, en la que detuvieron el traslado de más de una tonelada de presunta cocaína, lo que significó un golpe millonario para el narcotráfico, al asegurar el equivalente a más de $310 millones de pesos.

  • Culiacán en crisis: Enfrentamiento a balazos en penal revela incapacidad del Gobernador

    Culiacán en crisis: Enfrentamiento a balazos en penal revela incapacidad del Gobernador

    Culiacán vive un nuevo capítulo de violencia. Un enfrentamiento entre custodios y reos en el penal de Aguaruto dejó en evidencia la incapacidad del gobernador Rubén Rocha Moya para controlar la situación violenta del estado.

    Este caos se desató poco antes del mediodía, cuando se escucharon disparos dentro del penal. Las autoridades estatales y federales respondieron, cerrando la carretera a Navolato y evacuando a visitantes y empleados.

    Versiones de testigos indican que las detonaciones provinieron del módulo 14. Este hecho alarmante resalta la falta de control dentro del penal, conocido por sus problemas de autogobierno. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha señalado la situación crítica de este centro de reclusión.

    A lo largo de los años, el penal ha sido objeto de múltiples revisiones. Durante estas inspecciones, se han encontrado armas, drogas y hasta equipos de internet proporcionados por Starlink, la empresa de Elon Musk. Estos hallazgos subrayan la gravedad del problema.

    La incapacidad de Rubén Rocha Moya para mantener el orden y la seguridad en su estado deja a la población en un constante estado de temor. La violencia se ha vuelto una rutina incesante, en la que falta de control en el penal es solo un reflejo del deterioro de la seguridad en Culiacán.

  • Operativo en Sinaloa: Detienen a cinco presuntos delincuentes tras enfrentamiento armado

    Operativo en Sinaloa: Detienen a cinco presuntos delincuentes tras enfrentamiento armado

    Elementos del Gabinete de Seguridad y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa llevaron a cabo operativos en Villa Ángel Flores, Navolato. Durante la acción, fueron agredidos a balazos, lo que llevó a las fuerzas a repeler el ataque.

    Como resultado, tres agresores fueron reducidos y cinco detenidos. Estos individuos fueron entregados a la autoridad ministerial. Además, las autoridades aseguraron armamento, cargadores, municiones, equipo táctico y un vehículo blindado.

    El gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó que uno de los detenidos podría estar vinculado a una célula delictiva que opera en la región.

    El enfrentamiento ocurrió la tarde del lunes, cuando el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal Preventiva realizaban patrullajes en la zona. Durante el operativo, las autoridades incautaron un fusil Barret calibre .50, cinco armas largas, un arma corta, 28 cargadores, mil 170 cartuchos útiles y dos granadas.

    Las acciones reflejan el compromiso de las autoridades en la lucha contra la delincuencia en Sinaloa. Se espera que las investigaciones continúen para desarticular células delictivas en la región.

  • Detienen a 11 sicarios adolescentes de ‘Los Chapitos’ en Culiacán

    Detienen a 11 sicarios adolescentes de ‘Los Chapitos’ en Culiacán

    Un operativo conjunto de seguridad resultó en la detención de 11 integrantes de la célula criminal ‘Los Chapitos’. Entre ellos, tres son menores de edad.

    Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional llevaron a cabo las detenciones. También participó la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa.

    Las autoridades ejecutaron una orden de cateo en la colonia Nueva Galaxia. Allí, arrestaron a Jesús Epifanio Espinoza López, alias “Chuy”, de 25 años, y a otros tres hombres de entre 19 y 23 años. A ellos se les aseguraron armas de fuego, cargadores y vehículos.

    En otra acción, durante rondas de vigilancia, detuvieron a Gerardo Barrón Rodríguez, de 26 años, junto a dos adolescentes de 17 y 14 años. A este grupo se les encontraron tres armas largas y un vehículo.

    Los detenidos forman parte de una célula delictiva del Cártel de Sinaloa. Las autoridades consideran que son generadores de violencia en la región.

    Todos los detenidos fueron informados de sus derechos y se pusieron a disposición del Ministerio Público.

  • Estalla la violencia en Los Mochis tras relevo municipal: bloqueos, vehículos incendiados y ponchallantas estremecen la ciudad

    Estalla la violencia en Los Mochis tras relevo municipal: bloqueos, vehículos incendiados y ponchallantas estremecen la ciudad

    La madrugada de este sábado 10 de mayo, Los Mochis, al norte de Sinaloa, fue escenario de una jornada violenta marcada por narcobloqueos, incendios de vehículos, llantas ardiendo y ataques coordinados, en lo que parece una demostración de fuerza de la delincuencia organizada tras días de advertencias ignoradas por autoridades locales.

    En menos de una semana desde que Antonio Menéndez del Llano Bermúdez asumiera como alcalde sustituto, la ciudad perdió su estatus como uno de los municipios más seguros de la entidad. Apenas unas horas después de que el edil asegurara que “la ciudad estaba blindada”, diversos grupos armados tomaron por asalto varios puntos de la urbe, desatando el caos.

    Con armas largas, los atacantes despojaron de sus unidades a conductores de tráileres, vehículos particulares y motocicletas, los cuales fueron incendiados y utilizados para bloquear vías estratégicas de acceso y salida de la ciudad. La carretera Mochis–Topolobampo se convirtió en un punto crítico, al igual que el bulevar Centenario, el canal Lateral 18, y la prolongación Degollado con carretera México 15, donde además se arrojaron ponchallantas para entorpecer la circulación.

    En redes sociales, habitantes ya habían alertado días antes sobre recorridos sospechosos de camionetas con hombres armados en distintos sectores del municipio. No obstante, funcionarios municipales desestimaron estos reportes, calificándolos como “mentiras”, lo que ha generado una fuerte indignación ciudadana tras los hechos violentos.

    Los testimonios e imágenes compartidas desde Los Mochis reflejan una coordinación criminal clara y una respuesta institucional insuficiente, pese al cambio reciente de mando municipal. Las calles fueron dominadas durante varias horas por civiles armados, sin intervención visible oportuna de los tres niveles de gobierno.

    Hasta el momento, no se ha emitido un informe oficial detallado por parte de las autoridades estatales o federales respecto al número de vehículos incendiados, personas afectadas o el estatus de los puntos bloqueados. El silencio de la administración municipal refuerza la percepción de vacío de autoridad en una de las zonas tradicionalmente más estables del norte sinaloense.

    Debes leer:

  • Gerardo Vargas Landeros denuncia persecución política en Ahome

    Gerardo Vargas Landeros denuncia persecución política en Ahome

    Gerardo Vargas Landeros, alcalde con licencia de Ahome, expresó su preocupación por la situación política en Sinaloa. Vargas criticó a quienes buscan conservar privilegios políticos en medio de un contexto de zozobra.

    Bajo este contexto la líder de Morena, Luisa Alcalde, destacó que los principios de la Cuarta Transformación incluyen el rechazo a la búsqueda del poder por el poder. Afirmó que el pueblo debe ser quien manda, pero advirtió que algunos se desvían de estos valores.

    Recientemente, Morena aprobó reformas a sus estatutos. Estas reformas prohíben el uso del partido para fines personales y la propagación de mentiras en campañas. Sin embargo, Vargas Landeros considera que algunos actores políticos en Sinaloa ignoran estos principios.

    El edil se siente víctima de una campaña de difamación y persecución política. Relató su experiencia con el “desafuero” y ahora con la fiscalía, que, según él, se utiliza para desacreditarlo. Su único objetivo, afirma, es buscar un Ahome próspero y gobernable.

    Vargas Landeros mencionó que no es el único que enfrenta este tipo de ataques. Según él, varios líderes han sufrido la misma campaña de denostación sin pruebas que sustenten las acusaciones.

    A pesar de la adversidad, el exalcalde reafirmó su compromiso con el pueblo de Ahome. Agradeció a sus colaboradores y a la comunidad que lo eligió en dos ocasiones. Prometió seguir trabajando por un Ahome en paz y bienestar.

    “Hago un llamado al pueblo de Ahome a no permitir que se destruya lo que juntos hemos construido”, afirmó. Vargas Landeros confía en que su caso se resolverá dentro del marco del derecho y no por ambiciones políticas.